NUNCA FALTA UN IMBECIL

AYER lunes, 22,10 horas. Acaba de concluir la procesión de la Virgen de la Esperanza, se han cantado la Salve Marinera y la tropa, con la banda interpretando una marcha militar, se retira por la zona de la Plaza de España que pasa por el colegio de los Franciscanos. Al llegar al Círculo, en las escaleras frecuentadas a veces por gente un poco rara, se oye algún grito que no entiendo y uno que estaba estabulado allí se pone detrás de los militares que cerraban el desfile (por cierto, tres mujeres) y parodia su paso marcial.
Nunca falta un imbécil. Probablemente ese era uno de los que hace semanas detuvo la policía por tráfico de drogas.
P.
———————
POR LO DEMAS…

———————
UN buen día de la Semana Santa que se abrió con la recepción que tuvo lugar al mediodía en la Casa Consistorial. Mucho público siguiéndola, respeto y aplausos durante el acto y por la tarde-noche la Procesión de la Virgen de la Esperanza, presenciada en todo su trayecto por miles de personas. Lástima que el viento hiciese menos agradable una jornada soleada y de temperatura suave.
————–
NOVEDAD
————–
EN relación con ediciones anteriores, la procesión de ayer tuvo un aspecto novedoso: desfilaron los miembros de la Corporación y las esposas de los marinos. Hasta ahora, por una decisión sin mucho sentido se habían mantenido fuera lo que en alguno ocasión dio origen a falsas interpretaciones: muchos se extrañaban de que los concejales no figurasen en el desfile y los criticaban pensando que era una decisión suya por no molestarse.
———————————
DELEGADO DE DEFENSA
———————————
QUIQUE Rozas, que es el perfecto relaciones públicas, me presentó al nuevo Delegado de Defensa en Lugo, coronel Carlos Boado Quijano. Es gallego de Ferrol, casi acaba de tomar tierra en Lugo y se encuentra aquí muy bien. Quedamos en vernos otro día.
Recordé a su antecesor, Ricardo Jesús Suárez Delgado, que era un experto en la restauración de coches y motos y con el que en años anteriores, cuando aún estaba destinado en Lugo, he hablado mucho de esta afición que le apasionaba,
P.
————————–
ANTONIO PILLADO
————————–
ME entero de la muerte del Coronel Castrense de la Armada Antonio Pillado. Era de Lugo y había sido Vicario de la Flota en la Zona Marítima del Estrecho y también del Cantábrico. Era uno de los habituales en la procesión de la Virgen de la Esperanza y de la recepción que se celebraba en el ayuntamiento, precisamente allí estuve charlando largo rato con él la última vez que le vi hace cuatro o cinco años. Le conocía desde su etapa de Seminarista en Lugo y luego de sacerdote; su ordenación coincidió, más o menos, con la puesta en marcha de Radio Popular y alguna vez le había entrevistado allí. Cuando murió, hace unos meses, era todavía muy joven; aún no se había jubilado.
P
——————————————
WALTER ALVAREZ A LONDRES
——————————————
EL Director Territorial de Abanca en Lugo, Walter Álvarez, se va a Inglaterra pero a nada que tenga relación con los dineros, sino a hacer deporte. El 23 de este mes, domingo, se celebra el Maratón de Londres y allí estará defendiendo los colores lucenses. Me contó que estos días está entrenando duramente y que, por ejemplo, el pasado domingo, a pesar de que el calor apretaba, se hizo 25 kilómetros sin mayores problemas.
P.
———————–
LOLY ALVARIÑO
———————–
NO la había visto desde su jubilación y ayer me la encontré por la calle. Charlamos un rato. Llevaba 41 años en la SER y decidió jubilarse anticipadamente. Está feliz por ahora no echa de menos la radio: “de momento me decido a cuidar las plantas y poco más; he trabajado mucho y descansar es ahora lo que más me apetece; más adelante ya veremos.
——————————————
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
——————————————

Querido Paco: Ayer Domingo de Ramos día grande en Sevilla, como no podía ser de otra manera. A las 10 ya estábamos en una iglesia viendo La Lanzada. Con nosotros estaba allí el periodista Carlos Herrera. Día soleado, precioso y Sevilla vistiendo sus mejores galas. Recorrimos varias iglesias. Vimos Los Panaderos, El Baratillo, El Santo Entierro, Santa Marta -que maravilloso descendimiento- y otras.
A la una, cambio de tercio y a tapear. En La Barbiana tortillitas de camarones y albóndigas de choco y en La Moneda, ortiguillas, gambas, sopa de galeras, boquerones y unos salmonetes fritos exquisitos. Allí mismo al salir vimos pasar la Hermandad de La Paz. después callejeando vimos otras cofradías. Regreso a casa antes del anochecer,
Hoy está esto mu andalú, entre las torrijas de Paco, el vino de Jerez y la S. Santa…
Un fuerte abrazo para todos

—————————

LECCIÓN DE BOLITA
—————————
BOLITA tras un viaje largo y exótico ha vuelto con aportaciones a la bitácora muy interesantes como esta de hoy, una mezcla de erudición, cultura, música y hasta un poco de humor:
“Jorge Muñiz, un bolerista muy apreciado en México, aquí en el escenario de la Casa de los Azulejos, o de los condes del Valle de Orizaba, sede del restaurante-café Sanborns, que tiene su historia, declarada monumento nacional en 1931, el edificio situado en la ciudad mejicana de Heroica Puebla de Zaragoza (de los Ángeles, durante la Conquista), conocida a día de hoy por Puebla, llamada la “Talavera poblana” por su cerámica, ya durante el virreinato y por la fabricación loza, fue fundada en 1531 por el dominico Julián Garcés y proyectada por el franciscano Fray Toribio de Benavente (Motolinia), primera ciudad que se fundaba entre la capital de la Nueva España y la costa,(Puerto de Veracruz), parece que los frailes eran emprendedores, el caso es que crearon un floreciente comercio en torno al jabón, la cerámica estannífera, y otros productos, por lo que Puebla fue llamada la “Barcelona de América”, también la llamaban la “Roma mejicana”, por la suntuosidad artística en edificios públicos y privados durante la época virreinal, y característicos por la costumbre del recubrimiento de azulejos multicolores en ellos, también la “ciudad de las cinco torres” de su escudo concedido por Juana la Loca y Carlos V.

En concreto esta casa, llamada en el XVI “El Palacio azul”, leí que perteneció a Don Antonio Urrutia de Vergara (1662), heredada sucesivamente, entre sus descendientes uno de estos, debido a un desencuentro entre padre e hijo, Luis de Vivero Ircio de Mendoza que solía dedicarse únicamente a la buena vida, para demostrar que si valía para algo, hizo tapizar la fachada de la casa con azulejos, otra versión dice que por el deterioro del edificio, Doña Graciana Suárez de Peredo, 5ª Condesa del Valle de Orizaba, otra heredera posterior, al quedarse viuda, remodeló este inmueble con los azulejos tradicionales poblanos de Talavera. Decir a Don paco, que ha dicho aquí que oye la Cope, que el titulito, lo heredará supongo yo, la periodista de la cadena, Carmen de Labayen y López Tartiere, en su XIII edición.

http://www.yelp.es/biz_photos/sanborns-de-los-azulejos-m%C3%A9xico?select=oLJb9GigCoT3NMyCLSLn2Q

En 1881 era sede del Jockey Club de México y a principios del siglo pasado, fué centro de reunión de intelectuales y revolucionarios, en la época de Porfirio Diaz cuentan que allí se congregaba la crem de la crem del momento, añadir que en sus escaleras, hay uno de los primeros murales de José Clemente Orozco, el artista mejicano, no el ex Alcalde de Lugo ; luego se convirtió en café-espectáculo, hasta hoy, a partir de que en 1919 cambió definitivamente de propietarios y fué comprada por los hermanos Walter y Frank Sanborn, entrando a formar parte de la cadena comercial de Tripadvisor.
Carlos Cuevas y Edith Márquez: “Sin ti”

Y se preguntarán a que viene esto, pues viene a que una amiga de Puebla nos ha invitado a pasar los festivos de Semana Santa allí, y me he fajado a documentarme, (la amiga es la que me pasaba los chistes de Catón sobre Lord Feebledick), aquel Par british perteneciente a la nobleza rural de Devonshire, y ex alumno de Eton, que por lo visto, recientemente recibió una extraña invitación de Picardo Gibraltar, que anda de los nervios porque se le acabó lo de soplar y sorber en la UE y lo invitó a participar en una orgía en Gibraltar. Preguntó con interés milord: “¿Y a qué hora se servirá el té?”. Respondió el otro: “En las orgías no ze zirve té”. Milord se sorprendió: “¿Entonces cuál es el propósito de la reunión?”.
El patio, adornado de espejos

http://mxcity.mx/wp-content/uploads/2015/01/FUENTE_EN_LA_CASA_DE_LOS_AZULEJOS.jpg

Cocina del Convento de Santa Rosa, siglo XVIII

http://www.gazeta-antropologia.es/wp-content/uploads/G27_22-imagen-101.jpg

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuando oigo hablar del islam de las luces no sé a qué se refieren”
“No tengo problemas en reconocer que soy cobarde y que me callo cosas por temor a una sorpresa desagradable”
(Leila Slimani, periodista y escritora marroquí, ganadora del último Premio Goncourt)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMO buen oyente de RNE vengo observando que en sus comentarios políticos la radio pública parece estar por el bipartidimismo. No se trata de un hecho aislado sino la suma de muchos comentarios de muchos días. Lo malo es que también lo está en lo que es información. El domingo, en el programa de Pepa Fernández fue hasta descarado el resumen sesgado que hicieron de la encuesta que para El País realizó Metroscopia. Obviaron datos importantes y ocultaron al oyente toda la verdad. Mal. Y peor en un medio público.
———-
VISTO
———-
SI quieren ver librerías espectaculares no se pierdan este breve documental:

———-
OIDO
———
EL aplauso más largo de la historia lo recibió Plácido Domingo en Viena, en el verano de 1991 tras interpretar “Otelo”. Le ovacionaron durante 80 minutos ininterrumpidos que le obligaron a salir 101 veces de entre bambalinas al escenario. Batió el record de Luciano Pavarotti al que aplaudieron 67 minutos. En España también el record lo tiene Placido Domingo con 37 minutos de aplausos en el Teatro Real. Ocurrió en el 2010 y todo esto lo contó en la radio José María Íñigo.
———–
LEIDO
———–
REPORTAJE en El Mundo: “La adopción internacional cae un 85%. El número de adopciones llevadas a cabo por familias españolas ha pasado de 5.541 a 799 en los últimos 10 años” ya han pasado aquellos tiempos en los que España ocupó la segunda posición en el ranking de países adoptantes, sólo por detrás de Estados Unidos
Hay casos sangrantes de casi extorsión a padres adoptantes. Por ejemplo, 81 familias españolas están obligadas a pagar 14.686 euros más cada una para finalizar sus procesos de adopción en Etiopía, debido a su “situación de excepcionalidad”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA: Preocupación entre el Estado Mayor español al conocer que la RAF ha equipado a sus bombarderos con paellas con chorizo y bravas con kétchup
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Enamorarse de un físico es como elegir un bombón por el envoltorio.
- KIM JONG-UN: Estoy empezando a pensar que Paco Sanz es lo más español que nos ha pasado en años
- ASIS TIMERMANS: Zapatero ayuda a la represión en Venezuela tanto o más de lo que ayudaron Monedero e Iglesias. Y, seguramente, con un “caché” mucho mayor.
- LIBERTAD DIGITAL: Alberto Garzón: “Ser comunista significa ser buena persona”. A Stalin, Pol Pot y la momia de Lenin les gusta esto.
- CRICRI: El que invento el fin de semana tan corto…a ese no le encarcelan.
- DANI BORDÁS: Qué vergüenza, si entramos en guerra contra Reino Unido, se va a notar que mi nivel medio de inglés ES MENTIRA.
- BARRAGOKU: -
-¡Que bonitos tienes los geranios!
-Es un gin tonic.
- AL-GARROBO: Le metería a mi vecino el bricomán una cabeza de caballo entre las sábanas pero como soy un tieso le he metido 1/4 chopped del DIA.
- RAKEL: A los que crearon la toallas de microfibra “secas al instante”, como no van a estar secas al instante cabrones, si no se mojan!!!
- APARTE: Si fuera rico compraría unos lacayos para que, uno a cada lado, hicieran los signos de comillas a todo lo que dijera.
- BILLY: Me encanta cuando dicen en el telediario “La gente se está movilizando en las redes” y en realidad somos nosotros escribiendo gilipolleces.
- ZOTON:
-Al final todas las relaciones acaban en fracaso, rencor y depresión.
-Bien, ¿además del novio, alguien más quiere leer algo?
- LA IGUANA: Si pensáis que aquí se pierde el tiempo, probad a hacer gestiones con la Administración
- REGALIZ: Hay imposibles que están esperando a que nos atrevamos.
- JEREMIAH JONHSON: A mucha gente le falta un verano, hazte donante de veranos. Donna Summer
- SUPERLOPEZ: Esto sí que es enaltecimiento: “Piqué es el hombre más sensato que he conocido” (Sakira)
- HACHE: Escoja una carta, la que usted quiera -Es usted el peor cartero que he visto en mi vida
- MORENAWER: Ojalá Mercedes Mila saliendo en el vídeo marcador diciendo si es o no valido: “La audiencia!! Ha decidido! Jajajajja ay que me da
- HUH: Menos arreglar Gibraltar desde las redes sociales y más arreglar tu cuarto, que no se va a arreglar solo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VIAJES que recuerde de “mi” Semana Santa. De niño o de joven, ninguno. Siempre por Lugo. Después, ya con familia: una vez a Portugal, pero muy corto. Salimos el lunes y el miércoles ya estábamos de regreso. Fueron sin embargo numerosos los que hicimos por el entorno de la ciudad y por la provincia.
Recuerdo por ejemplo uno al Incio para comer en una casa rural de la zona porque fue la primera vez que mi hija Susana hizo de conductora; acababa de sacar el carnet y me pidió que le dejase llevar el coche. Lo hizo sin problemas; fue un buen debut.
En otra ocasión, también con la familia fuimos al Cebrero, había caído una gran nevada y decimos ir a disfrutar de la nieve. Fue una gran experiencia porque estaba precioso, nevaba con intensidad. Me llamó la atención que no encontramos a nadie conocido de Lugo. Increíble desperdiciar una oportunidad así, porque a todo esto fuimos después de comer, paseamos, nos hicimos fotos, cenamos allí muy bien y a las doce de la noche ya estábamos en casa.
Son esas excursiones en las que se apuesta a caballo ganador, en las que no hay sorpresas, porque son es distancias cortas y a lugares en donde tienes una idea muy clara de lo que te vas a encontrar en cuanto a precios.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- SUSO ARMESTO quiere saber:
“Dice Paco: “…un poco después de las siete estaba en pie de guerra. Hacía fresco pero no frío; paseé un rato con los perros, partí un poco de leña,..”
¿Perros, en plural? ¿Acaso Manola tiene compañero…?
Aclaración necesaria, Paco
RESPUESTA.- No, no. Lo expliqué el otro día: de la misma manera que ella alguna vez va a dormir a casa otra casa donde hay otros perros, alguna vez viene aquí un amigo-perro con el que se lleva muy bien.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Vip”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Pompeya” (Cine).- 1,9 millones.
4) “GH Vip: Exprés”.- 1,9 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (18.3%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Un novio para Madison’ (14.7%)
La 1: ‘Película de la semana: Pompeya’ (11.5%)
La 2: ‘El día del señor’ (10.3%)
laSexta: ‘Malas compañías’ (10.3%)
Cuatro: ‘Home cinema: Runner, runner’ (7%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15%
- “Minuto de oro” para “GH Vip”; a las 23,46 horas veían el programa 2.877.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,5%
- Cristina Pardo estrenó el domino “Malas Compañías”, un programa que produce Jordi Évole. Tuvo unos buenos números aunque hay que ver como evoluciona. Lo vieron 1,7 millones de espectadores y tuvo un 10,3% de cuota de pantalla.
- En las redes sociales sobre todo se recoge el lapsus de José Ribagorda en el informativo de Telecinco, informando de la muerte de Carme Chaparro (su compañera periodista) en lugar de Carme Chacón. No tiene especial importancia. Esos lapsus son frecuentes y hay que disculparlos.
- Otra refriega de Inda en La Sexta Noche, esta vez con Javier Sardá para el que en un momento dado pidió “un bozal”

- El estreno de “Mejor Imposible” en Telecinco, para ocupar el espacio que los sábados tenía María Teresa Campos, será este mismo mes, puede que el 22 o el 29. El programa que presentarán Toñi Moreno y Boris Izaguirre se emitirá de 6 a 8 de la tarde. No se descarta darlo también en domingo. Están a la espera de ver cómo va de audiencia y si funciona se programará también los domingos.
- Carlos Herrera le ha dado un tirón de orejas a “esdiario.com” que ayer lunes, en ngran titulares, decía: “La “espantada” en abril de Carlos Herrera que no pueden evitar y temen en COPE” y en el texto precisaba: “Que los más incondicionales no se asusten, que Carlos Herrera solo estará fuera de antena unos días. Herrera en COPE pone el “cartel de Semana Santa” y alterará algunos de sus contenidos para hacer frente a la ausencia del “líder”. Herrera así, según ha podido saber ESdiario, se tomará unos días de descanso en los que el locutor aprovechará para disfrutar de su tan querida y admirada Semana Santa sevillana e incluso participar activamente en algunas de sus procesiones.”
A esta información (¿) respondía Herrera, que ayer lunes estaba como siempre en su programa con un comentario más o menos así: “Pues resulta que después de esto, de todos los responsables de los magazines matinales (Onda Cero, RNE, Ser…) el único que sigue soy yo”
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
AUN no la hemos hecho. Será dentro de un rato con Manola en una noche fresca, con viento molesto y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La esclavitud más denigrante es la de ser esclavo de uno mismo” (Séneca)
“El mal brota siempre donde falta el amor” (Hermann Hesse)
——————
LA MUSICA
——————

UN recuerdo de aquellos bailes de salón que ya son tan poco frecuentes: orquesta de calidad, parejas bailando “agarrao” y vestidas ortodoxamente y una terma clásico en una buenas versión. “La Sonora Santanera” interpreta “¿Quién será?”

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NINGUN cambio sustancial. Seguiremos con tiempo de primavera: sol, temperaturas máximas muy agradables, incluso calor en alguna fase del día, mientras que las mínimas serán bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 5 grados.

9 Comentarios a “NUNCA FALTA UN IMBECIL”

  1. Cristina

    Quixera preguntarlle ó señor RIGOLETTO cal foi o primeiro ascensor que existiu en Lugo. Grazas

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Lunes Santo por Sevilla. Espectacular día de sol. Lo más destacado fue una visita al Museo para ver ese espectacular paso del Cristo de la Expiración. Talla manierista con la figura dl Cristo en posición forzada. En forma de ese. Primoroso conjunto con las figuras de los evangelistas en las esquinas y una gran profusión de ángeles. Bonitas cartelas. El conjunto es equilibrado y espectacular. La sorpresa vino al observar el paso de la Virgen de las Aguas. Al pie de un varal descubrí a la Virgen de los Ojos Grandes, patrona de Lugo. Cada varal se sustenta en una virgen y delante comandándolas a todas la atrona de España, La Virgen del Pilar. Esto es lo que tiene Sevilla y su Semana Santa que nunca deja de sorprenderte.
    Después comida en Bajo Guía con mis consuegros coruñeses que han venido a pasar las fiestas de primavera, Semana Santa y Feria, además de ir a la playa. Unas magníficas acedías, unos espectaculares langostinos de Sanlúcar, tortillitas de camarones y fritura de pargo. Yo como plato principal elegí una urta a la roteña. Otros tomaron corvina. Todo acompañado por una manzanilla fresquita. Los irreductibles pidieron Pago de Carraovejas. Posterior copa en una terraza en el Paseo de Colón y despedida.
    Mi cuñado y yo, aprovechando que el paso de Jesús ante Caifás de la Hermandad de S. Gonzalo venía atravesando el Puente de Triana, lo acompañamos en varias chicotás. Siempre espectacular, siempre trianeando. Olé esos costaleros de S, Gonzalo. La música hace el resto.
    Hoy hago Estación de Penitencia hasta la Catedral. Vamos a pasar caló, mucha caló. Vamos a superar los 30º y vamos al completo de ruan negro además de salir a las cuatro. Les contaré.
    Un fuerte abrazo para todos. Seguiremos informando,

  3. Chofér

    Nunca faltan uno o varios y en nómina, eso es verdad . Los que multiplican las semanas de Pasión esparciendolas todo el año .
    Creo que con el tiempo uno de los Pasos más renombrados, será el de la Casi Autovía del casi Cantábrico ( CAdCan ) por Mondoñedo .
    “Paso do Fiouco”, también denominado así porque a falta de cruces pero con Gólgota, ahí estaba el parque eólico y sus aspas, para adornar el paso penitencial de los camioneros . Y qué decir de los farolillos encendidos cuando hay niebla, pero no suficiente para no pasar . No envidian nada a los de cualquier renombrada procesión, es más, su humildad es a ras de suelo .

    Hoy permanecía cerrada a primera hora de la mañana y de milagro abierta cerca del mediodía, ya de regreso, aunque en alguna emisora decían lo contrario la culpable esta vez también, la niebla, que ni asomaba por la N-634 .
    Nada de obsesión . Procesión Foment@da y puesta en marcha en el SXXI . El de las nieblas .

  4. Lorenzo García-Diego Perez

    EN MIS TIEMPOS DE CHAVAL HABÍA DOS ASCENSORES EN LUGO, EL DE RADIO LUGO (LA CASA DE ANTONDE MARCOS) Y LA DE LA PLAZA DE ESPAÑA ENCIMA DEL IBOR-MADRID – CANELA. Y NADA MAS….

  5. Bolita

    Tessa Souter adapta a Brahms a jazz

    https://youtu.be/wnO3NJ7Eu4I

  6. Bolita

    Bustamante, alma en pena…

    https://youtu.be/iyTF81SoR0k

  7. Bolita

    Connie Evingson y “Kansas City” para escuchar en el Café Centro:

    https://www.youtube.com/watch?v=5igM8xGR1WY

  8. Bolita

    Analista: Quería hacer un apunte más, el otro dia andaba cansado, para decir que el áera metropolitana de Tokio, está formada por varias ciudades unidas
    http://farm3.static.flickr.com/2123/1495072521_4ef039c702.jpg?v=0
    y tiene una superficie equivalente a toda la provincia de Vizcaya, (2.187 Km cuadrados Tokio y 2.217 Vizcaya), y en ella viven alrededor de 38 millones de habitantes, que con los flotantes y turistas pueden llegar a 40 millones, creo que solo superada por Canton en China, y con un volumen de negocio cotidiano de unos 28 millones de dólares diarios.
    La inmensa mayoría de los que proceden de las zonas más periféricas y acuden a trabajar, comen fuera de casa, incluso duermen en los llamados hoteles cápsula, en Karaokes donde pueden disponer de habitación con comida y sofá para dormir, o en inmensas salas de juego, donde echan una cabezadita.
    Me llamó la atención, que en la calle está prohibido fumar, cosa que se puede hacer en las tabernas.
    Vivir allí el dia a dia me pareció complicado y caro en una ciudad de ritmo tan trepidante, y una sociedad tan consumista, con almacenes de seis plantas, restaurantes robots, etc a pesar de su civismo, orden, amabilidad y empatía, (si entra usted en una tienda, le saludan todos los empleados, no solo quien le vaya atender) y máximo exponente tecnológico, al punto que es una locura la variedad últimos modelos en cualquier apartado, llegué a sentir una impresión de asfixia, acostumbrado a los espacios abiertos y clima cálido, además me afectaba bastante la humedad.

    Esta canción tambien muy graciosa para un finde del Café Centro, seguro que habrá más de un abogado por allí un sábado:

    https://youtu.be/Z9FUme8nwDo

  9. alonsito

    Acabo de terminar de escuchar a Edgar Bao un chico lucense de catorce años que triunfa en la Voz KIds,este programa,que con grandes profesionales,como maestros ayuda a descubrir a jovenenes talentos,como este chico una voz preciosa muy hecha y sobre todo,un cambio de caracter de timidez a profesionalidad en el escenario fuera de serie,creo que es un orgullo para todos los lucenses.

Comenta