SOBRE EL AUDITORIO

MÁS de media hora me pasé hablando por teléfono con una persona que en cuestión de grandes espectáculos y funcionamiento de las grandes salas está más que enterado. Se conoce la mayoría de los auditorios y teatros de España y muchos también de Europa y América:
- ¿Cómo va el nuevo de Lugo, Paco?
- Terminado pero sin funcionar. Pendiente de equipamiento.
- Pero eso no cuesta tanto…
- Cerca de 4 millones de euros.
- Yo creo que os habéis equivocado, que en lugar de una nueva sala debían haber reformado y mejorado el “Gustavo Freire”, al que ahí no habéis valorado lo suficiente.
Mi interlocutor, insisto que un auténtico experto en el tema, me advertía:
- Y no os dejéis impresionar por los llenos y éxitos iniciales. Ha pasado en todas partes que los primeros tiempos de funcionamiento de este tipo de locales sean gloriosos. Es cosa de la novedad, pero en unos meses llega la triste realidad: la gente deja de acudir masivamente, los espectáculos no funcionan y se empieza a dudar de lo atinado del proyecto. Conozco muchos recintos de ese tipo, algunos en grandes ciudades, que están al mínimo de su actividad, casi cerrados.
P.

———————————–
LA ALCADESA Y EL TEMA
———————————-
HACE unos días coincidí con la alcaldesa Lara en un acto público. Estuvimos hablando del Auditorio y me insistió en su vocación de ponerlo en marcha. La creo, pero me temo que la cosa va para largo. Y puse énfasis en destacarle que tan importante como la dotación técnica es la dotación humana:
“Es imprescindible que la instalación tenga un director o un gerente, muy profesional, con muchos conocimientos y con muchos contactos. Sin eso está condenada al fracaso. Ya sé que costará dinero, pero es clave”
La alcaldesa me echó un jarro de agua fría: “Pues no va a ser posible; en el aspecto de personal estamos atados de pies y manos. Te entiendo, pero esa figura inicialmente no es viable”
P.
————————–
PABLO MOSQUERA
————————–

OTRA llamada telefónica de larga duración: es el Dr. Pablo Mosquera, con un pasado político notable como líder de Unidad Alavesa, un partido que tuvo peso en Euskadi llegando a tener 3 representantes en el parlamento vasco en los inicios de los años 90. Pablo está ahora jubilado como médico y vive en San Ciprián. Las actividades lúdicas y culturales como integrante del grupo “Os Aventados” ocupan ahora su tiempo. Hablamos mucho de San Ciprián y de la costa y recodarmos viejos tiempos en los que compartimos muchas y agradables experiencias. Ahora “Os Aventados” preparan la celebración del 50 aniversario del Centro de Iniciativas y Turismo de San Ciprián, del que fue fundador y primer presidente mi padre, Francisco Rivera Manso. Quieren que colabore con ellos en los actos que se van a celebrar y le he dicho, por supuesto, que sí. Hablaremos la próxima semana más ampliamente porque nos vamos a ven en Lugo.

————
TURISMO
————
LA Diputación tiene en marcha el plan estratégico para fomentar el turismo en nuestra provincia, a cuyo frente está el diputado Eduardo Vidal; quieren tenerlo en marcha este mismo años tras consultar a 200 entidades relacionadas, interesadas y conocedoras del tema, entre las que estarán naturalmente los ayuntamientos.
Parten para este año con un presupuesto de 400.000 euros. Ahí empiezo a detectar el primer fallo. En una provincia en la que está todo por hacer, 400.000 euros no llegan ni para material de oficina. Pero ya se irán dando cuenta que si quieren hacer algo de verdad hay que gastarse también de verdad el dinero.
Y otra cosa: las mismas buenas intenciones y objetivos de este proyecto las he escuchado ya varias veces procedentes del mismo sitio y siempre quedó en nada. A ver si en esta ocasión va en serio.
P.
———————-
CATAMARANES
———————-
LA temporada de catamaranes de la Diputación por aguas del Miño y del Sil se inicia el próximo día primero de abril y se prolongará hasta fin de año. Se suprime la llamada “ruta de Los Robles”, que funcionaba por el Miño a su paso por Lugo y concretamente en el entorno de la zona recreativa de Los Robles. El motivo principal: la escasez de agua durante el verano reducía su actividad a todo lo más mes y medio o dos meses. Por otro lado mientras el catamarán estaba activo no se le sacaba el necesario rendimiento, que por cierto nada tiene que ver con el económico. No se trataba de ganar dinero sino de que tuviese un uso efectivo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“MI hijo no tiene deberes nunca porque hemos amenazado a los profesores”
(Eva Hache, humorista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ES malo que ellos lo hayan hecho y peor y más preocupante que gente normal, “de otros puntos de España”, lo justifique como una broma, como una muestra de humor. Me refiero al programa de la televisión vasca, del que estos días tanto se habla en todas partes, en el que se llamaba a los españoles (algunos de ellos, no todos, no se consideran tales) “fachas”, “chonis”, “paletos. Si nos consolamos con eso de que las cosas se toman según de quien vienen, recurran a la imagen de alguien (¿señora? ¿caballero?) que sale despotricando. ¡Qué “eso” se atreva eso!
Por cierto, el vídeo ha sido retirado de la Red y sustituido por una nota en la que dice “Este vídeo ya no está disponible debido a una reclamación de copyright realizada por ETB”.
También han desaparecido de la Red referencias a la actriz vasca Miren Gaztañaga, que es una de las que aparecen “vomitando” en el programa. En la Wikipedia, por ejemplo, se puede leer el siguiente texto: “Esta página se ha eliminado recientemente (durante las últimas 24 horas). El registro de eliminación y traslado de la página se muestran a continuación como referencia.”
———-
VISTO
———-
ESTE es un reportaje de un desfile militar protagonizado por el ejército ruso en 2016. Tiene mucho de espectáculo privado. Observen como da la sensación de que solo desfilan para un reducido número de personas (Putin y unos amigos) en una Plaza Roja prácticamente desierta:

———-
OIDO
———
EN la radio, en un programa de divulgación médica: “La mitad de los que estamos aquí o escuchando este programa, padecerá cáncer en algún momento de su vida”
¡Vaya panorama!
———–
LEIDO
———–
MUY recomendable. “Maestras con hiyab y otros disparates” es el título de este artículo de Arturo Pérez Revert en el XL Semanal:
“De aquí a un par de años –si es que no ha ocurrido ya– saldrá de las facultades españolas una promoción de jóvenes graduadas en Educación Infantil y Primaria, entre las que algunas llevarán –lo usan ahora, como estudiantes– el pañuelo musulmán llamado hiyab: esa prenda que, según los preceptos del Islam ortodoxo, oculta el cabello de la mujer a fin de preservar su recato, impidiendo que una exhibición excesiva de encantos físicos despierte la lujuria de los hombres.
Ese próximo acontecimiento socioeducativo, tan ejemplarmente multicultural, significa que en poco tiempo esas profesoras con la cabeza cubierta estarán dando clase a niños pequeños de ambos sexos. También a niños no musulmanes, y eso en colegios públicos, pagados por ustedes y yo. O sea, que esas profesoras estarán mostrándose ante sus alumnos, con deliberada naturalidad, llevando en la cabeza un símbolo inequívoco de sumisión y de opresión del hombre sobre la mujer –y no me digan que es un acto de libertad, porque me parto–. Un símbolo religioso, ojo al dato, en esas aulas de las que, por fortuna y no con facilidad, quedaron desterrados hace tiempo los crucifijos. Por ejemplo.
Pero hay algo más grave. Más intolerable que los símbolos. En sus colegios –y a ver quién les niega a esas profesoras el derecho a tener trabajo y a enseñar– serán ellas, con su pañuelo y cuanto el pañuelo significa en ideas sociales y religiosas, las que atenderán las dudas y preguntas de sus alumnos de Infantil y Primaria. Ellas tratarán con esos niños asuntos de tanta trascendencia como moral social, identidad sexual, sexualidad, relaciones entre hombres y mujeres y otros asuntos de importancia; incluida, claro, la visión que esos jovencitos tendrán sobre los valores de la cultura occidental, desde los filósofos griegos, la democracia, el Humanismo, la Ilustración y los derechos y libertades del Hombre –que el Islam ignora con triste frecuencia–, hasta las más avanzadas ideas del presente.
Lo de las profesoras con velo no es una anécdota banal, como pueden sostener algunos demagogos cortos de luces y de libros. Como tampoco lo es que, hace unas semanas, una juez –mujer, para estupefacción mía– diera la razón a una musulmana que denunció a su empresa, una compañía aérea, por impedirle llevar el pañuelo islámico en un lugar de atención al público. Según la sentencia, que además contradice la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, obligar en España a una empleada a acatar las normas de una empresa donde hombres y mujeres van uniformados y sin símbolos religiosos ni políticos externos, vulnera la libertad individual y religiosa. Lo que significa, a mi entender –aunque de jurisprudencia sé poco–, que una azafata católica integrista, por ejemplo, acogiéndose a esa sentencia, podría llevar, si sus ideas religiosas se lo aconsejan, un crucifijo de palmo y medio encima del uniforme, dando así público testimonio de su fe. O, yéndonos sin mucho esfuerzo al disparate, que la integrante de una secta religiosa de rito noruego lapón, por ejemplo, pueda ejercer su libertad religiosa poniéndose unos cuernos de reno de peluche en la cabeza, por Navidad, para hacer chequeo de equipajes o para atender a los pasajeros en pleno vuelo.
Y es que no se trata de Islam o no Islam. Tolerar tales usos es dar un paso atrás; desandar los muchos que dimos en la larga conquista de derechos y libertades, de rotura de las cadenas que durante siglos oprimieron al ser humano en nombre de Dios. Es contradecir un progreso y una modernidad fundamentales, a los que ahora renunciamos en nombre de los complejos, el buenismo, la cobardía o la estupidez. Como esos estólidos fantoches que, cada aniversario de la toma de Granada, afirman que España sería mejor de haberse mantenido musulmana.
Y mientras tanto, oh prodigio, las feministas más ultrarradicales, tan propensas a chorradas, callan en todo esto como meretrices –viejo dicho popular, no cosa mía– o como tumbas, que suena menos machista. Están demasiado ocupadas en cosas indispensables, como afirmar que las abejas y las gallinas también son hembras explotadas, que a Quevedo hay que borrarlo de las aulas por misógino, o que las canciones de Sabina son machistas y éste debe corregirse si quiere que lo sigan considerando de izquierdas.
Y aquí seguimos, oigan. Tirando por la borda siglos de lucha. Admitiendo por la puerta de atrás lo que echamos a patadas, con sangre, inteligencia y sacrificio, por la puerta principal. Suicidándonos como idiotas.”
——————
EN TWITER
—————–

- MA-REHA: Eres como esa vieja manta, un poco roída, con la que me tapo, no porque tenga frío, sino porque me siento protegida y a gusto.
- ZOTON:
-Se requiere mucha disciplina para comer 5 frutas al día.
-Te has comido 5 donuts.
-Ya te he dicho que se requiere mucha disciplina.
- DOCTOR EBOLA: 1969: Llegamos a la luna. 2017: No llegamos a fin de mes.
- SANTIPÁTICO: Mi hijo me ha dañado ligeramente el móvil, así que lo regalo. Si alguien lo quiere, tiene 3 años de uso, pelo castaño y ojos marrones.
- PIJORTERA: Si a mí me hubieran plagiado “Shakira y Carlos Vives” La Bicicleta, yo no lo diría… Menuda vergüenza que se sepa que es mía.
- MUY EMPANAO: ¿Qué les pasa a esas personas que contestan con la expresión “AFIRMATIVO”?
- PASTRANA: Los sindicatos alertan de la baja calidad del empleo creado. Bueno, no todos podemos ser estibadores o liberados sindicales.
- DON ARFONZO: Ayer aterrizaron en el aeropuerto de Castellón 3 golondrinas y 2 cigüeñas. ¡Ampliación ya!
- FLANGE DOOZER: Acabo de donar un riñón a mi cafetería habitual a cambio de un zumo de naranja natural.
- TERREMOTO: A lo mejor el gato que esta triste y azul necesita un abrazo pero apretando menos
- ANNY BONNY: No canto victoria, pero la tarareo.
- CHOLA DE INVIERNO:
-Tío! Que fea es tu prima la de Baleares
-Sí, es que es de forme entera
- LA IGUANA: Tropezamos por ir mirando atrás
- BITXITO: Se ahogó lavándose la cabeza en un cubo. Su muerte fue en balde.
- DMG: Pues la manzana, como fruta prohibida es bastante insípida.
- BING: Que mis bostezos no te impidan contarme tu historia.
- LA BRUJA: Coge el celular de tu novia y escríbele a su mejor amiga “estoy embarazada” y si te responde “¿de quién?” Es porque te es infiel.
- NEO CLOR: Hoy te quiero más que ayer pero menos que a esa rubia.
- AIGOR:
-Houston Houston, tenemos un problema.
-Tienes, tienes. Que yo estoy aquí de puta madre sentao con los auriculares. Pero dime perla.
- SUPERLÓPEZ: No hicimos las huelgas generales cuando éramos suficientes trabajando…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE una semana que terminó el Carnaval y se inició la Cuaresma. No me gustó, ni me gusta esta etapa del año. De niño y joven significaba la conclusión de unas fechas de entretenimiento y libertad para entrar en otras de limitaciones. No eran muchas ni importantes, pero lo parecían. Seguro que esa depre que podía entrarnos tenía que ver con el tiempo meteorológico, en general muy malo, y con una sensación tal vez equivocada de que las fechas empeoraban para mal nuestra forma de vivir. Había otro motivo que puede que fuese el principal: el curso estaba muy avanzado, más de la mitad había transcurrido y el que no se hubiese interesado por llevar las cosas al día se podía ver agobiado. No era mi caso, que siempre me tome eso con bastante pragmatismo, pero sí el de parte de mi entorno; incluso los chavales de Recatelo, bastante frívolos e irresponsables en general, empezaban a verle las orejas al lobo.
De todas formas en mi vida personal pasaron algunas cosas buenas o muy buenas en este tiempo de cuaresma, de tal manera que si hago un balance, resulta que no sólo no tengo ningún motivo para repudiarlo sino todo lo contrario, sin tener en cuenta, que también en ella se daban fiestas puntuales que entonces eran muy bien recibidas y alteraban positivamente la vida, como es el caso de la festividad de San José, marcada por más de una fiesta gastronómica y aunque pueda parecerle ahora ridículo, por los discos dedicados de la radio. Los discos dedicados del día 19 de marzo en Radio Lugo eran tan esperados como espectáculo, como puede serlo ahora una final de la Copa de Europa de futbol en la que participe un equipo español
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- SUSO ARMESTO y sus “amistades” peligrosas
“Les copio-pego este artículo de La Voz del Muro, especialmente dedicado a los gastrónomos de la bitácora.
El Casu Marzu es un queso Italiano, en particular de Cerdeña y tiene la particularidad de estar fermentado e infestado por larvas de mosca. Está considerado como uno de los platos más peligrosos del mundo.
Al abrir el queso para su consumición, nos encontramos con cientos de gusanos los cuales se alimentan y defecan en el interior del queso y es por ello precisamente que tiene ese sabor que le caracteriza y le hace ser un auténtico manjar en Cerdeña. Los gusanos también los podemos comer, siempre que estén vivos, ya que si se encuentran muertos se considera que el queso está malo y no es apto para el consumo.
El Casu Marzu se puede considerar peligroso para la salud, ya que si nuestro sistema digestivo no es capaz de disolver por completo estos gusanos vivos, podrían instalarse en el intestino y parasitarse ya que también se alimentan de carne; además pueden provocar vómitos, diarreas, dolor intenso de estómago…
Estos gusanos también tienen la capacidad de saltar, por lo que si mientras vas a introducirlo en tu boca salta a tu ojo, podría alojarse debajo de los párpados.
Obviamente la venta de este queso esta prohibida en la Unión Europea y en Italia concretamente también aunque no su fabricación.
Vídeo para disfrutar del manjar:

RESPUESTA.- Suso, la verdad me parece una cochinada y más sin entraña los peligros que dices. No dudo de que pueda estar rico, pero si peligra la salud…

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Mi hijo” (Cine).- 2,3 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana.- 2,1 millones.
3) “Una mujer peligrosa” (Cine).- 2 millones.
4) “Una chica de jersey”.- 2 millones.
5) “Antena 3 Noticias Fin de Semana.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Película de la semana: Lo mejor para ella’ (16.8%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Vidas robadas’ (16.1%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (13.9%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.8%)
Cuatro: ‘Chester in love’ (9%)
La 2: ‘El día del señor’ (6.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Antnnena 3 Noticias 1 Fin de semana con un 15,2%.
- “Minuto de oro” para la película “Lo mejor para ella”; a las 23,55 horas seguían el filme 3.602.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,9%
- Un domingo más el cine se ha llevado el gato al agua en cuanto a las audiencias junto con los informativos. Entre los cinco programas más vistos hay tres películas y dos informativos.
- Ecos en muchos medios del enfrentamiento, el sábado en La Sexta Noche, de Javier Sardá y Marhuenda. El director de La Razón, lo mismo que su periódico, llevan hasta el extremo su defensa del PP, acompañado a frecuentes ataques a los otros partidos y Sardá quiso dejarlo en evidencia sacando de él aspectos poco agradables. Inoportuno Sardá, pero a veces Marhuenda parece que está buscando que le saquen los colores. Y también lo están haciendo desde diversos medios porque Marhuenda llamó frikis a los de Hazte Oír de los que no hace mucho recibió un premio.
- Mercedes Milá llamó gordo a un bioquímico en el programa de Risto Mejide. Alfonso Rojo osó decir que Ada Colau “estaba gordita” (sic) y fuer fulminantemente separado del programa La Sexta Noche del que era tertuliano. Hacer un mar de un vaso de agua. La presentadora de La Sexta Noticias, Cristina Villanueva, tuvo que pedir disculpas por dirigirse en catalán a un periodista que estaba en Murcia.
Al finalizar el programa, la periodista se disculpó con la audiencia mirando a cámara: “No pretendía herir sensibilidades”, se excusó. “Prometo hacerlo mejor esta tarde”, añadió, refiriéndose a la segunda edición de laSexta Noticias.
A través de Twitter, abundó en sus explicaciones: “Llevamos 10 años saludando a Javier Borras con ‘Bona vesprada’ porque es valenciano. Así que es por la costumbre. Todo mi cariño a los murcianos”, agregó ante la crítica de un internauta.
- ‘Deluxe’ se despidió este día 3 de marzo de la noche de los viernes, para poner rumbo a los sábados con una reformulación del formato.
‘Sábado Deluxe’ tendrá la esencia del ‘Deluxe’ aunque con una mayor apuesta por la actualidad, “más entrevistas, más información y muchas más novedades”, se prometió. El espacio tratará historias de plena actualidad como el autobús transfóbico de HazteOír.com, con lo que parece abrir su abanico temático más allá del corazón. Dicen los que saben que se acercará mucho al estilo de “La Noria” que presentaba Jordi González.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche fresca y sin lluvia, aunque con bastantes nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“¿Para que vivimos, si no es para hacernos la vida más llevadera unos a otros?” (George Elliot)
“En toda batalla, en todo asunto, existe una ocasión, a veces muy fugaz, de ser vencedor” (André Maurois)
——————
LA MUSICA
——————
HAY centenares de versiones de “Begin The Beguine”, una de las grandes partituras del gran Cole Porter. Esta es una de las últimas que he descubierto y en verdad muy singular porque está protagonizada por The Andrews Sisters, acompañadas nada menos que por la orquesta de Glenn Miller y con la colaboración casi testimonial de Bing Crosby:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
SE confirma la mejoría, que se hará especialmente evidente a partir de mañana miércoles, con sol por lo menos hasta el próximo fin de semana y temperaturas primaverales. Hoy tendremos nieblas matinales y después sol con alguna nubosidad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 4 grados.

10 Comentarios a “SOBRE EL AUDITORIO”

  1. Marino

    Ja ja ja ja don Paco! No me creo que usted no sepa lo que es el queso remasado. ..y sus gusanos….Ay!!! -Nada que ver con el queso do Cebreiro. Uno es hecho con leche cruda, y el otro con leche hervida

  2. chofér

    El “simpático” Don Arfonzo
    El de Castellón se ha llevado la fama, pero otros más cercanos y mantenidos con vida por motivos políticos localistas, ahí están dando noticias como esta de ayer en El Diario de León .

    “INFRAESTRUCTURAS ■ EL AEROPUERTO DE LEÓN
    Aena prevé que el aeropuerto supere los 43.000 viajeros dentro de cinco años
    El plan estratégico aeroportuario contempla una inversión de 3,6 millones de euros hasta 2021 para mejora de viales.”

    Conviene recordar que León ya está conectado por AVE a Madrid y antes a Valladolid, otro Aeropuerto que tal baila….mantenido . A los nuestros, con más del millón de pasajeros cada uno de los tres, hay quien los quiere “unificar” para hacer desaparecer alguno .

  3. chofér

    Tanto hablar de Auditorios y luego ponen multas por ruidos de cama
    Diario de León .
    “Salamanca multa a una mujer por “ruidos de golpes y de cama”
    La policía registró sonidos que superaban en dos decibelios el máximo permitido Los hechos, sancionados con 150 euros, ocurrieron a las 5.35 de la madrugada”

  4. chofér

    “La APM denuncia que Pablo Iglesias y su círculo “acosan e intimidan a los periodistas”
    “España
    LOS PERIODISTAS DENUNCIAN ANÓNIMAMENTE A IGLESIAS POR TEMOR A REPRESALIAS Y VETOS”

    Si esto ocurre cuando no tocan todavía más que gobiernos municipales….

  5. Candela

    Que la detengan
    es una mentirosa
    malvada y peligrosa
    na na nananana

    https://okdiario.com/espana/2017/03/06/no1-podemos-galicia-dice-senores-del-pp-asesinan-mujeres-803548

  6. Suso Armesto

    Reflexión de Forges sobre el triunfo de los mediocres publicada hoy en la web del Teléfono de la Esperanza:

    “Quienes me conocen saben de mis credos e idearios. Por encima de éstos, creo que ha llegado la hora de ser sincero. Es, de todo punto, necesario hacer un profundo y sincero ejercicio de autocrítica, tomando, sin que sirva de precedente, la seriedad por bandera.

    Asumir que nuestros problemas no se terminarán cambiando a un partido por otro, con otra batería de medidas urgentes, con una huelga general, o echándonos a la calle para protestar los unos contra los otros.

    Quizá ha llegado la hora de aceptar que nuestra crisis es más que económica, va más allá de estos o aquellos políticos, de la codicia de los banqueros o la prima de riesgo.

    Reconocer que el principal problema de España no es Grecia, el euro o la señora Merkel.

    Admitir, para tratar de corregirlo, que nos hemos convertido en un país mediocre.

    Ningún país alcanza semejante condición de la noche a la mañana. Tampoco en tres o cuatro años. Es el resultado de una cadena que comienza en la escuela y termina en la clase dirigente.

    Hemos creado una cultura en la que los mediocres son los alumnos más populares en el colegio, los primeros en ser ascendidos en la oficina, los que más se hacen escuchar en los medios de comunicación y a los únicos que votamos en las elecciones, sin importar lo que hagan, alguien cuya carrera política o profesional desconocemos por completo, si es que la hay. Tan solo porque son de los nuestros.

    Estamos tan acostumbrados a nuestra mediocridad que hemos terminado por aceptarla como el estado natural de las cosas. Sus excepciones, casi siempre, reducidas al deporte, nos sirven para negar la evidencia.

    - Mediocre es un país donde sus habitantes pasan una media de 134 minutos al día frente a un televisor que muestra principalmente basura.

    - Mediocre es un país que en toda la democracia no ha dado un solo presidente que hablara inglés o tuviera unos mínimos conocimientos sobre política internacional.

    - Mediocre es el único país del mundo que, en su sectarismo rancio, ha conseguido dividir, incluso, a las asociaciones de víctimas del terrorismo.

    - Mediocre es un país que ha reformado su sistema educativo tres veces en tres décadas hasta situar a sus estudiantes a la cola del mundo desarrollado.

    - Mediocre es un país que tiene dos universidades entre las 10 más antiguas de Europa, pero, sin embargo, no tiene una sola universidad entre las 150 mejores del mundo y fuerza a sus mejores investigadores a exiliarse para sobrevivir.

    - Mediocre es un país con una cuarta parte de su población en paro, que sin embargo, encuentra más motivos para indignarse cuando los guiñoles de un país vecino bromean sobre sus deportistas.

    - Mediocre es un país donde la brillantez del otro provoca recelo, la creatividad es marginada –cuando no robada impunemente- y la independencia sancionada.

    - Mediocre es un país en cuyas instituciones públicas se encuentran dirigentes políticos que, en un 48 % de los casos, jamás ejercieron sus respectivas profesiones, pero que encontraron en la Política el más relevante modo de vida.

    - Es Mediocre un país que ha hecho de la mediocridad la gran aspiración nacional, perseguida sin complejos por esos miles de jóvenes que buscan ocupar la próxima plaza en el concurso Gran Hermano, por políticos que insultan sin aportar una idea, por jefes que se rodean de mediocres para disimular su propia mediocridad y por estudiantes que ridiculizan al compañero que se esfuerza.

    - Mediocre es un país que ha permitido, fomentado y celebrado el triunfo de los mediocres, arrinconando la excelencia hasta dejarle dos opciones: marcharse o dejarse engullir por la imparable marea gris de la mediocridad.

    - Es Mediocre un país, a qué negarlo, que, para lucir sin complejos su enseña nacional, necesita la motivación de algún éxito deportivo.

    ANTONIO FRAGUAS DE PABLOS (FORGES)’

  7. Chofér

    Forges dibuja muy bien el sector social responsable al que pertenece . Fué el primero en hacer chiste de nuestras glorias e indefinido el nombre, de tanto salir en El País y mofarse del país . Cebrián nunca estuvo solo .
    Se comienza haciendo autocrítica y detrás vienen necios que se creen a pié juntillas los defectos descritos y no ponen en práctica ninguna de las virtudes .

  8. chofér

    Sobre la afoto de los 4 que forman el núcleo duro de EUropa y que plantean dos velocidades, como chofér en carretera en los años en que formábamos parte del apodo PIGS, miedo me dá .
    Primero te llaman lastre y al poco rato motor, lo cual me mosquea mucho, porque siguen pudiendo irse de vacaciones los mismos que ya las disfrutan presque tout
    l´annè y las deudas entran en quitas .

  9. Bolita

    @ Estuarda.

    https://www.youtube.com/watch?v=GDGGjUjaTEo

    https://www.youtube.com/watch?v=F8NnVxgmdJ4

  10. Bolita

    Luz roja.
    Jonny Lang

    https://www.youtube.com/watch?v=UjoVLBkWKgE

Comenta