EL MUSEO DIOCESANO, YA

POR fin el Museo Diocesano tiene fecha de inauguración, aunque no exacta: será entre el 19 y el 23 de este mes y se prevé la asistencia del Conselleiro de Cultura de la Xunta y del Presidente Núñez Feijoo. La Xunta ha sido una de las importantes ayudas que ha tenido la diócesis para la financiación de las obras que han costado 350.000 euros. Se exhibirán unos 400-450 objetos, algunos de ellos de gran valor. A partir de la inauguración el Museo quedará abierto al público y está previsto que sea uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad este próximo verano y después también, claro.
P.
———–
CORPUS
———–
PRECISIONES en cuanto a la fiesta religiosa de este año:
• El Jueves de Corpus será el próximo día 15, pero ya no se celebra.
• El Corpus se celebrará, por lo tanto, al domingo siguiente, el 18 de junio.
• La Ofrenda será el domingo inmediatamente posterior, el 25 de junio.
¿Y quién hará este año la Ofrenda? Pues le corresponde hacerla a Mondoñedo y por lo tanto la realizará la alcaldesa Elena Candia, que será la primera vez en la historia que un mismo alcalde repita Ofrenda en dos años. Hay que recordar que el 2015 le correspondía hacerla al hombre de la gorra, el alcalde de Santiago, y que este dio plantón. Entonces se recurrió a la alcaldesa de Mondoñedo para que lo sustituyese. Fue para salir del paso. Ahora no; ahora Mondoñedo hace la Ofrenda porque la corresponde.
P.
—————–
SIN TABACO
—————-
NUNCA he sido fumador convencional, de esos que andaban con la cajetilla en el bolsillo y tenían como norma fumar, más o menos, un número determinado de cigarrillos en también determinados momentos del día (después del desayuno, a la hora del café mañanero, con la cerveza de antes de comer, después del postre, en el trabajo, en el futbol…). En resumen, que nunca necesité fumar ni lo pasé mal por no tener tabaco cerca. Sin embargo me contrarió la prohibición. No me gustó, porque también tengo que decir que he sido un fumador social: me echaba unos cigarrillos muy agradables cuando participaba en una reunión de amigos, cuando tomaba unas copas o en una noche de fiesta especial. ¿Y en esos trances, cuántos cigarrillos me podía fumar? Pues por ejemplo, media docena. ¿Cuántos al cabo del año? No creo que en total más de un centenar. ¿Y ahora? Pues a pesar de que nadie me impide fumar en la calle o en casa en una fiesta, no creo que a lo largo de los 12 meses puede fumar, en total, ni media cajetilla. Resumen cuando ayer se celebró el Día Mundial sin Tabaco: estoy encantado con la medida de prohibirlo, no tanto por mí, que nunca fui fumador, como por todos.
———————-
ANTECEDENTES
———————-
LO curioso de mí no adicción, es que pertenezco a una generación de niños y jóvenes para los que el tabaco tenía un singular atractivo. El fumar era un síntoma de hombría, de madurez, de que uno era importante. ¿Se acuerdan de la frase con la que se lucían las habilidades con el cigarrillo? : “El hombre que sabe fumar, echa el humo después de hablar”
Yo de niño he fumado de todo: hoja de patata, papel (sí, papel; con papel de periódico hacíamos cigarrillos envolviéndolo con papel de fumar) y por supuesto manzanilla. Los pitillos de manzanilla eran los preferidos por los niños de mi tiempo. Los vendían en una tienda que había frente a la puerta principal de la Catedral, en el mismo sitio donde está ahora el Vicerrectorado. Se llamaba Ultramarinos Rodil y vendían pitillos de manzanilla (exactamente igual que los de tabaco, pero relleno de manzanilla) al precio de 10 céntimos de peseta 6 unidades. Por una peseta te daban 60 pitillos. Y una tarde de buen tiempo, era fácil que me fumase los 60 pitillos compartiéndolos con algún amigo.
Y con todo ese pasado, con toda esa preparación y entrenamiento, resulta que de mayor nunca fui fumador.
———————————
MUJERES QUE FUMABAN
———————————-
CUANDO éramos jóvenes nos referíamos a las chicas de vida alegre como “mujeres que fuman y tratan a los hombres de tú”. Porque es verdad que por aquellos años las mujeres no fumaban y si alguna lo hacía era en privado.
La primera mujer que en Lugo fumó en público fue Cosco Pardo, una señora muy conocida, que sorprendió a los espectadores que habían acudido a ver una obra al Gran Teatro echando un pitillo. Salió en el descanso del espectáculo, sacó una pitillera, extrajo de ella un cigarro y lo encendió. Fue uno de los hechos más comentados en la ciudad durante varios días. Ella rompió el fuego. Y yo estuve presente en aquel hecho histórico y por eso lo puedo contar con tanto detalle.
P.

———————————
BERNARDINO (Q.E.P.D.)
———————————
HA muerto estos días, a los 85 años, el soberino Bernardino Fernández Iglesias, creador en su pueblo de una escuela de hostelería singular y empresario de restauración que ha creado un imperio en Brasil, donde residía una gran parte del año.
Le conocí hace unos 20 años cuando se le concedió el título de Lucense del Año y traté de verlo personalmente en el verano del 2014 cuando estuve por su tierra. Me informó alguien próximo a él que le estaban esperando (venía de Brasil), pero que se encontraba delicado de salud; parece que había sufrido un ictus y que de él nunca se repuso totalmente.
Tengo muy presente la entrevista que hace año le hicieron en su espectacular casa de Sao Paulo, un dúplex de más de 1.000 metros cuadrados, en los que hizo de anfitrión del programa “Callejeros viajeros” (¿O fue de “Españoles en el Mundo”?) Allí hizo gala de su potencia financiera y de su calidad de bon vivant. Un prototipo del gallego listo, trabajador y triunfador.
P.
———————————-
NOTAS DE UN VIAJE (16)
———————————
HAGO memoria todos los días para escribir estas notas de mi último viaje a Madrid y me doy cuenta que una de las cosas que no hice fue salir de copas. Salir de copas en Madrid, al menos en mi caso, es un ejercicio en el que lo de las copas es lo de menos y lo de más conocer unos ambientes que en general me agradan y que no tienen por qué ser especiales. La noche de Madrid se distingue de todas las de las grandes ciudades del mundo, en que el ambiente, la juerga, la fiesta, no se centra en lugares puntuales, sino que se encuentra en cualquier parte y casi a cualquier precio. En Madrid hay sitios lujosos y caros, en el que un gin tonic puede costar 15 euros, pero también los hay no menos divertidos en los que se disfrutan al mismo precio que en Lugo e incluso más asequible.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Contra la nueva barbarie que afecta por igual a la cultura y a la naturaleza, habría que señalizar en verde la senda de las buenas librerías”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
AL grupo madrileño “Dvicio” le entrevistan con motivo de la salida de su segundo disco y de su actuación en Bilbao y dan este titular: “La música nos ha permitido dejar los estudios”.
¡Así está España; y lo que nos aguarda! Afortunadamente en las redes sociales les han respondido con frases llenas de ironía como: “Mi más sincera enhorabuena. No todo el mundo tiene la fortuna de poder librarse de adquirir conocimientos.”
———-
VISTO
———-

DICEN que esta es la niña más guapa del mundo. A mí casi me da miedo; parece falsa; hecha a la carta por una máquina.

———-
OIDO
———
EN la radio escucho al lucense José Manuel Parada hablar de los malos momentos de salud por los que está pasando el cantaor “Parrita” (en el Registro Civil Vicente de Castro Giménez, nacido en Valencia hace 57 años). Yo le tengo afecto musical porque en los inicios de los años 80, cuando era un veinteañero, grabó esta excelente versión del “Dama, Dama” uno de los éxitos de la desaparecida Cecilia:

———–
LEIDO
———–
EN El Economista:
“TV3, la televisión autonómica de Cataluña, promociona la final de Champions que disputarán este sábado el Real Madrid y la Juventus de Turín alentando a los italianos con la frase “en Europa solo hay once hombres capaces de cambiar la historia”.
No se trata de una promo de la RAI. Los de rostros victoriosos de los jugadores del equipo italiano, con el exculé Dani Alves a la cabeza, y de varios goles contrastan con las caras de derrota y tristeza de los merengues en este vídeo que TV3 está emitiendo durante esta semana para promocionar la final de Champions.
Bajo el eslogan de Evitar lo inevitable, la cadena se posiciona del lado del que fuera verdugo en cuartos de final del Barça, ya que la Duodécima Champions blanca sería acrecentar la mala temporada del equipo de Luis Enrique, ya historia en el banquillo culé. Por eso, se escudan en las opciones del equipo de Allegri.
No es la primera vez que medios catalanes se posicionan en contra del Real Madrid. Ya lo vimos con RAC1 que se negó a retransmitir en directo el partido de vuelta de semifinales en el Vicente Calderón en el que los de Zidane partían con una ventaja de 3-0.”
——————
EN TWITER
—————–
- EURIDICE: Me da la sensación de que, al final, todo acto de bondad tiene un castigo.
- TOUCHÉ: Las peores pesadillas las he tenido despierta.
- FRANCO Y TIRADOR: Montar una empresa de catering y no llamarla Hepburn es de tener poca vista
- EMMANUEL: Si todas las opiniones valen lo mismo ninguna vale nada.
- VESICULA BILIAR: Hasta el Osasuna habría conseguido más puntos que España en Eurovisión
- EVA PADAWANTAZO: Beso en la boca es cosa del pasado, la moda ahora es desmaquillarse con aceite de argán 100% puro prensado en frío.
- HÉCTOR SUÁREZ GOMIS: A veces lo único que necesitas, es un millón de dólares.
- BING: He pedido un día de asuntos propios para desenvolver un chupa chups a mi hijo.
- IVANOVICH: Llevo vistiendo igual desde 1995 y ahora soy moderno
- ERICK: La delgada línea entre “eres” y “eras”.
- MI FRASE DEL DIA: A veces llorar parece tonto, pero muchas veces las palabras no pueden decir lo que las lágrimas pueden expresar.
- ZOO:
-¿No te cansas de odiar?
-Ni que odiara corriendo.
- SONIA: Está la cosa tan mala que en CCC han cambiado el curso de guitarra por el de palmas flamencas por no regalar la guitarra
- MANUELHUGA: Los nostálgicos tienen una imaginación excelente y una pésima memoria
- BRUCE HARPER: Que rabia me da cuando paso al lado de un vagabundo y agita el vaso con monedas restregándome que tiene más dinero que yo.
- PEGGY LA CERDI: Que dios te lo pague con una buena mujer, que de novias todas somos buenas
- YONKI: Las tres etapas del hombre: 1- Le gustan todas. 2- Le gusta una. 3- Le gustan todas menos una.
- SIN MIRAMIENTOS: Por favor, deje de poner morritos que esto es una radiografía.
- TALADREKER: No somos clientes de las eléctricas, somos rehenes.
- ELIAS GÓMEZ: Por cada triunfador que dice memeces en la tele sobre la importancia de emprender hay otros 500 que han arruinado a sus familias.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
El accidente sufrido por un niño marroquí que perdió las piernas después de practicar un juego peligroso en el metro de Madrid, ha puesto de más actualidad ejercicios de niños y adolescentes que ponen en riesgo sus vidas. No es nada nuevo. Siempre ocurrió que los de menor edad, para entretenerse se enfrentaban a juegos en los que su integridad física estaba en peligro.
En mi infancia por ejemplo, en una zona donde abundaba el ganado, los niños solíamos montar a caballo a pelo, como los indios de las películas, teniendo como única posibilidad de sujeción el aferrarnos a las crines de los animales. Debíamos hacerlo muy bien, porque nunca hubo ningún accidente. Otro juego: torear carneros. Sí, esos que tienen los cuernos retorcidos y potentes y que entraban al trapo como si fuesen toros. Y no hacía falta que se les “citase” con una prenda roja. Una simple chaqueta de cualquier color valía. A mí una vez me atacó uno, pero no cuando lo estaba “toreando”, fue después, cuando yo jugaba distraido. Me vino por la espalda y me arreó una cornada en la cabeza. Me hizo una buena brecha por la que sangraba abundantemente. No recuerdo que me hubiesen llevado al hospital ni a ningún sanatorio.
En casa dije que me había caído. Caer para atrás no es fácil, pero en casa tragaron. Y yo me recuperé.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA pone el dedo en la llaga
“El “riesgo de pobreza”, explica Estadística, mide desigualdad, no pobreza absoluta, es decir, cuántas personas tienen menores ingresos que el conjunto de la población.
Luego no contabilizan las herencias de abuelos, ni las suciedades de Panamá, como tampoco el dinero negro, la economía sumergida ni los que tocan la guitarra y dan palmas. No, Chofer, no estamos tan mal, sino no estaría todo petado.”
RESPUESTA.- El caso es, Candela, que muchos de los que se dan por pobres, no son pobres; incluso algunos son ricos. Una cosa son las estadísticas y otra muy distan la realidad. Y entre la gente que lo necesita y lo pasa mal, se cuelan por miles otros. Esa es la gran tragedia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 2,5 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) “Supervivientes”.- 2,5 millones.
4) “Supervivientes Exprés”.- 2,4 millones.
5) “La casa de papel”.- 2,3 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes. Tierra de nadie’ (20.9%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.1%)
La 1: ‘Corazón’ (12.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,28 horas veían el concurso 3.715.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 27,9%
- La próxima semana Antena 3 inicia el rodaje de “Fariña” una serie que tratará del tema de la droga en Galicia en los años 80
Argumento: La reconversión de la pesca ha dejado a una parte de la flota gallega en tierra y cientos de armadores endeudados. No hay trabajo. En los muchos pueblos de pescadores que recorren la costa gallega, la falta de ingresos y los pagos cotidianos estrangula las economías familiares. Es el caldo de cultivo perfecto para que se produzca la gran transformación: los antiguos traficantes de tabaco dan el salto a algo más grande, más lucrativo, pero mucho más peligroso: las drogas.
El contrabando de tabaco, que de alguna forma había arraigado en la sociedad durante años, da paso al narcotráfico. Los traficantes de la zona se ponen en contacto con los cárteles colombianos de la droga y comienzan a traficar con cocaína. El narcotráfico del polvo blanco -que ya está moviendo ingentes cantidades de dinero en EEUU- llega a Galicia y, por ende, a España y al resto de Europa.
Muy pronto, el 80% de la cocaína que desembarca en Europa lo hará por las costas gallegas. Los narcos gallegos ganan incontables sumas de dinero y la serpiente del narcotráfico comienza a extender su veneno por una sociedad presa de las dificultades económicas de la época. Muchos ven este negocio delictivo como una manera de salir adelante, de vivir bien. Las instituciones públicas no siempre actuarán como se le exige y habrá quienes hagan la vista gorda.
Cada día que pasa, los capos de la droga en Galicia tendrán más poder. De la noche a la mañana, se convertirán en Los Reyes de Galicia.
Fariña, la historia del momento en el que Galicia estuvo a punto de convertirse en la nueva Sicilia.
- Telecinco sigue exponiendo a la periodista gallega Carlota Corredera en todo tipo de programas y actividades. En algunos medios ya la “ven” presentando un telediario.
- Ya es oficial. El humor regresa a Atresmedia con el estreno de los nuevos episodios de Homo Zapping este domingo 4 en Neox (22.30). Antes, la cadena ha preparado una selección de los mejores sketches del programa para abrir apetito.
En el elenco de Homo Zapping figuran nombres ya conocidos como Silvia Abril, Raúl Pérez, David Fernández, Jordi Ríos, Mónica Pérez y Fermí Fernández, y otros nuevos como Olga Hueso, Elías Torrecillas, Javier Quero, Marta Corral, Federico de Juan, Max Marieges, Víctor Gómez y Estrella Llach; algunos de estos intérpretes también formaron parte del Especial Feliz Año NEOX.

- Herrera no pierde una oportunidad de cumplir con lo de “a Dios rogando y con el mazo dando”. Estos días que se prepara el Rocío, Herrera anda por allí haciendo su programa y supongo que juergueando un poco. Esperemos que esta vez se libre de la afonía que le afectó durante la Feria de Abril.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
AGRADABLE temperatura en el paseo nocturno con Manola y cielo despejado
——————
LAS FRASES
——————
“La cerveza es la prueba de que Dios nos ama, y quiere vernos felices” (Benjamín Franklin)
“Arriésgate en perder un poco, no arriesgarse es perderlo todo” (Anónimo)
——————
LA MUSICA
——————

Micky, con una canción fresca y con un punto gamberro, representó a Espala en Eurovisión 1977 y consiguió una aceptable clasificación. Quedamos en el puesto número 9.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
BUENO y con sol y calor. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 13 grados.

19 Comentarios a “EL MUSEO DIOCESANO, YA”

  1. Marino

    Hoy pude comprobar que, efectivamente, el local que hace esquina en Noreas con san Pedro es un Hostel.

  2. Chofér

    Grave error por parte de la Iglesia en su momento, haber trasladado fechas como la del Corpus al domingo más cercano . Decía mi amigo Miguel Angel, que no hay que dejarse comer el terreno .
    A veces se hace por aggiornarse con la mejor de las intenciones, como cuando se cambió el tañido de las campanas por el sonido de los altavoces, y luego ocurre que las roban o las silencian cuando se desean volver a escuchar .
    ¿ Acabará todo quedándose Iglesias sólo en el museo del apellido ? .

  3. Chofér

    http://dias-festivos.eu/dias-festivos/alemania/2017/
    Curioso ¿ no ? manteniendo festividades como La Ascensión . Pero aquí los Gramáticos tenían que hacer festivo el 17 de Mayo, por ejemplo, para sentirse importantes y hacérselo sentir a la población, mientras en CAT, muy botiguers ellos, los Manolos Rivas trabajan ese día en la calle vendiendo sus historias, al ser laborable . En la canción, el Camino Verde iba a la Ermita .

  4. rois luaces

    De acuerdo en el error de calendario; aunque fuese laboral, el Corpus y sobre todo la Ascención (cuarenta días después de la Resurrección, y diez antes de Pentecostés, que sí cae en Domingo), debía seguir siendo en Jueves, que el que quiere ir a misa va igual.
    La historia es la historia, como la lengua es la lengua, pero parece que hay mucho insidioso desocupado arreglando el mundo, y los pacíficos somos un poco pazguatos, y tragamos el polvo por arrobas.

  5. Candela

    Pues todavía quedan famosas LAS AYUDAS, PAco. Algo que yo misma solicité cierta vez, en un momento muy muy difícil …Recurrir a familia o los hijos me parecía una atrocidad, pues lo que pedía era un pequeño adelanto de lo que nos perteneciese al cerrar una liquidación de nuestros bienes. Pero eso no se contemplaba.
    Por eso estoy totalmente en contra de las ayudas. Al final todas las subvenciones, ayudas y demás, taqnto económicas como a nivel de guarderías p.ej, se las llevan colectivos de personas que se piensan que todo es jauja, en detrimento que de los que llevan toda la vida aquí, cotizando.

    Me canso de escuchar en tertulias y conversaciones de amigos, lo de cómo no podemos ser una sociedad con políticas como la de tantos ejemplos nórdicos. Pero chicos, cómo vamos a serlo si queremos pagar pocos impuestos sin embargo le exigimos todo público y con las tres Bs, si las acompañamos de trapicheos varios, o reclamando el paro y cobrando en negro?
    Esto es el sur y el mediterráneo, amigos. Donde calienta el sol y hay que trabajar poco.

  6. Candela

    Vengo de leer una circular de la que se ha hecho eco una joven y familiar mamá. Trata del poco tiempo que tienen las mamis actuales con todo lo que conlleva una buena crianza de su prole. No he podido dejarla pasar sin hacerle unas consideraciones. Básicamente se quejan de que no hay tiempo ”para llegar” cuando sí lo hay.

    Me canso de analizar la crianza de ahora, y la que tuvieron que ejercer nuestras madres y abuelas, en condiciones infinitamente menos favorables y con muchas carencias -como las que dejó ayer aquí el propio chofér-, y siempre llego a la misma conclusión: sobreprotegidos por un lado y dejados por el otro.
    Como los dos padres trabajan, las criaturas, al llegar la noche, acaban o bien cansados de actividades extraescolares, o aburridos hasta de los propios abuelos. Y cuando cenan ya en sus casas, venga consolas y ordenadores. El caso es no pasar con los padres el tiempo que deberían.
    Ir de vacaciones -cada vez a lugares más exóticos-, cambiar de cohce, salir de fiesta, cenar y tomarse esos cócteles q a ti te gustan, requiere de un poder adquisitivo a los que no todos llegan.
    Y luego se traumatizan y recurren a circulares como esa que me he topado hoy, que les debe proporcionar la terapia buscada. La otra es quejarse de papá estado y de que no facilite más plazas de funcionariado que les asegure un trabajo de por vida para poder seguir el ritmo.

  7. Candela

    Llegué hace un rato de la declaración (en teoría no debería hacerla, pero como el husband tiene flecos todavía de nuestra suspensión de pagos…) y me han contado en la inseguridad social q ahora las empresas q facturen más de 6millones de euros al año, tienen q presentar el IVA cada mes y qeu las ventas deberán presentarlas cada ocho días -y quieren ponerlas cada 4-. Total, si un empresario va a comprarse un todoterreno, o un plasma de última generación pq el o la de hace seis años han quedado obsoletos, deberá pensárselo. Algo está cambiando. Ahora solo falta que los que deben dar ejemplo (jueces y padres de la Patria), hagan lo propio.
    Y corto ya. Muchas gracias, Paco, por dejarme este espacio de desahogo.

  8. Luguesa

    Sr. Rivera, compráceme informalo de que a misa de Corpus do domingo día 18 de xuño será cantada polo Coro do Hospital Xeral-Calde e o Orfeón Lucense, acompañados da Banda Filharmónica. Interpretarán a Missa Brevis de Jacob de Haan. Unha marabilla.

  9. Chofér

    Luguesa, a min que son aficionado a facer os 200 mts lisos SERGAS-HULA, mayormente nuha pista afeita a soidade e sen luz natural, ainda que tamén practico nas que teñen fermosas vistas e camiñantes que moitas veces resultan coñecidos, cando van ou veñen das consultas ( externas) fáltame saber a hora, por se por un casual poidese ir . Non lle digo mais, que o exceso de sensibilidade inútil con que me dotou a natureza, case que se me saen as bágoas do sentimento que me ven o leer a sua referencia a Misa do Corpus cantada, de non sei onde pero si sei do qué .
    Non sei porque non a fan o Xoves de Corpus como Deus manda, pero iso é ourtro cantar . A ver si aljien se anima no Obispado a facelo nos anos vindeiros, mais que nada porque a Misa vai quen quere, ainda que non sexa finde .

  10. Chofér

    Fuí joven veinteañero en mi época como estudiante en el PPO de Madrí, viajando a veces desde la estación de Cuatro Caminos a la de Sol entre vagones en los años 70, cuando estos aún eran los de la época de la inauguración del Metro Madrileño -comienzos de siglo XX- . Ni la velocidad a la que nos llevaban era peligrosa, ni las características de los vagones de cuando eran remaches y no soldaduras lo que unía las piezas metálicas entre sí otorgaban gran peligrosidad al viaje, y sdí daban una inmejorable ventilación en aquellos calores . Si mal no recuerdo, muchas veces era el exceso de ocupación lo que obligaba a realizar así el viaje .
    Al conocer la fatal noticia, me doy cuenta de que una cosa es predicar y otra dar trigo, aparte de las horas extraordinarias hechas por el Angel de La Guarda con nosotros, más carneiros a veces que el que le atacó a Paco .

  11. Rigoletto

    ¡¡¡Ay, Rois, qué maravela!!!: una misa de brevas, ¡¡¡con lo que me gustan!!!; y además estamos en su tiempo.
    ———

    Llamando a doña Dosita, llamando a doña Dosita; cambio.
    Le llevo ovarios meses oyendo esto que le mando y no salgo de mi orpasmo, porque oír la oyera, pero no la escuchara hasta el punto de que la esudiara hasta la pasión del llanto.
    Aunque está usted de cognito desde illo tempore, salga un intre de entre las carpazas del Parque y éntreme al trapo, ora sea en público ora en privado, que lo he estimar bien, si cuadra. Bien pensé que l’otro día me iba a empurrar cuando entré al requicho con el facistol Mussolini, pero nada.
    Hala luego, que ya me contará, oh.
    Aquí la espero, friendo un güevo, qué dolor, qué dolor, qué pena.

    Los demás –agás don Bolita– no lo abran y mucho menos lo escuchen, que les es para mayores y con muchos reparos.
    https://www.youtube.com/watch?v=xHR9vPSIY_4&list=RDxHR9vPSIY_4#t=2301

  12. Luguesa

    Sr. Chofér, a misa de Corpús está programada para as 11 da mañá do 18 de xuño, e será na Praza de Santa María se o tempo o permite.

  13. Chofér

    Gracias Sra Luguesa .

  14. Dosita

    Ay, don Rigoló… Cuantísima razón tiene, que le ando -pero hay ya tiempo, eh- nas patacas, las cuales yo prefiero a las berzas en el decir. Pero ya que me requiere hoy con tanta emoción y ahínco, dejo los tubérculos soterrantes para acudir a su convocatoria, carretada por aquellos versículos salineros “Si me llamaras tú, si me llamaras”
    Bueeeeno. Déjeme primero saber algo del cuento, pues, digamos verdad, solo le conocía el nombre; aínda máis: lo de I lombardi alla prima crociata pensaba que era una receta de cocina de las del Octopus, algo así como “lombarda a la primera cocida (o hervor)”. Total:¡ ni repollera idea!

    Pierda, non obstante cuidado, don Rigo. Ya que reclama mis adentros melómanos para compartir tan altísimo hallazgo, con gusto,calor y agradecimiento he de poner mis orejas y todo mi corazón en el encargo.

    Y ya le contaré. Se lo prometo

    Otrosí, aprovecho la presente para saludar a mis queridos Boli y Candela.

    Tacea la notte placida ( a partir del 2:44). Ya sabe cuánto me gusta

    https://www.youtube.com/watch?v=x4D52DDCXpY

  15. Bolita

    !Ay! mísero de mi, y ay, infelice, que habré feito para que Don Rigoletto me quiera castigar sin Verdi….salvo que el palabro “agás” signifique lo contrario, no viene en mi diccionario galaico.
    En ese caso tendré que invitar a dos de bravas donde el Tosar, (que le cae mal a Estuarda, por temas cinéfilos y sus declaraciones sobre la Patria).

    Por si acaso, utilizo el comodín del jazz.

    https://www.youtube.com/watch?v=GX88nJyAb_I

  16. Bolita

    O me doy a la mala vida.

    https://www.youtube.com/watch?v=WFfke7ykgjc

  17. Bolita

    La cadenita.

    https://www.youtube.com/watch?v=Jd8mBOafUFc&feature=youtu.be

  18. Bolita

    Su pollera colorá.

    https://www.youtube.com/watch?v=A0AbBuRXOzo

  19. Rigoletto

    Emocionado me he, doña Dosita, porque ha acudido usted a mi llamarada. Gracias, buena mujer, muchas gracias. Y el regalito que me ha traido al Salón Rivera es de verdad una delicia. ¿Ve usted?: Il Trovatore está entre las mejores piezas de mi joyero. ¿Qué tendrá el romanticismo español para que don Pepiño Verdi se animase con el Don Álvaro del señor Rivas y con El Trovador de García Gutiérrez?
    Mire si es casualidad que este año, allá por el mes de Saint Froyland, en Oviedo ponen en escena Il Trovatore. Apúntese, señora mía, a uno de los palcos y, con los prismáticos nacarados que se gasta, repare en la fila ocho: allí me encontrará, porque bien sabe que yo soy un vicioso de estos asuntos, es decir, me reitero cuanto puedo en tales placeres. Sepa que miraré con atención hacia los palcos y, a un gesto de su abanico, me tendrá a los pies de usted.
    http://www.operaoviedo.com/es/operas/il-trovatore-70.html?idTemporada=21

Comenta