LA RECEPCIÓN

HUBO más gente que nunca en la que se celebró en el Gobierno Civil con motivo del Día de la Constitución. El antes llamado, pomposamente, Salón del Trono (porque en él había un Trono con su dosel correspondiente) se abarrotó como no lo recuerdo nunca. Acto sencillo, demasiado sencillo diría, con entrega de distinciones a varios integrantes de las fuerzas del orden y discurso muy en la línea de lo que se festejada, de José Ramón Carballo. Una vez más, en aras de un mal entendido deseo de demostrar austeridad, no se dio la copa con la que tradicionalmente (menos el pasado año y este) se brindaba por la Constitución y luego se improvisaban unos corrillos muy interesantes para que cambiasen impresiones muchos de los asistentes, entre ellos los de partidos diferentes. Era una manera de acercamiento entre los que habitualmente están separados.
—————–
ASISTENTES
—————–
NO hubo sorpresas porque las ausencias notables de IU, BNG y Lugonovo-Podemos, estaban cantadas vista la actitud de ellos para estos y otros muchos actos públicos, incluso de los que nada tienen que ver con la política y sí con la sociedad civil.
Del resto no hubo ninguna falta notable e incluso se constató la asistencia de políticos del pasado, ya fuera de esa actividad. Entre ellos estaban, por ejemplo, los últimos gobernadores civiles (Labrada, Suso Otero, Portomeñe…). También representantes de los diferentes colegios profesionales, asociaciones de vecinos, clubes y sociedades (extraño que no acudiesen los presidentes del Breogán y del C. D. Lugo) y por supuesto las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas, como el presidente de la Diputación, la alcaldesa, el Obispo, el Delegado de Defensa…
——————-
CARA Y CRUZ
——————-
AUNQUE la fórmula del acto, con tanta austeridad, no propició las tertulias que antes se producían, hablé con algunos asistentes interesantes que me dieron noticia:
Suso Otero, que se vio obligado a dejar la alcaldía de Monterroso, me confirmó que en la política va a estar más activo que nunca y que, sin prisa pero sin pausa, sigue adelante en su proyecto de formar parte de una nueva corriente con vocación regional y que, en Lugo sobre todo, tiene según él muchos seguidores y muchas posibilidades: “Como los que están ahora sigan durmiéndose les va a pasar lo que a los camarones, que se los va a llevar la corriente”. Quedamos en hablar más.
La otra cara de la moneda, Luis Lamas que me ratificó que ha dejado totalmente la política; no está ni siquiera en la trastienda: “Ya no soy nada en el partido; sigo teniendo el carné y nada más. Lo que está pasando no me gusta y no augura nada bueno”
——–
GUIA
——–
¿QUÉ ha sido de la Guía Telefónica? A mí al menos hace años que la compañía no me la hace llegar. Y me parece que no soy un caso único. ¿Tal vez ya han dejado de publicarla? ¿Y si es así como puede uno buscar los números de teléfono que desconoce?
P.

———————
LOS PIONEROS
———————
AHORA que el Breogán está homenajeando a gente que ha tenido mucho que ver en los inicios del club, sería buena idea que también se acordase de aquellos que fueron pioneros en los comienzos del baloncesto en nuestra ciudad, militantes por ejemplo del San Fernando y del Celeste, que se batían el cobre en el “Patio de Falange” y más tarde en la cancha de cemento del Instituto Masculino. Una mayoría ya han muerto. Del San Fernando, que yo sepa, solo viven Chava y Polo; del Celeste, Feás y Lupito López Freire. Puede que me olvide de alguno; lo siento.
Por cierto que con Polo estuve días pasados. Ahora pasea en silla de ruedas. La última vez que coincidí con él un rato largo (para entrevistarle) ya me dijo que tenía dificultades para caminar. Pero del resto está bastante bien. A punto de cumplir los 90, todavía mantiene la costumbre diari de “ir a tomar un vasito”
——————————-
“INNVENTO” CATALÁN

——————————–

EN los inicios del baloncesto en Lugo, fueron clave los catalanes y concretamente a finales de los años 30 y principios de los 40. Habían venido muchos aquí a hacer el servicio militar y entre ellos algunos que en su tierra jugaban al baloncesto. Aquí se conocía, pero la actividad era prácticamente nula. Con ellos, con los catalanes, empezó todo.

————-
UN JUEGO
————-
RESTEN a 76 la edad que tengan ustedes y súmenle 40. Les darán los dos últimos dígitos de su año de nacimiento.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El Español va a ser la más exitosa de mis tres criaturas’
(Pedro J. Ramírez, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“QUE Dios no nos mande todo lo que podamos aguantar”.
Lo he escuchado con frecuencia y estoy de acuerdo. El cuerpo y la mente son más fuertes de lo que parece y se sobreponen en presente a situaciones que pensando que podrían venir parecían insoportables. Aun así no entiendo mucho el cuajo de Diana López, la madre de la desaparecida Diana Quer, ante su problema y el de su entorno y como frecuenta y lo que dice en los medios, llegado a un punto en que eso no puede tener ninguna influencia en la aparición de la chica.
Da la sensación de que se siente en su salsa. Acepto que la procesión puede ir por dentro, pero no lo parece.
———-
VISTO
———-
HE conseguido entender algo a los perros, pero los gatos me desconciertan. No sé de qué van. He visto este vídeo en el que se exponen 7 señales para saber que un gato está aburrido.

———-
OIDO
———
EN la radio, a un español que fue directivo de una empresa japonesa, destacar que allí el Fin de Año se celebra por todo lo alto. Lo peor: es costumbre realizar una limpieza en profundidad de todo, hasta de la oficina, tarea realizada por los propios empleados. El español se quejaba: “Llegas a casa agotado después de pasar la escoba y la fregona”
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO por OKdiario:
“Un total de 28 cargos de Podemos estuvieron invitados al fin de semana que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, organizó por todo lo alto en la ciudad del Turia. Como ha adelantado OKDIARIO, se trató de un evento con claro tinte partidista que costó a los valencianos un total de 73.152,18 euros.
El programa del evento contó con una clara desigualdad de ponentes. La inmensa mayoría eran políticos de Podemos y sus confluencias. No es de extrañar ya que el evento que pagaron las cuentas públicas lo organizó, entre otros, Izquierda Unitaria/Europea Verde Nórdica, el grupo parlamentario europeo de Pablo Iglesias.
Frente a los 28 cargos directamente vinculados a Podemos, Syriza y sus marcas blancas, hay tan solo 3 del PSOE. Mientras tanto, la organización evitó invitar a representantes de Partido Popular o Ciudadanos.
El cartel de invitados, sumamente sesgado para ser un evento financiado a cargo de las arcas de los valencianos, no ha pasado inadvertido para la oposición, que está estudiando llevarlo a la Fiscalía Anticorrupción como ya hicieron con los viajes de representantes públicos a eventos de partido.
El objeto de las jornadas, es decir, los refugiados, es completamente lícito. No obstante, el grupo municipal popular en la oposición denuncia que se excluya la voz de buena parte de la ciudadanía.
El acto de apertura contó con un cartel de primeros espadas de Pablo Iglesias. Junto al alcalde Ribó y el concejal que firmó el expediente, y que presentó el evento, estuvieron Miguel Urbán (Eurodiputado por Podemos), Mónica Oltra (vicepresidenta autonómica por Compromís), Rosa Pérez (Diputada de IU) y Fathi Chamki (Diputado en la Asamblea del Pueblo de Túnez).
No se quisieron perder el evento otros nombres destacados de los autodenominados Ayuntamientos del cambio como Pedro Santisteve (alcalde de Zaragoza) o José María González Kichi (alcalde de Cádiz). Otros nombres de la política local como Mauricio Valiente (3º teniente alcalde de Carmena en Ahora Madrid) o Jaume Asens i Llodrà (4ºteniente alcalde de Colau en Barcelona en Comú)
——————
EN TWITER
—————–
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Hijo hazte un tatuaje más, que aún no pareces un ex presidiario
- KIM JONG-UN: Acaba de dimitir Renzi por perder un referéndum, eso a mí no me pasa.
- ZOE SWINGER: El sexo es como una enfermedad: termina en la cama.
- DIOS: Confirmado: los referéndums los carga el diablo.
- BOB ESTROPAJO: ¿No les saldría más a cuenta a los italianos cambiar el periodo legislativo a 1 AÑO?
- PASTRANA: A ver cuándo llega un político valiente y peatonaliza de una vez las autopistas.
- ALFREGO: Los rusos lo mismo te hacen una montaña que una ensaladilla que una ruleta.
- SR. HUEVÓN: ¿Ya hemos decidido si los italianos han votado bien o mal?
- YUSNABY PÉREZ: Qué ironía: fue alérgico a las urnas por 58 años y después de muerto acaba en una.(Sobre Fidel Castro)
- GERARDO TECE: Los cubanos salieron a la calle emocionados para ver lo nunca visto: una urna.
- PROFETA BARUC: “Cuando tengamos la certeza del que el cambio climático es irreversible será tarde para reaccionar” Oído en el telediario. Se mató razonando
- ZARATHUSTRA CALLAO: Si te quiere, se nota. Lo demás son complejos, cobardía, orgullo, soberbia, vergüenza, desorden emocional o trastorno mental transitorio.
- FLANGE DOOZER: Me aconsejaron ser yo mismo en una entrevista de trabajo, y al parecer llorar borracho en un rincón de la sala no resultaba interesante.
- AGENTE CRAICH: La formación de gobierno en Estados Unidos se va haciendo al Trump Trump.
- ¡BAH!: Si el calcetín está vacío. El regalo es el calcetín.
- LA MERKEL: ¿Puede haber algo más navideño que las luces de centenares de coches atascados en la Gran Vía Madrileña? #NoTeLoPerdonareCarmena
- DANI BORDAS: Los Juegos Olímpicos le deben el 90% de su existencia a los “Antonio, hay que apuntar al niño a algo por las tardes para que se canse”.
- SATANKLAUS: Hago tan poco deporte que si algún día me veis correr, corred también vosotros que algo grave pasa
- LA VECINA RUBIA: Hay gente que te quiere mucho pero sólo una temporada.
- EL BARON ROJO: No sé qué camiseta con nombre de evasor de impuestos regalarle a mi hijo estás Navidades.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
COMO ayer al hablar de los inicios de Radio Popular de Lugo, hace ahora 49 años, me refería al entonces Director General, Javier Sacristán, decidí enterarme de que había sido de él. Dejó el cargo en cuanto la Cadena Cope estuvo en marcha y después de haber sido probablemente el más importante de sus precursores. Sabía que su familia tenía en la calle Mayor de Madrid uno de los comercios emblemáticos de la capital: “Plumas Sacristán”, fundado en 1915 y contacté con ellos. Me enteré que la tienda había sido traspasada por la familia Sacristán en los inicios del nuevo siglo, pero aun así les pedí si me podían poner en contacto con los antiguos propietarios.
Y volviendo a los inicios de Radio Popular, aquel primer mes de vida, diciembre de 1967, nos ofreció las máximas posibilidades de entrar con fuerza en la audiencia de Lugo. No teníamos ninguna obligación de cadena, todo el espacio era nuestro y se podían hacer cientos de cosas sin problemas de tener que conectar con Madrid, salvo para dar el Diario Hablado de Radio Nacional de España, más conocido como “el parte”, en sus dos ediciones del medio día y de la noche. A eso estábamos obligados so pena de ser castigados con las penas del infierno. Fuera de eso éramos los amos y señores de todas las horas del día y como consecuencia se pudieron hacer programas de lo más variado y la inmensa mayoría de ellos enfocados a las fiestas de Navidad. Musicales con villancicos, con los éxitos nacionales e internacionales que se preveía iban a funcionar en esas fechas, reportajes de cómo se celebraba la Navidad en Lugo capital y en la provincia, haciendo referencia a la gastronomía, el folklore, etc. Especial éxito tuvo un espacio que se llamaba “Cita con los Reyes Magos”. En él no sólo se leían las cartas que los niños enviaban a los reyes, sino que también los chavales podían llamar por teléfono y en directo hablar con sus majestades. Era la primera vez que aquello se hacía en Lugo y causó verdadera sensación. Miles de cartas y cientos de llamadas fueron el balance de aquella producción que luego se repitió durante varios años.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- UNCALQUERA me ilustra:
Boas noites, volle tentar de explicar porque debería ter coidado coas esas trampas en Internet que comentou, especialmente aquelas nas que regalan algo por nada. Non importa que encha unha enquisa devanandose os miolos buscando as respostas exeitadas.
O único que importa é que prema no botón de “Enviar”, “Aceptar” ou o que poña según sexa o caso. Porque iso é o único que que o programa malicioso que alberga a páxina non pode facer, pero vostede sí.
Cando clique ese botón vostede pensa que está enviando unha enquisa, e gañando un iPad, poño por caso, pero en realidade estalle a dar permisos a un programa para que faga o que o seu programador lle programou facer, que non é precisamente facilitarlle que gañe unha tableta. A última moda adoita ser o roubo de identidades dixitais para facer transaccións ilegais que parezan de usuarios lexitimos. Procure acudir a un profesional que lle limpe a fondo o ordenador de “malware”, non valen sobriños avispados, nin amigos mañosos que saben instalar o guindous.;)
Por certo chegoume á alma o de Tierra Llana, fai tanto tempo que non o oíra que nun primeiro momento pensei se estaría referíndose a algún sitio de Castela, ja ja e deume a risa tonta. É que home, seguindo en tono de humor e metendo un pouco de leña ao lume, non é certo que a toponimia de antes tiña moita máis prestancia?: El valle de oro, Puentenuevo, Piedrafita del cebrero, Puertonuevo, Sanjenjo, Puente caldelas, Panjón. Non hai color.
Saúdos cordiais. Un lector ocasional da aldea, coma quén di un calquera
RESPUESTA.- Muchas gracias por su explicación. Y ya que se le ve muy enterado del tema, le voy a hacer una pregunta: ¿en qué me puede perjudicar este lío teniendo en cuenta que yo no realizo ninguna operación económica a través de Internet y que, por otra parte, no guardo nada que me perturbe especialmente que sepan otros?
Fuera de esto, me alegro que le ha haya llegado al alma lo de la Tierra Llana. Para eso lo pongo así, para satisfacer a los lectores.
- CANDELA recordando a “su” Cuba:
“Recuerden que ‘el Maní’ se debe comer con la cascarilla roja que le envuelve.

RESPUESTA.- Casualidad o lo que sea: toda la vida lo comí así. La mezcla del maní y de las cascarilla tenía un sabor especialmente agradable.
- RIGOLETTO también musical:
“Pues ya que tenemos una tarde caribeña, yo decanto –de cantar– por esta versión de Siboney. Era la época del carnicero Gerardo Machado y paseaba yo mi cuerpo zandunguero toMorrow, que, para los que no saben inglés, quiere decir “junto al Morro”.

RESPUESTA.- Interesante: un Machín casi irreconocible. Eran los años 30.
——————————————–
CRONICAS DESDE LA INDIA ( y 87)
Por TERESA VILA
——————————————–
EL pasado verano, la cooperante lucense se iba a India y desde allí, a través de casi un centenar de crónicas nos ha contado muchas cosas de su trabajo y del país en el que lo estaba realizando. Ahora regresa a su tierra (es Navidad) y se despide con pocas pero sinceras palabras. En otros textos más amplios ha dejado constancia de su generosidad por la que desde aquí la felicitamos y le damos las gracias. Este es su último texto:
“Querido Paco, me despido de estas crónicas sobre este viaje, no sin antes agradecerte tu espacio y el cariño de tus lectores.
En nada regreso a casa y me quedan unos días de gestiones y dejar ‘deberes’ cuando yo no esté.
Personalmente he aprendido mucho, reído, sufrido, llorado, trabajado, disfrutado y sentido muchas emociones más.
Espero volver pronto, cuando mis circunstancias personales y laborales me lo permitan y resolvamos en España e India muchas cuestiones relacionadas con la ONG.
Las despedidas no son bonitas aunque sí emotivas y mejor vivirlas, sentirlas y no contarlas.
De nuevo gracias.”
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
ESTOS días de fiesta y de puente han limitado las informaciones de los portales especializados en medios y, por ejemplo, no han proporcionado datos de las audiencias. Por lo tanto, el que no aparezcan como es habitual, no es responsabilidad nuestra. Sin embargo sí hemos recopilado algunas noticias sobre este sector:
- El Festival MiM Series fue el escenario elegido para la presentación de ‘Reinas’, la nueva serie histórica de TVE producida por José Luis Moreno, donde estuvo Vertele. Ahora, su creador habla de su último proyecto, que bautiza como “la estrella Michelín de su cocina”.
Además, desgrana las claves del éxito de ‘La que se avecina’ y explica el regreso de Loles León a la serie. Por otra parte, también ha rescatado el polémico suceso con Sandra Barneda en ‘Hablé con ellas’: ‘Yo no soy vengativo, pero tengo un sentido de la justicia tremendo’, ha declarado. (Fuente: Vertele)
- Una monja autoritaria, una mujer de armas tomar, un activista de Greenpeace y un niño “cerebrito” se incorporan a la próxima tanda de la serie de La 1
Cada vez queda menos para el comienzo de la 18ª temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’, a la que como cada año se incorporan nuevos actores que enriquecen las tramas de la familia Alcántara.
Nuevos personajes con los que la ficción de TVE en colaboración con Ganga Producciones buscan el equilibrio entre talento emergente y veteranos de la escena. En total, cerca de doscientos actores participarán en la temporada a lo largo de sus diecinueve episodios, que se grabarán hasta el mes de abril. (Fuente: Vertele)
- Radio Marca registró uno de sus mejores datos del año en el EGM conocido el jueves pasado. La emisora de Unidad Editorial ganó 33.000 oyentes en comparación a la oleada del verano a pesar de la incertidumbre que vivió la cadena en los últimos meses, con amenazas de cierre y despidos masivos incluidos. Los 490.000 oyentes de la emisora dirigida ahora por Edu García cobran gran importancia en la guerra de la Radio, en especial para COPE y Onda Cero.
La guerra deportiva de las noches la ganó ampliamente Manu Carreño y El Larguero con 1.020.000 oyentes, cien mil más que José Ramón de la Morena en su último registro público. Las cifras sorprendieron incluso en Cadena SER que si bien esperaban mantener el liderato tenían informes que hablaban de que la lucha iba a ser más estrecha. En segundo lugar quedó Juanma Castaño y su debut en El Partidazo de COPE con 542.000 seguidores, el segundo mejor dato del programa desde 2010 y en tercero José Ramón de la Morena y El Transistor con 372.000 oyentes, duplicando los datos de Al primer toque en junio.
Es un EGM que sorprendió a todos porque como pocas veces todos crecieron y elevaron considerablemente la audiencia de una franja con más ruido que oyentes. En este EGM los tres programas sumaron 1.934.000 oyentes en su conjunto, esto es 353.000 más que en junio. La principal explicación apunta a efecto de la media hora más de programa que todos sumaron en una franja horaria (de 23.30 a 00.00 hrs) que siempre había correspondido a los programas informativos / magazine de la noche.
Con todo, lo cierto es que nadie ha arrebatado audiencia a ningún competidor, lo que da alas a los competidores de El Larguero para buscar nuevas opciones. La primera es intentar explorar nuevamente una alianza con Radio Marca, esto es intentar emitir el programa de la noche (El Partidazo o El Transistor) por los postes de la emisora de Unidad Editorial. Otros van más allá e incluso apuestan por emitir los carruseles del fin de semana unidos a Radio Marca.
Esta modalidad no es vieja. De hecho hace unas temporadas Onda Cero emitió Al primer toque en Radio Marca y de hecho muchos achacan al fin de esta alianza el desplome posterior del programa. Del mismo modo, COPE negoció con Radio Marca hace unos meses esta posibilidad, aunque la descartaron por el elevado precio del alquiler que ponía Unidad Editorial. Luego las negociaciones se entablaron con Onda Cero, pero todo se paralizó tras la llegada de Urbano Cairo al editor de El Mundo.
No obstante, las negociaciones no se paralizaron del todo, y entre Radio Marca y Onda Cero quedó la promesa de volver a sentarse a conversar tras el EGM del jueves y seguir explorando formas de colaboración. Las informaciones que hemos recibido en PRnoticias indican que en Onda Cero estaban a la espera de conocer los primeros datos de De la Morena para retomar o dejar completamente de lado esta operación. Los datos fueron buenos, pero quizás más de algún directivo en Onda Cero esperaba un poco más.
Del lado de Radio Marca los números no han podido salir mejor, con un crecimiento de 33.000 oyentes, lo que les transforma en un bocadillo apetecible para cualquier emisora. En contra de Onda Cero juega que Marca tiene ahora mucho más poder de negociación (con mejores datos), el precio del alquiler de este espacio, considerado desorbitado en los despachos de Atresmedia Radio y que COPE pueda volver a entrometerse intentando dar el golpe definitivo que puede definitivamente acercarles (de verdad) a Manu Carreño, algo que parece aún más imposible si cabe después de los datos conocidos el jueves. Las negociaciones están abiertas. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
CON Manola como siempre. Noche fresca y cielo despejado. Ni rastro de lluvia, que no estaba previsto.

——————
LAS FRASES
——————
“Cada uno vive en el universo que es capaz de imaginar” (Anónima)
“La palabra es el espejo de la acción” (Solón)
—————-
LA MUSICA
—————-
NUNCA había oído hablar de la orquesta americana de Peter Duchin y he sabido de ella cuando estos días se publicaron reportajes de la fiesta que hace medio siglo dio el escritor Truman Capote en el Waldorf Astoria, para celebrar el éxito de su novela “A sangre fría”. En las crónicas se dice que el baile “estuvo animado por la orquesta de Peter Duchin”. Así sonaba:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY tendremos un día muy parecido al de ayer: Sol, con alguna nubosidad en determinados momentos, temperaturas máximas suaves por encima de lo normal en la época y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 18 grados.
- Mínima de 3 grados.

20 Comentarios a “LA RECEPCIÓN”

  1. pelouro

    Leí ayer un artículo de Marta Rivera en el que nuestra brillante paisana defendía a Trueba como consecuencia de ese boicot que ha sufrido su última película.
    Su argumento, impecable, que debemos dejar al margen nuestras paranoias y juzgar una creación por lo que es esa creación.
    Sin dejar de quitarle la razón, creo que no es menos cierto que si alguien, desde su posición de creador o artista, aprovecha para herir los sentimientos y creencias de otros, no puede lamentar que éstos se la devuelvan.
    No se trata de que un artista no pueda manifestar sus opiniones, no. Serrat, por ejemplo, fue siempre un izquierdista notorio. Pero nunca se le ocurrió faltarle al respeto a nadie. Y todos, en consecuencia, le respetan a él.
    Así pues, si Trueba aprovechó su privilegiada situación no para defender sus ideas sino para atacar a una buena parte de la sociedad hiriendo sus sentimientos, la respuesta del ofendido resulta legítima si contraataca ese baluarte del que se valió el director. Con un no hacer, con un callar.
    En la misma linea que Gandhi con su resistencia pasiva. Toma progresismo.
    Por eso discrepo de nuestra admirada Marta. Sobre todo si tenemos en cuenta que ella misma ha sido atacada en no pocas ocasiones en su vida profesional como consecuencia de su posicionamiento político.
    No se puede ser tan buena persona. Y mucho menos con quienes, si pueden, están dispuestos a machacarte.

  2. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡¡¡ Enhorabuena, Paco !!! Aunque ya sabes que doy “una de cal y otra de arena”, te felicito por ese inicio en CARA Y CRUZ… “AUNQUE la fórmula del acto,…” Sí, señor, así se escribe (y se habla correctamente), porque lo de “acto” (un hecho cierto, previsible, programado) nos lo están cambiando. Cualquier día, vamos a leer u oír… “el evento sexual”. Es que hay mucho esnobismo en la gente.

  3. Rigoletto

    Esnobismo, señor Van Beethoven, esnovismo. Snob dicen que es palabra inglesa, pero mal saben hasta los hijos de la pérfida Albión que su idioma proviene en un enorme porcentaje del latín de sus consquistadores.
    Snom, sí, como acrónimo o forma apocopada de S[ine] NOB[ilitas], ¿verdad, divino sordo? “Sin nobleza”. Se ve, pues –según sus sabias palabras– poca nobleza en cómo habla la gente: del román paladino al román pueblerino.
    Pero no nos engañemos, don Ludwig, y llamemos a las cosas por su nombre: el problema no está en el desconocimiento de los sustantivos, de los adjetivos o de los adverbios, sino en la supina ignorancia en torno a los conceptos a los que aluden.
    (Cada día soy más clasista, es decir, más amante de lo clásico).

  4. Candela

    Rusia (o algún q otro camarada ruso) jugó un papel importante dentro de “mi” Cuba, Paco. Algunas veces no puedo evitar recordarlo…¡¡el cuartel estaba tan próximo!!
    https://www.youtube.com/watch?v=e5TAJj2_qzQ
    En medio de preciosos parajes puede verse representando a los rusos de otros siglos, cómo disfrutaban de la buena vida, donde además de los rublos corría el champan.

    Luego hubo un impass laaaargo, y de nuevo parece que disfrutan de la nostalgia (¿Anastasia?)

    https://www.youtube.com/watch?v=QMEBFhVMZpU&feature=share

  5. Chofér

    PISA moreno, PISA con datos, y un relicario de intenciones de las regiones nos van a dar .
    Jalisia entre las 4 primeras d Spain .
    Será para celebrarlo ¿ no ? …..O no, quizás el mal de las alturas me esté afectando y me olvide de la obligada pertenencia pensamiental de Terra Chá y su negación de lo evidente, incluso ahora que las siempre en vanguardia CAT y Vasongadas, van detrás de la clasificación internacional independiente .

  6. Chofér

    Candela, gracias por la música . Me han buscado curro estos días transportando Preesquiadores y estoy limitado por el nal de altura .Conste que por aquí nadie habla de nada que no sea
    relacionado con comprar y disfrutar de las montañas, que según de ve son listas y en lugar de parir ratones, están con trenzas de pistas de sky facturando forfaits a todo trapo .
    A mí me dejan mirar, que eso es gratis como el mundo que conocimos de pequeños .

  7. Analista Marilyn

    ¿Se acuerdan de esta canción? Ni pintada para los tiempos que corren.

    https://www.youtube.com/watch?v=9d3fof6nkTI

  8. PEPE "BEETHOVEN"

    Gracias, Rigoletto, por su apoyo cultural. Ha entendido perfectamente el mal uso de “evento” que, lamentablemente, ha degenerado en ab-uso por falta o ausencia de nobleza intelectual. “Noblesse oblige” en todos los aspectos de la vida. Es cierto que hijas e hijos de la Pérfida Albión ignoran (o no quieren saberlo) que, en la recepción de alumnado en los altos colegios, se ponía al lado de algún nombre ese acrónimo “s-nob” Cada vez se habla peor y los Medios (o Media) nada hacen para ennoblecer nuestra rica lengua. Incluso, les parece mal que alguien les corrija. Me gusta eso de ser clasista (más amante de lo clásico)

  9. PEPE "BEETHOVEN"

    También, Candela, se está haciendo “clásica”. Refinado gusto por la divina Pavlova, interpretando con su baile “La muerte del cisne”… Gracias, amiga

  10. PEPE "BEETHOVEN"

    Paco… lamento no haber escuchado tu vídeo, con Peter Duchin y orquesta. Hace años, encontré un long-play del hijo de Eddy Duchin, pensando que tocaría como su padre. Fue tan decepcionante que me deshice del mismo. Bueno, en el filme “La historia de Eddy Duchin”, figura un niño-actor que parece un genio tocando el piano. Pero, no toca las melodías de Carmen Cavallaro, como “Manhattan” (al inicio de la película, salvo el charleston “Ain’t She Sweet” que cantan y tocan los músicos en un coche) que se repite, después de “Whispering”, en la luna de miel… y, en especial, la “Melodía inmortal” (basada en el Nocturno Op 9 nº 2 de Chopin). Bueno, aquí dejo el “link” de la película online. Al salir la página-web… bajad un poco la ventana hasta ver el “vídrio” (como diría Chófer) y esperad un poco para que se cargue

    http://www.clasicofilm.com/2015/11/la-historia-de-eddy-duchin-1956-dvd.html

    ¡Ojo! Si, acaso, al abrir el enlace… sale una encuesta anónima de Telefónica… ¡NO HACER CLIC EN OK! Cerrar la ventana y volver a “pinchar” en el “link”. Ya nos avisó Paco cuando le ofrecían un Ipod… ¡¡¡Que disfrutéis con la película!!!

  11. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡Atención! Al abrir el vídeo-filme… si sale la voz de un “comercial”, no le dejéis hablar… Cerráis todo, incluido el Blog (por si la voz sigue ladrando) y volvéis a entrar en el “Salón Rivera” y clic en el vídeo-enlace, esperar un poco y ¡suerte!

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    Perdón… la pieza que Tyrone Power y el niño oriental “tocan” a la vez en el piano destartalado, es el “Chop Waltz” o vals “Chopsticks” (algunos lo traducen por “palillos chinos”), compuesto por la británica Euphemia Allen bajo el pseudónimo de Arthur de Lulli). Técnicamente, la niña Euphemia Allen quiso especificar que la melodía se reproduce en dos partes de armonía con ambas manos mantenidas en una orientación vertical, con los dedos hacia abajo y las palmas de las manos frente a frente, golpeando las teclas con un movimiento de cortar o picar (carne)

  13. PEPE "BEETHOVEN"

    Buenas noches, Paco. Entra en la película… y bajas la ventana-web un poco para que aparezca el vídeo. ¡NO ESPERES A HACER CLIC en el vídeo… para que no dé tiempo a que entre alguna ventana molesta (incluso con voz)! Si no se abre al instante, vuelve a hacer clic (en el vídeo). He comprobado esta última acción… y parece que funciona bien. En caso contrario, ELIMINA TODOS MIS COMENTARIOS

  14. PEPE "BEETHOVEN"

    ¡ATENCIÓN, PACO!

    SI HACIENDO CLIC EN EL VÍDEO… ¡SIN ESPERAR! Y, CLIC DE NUEVO, SIN ESPERAR IGUALMENTE Y TODO VA BIEN… ENTONCES, PARA QUE NADIE SE LIE… BORRAS LOS 5 COMENTARIOS ANTERIORES (incluido el del enlance).

    AQUÍ REPITO EL VÍDEO-ENLACE Y LO DICHO: AL ENTRAR EN LA VENTANA DE LA PELÍCULA… BAJAR UN POCO LA VENTANA PARA ENCONTRAR EL VÍDEO… Y HACER CLIC RÁPIDAMENTE EN EL VÍDEO Y, DE NUEVO, SI NO SE ABRE. VALE

    http://www.clasicofilm.com/2015/11/la-historia-de-eddy-duchin-1956-dvd.html

  15. PEPE "BEETHOVEN"

    Y POR ÚLTIMO (para “rizar el rizo”)… ¡¡¡ OJOOOO !!! NO CERRAR LA VENTANA POR EL ÁNGULO SUPERIOR DERECHO (en la “x”), SINO POR EL ÁNGULO SUPERIOR IZQUIERDO… De este modo, se vuelve al Bloc de Paco y no aparecen las ventanas molestas que, al cerrarlas, se cierra igualmente el Blog. Nada más.

  16. PEPE "BEETHOVEN"

    POST LATA…

    Pero, si al hacer clic en la flecha (del ángulo superior izquierdo), no se puede volver al Blog de Paco Rivera… entonces no hay más remedio que cerrarlas por el ángulo superior derecho… y, volver a entrar en el Blog. De todos modos…

    “LA HISTORIA DE EDDY DUCHIN”… SE PUEDE VER COMPLETA Y GUSTARÁ A TODO EL QUE TENGA SENSIBILIDAD MUSICAL Y ROMÁNTICA. Punto y pelota.

  17. PEPE "BEETHOVEN"

    Y… ¡menos mal que (si alguno abrió la película “The EDDY DUCHIN HISTORY”) no le salió una ventana alemana, titulada “SOFORT ONLINE – GELD VERDIENEN” (traduzco: “INMEDIATAMENTE EN LÍNEA – GANAR DINERO”), en la que un tal Handels Herr (Señor Comercial) no para de hablar hasta cerrarle la boca-window

    Por eso… nada mas que aparezca el vídeo-film, haced clic rápidamente y, otro nuevo clic, si no se abre. La película “Eddy (Dwin) Duchin” merece todo esfuerzo. Ah, el Duchin original falleció de leucemia, no de corazón (como en la película). No sé si fue “malfario”… pero, de infarto, murió en Madrid (1958) Tyrone Power

  18. Candela

    …Y de noche, cuando sale la Santa Comapña y comienza a volar el abrenoite, (que nombre tan hermoso: abrenoite) reaparece PeBeto y nos deja un enlace (el primero, no me atrevo con el segundo) ¡¡de tetas al viento!! O al menos es lo que me ha salido a mí.

  19. Candela

    ¡¡Ay la palabra!! Lo malo del acto o “evento sexual” -como lo denomina PpB- sería q cuando se pierde la función -o el uso- de un objeto, se vaya desvaneciendo hasta que desaparezca. Digo yo…

  20. Candela

    Pepe, sé que te gusta la técnica de los pianistas cubanos, a ver si opinas lo mismo de la Manfugás. Me dá que sí.
    Siguiendo tus advertencias, si lo prefieres, sáltate las ovaciones.
    https://www.youtube.com/watch?v=bvT2ES6AFs4

Comenta