EL SUSTO
AYER, mediodía. Me encuentro paseando por la Plaza de España, a Gonzalo de Bourio con su mujer. Son fijos a esa hora y siempre que los veo charlamos un rato. Desemboca la conversación en cuestiones relacionadas con la salud. Me dicen que me encuentran muy bien y se extrañan de que no tenga que tomar ninguna pastilla ni para la tensión, ni para el colesterol ni para nada. Les digo lo que digo siempre en estas circunstancias: “Ahora mismo estoy muy bien y siempre he estado muy bien de tal manera que “que me quiten lo bailado” lo cual no quiere decir que mañana esté fatal o peor que fatal”. La vida da sorpresas muy desagradables que a veces desembocan en la muerte.
Ayer, 8 de la tarde. Estaba escribiendo en el ordenador. Acababa de entrar después de una intensa sesión de corte de leña. Tenía los pies fríos y me acerqué una pequeña estufa de aire caliente. Y de pronto… un mareo. Nunca me había ocurrido. Duró poco, pero no fue agradable. Pensé en las fechas y en las fiestas: “Mira que si la palmo ahora y me quedo sin Navidades; ¡y la que les doy a los míos!” Entonces tome una decisión heroica en mi caso: me fui al médico, al PAC de O Corgo que era el que me quedaba más a mano y me hicieron todo lo imprescindible: medición de la temperatura, fondo de ojo, medición del azúcar, medición de la tensión, electrocardiograma… Balance: salvo la tensión, que tengo la máxima al límite, todo lo demás perfecto. No me dieron ningún tratamiento y me aconsejaron que hiciera una medición de la tensión frecuente y que según los resultados se valoraría la posibilidad de ponerme algún tratamiento; o sea, “darme la pastilla”
Conclusión: me llevé un susto, pero ahora no sólo estoy tranquilo, sino especialmente satisfecho, porque sigo estando muy bien; por encima de lo que es habitual con mis años
Otra cosa: me trataron a cuerpo de rey, desde el recepcionista a la doctora, pasando por la ATS. La médico además me hizo subir la autoestima: “¿Tienes 75 años? ¿Estás seguro? ¡Caray, pues que bien estás!
¡Ah! ¿Y lo del mareo? Lo más probable: llegar de la calle de hacer ejercicio, los pies fríos y de pronto acercar un calor intenso. Como diría Cantinflas “Ahí está el detalle”
——————-
EXPLICACIÓN
——————-
AYER me refería a los orígenes de la fuente de San Vicente y algunos se extrañaban del protagonismo del Obispo Izquierdo. Contaba que el Obispo había afrontado la renovación del acueducto romano que suministraba agua a la ciudad y que dentro de esa renovación realizada entre 1753 y 1755, estuvo la construcción de la fuente. Bueno, pues algún lector no ha entendido que el obispado interviniese en esa cuestión:
“Sr. Rivera: Escribe usted que el Obispo Izquierdo hizo las obras del acueducto romano y la fuente de San Vicente. Un papel extraño el del obispo. ¿No le correspondía eso al Ayuntamiento?”
Voy a explicarlo con cierta simpleza para que se entienda bien: Lugo era en esa época, mediados del siglo XVIII, un señorío feudal y el que mandaba absolutamente era el Obispo; esa influencia llegaba a los asuntos municipales, porque el Obispo también nombraba al alcalde.
———————-
INVESTIGACION
———————-
HAY la seguridad de que hubo testigos del acto vandálico que concluyó con el derribo de la imagen de San Vicente. Y no sólo gente que “pasaba por allí”, sino incluso algún vecino de la zona que estaba despierto y pudo ver lo ocurrido desde una ventana de su casa. Lo que hace falta es que se decidan a declarar.
Parece que un sector importante de los lucenses se han tomado especialmente en serio lo ocurrido y que se va a producir una presión especial a la policía para que dé con el autor o autores del hecho
——————
LA ESTATUA
——————
RIGOLETTO tiene sobre lo de la fuente de San Vicente una opinión que no coincide con la mayoría. A él lo de discrepar le va. Él ve así el caso:
“Parece que anda alguna gente indignada por lo de San Vicente Ferrer (Ordo Predicatorum), el santo que de cuando en cuando convierte el agua en vino.
¿Es tan importante el asunto, hasta el extremo de armarse el revuelo que se está armando? En realidad no sé a ciencia cierta si en verdad el revuelo existe o es una mera sensación por el eco que tiene en los medios de comunicación. (¿Existiían las armas químicas de Sadán Husein?).
Pero bueno, partamos de la base de que sí, que cuando menos un 10% (o un 36,85, o más) están indignados. ¿Cuál es el problema? ¿La estatua del bueno de San Vicente? No, porque todo va a resolverse con una restauración que costará un dineral y listo; pero recordemos que también lo cuesta el montaje del campamento apache de San Marcos en el que trapichean una docena de “artesanos” y la población no saca de ello nada en limpio que no pudiese obtener de muchos otros modos.
Es más, de la restauración de la imagen de San Vicente saldrá dinero para una empresa, generará empleo y los que cobren de ella su sueldo gastarán en copas, lo que beneficiará a la hostelería, que es de lo que siempre se trata. Verán cómo, el día en que el santo vuelva a su pedestal, el Ayuntamiento organizará una festocha de desagravio, de la que los generosos hosteleros de pueblo sacarán pingües beneficios y sin pagar, eso sí, el “impuesto revolucionario”.
En fin, lo realmente importante de todo este asunto es la falta de respeto al patrimonio histórico-artístico, con independencia de que haya ahora un casus belli con la fuente del obispo Francisco Izquierdo Tavira (casualmente, Ordo Predicatorum). Y es en este contexto en el que lo de la estatua pierde importancia, se cae de la primera página a la de asuntos menores, inanes, baladíes. Porque el respeto al patrimonio –entiendo– no lo es en función de lo que cuesta el desaguisado, sino de la agresión, de la falta de respeto en sí misma y, sobre todo, de la impunidad con que se realiza por la falta general de sensibilidad: ahora andan como locos con los que mean contra la Catedral, de repente se han dado cuenta de que el botellón, desplazado desde el patrimonio natural del Parque al atrio, perjudica seriamente la salud del monumento. ¿Y todas las meadas, cagadas, vasos rotos, y mil etc. que se han echado sobre el templo en los tiempos de los pub de Clérigos? Podría poner más ejemplos, pero es que además resulta imprescindible decir que no hay en el pueblo el menor recato en anteponer los intereses propios sobre los del vecindario y el patrimonio artístico. ¿No es ahora el momento de recordar el coche oficial del alcalde Orozco y de la alcaldiña Méndez ante el palacio barroco en el que nuestro Concejo celebra los ayuntamientos?, ¿no es el momento de sacar a colación el cartel rojo que “adorna” la balconada central del Palacio de la Provincia? ¿Y el careto de Trelles Noguerol colgado de la Torre vieja de la Catedral durante meses para conmemorar la Adoración Nocturna? ¿Algo que decir del letrero de protesta que nuestros cultos profesores han colgado de la fachada del Instituto Masculino y que lleva allí dos o tres años? ¿Debo recordar los carteles que a la alcaldiña le ha dado por colgar del balcón del Ayuntamiento? ¿Y las cagadas de perro y pintadas en la Muralla? ¿Y los coches y motos circulando y aparcando por las calles peatonales de nuestro casco histórico?
¿Acaso no ha sido un concejal el que ha capitaneado la idea de que retiren el lucernario del Instituto por no sé qué del pasado violento?
Siembra vientos y recogerás tempestades.
Bueno, pues ahora, de paso que reintegran la imagen de San Vicente a su sitial, que piquen el escudo del obispo que le sirve como sustento, porque es el símbolo del poder feudal del prelado sobre la ciudad y sus hombres (por eso hacía las fuentes, nombraba a los alcaldes…) y él y sus antecesores gobernaban el pueblo con horca y cuchillo si fuere menester. Así pues, insisto, bórrese la Historia ahí también.
Y no se me escandalicen de que haya habido un ataque al patrimonio, aunque este vaya a costar algo más, porque ya ven que todos los días los hay por docenas y nadie dice ni mu; además, de algo tienen que vivir los restauradores (y algo huele a podrido en Dinamarca, que decía el príncipe Hamlet).
——————–
PROPORCION
——————-
EN su página 9 publicaba ayer EL PROGRESO una felicitación de Navidad en el que aparecían todos los trabajadores de la Clínica Santo Domingo. A primera vista me llamó la atención una cosa: en el número de trabajadores parecía clara la superioridad de las mujeres. Los conté. Balance: 36 trabajadores y de ellos 26 mujeres y 10 hombres. Una interesante y curiosa “paridad”.
—————-
MERCADO
—————
PUEDE ser muy bueno el de hoy en el sótano de la Plaza de Abastos y en el de Quiroga Ballesteros. Muchas amas de casa irán a hacer las compras para el fin de semana (Nochebuena y Navidad). Es posible, otras veces ocurría, que se pongan a la venta capones que no tuvieron salida en Villalba. Y este año fueron muchos. Lo normal es que más baratos. Procuraré darme un paseo por allí y les contaré mañana.
—————————————————
LAS NAVIDADES GASTRONÓMICAS (3)
—————————————————
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Como lo prometido es deuda voy a saldarla narrando una segunda “enchenta”.
Hace unos 10 años tenía una reunión de una sociedad profesional a nivel nacional a la que pertenezco desde hace muchos años. Organizada por los colegas castellanos se celebraba en Medina del Campo, en concreto en el Castillo de la Mota, donde iban a tener lugar los actos previstos y además dormíamos en el propio castillo. No se imaginen ningún lujo. Apenas unas celdas de estilo monacal.
Aprovechando el desplazamiento en coche, planifiqué una comida en El Mesón del Labrador en Castroverde de Campos (Zamora) que entonces dirigía el gran Cecilio Llera, alcalde, taurino de pro y experto en caza. Se celebraban sus míticas Jornadas de Caza a las que acudían gentes de toda España. Menú degustación de 10 platos de caza. Recuerdo que incluía platos de codorniz, perdiz, pichón de tierra de Campos, pato, conejo, liebre, corzo, jabalí y, me falta uno que no recuerdo. Todos con su acompañamiento, alubias, patatas, lentejas etc.
Me puse como el Kiko y creo recordar que los dos o tres últimos platos apenas los probé y eso que ya he comentado que soy de buen diente. Bebí poco porque tenía que continuar viaje. Paré en Villalpando a comprar un queso en la quesería de Alonso Variego y que me diera un poco el aire y continué hasta Toro, donde tuve que pasear durante una hora para ayudar a la digestión de la boa. Ya avanzada la noche conseguí llegar a mi destino, más feliz que una perdiz y sin ganas de cenar
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ustedes sigan restringiendo la libertad de horarios comerciales que ya vendrá Amazon y mandará parar. Con drones y todo.”
(Sebastián Puig, analista y escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“¿Cómo no va a ser necesaria una nueva Constitución si dos de cada tres personas de hoy no pudieron votar la actual?”
El responsable de esta memez se llama Carlos Sánchez Mato, tiene cara de ser capaz de decir cosas como esta y como el pandero está en manos peligrosas, es concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, así como responsable de Políticas Económicas de IU.
Vamos a ver, don Carlos. Antes de hacer méritos para recibir el premio “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada”, ¿por qué no se entera que la inmensa mayoría de las constituciones de otros países tienen muchos más años que la española? Sin ir más lejos, la americana, más de 200. Tuvieron suerte de que allí no había gente como don Carlos, porque de ser así, siguiendo su peregrino razonamiento, ya la habrían tenido que cambiar más de media docena de veces.
———-
VISTO
———-
HAY que ver la rapidez con la esta gente desarrolla su actividad:
http://www.youtube.com/watch?v=XdSwLQ2xOd4
———-
OIDO
———
NO son raros los tirones de orejas a Carlos Herrera por parte de algunos de sus oyentes por los palabros y las expresiones que se inventa con demasiada asiduidad. Una cosa es una broma de vez en cuando en ese aspecto y otra tomarlo como norma. Lo ponen a parir y él se lo toma a broma.
———–
LEIDO
———–
EN “Papel” un reportaje en el que apelando a un estudio parece que el acceso constante a la información en Internet nos hace creer que sabemos más que nunca. Y no. “Muchos no distinguen entre lo que saben de verdad y lo que leen en la Red”. “La mayoría busca sólo opiniones afines para así reforzar las suyas”
——————
EN TWITER
—————–
- MI OTRO YO: El etarra Azkarate Ramos participó en asesinatos y secuestros, fue condenado a 51 años de cárcel. Pero a @ManuelaCarmena le pareció fatal.
- KIM JONG UN: Hoy se cumplen 5 años de la muerte de Padre, una tragedia inmensa para todo el país excepto para mí que ascendí laboralmente.
- MAYTE TROITIÑO: ¿Estar “a dos velas” cuenta como cena romántica?
- SUPER FALETE: He salido a dar una vuelta y he conseguido la marca mínima para los mundiales de natación.
- EL MUNDO TODAY: Atraca un banco y sale con una hipoteca a 30 años:
- PABLO ECHENIQUE: Un Consejo con un mínimo de un 50% de mujeres y sin límite superior. Porque la feminización se demuestra con hechos.
- FRAY JOSEPHO: Creeremos en la feminización de #Podemos cuando Pablo se ponga tetas.
- PASTRANA: Qué gripazo. Siempre en vísperas de una comida fraternal a la que no quiero ir. No hay mal que por bien no venga.
- PABLO HARO URQUIZAR: Si Podemos hubiera existido en el siglo XIX se manifestarían contra los trenes y a favor de las diligencias
- TAMIROFF: Plantar un árbol, tener un hijo, escribir un libro, fundar un partido de unidad de la izquierda, fundar otro, fundar otro, fundar otro.
- LUIS DEL PINO: ¿Por qué lo llaman laicismo, cuando quieren decir cristianofobia?
- MONTY DE PARABERE: A mí me acojona saber que tenemos jueces comunistas, que viene a ser Mengele de ministro de Sanidad.
- PETETE POTEMJIN: He puesto en marcha una magnífica campaña humanitaria: callarme.
- EL RICHAL: En pelotas a lo loco La Audiencia anula la condena de Rita Maestre porque “desnudarse no debe escandalizar a nadie”
- RAFA BEN KENOBI: Lo que demuestra que lo juez no quita lo gilipollas.
- VALLEJOCHAN: Es de entender que si un letrado o testigo se desnudan en la sala de la Audiencia el día de una vista los magistrados dirán ok
- NADATETURBE: Deseando ver que la hija del juez haga lo mismo y que este le diga que todo bien…
- EL MULA: Se ve que al que ponía nombre a los animales, el ñu ya le cogió sin ideas.
- ONDA VA IYO: Sé escribir Schwarzenegger sin mirar en Gugle.
- MI: Tú sólo preocúpate de seguir siendo presente, yo me ocupo de lo demás.
—————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
LEíA y escuchaba ayer referencias preocupantes a la Feria de Capones de Villalba. Dicen que languidece, que va a menos. Estuve un par de veces en esa manifestación, que tiene tanto de lúdica y promocionadora de la zona como de comercial. La primera, cuando todavía se celebraba al aire libre. La segunda, en los primeros tiempos de su traslado al pabellón de deportes. De las dos, hace muchos lustros. Puede que haya sido en los años 60-70. Se jugaban entonces con varios pros, entre ellos que Villalba parecía ser la única suministradora de capones “de verdad” que había en España, que aquella forma de crianza tenía un toque exótico muy apreciado en la época, que en los medios tenía una especial promoción (TVE tan inalcanzable entonces para ciertas noticias, se ocupaba ampliamente de referirse a la feria con imágenes muy elocuentes) y que la sombra de Fraga era lo suficientemente alargada para ayudar mucho a la promoción del acto. Recuerdo como de las agencias de noticias de entonces (Cifra, Cifra Gráfica, Mencheta y Pyresa) se llamaba a sus corresponsales en Lugo para advertir de la posibilidad de que don Manuel viniese a la feria y que en ese caso “había que dar amplia información”. En caso contrario siempre queda el recurso de fotografiar los capones que le iban a ser enviados al Ministro de Información y Turismo, de enterarse de lo que habían costado y de entrevistar a la criadora a las que le habían sido adquiridos. Ese refuerzo promocional no existe ahora y no se puede imaginar la influencia que tenía.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA también a ella le gustó:
“¡¡Virgen del amor hermoso, Don Octopus!!
También vi los 60 años de tve. Me encantó la tranquila conducción de la Carrá. Efectivamente, chofer, que aprendan muchas que lucen constreñidas y forzadas. Otra que tiene “oficio” , del que hablaba Paco el otro día.
Tb me gustó recordar las diferentes sintonías musicales de cada programa. A Segura lo prefiero detrás de cámara. Lo de Carlos Latre (P A)… Y ya me empieza a fallar la memoria reciente.
Habría preferido q hubiesen cantado/bailado (además de) actores o presentadores. Eché en falta a muchos y algunas cosas…Pero en general muy bien la puesta en escena. Limitada pero agradable.
No sé si será esto lo que demanda el Chofer (me divertí horrores con el banquete de Amox e Ibupo)
“la tele a Espanya va ser en la 16a Fira Oficial i Industrial de Mostres de Barcelona, el 1948, a càrrec de l’empresa Philips” (El Periódico) … Si no lo mencionaron, pues otro ninguneo. ¿Es o no para ponerse chulos?
Agradezco el recuerdo de esas seis notas a Signo Rigoletto.
Y PpB creo le puede dar la enhorabuena a su sobrino _¡Daniel Bautista, me escuchas? (de Cabo a Cabo y toca xq le toca) ¿Y todo sólo lo ’saca’ con la guitarra?
Le envié el enlace a mi madrileñito, que la toca menos. Y ahora que tiene lejos a su chica, podría tocarla más.
Comparto con nuestro anfitrión el gusto musical por lo andaluz. En mi caso, toda la música en general. Tienen un potencial.
RESPUESTA.- Estoy lamentando no haber visto el programa. Y pude hacerlo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Asalto en París” (Cine).- 2,5 millones de espectadores.
2) “Frozen, el reino del hielo 2”.- 2,1 millones.
3) Telediario Fin de Semana 1.- 2 millones.
4) “Último recurso” (Cine).- 1,9 millones.
5) “Vuelo” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Prórroga Mundial de Clubes Kashima – Real Madrid’ (36.8%)
Antena 3: ‘Multicine: El príncipe prometido’ (18%)
Telecinco: ‘Gran Hermano: El debate’ (12.4%)
laSexta: ‘Salvados: Nosotras’ (10.2%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (6.4%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para “60 años juntos”; a las 23,22 horas veían el espectáculo 3.883.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,3%.
- No vi el especial de TVE en su 60 aniversario, pero sí lo hizo “Chofer”, un habitual de la bitácora, que nos habla del espectáculo:
“Ayer me apunté a la celebración de los 60 años de TVE y ve toda la retransmisión del programa conducido por Rafaella Carrá, Italiana que ama España y creo que es amada por ella. Un acierto y un toque de atención, supongo si se fijan, para la pléyade de presentadoras patrias .
No me enteré de cuando nació TVE, porque los primeros recuerdos que tengo de su existencia son de los primeros 60. La radio de entonces era tan buena, que veía en ella lo suficiente y a esas alturas ya contaba con un Transistor Kolster ganado al aprobar Primero de Bachillerato, que a veces, se quedaba funcionando después de quedarme dormido . Supongo que mis Padres pensaban lo mismo del Telefunken, por lo que no se vio la necesidad de comprar televisor para entretenerse. Una casa con huerta para criar algunos conejos, plantar patacas, etc. en la que no faltaba ni espacio para mis juegos con una habitación solo para eso, el bajo aparte para la bici y cachivaches con los que montar el patín, contaba con todas las comodidades . La primera Tele llegó con la venida a Garabolos de Mar, igual que el coche, cuando supongo que mis Padres pensaron que ya era hora de disfrutar de algún lujo de los de consumo.
Volviendo al tema, porque a Gründig le debo ya como Padre el haber hecho una de las mejores inversiones en Televisor y a TVE mientras no llegaron “las Privadas” el habernos mantenido entretenidos muchas horas, ayer se vio cómo se monta un espectáculo sin grandes cachés, pero con muy buena dirección y para qué nos vamos a engañar, con dosis correctas de nostalgia positiva .
Resalto la actuación de Mónica Naranjo, con la ayuda de la Orquesta y Coros de TVE y la creatividad de uno de tantos buenos autores españoles, Camilo Sesto. Lo viví como la recreación de todo nuestro potencial en una sola canción, aunque refrendado por cada una de las que en pequeñas muestras nos regalaron artistas menos conocidos.
La neutralidad de La Carrá, nada necesitada a estas alturas de ser la figura en el escenario
me llevó durante dos horas casi mágicas, a ver todo lo bueno que hemos hecho durante los últimos 60 años y que he podido vivir conscientemente, porque cuando nació TVE, ya me andaba peleando con “Mis primeras letras”
- Bertin Osborne vuelve a Telecinco con ‘Mi casa es la tuya’ el próximo 26 de diciembre. El programa volverá a su día de emisión habitual, los lunes, y tomará el relevo de ‘La que se avecina’ que terminó ayer. Raphael será el primer invitado de esta nueva temporada del programa
- El periodismo coge aire en España. Así lo asegura el Informe Anual de la Profesión Periodística 2016, que se ha hecho público en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y en el que confirman que el paro entre los profesionales de la información ha descendido un 9,1% hasta los 7.890 profesionales. Sin embargo, siguen siendo números muy preocupantes y mejorables. Así lo ha asegurado Victoria Prego, presidenta de la APM, quien ha catalogado estos datos como negativos, pero ha querido abrir una puerta a la esperanza: “El informe pinta un panorama difícil, pero que otorga una cierta esperanza para el futuro de los periodistas”, ha asegurado.
- El año 2016 ha sido particularmente beneficioso para la Televisión. En un año marcado por la incertidumbre política y económica y con el resto de soportes pasando algunos apuros, las cadenas en abierto han logrado mejorar sus ingresos publicitarios entre un 4% y un 6%. Las fuentes consultadas por prnoticias en el sector advierten no obstante, que esta alza no se explica por un aumento de la ocupación ni por la llegada de nuevos anunciantes, sino que por la recuperación de los precios que han crecimiento al mayor nivel desde el comienzo de la crisis. (Fuente: PRnoticias)
- El presentador de ‘Salvados’ de LaSexta, Jordi Évole, ha realizado este fin de semana unas breves y sorprendentes confesiones acerca de la trayectoria de su programa.
En palabras concedidas a ‘El Español’, el antes conocido como ‘El Follonero’ asegura que sus entrevistas pendientes, por ser las que más se le resisten, son a José María Aznar y a alguien de la Casa Real.
Posteriormente, explica que se arrepiente de algunos de los enfoques presentados en emisiones de su programa, si bien no confirma a cuáles en concreto se refiere. (Fuente: Ecoteuve)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Empieza a echarse la niebla y hace frío, pero prudente. Soportable.
——————
LAS FRASES
——————
“Nuestro gran error es intentar obtener de cada uno en particular la virtudes que no tiene, y desdeñar el cultivo de las que posee” (Marguerite Yourcernar)
“Héroes son los que, contra las ideas admitidas, sostienen sus ideas” (Alexis Carrel)
——————
LA MUSICA
——————
“A la Huella, a la huella”, un villancico suramericano aquí en versión de Paloma San Basilio y Raphael.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PARECIDO al de ayer, aunque con un poco más de nubosidad. Alternarán nubes y claros y no hay peligro de precipitaciones. Las temperaturas bajas, pero subirán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 4 grados.
20 de Diciembre , 2016 - 11:45 am
Déjate de viajes sin retorno que aquí tb dejarías un vacío importante. Para un poco, Paco, no presumas tanto, ¡¡tómate la pastilla!! y déjate querer. Ojo, que el hombre propone y Dios dispone.
20 de Diciembre , 2016 - 15:15 pm
“El país no es el mismo que cuando se firmó la Constitución y no pasa nada por reformarla”.
Paco, no sé, pero me da que determinadas generaciones expresan lo mismo sobre la Constitución . La frase de inicio es de Marta y está extraida de sus declataciones en prensa .
20 de Diciembre , 2016 - 15:53 pm
La constitución americana tiene desde su primera redacción VEINTISIETE ENMIENDAS.
Hay otras seis, pero una ha sido rechazada y otras cinco están todavía en espera.
20 de Diciembre , 2016 - 16:03 pm
Por qué perseguir con más rigor romper una fuente pública, que cualquier otro asunto. Es detestable el hecho de derribar un monumento, y espero que se sepa quién o quiénes lo realizaron. De todas formas me preocupan más las personas que una piedra.
20 de Diciembre , 2016 - 22:15 pm
“El juez de menores de Granada Emilio Calatayud, que ha juzgado a unos 19.000 chavales y es conocido por sus sentencias ejemplares, ofreció en una conferencia un catálogo de consejos para formar un pequeño delincuente en casa. Evidentemente, es una lista para prevenir a los padres de lo que no deben hacer con sus hijos. Afirma el juez que los consejos están basados en experiencias de la policía y son los siguientes:
1. Comience desde la infancia dando a su hijo todo lo que le pida, así crecerá convencido de que el mundo entero le pertenece.
2. No le dé ninguna educación espiritual. Espere que alcance la mayoría de edad para que pueda decidir libremente.
3. Cuando diga palabrotas, ríaselas. Esto le animará a hacer más cosas graciosas.
4. No le regañe nunca ni le diga que está mal algo de lo que hace. Podría crearle complejo de culpabilidad.
5. Recoja todo lo que él deja tirado: libros, zapatos, ropa, juguetes,… Hágaselo todo. Así se acostumbrará a cargar la responsabilidad sobre los demás.
6. Déjele leer todo lo que caiga en sus manos. Cuide de que sus platos, cubiertos y vasos estén esterilizados, pero no le importe que su mente se llene de basura.
7. Dispute y riña a menudo con su cónyuge en presencia del niño. Así no se sorprenderá ni le dolerá demasiado el día en que la familia quede destrozada para siempre.
8. Dele todo el dinero que quiera gastar. No vaya a sospechar que para disponer de dinero es necesario trabajar.
9. Satisfaga todos sus deseos, apetitos, comodidades y placeres. El sacrificio y la austeridad podrían producirle frustraciones.
10. Póngase de su parte en cualquier conflicto que tenga con sus profesores, vecinos, etc. Piense que todos ellos tienen prejuicios contra su hijo y que de verdad lo que quieren es fastidiarle.”
20 de Diciembre , 2016 - 23:03 pm
Paco, cuida la sal y moderación, no solo en las inchentas navideñas, tambien en cortar leña.
!Ala! villancicos de gringolandia que me envía el que llega pasado mañana.
https://www.youtube.com/watch?v=rZWLs-omUts
https://www.youtube.com/watch?v=k-02gntOKOg
20 de Diciembre , 2016 - 23:14 pm
Seguro que ya se ha subido, pero aquí va el pelo pincho.
https://www.youtube.com/watch?v=y8AaYlWcy6I
20 de Diciembre , 2016 - 23:33 pm
Toca ‘toque’ de Fe. Si uds quieren, claro.
¿Se han fijado que a la hora de comulgar (misas festivas, funerales etc) siempre hay cola para comulgar?
¿Cuándo entran en una Iglesia y pasan por los confesonarios, ven más de una persona o dos, esperando para el ‘yo pecador??
A mí me parece gravísimo tanto aperturismo en tan poco tiempo.
Un dos tres, S.S. piénselo y responda otra vez.
http://adelantelafe.com/entrevista-exclusiva-cardenal-burke-explica-la-solicitud-claridad-al-papa/
20 de Diciembre , 2016 - 23:49 pm
¡Milagro, milagro! (civil, en este caso) Los mudos hablarán debido a cegueras que no son de los ojos.
http://www.publico.es/sociedad/ciegos-y-sordos-necesitaran-autorizacion.html ¿Qué se cuenta fuera de este medio?
20 de Diciembre , 2016 - 23:58 pm
No lo quiere decir pero Aznar se va de la Presidencia del PP porque D.Trump le ha hecho una oferta que no puede rechazar. El no es Stallone.
Rajoy le pide a Aznar q explique su dimisión públicamente Así que Mariano, se fuerte y prepárate para lo peor.
21 de Diciembre , 2016 - 0:00 am
Sejindo cas enchentas do Nadal .
Había que celebrarlo . No recuerdo, pero seguro que desde la última ocasión en que me había sentido así, pasaron cincuenta y pico de años .
Hoy no era día para Menú, y por eso me dirigí al Tapas Areal, pero cometí el error de no aparcar en el primer hueco de zona azul que pude encontrar . El retraso implicó, en hora punta al mediodía y con las comidas de colegas prenadal de por medio, que hubiese lleno y necesidad de esperar un rato . El gemelo puso solución, indicando la posibilidad de comer en la Pizzería de su hermano, allí en la calle de al al lado .
Cuando llegué, me acordé del lugar aunque con decoración cambiada . Estaba en El Tartufo de hace años, pero ahora era el Matilde .
Y allí, en un local abierto hace dos meses, después de haber aparcado delante mismo del Tapas Areal, pude saborear mientras esperaba el primer plato, Crema de Calabaza con zanahoria y queso freso de cabra, trocitos de pan .
El primero Pan de ajo, carajo . La crema, por seguir indicaciones del chef y en honor a la gubia y demás parientes .
El segundo, espaguetis con pisto, por amor al pisto, plato mítico para este chofér y por recomendación, o dejarme llevar por el profesional, siempre . Saboreé los espaguetis como ya no recordaba hacerlo . Podía cortarlos sin dificultad con los dientes delanteros, entre los de arriba, de siempre y los de abajo, provisionales pero fijos discontinuos .
Ahí estuvo el milagro, primero de poder morder el pan y segundo los espaguetis sin tener que tragarlos completos . Como cuando en la primera década de la vida se pierde y se vuelve a recuperar la dentadura y por partes .
Ahora, de repaso, veo que viGO y luGO, tienen cosas en común .