10 AÑOS DE “BATITAL”
EN la inestable música lucense que un grupo llegue a cumplir dos lustros es casi un record; y eso le ocurre a “Batital” que los cumple este 2017 para los que proyecta un programa de actividades.
Hoy, a partir de las 9 de la noche dan un concierto en La Ferretería, que viene a ser como el pistoletazo de salida de una temporada en la que van a dar muchos otros, prepara un trabajo para hacer con niños y grabarán su segundo disco con canciones muy conocidas de 11 países entre las que habrá temas de Grecia, Venezuela, Chile, Alemania, Brasil, Argentina, España por supuesto y también algún tema gallego original, probablemente uno compuesto por Fran Muinelo, uno de los más activos integrantes de “Batitales”.
Fran me habló del éxito cosechado por el grupo el pasado 21 de diciembre en la Casa de Galicia de Madrid: “Es la tercera vez que vamos y hubo un abarrote absoluto, tuvieron que habilitar otra sala grande con pantallas de televisión, para el público que no se podía acomodar en la sala del concierto”
P.
———————————————-
FUERA LA MITAD DEL INVIERNO
———————————————-
AYER fue el día de la Candelaria. Si nos fiamos del refranero popular, el invierno ya ha pasado su ecuador. Los condicionan a que llueva, y llueve. La cosa parece clara. Lean lo que dicen por tierras de España de esta fecha según llueva o no:
• Se a Candelaria ri, o inverno está por vir; e se a Candelaria chora, o inverno vai fóra (gallego)
• Si a Candeleira chora, el invierno xa vay fora; si a Candeleira rí, el invierno ta por vir (asturiano)
• Si la Candelaria llora, es que el invierno ya va fuera; y si la candelaria ríe, es que está de por venir (castellano)
• Si la Candelària plora | el hivern ja està fora | si es riu | ni hivern ni estiu (catalán)
——————————————————-
RIGOLETTO: “DURA, CRUEL, INHUMANA…
——————————————————-
ESCRIBE Rigoletto:
“DON Urbano Barrio es arquitecto, como su mismo nombre indica.
Pero no es eso por lo que lo traigo al Salón Rivera, no. Es porque he estado en el Museo provincial (ese sitio, al lado de la iglesia de San Pedro, antes de San Francisco) viendo la segunda muestra que la institución hace de su tan abultada como importante colección de postales y fotografías de antaño.
La primera fue de postales del viejo Lugo, es decir, de imágenes editadas a partir del año 1902, aunque algunas de aquellas primeras fotos podrían ser algo más viejas.
Ahora don Urbano se nos descuelga dejando que el Museo exhiba algunas de las fotos que hay en su colección sobre el largo conflicto de Marruecos (1909-1927), aprovechando que han pasado 90 años tras el final de aquella sangría.
Vayan a verla. Son en torno a 100 imágenes de lo más variopinto, pero interesantísimas todas.
Ha sazonado la exposición con sus comentarios don Aquilino González, que es uno de los comisarios junto con doña Encarna Lago y don Fernando Arribas.
Si cierto es que las imágenes originales tienen el tamaño postal, que no facilita su contemplación reposada, cierto es también que han tenido los organizadores la idea de mantener una proyección permanente en gran formato de todas las imágenes. Así puede uno verlas y si la curiosidad y –por qué no– el fetichismo de los originales le anima, puede acercarse a mirarlas cara a cara (o culo a culo).
Interesante muestra, sí: vayan a verla.
Pero no lleven la sensibilidad a flor de piel, porque en aquellos años los fotógrafos, los soldados, el clero o la morería no llevaban precisamente por bandera lo “políticamente correcto”. Es, sencillamente, una exposición dura, cruel, diría que hasta inhumana, puesto que enseña sin ambages que aquella contienda fue inhumana, cruel y dura… como todas lo son, por muy políticamente correctos que queramos ser. ¿Acaso lo políticamente correcto no es una manera eufemística de enseñar la realidad? Y la realidad sigue siendo la que es. O tempora o mores!”
———————————————————–
CHURRUSQUEITOR RECUERDA ANÉCDOTA
———————————————————–
Amigo Rivera, falábanos onte Rigoletto de Don Enrique Otero Aenlle, coñecido por “Su Menudencia” e viume a memoria algo que escoitei fai moitos anos.
Polo visto, no periódico, supoño que El Progreso, daban conta dunha feira gandeira na que se celebrou un concurso, e tamén dalgún acto institucional presidido polo Poncio local.
A cousa foi que as imaxes dos actos foron mudadas, e saía un digno Don Enrique na correspondente ao certamen gandeiro cun pe de foto que poñía algo así como “magnífico exemplar que gañou onte o certamen gandeiro de …”, e lóxicamente, a foto do bicho saía na outra noticia.
Non sei se é certo ou non, pero a cousa ten a sua coña.
Ao millor il Signore Rigoletto sabe algo.
NOTA DE PACO RIVERA.- No será de esas leyendas urbanas que a fuerza de repetirlas se convierten en realidad.
Yo juraría haber visto ese cambio de los pies de las fotos:
Debajo de la del Sr. Otero Aenlle el texto decía más o menos “El toro Teixo (entonces todos los toros más espectaculares se llamaban Teixo) que ganó el concurso de sementales”
Debajo de la foto del toro Teixo: “El Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento, don Enrique Otero Aenlle en un momento de su intervención en el acto…”
¿Qué pasó a raíz de aquello? Nada, muchas risas y tema de conversación recurrente durante varios días.
———————–
DISCREPANCIAS
———————–
RAFAEL Jato es un lucense de familia de conocidos empresarios, que como médico ejerció gran parte de su vida en Canadá y ahora jubilado reparte su vida entre el Caribe, Toronto y Lugo. Ahora está por tierras de América y se ve que leyó algo de lo que hemos publicado sobre Samos porque ayer aportaba una experiencia personal y una información sobre los ya famosos murales. Su información choca un poco con la que yo mantenía y también El Octopus Larpeiro. Y parece que la versión de Rafael es bastante buena:
“Hace casi medio siglo que pasé un mes en este monasterio preparando unos exámenes y todos los días me pasaba un buen rato contemplando la belleza y arte de estos murales.
Los murales del monasterio de Samos son sobre todo obra de la pintora monfortina Celia Cortes y del pintor Enrique Navarro (creo que de Madrid; es el que hizo la mayor parte de la obra).Navarro era también un excelente pintor de retratos y durante su estancia en Samos hizo un retrato de mis tíos Enrique Jato y su esposa Maruja.”
P.
————————————————
SERGIO PAZOS HOY EN EL CÍRCULO
————————————————
ES Sergio Pazos uno de los actores y humoristas más populares de Galicia y esta noche actúa en el Círculo de las Artes. Desde hace semanas, viernes y sábados hay en la popular sociedad actuaciones diversas y baile. Y antes, cena en la zona que se ha habilitado para restaurante. Se espera hoy un lleno en el Salón de Columnas, escenario de la fiesta.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
MAÑANA la música protagonizará la sección sabatina de EL PROGRESO. El domingo se presenta la Lugo Camerata, una orquesta profesional de música clásica que nace en Lugo y a cuyo frente están Xan Carballal, como director, y María Valcárcel, con Gerente. Los dos serán protagonistas de la conversación.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hemos comprado la versión que nuestros enemigos daban de nosotros”
(Bieito Rubido, Director de ABC)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO se lo he oído a nadie, pero desde que Trump ha irrumpido, tras ganar las elecciones, en la política internacional, se ha dejado de hablar de Venezuela y de Maduro. En cuando a levantar fobias con cada gesto, Trump ha demostrado que lo peor (Maduro) es “empeorable”.
———-
VISTO
———-
AIDA Nizar ha sido uno de los personajes más desagradables y prepotentes que han pisado un plató de televisión. En “Sálvame” la pusieron en la calle por pasarse de vueltas; y ya es raro que en ese programa cuestionen a alguien por pasarse. Aquí tenemos algunas de sus peleas en televisión.
http://www.youtube.com/watch?v=CSJzSA7JbSw
———-
OIDO
———
TRAS levantarse el secreto de algunos documentos de la CIA, un periodista que ha escrito un libro sobre el tema explicaba en la radio que la poderosa organización USA llegó a atentar en cerca de 40 ocasiones contra Fidel Castro.
A tenor de los resultados hay que suponer que muy hábiles no fueron.
———–
LEIDO
———–
LOS que están alejados de la música que se lleva apunten este nombre: “Taburete”. Es un dúo musical que en los últimos tiempo aparece mucho en los papeles y que está integrado por dos jóvenes cuyas familias están últimamente mucho en el candelero y no precisamente por cosas agradables. Uno es Willy Bárcenas, único hijo de Luis Bárcenas, y Antón Carreño, nieto de Gerardo Díaz Ferrán.
El 16 de marzo actúan en el Palacio de los Deportes de Madrid y ya se han acabado las 10.000 entradas que se pusieron a la venta.
——————
EN TWITER
—————–
- EVOCADOR: Tener sentimientos es agotador
- PELICANO MANCHÚ:
-Cariño, pásame el limón, la sal y el tequila.
-¿Qué vas a hacer?
-Churros.
- EL CONDE CHICO: Una vez hice de extra, en una pizza
- ZOTON: Una estrategia para que Trump nunca termine el muro, es recomendarle al albañil que hace 10 años empezó a reformarme el baño.
- KIN JONG-UN: Me hace gracia cuando Iglesias y Errejón discuten por ver quién es más de izquierdas y luego no han enriquecido uranio en su puta vida.
- CHINAMIGOS: Errejón e iglesias discuten porque iglesias cree que el uranio enriquecido es de derechas, y el empobrecido es más comunista.
- FERNANDO GÓMEZ: No hace mucho tiempo Podemos era el partido del amor, se está demostrando lo que son. Solo les interesa el poder.
- PASTRANA: Conectamos con el Show de Benny Hill. Perdón, con el asesor económico del Ayuntamiento de Carmena.
- K. CARABAJ: España ése extraño pais que oye la palabra MATANZA y le entra un hambre de espanto…
- FLANGE DOOZER: Ya Eva por las noches le contaba las costillas a Adán, por si había otra.
- TU DULCE DIABLA: Sonríe que alguna idiota te está envidiando
- CHAPLIN: He limpiado los cristales del salón y resulta que damos a un parque
- ZARATHUSTRA CALLAO: Ese momento en el que sueñas, y casi sientes que es real, cómo te quitan las cadenas y no, sólo fichas la salida.
- ISTAR: No sabemos ni saborear la tarde del domingo porque al día siguiente es lunes, vamos a saber saborear la vida…
- CLAUSMAN:
-¿Cuánto te ha costado la terapia de dejar de pensar en comida todo el rato?
-Pimientos euros.
- ROCKSUAVE: Yo digo que Ghandi sin datos, revienta el móvil contra una pared.
- MAYLAÏF DHISIS:
-Toda la película está impregnada de ese lirismo onírico conceptual tan propio del director.
-Que no la has entendido, vamos.
-Ni un carajo.
- EL MULA: El bilingüismo debe ser incomodísimo para comer
- HANNIBAL LECTER: El susto que se debió llevar el primero que hizo palomitas.
- FIXIONANTE: Detesto los rebaños y no soy lobo… ¿Qué soy?
——————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CHIKY
——————————————————
DESDE Canarias, Chiky Carroceda saca este texto de su “Baúl…”:
Hablabas de incendios producidos en Lugo en el pasado. Por otro lado también comentaste algo referente al restaurante “El Verruga”.
Yo hoy voy a enlazar los dos comentarios.
No recuerdo el día ni el año del suceso, pero unos 40 años después lo sigo teniendo fresco en mi memoria.
Me despertaron de madrugada muchos gritos que venían de las escaleras, mi padre (Alejandro Carroceda) pasó por delante de nuestra habitación (dormíamos mi hermano Alejandro y yo) con el extintor de La Cocina. Me levante intentando ir detrás pero mi madre no me dejó. Minutos después, pareció mucho más tiempo, volvió mi padre, parecía otra persona, los ojos desorbitados, hinchados y más rojos que el tomate, perecía un autómata, no soltaba el extintor de ninguna manera.
Mi padre bajo al tercero a intentar frenar el avance del fuego, que se había producido en una habitación contigua al salón y donde el propietario de la casa tocaba el piano los domingos por la mañana, antes de que llegasen los bomberos. Y así lo hizo arriesgando su vida, recorriendo toda la casa desde la entrada hasta el otro extremo de la vivienda, donde se estaba produciendo el incendio.
Después de su descenso al “infierno” y unos segundos de recuperación, dijo: “a la calle, todos a la calle”. Ese día mi padre que no era un hombre de acción ni mucho menos, parecía Charlton Heston en 55 días en Pekín. Y bajamos y todos los vecinos estábamos en perfectas condiciones, el único con alguna afección fue mi padre, nada grave eso sí.
Evidentemente la casa que ardió, portada del progreso dos días después, era propiedad de Cándido(el pianista) y Emilia, dueños del restaurante “El Verruga”.
El fuego se produjo por un cortocircuito, no sería el último ni mucho menos, en la habitación del “servicio”.
El balcón era de hierro y el calor que desprendía el incendio dobló el metal.
Años después se produjo otro fuego, debido a la sobrecarga de las lavadoras de la ropa del restaurante. Tuvimos los Carroceda que volver a bajar al tercero a solucionar la papeleta. Esta vez solo fue un transformador.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA no se olvida:
Se me hizo tarde, pero no quiero que finalice esta fecha sin recordar a Bonifacio.
Aquí tenemos un colega, que sabe practicar nada más y nada menos que la reanimación cardio pulmonar. !Ahí queda eso!.
RESPUESTA.- Gracias por el recuerdo, pero respecto a la exhibición del can y de su ama (que también se exhibe), tener en cuenta que este tipo de espectáculos ahora mismo sería difícil en muchas ciudades españolas en las que los han prohibido. Madrid es la última.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol At. Madrid-Barcelona.- 4,8 millones.
2) Directos Gol Exprés (partido At. Madrid-Barcelona)
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones de espectadores.
4) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.4%)
La 1: ‘Corazón’ (12.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,4%
- “Minuto de oro” para la publicidad que se dio en Gol al finalizar el futbol. El reloj marcaba las 22,47 minutos y estaban ante el televisor, viendo esa publicidad, 6.003.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 29,4%
- “Mi casa es la tuya” sufrió las consecuencias del futbol y “solo” tuvo 2,2 millones de espectadores, en uno de los mejores programas de la serie con Rappel como invitado
- Jaime Cantizano, que no acaba de encontrar su sitio en la pantalla pequeña tras dejar Antena 3, será el presentado de Objetivo Eurovisión, el programa que durante este mes de febrero seleccionará el artista que representará a TVE en el festival de este año. Cantizano presentará también, pronto, en la pública, un nuevo programa titulado “Jugando con las Estrellas”
- Las televisiones autonómicas cerraron 2016 con el dato más bajo de audiencia de su historia, pese a que sus presupuestos siguen creciendo. Los 26 canales regionales que conforman la Forta (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos) sumaron en conjunto un 7,4 por ciento de share, según Kantar Media, casi la mitad del 14,2 por ciento que atesoraban nueve años antes, en 2007.
- El próximo domingo en Houston la Super Bowl 2017. En España la dará Movistar Plus. Por lo tanto sólo la podrán ver los abonados.
- Parece que sigue el mal rollo de Paz Padilla con sus compañeros de “Sálvame”. En portales especializados se recogen enfrentamientos notables de meses pasados. El último hace unos días que terminó con la presentadora (¿) dirigiéndose a su camerino dando un portazo y diciendo “¡A tomar por culo gilipollas!”
- Los 40 TV echan el cierre: Prisa Radio ha decidido clausurar su longevo canal musical, después de casi veinte años en antena. Su último día de emisión será el viernes 17 de febrero, tal y como ha informado Movistar a la Comunidad de Clientes.
Se pone fin así a la trayectoria de una de las cadenas de televisión de pago más veteranas de nuestra oferta televisiva. Nacida el 1 de septiembre de 1998 en Canal Satélite Digital, la versión televisiva de la popular radio fórmula llegó para reemplazar a +Música. (Fuente: Vertele)
- El actor Pepe Viyuela es uno de los nombres propios más conocidos de la lista de Errejón a la dirección de Podemos.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
REGRESO del paseo con Manola. El viento, todavía no muy fuerte, produce una sensación térmica muy desagradable. Caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“El virtuoso se conforma con soñar lo que el pecador realiza en la vida” (Platón)
“La valía de un hombre se mide por la cuantía de soledad que les posible soportar” (Friedrich Nietzche)
——————
LA MUSICA
——————
TIENE ahora 82 años y el honor de ser uno de los grandes crooners americanos. Johnny Mathis es el último de una larga lista de vocalistas masculinos tradicionales que surgieron antes de que el rock predominara en los años 1960, como Frank Sinatra, Dean Martin, Perry Como, Tony Bennet, Andy Williams, Vic Damone, Al Martino. Mathis se concentró en el jazz y en el pop romántico para la audiencia adulta contemporánea hasta la década de los años 1980.
Vamos a oírlo en una versión de “Begin the beguine”
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL día de hoy, prácticamente igual al de ayer: nubes, lluvia y temperaturas no muy bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 7 grados.
3 de Febrero , 2017 - 9:40 am
Querido Paco: Las versiones sobre los murales del Monasterio de Samos son perfectamente compatibles. Un simple clic en la página web del monasterio nos aclara que participaron cuatro artistas. A los nombres que cita Jato hay que añadir los de José Luis Rodríguez y Juan Parés, pues bien, este ultimo es “el vikingo” ya que señala su origen catalán, dato que me olvidé citar. Aunque vivía en La Coruña era de origen catalán. Razón de más para pensar que la historia es cierta. Me lo imagino deambulando por las letrinas del valle de Josafat, vestido de vikingo al más puro estilo torero de los morosos, buscando al Padre Mauro para reclamarle la deuda. En fin, la página señala que fue autor de un delicado fresco.
Un fuerte abrazo.
Un fuerte abrazo
3 de Febrero , 2017 - 11:37 am
¿Cuál de estas afirmaciones sobre el vino es la correcta?
A- Se obtiene de la destilación del kalimotxo, tras eliminar la cola Hacendado.
B- Su consumo es la segunda causa de embarazos indeseados, sólo por detrás del consumo de Coca-Cola.
C- Ernesto de Hannover, de pequeñito, pedía biberones de Marqués de Cáceres
D- El vino embotellado es el que viene en botella.
E- Lo inventaron Dionisos y Baco. Una teoría moderna postula a Don Simón.
Como eres un absoluto analfabeto enológico y de viticultura andas peor todavía, no dejes de leer el Octopus Larpeiro este domingo. Si antes te entran ganas de añadirle gaseosa al vino para obtener un producto mucho mejor, no dejes de pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y si tienes una cita con el dentista para una extracción te la podrás ahorrar con vino peleón.
3 de Febrero , 2017 - 12:57 pm
Eramos pocos y una polilla atacó a La Patata de A Mariña . Velutinas, polillas….
3 de Febrero , 2017 - 14:33 pm
Querido Paco: Tengo que rectificar la información que te di antes sobre el pintor. He consultado a un periodista amigo y me dice que el vikingo era de nombre Carlos y que era gallego-catalán, aunque me cuenta que la anécdota de Samos es cierta (lo de la mujer y tal…). Piensa que es posible que no consiguiera pintar nada o que lo pintado no les gustó. En fin, un tema interesante para desentrañar.
Un fuerte abrazo.
3 de Febrero , 2017 - 16:50 pm
ATENCION A LOS LECTORES DEL BLOG
MENSAJE DE PACO RIVERA:
El temporal ha causado averías en la zona desde donde envío cada día el blog. Fenosa, 10 horas después de la avería no había iniciado la reparación y comunicar con ellos ha sido imposible. Tal y como están las cosas, me temo que no voy a poder hacerles llegar la bitácora de sábado. En el caso de que Fenosa me dé servicio sí la tendrán a su disposición. Lamento la imposibilidad de cumplir con ustedes, totalmente ajena a mi voluntad. Gracias por su comprensión y espero poder estar pronto otra vez aquí. Un saludo.
PACO RIVERA
3 de Febrero , 2017 - 17:23 pm
FECAT ( antes FENOSA ) no existe para los consumidores, solo para los accionistas y para quienes trabajen en ella . Nomexiste porque para esonestán las subcontratas . Si llamas para reclamar, es una subcontrata . Si pasan a revisar la línea de media tensión que transcurre por las fincas vecinas cuando el temporal ya está en marcha y no antes, con días, semanas y meses de calma para prevenirla, es otra subcontrata . Si a los pocos días pasan a revisar sobre lo revisado, es otra subcontrata . Pero no sabe nada de la anterior subcontrata, ni tiene teléfono alguno de FeCat ( antes FENOSA ) que coordine todo y a quien poder denunciar el atropello cometido la última vez que , otra subcontrata distinta a las anteriores, saltó por encima de los cierres que tuvo que saltar sin permiso, para destrozar el árbol bajo la línea .
Y eso FeCat ( antes FENOSA ) porque Gas Natural, mejor dicho la subcontrata con domicilio Barcelonés, pero ubicación física no se sabe dónde, desconoce el motivo para
no haber pasado recibos al cobro desde Octubre, aún pasando periódicamente otra subcontrata a hacer las lecturas del contador de gas . Y continúa sin saberlo después de haberse dado ella misma un plazo de varios días para saber donde está el problema . Y vuelve a autoampliarse el plazo, porque no sabe donde está el problema para NO COBRAR . La culpa la lleva la Informática, como siempre, presuponiendo que el cliente es ” analógico” por no decir tonto ya de entrada y se cree las babosadas telefónicas .
Cuando había menos Escuelas de Ingenierías y sus estudiantes no salían bajo un letrero de ” jóvenes pero suficientemente preparados ” pero sí con un puesto y responsabilidad definida, no sé si vivíamos mejor, pero el ineficaz estaba fácil de localizar y el proceso era más barato .
Paco, ánimo y a esperar, porque….cobrar querrán cobrar, digo yo, más que nada los enchufados de primera línea política .
3 de Febrero , 2017 - 17:42 pm
Felicidades a los Blas y los Oscar .
3 de Febrero , 2017 - 21:17 pm
JUKEBOX Your comment is awaiting moderation.
3 de Febrero , 2017 – 2:59 am
Para mí la mejor versión sigue siendo ésta. No hay color.
https://www.youtube.com/watch?v=VNl8hP3jkX8
3 de Febrero , 2017 - 21:40 pm
A estas horas ya estamos en Igualdad Ricos y Pobres . Las electricas nos han dejado sin luz
yo deje la lareira encendida y recupero la gallegidad adF
3 de Febrero , 2017 - 21:54 pm
Hará un selfie O Neno dos Peares con el Galán de Iberdrola reparando las averías ? .
4 de Febrero , 2017 - 11:20 am
Buenosmdías ¿ todo el mundo y la munda bien ? . Un relajo la lareira, un relajo .
4 de Febrero , 2017 - 11:44 am
Bolita Your comment is awaiting moderation.
3 de Febrero , 2017 – 2:15 am
Pues Don Paco, la marmota Phil, predice seis semanas más de invierno:
https://translate.google.es/translate?
hl=es&sl=en&u=http://www.stuff.co.nz/world/americas/89047804/Groundhog-Day-Punxsutawney-Phil-says-long-winter-but-was-wrong-before-he-woke-up&prev=search
Y con el fin de aportar más refranes a los que usted ha referido, hay unos muy buenos de José Luis Pantoja Vallejo, cronista de la Villa de Lopera:
“Cuando la Candelaria llora, el invierno está fuera; cuando ni llora ni hace viento, el invierno está dentro; tanto si llora como si deja de llorar, la mitad del invierno aún está por pasar”
“En la Candelaria, el invierno queda atrás; pero si no ha nevado y quiere nevar, el invierno aún tiene que empezar”.
Continúa: “Antaño, se llevaban velas en la procesión de la Candelaria y se creía que si la llama no se apagaba era señal de que iba a ser un buen año. El dicho era así: “Buen año nos espera, si por la Candelaria el viento no apaga la luminaria”. “Por la Candelaria, echa la brasa en el agua”. “Si la Candelaria chorra, el año flora, antes o después candelaria es”.
En mi otra tierra es muy popular este refrán, que no estoy muy seguro de traducirlo bien:
Kandelera otz, negue yoan da motz; Kandelera bero, negue eldu da gero. “Cuando en la Candelaria hace frío, el invierno ha sido corto, si hace calor, el invierno llegará más tarde”.
Los gabachos también tienen uno, no me acuerdo bien y me es dificil buscarlo en este momento.
4 de Febrero , 2017 - 11:46 am
Por increíble que parezca, estas fotos se tomaron bajo el agua en 1938. No había ayuda digital, ni equipos sofisticados, pero si excelentes fotógrafos y magníficos modelos.
Que las disfruten.
http://lavozdelmuro.net/no-lo-vas-a-poder-creer-estas-fotos-se-tomaron-bajo-el-agua-en-1938/
4 de Febrero , 2017 - 12:38 pm
“Muere un lucense mientras esperaba una ambulancia que tardó tres horas por los árboles caídos en la vía .
Los servicios de emergencias enviaron una segunda ambulancia; ambas llegaron una hora después del fallecimiento” .
Si non fora porque a víctima vivía nunha parroquia de Castroverde, pensariamos que estan a falar da ” Jalisia profunda” . Pero dende as bases mais preto dende O Corgo, ou dende LUgo ¿ estaban todalas estradas cortadas pòr arbores no chan ?.
Quen coordinou ista atuación debería perder o seu posto de traballo, e os dirixentes do 061 que pensan que todo se resolve por tfno a base de prejuntas os que collen a beira dos doentes, deberían cobrar a soldada pero pedindoa polas portas dos doentes .
Non é o primeiro caso que coñezo de tardanza en asistir diante dunha chamada dende unha parroquia do Concello de Castroverde, con resultado de falecemento dun pacente, e sempre con prejuntas de sobra diante de síntomas de morte inminente. E ainda que niste caso haxa un Médico que diga que a morte era inevitables ¿ pra quén traballa o 061 ? .
4 de Febrero , 2017 - 17:06 pm
Begin The Beguine – The Andrews Sisters & Glenn Miller Orchestra
Busque compare y si escucha algo mejor, compre .
4 de Febrero , 2017 - 17:13 pm
Begin The Beguine – The Andrews Sisters & Glenn Miller Orchestra
Busque compare y si escucha algo mejor, compre .
E nista, xa non che dijo nada, hay para todos los gustos
Begin the Beguine – Cole Porter – Movie Sequence
4 de Febrero , 2017 - 17:27 pm
El Beguine ((un rumboso ritmo, por cierto)) q nos deja Juke es buenisimo, aunque su cantante me parezca un tanto gritona.
Aqui va otro
https://m.youtube.com/watch?v=wFyq12Syoyc&ebc=ANyPxKpJzCmsPDfocoSHcSTdWDmO77AItnqu_n079ZGiAlA5YHXB9U0mtDCOPYpSLsLvHVJ1ZR2nQ0GmXPgcmDYngl_s0EeCQA
4 de Febrero , 2017 - 17:27 pm
Esta noche y aprovechando la ventana que el sector público les ofrece, volverán los de los flims patrios a reividincarse contra el Menestro de Cultura, trumpeando y sin autocrítica todo lo que puedan . Como pienso lo mismo que un articulista escribe hoy sobre el error de C’s de no haber entrado en los gobiernos que se constituyeron gracias a su apoyo, me pierdo a Marta aguantando las críticas, o no, lanzadas desde el escenario . Tiene preparación y talante conciliador, tan necesarios siempre y más a estas alturas de la peli .
4 de Febrero , 2017 - 18:52 pm
El vidrio delmperro y su baile – más bien desfile- no pasa la censura de la corrección política actual . Es Machoperrista, Militarista, …..si es que no se le ocurre otra cosa que vestirse como militarany el primer toque musical es de corneta para levantarse .
5 de Febrero , 2017 - 1:11 am
https://m.youtube.com/watch?v=sPvzCjS3zPE
Vidrio para Chofer