CUANDO EN LUGO LOS NIÑOS MORIAN POR MILES

EL profesor Julio Reboredo prepara un exhaustivo trabajo sobre el paisanaje lucense a mediados del siglo XIX. Días pasados me enseñó en la calle una parte, relacionada con la mortalidad infantil en aquella época, que nos proporciona un panorama desolador: entre 1841 y 1869 (28 años) murieron en Lugo 6.700 niños de menos de 6 años, de los cuales 3.400 eran menores de un año. En ese mismo tiempo fallecieron en la ciudad 9.000 personas mayores de 6 años, de las cuales 2.000 tenían edades comprendidas entre los 60 y los 70 años.
La causa de la mayoría de los fallecimientos de niños eran las infecciones.
Se preguntarán ustedes cuantos habitantes tenía Lugo en aquellos tiempos. No se conoce una cifra ni aproximada, pero desde luego muy pocos. Hablar de 6.000-7.000 habitantes no parece muy disparatado.
P.
———————————————-
AQUELLOS RAROS ARGUMENTOS…
———————————————
HUBO una etapa (y los datos arriba indicados lo demuestran) que los niños eran las grandes víctimas de las enfermedades. Trascendían poco esos fallecimientos porque el acceso a los medios de información era mínimo y quedaban reducidos a su entorno más cercano. Pero había un argumento muy simple y erróneo: salían adelante los que llevaban peor vida. Recuerdo frases: “Mira, fíjate en los niños de los gitanos como andan: rotos, al frío, mojados, con heridas… y ahí están”. Mi abuela materna que vivían en la aldea y tenía la sabiduría de la gente de pueblo siempre contestaba lo mismo: “Sí es cierto eso, pero lo que no sabemos es cuántos de esos niños tan descuidados se mueren; seguro que más que los que están bien cuidados. Lo que pasa es que no te lo vienen a decir a casa”
—————–
EXPOSICION
—————–
IMPORTANTE la que se inaugura el próximo día 8 en el Museo en torno a Maruja Mallo, en la que no sólo se exhibirán obras suyas, sino de artistas coetáneos y también de algunos nacidos como Maruja en Vivero.
La señora Mallo está siendo en Lugo muy loada en los últimos tiempos a pesar de que ella, aun nacida aquí, tuvo con nosotros escasa relación y nos dispensó poco afecto. Y no hay que dejar a un lado que en sus inicios desde aquí se la ayudó bastante. Le estamos dando más de lo que ella nos dio, gloria artistica aparte.
—————————-
OTROS, OLVIDADOS
—————————
AL lado de esta veneración, al margen de lo artístico, Lugo olvida a otros muchos de aquí relacionados con la cultura, que fueron mucho más cariñosos y afectivos con nosotros. Pasa también con el deporte, estrellas que lo fueron nacidas en nuestra ciudad y en nuestra provincia que han sido y son ninguneadas. Y de esto tienen mucha culpa (¡cómo no!) los políticos y las instituciones en las que actúan, muy frívolos para darlo todo a unos que se lo merecen regular, y negar el pan y la sal a otros que sí se han hecho acreedores de un sitio en la historia de la ciudad.
————————————–
HOMENAJE A JESUS LOPEZ
————————————–
EL día 8, jueves de la semana, a las 8 de la tarde, en el Salón Regio del Círculo, acto para entregar a Jesús López el título de Presidente de Honor de la Sociedad. Suso que ha sido uno de los presidentes y directivos que más años ha estado rigiendo la sociedad, hace algo más de un año que le ha dejado y su trabajo y dedicación le ha hecho merecedor de esa distinción. Al acto han sido invitados especialmente todos los ex directivos vivos, así como a los socios de número y miembros de la Junta General, así como todo el resto de los socios. También las primeras autoridades locales y provinciales, con cuyas instituciones siempre ha colaborado el Círculo y por supuesto Jesús López como presidente
Habrá diversas intervenciones entre las que van a destacar, aparte de la del homenajeado, la del presidente actual Miguel Caraduje y la del único ex presidente vivo además del galardonado, el abogado Mauro Varela.
También es posible que la sesión sea aderezada con alguna actividad artística paralela.
———————————————————————
ENCUENTRO RIGOLETTO-DOSITA (REAPARECIDA)

———————————————————————

• RIGOLETTO:
“Llamando a doña Dosita, llamando a doña Dosita; cambio.
Le llevo ovarios meses oyendo esto que le mando y no salgo de mi orpasmo, porque oír la oyera, pero no la escuchara hasta el punto de que la esudiara hasta la pasión del llanto.
Aunque está usted de cognito desde illo tempore, salga un intre de entre las carpazas del Parque y éntreme al trapo, ora sea en público ora en privado, que lo he estimar bien, si cuadra. Bien pensé que l’otro día me iba a empurrar cuando entré al requicho con el facistol Mussolini, pero nada.
Hala luego, que ya me contará, oh.
Aquí la espero, friendo un güevo, qué dolor, qué dolor, qué pena.
Los demás –agás don Bolita– no lo abran y mucho menos lo escuchen, que les es para mayores y con muchos reparos”

• DOSITA:
“Ay, don Rigoló… Cuantísima razón tiene, que le ando -pero hay ya tiempo, eh- nas patacas, las cuales yo prefiero a las berzas en el decir. Pero ya que me requiere hoy con tanta emoción y ahínco, dejo los tubérculos soterrantes para acudir a su convocatoria, carretada por aquellos versículos salineros “Si me llamaras tú, si me llamaras”
Bueeeeno. Déjeme primero saber algo del cuento, pues, digamos verdad, solo le conocía el nombre; aínda máis: lo de I lombardi alla prima crociata pensaba que era una receta de cocina de las del Octopus, algo así como “lombarda a la primera cocida (o hervor)”. Total:¡ ni repollera idea!
Pierda, non obstante cuidado, don Rigo. Ya que reclama mis adentros melómanos para compartir tan altísimo hallazgo, con gusto,calor y agradecimiento he de poner mis orejas y todo mi corazón en el encargo.
Y ya le contaré. Se lo prometo
Otrosí, aprovecho la presente para saludar a mis queridos Boli y Candela.
Tacea la notte placida ( a partir del 2:44). Ya sabe cuánto me gusta

• RIGOLETTO:
“Emocionado me he, doña Dosita, porque ha acudido usted a mi llamarada. Gracias, buena mujer, muchas gracias. Y el regalito que me ha traído al Salón Rivera es de verdad una delicia. ¿Ve usted?: Il Trovatore está entre las mejores piezas de mi joyero. ¿Qué tendrá el romanticismo español para que don Pepiño Verdi se animase con el Don Álvaro del señor Rivas y con El Trovador de García Gutiérrez?
Mire si es casualidad que este año, allá por el mes de Saint Froyland, en Oviedo ponen en escena Il Trovatore. Apúntese, señora mía, a uno de los palcos y, con los prismáticos nacarados que se gasta, repare en la fila ocho: allí me encontrará, porque bien sabe que yo soy un vicioso de estos asuntos, es decir, me reitero cuanto puedo en tales placeres. Sepa que miraré con atención hacia los palcos y, a un gesto de su abanico, me tendrá a los pies de usted.

http://www.operaoviedo.com/es/operas/il-trovatore-70.html?idTemporada=21

—————————–
LA MISA DE CORPUS
—————————–
LA del Domingo de Corpus, no la del Domingo de Infraoctava, que quede claro, y que será el domingo 18 de este mes, nos informa “Luguesa” que será a las 11 de la mañana en la Plaza de Santa María si el tiempo lo permite, será cantada por el Coro del Hospital Xeral-Calde y el Orfeón Lucense, acompañados por la Banda Filharmónica, que interpretarán la Misa Breve de Jacob Haan
———————————————
FELICIDADES A PAZO DE VILANE

———————————————

DETRÁS del Pazo de Vilane están los hermanos Varela Portas Orduña, hijos de Juan Varela Portas, fundador del Breogàn y en los 60-70 Presidente de la Cámara de Comercio. La felicitación está especialmente dirigida a Nuria, que dirige la explotación y Piedad que lleva todo lo de comunicación. ¿Y por qué? Pues acaban de recibir el premio al “Mejor proyecto empresarial”, por tratarse de una iniciativa pionera en la producción de huevo de gallinas en libertad en Galicia, reactivar la economía rural, favorecer el desarrollo de la mujer y fomentar la cultura en la Comarca de Ulloa.
Jóvenes y exitosos emprendedores. Y de Lugo.
————————
CENA Y COPA CON…
————————
EL protagonista de la sección sabatina de EL PROGRESO será mañana el editor y periodista lucense Quique Alvarellos, que hablará desde la colección de máquinas de escribir antiguas que inició su padre a la editorial que él heredó y en que en la actualidad es una de las más importantes de Galicia. También se referirá a proyectos editoriales que tiene para Lugo y a las actividades que proyecta para celebrar el 40 aniversario de Editorial Alvarellos, que se celebra dentro de unas semanas.
———————————-
NOTAS DE UN VIAJE (17)
———————————
SIENTO cerrar estas breves crónicas con una mala noticia para los lucenses (de la capital y de la provincia, en especial para Monforte). Me soplan en Madrid que lo del AVE monfortino va para muy largo y que a los de la capital más nos vale interesarnos por una buena y rápida comunicación con Orense si es que queremos sacarle partido al AVE gallego. Hasta aquí puedo contar.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA pasteurización casera de la leche no tiene sentido, porque el consumidor carece de la formación para hacerlo correctamente y desconoce los peligros que entraña para un grupo muy amplio de la población que es vulnerable, como niños embarazadas y ancianos”
(Rosario Marín Santos, catedrática de Tecnología de los Alimentos)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
MENOS trabajar en cosas serias, los de Podemos se meten en todos los charcos. En 2015 echaron a andar en el municipio malagueño de Rincón de la Victoria las primeras comuniones civiles, proyecto que se ha saldado con el mayor de los fracasos: en dos años 2 espectáculos de ese tipo, cosa que no era difícil de suponer. Ya el nombre oficial se las traía: “Acto de tránsito de la infancia a la preadolescencia”.
¿Se imaginan al niño o a la niña invitando a sus amiguitos al “Acto de tránsito de la infancia a la preadolescencia”?
A los padres de la idea premio “CANTO MANTEN A FARIÑA QUE TIÑA QUE MANTER A CEBADA”
———-
VISTO
———-

RESULTA muy interesante esta muestra del universo a escala. Incluso me parece recomendable para los niños que no tengan muy claro lo que hay y como es lo que hay fuera de la tierra:

———-
OIDO
———
UN caos lo de ir a Cardiff a ver la final de la Champions. Escucho en la radio a uno de los directivos de Air Europa decir que ellos han anulado varios vuelos porque en los aeropuertos que les asignaron no había sitio para dejar los aviones, de tal manera que tenían que dejar a los viajeros, regresar a Madrid y volver a buscarlos después del partido, con lo cual los gastos se duplicaban. Como esto que parece un disparate, otros aspectos que cuestionan que sitios tan limitados puedan ser escenario de acontecimientos de este tipo.
———–
LEIDO
———–
UN breve espacio dedica la revista “Yodona” a anunciar el regreso del sidecar para nostálgicos y amantes de lo retro: La marca Mash ha relanzado el modelo “Family Side” , homologado con la normativa Euro 4 (disminuye la emisión de gases y aumenta la seguridad). La moto, con marcha tras, y el sidecar con maletero, se venden juntos al precio de 8.9995 euros.

——————
EN TWITER
—————–

- PINKY GRACE: Si eres un cabrón, sé un cabrón siempre. No despistes.
- PAULUS: Un ascenso lo único que demuestra es lo bueno que eras en tu anterior puesto
- HERMANOS PELÁEZ:
-Le declaró culpable. Será ahorcado al amanecer.
-Joodeer… y encima madrugón.
- NAUTELLA LEE: Cada vez encuentro más placer en tener muchas cosas que decir y callármelas.
- EL MAJARA DE TURNO: Mi Plan B es mandarlo todo a la mierda, comprarme un triciclo y recorrer el mundo con un megáfono insultando a la gente.
- DORIAN GRAY: A la larga la mejor cualidad del ser humano es que es 100% biodegradable
- KIKOLO: Lo de subir el Everest en 26 horas te lo hace un adolescente en 26 minutos, si le dices que hay wifi gratis en la cima.
- ANTOÑITA TATUAJES: O cubatas a 3 euros…
- INDI: Bienvenidos a mi mundo pero fuera de aquí.
- SR. ABSURDO: El mundo no necesita más héroes, sino menos hijos de puta.
- RIAU: ¿Por qué tenemos en este país la fea costumbre de no incluir en las ofertas de trabajo el sueldo que se ofrece?
- PETETE POTEMKIN: Todo lo que estoy leyendo sobre el cantante portugués es tan triste que la canción ya me parece hasta alegre.
- JO NI CAS:
-¿Sardanista?
-Satanista mamá, soy satanista
-Ah que susto!
- EVA: Pisa a fondo corazón, que ya nos hemos estrellado antes
- MONOSABIO: El record del mundo de inmersión sin límite es de 214 metros. Para superar eso ya hay que tener agallas.
- ABACEDARIA: Conozco a una persona que dijo “mira, mejor me callo” y se calló
- EL MULA: ¿A qué edad dejan a los gitanos ir solos al médico?
- YUX: Con las Azúcar Moreno siempre me pasa que nunca sé quién es Andy y quién es Lucas.
- YODDIO: Parece algo utópico e imposible de conseguir por alguien normal, pero a veces hacer del mundo un lugar mejor es tan fácil como callarse.
- BITXITO: No entiendo como puede ser más fácil, colar una bomba en un aeropuerto, que un bocadillo de choped en Port Aventura.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
MÁS de juegos infantiles peligrosos vividos personalmente o vistos. En la zona de Recatelo donde yo vivía uno de los grandes entretenimientos era seguir la construcción de los nuevos edificios. Había allí muchos solares vacíos y en cuando veíamos que en uno se empezaban a poner los cimientos de una casa (bajas normalmente, de 2-3 pisos; cuatro como máximo) ya teníamos diversión para una temporada y sobre todo la posibilidad de utilizar la obra para nuestros juegos, siempre vinculados al andamio desde el que se construía; era especialmente atractivo el que funcionaba con poleas que elevaban la plataforma a medida que la casa iba ganando en altura. El subir y bajar la plataforma, con algunos de nosotros “montados” a ella era uno de los juegos preferidos. ¿Peligro? Todo, si alguien flaqueaba en la sujeción de la cuerda aquello caía en picado. ¿Situaciones delicadas? Varias; más de una vez los que controlaban la cuerda se las vieron y se las desearon para aguantar sin soltarla cuando ya el peso era para ellos excesivo. ¿Accidentes serios? Ninguno. En aquellos tiempos el Ángel de la Guarda hacía horas extras.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER y algunos cambios:
“Grave error por parte de la Iglesia en su momento, haber trasladado fechas como la del Corpus al domingo más cercano. Decía mi amigo Miguel Ángel, que no hay que dejarse comer el terreno.
A veces se hace por aggiornarse con la mejor de las intenciones, como cuando se cambió el tañido de las campanas por el sonido de los altavoces, y luego ocurre que las roban o las silencian cuando se desean volver a escuchar.
¿Acabará todo quedándose Iglesias sólo en el museo del apellido?
RESPUESTA.- También se trasladó el Jueves de la Ascensión. Pero en el caso del Corpus ese traslado, creo que no es general. Me parece que hay algunas ciudades importantes en que se mantiene la antigua norma.

- CANDELA da otra vez en el clavo:
“Vengo de leer una circular de la que se ha hecho eco una joven y familiar mamá. Trata del poco tiempo que tienen las mamis actuales con todo lo que conlleva una buena crianza de su prole. No he podido dejarla pasar sin hacerle unas consideraciones. Básicamente se quejan de que no hay tiempo “para llegar” cuando sí lo hay.
Me canso de analizar la crianza de ahora, y la que tuvieron que ejercer nuestras madres y abuelas, en condiciones infinitamente menos favorables y con muchas carencias -como las que dejó ayer aquí el propio chofér-, y siempre llego a la misma conclusión: sobreprotegidos por un lado y dejados por el otro.
Como los dos padres trabajan, las criaturas, al llegar la noche, acaban o bien cansados de actividades extraescolares, o aburridos hasta de los propios abuelos. Y cuando cenan ya en sus casas, venga consolas y ordenadores. El caso es no pasar con los padres el tiempo que deberían.
Ir de vacaciones -cada vez a lugares más exóticos-, cambiar de coche, salir de fiesta, cenar y tomarse esos cócteles q a ti te gustan, requiere de un poder adquisitivo a los que no todos llegan.
Y luego se traumatizan y recurren a circulares como esa que me he topado hoy, que les debe proporcionar la terapia buscada. La otra es quejarse de papá estado y de que no facilite más plazas de funcionariado que les asegure un trabajo de por vida para poder seguir el ritmo.
RESPUESTA.- Tal cual

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Perdóname, Señor”.- 3,3 millones.
2) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) “Supervivientes”.- 2,2 millones.
5) Telediario 1.- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (17.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.9%)
La 1: ‘Corazón’ (12.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,9%
- “Minuto de oro” para “Perdóname, Señor”; a las 23,22 horas veían la serie 3.787.000 con una cuota de pantalla del 27,4%
- “Lo que la verdad esconde”, el programa que trata de la muerte de la niña Asunta, pierde audiencia. En la segunda entrega lo siguieron 1,8 millones de espectadores.
- ECoteuve comenta las audiencias de las diferentes cadenas en el mes de mayo: Telecinco lidera el mes de mayo con un 14,4%, un punto más que el dato que consiguió en abril. Antena 3 se mantiene con un 12,5, misma marca, y sigue en segunda posición.
La 1, por su parte, coge oxígeno en el mes de Eurovisión y crece siete décimas, lo que le permite terminar con un 10,5%. Esta subida es psicológicamente importante ya que en abril se había quedado por debajo de la barrera del 10% (9,8%).
La Sexta y Cuatro siguen con su particular liga. La primera mejora tres décimas y marca un 6,6% de media. Por su parte, Cuatro acaba mayo con un 6,1%, una décima por encima del dato anterior.

- Bombazo en la SER que prescinde de Gemma Nierga a partir del verano, cuando termina su actual contrato. Es una histórica de la cadena en la que lleva 30 años y sus programas siempre han sido líderes de audiencia. Entonces… ¿por qué? Versiones muy diferentes y la mayoría escasamente lógicas.
- En las redes sociales piden a TVE que recupere Gran Prix, el programa de verano que durante años fue éxito de la mano de Ramón García y Ana Obregón.
- El actor catalán Lluis Homar ha escrito un libro de memorias titulado “Ahora empieza todo”, en uno de cuyos capítulos se refiere a su relación con Pedro Almodovar con el que trabajó en varios filmes. El actor habla de que, en algunos momentos, aquello fue “un infierno” y no deja quedar en muy buen lugar al director manchego.
- Una de las nueve ciudades elegidas para los casting de “Operación Triunfo” será Santiago de Compostela, donde “probarán” a los aspirantes del área gallega el 3 de julio.
- “Vivir sin permiso”, serie de Telecinco protagonizada por José Coronado y Álex Gonzálex arranca su grabación el 9 de junio en las localizaciones gallegas de Santiago de Compostela, el puerto de Vigo, Moraña, O Salnés y Ribeira. Allí estarán alrededor de seis meses trabajando.
Si este miércoles Antena 3 mostraba por primera vez a sus narcos de “Fariña”, este miércoles Telecinco ‘ha contratacado’ enviando una nota con las localizaciones donde se grabarán los exteriores de “Vivir sin permiso”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola en una noche muy agradable de temperatura y cielo totalmente despejado. Mientras paseaba, se escuchaban a lo lejos fuegos artificiales o algo parecido.
——————
LAS FRASES
——————
“Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse” (Duque de la Rochefoucauld)
“Mientras se gana algo no se pierde nada” (Miguel de Cervantes Saavedra)
—————-
LA MUSICA
—————-
EN el año 1990 Azucar Moreno representó a España con “Bandido”. La actuación de las españolas tuvo problemas con unos inicios caóticos como se ve en esta grabación del festival.

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE la primavera: alternancia de nubes y claros, con más claros que nubes y temperaturas suaves. Las extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.

20 Comentarios a “CUANDO EN LUGO LOS NIÑOS MORIAN POR MILES”

  1. Candela

    Alégrome tanto del regreso de la Umbral, que no quepo en mí. Y eso que sigo medio a dieta.
    Vísta-la, no puedo dejar de preguntarle (puesto q me consta q a ratos practica el deporte de balones fuera) si vio -y qué le pareció- la tángana q montaron el otro día en el campo de fútbol con la pitada. Yo pienso que es un mal ejemplo. Tanto que hasta nuestro Boli se quiere dar a la mala vida yéndose pal Oeste y ponerse a tirar tiros. No nen, eh!!
    Ah, Dosi, si usted tradujo mentalmente a su manera, yo le hice otro tanto, pero simplificándolo. El tema pasó a ser -La lombarda (ahí sintonizamos) de la prima croata.
    Bentornata, queridiña!!

  2. rois luaces

    Respecto a la mortalidad infantil, sin establecer la población (desde luego siete mil parecen muy pocos) y la proporción con los supervivientes, es muy poco significativa. El hecho es que desde el paleolítico y la romanización, y la edad Media, la población de Galicia era, era, relativamente alta dentro de Hispania, según varias y dispersas referencias.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco y queridos lectores: Siento comunicarles que este domingo voy a faltar a mi cita gastronómica semanal. El disco duro de mi ordenador se puso malito y el informático forense solo pudo certificar su muerte. Estuve toda la semana sin ordenador y no pude escribir el post.
    Además, el miércoles próximo parto para la Isla de Man para asistir el viernes a la TT Senior Race, ya saben, la carrera de motos mas peligrosa del mundo mundial. Espero contársela. El día anterior en compañía de la Octopusita nos quedaremos a cargo de la nietiña ya que mis hijos aprovecharán para asistir a la fiesta de Pokerstar que tiene su sede en Man y es el principal patrocinador de la prueba motociclista. Planazo de comienzo.
    La oferta gastronómica en Man tiene algunos sitios interesantes pero es limitada. A la vuelta aprovecharemos para pasar unos días en Londres y aquí la oferta es ilimitada. Espero contarles nuestras experiencias más interesantes.
    En cuanto vuelva de las vacaciones reanudaré las entregas dominicales.
    Un abrazo a todos.

  4. Carpetovetónico paranoico

    Veo estos días noticias sobre la normativa de Registro Civil, que permitirá ahora elegir el orden de los apellidos que se impongan a los neonatos. Con ello, podremos encontrarnos el caso de dos hermanos cuyos apellidos estén intercambiados.

    Ello me parece una solemne gilipollez, y que no dará más que problemas.

    Si se trata de acabar con la preferencia del varón, pues que se acabe, y que se ponga en primer lugar el apellido de la madre, y ya está. No me parecería mal. Sería un daño colateral muy menor del feminismo mal entendido que impregna toda nuestra sociedad, pero sería igual de efectivo, a los debidos efectos de identificación, que el sistema actual.

    Y no me meto en si esta alternativa es más o menos justa. En cualquier caso, es mejor caer en el injusto que en el absurdo.

  5. Adulfo

    Parece ser que en 1.900 Lugo tenía unos 28.000 habitantes
    Hay que tener en cuenta que la población aumentó mucho con la creación de las provincias y sus capitalidades municipales y, en el caso de Lugo, con la llegada del ferrocarril.
    Por otra parte, en esa época, las variaciones de población en ocasiones eran tremendas debido a las enfermedades infecciosas (en ocasiones con cientos de muertos en la ciudad) y las hambrunas y sus correspondientes emigraciones.
    Estoy seguro de que nuestro Rigoletto nos podrá informar adecuadamente

  6. Chofér

    Vaya con los apellidos . Ojalá se pudiesen escoger de entre los de los abuelos, bisas y tatas, más que nada, porque a este paso todos seremos Glez, Gcía ….y han ido desapareciendo los más singulares .

  7. Baruj Benvenist

    Según el Instituto Nacional de Estadística, en 1842, en Lugo vivían 13.986 personas y el número de hogares existente era de 2797.

  8. Baruj Benvenist

    Curiosamente, si se tiene en cuenta que en 2011 el número de habitantes era de 98.007 y el número de hogares existentes era 40.225, encontraremos que en 1842 vivían 5 personas en cada casa y hoy en día no llegamos a 3 habitantes/vivienda.

  9. Baruj Benvenist

    Otra curiosidad.
    Frente a los 13.986 habitantes de Lugo en 1842, la mayor ciudad de Galicia, Vigo, estaba habitada por 6.742 personas, algo menos de la mitad.

  10. Baruj Benvenist

    ¿Cuál era el orden de las 7 grandes ciudades de Galicia en 1.877?
    1. La Coruña 39.609
    2. Santiago 24.166
    3. Ferrol 22.403
    4. Pontevedra 20.140
    5. Lugo 18.939
    6. Vigo 13.416
    7. Orense 12.586

  11. Bolita

    La mortalidad infantil tenía que ser alta cuando no existían las vacunas, hace poco leí que en Pakistan y Afganistán todavia fallecen niños por polio y en la India a dia de hoy por sarampión, con el agravante de la salubridad del agua que produce muchas disenterías.
    Los casos sangrantes en Africa no interesan a nadie, salvo a los misioneros y Unicef.
    Leí con asombro que en Ucrania, no los vacunan de las dosis de recuerdo de difteria, tosferina, sarampión y tétanos, ni tampoco a todos en Guatemala y Panamá.
    Me parece que me he ido del tema.

    https://www.unicef.org/spanish/publications/files/UNICEF_SOWC_2016_Spanish.pdf

  12. Bolita

    Blues.

    https://www.youtube.com/watch?v=5iy08XGwnTM

  13. Bolita

    Jill Barber

    https://www.youtube.com/watch?v=JIOkkZeMBGw

  14. Bolita

    La Sonora Santanera.

    https://www.youtube.com/watch?v=IAYUhzMumC4

  15. Bolita

    Liz Wright

    https://www.youtube.com/watch?v=uqJevfXy0oY

  16. Chofér

    Aquí, para evitar el problema de la mortalidad infantil, supongo, se inventó la Muy Baja Natalidad, con el resultado de no alcanzar la cuota de reposición poblacional en la actualidad, después de la etapa abortista -que no cesa- . Esto en el gran número, porque se ha de añadir en menor medida la moda antivacuna que padecemos por enteraos, unida a la llegada de inmigración no controlada sanitariamente .Las redes de agua corriente y alcantarillado fueron ya en su momento el primer y gran paso -Cagarrón¡ ¡ oh Cagarrón!-.
    Y mira que el Creced y Multiplicaos erstá escrito hace tiempo .

  17. Bolita

    String Quartet No. 2 in D major

    https://www.youtube.com/watch?v=ZoJADJ5I_Jo

  18. Bolita

    Breves comentarios a la portada del progreso:

    !Albricias!, la regidora y la Conselleira van equipar el Auditorio.

    !Pobre Infanta Leonor! ya empiezan a esculcar su vida.

    Blanca Suarez está como un queso.

    Buen finde a “todos y todas”.

  19. Eirasmus.D.J.

    https://www.youtube.com/watch?v=pzVDSDqnfd0
    Mon Oncle-thème

  20. Candela

    Muchas gracias por este recordatorio, Eirasmus.D.J.

Comenta