EL JEME ESTUDIÓ EN LUGO

DESDE el 31 de marzo, el Teniente General Francisco Javier Varela Salas (Puertollano, 15 de agosto de 1952) es Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME). Pero lo que no sabíamos es que en los años 60 vivió en Lugo y estudió aquí parte del Bachillerato. Me lo contó un habitual de la bitácora que fue compañero suyo en el Instituto Masculino. Su presencia aquí tuvo que ver con el trabajo de su padre destinado, parece, en el Banco de España de nuestra ciudad.
P.
—————————————————
CASI LO TRANSMITIMOS EN DIRECTO
—————————————————
PUES sí hubo un movimiento sísmico. Y aquí se dio a los pocos minutos de haberse producido. Por poco lo transmitimos en directo. Como ayer dije, los auriculares por lo que iba escuchando la radio me impidieron oír el ruido y el paseo que me daba con Manola ocultó el movimiento, que afortunadamente se saldó sin daños y sin apenas alarma de los vecinos de Triacastela y su entorno, que ayer contaron su experiencia sin darle demasiada importancia.

———————————–
LOS SUFRIDOS GALLEGOS
———————————–
HACE medio siglo más o menos les tocó padecer a los gallegos que vivían en Cuba, muchos de los cuales pasaron de una vida cómoda y a veces opulenta a la miseria, lo mismo que están viviendo ahora, también, muchos de los gallegos residentes en Venezuela. El otro día me contaron el caso de un lucense, médico de profesión, que ahora jubilado percibe una pensión de 36 euros mensuales. Y eso sucede en un país que podía estar entre los más ricos de América Latina.

Siguiendo con el tema: mi amigo J. L. que pasó allí casi toda su vida y regresó a Lugo hace algo más de un lustro, en principio provisionalmente para recibir la asistencia médica que allí no podía tener, sigue sin recibir la pensión a la que tiene derecho. Afortunadamente cuenta con otros medios para subsistir, pero eso no lo saben los que no le pagan. Si por ellos fuera…

——————–
JORGE PRADO
——————-
EL lucense Jorge Prado, con 16 años, ha sido el primer español en ganar una prueba del Mundial de Motocross. No voy a hablar de las glorias deportivas de este casi niño, que ya el año pasado fue Subcampeón de Europa, sino referirme a que las metas no se alcanzan por casualidad y que es bien cierto eso de que “el que algo quiere, algo le cuesta”. Porque la carrera deportiva de Jorge se ha fraguado gracias a trabajos y sacrificios no sólo personales sino familiares. Porque todo su entorno, sus padres de forma especial, se han entregado en cuerpo y alma, llegando a abandonar sus trabajos según me han dicho, para ayudar al chico y estar siempre a su lado. Cuando se convierta en una gran figura, que está a punto de hacerlo, el éxito será de él primero, pero también de todos los suyos. Un ejemplo de lo que la familia puede hacer… por la familia.
P.
————
HUELGA
————
VAN a cumplirse tres años desde la huelga de la basura que afectó Lugo en el verano del 2014. Los daños y las molestias los recuerdan todo. Para hoy estaba anunciado el comienzo de otra. La han desconvocado. Menos mal.
—————————————–
EL “CALVARIO” DEL OCTOPUS
—————————————–
Querido Paco: Asentado de nuevo en la bahía del Orzán después del periplo sevillano voy a mandarte la última crónica. En realidad no es una crónica, es una reflexión. Sabes que solo soy un humilde ochopatas con algún conocimiento sobre gastronomía y no me gusta opinar de otras cosas aparentemente más profundas, solo aparentemente. Pero el cuerpo me pide hacerlo, vamos, que lo hago porque me sale de los fogones y porque alguien dijo que los incidentes de la madrugá sevillana se debieron a la paranoia de la gente. Les voy a copiar una crónica sacada de un diario:
En la calle Arfe, cruzando el Arco del Postigo, estaban los nazarenos del Gran Poder. El paso del Señor iba por la Plaza del Triunfo. Por la calle Cuna procesionaba el Silencio. Llegando a la Encarnación, los Gitanos. En la calle Murillo esperaba el Calvario. En la confluencia de Trajano con Daoiz se encontraba la Macarena. El Señor de la Sentencia iba por la calle Sierpes. Y el de las Tres Caídas de la Esperanza de Triana por Reyes Católicos. Estos son los ocho puntos en los que, según todos los testigos a los que ha tomado declaración la Policía, se produjeron avalanchas durante la pasada Madrugada, el momento cimero de la Semana Santa de Sevilla. Todos confirman un dato: eran las cuatro horas y cinco minutos de la noche. A esa hora ya estaban todas las cofradías en la calle. Y, de repente, comenzaron las avalanchas exactamente por donde éstas discurrían. Las primeras declaraciones oficiales apuntaron a una estampida provocada por una situación general de pánico que desencadenó un «efecto dominó». El delegado de Seguridad y Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Juan Carlos Cabrera, apostó por esta versión. Pero las fuentes policiales consultadas por este periódico aseguran con rotundidad que lo más probable es que los hechos estaban coordinados. El efecto dominó ya está descartado porque los puntos de la ciudad en los que se produjeron las carreras no tienen conexión directa. Es imposible que una avalancha que hubiese comenzado en el Postigo llegara hasta la Encarnación a la misma hora exacta. Por lo tanto, la principal hipótesis de trabajo es que todo puede obedecer a una organización perfectamente sincronizada. Sin embargo, las detenciones llevadas a cabo hasta ahora no permiten construir esta teoría. Los indicios apuntan en esa dirección. Las pruebas, todavía no.
Es todavía pronto para sacar conclusiones pero hay 3 delincuentes en la cárcel, llevaban barras de metal para hacer ruido y gritaban consignas para provocar el pánico. Algo hubo y blanco y en botella…
La mañana anterior a los hechos estaba visitando la iglesia de Los Gitanos y llegó el Arzobispo de Sevilla, Monseñor Asenjo. Largó un sermón al que estuve atento -esta gente sabe latín- y vino a hablar de S. Ignacio de Antioquía que fue perseguido en época de Trajano y soltado a las fieras que solo dejaron los huesos. Como esta gente no da puntada sin hilo, concluyó que hoy día los cristianos no están siendo perseguidos pero que estaban siendo acosados desde determinados sectores.
Mi cuñado que durante 16 años ha tenido un puesto de responsabilidad en el gobierno de la Universidad Hispalense y que lo acaba de dejar con gran alegría porque hubiera sido elegido Decano de su Facultad de Químicas y está ya un poco harto, me comentó que desde los sindicatos más ideologizados hay una ofensiva para desahuciar a la Hermandad de los Estudiantes de su local en la sede central de la Universidad, antigua Fábrica Real de Tabacos.
La Hermandad de Los Estudiantes la crearon un grupo de profesores y alumnos en 1922 y siempre estuvo en dependencias universitarias excepto de 1932 a 1934 que se clausuro la iglesia universitaria. Ocupa actualmente un local de unos 200 metros cuadrados en un edificio que debe andar cerca de los 100.000 metros cuadrados. Señalar que las hermandades no son propiedad de la Iglesia Católica aunque tengan el deber de obediencia. Son organizadas, participadas y dirigidas por seglares. Pues bien, quieren volver al año 1932.
Los acontecimientos sucedidos en Sevilla han sido muy preocupantes. Más de 100 atendidos en urgencias y un nazareno ingresado en cuidados intensivos. Gracias al plan de seguridad, que fue criticado, no hablamos hoy de desgracias mayores. Sacar las terrazas y establecer pasillos de seguridad ha sido vital. Ya se habla de cerrar los bares para el año que viene. Siempre pagan justos por pecadores.
Esto es solo una reflexión, saquen ustedes las conclusiones que quieran.
Un fuerte abrazo para todos.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si llego a saber que para ser gay te tenía que gustar Mónica Naranjo, no me hago gay”
(Nacho Canut, músico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Teresa Rodríguez, líder de Podemos en Andalucía y pareja de Kichi, suele soltar de vez en cuando unas perlas que en sus formas llevan a pensar que su título de profesora de Lengua Castellana le toco en una tómbola. La penúltima con motivo del aniversario de la república:
“Un día como hoy un monarca se exilió como resultado de una votación en el que la gente dice que el poder no debe heredarse. Parece lógico.”
Inmediatamente han intentado avergonzarla con textos en las redes sociales como estos:
“El empoderamiento ese debe consistir en que una profesora de Lengua Castellana no tenga ni puta idea de escribir en castellano”.
“También parecería lógico que una profesora de Lengua Castellana como Teresa supiese lo que es una concordancia gramatical.”
———-
VISTO
———-
ESTE documental va de accidentes aéreos y de cómo se producen:

———
OIDO
———
LA noticia fue una de las divertidas del mes de marzo, pero vista desde fuera: 120 comensales rumanos se fueron sin pagar, en cuestión de segundos, del restaurante “El Carmen” de Bembibre. Habían dado un adelanto y quedaron a deber 2.000 euros.
¿Se imaginan ahora a un señor con acento rumano llamando a los restaurantes de Bembibre para reservar el local para una fiesta? Pues eso hicieron los chicos del “Grupo Risa”. Las reacciones, para partirse de risa. Los propietarios empezaban con muestras de satisfacción y pasaban a lo contrario cuando se enteraban que estaban a punto de volver a caer en la trampa de unos extranjeros desaprensivos. No sé si está el youtube, pero es descacharrante

———–
LEIDO
———–
CUENTA Jose Ramón Ó´nega en El Correo Gallego que Rosón consintió la famosa peluca a Santiago Carrillo e ilustran la información con una foto de Antonio Rosón el primer presidente gallego. Yo, lo digo con todos los respetos, creo que hay un error en esta referencia y que probablemente el Rosón que sí intervino en esta aventura habrá sido Juan José, uno de los hombres de confianza de Suárez, que luego sería Ministro de Interior.

——————
EN TWITER
—————–
- EVA: Madurar es saber quién si, quien no y quien sólo para birras.
- MA BELLE: No rendirse nunca es una cualidad admirable, excepto si ya has comprobado que no existe química: entonces es de tontos.
- CRETINNA: Me distraigo fácil, pero pronto vuelvo a lo importante: mirar el techo.
- MA-REHA: Llamadme loca, pero prefiero mil veces los vicios, que me divierten, a las virtudes, que me aburren.
- AURELIO MARCO: Por la forma de colgar supo que nunca volvería a llamar.
- CE AYMI: El río de la Historia arrastra cadáveres de dioses y de falsos ídolos, pero no hemos aprendido una mierda.
- FERNANDO REYNA: Estamos educados para cuestionarnos estupideces mientras asumimos como dogmas las grandes mentiras.
- REGALIZ: No me gusta la gente que aparece y desaparece como los fantasmas.
- ZOTON: Ya veréis como los de la tele al final se desentienden de la educación de nuestros hijos.
- KAW: Si te dicen que eres un amor, estarás a un paso de ser tonto.
- PINKY GRACE: Igual la felicidad es como las gafas que llevas tanto tiempo buscando y al final resulta que las tenías puestas.
- HOMBRE QUE VE TURBIO: Mamá, éste es Javier. Digamos que es mi “medio novio”, jejeje… —Encantada Javier. ¿Cómo perdiste las piernas?
- DOM TAZAKI: Como dijo mi abuela (real) : ” Que majo eso que habéis puesto en el baño para lavar la fruta”.
- DANNY REDRUM: De verdad que no entiendo que ir con el polo metidito por dentro del pantalón no sea delito. Si eso no es terrorismo, yo ya no sé.
- MUY EMPANAO: Esta mañana me han regalado un loro argentino y llevo ya 6 ibuprofenos.
- ARKO: Para aplaudir necesitas las dos manos, para hacer una peineta solamente una. Odiar es más sencillo que querer.
- ANAI: Aquí somos todos muy de que no hasta que sí.
- JUANCALERO: Muy fan del tío que en febrero sale en una chirigota, en marzo se mete debajo del paso cristo y el abril canta en un grupo de flamenquito.
- KEATING CAPITAN: No entiendo por qué se considera de mala educación decirle a alguien que huele mal si lo que es de mala educación es el mal olor.
- ULISES KAUFMAN: Nada como un buen atracón de Nuncas para aprender a saborear un Casi, un Tal vez y un Podría ser como de verdad se merecen.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SIGUIENDO con los aficionados al futbol que viajaban con sus equipos y habiendo hecho referencia a los que vienen a Lugo, debo escribir también de los seguidores de Lugo que acompañaban a los blanquirrojos. Hay que partir de la base que el Lugo pasó gran parte de su vida en Tercera División y que Tercera, normalmente, abarcaba equipos de Galicia, aunque alguna vez también en el mismo grupo del Lugo se incluyeron conjuntos de León y Asturias sobre todo. Pero vamos a centrarnos en lo más habitual, que era jugar con equipos gallegos. La provincia de Pontevedra, antes, era la menos atractiva por culpa de las distancias. Téngase en cuenta que en los años 50, cuando el equipo jugaban en la capital Pontevedra, salían al día anterior, porque el viaje en autocar no duraba menos de 5 horas. Por lo tanto partidos en Vigo con el Turista o al Gran Peña, o en sus alrededores con al Arosa, el Choco de Redondela, el Corujo, el Cambados, etc. apenas tenían espectadores lucenses. Se salvaba el de Pontevedra, por aquello de la rivalidad, y el de Lalín, porque quedaba a pocos kilómetros y tomar allí el cocido era un valor añadido. Los choques a disputar en La Coruña o en su entorno tenían mucho tirón. Aun en los peores tiempos de la carretera Lugo-Coruña, cuando el Lugo jugaba con el Juvenil o con el Fabril le acompañaban centenares de aficionados, que tenían una disculpa para viajar a la ciudad herculina, por la que los lucenses siempre sintieron una especial atracción. No ocurría lo mismo con Santiago, que llegó a tener dos equipos en Tercera, el Compostela y el Arenal. No recuerdo que ese viaje tuviese ningún tipo de atractivo para los aficionados lucenses. Y nos quedaba de La Coruña uno de los más clásicos de la rivalidad regional, la visita a Ferrol para ver un partido entre el Racing y los lucenses. Para darles una idea de lo que interesaba ese choque, se llegaron a fletar trenes especiales desde aquí para llevar aficionados. Radio Lugo lo hizo en los años 60. Le llamaron “El tren de la alegría” y aunque con el paso del tiempo ya no tengo muy claro cuántos viajaron en él, pero seguro que más de un millar. Además creo recordar que aquel partido lo ganó el Lugo por 1-4, con una destacada actuación de Pan el delantero centro del Lugo.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre el desfile:
“He vuelto para mirar el desfile que pusiste.
No es frecuente ese tipo de desfiles en Cuba, pero como están en las últimas tienen que demostrar al mundo mundial que son potentes. Para esos sí que habrá pomos de leche extra sin racionamiento. ¿Los demás? A dieta.
RESPUESTA.- Es habitual en los países comunistas. Mira el caso de Corea del Norte, donde la hambruna de finales del siglo pasasdo e inicios del presente se llevó a más de dos millones de personas y el propio gobierno reconoció la muerte por inanición de 250.000 ciudadanos. Pero el ejército es uno de los más poderosos del mundo, como queda demostrado en este reportaje del desfile que celebró estos días.

- ROIS LUACES sobre el lenguaje:
“Muy bien que alguna voz se haga oír sobre el lamentable estado de la palabra y de la(s) lengua(s) que usamos; es de dolor físico la ruda pobreza que se ostenta.
Y desde luego, para ver como habla la gente de verdad, los santos inocentes, Delibes, sin ir más lejos”
RESPUESTA.- Lo triste es que muchos de los grandes ignorantes son personas “leídas” y “estudiadas”, que han pasado por la Universidad y cuyos errores son especialmente graves porque no se pueden atribuir a la falta de oportunidades o de formación.
- CHOFER y algunos excesos:
De terrazas se habla estos días en Garabolos de Mar, y de unas en concreto, las de la Calle de La Estrella, que sin ser de Galicia, supongo que es conocida por la mayoría, por ser algo así como la primera en el recorrido por las calles históricas de los vinos .
“Las terrazas vuelven a impedir pasar a los servicios de emergencias” cuenta como fué imposible entrar a los servicios de urgencias con sus útiles, la semana pasada.
Con las bicis a todo trapo por las aceras, y las calles peatonales invadidas por las terrazas, cualquier día Amazon pone a la venta un dron personal para sobrevolar a tres metros de altura, y se forra.
RESPUESTAS.- Lo malo en todo es pasarse. Ahora faltan trigo, maíz y centeno gallegos. ¿Te imaginas si todo nuestro agro se dedicase a este tipo de cultivo? ¿Y qué aprovechasen también parques y jardines? ¿Y hasta las macetas ornamentales de los hogares? Pues con lo de las terrazas pasa lo mismo. Sí tiene que haberlas, pero en su justo término. Y se acabó el problema.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Masterchef”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “Red 2” (Cine).- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
4) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef 5′ (16.7%)
Antena 3: ‘Multicine: Un romance de novela’ (13.9%)
Telecinco: ‘Pasapalabra’ (12.7%)
La 2: ‘El día del señor’ (10.2%)
Cuatro: ‘Home cinema: Tomb Raider: La cuna de la vida’ (9.4%)
laSexta: ‘Malas compañías’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 Fin de Semana con un 14,4%
- “Minuto de oro” para “Masterchef”. A las 0,16 horas veían el programa 3.125.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,8%
- “Malas compañías”, el programa de Cristina Pardo producido por Évole uy con el sello de “el follonero” fue el séptimo en la lista de los programas más viscos con 1.506.000 espectadores y una cuota de pantalla del 9,3%. Los datos fueron inferiores a los del estreno, que reunió a 1,7 millones de espectadores y tuvo una cuota de pantalla del 10,3%.
- Mañana sale el EGM. Como siempre, expectación. ¿Sorpresas? No habrá muchas. Tal vez alguna en los programas deportivos.

- Supongo que siguiendo instrucciones de la productora, los participantes en la próxima edición de “Supervivientes” que se estrena este jueves, empiezan a calentar el ambiente. Las mujeres lideran los primeros toques de atención: Leticia Sabater sobre Bigote Arrocet: “Él va a ser lo peor de Supervivientes”. Alba Carrillo “admite que podría tener sexo en “Supervivientes”. Como la ex de Feliciano López va con su madre, hay que esperan que la señora también diga algo sonado. ¿Se liará con Bigote?
- El próximo domingo se inicia la cuarta temporada de “Planeta Calleja” que en Cuatro sustituye a “El Xef”. Entre los que esta nueva temporada compartirán “hazañas” con el aventurero están Fernando Alonso, Elsa Pataky y Jorge Javier Vázquez.
- En marzo de 2010 Unidad Editorial lanzó El Mundo en Orbyt, una plataforma que muchos calificaron como el futuro de la prensa y la salvación para unas ediciones en papel en decadencia. El negocio -copiado por Vocento y Prisa que en julio de 2011 lanzaron Kiosko y Más- consistía en disponer en cualquier soporte digital una copia exacta del periódico impreso para descargarse desde cualquier lugar y en cualquier momento. Se acababan las barreras físicas para comprar el diario y se multiplicaban las posibilidades publicitarias de la mano del boom de las tabletas y dispositivos móviles.
No obstante, seis años después la realidad es muy distinta a las expectativas que tenían los editores. Las copias digitales no han sido ni mucho menos el revulsivo, ni el sustituto esperado, para capear la caída de las ediciones impresas. El negocio de las copias digitales y el de los quioscos virtuales se ha convertido en residual canibalizados por el imparable crecimiento de las ediciones de Internet de los propios diarios. Y así lo demuestran los datos. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo de hoy con el mismo ambiente meteorológico que las noches anteriores: cielo despejado y fresco, pero no frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Ser amigo de escuchar y no muy hablador” (Cleobulo de Lindos)
“Los más de los hombres son malos” (Bias de Pirene)
——————
LA MUSICA
——————
CASI 1.000 millones han visto y escuchado esta versión de “Chantaje” interpretada por Shakira y Maluma:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEGUIREMOS disfrutando de jornadas primaverales. En la de hoy alternarán nubes y claros, aunque con más sol que nubes, y temperaturas muy agradables, sobre todo en las horas centrales del día. Las extremas previstas son:
- Máxima de 23 grados.
- Mínima de 6 grados.

18 Comentarios a “EL JEME ESTUDIÓ EN LUGO”

  1. Suso Armesto

    Paco: solo una pequeña matización, el General Francisco Javier Varela Salas no es Teniente General. Precisamente desde el 31 de Marzo es General de Ejército, ex decir, general de cuatro estrellas. Este grado, inmediatamente superior al de Teniente General, lo alcanzan el Jefe de Estado Mayor de la Defensa y los Jefes del Estado Mayor de cada uno de los tres Ejércitos, o sea, General del Aire y Almirante General. Su divisa es bastón sobre sable cruzados, cuatro estrellas cuatro puntas en cada uno de los campos de la “X” formado por el sable y el bastón y corona real. El Almirante General usa como divisa tres galones de 14 mm. con coca en el galón superior, entorchado debajo del galón jnferior y jna estrella de cinco puntas encima de la coca.

    Por otro lado la divisa de Capitán General también se ha modificado, añadiendo una quinra estrella en el pubto donde se cruzan los bastones.

    La creación de estos empleos vino dada porque era necesaria una equiparación con el resto de paises de la OTAN, con generales de cuatro estrellas. En España solo ostentaba este grado el rey y algunos militares “ad honorem”.

    PS: Los únicos ascendidos a Capitán General en la democracia fueron Manuel Gutiérrez Mellado en Tierra y Angel Salas Larrazabal en el Aire. También fue ascendido a Capitán General de la Armada el padre del Rey Emérito, Juan de Borbón.

  2. Suso Armesto

    Vuelvo a pifiarla con errores tipográficos. Disculpas.

  3. EL CHIVATO

    No me puedo creer que un político, el presidente de la diputación Darío Campos, lleve meses recibiendo clases de oratoria y que no se haya dicho nada y tampoco en relación con el estilista que interviene para dar de él una imagen diferente.

  4. Analista Marilyn

    Sí es Te. Gral.

    http://www.ejercito.mde.es/actualidad/2017/03/5912-general_varela_nuevo_jeme.html

  5. Analista Marilyn

    La mítica “Hey Joe” de Jimi Hendrix, de allá por mis años mozos en los años 60, en una de sus múltiples versiones, se la dedico especialmente a Don Bolita:

    https://www.youtube.com/watch?v=aiXYbJoWXx4

    Y la original:

    https://vimeo.com/61763900

  6. Rigoletto

    Me quedo pasmado, don Paco, con la revelación que nos hace hoy don Suso Armesto. Si hubiera llegado a oírselo a otra persona por ahí no me lo hubiera creído: ¡¡¡así que los almirantes generales llevan coca!!! Y yo creyendo que solo lo habían hecho unos majaderos del Juan Sebastián Elcano.
    Vivir para ver.

  7. Suso Armesto

    Estinado Rigoletto: ¡muy bueno!, si señor.

  8. Suso Armesto

    Estimado Analusta:
    “Era” Teniente General cuando fue nombrado JEME. Ya no lo es, debido a que el puesto que ocupa conlleva el ascenso automático.

    Puede Vd. comprobarlo en la bienvenida que publica en la web de Defensa el mencionado General:

    http://www.ejercito.mde.es/personal/jeme/

    Saludos

  9. Suso Armesto

    Quería decir Analista, vuelvo a las gafadas tipográficas. Explicaría el por qué, pero no viene a cuento por eso de excusatio non petita… aunque en latín que me corrija Don Rigoletto, que para eso es uno de los eruditos de la bitácora.

    Saludos de nuevo.

  10. rois luaces

    Perdone, pero acabo de ver aquí al lado un anuncio de la X ¿quien si no? pretendiendo avisarnos de algo, con unos letreros que ponen plxn ictus fala forza faciana y un teléfono para llamar. Esto es como el doa sangue ¿y aún nos extrañamos de que haya pocas donaciones en Galicia, y nos extrañaremos de que no sepamos reaccionar en determinados sustos?
    ¿quien dice doar y sangue y faciana (más que los estudiantillos y academicos)?
    Y qué charada hay que descifrar para que si te sientes sin fuerza y sin habla y con sensación rara en la cara puedas llamar o llamen por ti a ese teléfono? ¡Las leyes colonales de los amos de la “”lingua do pobo”"!!

  11. Chofér

    Paco, recuerdo a Varela Flores entre mis compañeros del Masculino de la época de los Beatles (Cursos 62-68 ) pero se me escapa un Varela Salas . Ya podría cantar el listado de su clase tu amigo, o tan siquiera las letras anteriores, para ayudar a este neuronar de pez .
    ¡ Buena cosecha, la del 52 ! . Enhorabuena al nuevo JEME .

  12. Bolita

    Suave sea el viento, (Così fan tutte, Mozart)

    https://www.youtube.com/watch?v=gHHFooWJF0U

  13. Bolita

    Poli latino se arranca por “bulerías”.

    https://www.youtube.com/watch?v=ibkZC6Uuwjk

  14. Bolita

    Uno parecido toca en la calle.”Despacito”

    https://www.youtube.com/watch?v=7LnPhMWcxnU

    El original ya bajado por Don Paco, creo.

    https://www.youtube.com/watch?v=kJQP7kiw5Fk

  15. Bolita

    “Noches en el rio”.

    Anna Maria Jopek y Camané

    https://www.youtube.com/watch?v=ACZht4znoWM

  16. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=jV7gGYh5o48
    SOLDADITO ESPAÑOL (1927)
    Dedicada a Javier Varela Salas .

  17. Bolita

    @
    Suso Armesto y Analista:

    Hasta donde yo sé, lo de ascender de Teniente General que era el máximo grado (salvo lo de Capitán General que corresponde al Rey), a General, va aparejado con el nombramiento de jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME) o jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), para este último cargo, se turnan las tres Armas cada vez que hay cambio de Gobierno, según me contó un amigo, (militar, por supuesto jajaja), y que es algo reciente, por cuestión de equiparación con las escalas militares del resto de los países de la NATO, los cuales tienen cinco rangos en el generalato.Lo mismo pasa con la Armada y los del Aire, pero no me acuerdo bien.
    El emblema son cuatro luceros de cuatro puntas y dos sables cruzados, con el símbolo de la Corona arriba.

  18. Bolita

    Se me olvidaba darle las gracias por la música, Analista.

    Chino continental, residente en Canadá: escenas florales, nieve, abstracción e impresionismo super colorista.Algunos me gustan.

    https://www.youtube.com/watch?v=Oxli0flZZjY

Comenta