CHAPUZA
EL canal “Viajar”, dentro de la serie “La Europa de Rick Esteve” ofreció ayer lunes un reportaje de media hora titulado “Galicia y el Camino de Santiago”.
Advierto en primer lugar a los que desconozcan esta serie que este señor, Rick Esteve, se dedica a recorrer el mundo, dando a conocer países y rincones interesantes y además y sobre todo, su gastronomía.
Vi el programa con especial interés, sobre todo para ver como quedaba Galicia, que parecía ser con el Camino lo más importante, y en especial la provincia de Lugo. Ya saben que a mí a chauvinista no me gana nadie. Decepción absoluta y me quedo corto al calificar de chapuza el producto. Una buena parte de la media hora fue ocupada por Pamplona y sus fiestas de San Fermín. Los navarros sí pueden estar contentos, pero el resto… De la provincia de Lugo dieron no más de unos segundos sobre el Cebrero y confundieron las pallozas con hórreos, lo que también demuestra una notable ignorancia de los responsables de la versión española, porque el documental estaba doblado del inglés.
Este tipo de “promociones” hacen más daño que bien, por cuanto minimizan la importancia de la zona, en este caso de Galicia en general y de Lugo en particular. Daba la sensación que lo importante del Camino era Pamplona.
¡Ah, y de gastronomía, nada¡
P.
—————-
SAN ANTON
—————-
A partir de las seis de esta tarde, en el sótano de la Plaza de Abastos, se celebra un acto organizado por la Protectora con motivo de la festividad de San Antón, patrono de los animales. En primer lugar se celebrará la bendición de mascotas y a continuación una subasta de diversos productos “de despensa”. Los beneficios, en su totalidad, irán a la Protectora.
————————
REGRESÓ TERESA
————————
TRAS más o menos medio año en India, ha regresado a Lugo la cooperante Teresa Vila. Se fue a mitad del verano y regresa casi a mitad del invierno. Desde allí nos ha enviado en este tiempo casi un centenar de crónicas, todas muy interesantes, sobre su actividad. He quedado con ella para escucharle en directo algo más de este tiempo en India.
——————————
PARA HACERME “RICO”
——————————
AYER me llamaron por teléfono para hacerme una oferta. No, no se trataba de un nuevo y ventajoso contrato para cambiarme de compañía telefónica, sino para hacerme rico o para aumentar mis posibilidades de conseguir algo de dinero extra. Era de una empresa de Mallorca que juega a la primitiva a través de una gran peña, con una gran inversión, con un método matemático que aumenta las probabilidades de éxito. No acepté la oferta, pero reconozco que es coherente. Uno no se hará rico con ella (por eso en el titular puse rico entrecomillado), porque en caso de éxito tendrá que repartir con muchos, pero sí tiene más a su alcance el conseguir algún premio, incluso importante.
P.
————-
ESTRENO
————-
EN España la película del año (“La la land, la ciudad de la estrellas”) se estrenó este fin de semana. En Lugo también. Hay muchas cosas en las que Lugo no ha avanzado apenas, pero no se puede decir lo mismo de los estrenos cinematográficos. A los jóvenes puede que esto les extrañe, pero hubo un tiempo, no muy lejano, en el que las películas extranjeras sobre todo, tardaban en venir a Lugo más de un año.
P.
Vamos a ver el trailer de ese filme que todos recomiendan.
———————————–
UN GUIONISTA DE ÉXITO
———————————–
EL guionista de “La ciudad…” se llama Justin Hurwitz y parece que se ha especializado en hacer brillantes películas musicales. No hace tres años fue también el guionista de “Whiplash”. Me gustó mucho aquella película que, según Filmafinitty iba de un joven y ambicioso batería que ambiciona triunfar en el elitista Conservatorio de Música de la Costa Este. Marcado por el fracaso de la carrera literaria de su padre, Andrew alberga sueños de grandeza. Terence Fletcher (J.K. Simmons), un profesor conocido tanto por su talento como por sus rigurosos métodos de enseñanza, dirige el mejor conjunto de jazz del Conservatorio. Cuando Fletcher elige a Andrew para formar parte del grupo, la vida del joven cambiará. Recuerdo la escena final, que es apabullante:
————————————
PARA ECHAR UNAS RISAS
————————————
ESTA “historia” lleva mucho tiempo circulando por la Red y ayer me la envió mi amigo P.R. Tiene gracia y posiblemente algo de razón:
“No lo toméis al pie de la letra
Dijo Benjamin Franklin:
“En el vino hay sabiduría, en la cerveza hay libertad, en el agua hay bacterias”.
En un número de ensayos cuidadosamente controlados, científicos han demostrado que si tomamos un litro de agua cada día, al cabo de un año habremos absorbido más de “un kilo”de Escherichia Coli, (E. Coli) – bacteria encontrada en las heces.
En otras palabras estaremos consumiendo 1 kilo de mierda
Sin embargo, NO CORREMOS ESE RIESGO cuando tomamos vino y cerveza (o tequila, ron, whisky u otro licor) ya que el alcohol tiene que pasar por procesos de purificación, ebullición, filtrado y/o fermentación.
Por lo tanto es mejor tomar vino y decir tonterías, que tomar agua y comer mierda.
No es necesario darme las gracias por esta valiosa información:
¡Es un servicio público y preocupación por la salud de mis amigos!
Quien bebe vino, VIVE MENOS…
· Menos triste.
· Menos deprimido.
· Menos tenso.
· Menos peleado con la vida.
· Menos enfermo del corazón.
Piensen en esto…
Y SÓLO TENGAN CUIDADO Con los vinos más amargos:
1) Vino mi suegra
2) Vino el resumen de la tarjeta de crédito
3) (Y el más jodido de todos) ¡NO LE VINO!
Alzo mi copa para brindar con mis tintos amigos,
¡¡Salud!!”
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La sonrisa de Zidane hoy es más solidaria por las cuevas de refugiados antimadridistas a las que hoy llega al fin un soplo de aire fresco.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
YO no lo hubiese escrito y puede que en las formas pudiera haberlo hecho más suave; pero a ser políticamente correcto no todos están dispuestos
Al periodista Manuel Molares do Val se le han tirado a la yugular por este artículo titulado “Víctimas de su sexismo”:
“El miedo al feminismo radical consigue que pocos medios informativos se atrevan a recordar que hay mujeres que se entregan voluntariamente a hombres violentos sabiendo que pueden matarlas.
La primera muerte por violencia machista en España de 2017 ocurrió el 1 de enero en Rivas Vaciamadrid, a veinte kilómetros de la capital.
Un colombiano de veinte años, delincuente común, “chungo y malote”, según los vecinos, asesinó presuntamente a su culta, atractiva y sofisticada amante de cuarenta años, una profesora universitaria.
Ella lo había denunciado anteriormente por maltratador, como otra novia previa, pero tras haber obtenido una orden de alejamiento volvió a convivir con él.
Mujeres así se convierten voluntariamente en esclavas sexuales de posibles asesinos. Los siguen suicidamente por el placer físico que les proporcionan.
Desdeñan los consejos de los psicólogos que las atienden tras denunciar a sus parejas. Porque esos hombres son buenos amantes que establecen una relación morbosa; por eso muchas reinciden buscando el éxtasis que demasiadas veces les trae la muerte.
Al culpar sólo al asesino, el feminismo más activo facilita la continuidad de esta cadena mortal. Debería advertir también que la mujer tiene que ser autorresponsable evitando machos violentos, por placenteros que sean: el maltratador es más peligroso cuanto mejor amante es.
La mujer que se expone por dependencia sexual es una yihadista suicida, un soldado voluntario en primera línea de fuego.
Dicen los vecinos que no se explican la dependencia de la profesora de su asesino. Claro que se explica: él era una deidad sexual, dominante e iracundo, como Zeus.
No señalarlo es hacerse cómplice: Zeus es un dios cruel y terrible, padre de dioses y hombres, que mata ocasionalmente con sus embestidas a las mujeres estúpidas. Lo advertía la mitología griega.”
Hasta aquí el comentario. Ayer en los medios informativos se recogía la noticia de una nueva víctima, una mujer de Huercal, Almería, que había sido presuntamente asesinada por su pareja, un hombre al que ya otras ¡cuatro! mujeres habían denunciado por violencia de género. En el fondo, Molares tiene por lo menos algo de razón.
———-
VISTO
———-
ESTOS sitios no parecen reales:
———-
OIDO
———
LO cuentan en la radio: apuñala a su novio por comerse todas las patatas fritas. Él aprovechó que ella se pasó un rato en la cocina y cuando regresó la fuente de las patatas estaba vacía. Entonces ella cogió un cuchillo de la mesa y se lo clavó en un hombro. Afortunadamente para él no fue nada grave
———–
LEIDO
———–
“Hay otras Lucías” se titula la columna de Marta en El Español y trata de un tema de actualidad:
“Hace cuatro días leí la historia de Lucía, y lo hice con una aterradora impresión de déjà vu: una adolescente, casi una niña, que se suicida tras ser supuestamente acosada en su colegio.
El bullying es la nueva peste. Cuando era escritora visité más de cien centros escolares para mantener encuentros con alumnos. A muchos de los profesores con los que me encontré les pregunté por el fenómeno del bullying, y todos me contestaron lo mismo: que no hay forma humana de atajar el problema de raíz.
Recuerdo a una profesora de un centro madrileño a la que se le saltaban las lágrimas al recordar a una chiquilla de esas que llamamos “raras” (es una expresión muy cómoda: igual vale para una cría con sobrepeso que para una enfermizamente tímida, para alguien patoso o para quien no tiene el menor gusto a la hora de elegir su ropa), a la que un grupo de la clase fue atosigando hasta conseguir aislarla del resto.
Aquella docente intentó de todo para revertir la situación: suplicó, se enfadó, probó inventar castigos, luego ir de enrollada, hablar con los padres (“cosas de chavales”, ”mi hijo no hace eso”, “el problema es de la niña”) y negociar con los acosadores. No hubo manera. Al final, la familia de la chica rara la cambió de colegio, o quizá se fueron todos del barrio o hasta de la ciudad para escapar del infierno común en que se había convertido la vida de una cría.
Hoy me pregunto qué peso tendrán en el alma los profesores de Lucía, a la que a lo mejor también intentaron ayudar con todas las armas a su alcance. El sistema ha fracasado a la hora de abordar la convivencia en las aulas. Los protocolos contra el acoso muchas veces no funcionan, y en eso está de acuerdo cualquier maestro. Ni siquiera cuando se escucha la llamada de socorro de un niño, ni siquiera cuando los profesionales se ponen manos a la obra, hay instrumentos infalibles para enfrentar este asunto.
Ahora mismo, en este instante, hay otras Lucías asustadas ante la perspectiva del largo horizonte de una semana escolar. También hay profesores que venderían el alma por ayudar a Lucía, pero les faltan herramientas. Y todo eso está ahí, tras los muros de las escuelas, que es donde los niños deberían sentirse más felices, más protegidos, más seguros.
El caso de Lucía, que se suicidó con trece años, nos apiada pero no nos sorprende. Nos zambullimos en el drama con la certeza de que esa película de terror ya la hemos visto, y que nos la pondrán otra vez el día menos pensado.”
——————
EN TWITER
—————–
- UN HOMBRE EDUCADO: Conoces a las personas por la manera en que te echan de su vida.
- EVA: Hay sitios de los que te queda un buen recuerdo pero ya no volverías más, y quien dice sitios, dice personas.
- JOHN LEGEND: Así como hay recuerdos que son ruinas, existen momentos que serán escombros.
- ANA FUCHI: A veces me gustaría estar una eternidad sola para poder dejar de echar de menos a todo el mundo
- BANANA: No puedes enseñar nada a unos ojos que no ven.
- ALBAYVALLE: Nota mental: Reducir mi nivel de adorabilidad. O al menos, intentarlo.
- CRIX: Qué bonito es encontrarse en la vida con personas que son un gran faro en medio de la oscuridad….
- PATRI: Estar sudando haciendo faenas en la casa con el frío que hace, ¿¿convalida para 1° de maruja??
- 200 BARES: Necesito recuperar el control de mi vida para poder estrellarme otra vez.
- SR. HUEVÓN: Tiene mucho mérito ser imbécil a tiempo completo.
- EL MAJARA DE TURNO:
-¿Tienes que estar todo el día bebiendo cerveza?
-No, soy voluntario.
- IZZY: El récord de gastos con la tarjeta black lo tiene Moral Santín, de IU. Tampoco les quitemos méritos en Bankia, eh.
- PASTRANA: El coste del rescate a Cataluña Caixa fue mayor que el de Bankia, pero como estaba gobernada por socialistas y nacionalistas, a callar.
- ADIOS: “España es líder en trasplantes por su enorme tasa de accidentes de tráfico” (Carolina Bescansa). Y sacan 5 millones de votos, Al loro!
- KIM JONG UN: Es increíble que le echen dos años de cárcel a alguien por escribir un chiste en Twitter, en Corea del Norte sería pena de muerte.
- ANTONIO CEBALLOS: Acaso hay algún compatriota tuyo que sepa que es Tweeter?
- CHARLIERS: Demasiado considerado eres habiendo desmembramiento, garrote vil, guillotina o dama de hierro.
- JOSE LUIS CUERDA: Estoy harto de los festivos obligatorios. Los voy a poner donde mejor me vengan.
- ROLAND BISHOP: ¿En qué momento de la historia sacar el dedo corazón se convierte en un símbolo obsceno, ofensivo y universal?
- EL RICHAL: Solo cuando se posa un mosquito en tus testículos te das cuenta de que no todo se soluciona con violencia
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY se celebra la fiesta de San Antón Lacoeiro. En Lugo tuvo una etapa especialmente feliz por los años 50-60-70. Tiempos de precariedad económica, pero en los que las tradiciones se mantenían y se ejercían de una manera más natural y con una mayor participación. Verán: San Antón es el patrono de los animales, no sólo de los domésticos, y por lo tanto de las vacas, de los caballos, de las ovejas… Antes los propietarios de este tipo de animales, una mayoría de los habitantes de la provincia de Lugo siempre tan vinculada a la ganadería, y coincidiendo con estas fechas, celebraban actividades que iban desde las religiosas (misas y procesiones) a otras de carácter lúdico, humildes pero en las que participaban muchos. También tenían protagonismo en la subasta de carne de cerdo que se celebraba a la entrada de la iglesia de La Soledad y cuyos beneficios iban entonces a la Orden Tercera. Una mayoría de aquella carne (recuerdo que había muchos rabos de cerdo) era aportada por gente del campo.
Eran tiempos en los que los propietarios de animales confiaban, cuando estos tenían problemas de salud, en la divina providencia. Por eso era muy frecuente ver en los templos, a los pies de los santos, exvotos de cera que representaban a los diversos tipos de ganado y de animales domésticos y que se supone eran ofrecidos para pedir su curación o para agradecerla.
Todo eso es ahora historia y hasta puede sonar raro. Pero ha ocurrido.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA, escribe a Chofer (y a todos los demás):
La vanidad, la codicia, el dinero, el ansia de poder, el egoísmo, el amor y la solidaridad son los motores que mueven al hombre, en diferentes baremos de cada cual. (Aunque Napoleón opinaba que “Cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones: por honor, por dinero o por amor”).
Un paisano, Gabriel Celaya, representante de la poesía comprometida de la postguerra civil escribió un poema, que me gusta mucho:
Todas las mañanas, cuando leo el periódico
me asomo a mi agujero pequeñito.
Fuera suena el mundo, sus números, su prisa,
sus furias que dan a una su zumba y su lamento.
Y escucho. No lo entiendo.
Los hombres amarillos, los negros o los blancos,
la Bolsa, las escuadras, los partidos, la guerra:
largas filas de hombres cayendo de uno en uno.
Los cuento. No lo entiendo.
Levantan sus banderas, sus sonrisas, sus dientes,
y una belleza ofrece su sexo a la violencia.
sus tanques, su avaricia, sus cálculos, sus vientres
Lo veo. No lo creo.
Yo tengo mi agujero oscuro y calentito,
Si miro hacia lo alto, veo un poco de cielo.
Puedo dormir, comer, soñar con Dios, rascarme.
El resto no lo entiendo.
RESPUESTA: Para que se vea que además de música, Bolita puede aportar otras colaboraciones buenas.
- EL OCTOPUS LARPEIRO
“Querido Paco: No tengo nada en contra de los huevos fritos, me encantan. La zorza también me gusta mucho aunque por la noche…. En cuanto a las patatas fritas gustan a todo el mundo. El problema es que conozco a mucha gente, sobre todo gallegos, que parece que no comen si no es con el acompañamiento de las dichosas patatas fritas y esto impide que tomen otras cosas de acompañamiento como pisto, pimientos, berenjenas, alcachofas, espárragos y verduras diversas. Soy un defensor acérrimo de la variación en las comidas. Deberíamos de educar a nuestros hijos para que coman de todo y variado. Es lo más sano.
En cuanto a la confitería Santos, es uno de mis iconos infantiles. Mis abuelos vivían al lado y de niño mi abuela me mandaba a comprar, sobre todo milhojas, pero también recuerdo los merengues, las cañas, los pasteles de coco etc. Es uno de mis recuerdos infantiles y larpeiros. ¡¡¡¡Qué ricos!!!!
Un fuerte abrazo.
RESPUESTA.- El problema de tus buenas intenciones para con “nuestros hijos”, es que cada vez comen peores cosas. ¡Ojala lo peor fuesen las patatas!
Sobre Santos: ¿No crees que es una pena que su nuevo local tenga tan poca personalidad? Yo no sé quién ha heredado la empresa o la marca, pero de verdad que con el mejor de los rollos se lo diría. Y no soy yo el único que opina así. Al contrario.
—————–
AQUÍ, CELIA
—————–
LA periodista María Celia Forneas, que de vez en cuando nos envía crónicas de sus viajes, nos manda hoy una tras viajar a Andalucía:
He recibido al Año 2017 en Córdoba, en el Hotel Córdoba Center que está dirigido por una mujer joven, guapa y muy educada, cuyo nombre es Cristina San Julián Pérez. Me hizo tanta ilusión saber que aquel hotel estaba dirigido por una mujer que he preguntado y me dicen que, en España, hay un 30/35 por ciento de mujeres directoras de hotel. Por eso he decidido dedicarle este post.
Mi visita a Córdoba tenía que ver con la Mezquita/Catedral o Catedral/Mezquita. La última vez que la visité me impresionó tanto que quise corroborar esta impresión. Hay algo mágico en ese monumento que perdura a través de los siglos y yo diría que es TRASCENDENCIA.
La primera vez que fui a Córdoba, la ciudad me sorprendió con un calor difícil de definir con la palabra adecuada; a las doce de la noche, vi que un termómetro marcaba 40 grados. Córdoba me sorprendió también con sus patios, algo difícil de describir con las palabras precisas. Una tercera sorpresa fue su salmorejo: un salmorejo fresquito, riquísimo, al que me apunté varias veces, repetidas veces, innumerables veces a partir de aquel entonces.
En esta ocasión, hacía casi frío, brillaba un sol esplendoroso y, a ciertas horas hacía un casi frío que te invitaba a tomar una tacita de chocolate caliente. Hablando de comida, tengo que decir que la cocina de este hotel es muy buena, especialmente el caldo de la abuela que tan bien le hacía al cuerpo, a mi cuerpo.
¿Volveré a Córdoba? Es posible. Le estoy muy agradecida porque, además, me ha enseñado una lección de la que ahora no quiero acordarme, pero que no olvidaré nunca. GRACIAS CORDOBA.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Chef” (Cine).- 2,9 millones de espectadores.
2) “El maestro del agua” (Cine).- 2,6 millones.
3) “Encuentra el amor en Valentine” (Cine).- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,4 millones.
5) Telediario 1 Fin de Semana.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Peliculón: Chef’ (17.3%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (14.5%)
La 1: ‘Película de la semana: El maestro del agua’ (14%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (9.2%)
laSexta: Cine: ‘The Karate Kid’ (8.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (7%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para la película “Chef”. A las 22,54 horas la veían 3.738.000 espectadores con una cuota de pantalla del 19,4%.
- Cine e informativos se repartieron las máximas audiencias del domingo relegando a los programas convencionales.
- La cadena de Mediaset lanza su nueva apuesta de ficción el primer día de la semana, hueco ocupado hasta ahora por ‘Mi casa es la tuya’. El programa de entrevistas se ‘muda’ al miércoles. Maniobra ’sorpresa’, puesto que lideraba con Osborne. Sin embargo, se entiende la jugada por dos motivos: La competencia no está fuerte y de este modo emite su serie thriller un día antes que ‘Pulsaciones’. Además, programa un especial ‘GH VIP: Última hora’ en el Access. (Fuenter: Vertele)
- La Sexta estrena el próximo jueves una nueva temporada de “El Jefe Infiltrado” que tendrá como protagonista al empresario de una fábrica de quesos. Parece que se 3encintrará con unos empleados cuya actitud no gusta al patrono.
- Carlos Latre triunfó el sábado en la presentación de los premios Forqué de cinematografía celebrada en Málaga.
- Mediaset ha perdido la gestión de la publicidad de los medios 13TV, Cosmopolitan, AMC, y Radio 4G, ésta última de José Antonio Abellán, en los últimos meses. La salida de los clientes coincide con la reestructuración de la división comercial del grupo. (Fuente: Ecoteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, como casi todos los días. El panorama muy parecido al de ayer: no hace demasiado frío, abundante nubosidad, pero de momento no llueve. No se puede decir que sea una noche rotundamente mala. Lo normal en esta época del año.
——————
LAS FRASES
——————
“Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía” (José Vasconcelos)
“Estate preparado para la batalla si quieres conseguir la victoria” (Tomás de Kempis)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA sigue haciéndonos llegar piezas de jazz interpretadas hoy con una estética de ayer:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY un día idéntico al de ayer: nieblas matinales, nubes y claros después, con más claros que nubes, y temperaturas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 3 grados.
Y atención, porque a partir de mañana bajaran mucho las temperaturas, especialmente las mínimas.
17 de Enero , 2017 - 10:48 am
Añoro el tiempo en que tener un reliño en cada casa con huerta, significaba no perder la historia del conocimiento de la agricultura . Había fiestas de guardar y la Matanza era una de ellas . No sobraba ninguna, ni se echaban en falta más . Cada estación tenía sus frutos y saber esperarlos era una sabiduría que pasaba desapercibida .
Dezasete de Xaneiro, San Antonio verdadeiro, le escuché decir a mi madre .
¡ San Antoniño nos garde Paco ! .
17 de Enero , 2017 - 15:39 pm
Querido Paco: Seguro que hay cosas mucho peores que las patatas fritas, pero eso no es obstáculo para recomendar hacer una alimentación variada y que no se abuse de los fritos. En cuanto a la confitería, tengo que reconocer que nunca entré en la nueva ubicación. Para mí ya no es la misma confitería, ni por ubicación ni por el personal que la atiende. Seguramente prefiero conservar el recuerdo infantil tal como es.
Un fuerte abrazo
17 de Enero , 2017 - 16:43 pm
Pues yo digo que a Molares le ha faltado objetividad a la hora de opinar sobre las mujeres en general, primando interferencias ideológicas que le han llevado a generalizar, no se pueden hacer aseveraciones semejantes sin examinar con objetividad y minuciosidad caso por caso, poniendo sobre la mesa los múltiples ingredientes que confluyen en esos actos criminales que han llevado a que en 2016 hayan sido asesinadas 53 mujeres.
A ver si ahora va ser porque estaban enganchadas al sexo, !por amor de Dios!.
17 de Enero , 2017 - 17:53 pm
Estoy segura Paco, que tu no entrarías a tergivesar y atribuir al feminismo radical la declaración del Colegio de Periodistas de Galicia que considera inaceptable la culpabilización de las víctimas que se hace en el artículo: “La pluralidad y el debate de ideas en ningún caso pueden identificarse con un intento de responsabilizar a las mujeres asesinadas de los crímenes de sus agresores, ni pueden ampararse en la libertad de expresión las graves faltas de respeto a su memoria”. ¿O es que acaso dicho colegio está tomado por el feminismo radical?
Estoy segura que incidirías y analizarías variables como el estado emocional, dependencia psicológica y la educación de hombres y mujeres, y no te centrarías exclusivamente e que las víctimas están enganchadas al pene del maltratador y asesino y ” le siguen suicidamente por el placer físico que les proporcionan..”, eso no es ni políticamente incorrecto ni correcto, es ofensivo, ¿a este hombre nunca le han temblado las carnes?.
Enlazando con tu queja sobre el tratamiento dado a Galicia del reportaje de marras, en lo que coincido, tambien te digo que la dichosa columna, cubre de gloria la imagen del hombre gallego y por ende de Galicia. Saludos.
Caro nome, (de Rigoletto)
https://www.youtube.com/watch?v=WT92QQyRfT0
17 de Enero , 2017 - 19:00 pm
Molares ha expresado con claridad su forma de pensar con respecto a la violencia de género. A mí, me parece obsceno y asqueroso su artículo, y además , no tiene nada que ver con la realidad, por lo que también, miente. La única verdad es que muchas mujeres son asesinadas por sus parejas o ex parejas ,y el buscarle una causa a esos asesinatos es vomitivo. El machismo, la dominación, la posesión, el no aceptar un no como respuesta, son el motivo de una reacción asesina. La mujer asesinada siempre es una víctima……siempre.
17 de Enero , 2017 - 21:48 pm
Tiene razón Octopus al describir acompañamientos distintos a las patatas, hoy día posibles porque encuentras de todo en La Plaza en cualquier época del año . Pero quienes fuimos criados allá por mediados del SXX, conocimos esos acompañamientos cuando fuimos a vivir fuera de Galicia . No recuerdo ver berengenas en La Plaza, ni espárragos trigeros o de los otros y eso que estuve a pié de cesta entre las vendedoras, quienes supongo que de conocer esas hortalizas, las hubiesen plantado para su venta . Las patatas las teníamos tan a mano, que un deporte era robar algunas para luego asarlas nosotros mismos . No era Master Chef si no algo mucho más valioso . Libertad en estado puro de patata y cerillas . Sin destrozar nada, porque aprendimos de nuestros mayores sobre O Rego, que había que ir a él .
Conste que para mí, el Pisto Manchego es una exquisitez, peregrino por un buen Panaché de Verduras, etc. pero el solo millo de hoy en Burela, a la honra de San Antonio y la pre dentadura, en Don Chuletón, no sería lo mateix sin las fritas .
17 de Enero , 2017 - 22:20 pm
Pues yo digo que Molares ha dicho verdades como puños, de las que no gustan a las radicales feministas, y parece que tampoco a algún machito. Y le han criminalizado como si fuese un delincuente. ¡¡ Que viva la libertad de expresión!!
18 de Enero , 2017 - 0:04 am
Frutas de España
https://www.youtube.com/watch?v=ZY5FUhTwfB0
18 de Enero , 2017 - 0:16 am
“Sin dudarlo” Ariana Savalas y Scott Bradlee’s Postmodern Jukebox
https://www.youtube.com/watch?v=bTfz36WArSU
18 de Enero , 2017 - 0:26 am
Agacho el pescuezo pa que me des una colleja Estuarda, pero me gusta más la rumana, sí ya sé lo que opinais los puristas….
https://www.youtube.com/watch?v=2II-JNFv2Ko
18 de Enero , 2017 - 1:04 am
Y hablando de polvorines: mi madre me hablaba de un incendio que ocurrió en el polvorín de As Gándaras una noche y que, al parecer, hizo que el Ejército ordenase desalojar a gran parte de los vecinos de Lugo, bajando hacia el Miño, ckn el fin de quedar protegidos de la explosión.
Ella recordaba las llamaradas de lo que pudo ser una gran tragedia.
Debió de ocurrir en los años 40, porque Frigsa no existía.
¿Alguien me ampliaría información al respecto?
18 de Enero , 2017 - 1:22 am
La violencia es violencia sin más. Venga de quién venga, sea a niños, hombres, o mujeres. Ahora, no olvidemos q la llamada ‘de género’ es la más alarmista y la que más ‘cotiza’. De subvenciones viven muchos, pues la unión europea tb nos envía muchos euritos por cada denuncia.
Dicho lo cual, pase que mis congéneres vean al coco en esos hombres reprobables ¡cómo no!! y que no vean detenidamente la exposición del periodista de marras como un ‘toma conciencia’ de q haberlas hailas. SÍ. Lo que me choca todavía más son los muchos hombres ‘digamos feministas’ , esto es, protectores q no se plantean lo mismo q expone Do val. ¿Temen perder aceptación social pq se muevan en esos ambientes y no quieren/puedan discrepar? Cobardía.
Sobre el tema que trata Marta, el de los niños, precisamente escuché esta mañana un debate interesantísimo -creo q en la uno al mediodia-, Llegué cuando acababa ,pero hablaban de la experiencia q ya se está practicando en algunos centros: la del niños mediador (chivato) en las aulas, que haga de cable conductor con padres y maestros. Vale. Pero es umy triste que esta sociedad no dé con otro medio de atajar el tema.