DROGA
“¿Y si lo de la droga en el corazón en Lugo era tan evidente por qué no se cortó antes?!
La pregunta me la hace uno de los lectores habituales y solo puedo responderle de una manera: ¡Y yo que sé!
Lo único que puedo decir es que en este Salón Rivera, muchas veces nos hemos referido al tema con datos más que sobrados para actuar en contra. Y me consta que las denuncias de vecinos y usuarios de la zona fueron numerosas, continuadas e insistentes. No se puede alegar ignorancia.
——————————
¿CÓMO DODGE CITY?
——————————
HACE poco más de una semana y con este título que se aprovecha de la famosa “ciudad sin Ley” del Oeste americano, publicaba en la bitácora el texto que ahora reproduzco:
“AQUÍ lo hemos denunciado. El trapicheo de droga se hace en el centro de la ciudad con más impunidad que nunca. Y no se trata de ese comercio clásico que entre gente ya muy enganchada se viene produciendo desde hace lustros. No. Ahora son muy jóvenes los vendedores y muy jóvenes también los compradores. Se están iniciando en la venta y en el consumo sin apenas obstáculos. Cuento un caso concreto: en la zona existente entre el edificio del Círculo y la muralla, donde se exhiben restos arqueológicos, venían apareciendo restos de colillas de porros. Se sospechó que muchas procedían de adolescentes que frecuentaban la zona joven del Círculo y que salía a fumar allí. La Directiva tomó la decisión de aislar la zona con vallas e impedir que se fumase incluso en el exterior. También tengo entendido que se han colocado cámaras de seguridad.
¿Y saben dónde compraban la mercancía? A un par de metros de donde la fumaban”
————————–
CON UN CONCEJAL
————————–
CREO que fue el pasado noviembre, coincidiendo con el día de Santa Cecilia y la despedida que se daba en el Círculo al jubilado director de la Banda Municipal, Rosendo Ivorra, cuando coincidí con un concejal del ayuntamiento de Lugo un rato ante de iniciarse el acto y le invité a que viese con sus propios ojos lo que ocurría en la “Placiña do Colexio”. Y allí nos fuimos. Había tres tipos de ocupantes de la zona: unos vendían droga, otros compraban droga y otros (no sé si para disimular) jugaban al futbol. En conjunto no eran pocos. Alrededor de una veintena o más. ¿Edades? Todos muy jóvenes. Muchos menores. Cuando nos pusimos a ver como jugaban al futbol, una forma de disimular, las miradas que nos llegaron no fueron precisamente cariñosas. Pero nadie se cortó un pelo y el trapicheo continuó.
——————-
LA SOLUCIÓN
——————-
LA más inmediata y eficaz: Cerrar la “Placiña do Colexio”. Muerto el perro, se acabó la rabia. Se ha propuesto en diferentes ocasiones, desde aquí también, pero sin resultado. Me han dicho que el Bloque se opone. Pues en un caso como este, si se opone que se oponga. Pero cualquier cosa antes de que aquello siga siendo una especia de escuela del consumo de droga en nuestra ciudad, casi una guardería teniendo en cuenta la edad de los que frecuentan el lugar. En un radio de acción de escasos metros, se concentran cuando hace buen tiempo y preferentemente por las tardes, cientos de niños y adolescentes, objetivo de los camellos a los que se pone en bandeja todo lo que facilita su actividad.
—————————————-
FERNANDO PARDO SÁNCHEZ
—————————————-
SALUDÉ ayer en la terraza del Café Centro a al Dr. Fernando Pardo Sánchez, lucense y una de las estrellas de la Clínica de la Universidad de Navarra, donde ejerce como Especialista en Cirugía General y Digestiva y es Director del Área de Cirugía Hepatobiliopancreática. Estaba con su padre, el Dr. Pardo Gómez, y con su esposa. Viene a pasar unos días en Lugo. Recordamos que la última vez que nos vimos fue en el juzgado. Los dos como testigos de dos casos diferentes en los que no habíamos tenido ni arte ni parte. Lo de él fue peor porque “me vine desde Pamplona sólo pasa eso y resulta que al llegar al Juzgado me dijeron que ya no hacía falta mi declaración porque las partes había llegado a un acuerdo.”
P.
————–
TRUCHAS
————-
SI no es un error, es un drama: a 48 horas del inicio de la temporada de pesca de truchas el número de licencias expedidas en Lugo no llegaban a las 600. Exactamente 598. Parece increíble si lo comparamos con las docenas de miles que se expedían no hace mucho. No comprendo este hundimiento de uno de los grandes atractivos de la provincia de Lugo. Dicen que los jóvenes no se incorporan, que los pescadores de antaño envejecen, se mueren y no hay quien los sustituya. También que los ríos están cada vez peor. Pero aun aceptando como bueno todo eso, el que número de licencias haya descendido más de un 90% no encaja.
————————–
EL DIA DEL SUEÑO
————————–
SE celebró ayer viernes y no entiendo muy bien de qué manera: ¿Durmiendo más? ¿Durmiendo menos? ¿No durmiendo?
Aprovecho para decir que duermo poco, pero muy bien; como un tronco que se decía antes. Pero no siempre fue así; tuve una etapa (finales de los 80, principios de los 90) en que me costaba mucho conciliar el sueño. Con frecuencia tenía que tomar unas pastillas que se llamaban Dormodor y que no me hacían. Un día decidí prescindir de ellas, sustituirlas por la radio hablada, no musical, y me ha funcionado muy bien. No he vuelto a tomar nada para dormir. Me acuesto tarde, me levanto temprano, pero lo poco que duermo lo duermo muy bien y me levanto totalmente descansado. No creo que haya nada mejor que esta fórmula.
——————————–
EL OCTOPUS LARPEIRO
——————————–
¿Cuál respuesta es la correcta con respecto al cerdo?:
A- Es un extraño animal usado como materia prima para fabricar cocidos y
jamones.
B- En el año del cerdo chino se prohíbe el papel higiénico 365 días.
C- Suelen ser de religión mahometana por interés
D- ¡Esto es totó-totó-totodo! amigos (Porky pig)
Como sé que no tienes ni repajolera idea de la que te hablo porque eres más vegano que la vaca marela, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el hipotético caso de que tengas un cocido antes, siempre puedes pinchar en:
http://www.eloctopuslarpeiro.com
y así evitarás el sudar gotas de colesterol y, de paso, el broncazo de tu médico. Oink, oink, oink.
Y más cosas interesantes:
En este enlace pueden ver lo que piensa uno de los mejores críticos gastronómicos de España sobre la cocina gallega y sobre el reciente Fórum gastronómico.
http://www.abc.es/viajar/gastronomia/abci-razones-auge-gastronomia-gallega-201703170111_noticia.html
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“A los políticos, tal y como están las cosas en lugar de preguntarles en qué partido militan habrá que preguntarles en qué sumario”
(Santiago González, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARA los medios de manipulación que tienen, poco han conseguido en Cataluña los independentistas. Han “anestesiado” a varias generaciones desde los colegios y la televisión con nada menos que seis canales hace proselitismo continuado. Ahora la TV3 la dirigirá un confeso independentista. Repito: podía ser peor teniendo en cuenta las armas que los separatistas tienen a su alcance
———-
VISTO
———-
DESDE que hace unos años localicé estas imágenes, las repito en la bitácora por San José. Son una muestra de una Valencia que a mí también me gustaría vivir. Pertenecen a un programa especial que con motivo de las fallas hizo TVE y recogen la interpretación de “Horchatera valenciana” que un cómico che, Joan Monleón, realiza con indudable acierto:
———-
OIDO
———
EN la radio, con mucha gracia, hablar de la prevaricación intelectual de algunos políticos “que dicen chorradas a sabiendas”
———–
LEIDO
———–
ELOGIOS para “Cronistas Bohemios”, el retrato de una época legendaria para la esfera intelectual española y el sector del periodismo, a través de sus protagonistas: Luis Bonafoux,Antonio Palomero, Pedro Barrantes ,Joaquín Dicenta y Alejandro Sawa.
El Madrid de 1900 tenía nada menos que 24 diarios de información general.
—————–
EN TWITER
—————–
- NANI: Ni azúcar, ni sal, ni grasas, ni fritos, ni rebozados, ni alcohol, ni refrescos… Vale. Mi lista de la compra queda así: Agüita Cianuro
- LA BRUJA: Hay días en los cuales no estás ni bien ni mal, sólo respirando.
- PELICANO MANCHÚ:
-Papá.
-Dime, cariño.
-Los humanos qué somos ¿especie o raza?
-Plaga.
- EMPERCUTIO: Que grande Luis Enrique! Fuera Luis Enrique! Luis Enrique quédate! Luis Enrique vete ya! Y así…
- LEVI IS YELLOW: Madurar es respetar las opiniones de los demás y poder despertarte a las 4 de la madrugada para pincharle las ruedas.
- OLALÁ DE FUÁ: A mí esto de vivir me está agriando el carácter.
- PIJORTERA: ¿Tomarán postre? – A mí póngame solo un té con sacarina. Para mi marido, un brownie con nata, nueces y doble de helado. Y dos cucharillas.
- EL FORMALITO: Me he tomado un Actimel de marca blanca, que es casi igual que el otro pero, los bichos buenos, en vez de matar a los malos, los agobian.
- LOCO MANSON: La paciencia debería avisar cuando baja al 20%, como la batería del móvil.
- SANTIAGO TELLO PINO: Hoy hace un mes que voy a empezar a hacer ejercicio.
- CEREBRO DESTRUIDO:
-El señor qué va a beber?
-Cerveza
-Y la señorita?
-Un montón.
- NABYSA: Yo a la vida ya solo le pido que si un día me matan asfixiándome con una almohada, lo hagan por el lado fresquito.
- CHACARRANDAINAS: Vale que acabo de devorar una hamburguesa, extra bacon, queso y mayonesa. Pero ojo: mientras la comía pensaba en una ensalada bien ligerita.
- LA VECINA RUBIA: Mi plan B es como el A pero con más vino y queso.
- CARLA B: Lo bueno de que pongáis el listón tan alto es que puedo pasar por debajo casi sin agacharme. Besitos
- FLANAGAN MCPHEE: Del cocido de mamá no terminas, te rindes.
- DMG: Un estudio demuestra algo cada minuto que nos importa una mierda.
- AGUSTINA: El paraíso no ha de ser la gran cosa, si sus primeros habitantes renunciaron a él.
- TERREMOTO: Le he comprado a mi perro un collar de descargas y ya tiene 3 películas de estreno, 7 discográficas completas y 16 juegos para el ordenador
- KSK: La gran mayoría de gente con tos no va al médico, va al cine.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
CUALQUIER 18 de marzo de los años 50. En los hogares las amas de casa preparaban el cabrito que al día siguiente se iba a comer en muchos de los hogares. Una mayoría no se compraban en la plaza sino directamente a los centenares de feriantes que los traían de los pueblos de la provincia. En mi barrio, Recatelo, tenían salida y entrada la mayor parte de los coches que iba a las ferias, autobuses mixtos con una parte de dicada al pasaje y otra a los animales (cerdos, corderos, ovejas, gallinas, pollos…) y la llamativa baca (sí, con b) que era la parte superior en la que, sentados en bancos corridos, los viajeros pagaban menos por el billete y cuando llovía se cubrían con una lona. Los feriantes vendían los cabritos casi a pie de coche y también era habitual ver a los compradores dirigirse a la casa de los carniceros (en Recatelo había muchos) para comprar allí las piezas sin necesidad de ir a la Plaza, donde esos carniceros (que eran mayoritariamente carniceras) tenían sus puestos.
Y mientras se fraguaba el plato por excelencia de esa fecha, también uno de los grandes complementos a una buena comida: escuchar los discos dedicados de Radio Lugo. Les chocará esto, pero entonces los discos dedicados eran con mucha diferencia el principal ingreso de la emisora. La publicidad era mínima y los discos dedicados significaban la base económica de la empresa. El proceso para fechas señaladas como San José era: confeccionar una lista de 20-30 discos de los que estaban de moda y ofrecer al cliente la posibilidad de elegir entre ellos. Por lo tanto desde días antes la emisora recibía en sus estudios a cientos de personas que iban eligiendo de la lista cerrada y abonando la cantidad correspondiente que era más o menos 5 pesetas, aunque había descuentos especiales para las personas físicas, entidades y empresas que subvencionaban a la emisora.
Los discos más populares del momento tenían centenares de dedicatorias, hasta el punto de que en muchos casos, para unan canción que duraba 3 minutos había más de media hora de dedicatorias
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES pregunta:
“La plaza ¿es el sitio arqueológico excavado entre el Círculo y la Muralla?, con la planta de una basílica de los años obscuros, que, debía ser la de San Román, por el antiguo nombre de Cortiñas de San Román que por allí se localizaban. (La de San Sillao, que la excavaron hace unos años, debe estar cubierta). Allí hay unos estratégicos bancos de madera, ideales para que los fumados y bebidos campen y acampen a sus anchas:
encantos del furor exentador que nos invade y meonaliza la ciudad -en sus espacios más costosos. Sigan, sigan, que las policías no tienen bastante tarea.
RESPUESTA.- Donde más se trapichea y donde hay más “ambiente” es en la llamada “Placiña do Colexio”, que está entre el Círculo y el Colegio de los Franciscanos y a la que se accede por dos carriles, delante de los cuales hay un edificio que fue del Círculo. La otra, la que usted dice, tiene entrada única por la parte de atrás del Círculo, la que da a la muralla. Ese ese sitio era más utilizado por los consumidores. El Círculo puso una valla y prohibió fumar en la zona, al menos el Círculo complicó las cosas a los jóvenes socios que ya empezaban a darle al porro.
- CANDELA advierte:
“Cuidado en tus paseos nocturnos con Manola, Paco, ¿no has visto la proliferación de orugas?”
RESPUESTA.- Disculpas por la ignorancia: ¿Y qué problema hay con las orugas?
- CHOFER y la niebla:
Paco ¿ tú crees que cierran por gusto el tramo desde Lourenzá hasta Abadín, o para salir en las noticias de prensa reflejada ayer y como en tantas ocasiones desde su inauguración?
Siendo chofér, me duelen más que ninguna otra cosa, las obras de carreteras recientes que han sido a la par enormes gastos y enormes errores de planificación. A la Cidade da Cultura, no tengo necesidad de ir para nada, como no sea a una actividad puntual en tiempo de descanso, pero atravesar por Mondoñedo para ir o regresar a la costa Lucense, la tiene toda la población residente allí, añadida a toda la gente que viaja hacia el Cantábrico. Y lo malo es que no se volverán a gastar un duro en llevarla por donde debe y habrá que tragar con volver a la carretera nacional 634, que como es obvio, no está cuidada como debería.
Y no, no se debe circular por ese lugar con niebla, porque es una ratonera de dos carriles de subida o bajada, con uno muy posiblemente ocupado por un vehículo lento (camiones, etc.) y sin arcenes de escape para reaccionar o simplemente detenerte y echarte a un lado.
RESPUESTA.- Sin ánimo de polemizar: ¿Cómo nos arreglábamos antes cuando había niebla y las carreteras eran de doble dirección?
- TONTO CARPETOVETÓNICO sumido en una duda:
“En los periódicos de ayer, se daba como noticia destacada que la Xunta y el Ayuntamiento han alcanzado un acuerdo para la inmediata equipación del nuevo Auditorio.
En los periódicos de hoy, se refleja que ¡el portavoz del PP! en el Ayuntamiento de Lugo, se opone a tal acuerdo.
Debe ser que no hay comunicación entre el PP de Lugo y el de Galicia, porque, en un mundo lógico, aquello que ha acordado Feijóo no debería contradecirlo Jaime Castiñeira.
Va a resultar cierto aquello de que una de las virtudes que adornan al político es una capacidad casi infinita para hacer el memo, sin despeinarse. Porque en este caso, alguien (o el Presidente de la Xunta o el Portavoz del PP en Lugo) han hecho el canelo.
RESPUESTA.- No creo que la intención de Jaime haya sido contradecir al Presidente. Me inclino más porque sus palabras hayan sido mal interpretadas o que él no se haya explicado bien al 100% sembrando la duda.
————————————————-
PARA SONREIR CON SUSO ARMESTO
————————————————-
10 Chistes irtográficos publicados en “La voz del muro”. Espero que lis disfruten.
1. -¿Es usted quien llamó para denunciar un asesinato?
-Sí
-¿Cómo halló el sujeto?
-Preguntando “quién” al verbo
-¡Encarcelen a este hombre!
2. Me cae mal esa gente que usa palabras rebuscadas para aparentar que es culta. Me parecen de lo más pletóricos, lechuguinos y arlequinescos.
3. -Doctor, soy asmático, ¿es grave?
-No, amigo, es esdrújula.
4. Si usted escribe «ya boi», por favor, no venga.
5. -Entonces, ¿tú y yo qué somos?
-Pronombres.
6.-Thenemoz k ablar.
-Sí, mejor. Porque escribir no se te da muy bien.
7. Me encanta la expresión «cállate la boca». Es importante para no confundirte y callarte la rodilla, por ejemplo.
8. -Te noto circunspecto, nefelibato y algo taciturno ¿Necesitas algo?
-Sí, un diccionario.
9. Los que escriben«haber» en lugar de «a ver» deberían«hirviendo» cómo solucionan ese problema.
10. -No eres tú, es tu ortografía.
-¿Tienez a otra muger sierto?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
4) Telediario 2.- 2,3 millones.
5) “Gran Hermano Vip Exprés”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.6%)
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (18.5%)
Antena 3: ‘El secreto de Puente Viejo’ (16.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,4%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,03 horas veían el concurso 3.707.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25%
- María Teresa Campos ha realizado sus primeras declaraciones después de conocerse la cancelación de ‘Qué tiempo tan feliz’ tras 8 años. La malagueña ha intervenido en ‘Sálvame’ para valorar la decisión y anunciar que tiene nuevo proyecto en marcha en la cadena.
“Nadie me ha mandado a casa”, ha dicho sobre la decisión de dar por concluido el magacín. “Firmaré una cosa con la casa dentro de unos días, una cosa muy importante”, ha agregado.
Ante las suposiciones de que el final de ‘Qué tiempo tan feliz’ se debía a una mala relación entre ella y Mediaset, la primera ha asegurado no tener “ningún problema” con la cúpula. Es más, la presentadora ha dicho sentirse muy querida por el medio de Fuencarral.
“La televisión tiene sus ciclos”, ha añadido. “He estado ocho años haciendo un programa y lo despediremos como merece”. (Fuente: Vertele)
- Por si había alguna duda del regreso de Operación Triunfo, Tinet Rubira, uno de los jefes de la productora “Gestmusic” lo ha ratificado:
“OT ya ha descansado, está vivo y queremos que vuelva a lo grande”
Muy probablemente será en TVE
- Según ECOteuve, se suma a la persecución a lo español en Cataluña: “Beth, de ‘OT’, protagoniza el anuncio de una ‘app’ para localizar comercios ‘poco catalanes’. Hace 15 años representó a España en Eurovisión.
- El último número de la revista juvenil Bravo por ti ya está en los quioscos. Con ello se pone fin a 21 años de historia y 523 números de una publicación que llegó a ser referente de adolescentes y jóvenes. Este último número ha sido aprovechado por los redactores de la revista para realizar una despedida de sus lectores con unas páginas centrales en que se recuerdan los números más emblemáticos publicados desde 1996. El cierre se produce tras el ERE que se ha ejecutado sin acuerdo con los trabajadores.
La semana pasada informábamos de que el ERE se cerraba sin acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, tras lo que el editor Bauer decidió presentar su expediente que incluye doce despidos y una indemnización de 20 días por año trabajado. En el último ERE que realizó la empresa en septiembre de 2012 se acordaron indemnizaciones de 33 días por año trabajado y la salida de 25 personas. En esa oportunidad se comunicó el cierre de In Touch –aunque luego se relanzó alquilando la marca a otra editorial- y ahora se ejecuta el cierre de Bravo. Se quedan en la empresa 26 personas para realizar Como tú y unas quince revistas de franquicias infantiles. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
OTRO paseo largo con Manola; más de media hora a buen paso. Noche fresca y, como en los últimos días, cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Los poetas no comienzan a vivir hasta que mueren” (Ugo Foscolo)
“Nada temo, pues mantengo la verdad, que es poderosa” (Sófocles)
——————
LA MUSICA
——————
DICE Bolita: “El incombustible Byran Ferry, voz regularcilla, pero sabe hacer espectáculo y con buenos músicos”
Coincido. En conjunto, muy bien:
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
FIN de semana primaveral para despedir el invierno. Hoy disfrutaremos, lo mismo que el domingo y probablemente el lunes, de sol y temperaturas máximas agradables. Las extremas previstas para el sábado son:
- Máxima de 20 grados
- Mínima de 4 grados.
18 de Marzo , 2017 - 10:11 am
Yo hago como tú, Paco, recurro a la radio hablada (un pestiño nocturno en lo musical, generalmente) para dormir. Y no sé en qué medio escuché lo de las orugas (y si me apuras creo q hasta en el espacio del padre Mundina lo han tocado estos días) pero no lo he soñado, pues tb lo vi en tv.
Debido a las altas temperaturas de estos meses.
Un artículo reciente:
http://www.petsonic.com/blog/es/la-oruga-procesionaria-un-peligro-mortal-para-los-perros-y-gatos-5623/
Y ya que hablas de la droga y de los medios catalanes, intentando ignorar los mensajes subliminales q siempre hacen, yo he visto frecunetemente alguna cadena catalana, hasta q me he topado con alguna de sus series donde casi (o sin casi) hacen apología de estas sustancias, presentando a sus ‘distribuidores’ como activistas laborales.
Igual que el narco gallego q ha salido de prisión estos días. ¿Cómo lo presenta la teletonta? pues negando la mayor, y sembrado cositas. Desde luego, esta sociedad está enferma. ¿No ven el daño irreparable que han hecho a tantas familias?
18 de Marzo , 2017 - 10:32 am
Y ya que cortas leña, solo necesitarías alguna maquinita de carpintero. Para tus nietos:
https://es.pinterest.com/pin/68731571937/?utm_campaign=category_pp&e_t=ba035c730d4448b6b8f58d52db64ee3a&utm_content=68731571937&utm_source=31&utm_term=5&utm_medium=2012
18 de Marzo , 2017 - 11:22 am
Antes y ahora, Paco, antes y ahora circulamos con niebla por autovías y carreteras -las nieblas dela A VI en los tramos de Valladolid, Zamora, etc. p.ej.- el tramo de guitiriz, etc . pero añádele a ese factor una pendiente más que considerable y una vía sin arcenes contando sólo con dos para la subida, la hace mucho más peligrosa peligrosa .
“los cortes continuos por la niebla en ese tramo, especialmente en primavera y verano, equivalen a casi tres meses cerrado” se puede leer en La Coz de Galicia.
Dejo un vídeo del accidente, más bien de parte del accidente, para que pienses en lo que ocurriría si el impacto inicial ocurriese en uno de los puentes . Hubiese sido un desastre con la gente saltando al arcén sin saber que se lanza al vacío como ya ha ocurrido en accidentes similares en otras vías .
https://www.youtube.com/watch?v=0_9gF9PSHFc
De verdad, no es polémica . En mi caso es simple y llanamente -y también en cuesta- acojone, con perdón .
18 de Marzo , 2017 - 11:36 am
Polemizar, a nuestra manera, es mejor con estos titulares de hoy en Garabolos de Mar .
( Vecinos de San Sadurniño ) «Naceume marihuana na horta!»
“Censura previa en A Coruña para evitar «calquera machismo»
RODRI GARCÍA
El Concello va a auditar los espectáculos que gestiona en sus propios espacios .
Los colectivos feministas logran la suspensión del espectáculo de Cremades en el Colón . Los colectivos feministas logran la suspensión de Cremades” .
Buenos días y a ver cuando se meten con el Bryan Ferry y todas las orquestas que en la tele, TVG incluida, ponen siempre a las señoras semidesnudas .
18 de Marzo , 2017 - 12:53 pm
Entiendo que no, don Rois. La capilla de San Román parece que estaba más arriba, como al costado de las Casas Consistoriales.
Y la plazuela tampoco está donde parece usted indicar, sino entre las casas del Círculo de las Artes y la de Balbás, con doble acceso por cada uno de los lados: el del Círculo y el de los Franciscanos.