¡OH QUE FOTO!

RIGOLETTO me enviaba el pasado fin de semana este texto:
¡¡¡Ay, don Paco!!!:
Yo es que le tengo en casa un espíritu oriental, sí, un alma-zen de cosas inútiles. Algunas lo son tanto que no sé qué diantre hacen en el cajón.
Eso es lo que me pasa con la foto que le mando escondida entre las letras y los guarismos que le ponen en el Subefotos.
Me vino a la memoria la dichosa imagen porque me acordé de lo que hablamos hace algún tiempo de doña Mª Teresa Carpintero, ¿se acuerda? Y es que ella está en la foto junto con otros integrantes de un grupo de teatro. Usted, que tiene mejor memoria que yo, a lo mejor puede decirme quiénes están con ella. Hombre, yo a don Ramón Varela Méndez –todo un caballero– lo reconozco, y también a don Juan Mª Gallego Tato –fina pluma en la novela y el drama–. Pienso que el más grandón “Era un tío tan berzas, tan berzas, tan berzas, que le llamaban Hortas”.
Pero el resto… ¡¡¡Nadita, don Francisco!!!
Así pues, mucho le agradecería que me echase una mano con esta gente y con el nombre del grupo de teatro y con todo aquello que usted pueda saber. Mire, incluso si lo considera oportuno, póngala en el blog y pregunte a las buenas gentes del Salón Rivera, a ver qué pasa, ¿le parece?
¡¡¡Hala luego!!! (qué dicen los de Lugo).

http://subefotos.com/ver/?aec6a7c2b1d956f219a70b21c15f644eo.jpg

—————-
MAS DATOS
—————-
Me parece una foto interesantísima y que recomiendo a todos los más o menos “viejos del lugar”.
Pertenece al estreno de la obra teatral “Dunkerke 42, una casa con jardín”, de la que era autor el periodista, entonces de EL PROGRESO, Juan María Gallego Tato (a la izquierda en la foto), que posteriormente fue director de El Correo Gallego de Santiago. La representación corrió a cargo del Grupo de Teatro del Círculo y tuvo lugar, lógico, en su Salón Regio.
Identifico a la mayoría de los fotografiados: Al lado de Gallego Tato, de izquierda a derecha, está Morán (también periodista del diario lucense), Romay (entonces bibliotecario del Círculo) Germán “El Chato”, (trabajaba en Radio Meilán y colaboraba como técnico de sonido en Radio Lugo). No identifico al quinto por la izquierda, porque está muy maquillado y artificialmente envejecido, a su lado está el director de la obra, el Teniente Coronel Villanueva, le sigue el presidente del Círculo, Ramón Varela, y el muy grande (en el sentido físico, humano y profesional) Daniel Hortas (popular locutor de Radio Lugo). No identifico a los dos siguientes y sí al último, Carlos (¿Santos?). Las chicas sí que las tengo claras: Margarita Iturralde, de Cabo (hermana de Pepe B. y esposa de Antonio Cillero) y Teresa Carpintero, recientemente fallecida. De los que están agachados en la primera fila, identifico, primero por la izquierda, a Manolo Sicart.
¿Y el resto? Pues si alguno de los lectores puede echar una mano para identificarlos, pues estupendo. De cualquier manera: vean la foto. Es un documento interesante.
—————————-
¿SE HAN RENDIDO?
—————————-
ME refiero a los investigadores que tratan de localizar a los autores del atentado contra la imagen de San Vicente, en la fuente de la Plaza del Campo. Por lo que se sabe no han adelantado nada en los varios meses que llevan de trabajo y tal parece que han bajado el pistón. Hay el convencimiento de que existen fotos y vídeos de los autores en acción e incluso de que fueron colgados en la Red. También de que fueron muchos los testigos del hecho entre los que podía haber vecinos de la zona. Por todo eso, extraña que no se haya resuelto el caso, que podría quedar tal y como está ahora.
——————
ORQUESTAS
——————
TRAS publicar ayer ejemplos incuestionables de como el Círculo cuidaba antes las fiestas y ofrecerles una relación de algunas de las orquestas que antaño las animaron, un socio me escribía:
“Paco se agradece el trabajo realizado para recordar lo que antes se nos ofrecía en el Círculo, que explica porque las fiestas han ido para atrás. La gente estima lo bueno y reconoce pronto lo malo. Aquellas que traían antes eran orquestas de primera fila internacional y las de ahora ni de primera fila regional. Y no hablemos de la estética. El sábado pasado en el baile de disfraces, un músico de uno de los grupos actuó en lo que parecían ser unos calzoncillos y que con mucho optimismo se podían considerar unos pantalones cortos. Se ha degenerado hasta extremos insólitos.”
—————————————
DIALOGOS, ¿ENVENENADOS?
—————————————
NO son los primeros ni serán, afortunadamente, los últimos. Dos habituales de la bitácora la han utilizado para dialogar y tirarse algunas puyas. Así se abrió el fuego y así va la batalla:
• ARAPHODE: Normalmente cuando alguien no alcanza algo, es por qué no tiene capacidad para ello, Don Carlos. Será eso?
• RIGOLETTO: Llevo todo el día dándole vueltas a los que ha dicho don Arapahode y, definitivamente, no estoy de acuerdo. Por miríadas se cuentan aquellos que cumplen ad pedem litterae el principio de Petter: “Todo el mundo asciende hasta alcanzar su nivel de incompetencia”. Esto no solo es cierto, sino que además es verdad que no necesita demostración, mí apreciado contertulio: asómese y eche un vistazo por la ventana, vea los informativos o lea los nombramientos en el BOE.
• ARAPAHODE: Rigoletto mezclas el tocino con la velocidad, la capacidad nada tiene que ver con la competencia, puedes estar muy capacitado y ser un incompetente. Pero estoy seguro que tú lo vas a explicar.
• RIGOLETTO: Mi buen don Arapahode, ¿ha tenido usted la desdicha de pisar un pedacito de tocino? Pienso que no, porque si lo hubiera hecho se habría dado cuenta de que la velocidad no debe confundirse con el panículo adiposo del “sus domesticus”, pero están íntimemente relacionados; tanto, que a veces podría confundírselos. Por favor, créame y no haga la prueba.
Si quiere usted rizar el rizo en torno a la capacidad y la competencia, rícelo, pero no cuente conmigo: voy a utilizar mi tiempo en cosas que yo considero más gratificantes que discutir por discutir.
Recuerde, eso sí, lo que alguien dijo sobre la ironía: “Broma oculta dentro de la seriedad”. Pero, si lo prefiere, quédese con el humor: “Seriedad oculta dentro de la broma”.
Páselo bonito.
—————————–
¡QUÉ PENA EL LUGO!
—————————–
AYER perdió en casa y ante el colista. El cuatro lucense tiene unas grandes dosis de incongruencia y rompe con frecuencia con la lógica. Una pena porque podía aspirar a mucho más. En un país con bastantes ciegos podría ser el tuerto. El consuelo nos ha venido de las manos del Breogán que tiene posibilidades no pequeñas de ascenso directo si mantiene la racha.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El mensaje que manda Trump al mundo es simplemente de odio. Te odio y soy más fuerte. Te odio y voy a aplastarte. Hay gente que es así”
(Rosa Montero, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTOS días se ha hablado mucho de la decisión del Ministerio del Interior de anular la prueba de ortografía de la oposición para acceder a la policía nacional. Se supone que los motivos tienen que ver con la probabilidad de que en la prueba se encuentren con disparates que podrían condicionar las notas. En otras ocasiones hemos sabido de la preparación académica de los candidatos. Se hablaba de que todos o la mayoría tenían estudios de secundaria y muchos estudios medios o superiores. No se entiende que no se confíe en los conocimientos ortográficos de estos candidatos, en teoría “bien preparados”

NOTA.- Interior destituye al responsable de las oposiciones a la Policía tras el controvertido examen de ortografía
———-
VISTO
———-
MASCOTAS chistosas. Para pasar un buen rato:

———-
OIDO
———
A José Sacristán, participando en un programa de radio, a punto de cumplir 80 años.
¡Dios, qué voz!
———–
LEIDO
———–
EN EPS. Una firma italiana “La Perla” ha inventado un corsé femenino camuflado en una chaqueta, realizada en lana fría bielástica se adapta a las curvas. Es la versión moderna del corsé y se puede adquirir por el “módico” precio de 1.700 euros.
——————
EN TWITER
—————–

- KLIDAS: Nunca es conveniente digerir pensamientos masticados por otros.
- VE: Me gusta la gente con la que es divertido perder el tiempo.
- LK: Llevo tanto tiempo intentándolo que ya no sé si insisto para acertar o para no haberme equivocado.
- LOS 99 BLUES AMARGOS: Los recuerdos, un fantasma del que terminamos siendo amigos.
- PIEL ROSA: ¿Sabéis por qué muchas mujeres guapas no se quejan del machismo? Porque adquieren con su belleza los privilegios perdidos con su género.
- PELICANO MANCHU:
-¿Tiene aspirinas?
-Claro ¿qué le pasa?
-Que quiero aspirinas.
- AT: Mejor no te saques la careta, no te quiero conocer
- MORADO: Somos de quien nos devuelve lo que otros se llevaron.
- UN MAL COMEDIANTE: Golpear los barrotes de la celda con la taza metálica, con el meñique levantado.
- MA-REHA: Melancolía es una palabra preciosa, hasta que se instala en la mirada.
- MARTUKI: Lo malo de las ausencias es que corres el peligro de acostumbrarte a ellas
- PETITE: Soy una apuesta insegura.
- EVA PADAWANTAZO: No tengo dulces sueños porque soy más de salao.
- BUENOVERAS: Dice mi cuñao que hay que fijarse en cuál de los 7 planetas nuevos hay naves espaciales aparcadas en la puerta, ahí es donde mejor se come.
- CAPITAN MAHOU: Ya hay más canales del tarot que personas.
- OLALÁ DE FUÁ: A Cervantes lo que le fastidiaba era la cosa esa que le puso el veterinario en el cuello.
- EL FMI: Decir que una amiga fea es maja es como decir que el robo de los ricos a los pobres es ingeniería financiera.
- DE ERASMUS:
-¿Te he dicho que tengo una memoria prodigiosa?
-Once veces van ya hoy.
- LUCIA: Houston, tenemos muchos problemas.
- MARTA EME: Todo lo que me gusta es ilegal, inmoral, mata, engorda, es verano, tiene chocolate, es imposible, tiene taconazo, está lejos o eres tú.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HA muerto Raymond Kopa, uno de los mejores futbolistas europeos de la historia. Tenía 85 años.
Tuve el privilegio de verle en el que creo fue su primer partido con el Real Madrid. Ocurrió,si la memoria no me falla, en un verano de los inicios de los 50, hace más de 60 años, en el estadio de Riazor de La Coruña, cuando el equipo por el que acababa de fichar participó en el Trofeo Teresa Herrera. El Madrid era entonces el rey de la Europa futbolística y estaba en los tiempos de ganar consecutivamente un montón de copas continentales. En aquel partido el Real Madrid había alineado una delantera que ahora sería impagable: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento, un quinteto del que sólo supervive Gento “la galerna del Cantábrico”
Tengo de aquel partido algún otro recuerdo: me había invitado al partido mi tío Antonio, un hermano de mi padre. Estábamos en una entrada de pie. Yo era un niño y delante de mí, de pie también, claro, se puso un hombre muy corpulento que me tapaba totalmente la visión del terreno de juego. Se lo dije a mi tío: “Este señor es muy alto y no me deja ver”. Mi tío, de muy buenas maneras, le pidió que se echase un poco a un lado, que había sitio, para que yo pudiese ver el partido. El “hombre muro” miró a mi tío de arriba abajo y no le hizo caso. Mi tío tenía entonces menos de 30 años, medía más de 1,80 (que era mucho para la época) y había sido uno de los baloncestistas lucenses más aguerridos. Tenía por mí debilidad y no podía consentir que alguien me privase de ver el partido. Y cortó por lo sano, le dio unos golpecitos en el hombro al que no me dejaba ver y cuando se volvió le dijo algo así como: “Le dije por las buenas que se aparatase un poco para dejar ver al niño; ahora se lo voy a decir por las malas”; y con las mismas lo levantó del suelo y lo echó a un lado. No hubo necesidad de más.

Espectáculo en el campo y en la grada.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CARLOS FR insiste:
CON motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Lugo ha concedido el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro Maestre, 47 años, madre de dos hijas adolescentes y gemelas, que se dedica profesionalmente a la consultoría y formación en protocolo social y empresarial, Oratoria y Netiqueta. Sé mucho de ella, porque precisamente el pasado día 2 estuvimos charlando para la sección de EL PROGROESO “Cena y copa con…” que se publicará el sábado de la próxima semana, día 11.
Ya lo podían publicar antes del día 8 para leer entonces sus méritos. Tiene gracia que el Progreso lo publique con posterioridad al día de la Mujer. Teresas de Calcuta no hombre, porque entre otras cosas no creo que haya mucho de eso en Lugo, no cree?? Ni falta que nos hace. Ahora se llevan más las mujeres que corren con lobos y que cada día buscan la manera de sobrevivir . Pero sin llegar a esos extremos seguro que encontramos mujeres en Lugo o de Lugo, dispuestas a “sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”. Gracias de antemano por su atención.
RESPUESTA.- Carlos veo que el asunto le preocupa, pero creo que se ha equivocado de paño de lágrimas. Si quiere protestar, proteste a la Corporación Municipal que es la responsable. En mi caso, hace algo más de un mes, a raíz de que Mar publicase simultáneamente dos libros (por cierto muy interesantes) le hice unan entrevista cuya publicación quedó pendiente de un reportaje gráfico que se hizo la pasada semana, un día antes de que se le concediese al galardón, cosa de la que yo no tenía ni idea y parece que ella tampoco. Incluso tuve que introducir unos cambios en el texto para poder encajar una referencia al galardón. Y hasta ahí puedo contar, porque no sé más. Pero como usted parece dominar el tema, ¿por qué no aporta nombres de mujeres que podían haber sido distinguidas en esta fecha? De cara al futuro sería de gran ayuda para los responsables de las nominaciones.
- HARRI el “listillo”:
“con precipitaciones de agua, el día que llueva vino esto sera la ostia”
RESPUESTA.- Como usted es el típico cazador de cocerellos, empiezo por corregir su texto:
• Hay que empezar con mayúsculas.
• Después de agua debería haber puesto punto o punto y coma.
• Será se pone será, no sera”.
A continuación la puntilla, listillo:
• Las precipitaciones también pueden ser de nieve y de granizo. Nada raro en esta época. No sería la primera vez y en la montaña lucense aún las hubo este fin de semana.
Y ahora vuelva a por otra.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Cambian de día y parece que también, algo, de fórmula. El viernes próximo ya no habrá “Sálvame Deluxe”. Se rinden a la superioridad de “Tu cara me suena” y se van al sábado. “Sábado Deluxe” se llamará el “nuevo” programa con Jorge Javier como presentador. Insinúan cambios y anuncian como estrella invitada a Lucía Bosé, la que fue gran estrella del cine italiano y esposa de Luis Miguel Dominguín, a su vez abuela de la recientemente fallecida Bimba Bosé.
- La primavera se acerca y con ella, la nueva edición de ‘Supervivientes’ va calentando motores en Telecinco. Si hace apenas unas horas recogíamos el nombre de Alba Carrillo como uno de los que más suena para poner rumbo a la isla, las quinielas siguen ampliándose con más candidatos.
Uno de los más mediáticos es Pelayo Díaz, actual coach de ‘Cámbiame’. El estilista ya habría mostrado su predisposición para convertirse en uno de los concursantes estrella de la edición, según recoge El Confi TV.
En plena cúspide de la participación de Aída Nízar en ‘GH VIP’, su madre, Mari Ángeles Delgado, también podría desembarcar en el reality aventurero. Así lo dejó caer ella misma hace unas semanas en ‘Sálvame’.
A estos nombres se unen otros habituales del universo mediático de Telecinco como Iván González, extronista de ‘MyHyV’, y una de las últimas exparejas de Kiko Rivera en saltar a los focos. Por el momento, según apunta la citada fuente, Techi y Tamara García serían las mejor posicionadas para ocupar esa plaza.
Por último, Alberto Linero, el primer militar gay que se contrajo matrimonio con su pareja, volvería a estar sobre la mesa de Telecinco tras sonar para las ediciones de 2011 y 2016.
- El FC Barcelona ha impuesto un veto a Atresmedia. El club catalán permite a Antena 3 y laSexta estar en sus ruedas de prensa, pero no les concede el turno de preguntas ni tampoco entrevistas personales, según ha sabido Vertele.
Esta drástica decisión se produce después de que en el partido de ida de los octavos de final de la Champions League, que el Barça perdió 4-0 contra el PSG, laSexta informase de que Luis Enrique había tenido ungrave incidente con un periodista de TV3.
Tras ello, los reporteros de laSexta y Atresmedia llevan ya seis ruedas de prensa consecutivas de Luis Enrique sin poder efectuar ninguna pregunta. Sin embargo, en la comparecencia del lunes del portavoz de la Junta del Barça, Josep Vives, sí que tuvieron turno de palabra. Apunta, por lo tanto, a ser una petición del entrenador culé aceptada por el departamento de comunicación del club.
La situación viene de largo, aunque no era tan drástica. Hasta ahora, tanto Mediaset como Atresmedia tenían que esperar hasta ser el último turno de preguntas, incluso después de las cadenas internacionales, pero al final les llegaba su oportunidad.
- ANÁLISIS AUDIENCIAS FEBRERO 2017
Si tienen un poco de tiempo recomiendo la letura del informe completo con el análisis de audiencias del mes de febrero de 2017 elaborado por la consultora audiovisual Barlovento Comunicación.
Ránking cadenas y grupos
Telecinco (13,5%) recupera el liderazgo en el último día del mes. Le siguen Antena 3 (13.4%), La 1 (10.1%), Temáticas pago (7.7%), Autonómicas (7.7%), laSexta (6.5%), Cuatro (6.2%), FDF (3%), La 2 (2.6%) y Neox(2.5%), entre las diez primeras.
Nuevo máximo de GOL (1.4%), por tercer mes consecutivo.
Las tres grandes cadenas, La 1, Telecinco y Antena 3, registran el 37.0% de cuota, sube +0.2 puntos en relación al mes pasado.
La TV pública firma el 23.4%, -0.6 en relación al mes anterior.
Consumo televisivo
El consumo promedio este mes es de 248 minutos al día por persona (244’ lineal + 4’ diferido), -7 minutos menos que el mes anterior y 7 minutos menos que en el mismo mes del año pasado.
El 76.5% de los españoles ha contactado diariamente este con el medio televisivo (10.485.000 individuos no ve la televisión de media diaria).
En el acumulado mensual el 97.8% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes.
De los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 999,000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en el mes de febrero 2017.
Liderazgos cadenas
Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera:
Telecinco: líder en mujeres y mayores de 64 años.
Antena3: Líder en hombres, en el grupo de 13 a 64 años y en el “Target Comercial”.
Clan: líder en niños de 4 a 12 años (13.9%).
En cuanto al desglose por regiones:
Telecinco: País Vasco, Cataluña, Galicia, Madrid (empate con A3), Canarias, Asturias y Murcia
Antena 3: Andalucía, Madrid (empate con T5), Valencia, Castilla La Mancha, Aragón, Baleares y Castilla y León.
La 1: Resto.
Los liderazgos por franjas horarias quedan así:
Antena 3: líder en la mañana y el “prime-time”.
Telecinco: líder en la tarde y el “late-night”.
La 1: líder en la sobremesa
Temáticas de Pago: líder en la madrugada
Por días de la semana: Telecinco líder de lunes a jueves y Antena 3 de viernes a domingo.
Resultados cadenas autonómicas
El conjunto de las autonómicas promedian el 7.7% de cuota de pantalla, una décima más que el mes pasado.
El ránking de autonómicas por cuota de pantalla está encabezado por TVG (10.9%), que también lo fue en diciembre de 2016, seguida de TV3 (10.6%), C.SUR (9.9%), ARAGON TV (8.9%) y ETB2 (7.4%).
Las autonómicas privadas firman el 0.8%, mismo resultado que el mes de enero.
La catalana 8TV (3.4%) es la autonómica privada que consigue una mayor cuota.
Temáticas de pago
El conjunto de Temáticas de Pago promedia el 7.7% de cuota de pantalla, mismo dato que el mes pasado.
Además, mantienen el liderazgo en la franja de madrugada.
Las cadenas que gozan de una mayor audiencia en este grupo son: BEIN LIGA, FOX, TNT, AXN, CANAL HOLLYWOOD, COMEDY CENTRAL, #0, FOX LIFE, CALLE 13 y AMC.
Emisiones más vistas (sin simulcast)
La emisión más vista del mes corresponde a Fútbol Champions League: PSG-Barça (Antena 3 -14/02/2017) con 6.238.000 audiencia media y 33.3% de cuota de pantalla.
En cuanto a visionado en diferido, la emisión más vista corresponde a “THE WALKING DEAD” (FOX) con 377.000 espectadores.
Por géneros de programación, según catalogación de Kantar Media:
La película más vista es la ‘Película de la semana: Caminando entre las tumbas’ (La 1 – 12/02/2017) con 3.107.000 audiencia media y 16.6% de cuota de pantalla.
El informativo más visto es Informativos Telecinco 21:00 (Telecinco – 27/02/2017) con 2.966.000 audiencia media y 17.7% de cuota de pantalla.
El programa de entretenimiento más visto es los Premios Goya 2017(La 1 – 04/02/2017) con 3.648.000 audiencia media y 23.1% de cuota de pantalla.
La serie más vista ‘Cuéntame cómo pasó’ (La 1 – 23/02/2017) con 3.089.000 audiencia media y 18% de cuota de pantalla.
La emisión de animación más vista es ‘Los Simpson’ (Antena 3 – 05/02/2017) con 1.809.000 audiencia media y 15% de cuota de pantalla.
El cultural con más audiencia es ‘Aquí la tierra’ (La 1 – 20/02/2017) con 2.021.000 audiencia media y 14.2% de cuota de pantalla.
Resultados de los informativos
Empate técnico entre los informativos de La 1 (2,065,000) y Telecinco (2,061,000) en la ponderación de las ediciones de mediodía-sobremesa y noche.
Telecinco es líder en la edición de noche de lunes a domingo (audiencia media).
La1 es líder en la edición de sobremesa de lunes a viernes (audiencia media).
Empate técnico entre Antena3 y La1 en la edición de sobremesa de los fines de semana (audiencia media).
En emisión en “simulcast”, La1 +24H sí es la opción líder en la ponderación de las dos ediciones informativas de lunes a domingo.
Se considera empate técnico cuando la diferencia es menor a una décima de ráting, que equivale a 45.560 espectadores.
Audiencia social
En este último mes se registran más de 5,7 millones de tuits sobre programas de TV (del total de cadenas monitorizadas por Kantar Media y en el periodo 24horas/7días), el 55% de los tweets corresponden a programas de Telecinco.
El ránking de cadenas por número de tuits está encabezado por Telecinco, La 1 y Antena 3.
En este último mes, los programas de televisión que han contado con más presencia en la red social de Twitter son ‘GH VIP’ (Telecinco), con el 34% del total, los Premios Goya 2017 (La 1) y ‘Objetivo Eurovisión’ (La 1).
Apuntes publicidad
El spot más visto es corresponde a la campaña de “Heineken/Cerveza” con 17.8 grp’s en Antena3 durante el partido “Paris St.Germain-Barcelona” del día 14.
La campaña con más grp’s corresponde a “Dentix/Clínica Dental” con más de 1.900 grp’s.
En este mes, el anunciante con más grp’s es “Boehringer Ingelheim España” con cerca de 7.000 grp’s.
Y el sector “Alimentación” es el de mayor presión publicitaria con el 21.2% del total de grp’s.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en medio de una incipiente niebla. ¿Temperatura?: Fresco, pero no frío intenso.
——————
LAS FRASES
——————
“La conciencia es el mejor libro de moral que tenemos. Y el que se debe consultar con frecuencia” (Blaise Pascal)
“Es un error pensar que siempre van a existir los libros. La raza humana no los ha necesitado durante millares de año; puede decidir hacer otra vez lo mismo” (E.M.Foster)
——————
LA MUSICA
——————

POCO o nada conocidos en España, los coros de Norman Luboff han sido algo de los mejor que ha dado un tipo de música ligera. Solo conozco un disco suyo editado en España, un LP que formaba parte de aquella memorable discoteca de Radio Popular, que un director irresponsable vendió por cuatro duros. Aquel LP contenía, entre otras dos versiones memorables de “Granada” y “Beguin the beguine”. He intentado buscarlas en la Red sin éxito (hace años me las localizó Pepe B.), pero a cambio apareció esta de “Abril en Portugal”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
PROBABLEMENTE esta que se inicia hoy sea la primera semana con más síntomas de la primavera que se avecina, sobre todo hasta el viernes, porque la cosa se complicará a partir del fin de semana venidero. Hasta entonce disfrutaremos de cielos despejados o casi despejados y temperaturas algunos días que al sol podrán llegar a los 23-24 grados.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Lluvias en la primera parte del día que desaparecerán a medida que pasen las horas. Luego nubes y claros. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 11 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y a continuación nubes y claros. Temperatura máxima de 17 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Sol y probablemente la temperatura máxima más alta de los últimos meses. Máxima de 21 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8
- Viernes.- Nubes, claros. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes, claros y posibilidad de lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes, claros y posibilidad de lluvia. Temperatura máxima de 13 grados y mínima de 6.

7 Comentarios a “¡OH QUE FOTO!”

  1. Candela

    Hay q tener ganas de liar más lo educacional, creando problemas allí donde no existen.
    El multi-culturismo llevado a la escuela no debe servir para impartir ciertas doctrinas partidistas. Si nos metemos en ese berenjenal podemos salir escaldados.
    http://www.zendalibros.com/maestras-hiyab-otros-disparates/

  2. Candela

    No soy muy de Las Flores, pero esta versión de Rosario no la había escuchado, y me ha encantado, sobre todo en lo instrumental
    https://www.youtube.com/watch?v=jnMcFbnp8YQ

  3. Analista Marilyn

    Doctrinas en la escuela las han habido desde que yo tengo uso de razón.
    Hay quien opina que el propósito pedagógico de Reverté tambien incluye, “la mayor parte de las metáforas militares e imágenes de violencia gratuita con las que nos encontramos en su prosa cipotuda”.

  4. chofér

    De los Km de hoy, recordar la existencia de una cafetería en Pedrafita do Cebreiro, con Gasolinera , puesto de quesos del lugar ideales para untar el pan panadería, etc . donde ponen un café muy bueno y se puede leer el Progreso antes de entrar en El Bierzo, para volver a salir hacia nuestro Barco de secano, O Barco de Vadehorras . El estado del firme de la Autovía en el margen más utilizado por los camiones, fatal y hasta peligroso en algún bache que desplaza el auto .
    De la rápida lectura del Progreso y sin imaginarme que puedan haber hecho como manifestantes contra la desfeita perpetrada en A Fábrica da Luz para ser citados el próximo viernes en los Juzgados, me solidarizo con quienes ven la obra como un destrozo no merecido ni necesario en el entorno en que muchos conocimos el río con lavanderas allí en O Chapuzo y disfrutamos del mismo ya aprendida la lección del buceo y la natación, con la música de las ranas y los veranos LUcenses .
    En mi modo de entender las cosas, quienes deberían ser citados y juzgados son las personas involucradas en el desarrollo y puesta en marcha de tal despropósito ambiental y paisajístico . Hace falta No Ser, para hacer tales obras.
    Ya de regreso del tour, desde Monforte a Garabolos de Mar pude observar un cielo sembrado de lo que no debería estar, pero no sé si algún LUcense más miraría para arriba fijándose en el asunto .

  5. Bolita

    @ Estuarda.

    https://www.youtube.com/watch?v=G3AJSToTlfY

  6. Bolita

    Idem.

    https://www.youtube.com/watch?v=NoMy1NtHuXs

  7. Bolita

    Jovencitas en la celebración de sus 15 años, bailan merengue con sus maromos.

    https://www.youtube.com/watch?v=2iNA4B-5XMg

Comenta