ALGO SE MUEVE EN LA DIPUTACION

AL margen de lo de la aprobación de los presupuestos, algo se mueve en la Diputación con gran sorpresa incluida. Si se confirma, sorpresa de las gordas, de las más grandes que pueden darse hoy en el Palacio de San Marcos. Si se produce es cuestión de días y de pocos días.

——————-
LA PELICULA
—————–
YA adelantamos algo y seguimos. El filme que probablemente se ruede en Lugo (una parte de él) está producido por Vaca Films, que es una de las grandes del cine español. Entre otros primeros actores estará Luis Tosar y también se rodarán escenas en Monforte. La ciudad en que se desarrolla la película es Barcelona así que, no sé como, Lugo y Monforte serán Barcelona.
————————————
CIERRA OTRO HISTÓRICO
————————————
A finales de abril echa la llave otro histórico del comercio lucense: Manuel Torrón Cela, desde 1960 en los bajos de la casa número 3 de la Plaza de Ángel López Pérez, detrás del Ayuntamiento.
Se jubila el propietario y además los propietarios del local, que ya tiene un alquiler más que discreto, no están muy por la labor de que sigan con el negocio.
Están liquidándolo todo.
———-
TRAJES

———-
POLÉMICA, tras la inclusión de un traje popular gallego en el cartel de las fiestas del carnaval lucense. Algunos lo han considerado una ofensa. Miren lo que opinas algunos de nuestro lectores:

• CANDELA
“Lo del traje regional y el cartel, Paco lo dejaba muy claro ayer. Hoy ya me he liado un poco. Veamos. Una cosa es vestirse con el traje tradicional gallego, asturiano, andaluz, ibicenco, fallero (los catalanes curiosamente no acostumbran), en fiestas mayores o representaciones en tu región, y otra usarlo para disfrazarte. Abro comillas ¿tiene sentido disfrazarse de una cosa que ya eres?. Yo diría que no, puesto que el motivo para tal fin es hacerlo con algo que no llevas normalmente. ¡Mira q hay dónde elegir!! Payaso, bombero, tigretona, y mientras la Iglesia no lo prohíba -como ocurrió con el de guardia civil-, hasta de monja, obispo y papa.
Claro que si en Venecia van de aristócratas por unos días (con carteles estilo Canaletto, si no me equivoco) con aquellos -sus fantásticos trajes de época, -aunque empezaran a confeccionarse algo después (según libreto de Rigoletto) no íbamos a ser menos.
Yo me pido el salero y cuerpazo de la Salgado por una semana
• RIGOLETTO:
Pues pasado el día, aquí abajo les pondré la imagen que anunciaba, ahora sin censuras. Consistieron estas en tapar debidamente el cartel que a lo lejos indica la dirección de Logroño y también la indicación que figura en la parte inferior izquierda de la foto, donde dice “Miranda de Ebro”. Uno y otro cartelillos están ahora debidamente ampliados para que el curioso lector pueda verlos con cierta comodidad.
Pero no piensen que los que están ahí retratados son mirandinos o logroñeses, que los habrá. La imagen recoge un descanso que el tren hizo camino de Barcelona, cuando transportaba a los peregrinos que se dirigían a Roma. Venía recogiéndolos desde La Coruña y en los vagones iban 88 gallegos que, mezclados con los de las diócesis de Santander, los de Oviedo, León, Astorga, Palencia, Burgos, etc., constituían un grupo de unos 1.000 individuos. Todos ellos iban a Roma y formaban parte de la Peregrinación obrera. Era la mañana del 15 de mayo de 1894 y entrada la noche de ese día o en la madrugada del día siguiente llegarían por fin a Barcelona para tomar el barco a Ostia (dicho sea con perdón).
Bien: no les cabrá duda de que en ese gentío hay personas de Galicia y de otras varias diócesis del norte de España. ¿Alguien se anima a distinguirlos por sus atuendos tradicionales? ¿No parece que todos o casi todos van “vestidos de Gallegos”; tengan por seguro que la mayoría no lo eran.

http://subefotos.com/ver/?d5832d5e34d3bb702e85bace8de33d12o.jpg

Bueno, pues eso.
Y por ende, cualquier vestimenta antañona bien merece servir como disfraz, ¿o es que acaso nos da reparo que una chica se ponga dengue, justillo y mandil, y no que otra se atavíe con ropas goyescas? Y si admitimos el orgullo patrio para retirar del baúl de los disfraces las ropas “tradicionales” de gallegos, retiremos también las de cura, las de guardia civil o las de rey de bastos, ¿no les parece? Si se asume, en fin, el Antruejo hay que asumir sus transgresiones: ¿no dicen los tradicionaleros que es una tradición inveterada? ¡¡¡Pues hay que joderse!!!
• LUCENSE:
Una pista para interpretar mejor lo del rechazo a la presencia del traje regional gallego en el cartel del Entroido: Es una justificación para atacar el cartel.
La ciudadanía está cansada de carteles muy feos, que es la tónica de todos los que salen de las fiestas populares que organiza el ayuntamiento de Lugo y en esta ocasión centraron las críticas en la representación en el cartel del traje regional gallego que es una cuestión anecdótica.
CERRAMOS este espacio con un breve vídeo, que nos envió candela, sobre el traje regional gallego

——————————-
FOLION DO ANTROIDO
——————————-
AYER por la tarde, recorriendo las calles del centro con más de 50 niños y mayores. Proceden de un proyecto de la Tradescola, que funciona en el edificio de lo que fue Colegio Menor Eijo Garay y bajo los auspicios de la Asociación de Gaiteiros Galegos.
En un Carnaval al que en Lugo no se le ha visto hasta ahora un pelo, este folión ha sido una excepción.
Perdón por el pareado.
—————-
EN EL RING
—————-
AYER me he subido a un ring. El del gimnasio donde entrena El Piña, Campeón de España de los Medios. Fui con David Márquez, que como preparador ha estado en más de 500 combates de sus pupilos.
El Piña va a defender su título a mediados de mayo y ya está preparándose con entrenamientos duros a las órdenes de Micki (que fue cocinero antes que fraile), de lunes a viernes, a partir de las ocho y media de la tarde-noche.
Me ha contado el púgil que estos días deja de colaborar con el C. D. Lugo en trabajos de mantenimiento y que ha fichado por una empresa de jardinería.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA enseñanza de las humanidades es fundamental porque la democracia consisten en conseguir para la plebe los privilegios reservados a la élite”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DICEN unos (otros lo niegan) que el gobierno central está manteniendo conversaciones con el independentista de Cataluña. Puede que se traduzcan en nuevas concesiones y aportación de más dinero, pero no servirá de nada. En cuanto logren una cosa pasarán a otra. Es lo que han venido haciendo siempre y no hay trazas de que ahora sea diferente. Bajadas de continuas de pantalones y la matraca continuará.
———-
VISTO
———-
CARNAVAL de Las Palmas de Gran Canaria del año pasado. Reportaje del espectáculo de la elección de la Reina del Carnaval

———-
OIDO
———
AYER por la tarde, en Onda Cero, en el programa de la monfortina Julia Otero, un sutil pero enorme respaldo a Podemos, dando un rodeo a través de Pedro Sánchez.
Si el viejo Lara, levantase la cabeza y viera a quien se apoya desde su emisora…
———–
LEIDO
———–
SI les sobra un “poco” de dinero y quieren tener una casa en Ibiza, les informó de una que he visto he una oferta inmobiliaria que publica El País.
Aspectos más interesantes: tiene una parcela de 16.800 metros cuadrados, 1.000 construidos, cuenta con 22 habitaciones y 24 baños, está sobre el mar, tiene piscina, pista de tenis, zona chill-out y un jardín de película. Y “sólo” cuesta 18 millones de euros. Venga, anímense.
——————
EN TWITER
—————–

- SMILEY CYRUS: Un cartel en la puerta de una tinda, la foto de un perro: “Yo no puedo entrar”. Joder, yo haría una excepción con un perro que escribe.
- SAN RUFIÁN: La posmodernidad nos ha enseñado a por lo insignificante y a ser perros mansos ante las barbaridades.
- PRUDENCE: Me gusta la gente que no tiene tiempo para esperar lo que decida el destino.
- BLEU: Antes me preocupaba si le caía bien a la gente que me rodeaba. Ahora pienso si me cae bien la gente a mí. Y entonces elijo yo.
- GELATINA: El enojo es la excusa de los cobardes.
- MISS LIMÓN: Hay gente que se parece mucho a viajar con el sol de frente.
- FIXIONANTE: De golpe, encuentras o te encuentra una mujer, una; una sola. Y ahí, el resto de las mujeres se convierte en un difuso e impreciso plural.
- ANA: De golpe, encuentras o te encuentra una mujer, una; una sola. Y ahí, el resto de las mujeres se convierte en un difuso e impreciso plural.
- LA NIÑA SEGAZ: Puedo con todo, menos conmigo.
- CE: Perder el miedo a perder no te ayuda a ganar, te ayuda a liberarte.
- VIRU: Uno siempre espera aunque lo niegue.
- EMOON: La tristeza no es tan larga como uno la ve cuando está triste
- DOSTO: Tus creencias no te convierten en buena persona. Tu comportamiento, sí.
- MAR: Es tan importante el silencio que las cosas más bellas y más tristes de la vida no tienen palabras que las definan.
- SCARLETT O´HARA: Me gustaría ver si sos tan bueno defendiendo lo tuyo como atacando lo ajeno.
- LORE: Lo pensé dos veces. Te elegí en ambas.
- MUY PASTEL: ¿En qué momento pasó a ser más importante estar bueno que ser bueno?
- BE: Irse de a poco es de cobardes.
- MR. VARNY: El silencio de uno, obliga al otro a escuchar el eco de sus propias palabras.
- CREMONA´S PRINCESS: Yo debo tener los cables fallados. Cada vez que me tengo que enojar, me angustio.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MIÉRCOLES de la semana en que se inicia el Carnaval. En Lugo, por ahora, ni rastros, salvo en algunas tiendas de “todo a 100” que llevan semanas ofreciendo disfraces de lo más variado a precios que no garantizan que “si les da un aire” no queden para el arrastre. No fue siempre así, todo lo contrario. Desde finales de los años 50 y hasta mediados de los 80, el ambiente del Carnaval se vivían en Lugo mucho antes, casi desde que terminaban las Navidades, porque había perspectivas de muchas actividades con mucha participación. Los grandes animadores eran además de la gente de los barrios, las sociedades y clubes y ya por los años 80 el ayuntamiento. Tengo perfectamente en la memoria mis primeros disfraces de niño, con otros de mi barrio y algún adulto, que se reducían a alguna ropa casi siempre de adultos y una careta de cartón adquirida en El Arco Iris, que se ponían imposible por su interior a medida que pasabas mucho tiempo con ella puesta. Había que abrirle algún agujero para que traspirase un poco y no se fuese ablandando el cartón con el vaho de la respiración. “Actuábamos” primero por nuestro barrio de Recatelo y luego solíamos hacer alguna incursión por el centro, en donde coincidíamos con otros chavales de otros barrios de las afueras y de zonas de dentro de murallas; alguna que otra vez aquellas reuniones acabaron en escaramuzas y hasta peleas. Pero a lo que todos aspirábamos en nuestra niñez de mascaritas era a poder asistir a las fiestas que se celebraban en las sociedades, en el Círculo preferentemente, y en algunos locales públicos como el Hotel Méndez Núñez, los cafés Ybor o Centro y algunos restaurantes como La Barra.
Veíamos entrar en ellos a la gente más mayor, luciendo trajes que nos parecían maravillosos y pensábamos en lo bien que lo podrían pasar allí, bajo techo, bailando con música y hasta tomando unas copas… ¡de sidra El Gaitero!
Como de otros muchos aspectos del Lugo de entonces, se ha perdido cualquier referencia, salvo la de la memoria de algunos y lo que se puede encontrar en las páginas de El Progreso, a las fiestas de Carnaval de entonces. Una pena.
———————————-
EL RINCON DEL LECTOR
———————————-

- FUTBOLERO añora:
“Desde su cortijo, Tino Saqués ha vuelto a dar la nota. Lleva dos años de presidente y tres entrenadores y dos directores deportivos. Pronto la culata de su revolver tendrá más muescas que la de Billie EL NIÑO. El Lugo tenía en tiempos de Bouso y Mouriz fama de club estable que está perdiendo por estos ceses caprichosos.”
RESPUESTA.- Sería conveniente recordar que el Sr. Saqués es el propietario del club y que está en su derecho de elegir los trabajadores que estime conveniente. También que las acciones que ahora están en su poder pudieron ser antes adquiridas por otros que no lo estimaron oportuno. Supongo que ahora se estarán tirando de los pelos ante el negocio que han perdido. Porque es evidente que el Lugo, ahora, es un buen negocio. Sobre la etapa de Bouso, Mouriz y Setién (no olvidemos lo mucho que él tuvo que ver en la marcha de las cosas) hay que reconocer que fue un modelo de estabilidad.
- ESPIA, la moda y el Lugo:
“Los dos directores deportivos del Lugo cesados por el presidente, tenían un look muy peculiar. Parecía los dos salidos de una revista de moda. Muy atildados, muy engominados. Podría ser el motivo de su cese que a Saqués no le gustase su manera de vestir. La chaqueta que hoy saca en el progreso el cesado, parece muy llamativa y el Lugo los quiere más discretos.”
RESPUESTA.- Como broma, no está mal.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) Telediario 2.- 2,3 millones.
4) “Sé quién eres”.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.8%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.5%)
La 1: ‘Aquí la tierra’ (14.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 14,8%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”. A las 22,38 horas veían el programa 4.195.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,5%

- “Dani & Flo” se titula el nuevo programa que el próximo lunes, día 27 de febrero, estrena Cuatro en la sobremesa. Una de las principales colaboradoras del nuevo programa será Cristina Boscá, que procede de la radio, del programa “Anda ya” de Los 40 Principales, del que es copresentadora.
- El actor y humorista Dani Rovira se imitará así mismo cantando y bailando en “Tu cara me suena”, programa de éxito que está viviendo sus últimas entregas.
- Elmundo.es ha vuelto a recuperar el primer lugar de los medios digitales españoles, superando en enero los 16,4 millones de usuarios únicos. Con ello, ha ganado a elpais.com que desde hacía un semestre se mantenía en lo más alto de la lista. En un mes en que todos los medios del TOP Ten han ganado audiencia respecto de diciembre, vemos otros movimientos interesantes como por ejemplo que ABC.es ha superado a LaVanguardia.com y que ElEspañol.com ha mejorado los datos de ElPeriódico.com.
- Telecinco empezaba como un ciclón el mes de febrero superando a Antena 3 por más de un punto de share. Convencidos de que debían ganar por un amplio margen a Antena 3 para borrar de un plumazo las especulaciones sobre un eventual cambio de ciclo en las audiencias de TV, lanzaron toda la carne al asador. La cadena de Paolo Vasile ganó 27 meses de manera consecutiva, un hecho sin precedentes, pero desde diciembre ha perdido dos meses seguidos, algo que no pasaba hacía tres años.
¿Y qué ha pasado? Pues que el mes ha avanzado y que Antena 3 ha recortado distancias progresivamente gasta igualar a Telecinco. En veinte días, la cadena de Fuencarral ha dilapidado su amplia ventaja lo que hecho volver los peores fantasmas a la cadena: perder por tercer mes consecutivo el liderazgo de las audiencias, una particularidad de la que no se tiene registros recientes. En total, el cómputo hasta el 19 de febrero -con solo diez días por delante para que termine el mes- indican que Telecinco marca una media de 13,4% de share, lo mismo que Antena 3. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola como casi siempre. Y como todos estos últimos días: frío y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca” (Carlo Dossi)
“Cuando un estúpido hace algo que le da vergüenza, siempre declara que es su deber” (George Bernard Shaw)
——————
LA MUSICA
——————

CREO recordar que esta “Mamãe Eu Quero” se la escuché por vez primera a Carmen Miranda, allá por mitad del siglo pasado, cuando yo era un niño. Despues hubo otra versión muy interesante de Abbe Lane. Esta de una de las marchiñas más “carnavaleras” no sé quién la interpreta, pero está muy bien.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
EL de hoy, igual que el de ayer: Sol, temperaturas máximas tirando a altas y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 3 grados.

16 Comentarios a “ALGO SE MUEVE EN LA DIPUTACION”

  1. Rigoletto

    ¡¡¡AYUDA: LOS INDIOS!!!
    Amables contertulios del Salón Rivera, necesito su ayuda. No soy como el Pulpo goloso, que nos pone adivinanzas, sino que se trata de un tertuliano agobiado y necesitado de su apoyo de ustedes (incluso el Pulpo). Es por los Indios, pero no son los indios en sí, sino que lo son en para sí. ¡¡¡Uf, estoy nervioso y me lío!!!
    Bueno, empezaré por decir que lo de los Indios puede haberlos confundido, pero no se trata de que esté sufriendo un ataque de apaches o de los de la ESO, no. El asunto por el que pido ayuda es porque no sé leer. Lo que les digo: no soy capaz de leer lo que dicen los papeles sobre los Indios. ¿Los Indios?
    De todos es sabido que tenemos Indios hacia Fontiñas, ¿no es verdad? Bueno, pues yo tengo mis dudas, pero posiblemente por el motivo que les pido ayuda: no sé leer.
    Les “pego” aquí un papel viejo en el que, como en muchos otros, habla del carril o callejón de los… ¿Indios? ¿Pone Indios o es en realidad Judíos?
    Si cuadra (Dosita dixi) las dos cosas.
    http://subefotos.com/ver/?a7626d3215f57da1240afc213f5adb09o.jpg
    Ayuda para los que no ven bien:
    «Señor Gobernador civil de la provincia
    D. Manuel Bolaño vecino de la Calle de S. Pedro de esta Capital con el
    mayor respeto espone á la superior autoridad de VS.: que en el Callejon
    de los ?????? situado al ultimo del barrio de S. Roque tiene una casa vivi-
    dera señalada con el n.º 49,…».
    ¿Indios? ¿Judíos?

  2. Candela

    Judíos

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Rigoletto: Pone judíos aunque debería poner “jodíos”. Se nota que el propietario de la casa se perdió la lección de Historia de España que trata de la “expolsión de los jodios”, que como todo el mundo sabe aconteció bajo el reinado de los “reyes catódicos” (no confundir con la expolsión de los mariscos, que fue mas adelante).
    Por otra parte quiero señalar que yo no pongo adivinanzas, simplemente “testeo” la burramia foodie o gastronómica del ganado blogueril.
    Un abrazo.

  4. Analista Marilyn

    Tal dia como hoy, murió en Colliure, el dramaturgo español Antonio Machado, poeta clave de la Generación del 98.

    https://pbs.twimg.com/media/C5QkotbWMAAyoZo.jpg

    Frases suyas:
    “La verdad es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.”
    “Hoy es siempre todavía”
    “Dicen que el hombre no es hombre, hasta que oye su nombre de labios de una mujer”.

  5. Analista Marilyn

    Y también, tal dia como hoy, hace ya 17 años, ETA mató a Fernando Buesa y a su escolta. Otegi no lo condenó. Hoy algunos le llaman “hombre de paz”.

  6. Analista Marilyn

    Seis mujeres asesinadas en cuatro días, parece que lo de los minutos de silencio no funcionan.
    A todo esto ¿que opinará Manuel Molares do Val?.

  7. Suso Armesto

    Las hermanas Camille y Kennerlly Kitt fkrman el dúo Harp Twins (Gemelas del Arpa).

    El éxito de estas gemelas es notable y comenzó en Youtube, donde hay inumerables vídeos de versiones de temas conocidos, además de sus propias composiciones. Las adaptaciones y arreglos para arpa las hacen ellas mismas. Sus fans dicen que las miradas de complicidad entre ambas dos son impagables.

    El enlace que sigue corresponde a la interpretación de la balada de Scorpions “Send Me an Angel”, tocando para ello arpas electrónicas.

    https://youtu.be/W5RB-gr9DTU

  8. Rigoletto

    Don Analista, permita que intervenga y solo espero que mis palabras no le sienten mal.
    Mire, si algo creo que no define a San Antonio Machado es la palabra “dramaturgo”. ¿Sabe por qué? Pues verá: porque es El Poeta.

    Ya que usted me ha recordado su paso a la eternidad, permita él que yo recuerde lo que vio en el entierro de un su amigo. Lo que vio y dejó escrito con tal precisión de imágenes y de lenguaje, que se trata de un “poema visual” más que de una visión poética.
    Repare en cómo el objetivo baja del cielo a la tierra, lentamente; deténgase incluso en algo en lo que Machado es un verdadero maestro: los sonidos de la muerte (“un golpe de ataúd en tierra es algo / perfectamente serio”; “Y en la guitarra, resonante y trémula, / la brusca mano, al golpear, fingía / el reposar de un ataúd en tierra”, etc.).
    Y, cuando ya creemos que no vamos a encontrar el sentimiento del poeta hacia el amigo, directamente nos lo explica sin adornos, seco como el aire seco, austero como el atuendo de El Poeta, ¡¡¡zas!!!, en cuatro versillos de nada (gracias).

    Tierra le dieron una tarde horrible
    del mes de julio, bajo el sol de fuego.
    A un paso de la abierta sepultura,
    había rosas de podridos pétalos,
    entre geranios de áspera fragancia
    y roja flor. El cielo
    puro y azul. Corría
    un aire fuerte y seco.
    De los gruesos cordeles suspendido,
    pesadamente, descender hicieron
    el ataúd al fondo de la fosa
    los dos sepultureros…
    Y al reposar sonó con recio golpe,
    solemne, en el silencio.
    Un golpe de ataúd en tierra es algo
    perfectamente serio.
    Sobre la negra caja se rompían
    los pesados terrones polvorientos…
    El aire se llevaba
    de la honda fosa el blanquecino aliento.
    ¡Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
    larga paz a tus huesos…!
    Definitivamente,
    duerme un sueño tranquilo y verdadero.

  9. Analista Marilyn

    No me diga, Don Rigoletto, !vaya en que manos está el Instituto Cervantes!

    La poesía me ha puesto triste.

    http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/pekin_antonio_machado.htm

  10. Rigoletto

    Ya le decía, señor Analista, que esperaba que no le sentasen mal mis palabras: nada más lejos de mi intención que irritarlo. Y ahora nada más lejos de mi intención que polemizar.

    Leer no es solo hacer ruido con las palabras, mi buen Analista y aunque en el Insituto Cervantes podría haber un “manos de cenutrio”, no es el caso para el asunto que nos ocupa. Quien escribió lo que usted ha leído se expresa con claridad meridiana:
    “[1º] Poeta, [2º] dramaturgo y narrador español, poeta emblemático de la Generación del 98.”
    Primero, poeta; también escribió teatro y e hizo narrativa. Pero luego insiste: “poeta emblemático [emblema, insignia, bandera] de la Generación del 98…” ¡¡¡Nada menos!!! (las interpolaciones son mías).

    Pero usted puede seguir echando por delante que fue dramaturgo, que los tarugos como yo lo entendemos, tanto más, cuanto que si mal no recuerdo todo el teatro que hizo lo escribió con su hermano Manuel, razón esta por la que deberíamos decir que es 1/2 dramaturgo.
    Pero, visto lo visto, bueno es que haya mirado usted cuando menos la página del Insitituto Cervantes, no lo dude; yo tampoco lo hago. Lamento no poder decir lo mismo: a mí ni se me había ocurrido y así me ha pasado lo que me ha pasado por hablar y citar de memoria. ¡¡¡Seré tonto!!!

  11. Bolita

    Trio Brad Melhdau “Samba do Grande Amor” (de Chico Buarque)

    https://youtu.be/ED49zwHH6f8

  12. Bolita

    Lo último de André Rieu, en la Semperoper. ( http://www.dw.com/es/la-%C3%B3pera-estatal-de-dresde/g-17396942)

    que es impresionante:
    http://previews.123rf.com/images/kitty0128/kitty01281211/kitty0128121100009/16461987-Semperoper-de-Dresde-Foto-de-archivo.jpg

    https://www.youtube.com/watch?v=EZAO7cPFC14

  13. Bolita

    No abre el enlace anterior parece ser, eran las imágenes del edificio de la ópera Semper de Dresde, con su estilo renacentista italiano con cuadros, mármol, metales nobles, estuco etc y de la que se dice que tiene una de las mejores acústicas del mundo, con permiso de Don Rigoletto y la Scala, el enlace contaba la historia de sus avatares desde incendios, la destrucción bajo los bombardeos aliados en 1945 y finalmente una inundación del rio Elba.
    La inauguraron remodelada en 1986 con la ópera de Carl Maria von Weber, que había estrenado allí: “El cazador furtivo”.

    He aquí su Obertura
    https://www.youtube.com/watch?v=tuL0OowfVdo

  14. Bolita

    Lo de Rieu, Don paco, cuando yo sea Alcalde de Lugo, organizaremos usted y yo juntos un gran baile de carnaval, mientras que vayan finalizando el auditorio.

    Leo en El Progreso que Feijoo trata de untar a los sociatas “si hay un acuerdo con el PSOE para aprobar los presupuestos el Gobierno gallego “está en disposición” de que la oferta pública de empleo en sanidad para 2017 llegue a 1.600 plazas en lugar de las 820 anunciadas.”
    Hombre, Don Alberto, esos cambalaches se hablan en privée, porque el personal se preguntará que si hacen falta las 1.600 plazas … en fin, ahí lo dejo.

    Y con Joanna Wallfisch, me voy con la música a otra parte.

    https://www.youtube.com/watch?v=cwcIitWpiD4

  15. chofér

    Monforte en una Peli de Vaca Flim, Monforte en una que pasaba por allí y se crió en Barna y arrima su ascua a los que Pueden en cada momento, sea Pedro sea Iñigo, Monforte hoy con La Polar llena a tope y gente en las terrazas de Cardenal, con un café rico rico en la cafetería del mismo nombre .
    Monforte aislada adrede, agredida por Vía Férrea y Vía Asfáltica, robandole su centralidad para entregársela a OUrense, Portugal Norte a la vista de Autovía y Tren nuevo ( AVE Crem ) conj Vigo queriendo y no pudiendo, excepto en uso horario de SdC .
    De paso del Miño al Cabe por Guítara, para volver al Miño dejando Oural .
    Ahora ya en reposo, el poso me recuerda que a quien bauticé como el Viejo Niño Profesor, cuando lo comparaba con algo déjà vu en el comienzo de la era Puño&Rose , su Líder lo ha colocado…..en Madrí, como al más Tierno .

  16. Analista Marilyn

    Por favor, Don Rigoletto, nada de irritación, se lo aseguro, a estas alturas ya ando por encima de esos sentimientos, lo único que si me ha producido…y eso no es culpa suya, es la visión de que un dia de estos, me echarán en un golpe de ataud en tierra.
    Añado que sus aportaciones en este Blog son un lujo, y soy su más ferviente admirador.(Para no quedar como un vulgar adulador, diré que también lo era de Don Trifon Caldereta, del que ni más se supo).
    Un saludiño.

Comenta