HOTELES CASI LLENOS
NO me atrevo a generalizar el lleno absoluto por si acaso hay alguna excepción, pero los hoteles de la capital y de la provincia están casi llenos para estas fechas, con especial alta ocupación a partir de hoy y hasta el sábado inclusive. Aunque supongo que no le estarán haciendo ningún bien las informaciones que de medios nacionales llegan sobre un empeoramiento del tiempo en el Noroeste, que por cierto no coinciden con las previsiones que hacen el Meteogalicia:
- Miércoles.- Sol. Máxima de 24 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol la mayor parte del día con alguna nubes por la tarde. Máxima de 24 grados y mínima de 5.
- Viernes.- El mismo panorama que el jueves con una temperatura máxima de 22 grados y una mínima de 8.
- Sábado.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 9 grados.
- Domingo.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8
———
PESCA
———
ME encuentro con un conocido lucense, pescador “de toda la vida” y le supongo, y se lo digo, feliz porque estos días de ocio supongo que los va a dedicar a su deporte favorito. Sorpresa: “Pues no llevo dos años sin ir al río y no tengo pensado volver”
Está jubilado ahora y matiza: “Empecé a pescar a los siete años y ahora lo he dejado y no animo a nadie a lo haga, al contrario”.
- ¿Motivos?
- Han destrozado los ríos y las medidas que se han tomado para mejorarlos han causado el efecto contrario. No quiero ser cómplice de tanto disparate. Y siento lo que pasa ya no solo por mi sino porque Lugo ha perdido uno de sus grandes atractivos para cierto turismo.
Le conté algo que ya publiqué aquí cuando se iba a abrir la temporada de pesca de trucha: Por los años 60-70-80 se expedían en Lugo docenas de miles de licencias de pesca. Este 2017, tres días antes de levantarse la veda, no llegaban a 600.
Comentario de mi interlocutor, lacónico y contundente: “No me extraña y me alegro”
——————–
DOCUMENTAL
——————–
SE va a rodar un documental sobre el Breogán. Lo va a hacer una empresa de comunicación por encargo de una institución lucense. Me han llamado para que ponga la voz en off. El documental se estrenará coincidiendo con los actos que se siguen ofreciendo con motivo del 50 aniversario del Club. De momento no puedo dar más datos, porque debo dejar que quien informe sea la institución que lo va a financiar o la empresa que lo va a hacer.
P.
——————-
JORGE ACUÑA
——————-
SALUDÉ al diseñador lucense Jorge Acuña, que como otros muchos que residen fuera ha venido a pasar aquí la Semana Santa. Jorge es en la actualidad no sólo uno de los diseñadores de primera línea, sino que además ha conseguido estar en ese grupo poco numeroso de los mimados por los medios informativos y no solo por los especializados.
P.
——–
BAÑO
——–
MIS nietos, con sus padres, fueron a pasar el día a la playa de La Lanzada, esa en la que en el verano el agua está casi congelada; supongo que ahora, por lo menos igual de fría. Bueno, pues lo niños se han bañado. Me envían fotos. ¡Hay que tener ganas!
——————————
LOS COMENTARISTAS
AYER, mientras veía por la televisión el partido Juventus-Barcelona, echaba de menos a José Ángel de la Casa, el hombre de TVE que por finales del siglo pasado comentaba los partidos de la pública. Utilizaba las palabras justas; no agobiaba. El que lo hizo ayer para Antena 3 estaba fuera de lugar; se creía que estaba en la radio. En la televisión sólo hay que comentar y no contar lo que se está viendo; pero el transmitió el partido como si fuera para la radio; palabras, palabras, palabras… un rollo.
———————————-
SERGIO GARCIA EN LUGO
———————————-
¿SABIAN que Sergio García, el flamante ganador del Master de Augusta, tiene “intereses” en Lugo? En nuestra ciudad ha estado más de una vez y en el futuro inmediato es probable que venga más con más frecuencia. Por ejemplo, le espera la inauguración de una casa tirando a palacio, muy llamativa, que su manager construye en O Corgo
P.
—————————————-
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————-
EL Octopus Larpeiro que ha cruzado España para participar en la Semana Santa Sevillana, nos envía una nueva crónica de su experiencia allí:
“Querido Paco: Lunes Santo por Sevilla. Espectacular día de sol. Lo más destacado fue una visita al Museo para ver ese espectacular paso del Cristo de la Expiración. Talla manierista con la figura del Cristo en posición forzada. En forma de ese. Primoroso conjunto con las figuras de los evangelistas en las esquinas y una gran profusión de ángeles. Bonitas cartelas. El conjunto es equilibrado y espectacular. La sorpresa vino al observar el paso de la Virgen de las Aguas. Al pie de un varal descubrí a la Virgen de los Ojos Grandes, patrona de Lugo. Cada varal se sustenta en una virgen y delante, comandándolas a todas, la Patrona de España, La Virgen del Pilar. Esto es lo que tiene Sevilla y su Semana Santa que nunca deja de sorprenderte.
Después comida en Bajo Guía con mis consuegros coruñeses que han venido a pasar las fiestas de primavera, Semana Santa y Feria, además de ir a la playa. Unas magníficas acedías, unos espectaculares langostinos de Sanlúcar, tortillitas de camarones y fritura de pargo. Yo como plato principal elegí una urta a la roteña. Otros tomaron corvina. Todo acompañado por una manzanilla fresquita. Los irreductibles pidieron Pago de Carraovejas. Posterior copa en una terraza en el Paseo de Colón y despedida.
Mi cuñado y yo, aprovechando que el paso de Jesús ante Caifás de la Hermandad de S. Gonzalo venía atravesando el Puente de Triana, lo acompañamos en varias chicotás. Siempre espectacular, siempre trianeando. Olé esos costaleros de S, Gonzalo. La música hace el resto.
Hoy hago Estación de Penitencia hasta la Catedral. Vamos a pasar caló, mucha caló. Vamos a superar los 30º y vamos al completo de ruan negro además de salir a las cuatro. Les contaré.
Un fuerte abrazo para todos. Seguiremos informando.
———————————
BOLITA, MAS DE TOKIO
———————————
TRAS pasar una temporada en Tokio, Bolita nos envió el otro día una crónica muy interesante, pero le quedaba algo pendiente y lo ha enviado hoy:
“Quería hacer un apunte más, el otro día andaba cansado, para decir que el área metropolitana de Tokio, está formada por varias ciudades unidas
http://farm3.static.flickr.com/2123/1495072521_4ef039c702.jpg?v=0
y tiene una superficie equivalente a toda la provincia de Vizcaya, (2.187 Km cuadrados Tokio y 2.217 Vizcaya), y en ella viven alrededor de 38 millones de habitantes, que con los flotantes y turistas pueden llegar a 40 millones, creo que solo superada por Canton en China, y con un volumen de negocio cotidiano de unos 28 millones de dólares diarios.
La inmensa mayoría de los que proceden de las zonas más periféricas y acuden a trabajar, comen fuera de casa, incluso duermen en los llamados hoteles cápsula, en Karaokes donde pueden disponer de habitación con comida y sofá para dormir, o en inmensas salas de juego, donde echan una cabezadita.
Me llamó la atención, que en la calle está prohibido fumar, cosa que se puede hacer en las tabernas.
Vivir allí el día a día me pareció complicado y caro en una ciudad de ritmo tan trepidante, y una sociedad tan consumista, con almacenes de seis plantas, restaurantes robots, etc. a pesar de su civismo, orden, amabilidad y empatía, (si entra usted en una tienda, le saludan todos los empleados, no solo quien le vaya atender) y máximo exponente tecnológico, al punto que es una locura la variedad últimos modelos en cualquier apartado, llegué a sentir una impresión de asfixia, acostumbrado a los espacios abiertos y clima cálido, además me afectaba bastante la humedad.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Soñaba con ser Shakespeare y me he quedado en Machín”
“Solo Leonard Cohen ha hecho obras sobre la vejez absolutamente tristes, pero porque nunca fue joven, desde que empezó fue un señor mayor”
(Joaquín Sabina, músico y poeta)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESPUÉS de comprobar como en la noche del lunes a un jovenzuelo irresponsable le salía gratis hacer burla y parodiar a los marinos que desfilaban tras la procesión, pensaba que le podría ocurrir a ese mismo semoviente si viviese en EE.UU. e hiciese eso mismo en un desfile del ejército americano. Probablemente, cuando menos, ahora todavía estaría buscando sus piezas dentales.
———-
VISTO
———-
GRACIAS a la realidad virtual conoceremos algunos barcos antiguos y algunos bastante raros:
———-
OIDO
———
En la radio: En Corea del Norte está terminantemente prohibido llorar, incluso por la muerte de un familiar. El llanto solo está autorizado si es por algo relacionado por el líder, ahora Kim Jong-Un y antes su padre y su abuelo. También está prohibido escuchar cualquier tipo de música que no sea emitida por la radio o la televisión del gobierno. Varias personas fueron ejecutadas por escuchar música en emisoras extranjeras.
———–
LEIDO
———–
FIROZ Ladak experto en fundaciones filantrópicas, a la revista Papel: “Muchas familias españolas tienen pudor a mostrarse como filántropos. Hay muchas muy generosas, pero no lo hacen público. Puede que tenga que ver con la tradición religiosa de la caridad, cuya motivación es algo privado entre las personas y Dios. Tampoco hay apenas comunicación entre familias y la colaboración es necesaria para aumentar el impacto (…) No se trata de dar dinero para sentirse bien, sino de participar en actividades transformadoras. Por eso involucramos a nuestros banqueros en programas de filantropía”
——————
EN TWITER
—————–
- PROFETA BARUC: Es probable que ahora Paula Busqueamante y David Echebarriga.
- CHAPLIN:
-Que metal más raro
-Es estaño
-¿A que si?
- HUELO A CHOTO: La guerra contra Inglaterra se decidirá en un duelo final a muerte entre Theresa May armada con una tetera y Mariano Rajoy con un botijo.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Para negociar lo de Gibraltar deberíamos mandar a alguien que mire por ambos lados, como Leticia Sabater.
- ¡BAH!: Más triste que un vegano en la matanza del cerdo.
- SILA EN EL CARRUSEL: A la gente que más vale perderla que encontrarla, le pido por favor que se esconda mejor.
- PIPITA RANGER: Qué linda la gente que antes de ser falsa, se aleja.
- CZAR: Hay una edad para todo, excepto para volver a ser lo que no fuiste.
- MAMBEADA: Con el tiempo terminas agradeciendo que algunas cosas no hayan salido como planeabas.
- DON ARFONZO: Ahora tengo reunión con una empresa, en la que llegaremos al acuerdo de que necesitamos otra reunión para llegar a un acuerdo.
- APRÓSTATA: Si ponemos a la tuna tres días en la verja, nos devuelven el Peñón y nos regalan Irlanda.
- BRAX: Hay un valenciano pidiendo auxilio desde 1903, mediante mensajes en paquetes de arroz, y nadie le hace ni caso.
- TUAN: España saca de la cárcel a los doce tuiteros más peligrosos, los forma como un equipo de élite y los manda a recuperar Gibraltar.
- AIGOR: El problema de la libertad de expresión es que algunos se expresan muy mal.
- GAIZKA: Deberíamos prepararnos ante una guerra contra UK y empezar a fabricar balcones
- MISS BRACKNELL: Imagina que conoces a alguien y el primer día bien, el segundo también y al tercero aparece con una riñonera.
- MUY EMPANAO: Ahora que han bajado el IVA en los toros me voy a comprar uno.
- ALEX FRÍAS: Otro día sin ir al gym, ya con este son 10 años.
- KIM JONG-UN: Tú a Gibraltar le quitas los monos, el Marlboro a 4€ y los gaditanos con el First, y te queda Jerez de la Frontera.
- GABI NIUS: En ocasiones tener escrúpulos es dar ventaja a los gilipollas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO sé si alguna vez he dicho, supongo que sí, que me hubiera gustado mucho intervenir en una obra de teatro. No ser actor profesional, pero sí haber tenido alguna experiencia como tuvieron otros compañeros de la radio lucense allá por los años 50-60, con aquel grupo creado al amparo del Círculo y otro llamado “La Máscara” que tenía su sede en Radio Lugo. Yo ya estaba allí, pero nunca contaron conmigo. Sí eran habituales Daniel Hortas, Carlos Losada, Severo Rodríguez, Teresa Carpintero, Margarita Iturralde…
Mi única experiencia fue a finales de los 60 cuando todavía la radio local mandaba, que el entonces director de Radio Popular Benito Vázquez, un genio en su trabajo (y lo dice uno que chocó con el muchas veces), decidió que debíamos hacer una programación especial para estas fechas, al margen de lo cómodo, que era ofrecer música clásica durante horas y horas y transmitir los actos más importantes que se celebrasen en los templos lucenses y en especial el Sermón de las Siete Palabras, que siempre un orador religioso de primera fila daba desde la Catedral en la mañana del viernes. Y sin dejar estos espacios, aquel año una de las novedades fue ofrecer una pieza teatral basada en la Semana Santa. Ninguno de los que intervenimos, prácticamente todos los que trabajábamos en la emisora, que éramos un montón, tenía experiencia teatral y lo normal es que hubiese salido un churro. Pues no, todo lo contrario, quedó redondo y recibimos felicitaciones en cantidad y calidad. Una grata experiencia, que ahora sería inviable. Hace unos años volví a escuchar la grabación, que por cierto guardo como oro en paño, porque sólo hay esa copia. Voy a ver si me pasan a CD y si alguien, alguna vez, me la ponen en youtube, ustedes tendrán la oportunidad de oírla y no me cabe duda de que les va a gustar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA quiere saber:
“Quixera preguntarlle ó señor RIGOLETTO cal foi o primeiro ascensor que existiu en Lugo. Grazas”
RESPUESTA.- A la espera de que nuestro “oráculo” lo sepa, que no es fácil.
- LORENZO GARCIA DIEGO da una pista:
“EN MIS TIEMPOS DE CHAVAL HABÍA DOS ASCENSORES EN LUGO, EL DE RADIO LUGO (LA CASA DE ANTONDE MARCOS) Y LA DE LA PLAZA DE ESPAÑA ENCIMA DEL IBOR-MADRID – CANELA. Y NADA MAS….”
RESPUESTA.- Sí había más. Por ejemplo el de la Casa de Quiroga Ballesteros en la que tenía su consulta particular y su vivienda el Dr. Pardo Ouro, y en la que ahora reside su esposa, Conchita Teijeiro.
- ALONSITO sobre música:
Acabo de terminar de escuchar a Edgar Bao un chico lucense de catorce años que triunfa en la Voz KIds, programa que con grandes profesionales como maestros ayuda a descubrir a jóvenes talentos como este chico, una voz preciosa muy hecha y sobre todo, un cambio de carácter de timidez a profesionalidad en el escenario fuera de serie; creo que es un orgullo para todos los lucenses.
RESPUESTA.- Lo he visto el otro día y me gustó.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “Allí abajo”.- 2,9 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Telediario 1.- 2,1 millones.
5) “Sé quién eres”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Allí abajo’ (19.3%)
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.9%)
La 1: ‘Corazón’ (13.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘First dates’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”, a las 22,40 veían el programa 4.058.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,9%
- Interviú podría perder gran parte de su esencia si el grupo Zeta acata la propuesta de Deloitte para rentabilizar la publicación. La consultora recomienda a la compañía, en el caso de quedarse con la publicación, desprenderse de sus míticas portadas eróticas con el objetivo de llegar a una mayor audiencia. La revista, según Deloitte, debería centrarse en investigación. (Fuente: ECOteuve)
- La Cadena COPE ha acorado con sus sindicatos un nuevo convenio colectivo que será rubricado el próximo 20 de abril y en el que se incluyen mejoras salariales para la plantilla. Según ha hecho público el propio comité intercentros, este nuevo convenio incluye una subida salarial mínima del 2% este 2017 y el próximo 2018 y del 1% en 2019. Ello, junto con otras ventajas como el alza de las dietas, la ayuda a estudios, nuevas ayudas para discapacitados, alza en la aportación de la empresa al plan de pensiones y mejora en las condiciones por traslado forzoso. (Fuente: PRnoticias)
- La inversión en publicidad digital en España continuará creciendo progresivamente hasta 2020, año en el que se estima que alcance los 1.588,5 millones de euros, según un análisis sobre las previsiones de la publicidad digital en España, realizado por la división de publicidad de Telecoming.
Así lo han dado a conocer, al tiempo que han recordado que la publicidad digital experimenta un crecimiento sostenido en España. Cabe recordar que cada año se crean en España más agencias digitales. Tanto es así, que en los últimos cinco años hubo un incremento de estas empresas de un 26%.
- El spin-off de “Velvet” (“Velvet Conection”) inicia su producción con nuevas caras. Constará de 10 episodios, que verán reducida su duración con respecto a la ficción original. Llegará “a finales de octubre o principios de noviembre” a la plataforma. (Fuente:Vertele)
- Estuvo muy brillante Maxim Huerta en su paso por el programa de Cuatro “Dani&Flo”. Volvió a las instalaciones de Mediaset en las que trabajó tanto tiempo y dijo: “Hace 2 años que no entraba aquí. Dani, estoy en shock”, continuaba el escritor. “¿Pero sigue tu foto en los pasillos?”, le preguntó Dani Martínez. “No, la quitaron. Tardaron dos días. ¡Pero está Bertín! ¿El chico que me sustituye es Bertín?” exclamó Màxim a carcajadas ante Flo y Dani, que no daban crédito a lo que estaban viendo.
De hecho, Màxim no se quedó ahí, sino que cantó parte de ‘Como un vagabundo’, canción precisamente de Bertín Osborne. Es más, incluso le mandó un mensaje a cámara al presentador de Telecinco: “Bertín, mi casa es la tuya”. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola y mi hija Marta que ya está en Lugo. Luna llena, niebla y frío, pero no mucho
——————
LAS FRASES
——————
“Excava el pozo antes de que tengas sed” (Proverbio chino)
“Cada instante de la vida es un paso hacia la muerte” (Pierre Corneille)
——————
LA MUSICA
——————
“NO me toquen ese vals” es el tema que nos ofrece Julio Jaramillo. Tiene aires mejicanos, argentinos y no cabe duda de que es un típico vals latino.
———————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SOL y otra subidita del termómetro. Jornada muy agradable la de este miércoles, con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 7 grados.
12 de Abril , 2017 - 2:04 am
Querido Paco: Acabo de acostarme después de llegar a casa en Sevilla tras hacer Estación de Penitencia. Estoy reventado pero contento por haber acompañado al Cristo de la Buena Muerte por las calles de Sevilla. Tremendo calor, salí de casa a las tres y vuelta a las doce. Cansado pero feliz. Mañana si me recupero te ampliaré la información.
Un fuerte abrazo a todos.
12 de Abril , 2017 - 13:03 pm
Querido Paco: Te escribo esta crónica recién llegado al chalet de Écija después de haber hecho ayer Estación de Penitencia en Sevilla con el Cristo de la Buena Muerte. Ni un sueño profundo ha reparado mi agotamiento. Ayer hizo calor y nosotros salimos a las 4 de la tarde. La primera parte del recorrido se hace al sol. Te puedes imaginar, con el capirote y vestidos de negro al completo. El entorno es ideal, la zona de La Catedral y el Alcázar. Murallas, torreones, triunfos, arbotantes, ojivas, sillares. La Giralda, la Casa Lonja. El cielo azul y El Cristo de la Buena Muerte con el sol en el pecho. Ese Crucificado magistral de Juan de Mesa que un día vio Lorca cuando se encontró con la belleza.
Al pasar el Arco del Postigo y adentrarnos en El Arenal, la sombra de las callejas se agradecía. Por La Campana y Sierpes multitudes, no me gusta mucho atravesar esa zona. Los niños chicos pidiendo caramelos, estampas o cera y nosotros no podemos complacerlos, ni siquiera podemos hablarles. Impresiona la entrada al templo catedralicio, con su frescor, su silencio en comparación a las bulliciosas calles de la ciudad hispalense. A la salida multitudes hasta llegar a la Universidad a las 10 d la noche y al borde de la deshidratación. Bebí 4 vasos seguidos de agua. El cuerpo dolorido pues todavía no estoy completamente recuperado del accidente, pero feliz de acompañar, en Hermandad, a las figuras procesionales.
Ayer la comida fue frugal y en la cena abrí una botella d un buen ribeiro para acompañar un bacalao con tomate y una selección de conservas.
Hoy hace un día de cojón de mico de caló. Tengo que dejarles porque ahora me tengo que preparar para una comida con mi familia política en un restaurante precioso que hay en el Palacio de Benamejí de Écija, lugar que me trae unos recuerdos imborrables de mi juventud. Eso será otra historia.
Un fuerte abrazo a todos.
12 de Abril , 2017 - 18:55 pm
Algo del barroco, apropiado para estos dias, yo tambien tomo en breve carretera y manta en el burrro con alas, para unos dias de asueto, que seguro serán de mucho pateo.
Las Procesiones de Lugo, las sigo en internet, (El Progreso no deja un triste vídeo, salvo algo de la Regidora y el Almirante en Telelugo).
https://www.youtube.com/watch?v=Cv338pTlWhI