LA VERDAD DE ESA HISTORIA
UN lector habitual de la bitácora que firma “de Lugo”, enviaba ayer este texto:
“Sr Rivera: ¿puede enterarse si es verdad que la Presidenta de los Veterinarios de Lugo (que también es concejal) votó en el pleno en contra de que el ayuntamiento pagase la subvención comprometida a la Sociedad Protectora de Animales? ¿No había montado un pequeño cirio en los medios de comunicación unos días antes precisamente porque no se pagaba la subvención?”
Con mucho gusto y conocimiento del tema, les cuento (a todos los lectores porque son cuestiones que no se entienden) la verdad de la historia:
“No fue la veterinaria y edil Ana López Pombo quien votó en contra sino su partido el PP. Me consta que en la reunión previa para adoptar una postura sobre el asunto, hubo concejales del PP, ella entre ellos, que abogó por el pago de esas facturas; pero la mayoría se impuso”
—————————————
PATADAS A LA ALCALDESA…
—————————————
SE está equivocando seriamente los que están impidiendo que se paguen esos centenares (o miles) de facturas pendientes. Me explico: si tuviesen trampa, al Juzgado con ellas; pero si no es así, que es lo que creo, se deben pagar. Le están dando patadas a la alcaldesa en el trasero de los acreedores, entre los que hay una mayoría de lucenses. Y son ellos los grandes perjudicados; estos ataques al poder (al municipal en este caso y a la alcaldesa más concretamente) me hacen recordar que Dios nos dio a los humanos la cabeza, para algo más que para embestir.
—————
SACRISTIA
—————
ESTOS días he estado un par de veces en la Sacristía de la Catedral, una de la estancia más interesantes del templo y me he enterado de una historia curiosa: cuando en los inicios del pasado siglo Lugo fue una de las víctimas de la llamada “gripe española”, se tomaron aquí una serie de medidas a veces traumáticas para luchar contra la epidemia, y una de ellas fue encalar las paredes de la Sacristía de la Catedral. Desconozco porque la Sacristía y no el resto del templo, pero la realidad es que la piedra quedó oculta bajo una gruesa capa de cal. Llevó tiempo el eliminarla, pero afortunadamente ahora no queda rastro.
P.
————————————————
OCASO Y CAIDA (¿) DE UN GRANDE
————————————————
VI ayer domingo el partido de baloncesto Juventud de Badalona-Obradoiro de Santiago. Ganaron los compostelanos por la mínima (82-83) en un enfrentamiento entre dos equipos con características muy curiosas.
Los catalanes fueron uno de los grandes. A lo peor me equivoco pero creo que solo superados en su historial por Madrid y Barcelona. Ahora mismo están no al borde del descenso, sino de la desaparición. No se entiende en una ciudad con más de 200.000 habitantes, entregada siempre al baloncesto y en la que el deporte de la canasta no tiene competencia. Pero es lo que hay.
Sobre el Obradoiro no creo que haya en España ningún equipo de élite, de ningún deporte, que esté mantenido y superviva gracias a dos ex presidentes del eterno rival. El libro de los records o de las cosas extrañas aún no ha detectado esto. Saldría en la portada.
——————
INCOHERENCIA
——————
FUI a pesar la ITV de mi utilitario y me obligaron a cambiar la placa de la matrícula trasera. Lo dejo durante el día en un sitio que da el sol y se habían descolorido un poco las estrellitas de la CEE. El resto estaba perfecto.
Cuando vayan por la autovía en sentido La Coruña, observen el cartel que anuncia el desvío hacia el polígono del Ceao. Está el texto tan descolorido que hay que adivinarlo
Si alguna vez acceden a la autovía, dirección Madrid, desde la carretera de Castro, fíjense que el letrero indicador la palabra Madrid ha sido tachada. Lleva así casi 10 años.
¿Qué les parece?
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La marina es más débil que durante las Malvinas pero aún podría machacar a España”
(Titular del Telegraph, periódico inglés)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la foto que circula por muchos medios, miembros de Podemos aparecen con trabajadoras del hogar, en lucha por unos derechos laborales dignos. En primera línea, con una sonrisa de oreja a oreja, Pablo Echenique que tuvo a sus asistente en las peores condiciones laborables posibles.
Tiene los cojs… como el cura de Villalpando (“Los cojs… del cura de Villalpando, los llevan cuatro bueyes y van sudando”)
———-
VISTO
———-
NO se crean que los barcos blindados y acorazados son cosa de ahora, como queda reflejado en este reportaje en el que aparecen los primeros navíos blindados y acorazados de la historia
———-
OIDO
———
ALFONSO Rojo, en un programa de Radio: “Las tertulias de radio y televisión nos son periodismo, son espectáculo”.
Totalmente de acuerdo; observen como actúan las estrellas de las tertulias y se darán cuenta de que la mayoría no desentonarían en la pista central del Circo Americano. En estos personajes tan populares no se valora tanto lo que dicen sino como lo dicen y la inmensa mayoría no informa sino que opina. Y casi nunca objetivamente.
———–
LEIDO
———–
RECOMENDABLE un libro titulado “China: la edad de la ambición” en el que se ponen de relieve las paradojas y aspiraciones del país asiático y, en especial, de sus gentes. Según el salmón “Mercado”, hay en el texto testimonios y reflexiones políticas y se hace un recorrido por la historia reciente y la “realidad casi esquizofrénica” del país, un Estado que ha pasado de una renta per cápita media de 200 euros en 1978 a 6.000 en 2014.
——————
EN TWITER
—————–
- BLEU: Tal vez no es que “se la creyó”. Tal vez mejoró su autoestima y ya no siente que sea su obligación el complacer a gente que nunca le gustó.
- PASCÜ: El FMI exige que cada familia española sacrifique a su miembro más débil.
- RESIDENCIAL VIL: El ISIS se atribuye el último disco de Leticia Sabater.
- BAH:
-Que peluquín más conseguido, parece tu pelo de verdad.
-Es mi pelo de verdad.
-Pues parece un peluquín.
- BORJAMARUTEN: En su tiempo libre se dedicaba a organizar catas de cama, se convirtió en un reputado somierlier.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Los pantalones no, pero las ensaimadas me entran divinamente!
- PIJUS MAGNIFICUS: Hay gente que cambia, y se olvida de decírselo a los demás.
- FLANGE DOOZER: Hoy me han invitado a una fiesta sin móviles. No pienso ir.
- ZARATHUSTRA CALLAO: No tienes una relación auténtica si no pasa por momentos que son como fenómenos meteorológicos, solazo, niebla, sequía, helada, huracán…
- K. CARABAJ: Tengo tan mala suerte, que si tuviera que salir de Matrix seguro que me tocaba la misma cabina que a López Vázquez.
- EMPERCUTIO: El tío que está fumando en la puerta de la oficina de la ITV lo pone Tráfico o el Ministerio? porque para mí que todos los años es el mismo!
- MYERS: Mañana no voy a salir ni a comprar el pan, a ver si así acabo con el capitalismo.
- EVA PADAWANTAZO:
-Te vi el otro día con un montón de amigos.
-¿Con un montón de amigos? No era yo.
- CANSINO ROYAL: Te pareces a la titular de mi próxima orden de alejamiento.
- SKECHPRODUCE: “Los niños de hoy ya no juegan en la calle”. Con ese tonito despectivo, como si la culpa fuera de los niños.
- ALMA: La vida es demasiado corta para rodearte de gente que está a dieta.
- ER PALI: España: País cuyas oficinas del INEM tienen dos suboficinas, la autonómica y la estatal pero el que informa es el vigilante de Prosegur.
- YIPI: Acabo de ver un sitio que pone que lo arreglan TODO, voy a preguntar por lo vuestro.
- HESTER QUEEN: Si hubiese oído tu risa hace treinta años habría cruzado el mundo… – Si hubiese sabido que existías, habría reído más fuerte.
- LECHE MAL: Gente muy simpática en twitter pero que luego averiguas su dirección, te plantas en su casa una noche y están súper distantes y fríos.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESTABA cenando ayer domingo cuando en el Telediario de la Primera anunciaron el regreso de “Los Manolos” a la primera línea de la música nacional al cumplirse 25 años de su espectacular irrupción en ella a través de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Andaba yo entonces (año 1992) ojo avizor buscando atracciones de tirón para el San Froilán y no tuve duda de que aquel grupo de gitanos catalanes, con unas canciones comerciales 100%, podían ser una buena opción.
Recuerdo que la primera vez que se reunió el Patronato de Cultura para planificar las patronales y se presentó la alternativa de “Los Manolos” hubo una integrante del Patronato (entonces la programación de las fiestas se consensuaba con la opinión y decisión de todos los partidos políticos) advirtió el peligro que entrañaba aquel grupo que en una actuación recienten en Galicia (no recuerdo si en el Barco o en Carballino) había movilizado a miles de fans calés. Era una leyenda urbana. “Los Manolos” en sus actuaciones no ofrecían nada más, y nada menos, que una música comercial y pegadiza que gustaba a todos los públicos. Y vinieron a Lugo aquel San Froilán del 92, dieron una rueda de prensa muy concurrida en el Salón Regio del Círculo y abarrotaron la Plaza de Santa María. Además, porque se les había contratado antes de que su caché pegase una subida grande, cobraron bastante menos de lo que parecía lógico en una de las grandes atracciones de aquel verano
Como recuerdo musical: dos de los temas que aquel 1992 arrasaron en las listas de éxitos: “Amigos para siempre” y “Una aventura”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHURRUSQUEITOR y las casas de los indianos:
“Amigo Rivera, as casas de indiano son un sacacartos e por iso hai bastantes a venda. Por poñer un exemplo, recuperar o tellado pode irse a quince ou vinte mil euros. Pintala cada dez anos mais ou menos. Manté lo xardín… E como son bens protexidos tes que facer o que che manden ou deixen os cerebros da Xunta.
Por certo que o que agora son bens inventariados ou protexidos foron o feísmo do seu momento. Anda que non os puxeron a parir os intelectuais da época, fundamentalmente os galeguistas, como mostra dunha arquitectura allea a nosa cultura.
Se fora por algúns, seguiríamos nas pallozas.
RESPUESTA.- No estoy muy al tanto del fondo de estas cosas, pero en principio las condiciones de ese caso en concreto no me parecen malas. Pero puedo estar equivocado.
- CANDELA en la misma línea y aportando otros datos:
“Próxima al mar y tan grande, si no la han ido conservando, cara casa, Paco.
Mi suegro -catalán- fue un gran lector y conocedor de su tierra. De su madre supo que en el pueblo donde había nacido ella, un indiano con fortuna se hizo construir una casa, dejando además dineros a la parroquia y al consistorio, que ayudaron a prosperar a sus gentes. Me pregunto si existe alguna publicación o libro que hable -bien o mal- de los indianos que retornaron a nuestra tierra.
RESPUESTA.- Si no lo hay, debería haberlo. Son historias personales muy interesantes, de personas que hicieron fortuna fuera, en América preferentemente, y que quisieron “enseñarla” aquí con esas casas y también con ayudas y donaciones importantes a sus pueblos de origen.
- ANALISTA MARILYN sobre Cervantes:
“En cuanto a Cervantes, que le vamos hacer, el que sea nuestro más insigne escritor, no vamos a cerrar los ojos a la verdad que estuvo en la cárcel, por defraudar a la Hacienda Real como recaudador de impuestos atrasados, es decir, por malas prácticas que le costaron la excomunión, y el encarcelamiento en Écija (Sevilla), y más tarde en Castro del Río (Córdoba) por venta ilegal de trigo.
RESPUESTA.- Y esos son los “valores” de uno de los genios de la literatura universal que encuentra un profesor (¿) para destacar a sus alumnos.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- José María Aznar será el invitado de Bertín Osborne en el programa del miércoles. Puede resultar interesante ver si Aznar puede (o quiere) mantener ese juego con muchas concesiones al humor que el presentador suele dar al espacio. Pegar eso a Aznar no le pega mucho.
- Carlos Herrera termina su contrato con la Cope al final de la temporada 2017-2018, en el verano de 2018, pero es segura una renovación que probablemente no tardará en producirse. Herrera, a punto de cumplir 60 años, habla con frecuencia de su retirada
- Se estrena “El País Economía”, que apostará por una información de mayor calidad y que aproveche todas las sinergias del grupo.
- Expectación ante el estreno (será dentro de unos días en La Sexta) del programa “Malas Compañías”, que produce Jordi Évole y presentará Cristina Pardo, una periodista joven que lleva tiempo destacando en los programas de debate e información política.
- Otro estreno en puertas aparentemente interesante. Se titula “El Puente”, se podrá ven en #0, lo presentará la gallega Paula Vázquez y va de 15 desconocidos que formarán parte de un experimento que cambiará sus vidas para siempre. Totalmente aislados en plena Patagonia Argentina tendrán que trabajar unidos para construir, con sus propias manos y en un máximo de 30 días, un puente que les permita llegar a una isla a 300 metros donde les espera una gran recompensa: 100.000?. Este es uno de los spots promocionales que sobre el concurso se están emitiendo:
- Hace unos meses, en La Sexta Noche, tuvieron un duro enfrentamiento los periodistas Ana Pardo de Vera (ella es lucense e hija de Gerardo Pardo de Vera) y Eduardo Inda. Ahora llevan la lucha a los digitales que dirigen (“Público” y “OKdiario”) con juzgados de por medio.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PARECE que una noche como la de hoy se va a repetir en los próximos días. El paseo con Manola bajo un cielo completamente despejado y con temperatura baja, pero no excesivamente
——————
LAS FRASES
——————
“Lo que el gusano creé que es el fin del mundo, el hombre lo llama mariposa” (Cita oriental)
“Muchas personas se pierden las pequeñas alegrías mientras aguardan a la gran felicidad” (Pearl S.Buck)
——————
LA MUSICA
——————
HACE un par de días escuchábamos al trío “Los Machucambos” formado por latinos, un español entre ellos, en París a finales de los años 50. Grabaron muchos discos después del éxito de “Pepito” e hicieron a ritmo de chachachá esta bonita versión de “Granada”
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA de primavera con sol y temperaturas máximas muy agradables. Las mínimas, en general, seguirán siendo relativamente bajas.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 20 grados y mínima de 4 grados.
- Martes.- Nubes matinales y luego sol. Máxima de 18 grados. Mínima de 7.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de6.
- Viernes.- Sol. Temperatura máxima de 21 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Sol. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 7.
- Domingo.- Nubes y claros mandando el sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima 8 grados.
3 de Abril , 2017 - 1:02 am
Sr. Rivera: o sea que efectivamente la Presidenta de los veterinarios votó en contra de que se abonase esa deuda a la Protectora (entre otras), acatando y sometiéndose a los dictados de su Partido…
Hay una vieja copla que dice “uno no siempre hace lo que quiere, pero tiene el derecho de no hacer lo que no quiere”.
En este caso, es obvio que predominó la sumisión a la Política frente a la responsabilidad y coherencia como defensora de los animales, que se le debería suponer a la más alta autoridad de los veterinarios de Lugo.
No ha sido un buen ejemplo.
3 de Abril , 2017 - 9:47 am
Ayer seguí con lo Indiano y encontré (¿Qué no nos negará san Google?)
De una documentación en pdf -que prologa don M.Fraga I- la Xunta Xunta tiene catalogadas 155 casas indianas, de las cuales 97 están en nueve municipios de Lugo (muchas me parecen) y las 59 restantes en otros 17 ayuntamientos herculinos. Creo recordar. Solamente pude leer una pequeñísima parte. Continuará.
Toca curro. Feliz semana
3 de Abril , 2017 - 9:51 am
Estas aparentan muy bien-. A ver si el chofér las localiza
http://www.galiciaenfotos.com/tag/indiano/
3 de Abril , 2017 - 11:22 am
Querido Paco: Entramos en la semana previa a S. Santa y el Octopus -ya casi recuperado del accidente- ya ha sacado el capirote, la túnica y las sandalias amén de la papeleta de sitio, para hacer estación de penitencia, si Dios quiere y el tiempo acompaña, el martes día 11 procesionando por las calles de Sevilla desde la sede de la Universidad Hispalense hasta la Iglesia Catedral acompañando al Cristo de la Buena Muerte, ese magnífico crucificado salido de la gubia de Juan de Mesa en el año 1620. El Viernes de Dolores el Octopus cambiará la bahía del Orzán por el rio Guadalquivir o lo que es lo mismo, el agua “salá” por el agua dulce.
Espero informarles, dentro de lo posible, de la Semana Santa sevillana, la más importante del mundo-mundial y parte del extranjero. Me esperan días muy ajetreados y muchas emociones que vivir. Trataré de contarles el ambiente, las procesiones, mis nomadeos y la gastronomía, que para eso soy también larpeiro ¡viva el bacalao y las torrijas!.
Les pongo un enlace para ir calentando motores. Un fuerte abrazo a todos.
https://youtu.be/qRAjAJFGlc8
3 de Abril , 2017 - 11:46 am
Como diría un político, el comentario mio de ayer sobre la educación y Cervantes,
“ha sido sacado de contexto”.
Lo digo porque, en mis comentarios anteriores, quedaba patente que estoy en contra de todo adoctrinamiento.
Si ese profesor basó su charla en lo que cuenta el periodista, pués muy mal.
Por mi parte, para poder juzgar, tendría que saber si la charla se limitó al tema de la corrupción tan en boga, el periodista, tendría que habernos contado como se desarrolló la clase en su totalidad para comprobar si se mencionó la genial obra del autor, o se limitó exclusivamente a relatarles las sombras de su vida.
3 de Abril , 2017 - 23:43 pm
Candela, el recorrido por la carretera de la costa LUcense, pasa delante de algunas, pero si se quieren ver en cantidad, lo mejor es ir por Asturias de viaje calmado en el LUjoso tren Trascantábrico por ejemplo y en coche por la carretera de la costa .
Pueblos como Columbres reúnen una auténtica selección .
Y para quien quiera comprar, no hay más que mirar .
https://casas.trovit.es/casa-indianos-asturias
3 de Abril , 2017 - 23:52 pm
http://www.palacioarias.es/
Candela, por razones varias y viarias, cuando paro en Navia, aparco al lado de esta bonita casa indiana, parte del hotel del mismo nombre y que seguramente en el pasado poseía un entorno sin cemento .
4 de Abril , 2017 - 7:29 am
Efectivamente, Chofér, en Asturias yo sí recuerdo alguna. Un lujazo poder disfrutar de ese alto en el camino que nos envías. Pero centrándonos en lo nostro…
El que desee continuar con el tema, puede descargarse el pdf, encontrará muuucha más información, e imágenes de esas casa-palacio. Publicación del año 2000 de nuestros días (…no iba ser A.D.). vienen los nombres por las que se las conoce, dibujos, planos, y hasta sus actuales propietarios-
http://emigracion.xunta.gal/files/ebiblioteca_files/Casas_de_Indianos.pdf
Prólogo…………………………………………………………………………………………………………………………………………5
Manuel Fraga Iribarne
Presentación…………………………………………………………………………………………………………………………..9
Fernando Amarelo de Castro
Habaneros…………………………………………………………………………………………………………………………….13
Carlos Sixirei
La arquitectura indiana……………………………………………………………………………………….35
José Ramón Alonso Pereira
Elementos ornamentales en la arquitectura
indiana de Galicia………………………………………………………………………………………………………61
Antonio Garrido Moreno
La parroquia de San Claudio, el nacimiento
de un núcleo semi-urbano y la emigración
gallega en ultramar…………………………………………………………………………………………………..91
José Carlos Breijo Rodríguez
El trabajo de campo…………………………………………………………………………………………….109
Fernando Bores Gamundi
Fichas………………………………………………………………………………………………………………………………………123
____________________________________________________________________________
Como última reseña por mi parte, extraigo esta, en la que no se olvidan de los maestros de obra, esas personas tan necesarias para la buena culminación de un proyecto.
“a los nombres de arquitectos bien conocidos
deberían unirse en la arquitectura indiana los de
los maestros de obras, aunque muy pocos han
sido rescatados del olvido. Entre los maestros
titulados activos en la Galicia finisecular pueden
destacarse los nombres de Andrés Reboredo en
Coruña y Lugo o Manuel Pereiro Caeiro en
Santiago”
Mas humildemente me cabe el honor de haber tenido unos tíos q tb contribuyeron, de manera parroquial- a sus lugares de origen. Los suyos propios máis das mulleres.