UN AÑO SIN BONIFACIO

HOY día primero de febrero del 2017 se cumple un año desde la muerte de Bonifacio que fue uno de los mejores y más fieles amigos que he tenido nunca. Recuerdo como al día siguiente, el dos de febrero de 2016, se lo contaba a ustedes, los lectores que le conocían porque era imprescindible en las crónicas de cada día:
“HA sido el último uno de los peores fines de semana de mi vida y tampoco puedo decir que el uno de febrero de 2016 haya resultado una fecha agradable. A las once y media de la mañana de ayer lunes Bonifacio, mi fiel y gran compañero de los últimos 16 años, se iba en mis brazos al cielo de los perros. No ha sido nada inesperado, pero sí la de ponerle una inyección letal una decisión tomada durante la tarde del domingo. Bonifacio no estaba bien desde hace semanas. ¿Qué tenía? Sobre todo, años, 16 cumplidos son muchos para un perro, y con los años un montón de achaques: anemia, artrosis, varios tumores cancerígenos, no le funcionaba bien el riñón… Desde el otoño había reducido su peso a la mitad y en los últimos días sus dificultades para moverse eran cada vez mayores. En la Rof Codina lo intentaron todo. Le suministraron EPO, opiáceos para el dolor, pastillas para el riñón… pero no se trataba más que de una huida hacia adelante. Y llegó la tarde del domingo. Estaba yo sentado en el sillón y a mi lado él, apoyando su cabeza en una de mis piernas. He leído muchas veces que los perros y sus dueños se comunican perfectamente con la mirada. Cierto. Bonifacio y yo teníamos experiencia en la fórmula y por eso le entendí a la primera cuando me dijo: “Paco, coño, déjalo ya. Esta guerra está perdida y no merece la pena alargarla. ¿No te das cuenta que cada días estoy peor, que cuando justificas mis no salidas nocturnas la realidad es que ya casi no puedo moverme? ¿No te fijas que ni siquiera persigo a “La Piolina” cuando entra en la cocina, que era uno de mis mayores placeres? Han sido 16 años maravillosos para mí y creo que para ti; hemos sido una gran pareja y disfrutamos mucho el uno del otro. Fuiste más que un amo un amigo y estoy seguro que tú encontraste en mi un excelente compañero, te lo noté siempre y más ahora, cuando te niegas a aceptar la realidad y quemas pólvora en salvas tratando de arreglar lo inarregable y cuidándome hasta el límite. Ha llegado el momento de que descansemos los dos. Déjalo ya” Y cuando termino de hablar con la mirada, cerró los ojos y, les juro, se le cayeron unas lágrimas.
La noche del domingo forcé el paseo de siempre. Lo saqué en brazos de casa, lo puse en el suelo en uno de las zonas por las que tantas noches caminábamos, estuvo quieto un par de minutos y regresamos. Desde lejos, sin querer interrumpir la situación, “La Piolina” nos miraba como si se diese cuenta de todo lo que estaba pasando y no quisiese romper la magia.
No me acosté, me quedé en el sillón, él a mi lado durmiendo plácidamente y a las once de la mañana nos fuimos a la Rof Codina, donde nos esperaba Ángela que lo ha tratado desde siempre. Primero una leve anestesia y por la misma vía, después, la inyección letal. Tenía la cabeza apoyada en una de mis manos y mirándome fijamente se fue al cielo de los perros.
——————————
¿Y DESDE ENTONCES?
—————————–
NO es verdad que el tiempo haga olvidarlo todo. Yo no me olvido de nada cuando se trata de los de mi entorno que se han ido (amigos, familiares…) y por supuesto que tampoco de Bonifacio o de La Piolina, que me han dejado este último año. Ahora, como mascota de compañía tengo a Manola. No se parece en nada a Bonifacio, salvo que también me hace mucha y buena compañía. Es diferente y por eso cada vez me doy más cuenta de que Bonifacio era único. Y Manola también lo es, pero de otra manera. He acertado a elegirla a ella.

———
RELOJ
———
EL de la Torre del Consistorio, que sigue parado y marcando las doce en punto. Pero hay noticia: lo han desmontado, han retirado las piezas averiadas y las están reproduciendo. Lo hace una empresa de Lugo. ¿Y después? Informamos en su momento que un funcionario municipal (y es cierto) había recibido unos cursos de relojero (o algo parecido) y es el que se está responsabilizando de su cuidado. Será este funcionario municipal el que procederá a armarlo cuando estén listas las nuevas piezas. ¿Y eso será? Más o menos en el plazo de dos semanas
P.

———–
BRIDGE
———–
A mediados del próximo mes se va a celebrar en el Salón Regio del Círculo un torneo internacional de bridge en el que se espera que participen más de un centenar de jugadores de toda España y también del extranjero. La presidenta de la organización Elvira Palmeiro, me decía que a casi tres semanas de la celebración el número de inscritos supera las previsiones más optimistas y que del extranjero ya han anunciado su participación destacados jugadores portugueses.
Uno de los alicientes del torneo es que, además de los clásicos trofeos, habrá importantes premios en metálico.
P.
———————–
QUIQUE SETIEN
———————-
ANDA estos días a vueltas con su renovación por Las Palmas. Se habla de una cifra superior a los dos millones de euros por temporada. En Lugo cobraba la décima parte. ¡Lo que le ha cambiado la vida económica y deportiva con lo que en principio fue un disgusto al tenerse que ir de aquí. Por cierto, que siempre recuerda con cariño y afecto su paso por Lugo y por el Lugo. En una entrevista que le hicieron en la Cope en la madrugada del lunes al martes tras su triunfo frente al Valencia, hacía una alusión indirecta a su etapa lucense: “Llevo 8 años disfrutando del futbol”. Recordar que la mayoría de ellos fueron aquí.
P.
—————–
BICICLETAS
—————–
NO las veo habitualmente por la ciudad, pero ayer, después del comentario que hice en la bitácora me encontré, en la compra, con una joven universitaria que se iba a subir a una bici. Y hablé con ella.
- ¿Y con este frío te atreves?
- Claro, me protejo con este poncho de plástico y perfectamente.
- No es frecuente ver ciclistas por Lugo con este tiempo.
- Pues por el campus sí. Somos muchos los universitarios que las utilizamos. Yo ya no sabría arreglarme sin bicicleta
Al Cesar lo que es del Cesar. No tenía yo así de claro la importancia de las bicicletas en Lugo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Quizá la Pantoja sea la única española capaz de coser la brecha entre analógico y digital, campo y ciudad, Vistalegre I y Vistalegre II.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Si hay un idiota en el poder es porque los que lo eligieron están bien representados”
La frase es de Ghandi, nada menos. Y se le podría poner delante de sus ojos a los que se quejan de cómo están las cosas aquí y de las actitudes de ciertos partidos. Por ejemplo, una mayoría se escandaliza de lo que hace y dice Podemos. Ha tenido cinco millones de votos, un buen porcentaje procedente de la casta a la que ellos castigan. Ghandi era un santo, pero no era un ingenuo. Las veía venir.
———-
VISTO
———-
HOY como homenaje a Bonifacio, imágenes de dos beagles, padre e hijo. Podían ser imágenes de los buenos tiempos de Bonifacio, porque cualquiera de los dos que aquí vemos son idénticos a él:

———-
OIDO
———
EN la radio entrevistan al cantante Francisco que acaba de sacar “35”, un disco en el que hace una recopilación de éxitos de sus 35 años de vida musical desde que a principios de los 80, con “Latino” ganó el Festival de la OTI.
Francisco con una voz de tenor muy interesante contó que prepara gira para la presentación de este disco, probablemente a partir de marzo y que entre sus proyectos está hacer dos discos homenaje a México, con rancheras, y a Argentina, con tangos.
A lo largo de la entrevista se escucharon algunos de los temas de “35”, entre ellos este “La chica del poster”, que yo siempre creí que era de un compositor argentino y que pertenece a dos de los autores más importantes del pop español: Pablo Herreros y José Luis Armenteros.

———–
LEIDO
———–
EL árbol de la gran china comunista no deja ver el bosque de la pequeña Taiwán, que según un reportaje de El País se está convirtiendo en un destino mundial de las artes. Titula El País: “Taipéi apunta alto cargada de cultura” y cuenta que obras de arquitectos como Koolhas, Foster o Rogers, sirven de reclamo. Además su rascacielos “101”, por sus ciento un pisos se ha convertido en un icono de la ciudad que ha sido elegida Capital Mundial del Diseño.
——————
EN TWITER
—————–
- FER NOVATO:
-Cari, debo confesar que llevo años descuartizando mujeres, las hamburguesas que traigo no son del super.
¿Y dónde gastas lo de la compra?
- ZAPE: Hace un montón que no desayuno en familia, que venga alguien a desayunar conmigo.
- BLEU: Quiero muchísimo a la gente que hace cosas para hacer sentir bien a otros, porque es buena gente y nada más.
- ZOTON:
-Emergencias, hay un dragón en mi dormitorio, ¿qué hago?
-¿Consume estupefacientes?
-Yo qué sé, es la primera vez que cuido un dragón.
- CHLOE: Imposible ser solo amigos cuando solo el sonido de su voz te provoca escalofríos.
- PANDERETO: Y recuerda: no tires la toalla, si es nueva ya secará mejor después de dos o tres lavados.
- UVE: Madre mía, qué resacón. No vuelvo a tomarme dos Cola Caos antes de dormir.
- DIXON: La gente termina haciendo que uno ya no quiera ser bueno con la gente. Te quita la fe, la esperanza y sólo te queda el olvido.
- PELICANO MANCHU:
Soy una persona observadora, un buen fisonomista al que no se le escapa el menor detalle, señora.
-Señor.
-Lo que sea.
- MI CUENTA VE: Mientras tú me ignoras, esta chica, en plena calle, parece estar muy interesada en mí. Para disimular me está contando no sé qué de una ONG.
- LA VECINA RUBIA: Hace una tarde perfecta para sofá, mantita y tirarte media hora eligiendo una película para luego ignorarla mientras miras el móvil.
- MISS TEDIOSA: Yo vine a tuiter porque la etiqueta del gel de baño me aburría
- COSAS: Me he pinchado con muérdago y ahora caeré dormida en un sueño profundo hasta que un príncipe me bese y me diga: “Era acebo, señora”.
- HERMANOS PELAEZ:
-Señor Trump, ¿Cómo quiere de alto el muro?
-35 Kilómetros.
-¿De alto?
-No me gusta correr riesgos, ¡Vamos, al lío!!
- ACHE: Soy de esas personas que le da vergüenza presentar a su novio a la familia porque suelen ser muy críticos, sobre todo mi marido
- APRÓSTATA: La nueva política consiste en hacer lo mismo que la vieja, pero retransmitiéndolo en directo con memes y emoticonos.
- ANNIBAL LECTER:
-Dice que sabe de historia del arte.
-Soy un experto.
-¿Qué opina del Renacimiento?
-Que es imposible, si te mueres, te mueres.
- CHACARRANDAINAS: Si te ataca un oso debes hacerte el muerto, y luego el resucitado: el animal se sentirá confuso, sin saber si adorarte o negar tu existencia
- MUSA DESDENTADA: No venimos del mono, nos echaron.
- OLALÁ DE FUÁ: Hoy tengo tal pinta de yonqui que ya me han llamado de tres pasarelas internacionales.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SI no se me viene a la cabeza algo más, interesante, cierro aquí mis recuerdos del incendio del Monasterio de Samos, haciendo alusión a otra anécdota que no tuvo entonces mucho recorrido, porque se ocultó prudentemente.
Los que han visitado desde entonces el monasterio recordarán que en su claustro hay unos murales muy bonitos que fueron pintados a raíz del incendio. Su autor, un artista creo que coruñés, se pasó varios meses viviendo con su esposa en el monasterio. El mural tiene una notable presencia de figuras humanas y el artista decidió que las caras de estas figuras fuesen las de personajes importantes de la época en la provincia. Por ejemplo está el entonces Gobernador Civil, el ribadense Enrique Otero Aenlle; creo que también el Presidente de la Audiencia Provincial, don Luis Valle Abad y asimismo el Abad de Samos, Dom Mauro Gómez Pereira.
Pero lo más significativo del mural es que el pintor puso la cara de su esposa a uno de los ángeles que aparecen en el mural. ¿Y saben por qué esto fue lo más comentado? Pues porque se descubrió que la esposa del pintor no era tal esposa, sino un ligue que se había llevado a vivir con él al monasterio. Y para entender el escándalo, que se tapó convenientemente, hay que situarse en aquel tiempo: inicios de los años 60.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO es humano:
“MEA (con perdón) CULPA
Ay, sí, don Paco, porque el otro día he metido la pata al hablar del Almacén de la Pólvora o Polvorín, que por ambos nombres se le define o circunscribe. Todos se habrán dado cuenta de mi columpiazo y yo mismo solo me lo explico por el hecho de haber tenido en mi cabeza dos ideas que se me mezclaron. Vamos a ver:
La pólvora, durante la I Guerra Carlista, se trajo al amparo de las Murallas, pero no se guardó en el convento de los dominicos (ahora de agustinas). No: lo que ocurrió allí es que el 6 de junio de 1842 hubo allí una misteriosa explosión que obligó a desalojar la escuela existente y en la que daba clase don Ángel Salgueiro González. Se formó una comisión municipal para que investigase el sucedido pero, como suele ocurrir con las comisiones y sus pesquisas, todo quedó en nada y nada fue lo que se supo.
¿Y la pólvora? Bueno, pues no se protegió en el convento dichoso, sino en la Cárcel del Castillo, es decir en el penal religioso que edificó el obispo Izquierdo y le fue luego desamortizado a la Iglesia por los liberales. El comandante interino de la plaza, que lo era desde 1842, recibió la petición que le mandó el Ayuntamiento «para la traslacion de la polvora que se halla depositada en la Carcel del Castillo por el riesgo que corre á la poblacion». Pocos meses después, ese comandante interino, que era don Benito Menacho Calogero (léase con deje italiano: Calóyero), resignó el mando ante el general que vino a mandar en la plaza.
Hay en la Biblioteca pública de la avenida de Ramón Ferreiro un apartado en los fondos que se denomina “Sala Menacho”. Contiene la importantísima biblioteca de don Benito y de su hijo, que la donaron a la antigua Biblioteca provincial de la Diputación.
Le/les ruego disculpen mi lapsus, pero es que se me mezclaron pólvora y explosiones y salió lo que salió el petardo que salió.
RESPUESTA.- Nada, nada, don Rigoletto. Ni se preocupe. Con lo que usted tiene en la cabeza es lógico que alguna vez se líe.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 4,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones
3) “Pasapalabra”. 2,6 millones.
4) “Sé quién eres”.- 2,5 millones.
5) Telediario 2.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (23.8%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (18.4%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%

- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,54 horas veían el programa protagonizado por La Pantoja 5.996.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30%.
- La entrevista de Pablo Motos con Isabel Pantoja ha batido todos los records de audiencia de “El Hormiguero”, un programa que suele estar siempre entre los más vistos, pero que el lunes se salió materialmente. Estos números puede que hayan influido decisivamente en una probable victoria de Antena 3 sobre Telecinco en las audiencias de enero.
- Era previsible teniendo en cuenta cómo se las gasta el programa: los de “Sálvame” se han cabreado como monos por la visita de la Pantoja a la competencia y se pasaron la mayor parte del programa del martes dando leña sin piedad.
- Hoy se sabrán los datos oficiales, pero parece que, salvo sorpresas de última hora, Antena 3 ganará la carrera de la audiencia en el mes de enero por segundo mes consecutivo (también ganó en diciembre del 2016), rompiendo así años de supremacía de Telecinco.
- Atresmedia ha decidido retirar de la noche de los martes el programa Tú sí que sí, nuevo formato de ‘talent show’ presentado por Cristina Pedroche, y llevarlo al miércoles en busca de una mejor acogida.
La Sexta estrenó Tú sí que sí hace tres semanas. La primera entrega anotó un 5,7% y la segunda mejoró ligeramente, hasta el 6,3%.

El pasado martes, el programa cayó al competir directamente con Got Talent, un espacio del mismo género, en Telecinco. Ese día, Tú sí que sí se quedó solo con un 4,4% de share.
- Antonio García Ferreras ha respondido este lunes a Pedro Sánchez después de que este acusara a La Sexta de manipulación y de faltar a la verdad a raíz de la supuesta “reunión secreta” que mantuvo hace un año con ERC. Según declaró Santiago Vidal, el socialista habría prometido un referéndum de independencia para Cataluña a cambio de apoyos para su investidura. En Facebook le ha interpelado Pedro Sánchez negándolo todo y Ferreras no se ha callado y ante estas acusaciones, Al Rojo Vivo decidió volver a emitir las imágenes en las que Vidal desvela la reunión y su contenido con el ex secretario general del PSOE. “No tenemos que contrastar con él una información que está contando Santiago Vidal. Nosotros contamos lo que dijo. Después llamamos a Pedro Sánchez, pero él no anda muy sobrado de credibilidad”, respondía Ferreras. “Sánchez, que por cierto, después de obtener los dos peores resultados de la historia socialista, se vuelve a presentar a unas primarias”, sentenció en un dardo al político. (Fuente: ECOteuve)
- Problemas en la SER. PRnoticias informaba hace tiempo que la empresa preparaba una segregación de trabajadores para lo cual ya ha ejecutado la orden de trasladar de empresa a cerca de 150 empleados. Esto se suma a la confirmación de la dirección de realizar nuevos ajustes de plantilla este año. No obstante, entre los profesionales de la SER advierten que no se quedarán de brazos cruzados y amenazan con movilizaciones totales para combatir esta nueva oleada de recortes.
En estos momentos la SER cuenta con unos 1.100 empleados en plantilla. Estos problemas no afectarán a los trabajadores del Grupo Radio Lugo, pues sus emisoras son asociadas y nada tienen que ver laboralmente con las que son propiedad de Prisa.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche muy lluviosa y fresca.
——————
LAS FRASES
——————
“El embustero ha de poseer buena memoria” (Quintiliano)
“El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud” (Confucio)
—————-
LA MUSICA
—————-
MUY bonitas imágenes en blanco y negro y sobre ellas una versión interesante de “Fascinación”. Este tema lo hemos escuchado varias veces. La última hace pocos días. Esta de hoy es de André Rieu:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE iniciará la jornada con nubes y claros, puede incluso lucir el sol en las primeras horas y luego irá evolucionando hacia una situación con muchas nubes y, al final del día, precipitaciones. En cuanto a las temperaturas, van a bajar sobre todos las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 4 grados.

17 Comentarios a “UN AÑO SIN BONIFACIO”

  1. sonia

    Sr.Rivera…….como pasa el tiempo, un año ya sin Bonifacio…..tan querido
    que era un buen amigo para tod@s los que leemos y a veces escribimos en el Blog. Desde donde esté, supongo que en el cielo de los perros, nos verá y se alegrará de que Manola haya paliado la tristeza de su marcha.
    Saluditos a tod@s, compartiendo su recuerdo y la tristeza de su marcha.
    Sonia.

  2. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Paco, aunque no soy canófilo (sólo soy pánfilo), comprendo tu lamento… No obstante, todo animal (salvo el ser humano) es puramente instintivo y se aferra al amo para no llevar una dura existencia. Parafraseando, Bonifacio (“bonum facio”) “pensaría” como todo animal doméstico lo de… “llámame perro, pero dame pan”

  3. Rigoletto

    A cambio de su benevolencia, don Paco, voy a referirle una historia, al socaire de sus recuerdos del baúl:

    Hubo en santiago un cardenal que, como el Señorona que aquí tuvimos de obispo, era un purpurado de los de antes del Concilio (¡de Trento!): no solamente era cardenal, sino que además lo parecía y lo parecía muchísimo. Nadie podría imaginar a don Fernando Quiroga Palacios (Fernandón, le llamaban sus amigos) con una vulgar sotana o con los refajos de un obispillo (aunque lo fue de Mondoñedo), porque el cardenal Quiroga era grande, fuerte, en su punto de gordura para lucir sin amariconamientos los zapatos cursis del uniforme o la enorme capa procesional, de ocho o diez metros de largo, de manera que con todo y eso aún se veíca cardenal para parar un tren. Pienso que Pío XII lo elevó al cardenalato porque don Fernando, vestido de canónigo o de obispo auxiliar estaría ridículo, seguiría pareciendo un cardenal, pero apocopado. Incluso creo que a nadie en la curia romana le quedó como a él le quedaba el tratamiento que le correspondía: eminencia. Si yo hubiera sido el papa Roncalli, al tiempo que le imponía el birrete cardenalicio, le otorgaría el tratamiento particular de “prominencia”.

    http://subefotos.com/ver/?f1fbd53c5e789678fdbbe08fd47b0385o.jpg
    (¿Necesita alguien que le digamos dónde está su eminente prominencia? Qué colección de difuntos: López Rubín, Manuel Fernández, Váquez Saco, Celestino Saavedra y, en la caja de pino, don Rafael Balanzá y Navarro).

    Don Enrique Otero Aenlle fue un notable físico, ribadense de nación, que por razones de oficio se afincó primeramente en Santiago de Compostela. Otero Aenlle era en verdad esmirriado, bajito y hasta lo imagino con una voz de pito, en fin, era poquita cosa. Enriquito le llamaban cuando de niño jugueteaba por las calles de Ribadeo y Enriquito le siguieron llamando hasta la muerte, porque la cosa no daba más de sí (físicamente, me refiero). Pero era un hombre inteligente, que no solo se labró un futuro sólido en la Universidad, sino que incluso tuvo una vida política bastante dilatada que comenzó en la Alcaldía de Santiago, allá en los primeros años 1950.

    Coincidió, pues, en sus tiempos de alcalde y hasta que se vino de gobernador a Lugo (1957), con don Fernando Quiroga Palacios en el trono de Gelmírez. Al enorme don Fernando todo era decirle los compostelanos: su eminencia por aquí, su eminencia por allá… Pero pronto encontró la estudiantina el tratamiento adecuado para Enriquito Otero Aenlle: si don Fernando era su eminencia, pues el alcalde Otero Aenlle fue su menudencia, como no podía ser de otro modo.

  4. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE

    Boli… ya sabes que entro a última hora en el blog y si haces como yo (no todos tienen curiosidad), echa un vistazo al final de un par de bitácoras pasadas. Una, sobre Mr Trum-pet y otra sobre el “medley” pianístico… Good night, my friend

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Comprendo perfectamente tu pena por Bonifacio. Los que disfrutamos de la compañía de un perro sabemos lo que se les puede llegar a querer.
    En cuanto a la historia que cuentas hoy sobre el artista y los murales del Monasterio de Samos, te voy a ampliar la información. Efectivamente, el artista que pintó los murales vivía en Coruña y regentaba una especie de local en la calle Orillamar (a 301m. del cementerio, como informaba un letrero que allí había). Era un bohemio que todos los días a medianoche hacía una queimada con un conjuro heterodoxo. Se vestía con una capa de pieles y se encasquetaba un casco con cuernos (en Coruña se le conocía como “el vikingo”). Siempre, siempre comenzaba el conjuro con la siguiente letanía: “¡Oh Odín!, impúdico cabrón ancestral, mantén en tu letrina de mierda al Abad de Samos hasta que pague lo que me debe”.
    De los hechos que relato, que son rigurosamente ciertos porque estuve allí muchas veces, se deduce que el Padre Mauro, que era de armas tomar, además de darle una patada en el culo al descubrir que su esposa no era tal esposa, como penitencia le quedó a deber alguna cantidad de dinero.
    Este local dejó de funcionar, si mi memoria no falla, a finales de los ochenta. El señor era ya mayor pero me acuerdo de muchos de sus conjuros.
    Un fuerte abrazo.

  6. alonsito

    Quien lee un periodico en orden es decir no solo deportes y esquelas,hace lo mismo que yo con el blog de don paco cada mañana,y cuando llegaba a las andanzas de “boni”,me preguntaba antes de leer sonriente,que habria hecho hoy,paa despues leerlo con toda naturalidad,bonifacio no era un perro cualquiera,creo que incluso mas inteligente que su dueño sin restarle sabiduria a paquito,pero todo el tiempo que ha estado en este blog todavia sigue estandolo hoy cuando leo la seccion de su ruta.

  7. ARAPHAJODE

    Unos hacen homenajes a terroristas otros a sacerdotes pederastas
    http://politica.elpais.com/politica/2017/01/31/actualidad/1485884546_160298.html

  8. Analista Marilyn.

    Mirando hoy mis magros ahorros en este banco, me acordé del comentario de Don Bolita el otro dia sobre el BBVA y Méjico.

    No es mi intención hacer propaganda del banco, pero me quedé tranquilo, cuando hoy el de Chantada y dos de sus altos colaboradores, (tambien de origen gallego como son,Gloria Couceiro directora de Relación con Accionistas e Inversores y Carlos Torres Vila Consejero delegado), han presentado su cuenta de resultados de 2016.

    https://www.bbva.com/es/destacados/resultadosbbva/

    http://www.expansion.com/empresas/banca/2017/02/01/5891850a22601d99318b46be.html

    http://www.estrategiasdeinversion.com/invertir-corto/analisis/carlos-torres-vila-bbva-no-reservamos-dinero-para-hacer-compras-350670

  9. Bolita

    Un Fadinho, Mata Dias y Antonio Chainho.

    https://www.youtube.com/watch?v=r8c-Ier0ch4&feature=youtu.be

  10. Bolita

    Letizia Gambi, “Un momento”

    https://www.youtube.com/watch?v=Sghu_3h31Lc

  11. Bolita

    Sueca: Viktoria Tolstoy

    https://www.youtube.com/watch?v=lnmAPGNICsQ

  12. Bolita

    La noruega Inger Marie Gundersen: “Uno”

    https://www.youtube.com/watch?v=4qZiaYp6Imo

  13. Bolita

    Creo que si Trump tuviese como compañero un colega como Bonifacio, otro gallo nos cantaría.

    A todo esto, han reabierto la web en español de la Casa Blanca, parece que a cambio de que no se rebelasen los de Miami con respecto al decretazo de prohibir indiscriminadamente la entrada a nacionales de siete paises, dándose la paradoja de que muchos están luchando en sus Fuerzas Armadas en Irak, Afganistan y/o en 800 bases en todo el mundo, y que les “pilló” la entrada al país por el motivo que fuera; volviendo a la Web da un ejemplo sesgado y de manipulación descarado, por el contrario la anterior Fiscal General, precisamente defendía la Constitución de un decreto más que dudoso.

    https://twitter.com/LaCasaBlanca?ref_src=twsrc%5Etfw

    ¿De manera que la alta velocidad llegará a Galicia en el 2018? Largo me lo fiais, Sancho.

    Si al menos finalizasen el Auditorio…..

    La Nº 30 de B. para Pepe ídem:

    https://www.youtube.com/watch?v=DnA68jnSaSQ&feature=youtu.be

  14. Balsera

    A cuento de que esas palabras tan descorazonadoras, PPB? Me niego a creer q ninguno de los tres perros q he tenido -sin ser yo excesivamente animalista, hayan permanecido años conmigo solamente x puritito interes.

  15. Balsera

    Aqui vamos por el tercer pacto en politica. En este ultimo, Podemos permitio q siguiera la anterior presidenta del pesoe. La misma q apoyaba a pedro NoNo y q ahora parecia decancantarse por el patxi. Total q llevamos meses de circo, como ya sabran. Vvisto lo visto parece q ningun pacto funciona.

  16. chofér

    Estaba otorgando a la noticia de Carrefour dejando de comercializar el Panga el número 1 y acabo de leer que Caroliona Bescansa se ha movido de la foto ella misma para no salir, harta de la pelea de sus machotes . ¿ Y si con el tiempo acabo por comprenderla, como me ha pasado con algún otro político ? . Con el Panga nunca cambiaré de opinión, porque ha sido una estafa .

  17. Estuarda

    Se me hizo tarde, pero no quiero que finalice esta fecha sin recordar a Bonifacio.

    Aquí tenemos un colega, que sabe practicar nada más y nada menos que la reanimación cardio pulmonar. !Ahí queda eso!.

    https://www.youtube.com/watch?v=WD8fJnoc8DM

Comenta