“GENOVEVA, UNHA MULLER EN ACTIVO”

JOSÉ Blázquez es uno de los pocos activistas culturales fetén que tenemos en Lugo; de esos que han empezado en ese ambiente por amor al arte aunque el tiempo poco a poco, bastante poco a poco, le haya gratificado algo. Esta tarde noche en el Uxío Novoneyra, estrena su obra de teatro “Genoveva, unha muller en activo”, que interpretará el grupo “Velaí-tes Teatro”. A José Blázquez le tengo especial aprecio. Puede que porque le conozco desde niño, lo mismo que antes a sus padre y a sus hermanas. Todos gente muy interesante. Su padre tenía una sastrería (“Núñez”) en la Plaza de Santo Domingo y su madre era esteticién. Además había en el mismo local un negocio paralelo: cogían puntos a las medias. La chica que llevaba esa parcela trabajaba al lado de un ventanal que daba a la Plaza de Santo Domingo. Me tengo pasado allí buenos ratos viéndola trabajar. Lo de coger puntos a las medias me parecía una tarea casi mágica.
——————-
ANECDOTAS
——————

A la familia Núñez la “controlé” mucho tiempo porque yo frecuentaba el segundo piso de la casa donde ellos tenían su negocio, la vivienda y un patio trasero en el que hacían mucha vida. Yo, dicho en el mejor sentido, los espiaba desde arriba. Recuerdo que tenían un perro que hubiese sido estrella en un circo. Hacía los ejercicios más increíbles. Una mañana de Reyes a José, que era un niño, le habían traído una armónica que no sabía tocar y lo único que hacía era soplar y soplar.
Al perro no le gustaba y aullaba sin descanso. En un momento dado el niño, desde el patio, informó a su padre que estaba dentro cortando un traje:
- ¡Papa, papa! El perro cuando toco la armónica llora.
Oí perfectamente a Núñez, que desde la sastrería le contestaba:
- ¡De lo mal que lo haces, coño!
Seguro que esta historia ya la conté alguna otra vez, como otra que me parece de las más geniales que conozco: ocurrió cuando una pareja de mormones apareció en la casa de los Núñez a hacer proselitismo, y la madre de José se las arregló para que los niños fuesen los que se quedaran con los dos jóvenes americanos escuchando la Biblia mientras ella y su marido se iban a cine.
————–
ANA CHAO
————–
FUE en una etapa dirigente del PP con mando en plaza y Delegada de la Consellería de Muller e Xunventude. Hacía mucho tiempo que no la veía; años; ahora está retirada de la vida pública (“dedicada a mi nieto”) y le encontré muy rejuvenecida y vestida muy moderna. Estaba con Ramón Carballo y porque es cierto recordé: “Su consellería en Lugo funcionaba como un reloj, perfecta. Y la atención al público era inmejorable. La labor de Ana de cara al público fue irreprochable”. Y no he contado nada que no fuese verdad.
P.
————————————

RECORDANDO A “COCOLO”
————————————-
HABITUALES de la bitácora han enviado estos textos recordando a “Cocolo”, un amigo de todos fallecido estos días:
• RIGOLETTO: “Por don Lorenzo García-Diego Pérez me entero del fallecimiento de Cocolo. De veras que lo siento. Caray: no hace ni dos semanas que todavía lo he visto, ahora ya en silla de ruedas porque le habían amputado una pierna.
Se remonta don Lorenzo al padre de Cocolo, don Jesús, el pediatra que escribió aquello de “Cartas a una madre”. Permítame, pues, don Paco, que yo me remonte al abuelo de Cocolo, Jesús Rodríguez López, el médico higienista decimonónico, pionero en muchas cosas, entre ellas en el estudio de las supersticiones en su obra capital, “Supersticiones de Galicia”. Ella le valió una severa reprimenda por parte del obispo Murúa.
Cocolo, sic tibi terra levis.”
• MALOCA: “Siento la muerte de Cocolo. Hacía tiempo que no le veía, pero recuerdo ahora nuestras jornadas de pesca. Magnífica persona. Descanse en paz.”
• CENTOLO: “Vaya. Le ha tocado a Cocolo, me entero por el comentario de Lorenzo. Yo vivía a menos de cien metros de su casa y consulta de su padre.
El coche era un balilla que solía tener aparcado delante de su casa. D.E.P.”
—————————————
SUPERSTICIONES DE GALICIA
—————————————
JESUS Rodríguez López, el abuelo de “Cocolo” al que se refiere Rigoletto, fue un importante médico lucense de finales del siglo XIX y principios del XX con algunas incursiones en la política local (edil del ayuntamiento de Lugo y hasta alcalde accidental en alguna ocasión) y muchas en la literatura a través de artículos y ensayos. Pero es especialmente conocido por su volumen “Supersticiones de Galicia” que durante un tiempo fue prohibido. No sé si la prohibición era oficial u oficiosa, pero resultaba muy difícil de conseguir. En varias de sus últimas ediciones fue clave don Francisco Esteban y sus sucesores, propietarios de la librería y la editorial Celta que pusieron el libro al alcance de los muchos que estaban interesados en leerlo.
Sobre Jesús Rodríguez López (Rigoletto: échanos una mano) he escuchado que en él se había inspirado Pérez Lugín para uno de los personajes importantes de su novela romántica “La Casa de La Troya”
——————————————
BREOGAN: SEGUNDA BATALLA
——————————————
SUPERÓ la primera, no sin dificultades, y el Breogán inicia hoy la segunda batalla en la guerra del ascenso a la Liga ACB.
¿Tiene posibilidades de ascenso? ¡Muchas!. Pero el equipo lucense ya ha cumplido con lo que ha hecho y tampoco en las actuales circunstancias un ascenso parece algo clave. La ACB como organización pasa por los peores momentos de su no muy brillante historia. El baloncesto español está convulso y cuatro grandes (Real Madrid, Barcelona, Valencia y Vitoria) quieren abandonar la actual Liga, mientras han caído a la LEB dos históricos: Manresa y Sevilla. Al lado de estos, otros como el Estudiantes y el Juventud están con el agua al cuello.
No es un panorama muy esperanzador. Y menos, lo que resulta muy significativo, después de esto: La Asociación de Clubes de Baloncesto y Endesa han llegado a un principio de acuerdo para renovar su contrato como Title Sponsor para las próximas cuatro temporadas. La ‘fumata blanca’ se produce tras meses de conflicto y negociaciones entre ambos, que finalmente han llegado a buen puerto según recoge El País.
El acuerdo se ha cerrado por una cifra que oscila entre los 17 y 19 millones de euros, según recoge la citada fuente. Una cantidad inferior a los 30.5 millones de euros de inversión total que supuso el anterior contrato, que se prolongó finalmente por seis años.
Esta bajada del 20-25% en la inversión se produce tras la caída de telespectadores de la Liga Endesa en la actual temporada, la primera que se ha ofrecido exclusivamente en Movistar+. Se estima que la audiencia se ha reducido entre el 70 y el 75% con respecto a la campaña anterior, cuyos derechos estaban compartidos con RTVE.
——————————-
NOTAS DE UN VIAJE (3)
——————————-
UNO de los motivos de mi breve viaje a Madrid fue echar un vistazo a las Fiestas de San Isidro en las que nunca había participado. Son un puro trámite y como no te metas en el epicentro ni te enteras de que existen. Nada que ver con las de las ciudades pequeñas. Me quedo con las que son como las de Lugo.
Las de Madrid son muy breves; este año duraron 4 días, del viernes 12 al lunes 15 festividad del Patrono. Eché un vistazo al programa: nadie conocido de verdad. Mejores los conciertos de cualquier San Froilán; lo mismo ocurre con las orquestas. Ninguna que yo conozca y conozco muchas y buenas.
El espectáculo más llamativo y al que no asistí: una antología de zarzuela que se celebraba en la Plaza Mayor con 150 artistas en escena entre orquesta, coros, solistas y cuerpo de baile.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana el polifacético artista sarriano Roberto Lolo: director de cine, mago, actor… Cuenta cosas de su vida personal y artística y de su pasado como hijo de emigrantes.
————————–
SIN COMENTARIOS
————————–
“El juez descarta la imputación de Cifuentes sin haber consultado a las bases de Podemos. Y lo llamarán democracia.”
(Juanma del Álamo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
JUSTA la indignación por el bodrio español en Eurovisión. No es nuevo el fracaso, se viene repitiendo desde hace tiempo, supongo que por desidia y abandono; porque no importa hacer el ridículo. Ayer jueves me pasé un buen rato recordando canciones e intérpretes que España envió a Eurovisión en otro tiempo. He vuelto a escuchar temas magníficos, comerciales y que lograron el favor del público, que no son sólo los que defendieron Massiel, o Julio Iglesias, o Mocedades, o Sergio y Estíbaliz. Voy a tratar estos días de írselos poniendo en la sección de música, para que vean lo bien que se hacían antes las cosas y funcionaban; ahora no se hacen bien y no funcionan.
———-
VISTO
———-
SI quiere conocer playas raras, dicen que estas son las más raras de la tierra:

———-
OIDO
———
EN la radio a un locutor “espabilado” decir “… y si lo hacía mal, le leías la carretilla”. ¿La carretilla? ¿Y no sería la cartilla?
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal un reportaje titulado “Solas porque sí”, en el que se refiere a las mujeres que no se casan “…han sido estigmatizadas a lo largo de la historia como raras, feas o fracasadas. Hoy su número va en imparable aumento y la percepción social ha cambiado. Pero algunos prejuicios perviven. Muchas sienten que deben aún reivindicar ese espacio de libertad para elegir sus destino (…) El matrimonio ha sido normativo durante siglos. Era lo que marcaba el paso a la edad adulta de la mujer, el medio para subsistir.”
——————
EN TWITER
—————–
- LA CHATUNGA: Nos enamoramos locamente y le propuse manicomio.
- DORIAN GRAY: Oído en una boda: “Yo, Ana, te quiero a ti, Juan, como esposo y me entrego a ti, y prometo serte fiel dentro de los parámetros actuales que ya se sabe y tal”
- MARIA: Nadie tiene tuppers en propiedad. En realidad nos los vamos prestando los unos a los otros.
- MERLINA ACEBEDO: De niños todos fuimos inmortales.
- PINKY GRACE: No es quien te espera. Es quien sale a buscarte.
- KIM JONG-UN: En Corea del Norte, a los trabajos no remunerados los llamamos “trabajos forzados”.
- PASTRANA: En Francia todos dicen “viva Francia” sin que los llamen fascistas. Tienen que aprender mucho de democracia de nuestros campeones.
- SUBNORMAL: No quiero vivir en un mundo en el que haya que matizar absolutamente todo por si se ofende algún gilipollas.
- FRAY JOSEPHO: Yo a Revilla le tengo cariño. No le deseo ningún mal. Ni siquiera el peor: que le apliquen la Ley de Memoria Histórica,
- CARMELO JORDÁ: Verstrynge, asesor de Podemos, defiende a Le Pen: “Si alguien puede decir si el FN es fascista soy yo que era fascista”. No hay más preguntas
- PAQUETE CRUJIENTE: Yo una vez fui a un restaurante moderno y de postre pedí churrasco.
- PEPE BIRD:
-Anoche soñé contigo. Estábamos los dos tomando un zumo en una terracita y…
-¿Un zumo?
-Sí.
-No era yo.
- MIGUEL CAINE: El sueño de toda mujer es que su hombre la coja en brazos, la tire encima de la cama, y limpie toda la casa mientras ella se echa la siesta.
- MAQUINISTA GENERAL: Criticar éxitos ajenos es empezar a reconocer tu propio fracaso.
- MOAB: La mentira está en creer que la felicidad estuvo siempre en lo que dejaste escapar.
- GANDUL & TOKAPELOTAS:
-Albert Einstein era muy inteligente.
-Mucho más que su hermano Frank.
- MANUELISMOS: Fue un placer no llegar a nada contigo.
- UN HOMBRE EDUCADO: Y como no iba a enamorarme al escuchar atentamente lo que no dices.
- JANO: Si te pasan a un segundo plano, abandona el rodaje.
- POETA IMPOSTOR: Las personas no cambian, sólo encuentran nuevas formas de mentir.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RETOMO el tema de los vecinos próximos y hechos sucedidos en, o en torno a, mi casa de Pintor Corredoira.
Para este nueva historia recuerdo que ocupamos los pisos casi por la fuerza (porque la constructora demoraba la entrega de las llaves de acceso) y eso trajo como consecuencia que algunos detalles de las obras quedasen sin ejecutar.
Este que les voy a explicar era especialmente importante: Los edificios tenían una planta baja diáfana; no había ni garajes ni locales comerciales y el edificio se apoyaban en columnas. Es fácil imaginar que por debajo circulaba el aire y el frío llegaba a los primeros pisos mucho más fácilmente.
Estaba previsto que la constructora aislase esos primeros pisos, pero pasó algún tiempo hasta que los trabajos de colocación del aislante se iniciaron. Mi familia, que vivía en un primero fue una de las víctimas porque se dispararon los gastos de calefacción. Por fin las obras se iniciaron. El segundo día de colocación de las planchas de aislante vi por la ventana de casa al entonces muy conocido fotógrafo Juan José Vivancos (tenía estudio en la calle de la Reina y era corresponsal de NO-DO y de TVE y colaboraba en varios medios de prensa). Juan José ha sido uno de mis grandes amigos y estaba haciendo fotos de las obras. Bajé a saludarlo. Él desconocía que yo vivía allí y me explicó: “No, no es para nada de prensa. Es un trabajo bastante raro, me lo encargó una vecina de aquí”
Me pareció extraño y empecé a tener malos pensamientos, aquello no me olía bien. Decidí esperar a saber algo más. Y pronto me llegaron otras informaciones: “Las fotos son para presentar una denuncia en el juzgado contra las obras”
La “operación” no tardó en estar clara, gracias a una situación de risa, pero seria. Mañana la cuento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y los nombres:
Bueno Paco, lo de HULA es por abreviar en esta vida loca y deprisa deprisa que nos lleva. Lucus Augusti como nombre para el nuevo hospital de LUgo, creo que es acertado. En cualquier caso, bien harían quienes se dedican a la “xestión” con no retocar cada temporada los nombres de las catedrales de la salud.
¡Con lo bonito que era el nombre de La Residencia, y así se denominó el barrio!
RESPUESTA.- Me apunto a lo de “La Residencia” y lo de Lucus Augusti me parece una boutade:
1) Porque hay “Lucus Augusti” por todas partes. Uno de los institutos, por ejemplo, lleva este nombre.
2) Porque nadie le llama así.
- CANDELA y los médicos:
“Manu se lamenta de la fecha que le han dado, por su seguro privado en una cuestión de piel, que sí, tiene su importancia pero al menos no duele.
Una lesión de menisco ¡¡que si duele!! en la seguridad social, con el protocolo llevado por el médico de cabecera ( el duela aquí, verdad? pues aguanta, luego, analgésicos, antiinflamatorios etc., nuevas visitas = una placa, nueva visita, ahora la radiografía pero en carga, derivación ¡¡aleluya!! al traumatólogo, (… ármese de paciencia en lo que llega a él). Infiltraciones de geles varios que poco hacen. Todo esto sin haber hecho todavía una resonancia. Una vez visto lo que hay, cirugía. Aquí nuevo calvario. Cita con el anestesista, todo listo y bien, en espera de la cita con el quirófano. Con suerte no hay disponibilidad hasta Agosto o Septiembre. Como las pruebas del anestesista -según la SS- no caducan hasta pasado un año… Año y dos meses lleva el pobre hombre con esas molestias.
Claro, aquí llegan todos los de fuera y tienen prioridades más urgentes. ¿¿De qué le ha servido al husband cotizar más 45 años y dar empleos a gente más de 35?? Pues de nada. Y eso sin haber necesitado nunca nada de la inseguridad social.
Bolita: deja la visera, ponte el mejicano y que digan lo que digan.
RESPUESTA.- En todas partes cuecen habas y me da que el problema de ahí (Mallorca) es especialmente grave como consecuencia del turismo.
- BOLITA de música y de sombreros:
“Esto es lo que necesitamos, un concierto al espíritu de un país.
Dedicado a Candela, (si aparezco en el trabajo con un sombrero mexicano, se arma un conflicto internacional, me ha dicho mi padre que me ponga uno de Panamá, ya he ojeado uno auténtico y me regalan la guayabera, que es bastante caro por cierto, o que me envía un par de boinas, a pesar de que ya le informé que el orballo o el sirimiri no existen por estos lares, jajaja)”

RESPUESTA.- En relación con la música: creí que Rodrígo Leao iba a seguir saludando al público, a todo. En cuanto a lo del sombrero: hay imitaciones de los Panamá que no se distinguen de las verdaderas. En Zara, por ejemplo, a menos de 20 euros; y ahí en USA hay Zara. En cuanto al tipo de protección, las gorras no sirven o sirven menos, porque no tapan las orejas y la nariz, que son otros dos lugares en los que el sol hace estragos.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Mi casa es la tuya”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Telediario 1.- 2,1 millones
5) “Sálvame naranja”.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (22%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “Mi casa es la tuya”. A las 23,18 horas veían el programa 3.287.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,7%.
- “Top Chef” ha terminado su cuarta temporada en Antena 3 con los peores números de su historia en una final. El martes vieron el programa 1,7 millones de espectadores, con una cuota de pantalla del 13,2%. En las anteriores temporadas estas fueron las audiencias de la final:
• 2013.- 3,8 millones.
• 2014.- 3,3 millones.
• 2015.- 2,2 millones.

- La enfermedad de María Teresa Campos ha elevado la audiencia de los programas de Telecinco dedicados al corazón. El Programa a Ana Rosa y “Sálvame” han visto notablemente incrementado el número de espectadores gracias (es lamentable pero es así) a eso.
- Berto Romero, uno de los pilares del programa de Buenafuente “Late Motiv”, lo ha abandonado temporalmente para centrarse en la comedia de situación que empezará a grabar para Movistar y que se titulará “Mira lo que has hecho”
- Tras una semana intensificando la promoción del nuevo programa de Toñi Moreno en Telecinco, la cadena de Mediaset ha puesto día y hora para el estreno de ‘Viva la vida’.
Este sábado 20 de mayo a las 18:00 horas el nuevo magacín de tarde del canal verá la luz, convirtiéndose en el relevo natural de ‘¡Qué tiempo tan feliz!’, el espacio presentado durante 8 años por María Teresa Campos.
En su página web, Telecinco lo presenta como “el magazín más vivo que puedas imaginar, repleto de actualidad, diversión, sorpresas… y toda la vida en directo”.
En el vídeo promocional del programa que Telecinco lleva emitiendo algo más de una semana, Toñi Moreno invita a los espectadores a “vivir” su nuevo proyecto: “Soy Toñi Moreno y estoy en Telecinco, ven a vivirlo”. (Fuente: Vertele)

- Siguen mejorando los números en las emisoras de radio españolas, que en el mes de abril ha aumentado su facturación en un 4%. El dato va en línea con los registros obtenidos por este medio de comunicación en los meses precedentes. En febrero el incremento se cifraba en torno al 8% y en el primer trimestre habría superado el 6%, según los datos internos de las emisoras publicados.
- Uno de los “muy malos” de Sálvame, Kiko Hernández, tendrá que pagar las costas de un juicio en el que metió a PRnoticias por la publicación en este portal de un artículo titulado “Kiko Hernández un cáncer de negligencia”. Según PRnoticias: “Kiko Hernández presentó en su momento una demanda en la que alegaba una intromisión ilegítima en el ámbito del honor y en su intimidad personal y familiar. El colaborador de ‘Sálvame’ reclamaba una indemnización de 100.000 euros por daños morales y la publicación del texto íntegro de la sentencia en el caso de ser favorable a su persona. Por su parte prnoticias.com fundamentaba que Kiko Hernández cuenta con el derecho a opinar libremente sobre la vida personal y privada de otras personas en el programa de Telecinco, un derecho equiparable a la libertad de opinión de este diario en el citado artículo.”
- La directora de la revista Semana, Charo Carracedo ha sido despedida. Llevaba 16 años al frente de la publicación. Parece ser que el Grupo RBA que edita la revista quiere darle un nuevo giro. La cesada parece ser que pide 500.000 euros de indemnización para irse “por las buenas”
- La victoria de Salvador Sobral en Eurovisión 2017 ha devuelto el festival a Portugal, que acogerá la celebración del concurso el próximo año. RTP, la televisión pública del país vecino, ha confirmado que será Lisboa su sede oficial en la segunda o tercera semana de mayo de 2018, fecha en la que acostumbra a celebrarse la cita.
Un evento que ha sido rechazado por Oporto por sus grandes costes, tal como ha declarado su alcalde Rui Moreira. “Creo que no es importante para nosotros. No lo necesitamos”, ha afirmado el portugués.
Sus declaraciones se han producido después de una reunión ejecutiva celebrada este martes, tal como recoge Jornal de Noticias. En el encuentro se ha valorado el gasto que podría tener la celebración del festival para la sede elegida, que sería “de 30 o 40 millones de euros”.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hemos hecho Manola y yo en un ambiente de menos frío que ayer y con el cielo alternando nubes y claros. Pero no daba la sensación de que fuese a llover.
—————–
LAS FRASES
—————–
“Quien volviendo hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro” (Confucio)
“Amo la fuerza, y de la fuerza que amo, una hormiga puede mostrar tanta como un elefante” (Stendhal)
—————
LA MUSICA
—————

DE la nada al todo. Eso le ocurrió a Portugal con Eurovisión, cuyo papel en la historia del festival era muy pobre hasta el éxito de esta última edición. Sin embargo, de Portugal llegaron a Eurovisión algunas canciones interesantes como esta “Bem bom”, que en 1982 defendió el grupo “Doce” y que pasó sin pena ni gloria:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia hoy una notable mejoría del tiempo, aunque la jornada no empezará bien. Lo probable es que haya precipitaciones en la primera parte del día, aunque a medida que avance la lluvia cesará y dará paso al sol. Por lo que parece el agua nos dejará durante una temporada. Por lo que a las temperaturas se refiere, hoy todavía serán bajas pero aumentarán notablemente a partir de mañana. Se prevé un fin de semana muy agradable. En cuanto a las temperaturas extremas de hoy se prevén las siguientes:

- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 7 grados.

20 Comentarios a ““GENOVEVA, UNHA MULLER EN ACTIVO””

  1. Candela

    No Paco, los turistas van mayoritariamente a las clínicas privadas (la Quirón se lleva la palma) Es la población inmigrante la que enlentece la pública. Y esto no es todo, ahora la comisión islámica reclama su derecho a la enseñanza en su religión, en los colegios donde van sus hijos. Suma y sigue.

    Si me permites, un apunte a tu reflexión sobre el festival de eurovisión. A tener en cuenta que este año ganó un tema sin artificios. Nada de pirotecnia, ni coreografías, ni efectos visuales.., una puesta en escena sencilla como si de los 50s se tratase.

  2. Candela

    Casarse o no casarse, that is the question, Paco.
    Para la juventud de iquierdas, casarse es de derechas. De pocas luces o suicidas. Sin embargo para los pijos, casarse es de pobres. Que los compre quien los entienda.
    Que qué pienso yo? Pues en que los 15 días de vacaciones cuentan un montón.

  3. Chofér

    Paco, a ver si nos dedicamos un poco más a trabajar el Blog . En eso de repetir las Frases de hace dos días, parece como si se te pegara la desidia de TVE, y mira que tanto las hormigas como el camino, son temas importantes . Que gastas poco en papel de notas, porque seguro que en Madride te enteraste de muchas más cosas y no las cuentas .
    Buenos días y a ver que locutora nos premia hoy con otro cambio, como la que ayer dijo “cantabranas” en lugar de cántabras .

  4. Candela

    Cómo no se va a repetirse nuestro anfitrión, si no para de moverse y pensar, Chofer, con toda la parafernalia que tiene a su alcance (incluido el sombrero)? Tú no ves que cuando la nada lo era todo, hasta se fijaba en q un perro se aburría?

  5. Candela

    Me encanta cunado me corriges algo del texto, Paco. Cómo me chirría ese -se se.
    Un buen día me metí en esta pag. Pinterest, y ahora todos los días me llegan cosas al correo.

    https://es.pinterest.com/pin/510384570251925880/
    –la perspectiva y recreación de este edificio, sería digno de cualquier cotill@–
    a ver si sale…

    Vuelvo a Eurovisión y al blanco y negro, que te sumerge -al menos a servidora- en recreaciones vividas. Si uno se fija, por ejemplo, en cualquier escena cotidiana, la mente vuela.

    Yo tb he ido -y voy, sobre todo desde que mi peque vive allí ¡¡en un 4º sin ascensor!!, frecuentemente a Madrid.
    En el rastro madrileño, recuerdo un día q me conmovió un señor -muy bien vestido para el castigador sol de esa mañana- que tenía las cosas más inverosímiles en su paradeta (ahora no me viene el nombre que en español se le da al puesto de venta ambulante. De esto hará ya unos cuantos años. No sería por la crisis actual, debió ser por una anterior. Recuerdo que le pregunté el precio de un centenario monederito de plata, y lo que me respondió sin mirarme fue que ‘lo que yo estimase, puesto que hay cosas que no tenían valor’. Le pregunté si le parecía bien 50 euros y mudo me alargó la mano.
    Hace un par de años yo también tuve que vender cosas. En parte para tener liquidez y en parte por no tener sitio en un nuevo domicilio. Y recordé a aquel hombre, solo q yo lo hacía en otro encuadre y de incógnito. En los milanuncios de internet.

  6. Rigoletto

    No, don Paco; que yo sepa, no fue Jesús Rodríguez López uno de los personajes de Pérez Lugín. Al ilustre galeno lucense le llamaban Gambetta (sobrenombre que heredó su hijo, Rodríguez Pedreira) por su parecido con el político francés.
    Fue el secretario del Ayuntamiento de aquellos tiempos, Carlos Pardo Pallín, en el que el autor de La Casa de la Troya se inspiró, puesto que habían sido compañeros estudiantiles y de andanzas en el Santiago de finales del siglo XIX. Pardo Pallín fue el padre de Carlos Pardo Menéndez, El Jefe.

  7. El Octopus Larpeiro

    ¿Qué es cierto con respecto a la patata?

    A- Si no la llegamos a traer de América haríamos la tortilla con garbanzos.
    B- Triunfó en Europa cuando María Antonieta se prendió una flor de patata en
    el corpiño.
    C- A América mandábamos curas y traíamos patatas (qué listillos).
    D- Fue el motor de la Revolución Industrial en Inglaterra.
    E- De América las trajo Bonilla.

    Como tu ignorancia sobre el tema es ilimitada y todavía piensas que una patata nueva es una patata de estreno, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. Si antes compras un paquete de patatas deberías entrar en http://www.eloctopuslarpeiro.com antes de que las metas en el microondas con la bolsa y te pases el resto de tu vida con gafas de sol.

  8. Rigoletto

    El Pulpo nos hace trampa hoy en su ya habitual acertijo, porque es evidente que si la patata no llega a venir de América, no podríamos hacer la tortilla con ella.
    Por otra parte, resulta más que evidente que el suculento tubérculo se convirtió en alimento básico de los trabajadores no solo ingleses, sino en general europeos, desde que comenzaron a darse los primeros síntomas de la revolución industrial; no digo yo que tuviese en ella la misma influencia que la máquina de Watt o que el arado de Jethro Tull, pero…
    Y, sin lugar a ningún género de dudas, España, desde que Colón redescubrió América, no hizo sino enviar curas a las Indias y traer oro, plata y toda suerte de productos alimenticios desconocidos en Europa y que salvaron el pellejo al Viejo Continente en momentos difíciles, verbigracia: en el siglo XVII el maíz (los primeros cultivos europeos fueron en las tierras del Xallas y en A Lanzada) y en el XVIII la patata, que en Galicia se introdujo en las tierras del obispado mindoniense.
    Dicho lo dicho, entiendo que el goloso cefalópodo nos ha propuesto tres opciones que sin duda yo daría por válidas: la A, la C y la D.

  9. Chofér

    Quien se considere Coruñés, tiene claro en cuanto a las Patatas – fritas en bolsa-
    las trajo Bonilla, cuando respondía “Bonilla a la vista” a los barcos que atracaban en el Puerto de Ferrol . Desde esta real casa, siempre que hay que enviar algún paquete a una de las Princesas, han de añadirse varias bolsas de Bonilla . Cuando se la visita en el Taxi, las llevamos en formato lata -bidón pequeño- .

  10. Eloctopuslarpeiro

    Aunque se atribuye a Parmentier su introducción en Francia (de la papa, claro), las malas lenguas aseguran otra cosa. No descarte, por tanto, la B querido Rigoletto.
    Un fuerte abrazo.

  11. Rigoletto

    Soy un racionalista, don Pulpo, por eso, como Descartes, no descarto nada. Pero son legión las leyendas que circulan por ahí sobre cómo se inició en Europa la ingesta de patatas por parte de los humanos.
    Patatas y no papas, porque sabe usted que las llamamos como las llamamos para que su nombre no pudiera ser confundico con el del sumo hacedor de puentes, el pontifex maximus, es decir el obispo o papa de Roma. No obstante lo cual, y como usted sabe mejor que yo, hay amplias regiones españolas en donde papas vinieron de América y papas quedaron para siempre.
    Ha sido un placer (!!!mmmmm, aaaaah¡¡¡).

  12. Bolita

    El domingo voy a San Francisco, asi que seguí el consejo de Don Paco y me puse a buscar que clases de sombreros tiene Zara.
    Y saco en conclusión que no son para mi edad, lo que si visualicé son unos fulares chulísimos.
    La viseras tampoco me hacen tilín.
    Pero en fin, habrá que mirar in situ, porque como diría Octopuslarpeiro, imposible hacer una tortilla sin cascar los güebs.

    https://www.yelp.ca/biz_photos/zara-san-francisco?select=P1Z3n9rYtbVqP3O4G4JzyQ

  13. Bolita

    Una de cello y piano de dos gabachos, el cuadro se puede contemplar en el Metropolitan museo de N.Y.

    https://www.youtube.com/watch?v=tuxna6xZ1ak

  14. Bolita

    Je voudrais bien con Francesca Gagnon

    https://www.youtube.com/watch?v=Hc9fDn-Z3PQ

  15. Bolita

    Después de darle muchas vueltas y de preguntar que significa “coger puntos a las medias”, he llegado a la conclusión que lo de contemplar tal trabajo en extinción, era una mera excusa, díganos la verdad, lo que le gustaba era contemplar a la chica.
    Me juego una ración de patatas bravas.

    Maria Muldaur :Una mujer a solas con el Blues:

    https://www.youtube.com/watch?v=cjE8vMQH6q4

  16. Bolita

    Se me olvidaba, Candela, no entendí lo del jamoneo, me lo espliquemoi s’il te plaît.

    El de jabugo me priva, que uno no es de piedra.

    No es la primera vez que me pongo una guayavera, en especial cuando bajo al Sur.

    Esto va para Para Octopuslarpeiro:

    http://4.bp.blogspot.com/-weowUond1gw/TrABixe9RgI/AAAAAAAAKwo/qKW4Z-pOsPg/s1600/article_image.php.jpg

    Cocina fácil para machistas:

    Bacalao con patatas y setas

    Ingredientes:
    Tu mujer, bacalao, patatas, setas, ajo, aceite y sal ..

    Modo de proceder:
    Metes a tu mujer y al resto de ingredientes en la cocina con la puerta bien cerrada, durante una hora, al cabo de ese tiempo abres la puerta y tienes unas patatas con bacalao y setas, ricas, ricas. Y ya habéis visto que fácil.
    Ala, ¡¡lanzaos a cocinar!!

  17. Chofér

    VaDPatatas .
    C A China mandamos políticos y empresarios de toda índole y ellos nos han enviado:
    -la polilla de la patata .
    -la polilla del castaño . http://elprogreso.galiciae.com/noticia/705033/la-
    avispilla-del-castano-salta-desde-o-courel-quiroga-tras-recorrer-el-cauce-del-lor

    Y todo eso sin conexión Directa en tren, bajo el vintage nombre de Ruta de la seda .

  18. vielnes

    https://www.youtube.com/watch?v=MH9ilfAZHOs

    Bon Appétit

  19. vielnes

    Peldón peldón,este era el Larpeiro en su labolatorio:

    https://www.youtube.com/watch?v=dPI-mRFEIH0

  20. vielnes

    Chofel: Vosotlos tlaer a chinitos capitalismo salvaje. Ahola a jodelse. Quelemos otla vez el Domund.

Comenta