MARTÍNEZ, A PUNTO
AYER lo adelantaba, aunque sin dar muchas pistas. Lo que se movía, se mueve, en la Diputación, tiene que ver con la vuelta de Manolo Martínez a primera línea de playa. Si no se tuercen las cosas a última hora, volverá a mandar y mucho más que antes. Y también parece que el BNG va a tener su sitio. “Ambos los dos” (Bloque y Martínez) se pusieron a parir, se criticaron, se insultaron, se…, pero oigan, la poltrona es la poltrona.
Por cierto, mi aviso de ayer suscito especial curiosidad en el Palacio de San Marcos. Tuve varias llamadas desde allí para que ampliase datos. Y en privado los amplié.
——————-
¡LA PRUEBA!
——————-
LES voy a pedir un favor especial: vean esta foto. Pertenece al cartel anunciador de las fiestas de primavera (no del carnaval) que se van a celebrar en Sevilla en los próximo meses, con especial alusión a la Semana Santa y a la Feria de Abril.
Sería muy conveniente que esto también lo viese la alcaldesa, el equipo de gobierno del ayuntamiento, la oposición y por supuesto los integrantes de los jurados que suelen elegir los carteles anunciadores de las fiestas lucenses, para que SE ENTERASEN DE UNA VEZ de como tienen que ser los carteles y como se puede recurrir a los tópicos de la manera más eficaz. En este cartel sevillano no se puede decir más y mejor con una imagen sin apenas texto. Es más, sobran los textos. Se mira y ya se sabe de qué va la cosa, que es lo se quiere promocionar.
No se pueden reunir tantos y tan maravillosos tópicos de las fiestas de Sevilla, en un conjunto que resulte tan agradable. Esto sí que también es una obra de arte
Tomen ejemplo y no la líen; que es muy fácil hacerlo bien.
Y un olé a la autora, la pintora Nuria Barrera.
http://pbs.twimg.com/media/C3f0kq1WcAA-a9a.jpg
———————————————
UNA OBRA PARA PASAR EL RATO
———————————————
PUEDE que ocurra en todas partes, pero tengo la sensación de que en Lugo de manera especial. Las obras reúnen en nuestra ciudad a docenas de mirones que se entretienen con ellas. Aviso de una que ya está ocupando el ocio de algunos y genera los rumores de otros. Está al lado de la muralla, en la calle Aguirre, frente al lateral del Círculo, aparentemente en el espacio que queda entre el edificio que se levantó en el solar de la antigua Comisaría de Policía y la muralla. Si andan por allí puede que vean unos vehículos haciendo juegos malabares para circular por un callejón de la zona. ¿Qué pasa? Se va a derruir una casa de Clérigos, pero la reconstrucción se hará por la parte posterior, con acceso por ese callejón que ahora se está “asfaltando” para facilitar el paso de pequeños vehículos. Yo creo que tendrán que ser carretillas o poco más, porque un camión, aunque sea pequeño, ni de broma.
———————
¿Y LOS GATOS?
——————–
ESO, eso, ¿qué va a pasar con los gatos que frecuentaban la zona? Era una colonia no muy grande (nunca vi por allí más de media docena de mininos) pero muy sociable. Más de una vez mis nietos alternaron con ellos poniendo por delante unas lonchas de jamón de York. Supongo que estas obras van a perturbar su sistema de vida. Y se merecen un respeto porque son vecinos de allí desde hace muchos. Ya residieron por la zona sus padres, sus abuelos, sus… Estimo que a los promotores se les debería obligar a indemnizar a los felinos. Por ejemplo con una buena alimentación mientras duren las obras.
Por cosas menos importantes se han montado manifestaciones. Yo en esa participaría.
———————————-
¡¡¡AYUDA: LOS INDIOS!!!
———————————-
Por Rigoletto:
Amables contertulios del Salón Rivera, necesito su ayuda. No soy como el Pulpo goloso, que nos pone adivinanzas, sino que se trata de un tertuliano agobiado y necesitado de su apoyo de ustedes (incluso el Pulpo). Es por los Indios, pero no son los indios en sí, sino que lo son en para sí. ¡¡¡Uf, estoy nervioso y me lío!!!
Bueno, empezaré por decir que lo de los Indios puede haberlos confundido, pero no se trata de que esté sufriendo un ataque de apaches o de los de la ESO, no. El asunto por el que pido ayuda es porque no sé leer. Lo que les digo: no soy capaz de leer lo que dicen los papeles sobre los Indios. ¿Los Indios?
De todos es sabido que tenemos Indios hacia Fontiñas, ¿no es verdad? Bueno, pues yo tengo mis dudas, pero posiblemente por el motivo que les pido ayuda: no sé leer.
Les “pego” aquí un papel viejo en el que, como en muchos otros, habla del carril o callejón de los… ¿Indios? ¿Pone Indios o es en realidad Judíos?
Si cuadra (Dosita dixi) las dos cosas.
http://subefotos.com/ver/?a7626d3215f57da1240afc213f5adb09o.jpg
Ayuda para los que no ven bien:
«Señor Gobernador civil de la provincia
D. Manuel Bolaño vecino de la Calle de S. Pedro de esta Capital con el mayor respeto espone á la superior autoridad de VS.: que en el Callejon de los ?????? situado al ultimo del barrio de S. Roque tiene una casa vivi-dera señalada con el n.º 49,…».
¿Indios? ¿Judíos?
————————–
NUESTRA OPINIÓN
————————–
YO leo “judíos”. Candela, también; y el Octopus va más lejos:
“Querido Rigoletto: Pone judíos aunque debería poner “jodíos”. Se nota que el propietario de la casa se perdió la lección de Historia de España que trata de la “expolsión de los jodios”, que como todo el mundo sabe aconteció bajo el reinado de los “reyes catódicos” (no confundir con la expolsión de los mariscos, que fue más adelante).
Por otra parte quiero señalar que yo no pongo adivinanzas, simplemente “testeo” la burramia foodie o gastronómica del ganado blogueril.”
———————————-
PROYECTO INCUMPLIDO
———————————-
ESTA “discusión” se evitaría si, como propuse hace más de 20 años, en mi etapa de gerente del Patronato de Cultura, se editase un libro en el que se explicase el porqué de los nombres de las calles de Lugo. Sobre todo las dedicadas a personas, la mayoría de los ciudadanos desconocen quienes eran los hombres o mujeres que en vida tenían esos nombres y los motivos por los que se les dio una calle.
En aquel entonces había hecho una encuesta informal y en algunos casos, NADIE sabía nada de algunos nombres del callejero. Uno de los ignorados: el trovador Lopo Lías (primera parte del siglo XIII)
En aquel entonces se tuvo por muy interesante la propuesta y parece que se llegó a encargar un trabajo de este tipo a un funcionario municipal. Pero no pasó de ahí.
————————————
SE JUBILO LOLI ALVARIÑO
————————————
ME entero con unas semanas de retraso: se ha jubilado Loli Alvariño, otra de las clásicas de la radio lucense, a la que accedió en los inicios de los años 70. Fue una todo terreno, que lo mismo grababa una cuña, que presentaba el Costas de Galicia. Se ha ido en silencio, con un homenaje íntimo de sus compañeros de Radio Lugo. Echo la vista atrás y de aquellos tiempos gloriosos de la radio (nada que ver con los de ahora) ya apenas queda nadie en activo.
P.
——————————-
… Y PACO NIETO, CASI
——————————-
TAMBIÉN está en puertas de dejarlo Paco Nieto, que ha entrado hace unos meses en lo que se llama “jornada reducida”, de tal manera que dedica a la radio mucho menos tiempo. A Paco le vi nacer en la radio. Empezó en Radio Popular siendo un niño y juntos hemos hecho muchas cosas. En unos meses estará dedicándose a sus aficiones. A ver si ahora puede concluir ese libro que está escribiendo sobre las orquestas y grupos musicales de Lugo.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La forma en que Trump ha firmado las primeras órdenes recuerda el modo que mejor caracteriza el gobierno autoritario: el decisionismo”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ZAPATERO fue presidente del gobierno de España hasta “ayer”; y parece mentira. Su reciente visita a Venezuela y a Maduro, justo en el mismo momento que el bolivariano cargaba contra España, es un movimiento insuperablemente inoportuno. El señor de León se ha convertido en un experto en meterse en charcos.
———-
VISTO
———-
MÁS imágenes del Carnaval de Río:
———
OIDO
———
EN la radio, en el programa de Herrera, al cabeza de una empresa familiar cordobesa que se llama “La Abuela Carmen” y que se dedica, entre otras actividades relacionadas con la agricultura, a exportar ajo negro. Su producción es mareante: 6 millones de toneladas, que lógicamente no se producen sólo en España. Una curiosidad relacionada con los escenarios de la producción: acaban de firmar un contrato con los indios navajos para que produzcan millones de kilos en el Estado de Arizona
A mí los de los 6 millones de toneladas me ha perecido mucho. Pero fue lo que dijo él.
———–
LEIDO
———–
SE preguntan en ZEN: “¿Se nos han ido de las manos los cumples? Entre la fiesta familiar y la de los amigos del colegio la celebración de los niños se ha convertido en un desembolso considerable de dinero y una fuente de compromisos. ¿Dónde están los límites?” Reseñar el suplemento que los precios de las fiestas “normales” suelen oscilar entre los 10 y los 25 euros por invitado, pero cita casos de una inversión bastante mayor. La media de invitados es de unos 10, que se corresponden con los amigos más íntimos del anfitrión
—————-
EN TWITER
—————-
- PASTRANA: He encontrado en un cajón un pendrive que creía perdido y ahora temo conectarlo al PC por si está lleno de Pujols
- FRENOPATIX:
-Me van a robar toda la uva. ¡Me voy a quedar sin vino!
-Estás parranoico.
- MA-REHA: Los sabores me gustan intensos, como los hombres
- EL BACTERIA: Los informáticos beben leche Ram porque dicen que es buena para la memoria
- CHAPLIN: Sabes que eres feo cuando tiras el boomerang y no vuelve.
- CRU: Yo sólo quiero que me digas que soy fuerte cuando se me olvide
- PIJORTERA: ¿Qué profesión tiene ese caballero? – Es galeno. – ¡Vaya! ¡Como los triángulos!
- EL CONDE CHICO: Yo soy tonto por parte de Darwin
- LA GOLON: Que si juegas a ignorar asegúrate antes que no sepan jugar mejor que tú.
- NEKARE: Veréis que risas nos echamos cuando mi suegra se dé cuenta de que he cambiado las sales de baño por sosa cáustica.
- EL FORMALITO: He decidido dejar a un lado el género del humor y dedicarme al suspense, ¿y sabéis qué?
- MASCARPONE:
-Soy peluquero. Corto y cambio.
-Soy cirujano. Corto y cierro.
- YOGÚ: Es más fácil prenderte fuego que rodearte
- EZEQUIEL: Da igual cuando se muera uno. Lo importante es nunca morirse antes por dentro que por fuera.
- ISTAR: Tranquilo, a precios más altos he comprado humo en algunas ocasiones.
- MARIQA DE LA 4ª VOCAL: Las únicas personas normales son las que no conoces del todo bien
- EL BACTERIA: Lo que no entiendo es por qué los moros hicieron la Alhambra si ellos no beben.
- INÉS: De las expresiones artísticas me arrebatan las que me respiran en la nuca.
- LAS OLAS: Había escuchado demasiados “no” como para entender a la primera un “sí”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY es “Jueves de Comadres”. Me trae esta fecha del Carnaval los mejores recuerdos de una época que empieza a ser lejana. Cuando yo, joven, debutaba en los “juegos de sociedad”. Tal día como hoy, hace 56 años, fui por vez primera a una fiesta nocturna de Carnaval. Fue, claro, en el Círculo, en uno de aquellos saraos espectaculares que revolucionaban Lugo y que tenían pendientes de ellos a miles de ciudadanos. Unos porque iban a ellos, otros porque seguían sus prolegómenos y desarrollo, otros porque no se perdían seguir desde las escalinatas de la Plaza de España la entrada de los disfraces. Había dos alternativas para estar presente: con esmoquin ellos y traje de noche ellas; o ellos y ellas disfrazados, pero no de una forma cualquiera, tenían que hacerlo con ropa confeccionada con telas de unos colores concretos, que se imponían desde la sociedad. Aquel año los colores obligatorios eran el negro y el amarillo. Yo no tenía esmoquin y me disfracé de algo que quería ser rockero: botas negras, pantalón negro pitillo de cuero como la chaqueta y jersey negro de cuello de cisne. El toque amarillo: una especie de fular de raso. No crean que me fue fácil convencer al comité de admisión, para el que aquello no significaba nada. Tuve que desplegar mis dotes de persuasión y mis conocimientos de la música de la época (yo ya llevaba años en la radio) con citas frecuentes a Elvis Presley y a otros rockeros de la época. En aquel examen no pillaron una botella de güisqui “Caballo Blanco” que llevaba escondida para no tener que gastar mucho en una noche que se presentaba larga porque entonces los bailes terminaban al amanecer. Iba con algunos amigos de Recatelo, concretamente con dos “robertos” (Roberto Fernández Sampedro y Roberto Pérez Manciñeiras, los dos lamentablemente ya fallecidos), con los que aquella noche me unía de vez en cuando parta tomar copas, pero no para bailar porque yo tenía pareja; ella aún muy menor de edad que iba espectacular con un traje de vestal.
Fue una fiesta redonda en todos los sentidos y muchos lustros posteriores la seguí disfrutando, sin fallar un solo año. Unos directivos irresponsables acabaron con ella sin ningún motivo. Y ahora es historia.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANALISTA MARILYN recordando:
“Tal día como hoy, murió en Colliure, el dramaturgo español Antonio Machado, poeta clave de la Generación del 98.
http://pbs.twimg.com/media/C5QkotbWMAAyoZo.jpg
Frases suyas:
“La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.”
“Hoy es siempre todavía”
“Dicen que el hombre no es hombre, hasta que oye su nombre de labios de una mujer”.
Y también, tal día como hoy, hace ya 17 años, ETA mató a Fernando Buesa y a su escolta. Otegi no lo condenó. Hoy algunos le llaman “hombre de paz”.
- RIGOLETTO sale al paso:
Don Analista, permita que intervenga y solo espero que mis palabras no le sienten mal.
Mire, si algo creo que no define a San Antonio Machado es la palabra “dramaturgo”. ¿Sabe por qué? Pues verá: porque es El Poeta.
Ya que usted me ha recordado su paso a la eternidad, permita él que yo recuerde lo que vio en el entierro de un su amigo. Lo que vio y dejó escrito con tal precisión de imágenes y de lenguaje, que se trata de un “poema visual” más que de una visión poética.
Repare en cómo el objetivo baja del cielo a la tierra, lentamente; deténgase incluso en algo en lo que Machado es un verdadero maestro: los sonidos de la muerte (“un golpe de ataúd en tierra es algo / perfectamente serio”; “Y en la guitarra, resonante y trémula, / la brusca mano, al golpear, fingía / el reposar de un ataúd en tierra”, etc.).
Y, cuando ya creemos que no vamos a encontrar el sentimiento del poeta hacia el amigo, directamente nos lo explica sin adornos, seco como el aire seco, austero como el atuendo de El Poeta, ¡¡¡zas!!!, en cuatro versillos de nada (gracias).
Tierra le dieron una tarde horrible
del mes de julio, bajo el sol de fuego.
A un paso de la abierta sepultura,
había rosas de podridos pétalos,
entre geranios de áspera fragancia
y roja flor. El cielo
puro y azul. Corría
un aire fuerte y seco.
De los gruesos cordeles suspendido,
pesadamente, descender hicieron
el ataúd al fondo de la fosa
los dos sepultureros…
Y al reposar sonó con recio golpe,
solemne, en el silencio.
Un golpe de ataúd en tierra es algo
perfectamente serio.
Sobre la negra caja se rompían
los pesados terrones polvorientos…
El aire se llevaba
de la honda fosa el blanquecino aliento.
¡Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
larga paz a tus huesos…!
Definitivamente,
duerme un sueño tranquilo y verdadero.
- ANALISTA MARILYN vuelve:
“No me diga, Don Rigoletto, !vaya en que manos está el Instituto Cervantes!
La poesía me ha puesto triste.
http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/pekin_antonio_machado.ht
- RIGOLETO non cala:
“Ya le decía, señor Analista, que esperaba que no le sentasen mal mis palabras: nada más lejos de mi intención que irritarlo. Y ahora nada más lejos de mi intención que polemizar.
Leer no es solo hacer ruido con las palabras, mi buen Analista y aunque en el Instituto Cervantes podría haber un “manos de cenutrio”, no es el caso para el asunto que nos ocupa. Quien escribió lo que usted ha leído se expresa con claridad meridiana:
“[1º] Poeta, [2º] dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98.”
Primero, poeta; también escribió teatro y e hizo narrativa. Pero luego insiste: “poeta emblemático [emblema, insignia, bandera] de la Generación del 98…” ¡¡¡Nada menos!!! (las interpolaciones son mías).
Pero usted puede seguir echando por delante que fue dramaturgo, que los tarugos como yo lo entendemos, tanto más, cuanto que si mal no recuerdo todo el teatro que hizo lo escribió con su hermano Manuel, razón ésta por la que deberíamos decir que es 1/2 dramaturgo.
Pero, visto lo visto, bueno es que haya mirado usted cuando menos la página del Instituto Cervantes, no lo dude; yo tampoco lo hago. Lamento no poder decir lo mismo: a mí ni se me había ocurrido y así me ha pasado lo que me ha pasado por hablar y citar de memoria. ¡¡¡Seré tonto!!!
- ANALISTA ARILYN ejerce la deportividad:
“Por favor, Don Rigoletto, nada de irritación, se lo aseguro, a estas alturas ya ando por encima de esos sentimientos, lo único que si me ha producido…y eso no es culpa suya, es la visión de que un día de estos, me echarán en un golpe de ataúd en tierra.
Añado que sus aportaciones en este Blog son un lujo, y soy su más ferviente admirador.(Para no quedar como un vulgar adulador, diré que también lo era de Don Trifón Caldereta, del que ni más se supo).
Un saludiño.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Bayer Leverkusen-At. Madrid.- 4,7 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 3,9 millones.
3) “Got Talent”.- 3 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Partido Champions Total: Leverkusen – At. de Madrid’ (25.8%)
Telecinco: ‘Got Talent España’ (23.3%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 15,6%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol. A las 22,29 horas lo seguían 6.724.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 33%.
- Han pasado 11 meses desde que se emitiera la última entrega de ‘En la tuya o en la mía’ en TVE, antes de que los responsables del formato y Bertín Osborne pusieran rumbo a Telecinco tras discrepancias en torno a la renovación. Desde entonces, la cadena pública ha mantenido su intención de recuperar el formato de entrevistas, del que conserva la marca. Ahora surge un nuevo nombre para liderar el espacio en una posible nueva etapa.
Lolita Flores sería la elegida por Televisión Española para ponerse a los mandos del nuevo ‘En la tuya o en la mía’, tal y como ha asegurado Alfonso Arús en su programa ‘Arucitys’ (8tv). “Apuesto y me mantengo que será ella”, ha insistido.
- Unidos Podemos ha presentado ante el Congreso de los Diputados una propuesta no de ley que tiene como objetivo endurecer las sanciones a las televisiones que no cumplan la normativa referente al tiempo de emisión publicitaria y protección del horario infantil, informa Dircomfidencial.
El grupo parlamentario sostiene que, como “las cadenas de televisión son reincidentes en estos incumplimientos”, las sanciones impuestas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia “les deben parecer irrisorias considerando los beneficios que obtienen”.
- El programa de Jesús Calleja, “Volando voy”, tendrá una tercera temporada en Cuatro.
- La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y la Competencia) ha abierto un expediente sancionador contra Atresmedia por una posible vulneración del artículo 17.3 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (LGCA) al haber emitido de manera inadecuada emplazamiento de producto de la marca Coca-cola en la serie ‘Velvet’.
La CNMC ha apreciado una prominencia indebida de la marca dentro del programa y una influencia en el guion, ya que incitaría directamente la compra del producto.
Este incumplimiento está tipificado como infracción administrativa de carácter grave en la Ley General de Comunicación Audiovisual (Fuente:Vertele)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
COMO siempre en los últimos días, el paseo con Manola con frío y cielo totalmente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Un libro, como un viaje, comienza con inquietud y se termina con melancolía” (José Vasconcelos)
“Estate preparado para la batalla si quieres conseguir la victoria” (Tomás de Kempis)
——————
LA MUSICA
——————
SEGUIMOS con música de Brasil y probablemente este, “Acuarela do Brasil”, es el tema que más se identifica con aquel país. Además lo escuchamos en una de sus versiones más interesantes, la de Ray Conniff, su orquesta y coros:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY será el peor día de la semana, pero no será malo. Por ejemplo, será el día con más nubosidad, pero también lucirá el sol, y será el día con temperaturas más bajas, pero las máximas seguirán siendo suave. No se prevén lluvias y las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 5 grados.
23 de Febrero , 2017 - 9:46 am
Querido Paco: hace unos días mandé el enlace del cartel de las Fiestas de Primavera de Sevilla, precisamente cuando se hablaba del de Lugo, y pasó desapercibido. Ahora lo rescatas y me parece bien porque es muy bonito o a mí me lo parece. El cartel necesita una explicación.
Es un ropero del que cuelgan las túnicas de nazarenos de las Hermandades de la Macarena, la Amargura y los Negritos, un mantón, varios trajes de flamenca, un cinturón de esparto, el sombrero de la Hermandad del Rocío de Triana, un tambor de Tejera, sandalias y zapatos de nazareno y, en una de sus puertas reflejada en un espejo, La Giralda, y en la otra un calendario presidido por una Inmaculada de Murillo y abierto por el mes de abril, una pegatina de la Expo 92, homenaje a las dos efemérides que se celebran este año en la ciudad, y su cartel de la Semana Santa de 2013. En un plano más adelantado y sobre un antiguo suelo de azulejos hidráulicos se puede ver una maceta de claveles rojos con el escudo de la ciudad, y una silla de enea sobre la que descansa un antifaz de terciopelo verde de la Macarena y el capirote y una almohadilla, guiño a los toros, junto a unos zapatos de flamenca.
La luz tan característica de la autora ilumina toda la obra.
23 de Febrero , 2017 - 13:54 pm
¿Cómo le gustan las croquetas al Octopus?:
A- De argamasa D.O. Numancia
B- Crujientes, doradas, cremosas…
C- De la abuela. Con tropezones de abuela (también son las preferidas de
Hannibal Lecter)
D- Que exploten en la boca
Como sé que de ingeniería bélica estás pez porque solo te dedicas a hacer ridículos esfuerzos por hacer el amor, no dejes de leer al Octopus Larpeiro . Si antes te entran ganas de meterte en la cocina a preparar bechameles y demás, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y así evitar un pavoroso incendio en tu casa y que tu aseguradora se acuerde de la madre que te enseñó a hacer croquetas antes de darte el premio al gilipollas del año.
23 de Febrero , 2017 - 14:41 pm
Urdangarín tendrá que comparecer el día 1 de cada mes en el consulado español, a tomar un vino español.
23 de Febrero , 2017 - 14:56 pm
Manolo, ¿qué has hecho para comer?
Crujiente de bechamel con reducción de pollo al…
Se te han vuelto a quemar las croquetas ¿no?
Manolo miró a la cocreta y dijo: ¡Bechameeel, béchamel muuuchoooo…….!!
23 de Febrero , 2017 - 16:15 pm
Mosca: Estaba yo pensando en el sentido de la oportunidad de que salga justo hoy la sentencia de Blesa, Rato y los demás, que por cierto, sorprendentemente quedan exonerados del delito de administración desleal.
No sé, da la impresión de que se quiere dar carpetazo a lo de las corruptelas de los de “arriba”, y por esa regla de tres, Doña Isabel Pantoja, palmariamente choriza, debería demandar al Estado por agravio comparativo.
23 de Febrero , 2017 - 22:49 pm
Humor:
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/Acudits2013/131103.abuelo.nieto.internet.todo.nada.jpg
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/Acudits2013/131125.rana.encantada.banquero.madre.hijo.comer.ancas.jpg
http://www.e-faro.info/Imagenes/CHISTES/WChmes02/Acudits2015/150804-FB-jovenes-verano-familia-separada-madrastra-hermanastro-divorciados-banco-movil.jpg
23 de Febrero , 2017 - 22:52 pm
A las Marías:
https://www.youtube.com/watch?v=iZDyYJ5IfMg&feature=youtu.be
23 de Febrero , 2017 - 22:56 pm
Estuarda, sobre un poema de Pessoa:
https://www.youtube.com/watch?v=qo9n75HuNzg
Danza de penas
Como inútil copa llena
que nadie toma de la mesa
desborda de dolor ajeno
mi corazón sin tristeza.
Sueños de triste figura
solo para tener qué sentir
y así no hay amargura
que el yo se tema fingir.
Ficción en palco sin tablas
vestida de papel seda
imita una danza de penas
para que nada suceda.
23 de Febrero , 2017 - 22:58 pm
http://www.chistes21.com/img/chistes/4082_abuelita-enojada.jpg
23 de Febrero , 2017 - 23:05 pm
No hay carpetazo, es hasta q salga la sentencia definitiva. Esto es cautelar. Lo q pasa es q los medios pasan completamente. Todavía pueden ir a la cárcel. Con la q se ha montado deben hilar muy fino.
23 de Febrero , 2017 - 23:08 pm
Sangre y hueso.
https://www.youtube.com/watch?v=zHkPJY1Tt30
23 de Febrero , 2017 - 23:09 pm
http://kiosko.net/es/np/progreso.html
¡¡¡Qué Portada!!!
Tiene que ser Una Alcaldesa la que toree sin espada, cogiendo al toro por los cuernos . Ole Ole y Ole .
Y adquiere categoría de chapuza, la tantas veces denunciada por este chofér
hoy la sufrí y he vuelto a pensar que “non paga a pena collela”. De verdad tanta señal y no sé si me multarán por pasarla acongojado y encojido .
“La chapuza de la A-8 se destapa como nunca con tres cierres en un día”.
¡¡¡Qué Gozada!!!
P.D. Me alegra lo de Martínez por Martínez .
23 de Febrero , 2017 - 23:12 pm
Dedicado a Lara Alcaldesa, por derretir el hielo del ladrillo sobre el verde de As Costas do Parque .
https://www.youtube.com/watch?v=cNXru3MUfds
“TEMA DE LARA”. Dr.Zivagho.