¿CÓMO DODGE CITY?

LO de Lugo es muy preocupante. Las faltas y los delitos menores proliferan en la ciudad. No se pueden dar idea de hasta qué punto las gamberradas se han hecho dueñas de Lugo; y al lado de ella, hurtos, daños, agresiones, acosos. Docenas de estas situaciones ni siquiera se denuncian porque resulta una pérdida de tiempo y la sensación que tiene la ciudadanía es de indefensión y ejemplos de ello no faltan. Días pasados, en una tertulia callejera, contaba yo que según la autoridad competente no hay la mínima pista sobre los autores de la agresión a San Vicente y a su fuente. Uno de los presentes, hacía una pregunta que ya me había hecho yo y supongo que más gente: “Le cortaron la cabeza a la imagen de San Vicente. Suponte que en las mismas circunstancias, día, hora, lugar, le hubieran cortado la cabeza a alguien que pasara por allí. ¿Estaríamos en las mismas?”
P.
————————————
PERO HAY COSAS PEORES
————————————
AQUÍ lo hemos denunciado. El trapicheo de droga se hace en el centro de la ciudad con más impunidad que nunca. Y no se trata de ese comercio clásico que entre gente ya muy enganchada se viene produciendo desde hace lustros. No. Ahora son muy jóvenes los vendedores y muy jóvenes también los compradores. Se están iniciando en la venta y en el consumo sin apenas obstáculos. Cuento un caso concreto: en la zona existente entre en edificio del Círculo y la muralla, donde se exhiben restos arqueológicos, venían apareciendo restos de colillas de porros. Se sospechó que muchas procedían de adolescentes que frecuentaban la zona joven del Círculo y que salía a fumar allí. La Directiva tomó la decisión de aislar la zona con vallas e impedir que se fumase incluso en el exterior. También tengo entendido que se han colocado cámaras de seguridad.
¿Y saben dónde compraban la mercancía? A un par de metros de donde la fumaban
——————
¿Y ERNESTO?
——————
AYER tuve que pasarme por la Delegación de Hacienda. Nada importante; ver a un amigo. Y eché de menos en la puerta a Ernesto. ¿Quién es? El guarda Jurado que durante muchos años no sólo controló la entrada, sino que fue el perfecto anfitrión. Dije un día que daba gusto ir a Hacienda aunque sólo fuese por ver como alguien, además de trabajar con entrega absoluta trataba de facilitar todo a los contribuyentes, muy por encima de lo que era su obligación. No conozco a nadie de los que se pasaban por el edificio de la calle de la Reina que no estimase su trabajo y elogiase el trato que daba al público. Me han dicho que está de baja desde el pasado otoño. Hago votos porque se reponga pronto y que vuelva. Era ya una institución.
P.
———————————————–
DIA DE LA MUJER TRABAJADORA

———————————————–
ESTUVE en los actos celebrados ayer por la mañana con este motivo. Se iniciaron delante de la Casa Consistorial con un manifiesto de la maestra Rosa Gullón, muy bien leído, con una voz muy agradable y un sonido perfecto. Luego, en el Salón de Plenos se entregó a Mar Castro el premio “Entre Mulleres”. Hablaron la alcaldesa Lara y la concejala Ana Abelleira. Lástima que desde dónde yo estaba no se escuchase bien. El sistema de megafonía del salón es muy mejorable. A la premiada, Mar Castro, se le escuchó mejor porque se acercó más al micrófono.
————————————————
EL AYUNTAMIENTO TIENE DINERO
————————————————
“PODRÍA pagar todas las deudas con proveedores y le sobrarían euros. ¿Saben porque no paga algunas o muchas facturas el ayuntamiento de Lugo? Pues porque están pendientes de que los técnicos les den vía libre. Esos pagos tiene que estar avalados por informes que no corresponden a los políticos sino a los funcionarios y estos los miran con lupa. No quieren líos. Y hay que entenderlo.”
La información me la da alguien de la casa, que la conoce muy bien.
—————————————
RIGOLETTO TIRA CON BALA
—————————————
Tiene usted toda la razón, don Paco. Los coches no es que deban ir despacio por el casco urbano, es que deben pararse, detenerse, aparcarse, que para eso tenemos un enorme espacio peatonal, ¡sí, señor!
He aquí un par de lucenses ejemplares o, lo que es lo mismo, un par de ejemplares de lucenses.

http://subefotos.com/ver/?d2b5614f1a435cca2a3ba39f0533e32eo.jpg

http://subefotos.com/ver/?6a5e33715c5f588d38c56510b4b78bebo.jpg

NOTA DE PACO RIVERA.- Si como me sucede a mí, ustedes son torpes en esto de manejar Internet y el ordenador, les doy una fórmula infalible para ver las fotos que nos adjunta Rigoletto: Copien los datos y pásenlos al buscador. Es infalible y cómodo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————

Así amenaza Podemos: “Ten cuidado con lo que escribes, vas a buscarte problemas”
(Pastrana, twittero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Los de Podemos-Madrid, deciden cambiar por número los nombres de dos salas del complejo cultural de El Matadero. Se llamaban “Fernando Arrabal” y “Max Aub”.
YA lo he dicho otras veces: son como el caballo de Atila.

El nuevo proyecto del Ayuntamiento de Madrid para El Matadero busca “creadores inconformistas, radicales y transgresores” y deja el teatro en segundo plano, lo que ha indignado a decenas de artistas.
Siguiendo esta pauta, ¿Podría el primer espectáculo ser protagonizado por un señor que arrastra con los huevos una apisonadora con el freno puesto? Pues podría.

———-
VISTO
———-
AYER poníamos aquí un reportaje sobre el edificio más alto del mundo, pero tiene sus “días” contados. Ya hay en construcción otro que le ganará, este:

———-
OIDO
———
EN la radio: Desde hace varios lustros no aparecen nuevos antibióticos y los virus y las bacterias se están haciendo fuertes frente a los que ahora hay en el mercado. Hay que sacar nuevos antibióticos porque los actuales son cada vez menos eficaces.
———–
LEIDO
———–
EN “El Español”
Que el humorista Joaquín Reyes se disfrazara de viejo cascarrabias y llamara a los madrileños a votar en las consultas ciudadanas en un vídeo institucional ha costado a los contribuyentes 11.441 euros. El delegado de Participación, Pablo Soto, celebró el buen resultado del proyecto y dijo sobre el actor: “Lo conozco desde hace tiempo. No ha cobrado. Se lo pedimos y aceptó amablemente. No sólo lo protagoniza, también ha escrito el guion y lo dirige”. Según ha podido saber este periódico, la totalidad del importe se pagó a “Un Millón de Producciones S.L”, agencia que trabaja para el propio Reyes. Es más, uno de los cofundadores de la empresa es el actual mánager del monologuista.

——————
EN TWITER
—————–
- BEETHOVENTODO: Qué romántico es ver una pareja de 60 años de la mano, ella mirando el horizonte y él con una radio en la oreja escuchando el Betis – Eibar.
- EL MULA: Siempre llevo una navaja en el bolsillo porque nunca se sabe cuándo puedes cruzarte en un callejón con alguien que quiera invitarte a fuet
- GAITERO: Un buen método para poder mirar fijamente al sol es echaros crema solar en los ojos.
- SR. BILLY:
-Papá, ¿recuerdas que te dije que saldría con mis colegas pero en plan tranqui?
-Sí.
-Pues necesito que nos saques de la cárcel.
- YOUR OCRE: Recién fui detenida por homicidio imprudente, tras el fallecimiento de no pocos hombres por paro cardíaco a causa de mi felina mirada
- ALBAYVALLE: He ido a comer palomitas al cine y resulta que estaban echando una película.
- SIMPLICISSIMUS: Y yo qué sé. Yo amo como me gustaría que me amaran.
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Siempre he querido tener unos tacones de aguja para caerme, romperme una pierna y decir que ha sido esquiando en Sierra Nevada.
- AKI TA ER TIO: Un calvario es donde nos reunimos los calvos.
- JESÚS AGUDO:
-Mamá, en el colegio me llaman el meteorólogo.
-¿Quiénes?
-Los del tercio norte, aunque a veces se extiende al resto del cuadrante.
- HIPSTERIA: Quien presume de transparente y no es más que invisible.
- HE SALIDO RANA: Comemos mierda, pero nos da asco si le encontramos un pelo. Hasta aquí mi resumen del mundo actual.
- BLONDIE ALICE: Nunca subestimes a un corazón roto. Por las grietas se le escapó el amor… Pero también el miedo
- PRESIENTE RALPH: Al final la RAE tendrá que cambiar eso de que el juez es aquel que imparte justicia y adecuarlo a los tiempos que corren.
- EL SEÑOR BLOCK: ¿Sabéis si han inventao algo así tipo Twitter pero con gente normal?
- LA OTRA YO: Llevo tanta lluvia dentro que no he notado la de fuera.
- JOSÉ NICO REYES: ¡Qué tiempos estos en los que oyes que alguien está bien colocado y lo primero que te viene a la mente son las drogas!
- LA SICI: Eres como todas esas cosas buenas que te hacen cerrar los ojos para poder sentirlas.
- ZOO: Siempre triunfará el amor, menos si es en una guerra contra Estados Unidos, ahí ganará Estados Unidos.
- CARLA B: Te prometen la luna y luego son incapaces de encontrar una fiambrera dentro de la nevera. Besitos
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DÍAS atrás el presidente del Villarreal, hizo como quien no quiere la cosa, una denuncia de que al acabar el encuentro de su equipo con el Real Madrid (ganaron los blancos) había visto a uno de los colegiados con una bolsa del Real Madrid que, supuestamente contenía algún regalo. A raíz de eso se supo que una mayoría del os clubes de primera división hacían a los árbitros pequeños obsequios (pins, banderines, bolígrafos, camisetas…). Creo que fue el Granada el que contó que ellos, hasta hace poco, regalaban jamones. Bueno, todo esto me trajo a la memoria alguna experiencia de este tipo en el deporte lucense, en los tiempos en los que yo andaba de acá para allá, transmitiendo partidos de baloncesto y futbol preferentemente. Las escenas más notables en este aspecto me las proporcionó el nunca bien ponderado José García Pena, Presidente del Club por finales de los años 70 y principios de los 80 y sin duda uno de los dirigentes más singulares que ha tenido el deporte lucense y al que nunca se valoró tanto como se merecía. En tiempos en los que el Lugo no pintaba nada y el club no contaba con respaldos oficiales de ningún tipo, García lo sacó adelante e incluso lo ascendió a Segunda División B. Sobre García se podría escribir un libro muy interesante y divertido, pero de lo que voy a hablar hoy es de su mano izquierda con los árbitros. A pesar de sus modales y su aspecto rudo y poco diplomático, a García los colegiados le tenían mucha ley y le aceptaban cosas que a otros ni por asomo. Los regalos por ejemplo, que no se ocultaba en hacerles. Recuerdo un año en Noya, cuando el equipo estaba en Regional Preferente. Antes del encuentro me dijo “Paquiño, ven conmigo que vou a saludar os árbitros”. Entramos en el vestuario de los colegiados que estaban charlando con el Delegado de campo y con un directivo del Noya. García llevaba una gabardina y de repente saco de debajo de ella una botella envuelta en papel de periódico y la puso encima de la mesa. Era coñac. Carlos III concretamente. “Tomade para o frío”, les dijo, luego les estrechó la mano y salió despidiéndose de todos. Los de Noya no daban crédito, pero nadie dijo nada. Y los árbitros lo tomaron como algo natural. Después me contó García que lo hacía con frecuencia. “E nunca ninguen molestouse”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER defiende:
“A la entrada de Pontevedra saliendo por la salida de la autopista y supongo que por las restantes entradas ocurrirá lo mismo, está la prohibición de circular a más de 30 Kms/h . La ciudad ha ganado mucho con esa filosofía, entendiendo por ciudad los ciudadanos y no los coches, que han pasado a su verdadero lugar, los parkings. A Lugo le ocurrirá lo mismo, supongo, porque no es lo mismo Lérez que Miño, pero los dos son ríos.
RESPUESTA.- Si tú lo dices… Pero no estoy yo tan seguro de que sea así. Además, ¿a qué parkings te refieres? ¿Dónde están?
- CANDELA encontró…
¿Shall we dance? Todo se consigue con disciplina.

RESPUESTA.- ¿Disciplina? Nada de eso. Les amenazaron: ¡O lo sacáis bien o sin ración de arroz una semana!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido de futbol Nápoles-Real Madrid.- 6,7 millones de espectadores.
2) “Champions Total”.- 5,6 millones.
3) “Got Talent”.- 2,2 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:

Antena 3: ‘Champions Total: Napoles – Real Madrid’ (36.4%)
Telecinco: ‘Got Talent España’ (19.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.7%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para el partido de futbol Nápoles-Real Madrid; a las 21,30 veían el encuentro 7.755.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 41,8%.
- El encuentro de la Champions ha sido lo más visto en la televisión esta temporada. El futbol ha vuelto a demostrar que no hay nada que se pueda ver en la pantalla pequeña que tenga tanto tirón.
- Telecinco ya prepara la próxima edición de “Supervivientes” de la que serán presentadores Lara Álvarez (en la isla), Jorge Javier Vázquez (en el estudio) y Sandra Barneda (en los debates)
- Tras el fallido intento de trasladar a Antena 3 el éxito de Bertín Osborne y su “En la tuya o en la mía” (todavía en TVE) con Susanna Griso y su “Dos días y una noche”, la cadena volverá a probar suerte con este género con un nuevo espacio presentado por Toñi Moreno: El árbol de tu vida.
A través de su página web, Antena 3 ha comenzado a promocionar el espacio, que, producido por Happy Ending TV y bajo la batuta de la propia presentadora, aterrizará en el prime time de la cadena “muy pronto”. El programa ahondará en la vida pasada de sus entrevistados a través de su árbol genealógico.
Además, la cadena ha dado a conocer algunos de los primeros nombres que se sentarán junto a la gaditana: Antonio Banderas, Francisco Rivera, Lolita, Alejandro Sanz o Pablo López, son algunos de los invitados confirmados y a través de imágenes y de un viaje a su lugar de origen, donde nacieron y crecieron, repasarán algunas de las anécdotas más destacadas de su vida. Finalmente, la entrega culminará con una entrevista que tendrá lugar en plató. (Fuente: ECOteuve)

- Carolina Ferré ha sido una de las últimas invitadas de ¿Perdona?, espacio de entrevistas presentado por Elsa Anka. En ella, la valenciana hizo un repaso a su trayectoria profesional recordando su paso por A tu lado como sustituta recurrente de Emma García.
La conductora del programa quiso saber si a Ferre le gustaría volver a reemplazar a su compañera al frente de Mujeres y hombres y viceversa y esta no dudó en lanzar un dardo a la presentadora titular del espacio: “Todavía no estoy tan apurada como para aceptar presentarlo”, declaró asegurando entre risas que no le gusta ver el programa, “ni que lo vean”. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola, como casi siempre. Noche fresca de niebla poco espesa, de tal manera que se ven bien la luna y las estrellas.
——————
LAS FRASES
——————
“El recuerdo es un verano que se forma en nuestra alma y que aniquila la sensibilidad del corazón” (Friedrich von Schiller)
“Yo declaro que la justicia no es otra cosa sino la conveniencia del más fuerte” (Platón)
——————
LA MUSICA
——————

ESCUCHÁBAMOS ayer aquí a Marino Marini cantando “La piu bella del mondo”, su gran éxito, y nos quedaba por decir que sin embargo la versión que tuvo más éxito fue la de un cantante cubano llamado Don Barreto, que actuó mucho en Europa y en Italia hizo versiones muy atinadas de temas de allí. En el caso de “La Más Bella del Mundo”, dejó un poco de lado su ritmo lento para darle el de Chachachá, lo que fue un acierto, como queda aquí reflejado.

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
HOY disfrutaremos de una situación muy parecida a la de ayer: nieblas matinales, luego sol espléndido y temperaturas suaves. Serán especialmente agradables las máximas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 6 grados.

16 Comentarios a “¿CÓMO DODGE CITY?”

  1. rois luaces

    (Ayer, rollo Murcia: En honor a la precisión, Orozco no salió de la alcaldía por imputado, sino que no entró por la imposición de los ’socios’ coaligados al partido que lo presentara, contra la mayoría alcanzada repetidamente por el candidato preterido. No hay equidad, ni claridad en las medidas, ni comparaciones exactas, ni por tanto inconsecuencias comparables).

  2. Suso Armesto

    Reportaje sobre Nuria Varela Portas (Pazo de Vilane) publicado en El País.
    Saludos

    http://economia.elpais.com/economia/2017/03/07/actualidad/1488891211_437713.html#?ref=rss&format=simple&link=seguir

  3. chofér

    Paco, en la zona urbana POntevedresa, hay parking subterráneo abundante alrededor de ella, te dirijas a donde te dirijas . Las aceras han crecido hasta dejar lugar a un solo carril en aquellas calles que no han eliminado del todo la circulación, centro histórico principalmente .
    No creo que el 30 Kms/h sea tan estricto como para que si vas a 40 por despiste te caiga la mundial . Al contrario, todo ayuda a poder moverte . Porque el tema es la movilidad de peatón y automóvil, dando al primero la prioridad y al segundo la posibilidad de circular por arterias no obstruidas que conduzcan por capilaridad a los lugares comunes ( jo que párrafo me ha salido ) .
    POntevedra, con un río que no sale en los mapas, tiene más puentes que LUgo y su provincia para atravesarlo y no dar las vueltas que se daban antes para ir a los mismos sitios .
    En las dos se lee El Progreso, pero se ve que en LUgo la capacidad lectora no progresa adecuadamente y a Diario POntevedra si lo hizo en las últimas dos o tres décadas .
    Conste que Santiago en lo que es El Ensanche, ha optado por una filosofía similar, aumentando aceras e imposibilitando dejar el coche en superficie . Ver La Plaza Roja ayer y recordarla junto a su entorno hace 20 años no tiene punto de comparación .
    Don Rigoletto, siendo infractores los dos vehícalos de los afotos, disculpe vd al chofér de la fragoneta, que a ver si no como lleva la ferramenta o los paquetes hasta el lugar y pongámosle penitencia al ente del autoaparcado en la puerta misma de La Soledad ¿ no le parece ?.

  4. chofér

    Ayer, sin querer, celebré el día con algo inusual o poco frecuente . Compré un Libro y hasta medio me lo leí esperando en la consulta del Dientista . Iba a comprar la canallesca en una librería do común, pero topé con el habitual mal estanquero que no supo verme llegar y esperar a que atendiera a una buena madre o abuela escogiendo los cromos de Star Ars para su criatura . Acabé donde debía , en Follas Novas . Y acabé como debía, honrando a la mujer, a través de quién fué alma de un Restaurante LUcense .
    Ví el libro del Verruga en el escaparate del primer piso y me salió el LUcense que llevo dentro y fuera . Por lo que jasto en un menú, 14.50 LEUros, me entretuve con las anécdotas, alguna contada aquí por Paco y entretendré a quien quiera cocinar con las recetas de la segunda parte del libro . Un restaurante que deja morir en el olvido a un microondas merece todo honor y mucha gloria . Un lugar donde Charlon Heston es confundido con Burt Lancaster, es una muestra además, que hay gente que no fué ni al catecismo flímico, porque para quien se precie de haber ido al cine, no haber ido al Cine Paz allá por los 50, no haber visto ni Ben Huir ni Los Diez Mandamientos ¡manda carrallo! .

  5. Rigoletto

    Me contesta el siempre atento don Chofer, pero mucho me temo que desafina: ¿prejuicios? No sé. Veamos.
    Las indicaciones que para mejor circulación deciden poner los concejos tienen, en ocasiones, advertencias aclaratorias, que eximen a algunos conductores de su cumplimiento. Un ejemplo sobradamente conocido: prohibido aparcer, excepto carga y descarga. Si no es así, si, por ejemplo está prohibido circular (el Paseo –primera vía peatonal lucense– siempre fue en eso lugar sacrosanto), pues no se puede circular y, consecuentemente, aparcar, salvo autorización ad hoc, cual es el caso.
    Segundamente, pongo a usted de manifiesto que el hecho de tener que descargar o cargar mercancías tiene lugares (en rotundo exceso) autorizados y/o tolerados, como para que nadie tenga que poner su coche donde usted ha visto la furgoneta: un verdadero insulto a los deberes cívicos.
    Por último, ¿Por qué deduce usted que el/la de la furgoneta está trabajando y no tomándose un vino en la Rue la Croix? ¿Cómo deduce usted que el otro coche no es de un abogado que ha ido a visitar a un cliente en apuros y que ha llevado, por ejemplo, una pesada caja llena de papeles? Por el coche ni se conoce al conductor ni se sabe lo que está haciendo, así pues, todos por el mismo rasero.

    Trata usted un asunto –el de los puentes en Ponte Vedra versus Lugo– que ya ha sido debatido en este amable Salón Rivera. Lugo no tiene más puentes porque, a diferencia de París, Orense, Burgos o Pontevedra, no vive en torno al río, sino que el Miño pasa junto a la ciudad y además lo hace por un tajo quizá de treinta metros. Si nuestro pueblo hubiera crecido sobre las huertas del Carmen, Saamasas y Pousadela, quizá y a pesar de que al otro lado del río hay altas paredes naturales, habría más puentes.
    Disfrute usted del día, que está espelndoroso.

  6. Tonto carpetovetónico

    Yo creo que sería mucho mejor, directamente, peatonalizar todo el casco amurallado, ronda incluida, por supuesto. Y, simultáneamente, triplicar el precio de los aparcamientos subterráneos.

    A ver si nos enteramos de una vez que los que pueden ir al centro en su propio vehículo han de ser los ricos o gente de bien. La plebe, que se joda y vaya andando (a dos o cuatro patas, según condición de cada uno).

    Y hay que hacer presión sobre el BNG, para que en las próximas elecciones plantee la peatonalización de la Avenida de A Coruña, Camiño Real, Fontiñas y Ramón Ferreiro. Si lo hacen así, que cuenten con mi voto.

  7. El Octopus Larpeiro

    Todo listo, el domingo arranca Fórum Gastronómico A Coruña 2017. Les paso la nota de prensa sobre la jornada del domingo.

    A Coruña será el epicentro de la gastronomía del 12 al 14 de marzo con una nueva edición de Fórum Gastronómico que tendrá lugar en ExpoCoruña. Una edición con más espacio ferial y con un amplio programa de actividades.

    El programa de actividades tendrá como eje central la nueva cocina gallega, que en esta edición adquirirá un gran protagonismo.

    La primera jornada arrancará con una sesión sobre la Nueva Cocina Gallega con Alberto Cruz (Landua, Dumbría), Carlos Javier González (Merenzao, Ribeira Sacra), Diego López (La Molinera, Lalín), Nacho Rodríguez (Gastromanía, Palmeira), Alén Tarrío (Pazo de Altamira, Santiago de Compostela) y Alberto Lareo (Manso, Santiago de Compostela). También pasarán por el Auditorio los cocineros del colectivo Coruña Cociña con una sesión colectiva. El encargado de cerrar las actividades será el también coruñés Luis Veira (Árbore da Veira).

    En los talleres los protagonistas serán Toni Vera (Pastelería Canal), ganador del IX Concurso Mejor Croissant Artesano de Mantequilla de España 2016; Diego Gallegos (Sollo) y Nandu Jubany (Can Jubany). En el apartado de Fórum Vino, Pepe Ferrer será el encargado de deleitar a los presentes con vinos de Jerez.

    En el nuevo espacio, el Ágora, dentro de ExpoCoruña, los protagonistas de la jornada serán los quesos con la participación de Airas Moniz, Carlos Reija y Alejandro Montes; los cócteles de Diego Mosquera y el vino con Xoán Cannas (Instituto Galego do Viño), Isa Lozano (Vinissi) y Juan Costas (Estrella Galicia).

    Uno de los platos fuertes del domingo será la entrega del premio Cociñeiro Novo 2017. Un premio patrocinado por La Voz de Galicia. Los cinco finalistas elaborarán en directo uno de sus platos. El premio, por votación popular, reconoce la labor de los cocineros emergentes que utilizan producto de proximidad, tienen sensibilidad con producciones ecológicas; colaboran conjuntamente con productores locales y hacen difusión de este tipo de valores.

    Los finalistas son Adrián Felípez (Miga, A Coruña), Carlos Pérez (Hokuto, A Coruña), Jorge Gago (A Maceta, Santiago), Dani López (Camiño do Inglés, Ferrol) y Álvaro Fuentes (Taberna Meloxeira, O Grove).

    También cabe destacar la entrega de los Premios InnoFórum, patrocinados por Gas Natural Fenosa, que son un reconocimiento a la innovación en la gastronomía. Se reconocerá el producto más innovador, el packaging más creativo y el sabor más original. En total optan a esos premios 35 productos que estarán expuestos en unas vitrinas en ExpoCoruña durante los días de Fórum.
    En la primera jornada no faltará el ya tradicional Concurso de Pulpeiras/os que premia la habilidad de los profesionales en la elaboración y servicio del Polbo á Feira.

    El mismo domingo, Fórum Gastronómico A Coruña 2017 también contará con la visita de la compostelana Paloma Martínez-Olivares, finalista de MasteChef Junior 4.
    En el hall del recinto se podrá apreciar la obra de la artista Júlia Ares, elaborada especialmente para el evento.

    Espacio ferial
    El espacio ferial será un gran escaparate y una gran plataforma de negocio para las empresas del sector. Contará con más de 200 expositores y ha crecido un 30% respecto a la última edición. Además de Galicia, no faltarán empresas llegadas del resto de España además de China, Países Bajos o Portugal. En esta edición, cabe destacar que del total de empresas participantes un 45% lo hacen por primera vez.

    Cook Trends, zona de restauración
    Fórum Gastronómico A Coruña contará con una amplia zona de restauración con food trucks seleccionados que responden a criterios rigurosos y singulares; compromiso con los productos gallegos, los productores locales, la agricultura ecológica, la artesanía y las prácticas responsables. Los participantes serán: BICO DE XEADO, GALEGUESA, HERMES JOURNEY, JOSMAGA, LA CONSENTIDA, LACONLOVER, MERCADO DA COLLEITA, O VIAXEIRO, A PULPONETA, SHOWCOOKING.

    Actividades en la ciudad
    En esta ocasión es el colectivo Coruña Cociña, en colaboración con el Fórum Gastronómico, quién organiza las actividades que se llevan a cabo en la ciudad. El sábado, 11 de marzo, día previo al inicio del Fórum, se celebrará el gastrofestival “A Coruña Sabe” en Palexco. Con horario continuado de 12 a 24 h. este festival está concebido como un espacio abierto a toda la ciudadanía con una amplia oferta de actividades vinculadas a la gastronomía.
    Más información A Coruña Sabe.

    Inauguración oficial
    El domingo a las 12 del mediodía tendrá lugar la inauguración oficial del Fórum Gastronómico A Coruña que contará con la presencia de distintas autoridades, que realizarán un recorrido por el recinto.

    Fórum Gastronómico A Coruña cuenta con el apoyo del Concello de A Coruña, Deputación da Coruña y Coruña Turismo además de Estrella Galicia como patrocinador principal. También son patrocinadores Unilever Food Solutions, Cabreiroá y Electrolux, entre otros.

  8. Analista Marilyn

    Decir al Bloger en jefe que, según mi nieto, Patrana el twitero, ni es podemita, ni ese texto significa una amenaza de podemos, lo que quiere decir el tal Pastrana es que, como hay varios twitteros encausados, investigados-imputados o como se diga, por las barbaridades que escriben a veces, de ahí lo de cuidado.

    De lo que si me responsabilizo, es del comentario a continuación sobre la mención en la sección de “La Música”, de Barreto.
    Efectivamente, me ha hecho recordar que yo tenía un vinilo, creo recordar de 1960 con algunas canciones del Festival de San Remo de ese año reinterpretadas por Don Marino Barreto Júnior, fallecido después en los 70 y que hizo su carrera como cantante ligero solista en Italia a partir de 1949 tras su peripecia en la Legión extranjera francesa, no hay que confundirlo con Barreto“Pata de Loro” el gran percusionista de música cubana, ya fallecido en los noventa.

  9. rois luaces

    carpetovetónico se queda corto: no basta con peatonalizar el centro, hay que llegar hasta la Piringalla, el Castiñeiriño, y los rasos cívicos de San Fiz y las Gándaras: no hacerlo sería inconstitucional por desigual. Así nos ahorramos dinero en viajes o marchas turísticas: nos divertiremos andando de sol a sol para ir a clase, a trabajar, y a llevar al médico a la tía Rita. Bueno en vez de andar, igual una bicicleta con ruedines y motorín, que eso parece especie protegida

  10. Bolita

    No tenía ni idea que Clark Gable habia comenzado su carrera en los años 30 bailando y cantando.

    https://www.youtube.com/watch?v=Ij22kyvf2ps

  11. Bolita

    El mismo tema Puttin’ On The Ritz en 1983, con Taco

    https://www.youtube.com/watch?v=OA358YVquP8

  12. Bolita

    Y en un sow de la BBC, en fin de año 2013 con Robbie Williams, más que nada por la variación de la coreografía, en el tiempo.

    https://www.youtube.com/watch?v=hAJD_fLO0h4

  13. Bolita

    El incombustible Byran Ferry, voz regularcilla, pero sabe hacer espectáculo y con buenos músicos.

    https://www.youtube.com/watch?v=lj0XD1NFa1I

  14. Bolita

    Postmodern Jukebox

    https://www.youtube.com/watch?v=nof61AoFlKM

  15. chofér

    Don Rigoletto, prometo revisar la Kilometrografía que he conocido, aparte de volver a revisar mi conocimiento sobre la relación tan personal que cada conductor tiene con una marca, modelo y tipo de auto .
    No comparo los puentes entre POntevedra y LUgo, . De haberlo hecho sería entre LUgo y toda la provincia .
    A POntevedra la solución,entre otras, para evitar el tránsito interno existente allá por los 80 , le llegó por esa vía constructiva, mientras que a LUgo, sin llegar sus calles a orillas del río, pero sí parte de sus accesos, se le obviaron los puentes que habrían sacado la N_VI de La Tolda y llevarla en cinturón desde Nadela p.ejemplo, hasta más allá de Saamasas para volver al trayecto pasado Garabolos . Como se le obviaron los que superarían con sencillez su crecimiento al otro lado de las vías del tren y los que hubieran supuesto su crecimiento al otro lado del Miño . Porque paredes también las hay en Oporto y ya ve su evolución .
    Revisaré el motivo de que una representación social espejo de la sociedad en que vivimos, la de los barandas políticos, elijan para sí los Audi en sus Dimputaciones y no las fragonetas que suelen llevar los peones camineros de las mismas . Ejemplos los hay en todos los colores principales, unas menos recientes y otras casi ayer mismo, sin olvidar que existió en la última campaña regional de poder subrogado una guerra mediática al respecto .
    También revisaré el motivo de que allá por los 60-70, se denominase al Peugeot 405 “el coche de los notarios”, o el motivo de que los promotores del edificio más alto de LUgo en los 60, en Avda. Ramón Ferreiro comprasen Dodge Dart, después sus colegas por Mercedes, Jaguar, etc hasta llegar a la actualidad con el Evoque, los Porsche se lleven una porción de mercado .
    Tanto unos como otros, que bien merecidos se tendrán esos autos cuando se los otorgan los votos o su pasta, no me negará que muy apropiados para la paqueteria embalable, no la otra, no son .
    Entre mi experiencia de chofér, está la de haber hecho viajes con fragoneta aparte de casi todo el rango de autos rotulados y sin rotular y de verdad, permitame decirle que no me ven igual cuando bajo del vehícalo, supongo que por la misma razón que yo le coloqué el venial al de El Paseo y el Mortal se lo puse al aparcado delante de La Soledad .
    Prejuicios sí, pero por lo vivido en ese medio, que se distingue a sí mismo por el cliente objetivo . Lo siento, quizás lo ha provocado un exceso de kms .
    Respecto a la tarde, ha estado tan bien, gracias, como la mañana y el mediodía
    camino de Fisterra a probar un menú con costillas preparadas a la antigua en Cee, y café en hotelito ( 5 habitaciones ) que un arquitecto reconocido, por lo visto rehabilitó al lado del faro fisterrán . Excelente añadido de autovía a la autopista hasta Carballo, que pone a uno cerca de Vimianzo, aunque falten los pocos kms que la separan de Cee .

  16. Rigoletto

    Mucho lamento, mi apreciado don Chofér, el no entender casi nada de lo que escribe, lo que sin duda alguna es por mi causa, pues estoy aconstumbrado a un sistema de puntuación más clásico y al empleo de las palabras en su sentido más sencillito.

    En cualquier caso, no tengo el más elemental inconveniente en reconocer que si se hubieran hecho puentes la ciudad hubiese crecido hacia otro lado, o al revés, que no sé bien cómo entender lo de “Como se le obviaron [¿a Garabolos, a Saamasas?] los que superarían con sencillez su crecimiento [¿de quién?] al otro lado de las vías del tren y los que hubieran supuesto su crecimiento [¿de quién?] al otro lado del Miño [¿qué lado?]“.

    Pensemos, eso sí, que si se hubieran hecho media docenita de puentes, sin duda tendríamos pavimentadas las riberas del Miño y les hubiran plantado árboles metálicos como los de Fingoy, lo que entraría en consonancia –por armonía de contrarios– con la “carballeira” que espetaron en la calle de la Reina, a la que no ponen hierba para que los coches no patinen.

    Pero dejaré la labor de exégesis para mañana. Hoy quisiera dormir bien.

Comenta