¿POR QUÉ SE HIZO LA FUENTE?
MÁS sobre la fuente de San Vicente y la renovación del acueducto que daba agua a la ciudad.
Esto puede parecer propio de “Sálvame”, pero crean que no está muy lejos de la realidad. ¿Saben por qué el Obispo Izquierdo se decidió a afrontar las obras de mejora del acueducto (casi construyó uno nuevo) a pesar de que costó mucho dinero y de que el en principio no estaba por la labor? Pues por una cuestión de preservar la moralidad de un sector importante de la población joven de Lugo. Y aquí entra en juego mi barrio de Recatelo donde había una de las pocas fuentes que funcionaban y era masivamente frecuentada, sobre todo por jóvenes de ambos sexos que aprovechaban la circunstancia para mantener ciertas relaciones que no estaban bien vistas. La fuente de Recatelo se había convertido en un lugar de pecado. ¿Cómo evitarlo? Pues reduciendo su importancia y ofreciendo otras alternativas más cómodas y cercanas de abastecerse de agua en otros lugares de la ciudad. Y se recuperaron varias fuentes y se construyeron otras nuevas. Una de ellas fue la de San Vicente en la Plaza del Campo.
P.
——————————–
EL MERCADO, MUY MAL
———————————
TENDRÁ que ser, si es, el del viernes. Porque el mercado de la Navidad que preveía para ayer ha sido un fiasco; mucho peor que cualquier martes o viernes normal. En Quiroga Ballesteros aun había algo, pero el del sótano de la Plaza de Abastos daba pena. Nada que contar, salvo eso, que decepcionante.
—————————-
“BROMAS” PESADAS
—————————-
LUNES, medio día. Estaba charlando con un grupo de amigos cuando se nos acercó la esposa de un amigo, una señora muy conocida:
- Paco, ¿podías mirar si tengo pintada la espalda?
- No, nada, no hay nada.
La dama llevada un abrigo de piel y nos informó, señalando a un tipo con muy mala pinta que pasaba a nuestro lado:
- Ese se me acercó por detrás y me dijo que me iba a pintar con un spray. No vi si lo hizo o no, por eso os preguntaba.
El sujeto es uno que anda habitualmente por la zona y no se puede decir que sea un ejemplo de nada. Al contrario se trata de uno de esos vecinos poco recomendable y por lo que se ve con muy malas intenciones.
Todos los que estábamos en el grupo coincidimos: “Lo malo de esto, es que si llega a haber cumplido su amenaza, te quedas sin abrigo y a él no le pasa absolutamente nada. Y hasta el éxito le animaría a seguir”.
P.
——————————————
EN EL COMEDOR SAN FROILAN
——————————————
ME pasé por el Comedor San Froilán, esperando que hubiese una animación especial. Pues no, al contrario. Menos comensales que nunca. Sor Asunción me explicaba: “Sí que falta gente estos días, incluso hoy hemos mandado comida sólo a 24 domicilios particulares. Y para el comedor en la zona de espera hay menos que otras veces. Será que se van a sus casas” Me explica Sor Asunción que el día de Navidad, el domingo, habrá una comida especial para todos, con platos típicos de estas fiestas. El Comedor sigue recibiendo ayudas que le permiten realizar su labor sin ninguna preocupación.
———
LUCES
———
UNO de los encantos de los belenes es la iluminación de sus paisajes y de sus construcciones. El pesebre, la posada, el castillo de Herodes, lucen mucho mejor con unas bombillitas dentro. Lo que hace muchos años era fácil, encontrar unas bombillas que no parpadeasen, se ha convertido ahora en un problema. Todas o casi todas se encienden y se apagan de forma automática y la sensación no es precisamente agradable. A veces hasta parece que la posada se ha convertido en un puticlub. Viene esto a cuento porque llevo días buscando luces fijas y no con buenos resultados. Ayer, por fin, di con unas en La Ponderosa de Santo Domingo gracias a que una señorita muy amable, a pesar de que la tienda estaba muy concurrida, se pasó un buen rato buscando hasta que encontró una que, de todas formas, no es perfecta. Porque tiene ocho funciones, ocho posibilidades, y hay que ir buscando una a una, hasta dar con aquella en el que la luz se queda “quieta”. Algunas “moderneces” nos crean más problemas que soluciones.
—————–
EX TOBARIS
—————–
HACE unos días advertí que el local que hace tiempo dejó vació Tobaris en la calle Conde de Pallares, esquina Dr. Castro (o calle Dr. Castro, esquina Conde de Pallares) iba a ser ocupado por una tienda de complementos. Se llama “Monah” y ayer estaba lista para abrir. Probablemente ya lo hayan hecho o si no, la apertura será inminente.
Más de medio siglo estuvo en ese local Tobaris y en los primeros lustros de la segunda parte del siglo XX fue uno de los establecimientos comerciales más activos del casco urbano.
————————————–
LOS CONSEJOS DEL SR. JUEZ
————————————–
NOS escribe “Chofer”, uno de los habituales de la bitácora: “El juez de menores de Granada Emilio Calatayud, que ha juzgado a unos 19.000 chavales y es conocido por sus sentencias ejemplares, ofreció en una conferencia un catálogo de consejos para formar un pequeño delincuente en casa. Evidentemente, es una lista para prevenir a los padres de lo que no deben hacer con sus hijos. Afirma el juez que los consejos están basados en experiencias de la policía y son los siguientes:
1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida, así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2. No le dé ninguna educación espiritual. Espere que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto le animará a hacer más cosas graciosas.
4. No le regañe nunca ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejo de culpabilidad.
5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes,… Hágaselo todo. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no le importe que su mente se llene de basura.
7. Dispute y riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. Así no se sorprenderá ni le dolerá demasiado el día en que la familia quede destrozada para siempre.
8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer de dinero es necesario trabajar.
9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores, vecinos, etc. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad lo que quieren es fastidiarle.”
—————————-
LLEGA EL INVIERNO
—————————-
HOY un poco antes del mediodía. Queda atrás un otoño que han tenido de todo. En conjunto lo normal en Lugo. En este 21 de diciembre tendremos el día más corto y la noche más larga. Y a partir de mañana empezarán a crecer los días
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Que nos quede claro que el único motivo para prohibir belenes es la fobia al cristianismo. Esas representaciones navideñas son tan inofensivas como las fallas”
(Alberto Asensi, columnista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO soy de Lotería y no porque no me gustase tener un poco de dinero; y tampoco me importaría tener mucho. Pero la Lotería Nacional no arregla la vida de nadie a no ser que juegues mucho. Sirve para tapar agujeros y poco más. Tengo un amigo que en determinados números puede jugar 10 décimos; si toca, son 4 millones de euros. Y eso sí que da para mucho. Pero jugando 5-10 euros, aunque te toque el Gordo no arreglas nada definitivamente. Juego en Navidad algo, pero más que nada por tradición. De la misma manera que compro turrón y el turrón no me gusta. Al final soy feliz con una pedrea; o sin nada. Recurro, pero no como consuelo, sino de verdad a lo de “lo importante es tener salud”; y claro que eso es lo importante.
———-
VISTO
———-
DESDE que localicé este número musical en el archivo de Radio Popular de Madrid, lo suelo escuchar todos los años por este tiempo. Ahora, en la Red hay imágenes y se puede también ver. Pertenece a una revista musical y hace referencia al Gordo de Navidad. Traigo las dos versiones que hay en la Red. La primera de la función en la que las estrellas eran la vedette Silvia Marzó y los humoristas Zori y Santos:
La segunda versión es un fragmento de la película “El sobre verde”, que protagonizaron Tony Leblanc y Esperanza Roy.
———-
OIDO
———
TRAS el atentado de Berlín en la radio dicen que en la actualidad la capital de Alemania es la que en los últimos tiempos ha recibido más españoles para trabajar y hacer turismo.
———–
LEIDO
———–
EN unas páginas de El País en la que se muestra casas de lujo que están a la venta. La más de las más es la de la hija de Bernie Ecclestone, el patrón de la Fórmula 1. Están en Los Ángeles, sobre una parcela de 2 hectáreas (20.000 metros) y tiene, construidos, 5.200 metros. Tiene aire de castillo francés y su comprador desembolsó por ella 85 millones de dólares. Luego realizó obras de rehabilitación y ahora está a la venta por 188 millones de euros, que son unos 30.000 millones de las antiguas pesetas. Tiene 14 dormitorios, 27 baños y la suite principal mide 650 metros cuadrados.
——————
EN TWITER
—————–
- JAVIER PÉREZ-CEPEDA: En cada generación hay un selecto grupo de idiotas convencidos de que el fracaso del colectivismo se debió a que no lo dirigieron ellos.
- FRAY JOSEPHO: Nicolás Maduro es de esos dirigentes cuyas decisiones políticas tienen resultados más nefastos cuando le salen bien que cuando le salen mal.
- ROCIO SAN MIGUEL: Venezuela escala en el control de disturbios, con el uso de helicópteros militares para disparar bombas lacrimógenas contra la población…
- SR. HUEVON: Cuando ofendo a alguien por lo que digo no quiero ni imaginarme qué pasaría si supiese lo que pienso.
- PASTRANA: El hombre es el único animal que tropieza dos veces en el mismo socialismo.
- KIM JONG-UN: Padre dedicó su vida entera a trabajar por el pueblo menos por las tardes, que se pimplaba una botella de Soberano viendo los toros.
- LASSANA: Gracias música por expresar aquello que no puede decirse con palabras pero que no puede permanecer en silencio.
- MARC RENTON: Joder, Mascherano hace más faltas que Belén Esteban en el primer borrador de su libro.
- PROTESTONA: Tan culpable es el que miente, como los que fingen creerse las mentiras.
- VADIN: Acabo de enterar en el baño de un bar en el que creo que, si se me caen 50€ al suelo, los doy por perdidos.
- EL PIRATA: Mi cuñado se hace los Selfies con el fijo de casa.
- JOSEF K: Los calamares en su tinta es el plato más tristes que conozco. El animalillo ahí, cocinado con lo que se suponía iba a ser su mejor defensa.
- PROFETA BARUC: El escritor, al igual que el calamar, utiliza la tinta para escapar.
- FRENOPATIX: La consulta para desintoxicarse de la marihuana? -En la décima planta. -Pues sí que empezamos bien.
- CANSINO ROYAL: Cuanto más bajito hablan en un anuncio de chocolate más caro es.
- MARIA DE LA HO HO HO: Ahora en serio, ¿cómo van a ser los pingüinos pájaros y los murciélagos no?
- PATAN III: Quizás la buena suerte sea, sentirse afortunado.
- UVE: Si me tiras el cubata te pego un puñetazo en la cabeza porque vengo de buen rollo a pasarlo bien.
- VENUSIANO: Si te sientes invencible, omnipotente e inmortal y no has consumido drogas es posible que hayas contraído amor
- ZARATHUSTRA CALLAO: A mí lo que me pasa es que no quiero que se me pase lo que sea que me pasa contigo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN mi casa paterna éramos de cantar mucho en estas fiestas. Supongo que en la mayoría. Conozco a muchos siesos que sin embargo se soltaban el pelo en las Navidades y en Fin de Año, probablemente con la colaboración de unas copitas de Anís del Mono o de Terry o de sidra El Gaitero. Los villancicos tenían su hora, siempre inmediatamente después de la cena y un poco antes y un poco después de la medianoche. No me gustaba nada, pero lo cantábamos siempre aquel que decía “La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos, y no volveremos más” La verdad es que tenía muy poca gracia, pero casi se había institucionalizado. Del primer villancico que tengo recuerdo es de uno que me cantaba mi abuela paterna cuando era muy pequeño. Ella era andaluza y el villancico, claro, era andaluz. He encontrado una grabación reciente del grupo “Raya Real”, que me ha traído a la memoria aquellas Navidades de hace tanto, con toda la familia alrededor de la mesa y la mayoría aguantando como los buenos hasta altas horas de la madrugada. Lo de acostarse tarde era casi obligado. De hecho entre mis amigos siempre hacíamos una especie de competición y nos creíamos que el que más tarde se iba a la cama era el que mejor lo había pasado.
Vamos pues con el villancico. Se titulaba (y se titula) “Madre en la puerta hay un niño”
————————————–
———————————
EL RINCÓN DEL LECTOR
———————————
- CANDELA me mal interpreta:
“Déjate de viajes sin retorno que aquí también dejarías un vacío importante. Para un poco, Paco, no presumas tanto, ¡¡tómate la pastilla!! déjate querer. Ojo, que el hombre propone y Dios dispone.
RESPUESTA.- Oye, que no tengo nada contra la pastilla y que tomaría todo lo que fuera necesario, pero es que hasta ahora no lo consideran. El día que sea, será
- ARAPAHODE y la Constitución:
“La constitución americana tiene desde su primera redacción VEINTISIETE ENMIENDAS.
Hay otras seis, pero una ha sido rechazada y otras cinco están todavía en espera.”
RESPUESTA.- Veintisiete enmiendas (enmiendas) en más de 200 años; y seguro que no hay ninguna que tenga que ver con la unidad de la nación. Supongo que no será usted tan ingenuo que no sepa que quieren hacer con la Española. Precisamente las ambigüedades que manejan son la prueba de que hay gato encerrado.
- CHOFER, más de la Constitución:
“El país no es el mismo que cuando se firmó la Constitución y no pasa nada por reformarla”.
Paco, no sé, pero me da que determinadas generaciones expresan lo mismo sobre la Constitución. La frase de inicio es de Marta y está extraída de sus declaraciones en prensa.
RESPUESTA.- La de arribas vale también parcialmente para aquí. Y no se crean que persiguen una reforma. Tienen
dinamita en algunos de los precursores del cambio
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “La que se avecina”.- 3,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,2 millones.
3) “Mar de Plástico”.- 3,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
5) Telediario 2.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (22.4%)
Antena 3: ‘Mar de plástico’ (20.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,34 horas veían el programa 4.716.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%
- De todas las cadenas será TVE la que ofrezca una programación navideña más intensa repleta de música, tradición, humor y diversión. Más de una decena de programas con los rostros más conocidos de la cadena como Anne Igartiburu, Jordi Cruz, Pepe Rodríguez, Eva González, Santiago Segura, Roberto Leal, Berta Collado…; y los especiales protagonizados por tres de los músicos de más éxito del momento: Dani Martín, Miguel Bosé y Laura Pausini. La Lotería de Navidad, el Mensaje del Rey, la Cabalgata de Reyes y el Concierto de Año Nuevo serán otras de las citas imprescindibles en estas fechas navideñas.
- Llega también la Navidad a Mediaset España: galas especiales en los días más señalados de las fiestas con actuaciones musicales y sketches de humor; estrenos de cine; contenidos navideños y solidarios en los programas de producción propia. El regreso de La Noche en Paz; los especiales de Cámbiame o Pasapalabra o la vuelta de Bertín Osborne son algunos de los platos fuertes de la programación de Telecinco. Cuatro ofrecerá la entrega especial de First Dates Christmas en Nochebuena y también emitirá destacados títulos de cine familiar.
- Vuelven Las Campos. El programa revelación de Telecinco durante el pasado verano regresará próximamente a la parrilla televisiva y la cadena ha comenzado ya a promocionarlo. Este fin de semana, en ¡Qué tiempo tan feliz!, María Teresa y su hija veían un avance de las próximas entregas del espacio.
La Navidad llega a la casa de las presentadoras y, aprovechando la presencia de todos sus familiares, María Teresa se pone en pie para dar junto a Bigote Arrocet una importante noticia. “Edmundo y yo queremos decir una cosa. Yo creo que no es nada malo, porque no es nada de salud”, comienza diciendo la ‘reina madre’.
“Haber empezado por ahí, ya se me ha cortado la cena”, apunta Borrego. “Es una circunstancia que entre los dos hemos pensado. No es para ahora mismo, sino para dentro de unos seis meses o una cosa así… Hemos decidido…”, continúa diciendo María Teresa antes de que la pieza se corte en un cebo que termina con la cara de circunstancias de Terelu y su hermana Carmen. ¿Qué noticia bomba guardan? ¿Habrá planes de boda?
La idea de que María Teresa y Bigote pasen por altar es una de la que más fuerza ha cogido por los fans del programa. No obstante, habrá que esperar al estreno de la segunda temporada para descubrirlo. Un lanzamiento que Jesús Mariñas fecha en La Razón en el próximo miércoles 28 de diciembre. (Fuente: Ecoteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, paseo en una noche no muy desagradable. No llovía y daba la sensación de que a medida que avance la madruga tendremos niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“Dile a tu amo que en Cesar, solo manda Cesar”(Julio Cesar)
“En cada paso que damos en la vida, pisamos cien senderos distintos” (José Ortega y Gasset)
——————
LA MUSICA
——————
UNA botella de anís, una cuchara y a “rascar” la botella mientras suena uno de los villancicos españoles más clásicos, pero de los que se escuchaba todo el año, porque “Los Campanilleros”, interpretado por La Niña de La Puebla, era uno de los títulos preferidos en la sección de discos dedicados. Hoy lo escuchamos en la versión de Jarcha:
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
Abundante nubosidad durante todo el día, pero no se prevén precipitaciones. Al menos si las hay será leves. Las temperaturas extrema serán:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 6 grados.
21 de Diciembre , 2016 - 11:10 am
¡ Así que Recatelo era la famosa fuente a donde iba tanto el cántaro ! .
21 de Diciembre , 2016 - 11:23 am
“Adiós a la cartilla del banco
Las entidades financieras promueven la desaparición de la tradicional libreta: ya no la ofrecen a nuevos clientes y evitan renovar las existentes en favor del negocio en la Red”
¡Queren acabar con NOS! se non non se explica que primeiro o fajan cos pariódicos e ajora ca cartilla . Se non queren o papel ¿ para qué tanto eucalipto ? .
21 de Diciembre , 2016 - 16:10 pm
En la fuente de Recatelo bailaban la muiñeira, estimado Chofer.
Merengue para bailar mientras se cocina…¿que opinará Octopus?.
https://www.youtube.com/watch?v=fngMbVWZsq4
21 de Diciembre , 2016 - 16:56 pm
Querida Estuarda: el merengue me parece una gran elección mientras se cocina, e incluso de postre.
Un fuerte abrazo y felices fiestas.
21 de Diciembre , 2016 - 17:22 pm
A propósito del obispo Izquierdo, su acueducto y sus fuentes, copio lo que sigue:
“Hacia la mitad del siglo XVIII, el obispo Francisco Izquierdo Tavira –el anterior a Sáenz de Buruaga–, tal y como corresponde a los hombres de la Ilustración, se preocupó de la felicidad material de las gentes de su señorío, cosa esta que afectó directamente a San Marcos. Izquierdo, conociendo las condiciones precarias en que se encontraba el acueducto que abastecía la ciudad desde As Pías, costeó las obras para hacer nuevas captaciones de agua y tender una nueva cañería que la trajese a las fuentes del pueblo. Tal parece que en tan meritoria obra influyó decisivamente el incremento de la lascivia por falta de líquido elemento: las mozas, al secarse las fuentes intramuros, debían de salir a los manantiales de extramuros en donde, lejos de las miradas de los vecinos… Enterado su ilustrísima de tan escabroso asunto, no solo decidió reparar el caño del agua, sino que entró en un profundo trance que a punto estuvo de costarle la vida.
La traída llegaba a Lugo vía ‘burato’, y un poco más adelante un ramal se separaba de la conducción general para caer suavemente hacia el Convento de Santo Domingo. De este modo en el carril de San Marcos entraba por la izquierda la nueva conducción paralela a la romana, y el ramal del obispo
Izquierdo iba por la derecha, aunque suene contradictorio. Parece desde entonces navegar San Marcos entre dos aguas”.
21 de Diciembre , 2016 - 18:01 pm
Que interesante la aportación de Don Rigoletto, lástima que no se prodigue más en narrar el poder temporal del poder de los señoritos episcopales.
21 de Diciembre , 2016 - 18:01 pm
Perdón, lo que quería escribir era “señoríos episcopales”.
21 de Diciembre , 2016 - 18:07 pm
Don Rigoletto, nuestro Obispo Izquierdo estará entonces haciéndose cruces con la Font-Bidé montada por la anterior DImputación, para que florezcan terrazas .
¡ San Marcos glorioso ! qué manía tienen los ignorantes de nuestro pasado, por pasar a la historie colocando los suyos . Ni que fuera suya la finca .
Dña Estuarada, creo que la muiñeira le era más abajo, en el muiño cercano a Volta da Viña . La fuente sería para el afther hours, al subir con a fariña y allí entonarían el ¡Oh happy day! terminado con el Et cum espíritu tuo .
21 de Diciembre , 2016 - 20:49 pm
Esta es una magistral interpretación de la canción “The Gael”, perteneciente a la banda sonora del film “El Ultimo Mohicamo”. Compuesta por el sudafricano Trevor Jones adaptando el original de Dougie MacLean, se ha convertido en una de las BSO más interpretadas en el mundo.
En este vídeo el grupo American Rogues, acompañado por la Sinfónica de las Fuerzas Aéreas de EEUU, toca en Washington DC dirigido por el Mayor Scott Guidry.
Está grabado con una calidad excepcional.
https://youtu.be/F6G8TXaKkF0
21 de Diciembre , 2016 - 21:09 pm
Y para interpretación espectacular, la misma canción en el festival militar de Edimburgo en 2008, por el Ejército Británico, con un solo de violín de un jovencísimo Justin William. Mención especial merecen los gaiteros de los Dragones de la Guardia Real Escocesa
https://youtu.be/2eSL6Nv2ZdQ
21 de Diciembre , 2016 - 21:34 pm
Así, así
juzgan desde Madrid
“El juez archiva la causa que investiga la muerte del hincha del Depor Jimmy
El magistrado toma la decisión tras argumentar que no se puede identificar a los autores de la muerte del aficionado del Deportivo de la Coruña”
21 de Diciembre , 2016 - 22:28 pm
Cuenta el padre Risco [1798] en La España Sagrada que…
“Además del servicio público tuvo el Señor Izquierdo en la fabrica de esta fuente [la de la Fe, en la Plaza Mayor] otro particular motivo que expresa el P. Fr. Alfonso de Chaves, su Confesor, en una breve relacion que hizo de las virtudes de este Prelado. Este fue, dice: que yo prediqué en la Santa Iglesia un viernes de Samaritana, afeando quanto alcancé los escándalos y disoluciones que habia en la fuente de la Magdalena [de Recatelo] entre soldados, y otros con mozas de cántaro. No asistió S. Ilustrisima à dicho sermon; pero le dieron niticia los Señores Dean y Provisor. Despues me preguntó sobre ello, y le dixe lo que habia, ocupandole tanto el dolor de semejantes escandalos, que estuvo algunos dias gimiendo y meditando sobre el remedio, y al fin produxo el efecto de evitar aquella ocasion trayendo el agua à la Plaza”.