“COCOLO” (Q.E.P.D.)

ME enteré de la muerte de “Cocolo” por EL PROGRESO y casi simultáneamente por el comentario que a la bitácora envió Lorenzo García Diego.
“Cocolo” y yo no sólo éramos de la misma edad (año arriba, año abajo), sino que habíamos compartido una de las etapas más bonitas de nuestras vidas, el tiempo que va entre los 11 y los 17 años, que coincidimos en el Instituto Masculino, en el mismo curso y en la misma clase. Era un tipo simpatiquísimo y uno de los puntos más eficaces para desarrollar a la perfección la caza del “cocerello” o del “gamusino”. Todavía tengo en la memoria como hizo montar guardia durante horas al hijo de un gran personaje a la espera de que el animal entrase en el saco. Además “Cocolo” fue uno de los cabecillas de una de las primeras manifestaciones de estudiantes que yo recuerdo y en la que participé. Fue en 1953, íbamos en segundo, no me acuerdo de los motivos y sí que la protesta se desarrolló a los pies de la Matrona de la Plaza de Avilés, cuyo pequeño jardín pisoteamos con saña; en especial “Cocolo” que era de los pesos pesados del grupo.
Después del Bachillerato nos distanciamos por cuestiones laborales, pero de vez en cuando aún echábamos una parrafada.
Mantuvo un cierto activismo cultural y quiero recordarlo como el Obispo que encabezaba los desfiles de la Feria Medieval.
Llevaba tiempo enfermo y su despedida en la esquela de EL PROGRESO está muy a tono con su bonhomía y sentido de la vida: “Gocei con vos”.
No más que nosotros con él.
P.
———————————-
EL ÉXITO DE UN LUCENSE
———————————-
EL arquitecto lucense Marcos Parga ha sido fichado por la Syracuse University, una de las más prestigiosas de los Estados Unidos para impartir clases allí. Marcos, que ya era docente en la Escuela de Arquitectura de Madrid, además de ejercer su profesión, traslada con este motivo su residencia a USA. Con anterioridad ha desarrollado trabajos en otros países. Paradójicamente, en Lugo no hay nada suyo. Recuerdo: fue el ganador del concurso para construir el auditorio de Lugo en el Cuartel de San Fernando, pero el proyecto nunca se llegó a realizar, por la falta de decisión y valentía del gobierno municipal.
P.
————————————-
PROYECTOS DE “BATITAL”
————————————-
EL grupo lucense “Batital” está celebrando su décimo aniversario y lo hace con varios proyectos relacionados con la música y la cultura. Fran Muinelo, una de las piezas clave del grupo me cuenta: “Estamos trabajando mucho, sobre todo con vistas a después de verano. Hemos hecho una canción para un proyecto del escritor Toño Núñez (con el que ya habíamos colaborado en el XV aniversario de la Muralla), que consiste en un cuento para niños, musicado e ilustrado con dibujos de Macía. Es una chulada. En cuanto grabemos en estudio te lo mando. Asimismo tenemos proyectados varios conciertos, entre ellos uno en el auditorio del Liceo de Ourense”.
“Batital” quiere hacer en Lugo un gran concierto y en principio le gustaría que tuviese como escenario el Círculo de las Artes.
P.

—————————————————
LOS MOTIVOS DE DOS SUSPENSIONES
—————————————————
EN un breve plazo se han suspendido dos espectáculos de calidad a celebrar en el “Gustavo Freire”. El recital de Alberto Cortez y el “Tributo a Leonard Cohen” se han caído de la programación. Les doy los motivos: el nulo interés de los lucenses por acudir a ellos. Concretamente del relacionado con la música del autor e interprete canadiense no se había vendido ni una sola entrada. Un promotor de este tipo de actos me decía tras sorprenderse de la respuesta del público de aquí: “Llenan los monologuistas y Jorge Javier Vázquez, pero se ve que otras ofertas de calidad no interesan”
Con estas palabras se ponían en cuestión los gustos de los lucenses y es probable que sea motivo de que ciertos espectáculos que podrían venir a Lugo orillen nuestra ciudad.
P.
——————————-
NOTAS DE UN VIAJE (2)
——————————-
HAY que hablar de la Estación de Ferrocarril de Lugo. La peor y más fea de capital de provincia en todo el trayecto hasta Madrid y puede que también de cualquier otro trayecto. Un 10 para los que trabajan allí y más concretamente al personal de la taquilla. Más amables y más serviciales, imposible, Que conste. Pero también tiene que constar: la cafetería de la Estación está cerrada desde hace varios meses y no tiene trazas de que entre en servicio en fecha próxima. ¡Una vergüenza!
P.

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La doble nacionalidad de mis hijos permite que hayan quedado en primer y último lugar de Eurovisión al mismo tiempo”
(Paolo Futre, ex futbolista portugués)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESPECIAL preocupación por la cantidad de accidentes de tráfico con muertes de ciclistas. Se van a tomar medidas y se pone énfasis en señalar que se van a retirar carnets de conducir como una de las medidas para reducir estos accidentes.
Recuerdo: la joven borracha y drogada que mató a tres ciclistas no tenía carnet, porque era reincidente. Escucho que en un año podría recuperar el carnet a pesar de la gravedad de sus delitos. Peor todavía: si la condenan, cosa probable, irá a la cárcel un máximo de 4 años. Probable: si va a la cárcel, cuando salga, con carnet o sin carnet volverá a conducir y podría ser que volviese a causar daños irreparables.
———
VISTO
———
TITULAN este documental: 7 Increíbles Casas En El Medio DE LA NADA. Es muy interesante. Sorprende:

———-
OIDO
———
EN la radio le dan un buen y merecido repaso a José Sarrión, podemita leonés, que quiere suprimir en los colegios los días del Padre y de la Madre y sustituirlos por (¡chorrada al canto!) el Día de la Familia Diversa que se celebraría el 15 de mayo. Un buen destinatario de la nominación para el trofeo “CANTO MANTEN A FAMILIA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
———–
LEIDO
———–
EN El País Semanal un reportaje sobre Leopoldo Pomés que revolucionó la fotografía y la publicidad española del siglo XX. Retratista de la vida cotidiana y del erotismo intimista, fue el inventor de las burbujas Freixenet, de la ceremonia de inauguración del Mundial de Futbol de 1982 y de la estrategia de imagen de los Juegos Olímpicos de Barcelona. Otro de sus aciertos: el anuncio del coñac Terry en el que una joven descalza, montaba sin silla un caballo blanco y lanzaba al viento el pelo rubio suelto.
Ahora Pomés hace pocas fotos, pero sigue creyendo en su magia.

Algunas de sus frases en el reportaje:
• “El retratado sufre y el fotógrafo también. La clave está en vender el miedo. Dar confianza al que posa. Y eso no es fácil”
• “El hedonismo ha regido mi vida en muchos ámbitos. La emoción es lo que transmite la ilusión y la fuerza que todo el mundo quiere compartir”
——————
EN TWITER
—————–
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Qué caro sale el amor para ser gratis.
- PETITE BRUNETTE: Las mujeres deberíamos unirnos, ayudarnos, apoyarnos y avisarnos cuando se nos ha ido la mano con el iluminador
- CABALLERO SEDUCTOR: Mujeres, les voy a decir algo que va a cambiar sus vidas: Los hombres no funcionan con indirectas, no las captamos.
- SEÑORA FRANQUISTA: A LO MEJOR IRENE MONTERO QUERÍA ENTRAR A RECOGER LAS PERTENENCIAS DE ÍÑIGO ERREJÓN. ESTO CON FRANCO NO PASABA.
- LA VECINA RUBIA: Quédate con quien sepa escribir bien, porque podrá hacerte sentir cosas sin tan siquiera tocarte el pelazo.
- FER PORTAS: Y cómo te reconoceré en nuestra primera cita ?-dijo el-,contestó ella : “quedamos en la puerta de la Iglesia soy la del vestido blanco”
- KIM JONG-UN: Me hace gracia cuando la prensa habla de mi régimen, cuando yo no me he puesto a dieta en mi puta vida.
- LA MERKEL: Marta Ferrusola se pone nombres de la iglesia porque con una mezquita no se atreve.
- EL HUMANOIDE: Ya he vivido 186 partidos del siglo, 30 giras de retirada definitivas de los Rolling Stones y 12 últimas películas de Clint Eastwood.
- PROSCOJONCIO: “Descubre con nuestro test qué monja serías en la orden de Marta Ferrusola”
- GAITERO:
-Estoy harta de que me quieran solo por mi cuerpo. Quiero que me valoren por lo que soy.
-Yo lo hago.
-Pero tú eres feo.
- MÖNCHI: Solo a los 16 y a los 80 años se sabe todo del amor. Entre esas dos edades más nos valdría no ir de listos.
- EL MULA: Alguien debería explicarle a los fabricantes de ChupaChups que los tiene que abrir un humano
- PUNTA: Mientras me hacía el interesante ella se casó y tuvo dos niños
- KIKOLO: El que dijo eso de “más vale malo conocido que bueno por conocer” es porque no conoció a nadie malo de verdad. Si no, ni de broma.
- KEKO IGLESIAS: ¿El licor de hierbas cuenta cómo verdura?
- FORTUHITOS: Y el que crea en la bondad del ser humano “per se”, no ha ido a una junta de vecinos, o al reparto de una herencia.
- CHABOYA: Yo creo en la reencarnación porque ciertos niveles de retraso no se acumulan en una vida ni de coña.
- DARTHMEDEBEBER:
-¿Cómo quiere el café?
-Mucho.
- PIZPIRETA: Tengo tantas ganas de irme de viaje que a mí, me mandas a la mierda y ya me va bien
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EVOCO otros días das letras galegas. Ayer el tiempo dejó bastante que desear y eso me trajo a la memoria otra fiesta de este tipo en la que las condiciones meteorológicas fueron sustancialmente diferentes. Fue la de 1990, en homenaje a Luis Pimentel, en la que el tiempo se pareció mucho a uno de los buenos días de cualquier verano: sol espléndido durante toda la jornada y temperaturas que rondaron los 30 grados. Recuerdo que fue aprovechado por Pandora (¿se acuerdan de aquella reputada señora que durante unos años revolucionó la ciudad?) para sacar a la calle despelotadas a las chicas que trabajaban en uno de sus prostíbulos, que por la tarde, en la Plaza de España, se mezclaron con los centenares de personas que llenaban la zona para disfrutar del tiempo y de los espectáculos programados con motivo del “Día das Letras Galegas”. Además las “chicas Pandora” repartían entre el público, niños incluidos, calendarios de bolsillos con señora todavía más despelotadas que ellas.
También tengo presente de aquella jornada la inauguración del monumento a Luis Pimentel, realizado por el escultor lucense Otero Besteiro, que en su género es una de las obras plásticas más interesantes que hay en la ciudad. Por si algunos no se dan cuenta: se encuentra instalado en la alameda, donde antes estaban los desaparecidos negrillos.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
- CHOFER y una ciudad valiente:
“Homenaje a las letras gallegas, ha sido denominar al nuevo hospital del área viguesa, Álvaro Cunqueiro.”
RESPUESTA.- En Lugo siempre tan cortitos para algunas cosas, no se atrevieron a ponerle al Hula el nombre de algún ilustre y lo dejaron en Hula.
- MANU también:
“Bienvenido Paco. Es una coincidencia, pero ¡¡estoy como tú !!, con manchas y erupciones cutáneas, también en la cabeza. Pido vez al dermatólogo, por Adeslas, y me dan cita para el ¡¡18 de Julio!!! …seguiré buscando. Hay que tener amigos hasta en el infierno. Un saludo.
RESPUESTA.- Para que luego se quejen de la seguridad social. Resulta que en la sanidad privada pasa lo mismo. Otra cosa: la “operación” lleva segundos y no te enteras. Pero vete pensando en lo del sombrero. Parece que es la clave.
- ABISINIO dando ánimos:
“El sombrero es una prenda inteligentemente diseñada: en verano y en invierno es útil para las sucesivas inclemencias del tiempo, y además, ya lo decía la propaganda del ramo de la sombrerería después de la guerra civil: “Los rojos no usaban sombrero”, así que espero que marques tendencia en estos tiempos inelegantes.
RESPUESTA.- Efectivamente como complemento resulta muy bien. Y además ahora los Panamá (de imitación) resultan muy baratos. Yo compré uno en Zara, creo recordar que por 17 euros, y otro en Madrid la pasada semana y me costó 8 euros, o algo así. Tengo otro destartalado que compré en Dubrovnik y al cambio fueros 2-3 euros.
- JM PRADO ANTUNEZ musical:
“Qué bien tenerte de vuelta. un abrazo y ya que nombras a Leonard Cohen. me encanta presentarte a quien creo que es su digno sucesor Nick Cave, con una de las canciones de su último disco:

RESPUESTA.- Espero que al muchacho le llegue con su voz y sus composiciones, ¡porque lo que es sex-appeal!

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) “La casa de papel”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,4 millones.
5) “Supervivientes Exprés”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.6%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,38 horas veían el programa 4.084.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,3%.
- Durante la presentación de “La Isla”, que se emitirá próximamente y en el que 14 hombres lucharán por sobrevivir en condiciones extremas, en La Sexta ha casi asegurado que “Tu cara no me suena todavía” tendrá una segunda entrega, que ya se está haciendo el casting de la sexta temporada de “Tu cara me suena” y que a “Top Chef”, que hasta ahora ha funcionado muy bien, pero cuya última entrega ha bajado, puede dársele un descanso.
- La isquemia cerebral sufrida por María Teresa Campos ha sido uno de los temas unánimemente reflejados en los medios. Está ingresada en la UVI y ha pedido que no avisen a su pareja, el humorista Bigote Arrocet que participa en “Supervivientes”. María Teresa Campos atravesaba uno de los momentos profesionales más bajos de su historia tras la supresión de su programa “¡Qué tiempo tan feliz!” que la había relegado a un papel casi de relleno en “Sálvame”, un día a la semana.
- Son conscientes de que el mundo digital se mueve a un ritmo vertiginoso, pero apuntan que sus métodos y sistemas de medición cuentan con una solidez que no permite cambios rápidos o bruscos. Introducir novedades requiere de un consenso entre sus asociados y de unos estudios previos de calado. No se permiten dar pasos en falso y por eso hasta este año el fenómeno de los podcast, una vieja reclamación del sector radiofónico, no ha llegado al Estudio General de Medios (EGM).
La Asociación para la Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC) explicaba de esta manera a los medios la irrupción por primera vez del registro del consumo de podcast en la oleada del EGM que conocimos en abril. Se trata tan sólo de una aproximación a los datos más específicos que conoceremos en los próximos ‘exámenes’ a los que se enfrentará la radio, pero es un gran paso para las emisoras que por fin han conseguido que el EGM recoja un fenómeno como la escucha en diferido (podcast). Las cadenas consideran estos registros como vitales para medir sus audiencias reales e incluso apuntan que la suma del consumo de podcast a sus audiencias tradicionales puede provocar cambios en el ranking de los programas más escuchados de las ondas.
En este sentido los formatos deportivos de primer orden son algunos de los que más han luchado y apostado por la llegada de los podcast al EGM. Según la oleada de abril el 1,6% de todos los oyentes de Radio lo hacen en la actualidad bajo demanda, es decir, que unos 350.000 oyentes optan por este tipo de escucha del total de 24,6 millones de seguidores que componen el universo de oyentes en España. Pero lo interesante será conocer los datos segregados por emisoras.
La AIMC ha anunciado oficialmente durante una reunión con los medios que salvo catástrofe esos datos serán públicos en la primera oleada de 2018. Será entonces cuando pueda realizarse la primera comparación interanual de las cifras generales de los podcast en el EGM. Tanto las emisoras que forman parte de la Asociación como los propios responsables de ella trabajan a marchas forzadas para ‘pulir’ los sistemas de medición de los podcast y así lograr unos resultados lo más fiables posibles. En abril del próximo año, las primeras conclusiones. (Fuente: PRnoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-

CON Manola. Hace frío y durante el paseo han empezado a caer unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“La mujer tiene solo un camino para superar al hombre: ser cada día más mujer” (Ángel Ganivet)
“El que teme padecer padece ya lo que teme” (Michel E.de Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————

SECUELAS musicales del viaje a Madrid, en penas Fiestas de San Isidro: “Polka de las Calles – La Gran Vía”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LO más destacable: bajaran mucho las temperaturas; tanto las máximas como las mínimas. Por lo que se refiere al estado de los cielos, en la primera parte de las jornada alternarán nubes y claros, tras nieblas matinales, y hacia la tarde-noche se prevén precipitaciones.
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 7 grados.

11 Comentarios a ““COCOLO” (Q.E.P.D.)”

  1. Maloca

    Siento la muerte de Cocolo. Hacía tiempo que no le veía, pero recuerdo ahora nuestras jornadas de pesca. Magnífica persona. Descanse en paz.

  2. Chofér

    Bueno Paco, lo de HULA es por abreviar en esta vida loca y deprisa deprisa que nos lleva . Lucus Augusti como nombre para el nuevo hospital de LUgo, creo que es acertado . En cualquier caso, bien harían quienes se dedican a la “xestión” con no retocar cada temporada los nombres de las catedrales de la salud .
    ¡Con lo bonito que era el nombre de La Residencia, y así se denominó el barrio! .

  3. Candela

    Manu se lamenta de la fecha que le han dado, por su seguro privado en una cuestión de piel, que sí, tiene su importacia pero al menos no duele.
    Una lesión de menisco ¡¡que si duele!! en la seguridad social, con el protocolo llevado por el médico de cabecera ( el duela aquí, verdad? pues aguanta, luego, analgésicos, antiinflamatorios etc, nuevas visistas = una placa, nueva visista, ahora la radiografía pero en carga, derivación ¡¡aleluya!! al traumatólo, (..ármese de paciencia en lo que llega a él). Infiltraciones de geles varios que poco hacen. Todo esto sin haber hecho todavía una resonancia. Una vez visto lo que hay, cirugía. Aquí nuevo calvario. Cita con el anestesista, todo listo y bien, en espera de la cita con el quirófano. con suerte no hay disponibilidad hasta Agosto o Septiembre. Como las pruebas del anestesista -según la SS- no caducan hasta pasado un año… Año y dos meses lleva el pobre hombre con esas molestias.
    Claro, aquí llegan todos los de fuera y tienen prioridades más urgentes. ¡¡De qué le ha servido al husband cotizar más 45 años y dar empleos a gente más de 35?? Pues de nada. Y eso sin haber necesitado cunca nada de la inseguridad social.

    Bolita: deja la visera, ponte el mejicano y q digan lo q digan.

  4. Chiky

    Esa iniciativa no es nueva, este articulo del El País es sobre este asunto.
    http://elpais.com/elpais/2017/05/18/mamas_papas/1495090733_956420.html

  5. Chiky

    Cada vez más colegios en España eligen celebrar el día de la Familia y no el de la Madre

  6. Bolita

    Voy leyendo la prensa digital de camino a casa y he sentido una tremenda tristeza al leer los artículos de Pablo Sebastián y Jesús Cacho.

    Y se queja Don Donaldo, de que tiene a la suya en contra.

    Louane Emera je vais t’aimer

    https://www.youtube.com/watch?v=43gTOo4Uhb4&t=0s

  7. Bolita

    Como se ha puesto de jamona la Belucci, espectáculo en el Festival de Cannes un poco chabacano y de cierto histrionismo.

    https://www.youtube.com/watch?v=hjdvTu-MqzM

  8. Bolita

    Otra actuación de la gala: Louane y Benjamin Biolay

    https://www.youtube.com/watch?v=Tqv9CutXrBk

  9. Bolita

    Esto es lo que necesitamos, un concierto al espíritu de un país.

    Dedicado a Candela, (si aparezco en el trabajo con un sombrero mexicano, se arma un conflicto internacional, me ha dicho mi padre que me ponga uno de Panamá, ya he ojeado uno auténtico y me regalan la guayabera, que es bastante caro por cierto, o que me envía un par de boinas, a pesar de que ya le informé que el orballo o el sirimiri no existen por estos lares, jajaja).

    https://www.youtube.com/watch?v=6h4KjyEfI18

  10. Luguesa

    O de celebrar o día do pai ou da nai é complicado cando algún ou algúns dos nenos non teñen a un dos seus proxenitores. Hai nenos orfos, e tamén nenos de familias monoparentais, polo que o día da familia parece máis axeitado para ser celebrado nos colexios.

  11. Candela

    Suberbo, Bolita!! He volado de la península ibérica hasta las rusias de mis amores. Fíjate si tiene poderes la música. Gracias. Y escucha a Paco: ni boinas, viseras, o barretinas. Por cierto ¿tienes reparos con el jamoneo? Mira que es más mullidito. O eso dicen. Ah!! que no te veo con guayabera, chico.

Comenta