“LOS GIPSY KINGS” INVITADOS A LUGO

EL próximo miércoles no hay que perderse el capítulo de “Los Gipsy Kings”, el programa que en Cuatro dirige el lucense Jacobo Eireos. En el capítulo de ayer la familia de “La Rebe”, recibió la incitación para pasar un fin de semana en la eco-aldea de “Arqueixal”, situada en el municipio de Palas de Rey en plena Ulloa. Los invitan como uno de los premios a “La Rebe” tras ser elegida “Miss España Gitana”. El programa de la próxima semana se desarrolla en la aldea a donde acude toda la familia de “La Rebe”. Lo que pasa allí mejor que lo vean. Si disparatado es todo lo que ocurre en esta serie, uno de los éxitos de la temporada, lo del paso de la familia gitana por tierras de Lugo será una de las mejoras y más hilarantes historias.
———————————
EL DOMINGO, TRUCHAS
———————————
EL día 19, domingo, se abre la temporada de pesca de trucha. Desde hace años el número de licencias expedidas para pescar en los 3.000 kilómetros de ríos que tiene la provincia de Lugo, descienden espectacularmente. Para que se den una idea y pido disculpas si hay algún error porque voy a utilizar la memoria, estos datos lejanos en el tiempo: hace 20 años el número de licencias expedidas para Lugo rondaban las 40.000. En los últimos años no llegan a las 10.000. La pasada temporada, por ejemplo, a dos o tres días de levantarse la veda, las licencias emitidas en Lugo rondaban las 6.000.
—————————-
CAMBIO DE CROMOS
—————————–
ENTRE el Ayuntamiento y la Xunta por lo del Auditorio. El Ayuntamiento quería que la “equipación” la pagara la Xunta y la va a pagar la Xunta. La Xunta quería que la pagase el Ayuntamiento y la va a pagar el Ayuntamiento. Las dos cosas son verdad, como es verdad también que las dos partes han quedado contentas y que por fin se ha desatascado el gravísimo problema. Y eso es lo importante.
P.
———
PERO…
———
AHORA hay que ver como se gastan esos cerca de cuatro millones de euros. No, no me fío al 100% de lo que se haga allí y tengo mis motivos. Por ejemplo: el auditorio es una gran obra, hay poco que censurar, pero… se supone que lo han diseñado expertos, como serán expertos los que ahora aconsejen todo lo de la “equipación”. Bueno, pues los expertos que han hecho lo que hay, se han olvidado… ¡de poner foso para la orquesta! Me di cuenta a los pocos segundos de entrar allí, el mismo día que Feijoo y todos los peces gordos. Cuando lo hice notar, me dieron unas explicaciones y unas soluciones de risa.
Bueno, eso, que hay que fijarse mucho y bien.

—————————————————
EL OCTOPUS LARPEIRO NO SE CANSA
—————————————————
Querido Paco: Fórum Gastronómico A Coruña cerró las puertas el martes después de tres intensas jornadas. El Auditorio se ha llenado un día más con las sesiones del portugués Alexandre Silva (Loco), los asturianos Marcos Morán (Casa Gerardo) y Nacho Manzano (Casa Marcial) y los gallegos Fernando Agrasar (As Garzas), Diego Novas y Marcos Blanco (Barrabasada), Iago Pazos y Marcos Cerqueiro (Abastos 2.0) e Iván Domínguez (Alborada) quien ha clausurado el Fórum Gastronómico A Coruña 2017. En los talleres se han vivido sesiones dulces como la de Ariel Mendizábal (Doriel, Culleredo) que ha deleitado a los asistentes una original sesión de la nueva pastelería gallega y la de Paco Chicón y Sergio Musso (Eclectic. Lar gastronómico) quienes han ofrecido a los asistentes su interpretación culinaria del territorio gallego. Pepe Solla (Solla) ha realizado también un taller en el que, junto con Artesáns da Pesca, ha reflexionado sobre el potencial de la maduración del pescado. El servicio de sala real ha sido protagonista con la sesión del maestro Juan Mediavilla, Amaranta Rodríguez (Culler de Pau) y Abel Valverde (Santceloni)
Una de las propuestas especializadas que más expectativas ha generado ha sido el monográfico sobre pescado que han protagonizado el japonés Hideki Matsuhisa (Koy Shunka), Andrés Medici (Purosushi), Sacha Hormaechea (Botillería Sacha) y Victor Bossecker (Princesa Yaiza). Y se ha reflejado la importancia que tiene el pan en Galicia con una sesión celebrada en el Ágora a cargo de Guillermo Moscoso y José Luis Miño de la asociación Moita Miga; también en este mismo espacio el queso y la sidra han sido protagonistas. El espacio de restauración, el CookTrends, ha continuado teniendo una gran afluencia de público con ganas de probar una selecta oferta de cocina de matiz tradicional en formato moderno.
Ha finalizado el Fórum pero el show continúa. Hoy lamprea en versión completa. Asistiré al sacrificio, sangrado, limpieza, corte, preparación y degustación del maravilloso vampiro: fósil viviente y emigrante de mares y ríos.
Un abrazo a todos. Seguiremos informando.
———————————
RADARES DE LA RONDA
———————————

YA están haciendo de las suyas los que limitan a 30 kms/h la velocidad por el exterior de la Muralla. Un “experto” en torear en este tipo de plazas me dice que saltan a los 38 kms/h. Se van a forrar.
—————————–
GRACIAS, “ABISINIO”
—————————–
LECTOR de la bitácora, “Abisinio” enviaba ayer el siguiente texto:
“Ya que andamos de exposiciones, creo que esta ha pasado desapercibida, al menos no me suena su publicitación en los medios lucenses, y es harto interesante”
Y adjunta este texto sobre “Culturas y Diálogo” (Lugo-Argentina-Uruguay), muestra que está abierta en el Museo de América desde el pasado 24 de febrero y que permanecerá abierta hasta el 26 de marzo:
El Museo de América, a través de su programa Migrar es Cultura, y dentro del Plan Museos + Sociales, inicia con esta exposición un trabajo de colaboración con la Red Museística de la Diputación Provincial de Lugo y su proyecto “Culturas en diálogo Lugo-Argentina-Uruguay” en torno a los caminos de ida y vuelta entre América y España abiertos por las migraciones.
“Culturas en diálogo Lugo-Argentina-Uruguay” de la Red Museística de la Diputación Provincial de Lugo (Museo Provincial de Lugo, Pazo de Tor, Museo Fortaleza San Paio de Narla y Museo Provincial del Mar) es un programa de museología social y diálogo intercultural que formula una historia emocional entre Galicia y los países de las riberas del Río de la Plata.
Se trata de un proyecto de larga duración, iniciado en colaboración entre la Red Museística y la Asociación de Inmigrantes y Retornados Rioplatenses de Lugo, con la participación cardinal del Museo de la Inmigración de Argentina y del Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA). Su trayectoria vital continúa ahora en el marco de la iniciativa Migrar es Cultura.
Dicho proyecto se estructura en tres ejes principales: museos que investigan, documentan y conservan (fondos fotográficos y documentales sobre la migración hacia las riberas del Río de la Plata), museos que educan (actividades pedagógicas abiertas a todos los colectivos sociales y con especial atención a la mujer migrante, la cultura y el patrimonio), y museos que difunden (transmisión de la cultura de Lugo, Argentina y Uruguay a través de la comunicación mutua y la reflexión artística).
De este modo, el Museo de América y la Red Museística Provincial de Lugo inician un diálogo en paralelo que permita seguir recogiendo y mostrando el enriquecimiento cultural y emocional que originan los caminos abiertos por las migraciones.

————————————
EL TRABAJO EN SAN JOSÉ
————————————-
LA de San José siempre fue una fiesta muy celebrada por los gallegos. De un tiempo a esta parte nos están incordiando bastante con los continuos cambios sobre si es día laborable o no. En los últimos lustros hemos pasado por todas las posibilidades de forma alternativa, tantos cambios que todos los años, al llegar el calendario laboral una de las preguntas más habituales era: “¿Es festivo este San José?”
Este 2017 San José coincide en domingo; por lo tanto no hay que discutir nada; festivo seguro; pero…, siempre hay un pero, hay muchas ciudades y comunidades autónomas que han trasladado el festivo al lunes de tal manera que en ellas se dan tres días de vacaciones para la mayoría de los habitantes y por supuesto para todos los que están en edad de estudiar. Aquí no es el caso. El lunes, hay curro para todos los que tengan curro.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hay dos clases de obreros parados. Los que no comen porque no pueden trabajar y los que pueden comer porque no trabajan.”
(Gil Robles, 1932)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EVA Hache dijo en un programa de televisión:
“Mi hijo no tiene deberes nunca porque hemos amenazado a los profesores”
La versión real según Twitter es diferente:
“He amenazado a los profesores con contarles chistes de los míos, y han quitado a mi hijo todos los deberes entre súplicas y lágrimas.”
Ir por lana y salir trasquilado.
———-
VISTO
———-
DE momento parece una utopía, pero hace ya muchos años que se habla de un posible puente que una Europa con África y que se inicien en España para terminar en Marruecos. Aquí se disecciona el proyecto:

———-
OIDO
———
EN la radio, al presidente de Repsol Antonio Brufau. Lo llevó Herrera a su programa para que hablase de ese yacimiento de petróleo que la empresa española ha descubierto en Alaska, el más grande de los últimos 30 años. Además de hablar del tema, el empresario explicó todo lo relacionado con los precios de los combustibles. Es la primera vez que me entero de algo en ese sentido. Vamos mejorando.
———–
LEIDO
———–
EN La Razón un reportaje sobre los opioides, bajo el título “Ya no toleramos el dolor”. En el texto se destaca que “su consumo ha aumentado en España, entre el 2008 y el 2015, un 83% y la OMS alerta de que en el mundo 15 millones de personas están enganchadas, aunque el riesgo de adicción solo afecta al 5% de la población”. Se pone también de relieve que “estamos en una sociedad en la que el sufrimiento hay que cortarlo lo antes posible”.
En ese sentido tengo la sensación de que las pautas marcadas para los cuidados paliativos en los enfermos terminales, todavía son muy cicateras. Por razones que no vienen al caso conozco un opiáceo que calma el dolor más intenso en segundos. Es una especie de chupa chups (tiene la misma forma y tamaño) que se “pasea” por toda la boca y calma en nada el dolor más intenso. ¿Qué puede crear adición? Es posible; ¿pero que tiene eso de malo en un enfermo terminal?
——————
EN TWITER
—————–

- LA VECINA RUBIA: Arreglarte para salir con la ilusión de encontrar el amor es como ir a hacer la compra con hambre: Vas a hacer una elección menos sana.
- EL FORMALITO: Mi médico me dijo que me tenía que infiltrar. Llevo dos semanas trabajando de incógnito en el Hospital, pero me sigue doliendo la rodilla.
- CODY: Me han dado una beca para tocar la trompeta en el extranjero.
-¿Quién?¿la universidad?
-No, mi comunidad de vecinos.
- EL GAVIOTO: La sonrisa del niño del coche de al lado en el semáforo cuando le hago burla. Esa quiero tener todos los días.
- NEKARE: Con todo lo verde que estoy comiendo me quito el sujetador y me ponen un cencerro
- AZULWOROW: Suelo confundir en la ducha el champú y el gel, pero después siempre me aclaro.
- EL PIOJO:
-Doctor, no puedo parar de comprar cosas.
-Desgraciadamente hay mucha gente consumismo problema
- MARTA EME: A veces, la vida te saca a bailar. Acepta, aunque no sepas.
- CARMEN CARBÓN: A to esto, estoy súper en contra de la expresión “sólo amigos”. ¿CÓMO QUE “SÓLO AMIGOS”? Perdona pero ser amigos es MUCHO.
- FRUTISTUTI:
-Qué perro más bonito. ¿Muerde?
-No. El bozal es para que no bostece.
- TITO: Estoy intentando razonar con un niño de 3 años y de momento va ganando él.
- MISS TEDIOSA: Si en un día malo te miras al espejo y dices “guapa” tres veces, no conseguirás serlo, pero te saldrá un pasodoble de puta madre.
- RIAU: Me dice un amigo de Barcelona que acaba de pasar al lado de Camp Nou y siguen pitando penaltis.
- CALVADOBLE: Que maja la abuela. Le he dicho que tenía cuenta en twitter y me ha dado 10€ para que los ingrese.
- CRICRI: Qué largo es el olvido y qué cortos los fines de semana.
- ULISES KAUFMAN: Dejar marchar a otros es casi infantil, al compararlo con esos momentos en los que debemos dejarnos marchar a nosotros mismos.
- BEETHOVENTODO: Qué bonito cuando sobran las palabras en una pareja y solo con una mirada ya sabes que cuando os quedéis a solas te va a caer la del pulpo.
- ZOTON: Cuando dicen “Mal rayo te parta”, me pregunto si hay un rayo bueno que te acaricia en lugar de partirte.
- ZORRA INUTIL: No sabes lo que tienes hasta que mueves la lavadora.
- BIEN: La gente con la que quedas no levanta la vista del móvil porque le interesa un montón todo lo que cuentas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¡LO que da de sí una foto si la memoria responde un poco bien!
Sigo con la publicada por EL PROGRESO el pasado domingo, de una foto que me ha traído a la memoria personajes y situaciones de aquellos años de la mitad del siglo pasado. He hablado ya de Guitián, el “funcionario de abastos” que entrenó al Lugo y que también era hermano de un conocido profesor de los Maristas; también de Ramón Polo, militar, futbolista internacional y actor de cine, y me quedaba por hacer mención a otro de la fotografía; me refiero al linier, que yo identifico como Regueiro, de apodo “Ris Ras”, que por los años 40-50 fue un personaje de la bohemia lucense. Pertenecía a una familia conocida de la ciudad, no tenía trabajo estable, vivía un poco de los amigos, de las simpatías que despertaba y de aportaciones que le hacían algunos hosteleros del centro; porque “Ris Ras” tenía una letra muy bonita y muy clara y era el que cubría la pizarra con la relación de tapas y otra más que había en los bares en la que aparecían los partidos de la jornada futbolistica y los resultados, así como la quiniela ganadora. Las pizarras de “Ris Ras” eran las más claras y decorativas y hasta a veces les dibujaba unas orlas muy bonitas. No lo tengo esto muy seguro, pero hasta creo que “Ris Ras” llegó a hacer dibujos para la prensa local y para algunas publicaciones de la época.
Tenía su “oficina” en el llamado Bar Restaurante Club, pero al que se conocía por “Celita” y que en la actualidad es el local que acoge al Pub Devorak. “Ris Ras” vestía siempre una gabardina larga y raída, muy del estilo de la que lucía en sus películas de la televisión el Comisario Colombo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- SUSO ARMESTO para Rigoletto
“Don Rigo:
Menciona usted el Arco de Palacio. ¿Nos puede contar algo más sobre el mismo? Nunca supe de su existencia y destrucción.
Como dicen de Tui para abajo, muito obrigado.”
- RIGOLETTO para Suso Armesto:
Mi muy amable señor Armesto:
Lo que yo he podido llegar a saber sobre gestación de la plaza de Santa María y más concretamente sobre el Arco de Palacio y su demolición, lo he aprendido en el artículo que puede usted encontrar en el enlace que aquí le dejo. Espero que sea de su agrado, tanto por la información escrita como por las ilustraciones que contiene pues, en mi entender, son las mejores sobre aquella estructura que López Pérez derribó a cambio de poner el nombre del obispo Basulto a la calle que lo era de Palacio. En cualquier caso, si quiere intercambiar dudas y pareceres, en el Salón Rivera me tiene para lo que guste y hasta donde yo alcance.

http://www.aaviladonga.es/adjuntos/1295519429.pdf

- SUSO ARMESTO para Rigoletto:
Ahora sí, Don Rigoletto, me queda claro. De ello me hablaba mi abuelo, pero yo no conocía el nombre en cuestión.
Magnífico documento al que Vd. me enlaza, recomendable, muy recomendable en este foro.
Saludos y gracias.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Partido de futbol Leicester-Sevilla.- 4,4 millones de espectadores.
2) “Campions Total”.- 3,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
4) “Got Talent”.- 2,6 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Champions Total: Leicester City – Sevilla’ (24%)
Telecinco: ‘Got Talent España’ (22.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,6%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,34 horas veían el Leicester-Sevilla 6.572.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 32,7%

- Telecinco ha decidido aparcar durante los próximos dos fines de semana ‘Qué tiempo tan feliz’, para dejar espacio a la últimas entregas de ‘Las Campos’.
Se trata de un movimiento sorpresa por parte de la cadena de Mediaset, que repercute nuevamente en el tiempo en pantalla del magacín de María Teresa Campos.
En este caso, eso sí, la presentadora malagueña y su hija seguirán ocupando la tarde del sábado, con su comentado reality show producido por La Fábrica de la Tele, tal y como informa Ecoteuve.
Con esta decisión, ‘Qué tiempo tan feliz’ no regresará a la parrilla, como mínimo, hasta el 1 de abril.
- Por primera vez todos los Grandes Premios del Mundial MotoGP, incluidas las cuatro citas españolas, (Jerez, Catalunya, Aragón y Valencia) se podrán disfrutar a través del canal Movistar MotoGP (dial 58 de Movistar+).
La pretemporada llega a su recta final y Movistar MotoGP prepara el arranque del Mundial con una programación especial. Mañana viernes 17 a partir de las 22:00 un equipo de expertos analizará cómo se presenta la competición tras los test de Catar en Paddock Magazine.
- El gobierno de Carles Puigdemont y su partido, JxSí, se quedaron solos defendiendo el nombramiento de Vicent Sanchis como nuevo director de TV3. Su designación, que se ha producido por sorpresa pocos días después de que la televisión pública catalana emitiese las sesiones del juicio del Caso Palau, en las que los principales acusados declararon que Ferrovial pagaba comisiones a CDC a cambio de adjudicación de obra pública. Esta semana, está retransmitiendo las sesiones del Caso Petroria, en la Audiencia Nacional.
Sanchis, entre otras ocupaciones, ha sido vicepresidente de Òmnium Cultural -una entidad independentista- y se le relaciona con los círculos exconvergentes. Incluso la CUP, de ideología rupturista, denunció ayer que el cambio se hubiera aprobado sin consultar al Parlament y cuando sólo había pasado un año desde el nombramiento del anterior director, Jaume Peral.
Aunque en teoría la incorporación de Sanchis buscaría mejorar la audiencia de TV3, que está en retroceso, diversos frentes relacionan su nombramiento con un movimiento oportunista para que el ente público refuerce su línea ideológica independentista y pro convergente.
C’s denunció ayer que Sanchis había llegado a “insultar” a Albert Rivera e Inés Arrimadas. El comité de empresa de TV3 también ha rechazado la elección de su nuevo director. El nombramiento “mina la credibilidad del medio y, en consecuencia, de sus profesionales”, señaló en un comunicado el lunes. (Fuente: ECOteuve)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY el paseo con Manola más largo que otras veces, más de media hora caminando en medio de una niebla todavía incipiente. No hacía frío, pero sí, lógico, mucha humedad. Llegué a casa con el pelo mojado.
——————
LAS FRASES
——————
“La libertad no es posible más que en aquellos países donde el derecho predomina sobre las pasiones” (Henri Lacordaire)
“Mendigo como soy, también soy pobre en agradecimiento” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————

DESCONOCIA que los míticos “Chicago” tuviesen predilección por la música de Glenn Miller y si ayer les podíamos escuchar en una versión de “Serenata a la luz de la luna”, hoy les traemos en otro clásico de Miller: “En forma”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
COMO ayer; incluso un poquito mejor. Nieblas matinales y sol espléndido el resto de la jornada. Subirán un punto las temperaturas máximas y mínimas y al sol hasta hará calor. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 5 grados.

7 Comentarios a ““LOS GIPSY KINGS” INVITADOS A LUGO”

  1. Chofér

    Va de Puentes, es lo Kw ai .
    http://elzo-meridianos.blogspot.com.es/2015/09/la-escatologica-letra-de-la-cancion-de.html

  2. Chofér

    “Los nietos llenan un espacio en tu corazón que no sabías que estaba vacío” . Es absolutamente cierto . Hay una conexión especial . Si te fijas, ambos tenemos ganas de decirles a los padres: ¡ por favor dejadme en paz !. Comparten eso, un enemigo común.
    Entrevista a Michael Caine y Morgan Freeman .

  3. Bolita

    Nora Jones.

    https://www.youtube.com/watch?v=LNJkdGN8YuE

  4. Bolita

    Tierney Sutton

    https://www.youtube.com/watch?v=vcCTCC9JjCw

  5. Bolita

    Kandace Springs.

    https://www.youtube.com/watch?v=kAba9aRgVLM

  6. Bolita

    Estimado Chofer, para su colección:

    http://www.bbc.com/mundo/noticias-38468068

  7. Chofér

    “El tramo negro de la A-8, cerrado por tercera vez en tres días ” .
    Batiendo records .
    Me pilló el martes de regreso y por la carretera no había ni gota de niebla .

Comenta