UNA QUEIMADA PARA INSULTAR AL ABAD
CONTABA ayer la anécdota del muralista que había pintado el claustro del Monasterio de Samos y hoy la completa, desde La Coruña, El Octopus Larpeiro:
“En cuanto a la historia que cuentas hoy sobre el artista y los murales del Monasterio de Samos, te voy a ampliar la información. Efectivamente, el artista que pintó los murales vivía en Coruña y regentaba una especie de local en la calle Orillamar (a 301m. del cementerio, como informaba un letrero que allí había). Era un bohemio que todos los días a medianoche hacía una queimada con un conjuro heterodoxo. Se vestía con una capa de pieles y se encasquetaba un casco con cuernos (en Coruña se le conocía como “el vikingo”). Siempre, siempre comenzaba el conjuro con la siguiente letanía: “¡Oh Odín!, impúdico cabrón ancestral, mantén en tu letrina de mierda al Abad de Samos hasta que pague lo que me debe”.
De los hechos que relato, que son rigurosamente ciertos porque estuve allí muchas veces, se deduce que el Padre Mauro, que era de armas tomar, además de darle una patada en el culo al descubrir que su esposa no era tal esposa, como penitencia le quedó a deber alguna cantidad de dinero.
Este local dejó de funcionar, si mi memoria no falla, a finales de los ochenta. El señor era ya mayor pero me acuerdo de muchos de sus conjuros.”
————————–
ROSENDO IVORRA
————————–
DOS meses lleva jubilado el que durante los últimos 25 años, más o menos, fue director de la Banda Municipal, al que me encontré ayer por la calle paseando con su esposa. Me contó que tenía muchas composiciones sobre las que estaba trabajando para proceder a su edición. Algunas pueden incluso formar parte de una grabación. “¡Y también me he apuntado en un gimnasio para hacer algo de ejercicio!”.
P
————-
PASADO
————
HABLANDO de grabaciones de la banda: hizo varios discos en la etapa del Maestro Méndez como director. Los editó Columbia y tuvieron un gran éxito. Se vendieron bien en el mundo de la emigración, en América Latina preferentemente; hace muchos años que están agotados y se pagan muy bien en el mercado de segunda mano. En tiempos de Groba la Banda grabó un LP. Conozco aquel proceso porque intervine en él. Lo hizo una productora independiente en la que estaban integrados dos personas muy importantes: de la música gallega el cantautor Suso Vaamonde, y de la española el ex Bravo Tony Martínez. Los dos vinieron a Lugo para dirigir la grabación que se hizo en el auditorio de Radio Popular. No recuerdo la fecha exacta en que se grabó, pero calculo que a finales de los 70 o principios de los 80. Fue el último disco de la Banda Municipal de Lugo que salió al mercado; es paradójico que en tiempos como los actuales, en los que grabar es más fácil y más barato, la Banda Municipal de Lugo no tenga ninguna grabación relativamente reciente.
P.
——————————-
NUESTRA “PECHOTES”
——————————-
NO deja de ser una curiosa coincidencia. El “Pequeño Nicolás”, cuyas hazañas en Ribadeo fueron una de las razones de su salto a la fama, tenía una amiga íntima conocida por “la pechotes” (no hace falta que les diga los motivos). Ahora una futura concejala de Ribadeo, según publica EL PROGRESO revolucionó el programa de televisión “Ahora caigo” cuando afirmo que el dinero que ganase lo utilizaría para operarse “los pechotes”. No se le puede negar que su desparpajo ha sido clave para lanzarla a la popularidad, pero no está exento de peligro: algunas palabras las carga el diablo y lo de “pechotes” puede quedarle en el futuro como apodo.
P.
—————————-
EL ATAQUE DE RISA
—————————-
EL martes casi a primera hora, Carlos Herrera estaba haciendo alusión a una de las ocurrencias de Podemos y le dio un ataque de risa. Los ataques de risa en los medios audiovisuales, son poco frecuentes y muchas veces se “tapan”. En la radio con una cortina musical o con la intervención de un compañero que se pone en tu lugar. El de Carlos Herrera, que duró una eternidad lo dejaron como para significar hasta qué punto pueden ser descojonantes las cosas de Podemos. Además esas risas suelen ser contagiosas y en el caso que nos ocupa también afectó, aunque menos, a la compañera de Carlos que intentó suplirlo
El periodista Jorge Bustos escribió que las carcajadas de Herrera eran “el editorial más duro que se ha hecho sobre podemos”. No le falta razón.
P.
———————————-
EXPERIENCIA PERSONAL
———————————-
CON casi sesenta años a mis espaldas ante los micrófonos, es lógicos que haya tenido o haya sido testigo de muchos ataques de risa.
Los ha habido de todo tipo; individuales (de un solo locutor o locutora) y colectivos (cuando empieza uno y se va contagiando a todos los de alrededor que intentan echar una mano) De los colectivos recuerdo uno, coincidiendo con un programa de discos dedicados en la fiesta de San José, que se extendió a casi media docena de profesionales que estábamos en aquel momento en la emisora. Divididos en parejas, la que sustituyó a los primeros de reírse, empezó a hacerlo nada más coger el testigo y a la que vino en su ayuda le pasó lo mismo.
Pero lo peor de todo sucedió en una ocasión en el programa en el que se emitían las notas necrológicas. ¿Se imaginan estar informando de que alguien se ha muerto y de pronto empezar a soltar unas sonoras risotadas y tener que interrumpir el programa? Pues sí.
—————————————
RECORDANDO A BONIFACIO
—————————————
LECTORES habituales de la bitácora que le han evocado en el aniversario de su siba al cielo del os perros:
• BOLITA (desde USA): Creo que si Trump tuviese como compañero un colega como Bonifacio, otro gallo nos cantaría.
• EL OCTOPUS LARPEIRO: Querido Paco: Comprendo perfectamente tu pena por Bonifacio. Los que disfrutamos de la compañía de un perro sabemos lo que se les puede llegar a querer.
• SONIA: Sr. Rivera… como pasa el tiempo, un año ya sin Bonifacio…tan querido que era un buen amigo para tod@s los que leemos y a veces escribimos en el Blog. Desde donde esté, supongo que en el cielo de los perros, nos verá y se alegrará de que Manola haya paliado la tristeza de su marcha.
Saluditos a tod@s, compartiendo su recuerdo y la tristeza de su marcha.
• ALONSITO: Quien lee un periódico en orden es decir no solo deportes y esquelas, hace lo mismo que yo con el blog de don Paco cada mañana, y cuando llegaba a las andanzas de “boni”, me preguntaba antes de leer sonriente, que habría hecho hoy, para después leerlo con toda naturalidad, Bonifacio no era un perro cualquiera, creo que incluso más inteligente que su dueño sin restarle sabiduría a Paquito, pero todo el tiempo que ha estado en este blog todavía sigue estándolo hoy cuando leo la sección de su ruta.
• PEPE B: Paco, aunque no soy canófilo (sólo soy pánfilo), comprendo tu lamento… No obstante, todo animal (salvo el ser humano) es puramente instintivo y se aferra al amo para no llevar una dura existencia. Parafraseando, Bonifacio (“bonum facio”) “pensaría” como todo animal doméstico lo de… “llámame perro, pero dame pan”
• BALSERA: ¿A cuento de que esas palabras tan descorazonadoras, PPB? Me niego a creer que ninguno de los tres perros que he tenido -sin ser yo excesivamente animalista- hayan permanecido años conmigo solamente por puritito interés.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La cuenta de la Casa Blanca en español ha lanzado 1 tuit. Ya son más tuits en español que los que ha lanzado la de la Generalitat este año.”
(Pastrana, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
JORGE Javier Vázquez, cuyas cualidades para determinados programas de televisión son innegables, está acostumbrado a decir casi siempre la última palabra y a sentar cátedra, sobre todo en “Sálvame” y sus secuelas, donde les da sopas con ondas a todos los demás colaboradores que son incapaces de hacerle frente. Ahora en “Got Talent” comparte autoridad con otros como Risto Mejide, con los que ya no se puede andar con bromas. Un aviso se lo hadado el publicista en el “Got Talent” del martes. Jorge Javier dijo refiriéndose a unos concursantes: “No acabo de comprender lo que queréis expresar en este número”. Al escuchar esas palabras, el publicista le soltó: “No estás aquí para comprenderles, estás aquí para juzgarles”.
Un aviso para que Jorge Javier sepa que “acá no le es como allá”
———-
VISTO
———-
MARTA volvió el miércoles a subirse a la Tribuna del Congreso de los Diputados, para defender una moción en favor de la Cultura:
———-
OIDO
———
EN Radio Nacional de España habló José María Íñigo del Museo Submarino de Lanzarote, que según dice es el primero de Europa y uno de los pocos del mundo. Tras escuchar la noticia me he ido a Internet para ver de qué iba la cosa. Estas son unas imágenes:
———–
LEIDO
———–
EN El País, este artículo firmado por el Profesor de Derecho Constitucional Francesc de Carreras. Se titulada “El sorprendente caso Vidal” y concluye que “El Estado catalán independiente que quieren construir Vidal y los suyos no es democrático ni Estado de derecho; es totalitario”:
Las afirmaciones del juez Santiago Vidal en sus recientes actos de agitación y propaganda por pueblos y ciudades de Cataluña, dadas a conocer la semana pasada por este periódico en un caso ejemplar de buen periodismo, han dado lugar a un gran revuelo. En los sectores no independentistas las reacciones han sido diversas, variando desde la incredulidad hasta la estupefacción. ¿Adónde hemos llegado?, se preguntan muchos. Pero las reacciones más curiosas han sido las del mundo independentista, donde la indignación contra el juez ha sido muy visible, no sabemos si porque ha revelado, de forma imprudente, toda una conjura en marcha que se debía mantener en secreto o porque jugaba de farol para animar a un personal crecientemente decaído que desconfía cada vez más de las promesas de sus líderes.
Yo más bien me inclino por esto último. Vidal se cree una vedette, tiene el ego muy subido y le ha encontrado gusto en hacer ver, ante un público entregado, que él conoce el meollo oculto de los procedimientos para alcanzar la independencia. “Todo está perfectamente pensado y preparado, la independencia será una paso fácil porque el mundo —mundial— la está esperando con anhelo”, ha venido a decirles Vidal a sus oyentes. “Es cosa de meses, de muy pocos meses”, ha añadido con la vanidad del que quiere aparentar que está en la intríngulis de la conspiración.
Lo más probable es que algunas de sus afirmaciones sean ciertas y otras no, quizás algunas se han intentado, o han pasado por la imaginación de alguien, pero no pueden afirmarse como verdades de la manera tan rotunda como hace el juez en las intervenciones públicas que hoy pueden verse en las redes sociales. Como escribía gráficamente en su artículo del lunes Lluís Bassets, no es lo mismo hablar con el Mossad que con Pilar Rahola, aunque quizás algo tengan que ver. Sea como fuere, el asunto está en manos de la Fiscalía y esperemos que se practiquen todas las averiguaciones necesarias para aclararlo. No obstante, mientras el fiscal actúa, son pertinentes tres consideraciones.
En primer lugar, Vidal no es el primero, ni el más importante, que miente —en el caso de que así sea— en todo ese proceso independentista. Desde el principio se han prodigado las mentiras. Quizás la más importante, el mal cálculo de las llamadas balanzas fiscales que condujo a aquella palanca del odio a España y a los españoles que se resumió en el eslogan “España nos roba”.
Ya no se habla de aquello porque era falso, lo admitió al final de su mandato el conseller Mas Collell. Pero tuvo que ser un equipo dirigido por el economista Ángel de la Fuente quien desveló tal falsedad de forma incontrovertible. Las posverdades no son una moda actual, siempre las ha habido, y aquella fue una de ellas. Aunque hubo muchas otras, empezando por los historiadores empeñados en mantener que Cataluña fue un Estado soberano hasta 1714 y que allí empezó su decadencia.
En segundo lugar, Vidal ha demostrado con sus peroratas lo difícil que es acceder a la independencia. Se necesitan préstamos en cantidades incalculables, importantes apoyos de países extranjeros, el acuerdo de la OTAN y de la UE, datos fiscales de todos los ciudadanos de Cataluña… Es decir, todo lo que confesaba que hacían a espaldas del Estado para que éste no se enterara. Por tanto, de fácil y rápido nada de nada, extraordinariamente difícil. Pero no decía que toda esta extraña conspiración al margen de la ley no serviría para el objetivo buscado porque ningún Estado extranjero reconocería a quienes tan arteramente, al margen de las reglas más elementales del derecho, se comportan. Si lo que decía fuera verdad, y quizás lo es, la independencia es imposible.
Finalmente, el Estado catalán independiente que quieren construir Vidal y los suyos, aquellos que le escuchaban y callaban al oír tales barbaridades, no es un Estado democrático ni un Estado de derecho: jueces y funcionarios previamente seleccionados en función de ser adeptos al nuevo régimen, y expulsión de los restantes, configuran un Estado totalitario. Vidal no es un independentista cualquiera sino hasta ahora uno de los más significados y, además, juez de profesión. “Los tenemos a todos controlados, sabemos su nombres”.
Da miedo pensar en que él o personas como él puedan llegar al poder y regir nuestras vidas. Lo que mal empieza mal acaba.
——————
EN TWITER
—————–
- LA VERDAD OFENDE: Carmena compara a Donald Trump con Hitler (socio de Stalin) mientras sus concejales celebran la revolución rusa
- KIM JONG-UN: Voy a construir un muro para que no se escapen los proletarios y lo va a pagar Corea del Sur.
- MA-REHA: Todo el mundo tiene defectos, el truco está en conseguir disimular el máximo número posible de ellos.
- ALMA: Estudios afirman que las personas que son más activas por la noche se sienten mejor al leer estudios que afirman que son más inteligentes.
- EL PIOJO:
-Con esta bicicleta me rompí yo el talique nasal
-Es tabique
-Con esta bike me rompí yo el talique nasal
- ACHE: Voy a levantar un muro en twitter y lo van a pagar los de Facebook
- AZUL: Por favor, siga su camino y déjeme a mí, lidiar con las piedras que hay en el mío.
- TALADREKER: Si los caracoles trabajasen, ¿trabajarían desde casa?
- DIOS: Quien quiera ver animales salvajes que se vaya a la sección ultra de cualquier estadio de fútbol.
- BOB ESTROPAJO: ¿Le pediría Trump el divorcio a Melania prohibiendo la entrada en USA a los eslovenos?
- PELICANO MANCHÚ: Yo empecé a fumar por probar Fortuna, pero lo dejé porque no me daba suerte.
- LA BRUJA: Si soy insoportable ahora imagínate cuando era bebe ni idea como mi mama no me estrelló contra la pared.
- BICHILLO: Si ves estos días el telediario te convalidan primero de carrera de meteorología.
- MAMI MARI: Te haces mayor cuando lo de pintarse las uñas de los pies empieza a ser un deporte de riesgo.
- PULP: Las bolsas de plástico tienen una duración de 150.000 años, menos las que cobran del supermercado, que no llega una entera a casa.
- CAPITAN MAHOU: El tiempo me dará la razón es lo que dicen quienes se quedan sin argumentos y esperan que la otra persona olvide la conversación.
- EMPERCUTIO: En Andalucía, en el cartel de las sedes de Podemos, pone: Podéis
- LA OMS: El peor virus de la actualidad es el que impide que los vaqueros lleguen a los tobillos de los jóvenes.
- PASTRANA: Yo no le quitaría la escolta a Bono, puede correr el riesgo de ser agredido por su ego.
- PASCÜ: La Pantoja apenas tiene cara en el botox
————————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE RIGOLETTO
————————————————————-
A cambio de su benevolencia, don Paco, voy a referirle una historia, al socaire de sus recuerdos del baúl:
Hubo en Santiago un cardenal que, como el Señorona que aquí tuvimos de obispo, era un purpurado de los de antes del Concilio (¡de Trento!): no solamente era cardenal, sino que además lo parecía y lo parecía muchísimo. Nadie podría imaginar a don Fernando Quiroga Palacios (Fernandón, le llamaban sus amigos) con una vulgar sotana o con los refajos de un obispillo (aunque lo fue de Mondoñedo), porque el cardenal Quiroga era grande, fuerte, en su punto de gordura para lucir sin amariconamientos los zapatos cursis del uniforme o la enorme capa procesional, de ocho o diez metros de largo, de manera que con todo y eso aún se veía cardenal para parar un tren. Pienso que Pío XII lo elevó al cardenalato porque don Fernando, vestido de canónigo o de obispo auxiliar estaría ridículo, seguiría pareciendo un cardenal, pero apocopado. Incluso creo que a nadie en la curia romana le quedó como a él le quedaba el tratamiento que le correspondía: eminencia. Si yo hubiera sido el papa Roncalli, al tiempo que le imponía el birrete cardenalicio, le otorgaría el tratamiento particular de “prominencia”.
http://subefotos.com/ver/?f1fbd53c5e789678fdbbe08fd47b0385o.jpg
(¿Necesita alguien que le digamos dónde está su eminente prominencia? Qué colección de difuntos: López Rubín, Manuel Fernández, Váquez Saco, Celestino Saavedra y, en la caja de pino, don Rafael Balanzá y Navarro).
Don Enrique Otero Aenlle fue un notable físico, ribadense de nación, que por razones de oficio se afincó primeramente en Santiago de Compostela. Otero Aenlle era en verdad esmirriado, bajito y hasta lo imagino con una voz de pito, en fin, era poquita cosa. Enriquito le llamaban cuando de niño jugueteaba por las calles de Ribadeo y Enriquito le siguieron llamando hasta la muerte, porque la cosa no daba más de sí (físicamente, me refiero). Pero era un hombre inteligente, que no solo se labró un futuro sólido en la Universidad, sino que incluso tuvo una vida política bastante dilatada que comenzó en la Alcaldía de Santiago, allá en los primeros años 1950.
Coincidió, pues, en sus tiempos de alcalde y hasta que se vino de gobernador a Lugo (1957), con don Fernando Quiroga Palacios en el trono de Gelmírez. Al enorme don Fernando todo era decirle los compostelanos: su eminencia por aquí, su eminencia por allá… Pero pronto encontró la estudiantina el tratamiento adecuado para Enriquito Otero Aenlle: si don Fernando era su eminencia, pues el alcalde Otero Aenlle fue su menudencia, como no podía ser de otro modo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “Got Talent”.- 3,4 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,2 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,7 millones.
5) “Got Talent Exprés”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent España’ (22.3%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.6%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (12.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 4.706.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%
- Paola Vasile, superjefe de Telecinco, habrá sacado el látigo, porque por segundo mes consecutivo Antena 3 le superó en audiencia después de que la cadena de Berlusconi liderase este campo varios años consecutivos. Seguro que toma medidas para que no se repita. Estaremos atentos a la pantalla, que es el principal escenario de la lucha.
- La batalla que se disputa desde hace años en los juzgados sobre la propiedad de ‘Pasapalabra’ cierra un nuevo capítulo. La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado que el formato es de la británica ITV e impone una multa a Telecinco de 5.4 millones más los beneficios del programa desde 2012, según informa El Confidencial. También tendría que abonar los beneficios del programa desde 2012 que ascienden a unos 15 millones de euros.
- El mítico programa ‘Un, dos tres…’ regresó a la pantalla de televisión en 2004 con Luís Larrodera como presentador. Ahora, 20Minutos afirma que la Reina Letizia pudo haber sido la presentadora del programa.
El citado portal se hace eco de los secretos que cuenta el libro Un, dos, tres… responda otra vez, escrito por Miguel Herrero.
Según se cuenta, Chicho Ibáñez Serrado tuvo en la lista de candidatos a la Reina de España para conducir el mítico espacio de TVE en su última etapa en 2004 de no haber salido a la luz su relación con el entonces príncipe Felipe. TVE prepara “Sabuesos” una comedia policiaca cuyo protagonista es un perro que habla
La trama gira en torno a un hombre apocado cuyo mayor sueño siempre ha sido el ser detective. El protagonista de ‘Sabuesos’ es un apasionado de los casos policiales más complicados.
Sin embargo, él no es el único sobre el que girará esta nueva serie. Un perro será su compañero de andanzas, con una importante peculiaridad que no se recuerda haber visto en la ficción nacional.
Tras sufrir una mutación, el can comienza a hablar, pero solo lo hará delante del protagonista. El encuentro entre ambos se produce después de que el hombre se tope con el animal malherido.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola. Noche de lluvia, de viento, pero no de frío. No es de las peores que puede dar un mes de pleno invierno.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona” (Confucio)
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo” (George Bernard Shaw)
——————
LA MUSICA
——————
RECORDANDO uno de los más celebrados temas de películas famosas: “El tiempo pasará” de la inolvidable “Casablanca”, en la voz de Carly Simon. Las fotos en blanco y negro de escenas del filme ayudan a que la música se escuche todavía con más agrado.
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
NUBOSIDFAD muy abundante, algún claro y lluvias generalizadas. Las temperaturas suaves para la época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 8 grados.
2 de Febrero , 2017 - 1:54 am
DON URBANO BARRIO es arquitecto, como su mismo nombre indica.
Pero no es eso por lo que lo traigo al Salón Rivera, no. Es porque he estado en el Museo provincial (ese sitio, al lado de la iglesia de San Pedro, antes de San Francisco) viendo la segunda muestra que la institución hace de su tan abultada como importante colección de postales y fotografías de antaño.
La primera fue de postales del viejo Lugo, es decir, de imágenes editadas a partir del año 1902, aunque algunas de aquellas primeras fotos pordrían ser algo más viejas.
Ahora don Urbano se nos descuelga dejando que el Museo exhiba algunas de las fotos que hay en su colección sobre el largo conflicto de Marruecos (1909-1927), aprovechando que han pasado 90 años tras el final de aquella sangría.
Vayan a verla. Son en torno a 100 imágenes de lo más variopinto, pero interesantísimas todas.
Ha sazonado la exposición con sus comentarios don Aquilino González, que es uno de los comisarios junto con doña Encarna Lago y don Fernando Arribas.
Si cierto es que las imágenes originales tienen el tamaño postal, que no facilita su contemplación reposada, cierto es también que han tenido los organizadores la idea de mantener una proyección permanente en gran formato de todas las imágenes. Así puede uno verlas y si la curiosidad y –por qué no– el fetichismo de los originales le anima, puede acercarse a mirarlas cara a cara (o culo a culo).
Interesante muestra, sí: vayan a verla.
Pero no lleven la sensibilidad a flor de piel, porque en aquellos años los fotógrafos, los soldados, el clero o la morería no llevaban precisamente por bandera lo “políticamente correcto”. Es, sencillamente, una exposición dura, cruel, diría que hasta inhumana, puesto que enseña sin ambages que aquella contienda fue inhumana, cruel y dura… como todas lo son, por muy políticamente correctos que queramos ser. ¿Acaso lo políticamente correcto no es una manera eufemística de enseñar la realidad? Y la realidad sigue siendo la que es. O tempora o mores!
2 de Febrero , 2017 - 13:33 pm
Un link a un artículo políticamente incorrecto. Para aquellos que no teman mirar a la realidad cara a cara.
http://www.zendalibros.com/los-godos-del-emperador-valente/
2 de Febrero , 2017 - 13:54 pm
Pienso q ahora, de ese 40% q no lee nada -segun cita Marta- mas de la mitad, al menos, lee esas chorradas q te envia la gente x wasap, p.ej. a las doce de la noche un perrillo te dice Buenas noches.
2 de Febrero , 2017 - 14:22 pm
Melilla ya no es Melilla a a
que aquello es unnmatadero o o
donde llevan a los solda a ados
a morir como borregos
¡ Pobrecitas novias/madres
como llorarán !
Lo que va quedando de uno, Servicio militarizado en Melilla durante un año, y qué año, el 76
mesmito después de la Marcha Verde, es una canción de la época de la guerra, que algún cantautor protesta de mi época publicó, saliendose de la corrección política de entonces
y que mi Dona tarareaba, como sufridora en La Peni, diminutivo de Península para todos aquellos que no estando en ella, la sienten como nadie .
Don Rigoletto ¿ y si la institución le dejase con su subefotos traernosla hasta aquí ? .
Nota: El Museo tendría más visitas con un buen parking allí mismo ¿ ve lo acertada de mi idea parkinsoniana de días atrás? .
2 de Febrero , 2017 - 14:51 pm
Visto el vidrio de la intervención de Marta en las Cortes defendiendo a su sector profesional – hoy hizo mención a su labor Josemi en Onda Cero – me viene un flash de mi última visita a una sala de multicines, aquí en Garabolos de Mar . Me parece bien que soliciten bajar el IVA
pero no necesito hacer cálculos para estar seguro que el precio de la entrada, tal como han replanteado el acceso a las salas, cual centro comercial o aeroportuario, obligándo al usuario a transitar por en medio de una tienda, donde las palomitas y la cola parecen estar diciéndote compra, compra, compra, al olfato la vista y el oido, junto al resto de chucherías .
Si vas con adultos, aún tiene un pase, pero si vas con niños, la entrada es Low Cost para llevarte al Resort donde realmente te dejas la pasta .
No creo que pueda obligarse por ley a las salas de cine a volver al modelo antiguo, ni a las salas de embarque de los aeropuertos . Pero estoy seguro que alguna organización tipo ayuda al consumidor, debería tomar cartas en el asunto .
No he comprendido de la intervención, el capote a los científicos investigadores, como no sea para arrimar a otro colectivo a día de hoy muy de moda, a las artes . Como taxista autónomo veo discriminación respecto a colectivos con mucho arte y masacrados por el IVA .
Me gustaría saber lo que opina el tal Lito, gran patrón de orquestas hasta hace poco y ahora enredado precisamente – según la canallesca – con IVAs y venias . Pero nadie lo entrevista .
2 de Febrero , 2017 - 20:06 pm
Amigo Rivera, falábanos onte Rigoletto de Don Enrique Otero Aenlle, coñecido por “Su Menudencia” e viume a memoria algo que escoitei fai moitos anos.
Polo visto, no periódico, supoño que El Progreso, daban conta dunha feira gandeira na que se celebrou un concurso, e tamén dalgún acto institucional presidido polo Poncio local.
A cousa foi que as imaxes dos actos foron mudadas, e saía un digno Don Enrique na correspondente ao certamen gandeiro cun pe de foto que poñía algo así como “magnífico exemplar que gañou onte o certamen gandeiro de …”, e lóxicamente, a foto do bicho saía na outra noticia.
Non sei se é certo ou non, pero a cousa ten a sua coña.
Ao millor il Signore Rigoletto sabe algo.
2 de Febrero , 2017 - 22:03 pm
Ayer, al abrir el link de subefotos que nos dejó Don Rigoletto, en la crónica sobre Su Ilustrísima Fernando Quiroga Palacios -Fernandón-, (que menuda cachola tenía, presuntamente como resultado de buenas paparotas) se me volvió locatis el ordenata.
“Horizonte” de Teresa Salgueiro:
https://youtu.be/pXoylV6DjKw
2 de Febrero , 2017 - 22:05 pm
“Ejército de las siete naciones”, compuesta por Jack White, se editó en un Album de The Dynamics en 1977.”Adoptada” como himno furbolero en los estadios europeos, desde que la pusieron de moda los hinchas del Brujas, en los 70, quedando desvirtuada la letra:
Voy a luchar contra todos ellos
Un ejército de siete naciones no me puede contener
Ellos van a arrancar
Tomándose su tiempo justo atrás de mi espalda
Y yo me hablo a mi mismo en la noche
Porque no puedo olvidar
Va de aquí para allá en mi mente
Detrás de un cigarrillo
Y el mensaje llega a mis ojos
Me dice “déjalo en paz”
No quiero oír hablar de eso
Cada persona tiene una historia que contar
Todos saben de eso
Desde la reina de Inglaterra hasta los perros de caza del infierno
Y si lo descubro regresando por mi camino
Voy a servírtelo
Y eso no es lo que quieres escuchar,
Pero eso es lo que haré
Y la sensación que me llega a los huesos
Me dice “encuentra un hogar”
Voy a ir Wichita
Lejos de esta ópera para siempre
Voy a trabajar la paja
Voy a hacer que el sudor goteé
Y estoy sangrando, y estoy sangrando, estoy sangrando
Justo ante el señor
Todas las palabras sangrarán de mí
y yo ya no pensaré más
Y las manchas que salen de mi sangre
Me dicen “vuelve a casa”.
Cover por Haley Reinhart.
https://youtu.be/dsHTLcyJ7F4
2 de Febrero , 2017 - 22:12 pm
Gringa del jazz clásico: Karry Allyson:”Así continúa”.
https://www.youtube.com/watch?v=dWZFluuSKyg&feature=youtu.be
2 de Febrero , 2017 - 22:14 pm
Didáctico y realista el Reverte, con datos históricos, normal que salten a su chepa colectivos que sabiendo la certeza del planteamiento, se apresuran como supervivientes de élite que son, en negar la mayor para salvar el pellejo y volverlo a llenar a tope con los nuevos poderes de decisión asegurándose pasar a formar parte de ellos, sin importarles nada sus vecinos, menos informados y por tanto víctimas propiciatorias .
Lo que haga falta de mi mundo por conservar el Reyno
piensa el Podémico que lo denuncia . Burro ? noooo . Sobradamente preparado para sobrevivir en el sobrenadante, claro .
2 de Febrero , 2017 - 22:19 pm
Monika Borzym, (polaca), cantante de jazz.
“Abajo, aquí abajo”.
https://www.youtube.com/watch?v=d_tPXimsidA
2 de Febrero , 2017 - 22:50 pm
“OLEIROS
Robado un árbol valorado en más de 1.000 euros del parque José Martí”
3 de Febrero , 2017 - 0:05 am
Humor Nejro , nejro, nejro .
“Feijóo “entiende el escepticismo galaico” sobre el AVE dados “los engaños” sobre la fecha “desde 2010″ “.
Y yo entiendo que su posición no es más que la de un meritorio sin poder real ni sobre su propio territorio .
Si no es capaz de organizar tres aeropuertos secundarios……
3 de Febrero , 2017 - 0:14 am
http://www.elidealgallego.com/media/idealgallego/images/2017/01/30/2017013021261885026.jpg
Mira Paco, donde vive el alcalde expropìador de Oleiros . 2º chalet de la ida primera línea, claro .
3 de Febrero , 2017 - 0:15 am
http://www.elidealgallego.com/articulo/area-metropolitana/mitad-afectados-la-expropiacion-parque-galeras-exige-mas-dinero/20170130212619320051.html
El parque tiene un nombre muy apropiado, Galeras: yo mando y tú remas .
16 de Noviembre , 2019 - 23:01 pm
necesitaria que alguien me consiguiese las letanias de Carlos, alias el vikingo,que hacia queimadas en la calle orillamar de La Coruña y que en el cristal de la ventana, ponia lo siguiente : a 301 metros del cementerio de San Amaro. Era una taberna con asientos, cuyas cabeceras estaban adornadas de cuernos de toro. Comenzaba dichas letanias diciendo Odin Odan, impúdico cabron ancestral, conserva al abad de Samos, en letrinas de mierda, por haberse muerto, sin pagarme lo que me debia. Bianaventurados, los vikingos,porque ellos tienen los cuernos postizos…. etc.etc. me acuerdo de casi todas las frases que decia durante la queimada, pero me quedan unas pocas estrofas que he olvidado y no logro encontralas en internet. gracias…