¡¡TODOS A LA CÁRCEL!!

EL BNG se felicita por la inauguración esta semana del centro cultural que se ha construido en la vieja cárcel, que está ubicado en un lugar de lo más céntrico y de cómodo acceso, además con un aparcamiento casi pegado. Maite Ferreiro, concejala del BNG aboga por poner en marcha inmediatamente una programación. Buenas intenciones, pero me temo que con escaso eco, porque el problema de esos locales es darle utilidad. Como nefasto ejemplo tenemos el MIHL, en el que se han enterrado 10 millones de euros y no se sabe qué hacer para justificarlo. Es injustificable
Ya verán las dificultades que hay para dar utilidad a “la cárcel”, aunque por su ubicación y características, parece más sencillo.
P.

———————————-

¿OBRAS INNECESARIAS?
———————————-
Aquí con frecuencia se hacen obras aparentemente interesantes y luego tienen relativo uso, porque a lo peor se equivocaron con su teórico destino. Me viene a la memoria aquella anécdota, puede que leyenda urbana: Un político con la boca caliente en un discurso, se refería a las obras que iban a acometer y dijo: “Y también construiremos un puente sobre el río”. Uno de los asistentes le advirtió: “Pero aquí no tenemos río”. Y el político sin pestañear respondió: “Pues también construiremos un río”.
P.
————–
EJEMPLOS
————–
DE espacios con posibilidades para ser utilizados en actos culturales y que apenas se usan puede poner algunos ejemplos palmarios. Quizás el primero de todos es el anfiteatro del Campus, con un escenario enorme y más enorme capacidad (se podrían acomodar casi 10.000 personas) Lleva construido varios lustros y no creo que haya acogido media docena de actos. Otro también muy de lamentar, el salón del Vicerrectorado, en el mismo centro de la ciudad. Como si no existiera.
También mínima utilidad tiene el salón del Multiusos de la Xunta
P.
——————————-
¿POR QUÉ NO PAGAN?
——————————-
EL Ayuntamiento y la Diputación deben a la Protectora de Animales más de 100.000 euros. La Protectora, por ese motivo está viviendo de la caridad pública. Los animales allí acogidos comen gracias a las aportaciones de personas y asociaciones incluso del fuera de la provincia.
Con frecuencia los políticos que mandan en la Diputación y el Ayuntamiento presumen de su gestión económica y de que las dos instituciones tienen una muy buena salud en ese aspecto. Entonces, ¿por qué no pagan?
Y ahora una pregunta gamberra: ¿Qué ocurriría si la Protectora, una día por ejemplo del Arde Lucus, se trajese a los 500 animales que allí tiene acogidos y los manifestase por el centro? He visto manifestaciones menos justas y que causaron más daños colaterales a la ciudad y a los ciudadanos.
P.
————–
ALERGIAS
————–
AYER fue el día dedicado a ellas. Las padecí personalmente y en mi entorno. Las mías me afectaron especialmente en los años 50 y nunca supe a qué se debían. La realidad: varias temporadas al año y no necesariamente coincidiendo con la primavera, estornudaba continuamente y se me obstruía la nariz; era angustioso, sobre todo por la noche; se producían con mucha frecuencia y se fueron distanciando; ahora prácticamente han desaparecido, pero sin ningún tratamiento. La última vez que me dio una crisis hará unos 10-15 años; empecé a estornudar al despertarme y estuve estornudando todo el día; estornudé cientos de veces, miles; sin parar; acabé con un gran dolor de pecho.
En mi entorno tengo otros casos: un amigo sufrió un edema de glotis comiendo cerezas; se lo achacaron a los productos con los que las habían sulfatado. Otro estuvo a punto de morir tras ponerse un antibiótico; se salvó porque estaba al lado del ambulatorio de la Plaza de El Ferrol y lo trataron inmediatamente.
En Lugo fue muy comentado un hecho ocurrido en los años 60 más o menos, cuando a un conocido médico se le murió un paciente en su consulta tras ponerle una anestesia local a la que era alérgico.
————————————-
PABLO CASADO (Q.E.P.D.)
————————————-
ME llega la mala noticia de la muerte de Pablo Casado, que fue entrenador del Breogán en la temporada 85-86. Había nacido en Zamora y tenía 73 años. Fue uno de los técnicos del Breogàn con el que tuve una más intensa relación personal, posiblemente porque aquella temporada había viajado mucho con el equipo a trasmitir partido y los trayectos y las estancias en el mismo hotel siempre facilitan una mayor y mejor relación personal. Incluso estuve invitado a su “boda”. Y lo pongo entre comillas porque Pablo se casó durante su estancia en Lugo, pero fuera de aquí, y luego invitó a un grupo de amigos a celebrarlo en nuestra ciudad. Recuerdo que le regalamos entre todos un hórreo de plata y que la cena se celebró en el Verruga. Pablo era un hombre muy cultivado, tenía una carrera superior (creo que había estudiado arquitectura) aunque no ejercía y muchos años se dedicó profesionalmente al baloncesto.
Si la memoria no me falla, creo que era accionista con otra gente del baloncesto de un local de copas muy famosos en Madrid en los 80. Se llamaba “Basket” y a él acudían muchos del deporte y en especial de la canasta. Era fácil encontrarse en “Basket” con jugadores del Madrid y del Estudiantes y también de otros equipos menores.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los movimientos que se presentan como adalides de la democracia horizontal son los más verticales cuando de la aplicación de principios ideológicos se trata. Cuando se tocan esos principios viscerales, sus defensores ya no parecen admitir el diálogo, ni que la mayoría de la sociedad perciba algo valioso para sus vidas en esos apenas treinta minutos de emisión televisiva que se convierte cada domingo en una ventana de encuentro con Dios”
(Julio L. Martínez, Rector de la Universidad Pontifica de Comillas, en un artículo publicado por ABC con el título “Misa dominical en la televisión pública)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CIERTO: En la tertulia radiofónica del matinal de la Cope echaban de menos la presencia del mundo del feminismo en las muestra de pesar por la muerte de Paloma Gómez Borrero, que en el periodismo ha sido unas mujer pionera. La primera mujer española corresponsal en el extranjero, la primera mujer (de todo el mundo) corresponsal en el Vaticano, una mujer que durante muchos lustros se mantuvo en la primera línea del periodismo…
Es que en la tertulia no lo han pensado o no lo han querido decir: en el feminismo español si no estás en determinado bando…
———-
VISTO
———-
INTERESANTE documental sobre la gran muralla china, tratado desde una perspectiva muy original, en la que tiene mucha importancia la realidad virtual:

———-
OIDO
———
EN la radio. En Méjico preparan un taco (un plato que consiste en una tortilla, generalmente de maíz, aunque en el norte de México se emplean también las de harina de trigo y que se complementa con diferentes ingredientes) que cuesta ¡¡25.000 dólares!! Se hacen por encargo previo adelanto de 11.000 dólares y tienen una lista de espera de más de 100 peticiones.
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje de “Crónica”: en 2015 los españoles compramos 2.144 millones de cajetillas de tabaco. Es la cifra más baja desde hace 21 años. Los productores atribuyen esto sobre todo a que el tabaco de liar se está poniendo de moda.
——————
EN TWITER
—————–
- TEARSINRAIN: Pensar que conoces a alguien por lo que oyes de los demás, es como creer que ya has leído un libro porque alguien te lo ha explicado.
- ELVIRA: Buscando la felicidad a lo grande la perdemos en las cosas pequeñas.
- BETTY: La cima de la montaña tiene que recordar siempre que la base es más grande, más fuerte y la que la mantiene.
- ZOTON: Me gusta ir al médico porque me prohíbe consumir cosas que en realidad no me puedo permitir.
- SARA LEE: Siberia no es nada al lado de un invierno entero a mi lado.
- INES: Nunca quise saber mucho de sus cosas, como ave de paso pensé que con poca información los recuerdos serían nimios, subestimé mi imaginación.
- ROCKSUAVE: Ojo con el peligro de aludes, hay una gran cantidad de obviedades no saciadas acumuladas en las cumbres.
- ADRIAN: Sé que te gusto por la forma en que no me hablas.
- CONFUCIO:
-A mi hijo con 3 años, le pongo los dibujos en inglés. Quiero que sea bilingüe
-Yo le he enseñado a montar en bici. Quiero que sea feliz
- ALBAYVALLE: Había una vez una princesa que se veía a escondidas con el dragón.
- LA ABUELA DE GILA: Fui al psicólogo y me cambió la vida. Ahora escucho a sus pacientes y hago como que tomo notas, no sé cómo le irá a él en la charcutería.
- JOSEF K: ¿Qué es lo que más te ha gustado de la exposición? -Me ha conmovido la capacidad del artista para tomaros el pelo y sacaros la pasta.
- MANDALITA: Estoy tirada en el sofá, pero mentalmente estoy limpiando la casa a fondo
- AKI TA ER TIO: Soy tan educado que al muchacho que está en la puerta del Mercadona, siempre le cojo un euro del plato para no hacerle el feo.
- KSK: Los padres argentinos despiertan a sus hijos para poder seguir contándole el cuento.
- BESBELLA: Que no hay mal que por bien no venga, que el sexo estropea la amistad y que la felicidad no la da el dinero, lo dijo el mismo gilipollas.
- SOBRIAMENTE: La persona de hierro, se oxida por dentro.
- MISTER BROWN: Cuando ves a alguien solo, contemplando el infinito sentado en un banco cualquiera, siempre te queda la duda de si es un genio o un idiota.
- NABYSA: Tras 40 años de matrimonio un marido le pide a su mujer que se lo repita todo desde el principio, que no estaba escuchando.
- NUEVO GRITO ESTENTOR: Una broma es broma cuando se ríen los dos, sino es reírse de alguien.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGURO que tras leer sobre las dificultades técnicas y económicas que la radio local tenía por los años 50-60 para emitir en cadena, muchos habrán pensado como si esto era así (que era así, no lo duden) Radio Lugo podía tener por aquella época tantos programa de producción ajena, la mayoría de ellos procedentes de las Cadena Ser. Entiendo la sorpresa pero hay una explicación: los magnetofones de hilo no arreglaron casi nada, pero su evolución hacía la cinta que no tardó en aparecer fue clave. En cuando apareció la cinta magnetofónica, la radio pegó un salto de calidad y de variedad, porque empezaron a proliferar los programas de producción ajena, de lo que se benefició especialmente lo que en principio fue teatro radiofónico y más tarde fueron los seriales que ocupaban en Radio Lugo varias horas de la tarde. En realidad a partir de la sobremesa y por lo menos durante 3-4 horas se prodigaban los seriales que daban audiencia y daban dinero porque todos estaban patrocinados. Acuérdense de que el primero que se emitía estaba patrocinado por Cola Cao y que se iniciaba con una canción, esta, que se hizo tremendamente popular:

Todos los días llegaban a la emisora un montón de cintas. En cada una de ellas venía una radionovela y era particularmente delicada su manipulación para evitar errores como repetir capítulos, saltarse algunos o poner un título a la hora de otro.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- EL OCTOPUS LARPEIRO y las patatas
“Querido Paco: No sé de dónde serán las patatas que te han vendido. Lo que sí sé es que la patata gallega este año, por la climatología, ha flojeando bastante y ahora, con la llegada de la primavera, está todavía más floja. Esto pasa todos los años. Hasta pleno verano olvídate de la gallega y busca otra.”
RESPUESTA.- Pero una cosa es que hayan flojeado y otra que sean una mierda. No, mira, estoy seguro que esas no son patatas gallegas. Imposible.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Telediario 1 Fin de Semana.- 2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
3) “Absolución fatal” (Cine).- 1,8 millones.
4) “Infielmente mía” (Cine).- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 1 de Fin de Semana.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine 2: El vestido rojo’ (15.3%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (14.1%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Una mujer a su lado’ (12.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (12.3%)
laSexta: ‘Salvados’ (9.5%)
Cuatro: ‘El Xef (8,5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 14,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 2.894.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,3%

- Otra vez el domingo mandaron los informativos y el cine. El inicio de los mundiales de Fórmula 1 y de motorismo pasó desapercibido porque las transmisiones se hicieron en la televisión de pago.
- Antena 3 estrena esta noche en Prime Time “El árbol de la vida”. El programa lo presentará Toñi Moreno, una profesional andaluza que lo suele hacer muy buen aunque fracasó en TVE. Por lo que he leído va a tener mucho que ver con el programa de Bertín Osborne: personajes, entrevista sobre su vida y actividad…
- ¡Aleluya! En “Sálvame” han hablado bien de alguien. Ayer dedicaron espacio a Paloma Gómez Borrero. La verdad es que fue muy bonito y lo hicieron con mucho cariño. Claro que ella se lo merecía.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola como siempre, en una noche de temperatura agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La esencia del cristianismo es la caridad” (Pablo VI)
“La literatura está llena de aromas” (Walt Whitman)
——————
LA MUSICA
——————

RESULTAN un poco monótonas las imágenes, pero también muy bellas. Y poco se puede decir que no esté dicho ya de la música de Van Morrison. El tema se titula “Every Time I See A River”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SUBIDA muy importantes de las temperaturas máximas y apenas nubosidad lo que convierte esta jornada en la primera primaveral de una primavera que ha empezado en forma de invierno. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 17 grados.
- Mínima de 7 grados.

4 Comentarios a “¡¡TODOS A LA CÁRCEL!!”

  1. Suso Armesto

    Buenos días, Paco.

    Aqui cuentan algo sobre “Fiesta en el Aire” y Carlos Alcocer Quintanilla.

    Un abrazo
    Suso

    http://www.rtve.es/radio/20130301/ana-belen-raphael-miguel-rios-rocio-durcal-despuntaron-concursos-musicales-radiofonicos/609776.shtml

  2. rois luaces

    El teatrito del Campus es un “odeón”, que es un teatro pequeño, sin escenario, destinado más bien a lecturas poéticas y música. Es pena que no lo utilicemos más, como el viejo Gustavo Freire, que con acondicionamiento y decoro hubiera sido una sala preciosa, en lugar de emperrarnos en comisionar dinero para grandezas huecas.
    La prisión del Partido, otro desperdicio, porque se la haya quedado la ciudad, en vez de buscar una gestión adecuada con los otros municipios que la construyeron, y porque la hayan coronado de metacrilato en la reforma, aparte de enterrarla entre un exceso de construcción: aquí sólo nos hemos centrado en el edificio del Parque. Pero, en fin, por dentro veremos una preciosa galería, que los de la memoria histérica no querrán descuidar

  3. Candela

    ¡Que llegan ya!
    Manolo Paradas
    https://www.youtube.com/watch?v=xehMo1gOmZw

  4. Chofér

    O fin e o cabo, coma quen a auja volve o rejo, seica ” as leiteiras” poderán voltar a serviren o leite das suas vacas, “a domicilio” .

Comenta