CUANDO EL DIABLO NO TIENE QUE HACER…

LA frase hecha se completa así: “…MATA MOSCAS CON EL RABO”.
En la diputación provincial, como Lugo no tiene problemas y se aburren, consideran gravísimo para la provincia la celebración de corridas de toros y quieren prohibirlas. La moción no prosperó.
Si quieren entretenerse con ocurrencias les doy dos o tres ideas: moción para prohibir atracar acorazados en la Plaza de España, moción para prohibir la entrada de elefantes en la plaza de abastos, moción para prohibir políticos que pierdan el tiempo. De nada. Y si se siguen aburriendo, les mando más.
NOTA.- A mí los toros no me interesan ni me gustan, pero tampoco la caza, ni la pesca, ni como, en general, aquí se trata a los animales
————-
INFORME
————–
HOY Junta General del Círculo. Cuando hace justamente un año que la nueva directiva tomó posesión, el presidente va a presentar un informe sobre la labor realizada y los proyectos inmediatos. También es probable que se anuncie una reforma del Reglamento que ha quedado obsoleto y perturba seriamente la marcha de la sociedad. Puede además que haya alguna sorpresa. También se entregaran insignia a los socios que cumplan medio siglo en la entidad. Y habrá también ruegos y preguntas, punto del Orden del Día en el que se van a producir intervenciones interesantes. Importante: económicamente el año último se ha solventado muy bien, lo que no quiere decir que la situación económica sea cómoda.
———————-
CON SEGUNDAS
———————-
NO dudan en el PP de que la censura a Ramón Carballo desde la representación del PSOE y del BNG en la Diputación, tiene una segunda intención. Ramón Carballo es el más serio candidato a presidir el partido en Lugo y a encabezar la candidatura a la Alcaldía y su reprobación tiene como principal objetivo el desacreditarlo.
———————————-
EL “DONJUAN” DE MARIN
———————————-
SE ocupan los medios estos días del sujeto que cameló a más de medio centenar de señoras con las que mantuvo amoríos y aprovechó para, a algunas, aligerarles el bolsillo. No son raros estos casos y la inmensa mayoría pasan desapercibidos porque las víctimas o no lo denuncian o no se enteran. Me contaba un amigo el caso de una familiar suya, con mucho posibles e internada en una residencia de la provincia que se mostraba muy interesada por un compañero de residencia bastante más joven que ella. Los responsables de la propia residencia se habían dado cuenta de que algo raro ocurría y advirtieron a la familia que investigó sobre el pasado de él descubriendo que era una especie de cazafortunas. No resultaron las advertencia que se hicieron a la señora, pero la muerte prematura del “enamorado” acabó con la situación.
————————————————————–
LO QUE VA A EXHIBIR EL MUSEO DIOCESANO
—————————————————————
UNA lectora, Sandra, escribía ayer: “Varias veces han escrito sobre el museo religioso y no se encuentra ninguna referencia que indique que pueda tener importancia la importancia que se le está dando.”
A este texto respondió Rigoletto, con lo que parece un avance de lo que vamos a poder ver en ese Museo:
Nuestra amable doña Sandra habla de un “museo religioso” que a su juicio no parece tener mayor relevancia, a tenor de lo que ella ha encontrado.
Que ha encontrado, ¿dónde? Porque, claro, todo puede depender de donde uno busque. Permita doña Sandra (permitan ustedes, tertulianos), eso sí, que le diga que a lo mejor no es Google el lugar más adecuado.
Dice lo de “museo religioso” y con ello estoy solamente en parte de acuerdo, porque, o mucho me equivoco, o el Museo diocesano va a albergar más, bastante más que lo meramente relacionado con la Iglesia. Baste recordar que la antigua musealización (supongo que doña Sandra la recuerda, porque la habrá visitado) ya recogía, por ejemplo, un conjunto de piezas arqueológicas con escasa o nula relación con la cristiandad.
Reconozco, eso sí, que la mayor parte, la inmensa mayoría de lo que recogía y recogerá (supongo) el tal Museo tendrá un carácter religioso y su importancia a buen seguro que quedará patente a nuestra contertulia con solo mentar una pieza: Crismón de Quiroga. Lo que acaece es que doña Sandra, a fuer de llevar tantos años cerrado el triforio catedralicio, se había olvidado de esta joya tardorromana o protomedieval.
Sin que yo sea un devoto de la orfebrería, no dejo de apreciar el valor que pueda tener para otros (al igual que para mí podría tenerlo la pintura gótica española, en tanto hay a quienes les aburre sobremanera): el viril de Pecul, la custodia mal llamada “de Arfe”, el relicario de San Froilán…
Además, aunque no sé en qué va a consistir el discurso museológico, me imagino que será fácil encontrar allí cuestiones ilustrativas para tanto para los que recordamos los objetos en uso, cuanto para las nuevas generaciones, que ya no son capaces de distinguir una casulla de una capa pluvial, un alba de un roquete, un manípulo de una estola, un acetre del cubo de la fregona ni, en fin, a Mussolini de un facistol.
¿Con qué medida pretende valorar doña Sandra lo que intuye se va a exponer en el Museo diocesano? Según que vara de medir utilicemos, el Museo de Viladonga sería una auténtica patochada, por cuanto fundamentalmente exhibe hierros muy oxidados, piedras la mar de toscas y pedazos de pucheros hechos añicos.
————————

ROBERTO LOLO
———————–
EL sarriano es un polifacético. Se gana la vida como ilusionista y se gasta parte de lo que gana en rodar películas. Con cortos ha sido director, guionista, productor… Y supongo que su gran objetivo es hacer un largometraje. Ayer hable un rato con él y hemos quedado en vernos la semana próxima. Ahora está actuado por Madrid y me ha dicho que su actividad como mago va viento en popa. De lo cual me alegro porque es muy bueno.
P.
——————————
PIQUÉ, ESE BOCAZAS
—————————–
AHORA los que son como Piqué las llaman “bocachanclas”. “Bocachanclas” o bocazas, da lo mismo.
El futbolista es especialista en armarla. Y esto último del Madrid es una más. Porque hay que recordar que no sólo hace de las suyas metiéndose con el eterno rival. Todavía tengo presente el escupitajo que le lanzó, disimulando luego, a un representante de la Federación tras un éxito de la Selección. Y hay más “aventuras” de este tipo. Pero tengo el convencimiento que algún día se va a encontrar con la horma de su zapato y va a pasar de verdugo a víctima. Y además sé cómo lo van a sacar de quicio. Al tiempo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“CATALUÑA lo que necesita es una inversión fuerte en manicomios”
(Joaquín Leguina, Ex Presidente de la Comunidad de Madrid por el PSOE)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
BUENO, no soy el único, al contrario, que repudia las groserías y malos modos del cocinero David Muñoz, a los que se suma su pareja la ubicua Cristina Pedroche. Según recogen varios medios las redes sociales ardieron tras su programa de este fin de semana en el que usó expresiones como “el puto pollo es la polla”. Tras las protestas el escribió: “Que sí… que hablo muy puto mal… que ya lo sé joder… que me puto puede la jodida presión…”. A raíz de eso ella, la ordinaria de su pareja, le consoló con un “Te puto amo” y él la jaleó con un “¡Eres la jodida mejor!”.
Lo de “¡Eres la mejor jodida!” lo habrá dejado para otra vez. ¿O eso no?
———-
VISTO
———-
DOCUMENTAL en el que se cuenta lo que no se sabía de tres grandes filósofos de la historia: Aristóteles, Sócrates y Platón

———-
OIDO
———
CUENTAN en la radio que una colectivo que respalda en las redes sociales a Susana Díaz, llamado “Triana con Susana” publicó en su cuenta de Twitter: “Hoy hace 75 años que murió Miguel Hernández. Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
Está claro que lo de la enseñanza en Andalucía necesita un repaso.
———–
LEIDO
———–
EN su artículo semanal en El País, Elvira Lindo cuenta que está a la venta Grey Gardens, la mansión en la que vivieron Edith Vauvier y Little Edie, tía y prima, respectivamente, de Jackie Kennedy. Lo raro es el precio: 19.000 euros. Por muy mal que esté los mitómanos tienen aquí una excelente oportunidad para disfrutar lo que para ellos podría ser una joya.
——————
EN TWITER
—————–

- FROILÁN I DE ESPAÑA: Se habla mucho de la donación de 300 millones de Amancio Ortega a hospitales, pero muy poco de que los de Podemos donan su sueldo a Podemos
- PASTRANA: Amancio Ortega también debería donar para tratar los ictus que produce cuando hace donaciones.
- MIGUEL A. QUINATANNA PAZ: En el mundo hay quien crea riqueza y quien opina sobre cómo repartirla. Misteriosamente, los segundos suelen considerase éticamente mejores.
- TODO: Si te enteras por las reacciones de Twitter, llegas a la conclusión de que Amancio Ortega ha dado 320 millones para extender el cáncer.
- COWBOY EN PARO: 320 millones para equipos oncológicos son una buena noticia aunque vinieran de Al Capone, que no es el caso. Lo demás son monsergas.
- NEKARE: Quinta semana de la dieta, intento comerme los puntitos de luz que aparecen cuando cierras los ojos muy fuerte.
- PSST: Cuando sonaba el timbre en casa, mi padre siempre gritaba “RÁPIDO, ACTUAD CON NORMALIDAD!!!” suficientemente alto para que se oyera fuera.
- IRRAMEDIABLEMENTE YO: Todos somos muy ateos hasta que te empieza a doler el brazo y te crees que es un infarto.
- GARTZIA: Te silencio porque no te tengo a tiro de escopeta.
- ZOO: ¿Es verdad que si cuentas un secreto se esfuma su magia?
- TETA: Siempre es bueno recordar que hay caminos para todo, y para todos, cuando llegamos a un callejón sin salida.
- COWBOY EN PARO: Meterse con Rufián es un poco como reírse del tonto del pueblo. Mi madre me dijo cuando era niño que eso estaba mal y por eso nunca lo hago.
- ADUARDO RUIZ OCAÑA: Para precariedad laboral, la de la vida: todos somos eventuales.
- MARIANA: Libre somos, cuando hacemos lo que sentimos y no cuando decimos lo que pensamos.
- PETITE BRUNETTE: Hoy alguien ha apuntado que me gusta más hablar de comida que comer y sospecho que me pasa lo mismo con todo.
- LA VECINA RUBIA: Yo no pienso donar mi cuerpo a la ciencia porque soy de letras.
- HANSEN: ¡Pues no va y me dice el del mercadillo medieval que no me acepta un niño de 8 años como pago! ¿Pero qué mierda de rigor histórico es este?
- BITXITO:
-Buenas Sixto, ¿me da un saco de pienso?
-¿Porque sabe que me llamo Sixto ?
-He visto los sacos fuera y me he dicho: Pienso, luego es Sixto.
- SAM AGRAZ: Un rasgo típico del ser humano es no mostrar humanidad.
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: A mí mi madre nunca me puso sushi para comer y por esa sencilla razón no se va a pudrir en un asilo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

TRAS leer lo publicado hasta ahora sobre la situación de la radio en Lugo por la mitad del siglo pasado, me preguntan cuándo cambió el panorama y el medio inició su ascenso como negocio. Respondo: curiosamente cuando en nuestra ciudad en donde durante más de 30 años Radio Lugo había sido la única oferta, se instaló una nueva emisora, Radio Popular. La competencia fue clave a la hora de convertir la radio en un negocio de verdad.
Yo estaba en Radio Lugo cuando se supo, con más de un año de antelación, que Radio Popular iba a abrir una emisora en el más amplio sentido. Yo tenía una información privilegiada en ese aspecto porque el propio Obispo, don Antonio Ona de Echave, un día que fui a entrevistarle, me lo había comentado. Él tenía cierta confianza conmigo (y yo con él) y en aquella ocasión me había pedido opinión sobre si una emisora más en Lugo podría funcionar. Y yo se la día positiva. No me pidió discreción y por lo tanto lo comenté en varios sitios, entre ellos en Radio Lugo y la información fue recogida con escepticismo porque no era la primera vez que el Obispo se refería a ese proyecto. De todas formas don Ramón Beberide, el propietario de la emisora, fue más realista e intuyó que en esa ocasión la cosa iba en serio.
Como seguramente a los que siguen este tema les sorprenderá la aparición del Sr. Beberide, si casi siempre se ha hablado aquí de que la emisora la dirigía don Antonio Carvajal. Ato cabos y explico: Beberide era el dueño de la emisora; Carvajal se la había alquilado. Cuando se produce el aviso de que Radio Popular podría abrir en Lugo, el contrato de arrendamiento de Carvajal había terminado y Beberide se había hecho cargo directamente de la dirección y explotación de la emisora.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO instituye el “Día Internacional de los Columpios”:
Sea así conocido el 29 de marzo, aunque solo lo sea por los dos columpiazos que, a estas horas, se han dado ya en el Salón Rivera.
El primero, del anfitrión. Sí, don Paco, se ha columpiado usted, pues nada había en el textículo de ayer de don Rois para contestarle lo que le ha contestado. ¡¡¡Karayo si hablaban de cosas distintas!!! ¡¡¡Hay que leeeer!!!
Hablaba don Rois Luaces de un pequeño teatro, un odeón en el Campus (pradus enormísimus). Hablaba de este que le pongo aquí:

https://www.google.es/maps/place/Lugo/@42.99259,-7.5478484,103m/data=!3m1!1e3!4m5!3m4!1s0xd31ce80b130876d:0×1f305fbf2867050c!8m2!3d43.0097384!4d-7.5567582

Esto demuestra que Lugo existe incluso más allá de los lugares por los que solemos pasear y que el Unfalos no está un palmo por encima de la salida de residuos líquidos, sino en Delfos, dominando la Vía Sacra, en medio del templo de Apolo. Allí era donde se emporraban las sibilas para decir luego las chorradas que les decían a los crédulos devotos.
RESPUESTA.- Don Rigoletto, tal parece que usted idea el Día Internacional de los Columpios para columpiarse usted. Porque en mi “diálogo” con el Sr. Rois Luaces todo lo más que hay es un mal entendido porque yo hablo de una cosa y él de otra. Pero de ahí a columpiarse…

- RIGOLETTO otra vez y ahora “contra” Rois Luaces:
“Don Rois, usted que en su atalaya filológico-lúdicra descansa, enmiende si me equivoco la retahila helenicoetimológica que voy a gastarme aquí. Va:
Sandra (Xandra) es una mala forma de utilizar el apócope válido Xandrós, ¿verdad? Claro, porque viene de apocopar “Alexandrós”, un nobre que, al decir de Chadwick (¡¡¡qué libro sublime aquel!!!), está en los mismísimos orígenes del griego clásico como andrónimo inequívoco para guerreros, que no para guerreras, aunque solo sea por aquello del “andrós” (=hombre) en que termina.
El “alex” vendría a indicar un “alejar” o “espantar”: de ahí que fuese, en efecto, nombre de guerrero: Alexandrós = “Espantahombres”.
De ello se deduce que Alejandra (Xandra, Sandra) no significa nada, porque el femenino de “andrós”, no es “andrás” precisamente. Y de significar algo, significaría que la así nombrada se llama “Espantahombres” (no iba a ser “Espantahombras”), lo cual, como coña marinera, no está nada mal.
Bueno, don Rois, ya me contará.
- ROIS LUACES cuenta:

“(En primer lugar, gracias por las informaciones y menciones).
En cuanto al teatrito del Campus, que sería bastante propio llamarle odeón, porque así llamaban los romanos a los que no tenían skene, escenario vertical, no es tan grande cono el teatro griego de Epidauro o el romano de Mérida, sobre todo en altura de los graderíos. A ojo y de memoria la plataforma central podrá tener un radio de 10 m, lo que daría un círculo de 314 m2 aprox., y en lo que llamaríamos cávea, hablando a la romana, los bancos semicirculares de piedra. no sé cuántos podrían juntarse, pero 10.000 parecen muchos. No sé si hay un anfiteatro en alguna parte. En ese odeón recuerdo una representación del Rudens de Plauto por estudiantes de Humanidades.
A propósito del nombre de Sandra, nos vendrá a través del italiano: Alessandro: Sandro, aunque claro que en origen contiene el verbo alexein: ‘alejar’ y el sustantivo aner andrós: ‘varón’: Aléxandros (que acentuamos a la latina, como muchas formas griegas que nos llegan por esa vía)
pero no sea mal intencionado Rigoletto con lo de espantahombres!! habrá que entenderlo como: Defensor -a: “que aparta (el mal) de los guerreros”; o, como Alejandro = Paris, el bello troyano, “varón alejado” de su familia porque se predecía destructor de su casa: su madre soñó que daba a a luz una antorcha que prendía fuego a Troya y lo abandonaron de niño, aunque al final se cumplió la profecía.
Mi diccionario me dice que otra hermana = Casandra la adivina “nunca creída por los troyanos”, se llamaba también Alejandra. Estando así las cosas, Kasandra puede contener el raro término kasis: hermano -a ‘la hermana del hombre’. Podría poner un establecimiento: Cas’ Sandra
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Partido amistoso de futbol Francia-España.- 5,9 millones de espectadores.
2) Previo al partido Francia-España.- 2,2 millones.
3) “El árbol de tu vida”.- 2,1 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,1 millones.
5) Telediario 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol amistoso: Francia-España’ (32.8%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,50 horas veían el Francia-España 7.672.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 38,7%
- Buenos números de “El árbol de tu vida” que se estrenó el martes en Antena 3. El programa de entrevistas que hace Bertín Osborne está teniendo muchos imitadores y “El árbol de tu vida es una secuela. En su estreno tuvo de invitado a Antonio Banderas que es un buen cebo para atraer espectadores. Habrá que ver cómo va cuando tenga que recurrir a gente con menos tirón.
- En la Sexta se estrenó “Cazadores de Trolls”; la idea es buena si se hace bien. Lo he visto a saltos y no puedo juzgarlo. Tuvo una audiencia digna (1,6 millones) y una cuota de pantalla por encima de la media de la cadena (8,7%)
- La periodista viguesa Carlota Corredera es ahora una de las estrellas mediáticas. Tras revelarse como directora de “Sálvame” ha pasado a los platos como presentadora y lo hace muy dignamente. Y ella, como otros muchos de ese mundo, no se ha resistido a escribir un libro cuya aparición anunció así: “Es un libro que sale de mi corazón porque desde que ha sucedido lo que me ha sucedido hay mucha gente que me ha preguntado. La obesidad es algo grave y voy a intentar ayudar a la gente a salir de ese pozo”, prometió Corredera.
“Es un trozo de mí, me abro en canal, confieso muchas cosas. He tenido una relación complicada con la comida desde muy pequeña, pero es verdad que no quiero ser ejemplo de nada. Pero sí quiero inspirar a la gente a lo que dice el título: Tú también puedes”, afirmó la presentadora entre lágrimas. “Hubiera sido imposible sin Carlos, lo que me ha apoyado para que este libro salga a la luz…. Te doy las gracias mi amor porque ha sido un acto de generosidad inmenso”, ha concluido.
- Mediaset España y María Teresa Campos han firmado un contrato de larga duración que permitirá a la periodista seguir vinculada al grupo con nuevos proyectos cuando finalice su etapa al frente de ¡Qué tiempo tan feliz! el próximo sábado 1 de abril, tras más de 660 emisiones.
En el presente curso televisivo, Campos, de 75 años, ha compatibilizado su labor como conductora de ¡Qué tiempo tan feliz! con su participación en el docu-show Las Campos, en el que ha compartido protagonismo con sus hijas Terelu Campos y Carmen Borrego, y su colaboración como Defensora de la Audiencia en Sálvame diario.

María Teresa Campos llegó a Telecinco en 1996 para ponerse al frente de Día a día. En 2004 se marchó a Antena 3 para presentar Cada Día, que fue retirado tras temporada y media. Después lideró el debate Lo que In-Teresa.
La presentadora volvió a Telecinco en 2007 con El laberinto de la memoria. Siguió con La mirada crítica (2008-2009) y, más recientemente, ¡Qué tiempo tan feliz!, formato que desde su debut en 2009 ha acompañado a la audiencia de los fines de semana con entrevistas a personajes míticos de la música y la interpretación y a artistas nacionales e internacionales de primer nivel que han presentado en el programa sus últimos trabajos.
A lo largo de su vida, Campos ha recibido numerosos galardones. Entre ellos, tres premios Antena de Oro (1994, 2000 y 2015), dos Ondas (1980 y 2002), un Micrófono de Oro (2003), dos TP (1999 y 2004) y el Premio Iris Toda una Vida (2012).
María Teresa Campos también es autora de los libros Qué tiempo tan feliz (2011), Historias de mi tele: una vida ante las cámaras (2009), Amar, ¿para qué? (2014) y Princesa Letizia (2014), entre sus títulos más recientes. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY el paseo con Manola ha sido más largo de lo habitual porque la noche también era, es, muy agradable y hacía más placentera la caminata. De momento, cielo casi despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que se hace a los niños, los niños lo harán a la sociedad” (Karl Mannheim)
“Siempre suspiramos por visiones de belleza, siempre soñamos mundos desconocidos” (Máximo Gorki)
——————
LA MUSICA
——————

ADEMAS de la música, excelente, hay en este vídeo mucho en lo que nos debemos fijar especialmente. Por ejemplo en la vestimenta de Thomas August Darnell Browder, de nombre artístico Kid Creole, en la gran orquesta y los no menos grandes coros que le acompañan y por supuesto en el trio femenino “The Coconuts”, inseparables de Kid Creole. Hacen una música muy curiosa, una mezcla de jazz y salsa y han sido muy importantes en la música americana desde los inicios de los años 80 en los que consiguieron con “Tropical Gangsters” su primer gran éxito. En este vídeo interpretan Annie I’m Not Your Daddy

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUEN las temperaturas agradables, pero el cielo estará un poco más cubierto, sobre todo al final de la jornada en la que se podrían producir precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 9 grados.

2 Comentarios a “CUANDO EL DIABLO NO TIENE QUE HACER…”

  1. Chofér

    “GALICIA CADA VEZ MÁS SE SUBE AL TREN
    La ruta de tren Santiago- A Coruña ya es la quinta de España por pasajeros”

    http://www.elcorreogallego.es/galicia/ecg/ruta-tren-santiago-coruna-es-quinta-espana-pasajeros/idEdicion-2017-03-29/idNoticia-1048241/

    Supongo que estarán buscando la denominación de la ya de por sí existente
    “nueva provincia” situada fuera de Galicia, en tierra de nadie .
    El himno ya existe : “Pasodoble LUgo-Ferrol”
    https://www.youtube.com/watch?v=azd0AXLBd6Q

  2. Chofér

    ….y dá marcha atrás .
    “A CORUÑA Cambios en el tráfico de la ciudad
    Un semáforo para humanizar Alfonso Molina
    TANIA SUÁREZ | A CORUÑA | 518
    ►El Concello presenta el derribo de la pasarela de los juzgados como el inicio para aminorar la velocidad “

Comenta