EL REY DE LA OBABA ES LUCENSE

NO es en una isla del pacífico ni del Índico, ni un país del sur de África donde reina este joven lucense de 40 años, economista de profesión, que tras varios años en París como ejecutivo de una firma de belleza, es ahora bróker experimentado y ha inventado algo que lleva varios años revolucionando el verano: la Obaba. ¿Y qué es la Obaba? Pues la primera sábana de playa XXL compacta y ligera que no se mueve con el viento. Las primera se vieron por la Costa Azul hace un lustro y ahora no hay playa de moda que se precie que sobre su arena no luzca cientos de Obabas.
P.
———————-
¿Y QUIEN ES EL?
———————-
SE llama Mario Menéndez Mato. Su padre fue director de varias empresas lucenses y ahora, jubilado, reside en Asturias de donde es natural. Aquí sigue teniendo casa. Hermanos, cuñados y sobrinos de Mario viven en Lugo. Yo le conozco desde que era niño, aunque ahora hace tiempo que no le veo, porque desde que se fue a trabajar al extranjero, apenas viene por aquí. Pero naturalmente me alegro mucho de su éxito. Creo que reside a caballo de París, la Costa Azul e Ibiza.
Lo confieso: yo nunca había oído hablar de la Obaba, pero la gente que está en lo de la moda al cabo de la calle saben que es algo que está pegando en todo el mundo.
P.
————————————–
LA PLACIÑA COMO HARLEM
————————————–
A la ya famosa “Placiña do Colexio” habrá que cambiarle el nombre. ¿Sería exagerado llamarle Harlem Lucense? En ella o en su entorno se están perpetrando últimamente delitos muy preocupantes. El último un intento de violación. La víctima se salvó porque tras ser introducida en el recinto a la fuerza, otras mujeres que pasaban por allí oyeron sus gritos y la liberaron. Saben también que se ha convertido lugar preferido de vendedores y compradores de droga, pero de unas características especial: consumidores y vendedores son muy jóvenes, algunos menores de edad.
——————
LA SITUACION
——————-
RECORDAMOS que “la placiña” está en pleno centro de Lugo, a nada de la Plaza de España. Pegada a un colegio (los Franciscanos) y a la sociedad más frecuentada por jóvenes (casi 2.000 socios jóvenes tiene el Círculo) El Ayuntamiento está de allí a poco más de un centenar de metros y lo mismo pasa con la Catedral. Más céntrica, imposible.
——————
LA SOLUCIÓN
——————
UNA única y fácil: cerrarla. Su utilidad es nula salvo para los delincuentes. Sólo sirve de acceso a un edificio: el del Círculo, pero el Círculo estaría encantado del cierre. Por lo tanto el clausurarla no entrañaría perjuicio para nadie, salvo para gente de mala vida a la que “la placiña” le facilita mucho las cosas.
¿Y quién tiene esa solución en su mano? Rotundo: el ayuntamiento; pero los que nos gobiernan, la corporación, parecen estar en otro mundo y se entera poco o nada de lo que ocurre en la ciudad y de lo que necesita y le conviene.
——————-
PREFERENTES

———————
PODRÍA ser que yo me entere poco de lo que está pasando, pero hay algo que me extraña: se continúa hablando de las preferentes y de la gente a la que han arruinado. Se repite con frecuencia en los medios la frase “víctima de las preferentes”, mientras lo que yo conozco del asunto difiere. Mi familia tenía 1.800 euros en preferentes y los ha recuperado en su totalidad. Una persona conocida de cierta edad a la que eché una mano para ver cómo estaba lo suyo, tenía una cifra más considerable: 50.000 euros. Los recuperó en su totalidad pactando con su entidad bancaria que renunciaba a los intereses, con lo que simplificó los trámites y cobró al momento. Son los dos únicos casos que conozco, ¿Son una excepción? ¿Hemos cobrado nosotros, pero no la inmensa mayoría? Como supongo que entre los muchos lectores de la bitácora habrá afectados y conocerán a afectados, podrían decirme cual es la realidad?
———————————–
MAS DE ROSARIO DURCAL
———————————–
HE vuelto a recibir un correo del nieto de la artista lucense Rosario Durcal. Sobre la posibilidad de que se dé el nombre de su abuela a una calle de la ciudad, me dice: “Me parece genial la idea que le den el reconocimiento que se merece a mi abuela, que gracias a los medios de comunicación principalmente al internet, le han devuelto el renombre.” También me envía una dirección en la que se pueden ver datos interesantes y material gráfico, relacionados con su abuela

https://www.facebook.com/Rosario-Durcal-417357074994947/

—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
Menuda suerte que fuera de Galicia haya siempre un listo que sepa qué es un gallego
(Juan Tallón, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Mucho “adéu Espanya, nos vamos”, pero aquí el único que se ido ha sido Neymar.”
Este comentario del tuietero Pastrana y cientos más de otros colegas especializados en encender las redes sociales, han contribuido a resaltar el papelón del Barcelona Club de Futbol. Uno de los símbolos de los independentistas, el club azulgrana, ha hecho en este asunto el más espantoso de los ridículos dejando que un futbolista les lleve semanas tomando el pelo y al final les de plantón.

———-
VISTO
———-

MERECE la pena verlo. Es una fórmula ahora muy utilizada: música actual (esta por cierto bastante machacona y escasamente interesante para mí) para acompañar imágenes excelente de bailes de antes, la mayoría procedentes de películas.

———-
OIDO
———
EN la radio (y todos los otros medios se hicieron eco) el caso de un vitoriano (de Vitoria-Euskadi) que fue rescatado de un camión de la basura. Se había quedado dormido en el medio de las bolsas y fue a parar dentro del contenedor. Menos mal que no tenía trituradora. Esta historia me trae a la memoria otra parecida, también ocurrida en Vitoria. La víctima no fue un ser humano, sino el equipo de sonido del trío Los Panchos. Había actuado en una sala de Vitoria y tras el concierto el equipo fue retirado y puesto en la acera para introducirlo en una furgoneta. Se adelantó el servicio de basura, metió todo en su camión y el equipo quedó destrozado.
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” entrevistan a Ryan Avent, economista y columnista del periódico “The economist”. Aquí algunas de sus frases más interesantes:
• “Para competir con las máquinas hay que aceptar salarios más bajos”
• “La inteligencia artificial revolucionará el mundo del trabajo en dos décadas… y afectará a trabajadores de cuello blanco”
• “Para conseguir el sueño de trabajar menos horas tendría que haber unas redistribución de la riqueza”
• “Los taxista, conductores de coche y los pilotos de aviones de carga están en peligro… y también los call-centers”
• “El resentimiento hacia las élites ayuda al aumento de nacionalismos y populismos de extrema izquierda y derecha”.
——————
EN TWITER
—————–

- GENREUS: Qué maravillosas las personas que se toman tiempo para honrar la gratitud. Que no sólo dicen «gracias», sino que actúan en consecuencia.
- NIÑA: A veces pienso en ti; otras veces, en nosotros.
- PSIC RODRIGO ASSEO:
-¿Es usted muy controlador?
-No me interrumpa, aún no es su turno para hablar.
- ERIKA MICHAUS: A donde el corazón se inclina, el pie camina.
- LIZ: Si te recuestas sobre el pasto, puedes ver los árboles colgando del cielo.
- ANTONELLA: Los años no te van sacando amigos. Te van dejando a los que verdaderamente lo son.
- OBSIDIANO: Yo confío en el futuro… hasta la fecha siempre ha llegado a tiempo.
- LORE: Alguien a quien quiero mucho me dijo que en los momentos de gran dolor se nota más que nunca de qué estamos hechos. Y tenía razón.
- CHERI: La droga más dañina y peligrosa de todas es legal, gratis, crece sola y está al alcance de todos, ilusión le llaman.
- SILENCE: No pienses demasiado… es una trampa
- ALMA HURTADO: A mí no me enamora quién me dice hermosa, mi reina, mamacita, sí no quién se queda, me da la mano y me abraza después de ver mis errores.
- VALIENTE: Valiente es aquel que en cada momento hace lo que siente.
- ULISES KAUFMAN: Me está ahorrando mucha vida esto de meterme sólo en la mía
- PEPE: El mundo necesita más gente que sea lo que parece.
- HIM: La sonrisa de “Sabía que lo haría”.
- RANT: La sinceridad es esa mierda que todo el mundo pide pero nadie quiere.
- NATALIA ORTIZ: Qué bonito es percibir una brizna de sensibilidad en un mundo tan zafio y tan grosero.
- ANA SIN MAS: El mejor ejemplo de que el tiempo es relativo es la última semana antes de vacaciones. Cada día parece un mes.
- NIGGER DE GHETTO: Todo son risas hasta que te das cuenta que la persona a la que sólo haces caso cuando te interesa se ha ido para no volver, y sin avisar.
- LAH BANKS: Que primero no quieres nacer, y luego no te quieres morir.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

MÁS sobre reuniones de sociedad. No se pueden olvidar otros saraos que estuvieron de moda por los años 60-70-80. Eran las cenas de fin de curso, paso del ecuador o pro viaje fin de… lo que fuera. La fórmula imperante pasaba por, primer y más importante, conseguir una madrina o un padrino que tuviese cierto poder de convocatoria, y con solo lograrlo se garantizaba el éxito de la fiesta. Eran “piezas” especialmente codiciadas las esposas de las primeras autoridades, de empresarios importantes o de lucenses que destacaran en su trabajo y en sus relaciones sociales. Por ejemplo la esposa de un alcalde de la época ya garantizaba que iban a colaborar con ellas las esposas de los restantes miembros de la corporación (porque entonces, aunque discrepasen en las cuestiones políticas, eran “todos a una” en las sociales); si como eran habitual todas se disponían a echar una mano, el éxito de la fiesta y de la recaudación estaban asegurados. Había algunos casos más especiales, en las que las madrinas o los padrinos, además de colaborar en la venta de tarjetas hacían aportaciones económicas sustanciosas. En algunos casos simplemente con la aportación de la madrina o del padrino ya estaba garantizada una cantidad económica notable, que luego incrementaba el dinero disponible para el viaje.
Como en aquellos tiempos la universidad en Lugo aún no existía o estaba empezando, las fiestas de este estilo que más proliferaban eran las promovidas por los estudiantes de bachillerato y mayoritariamente por los de sexto curso o de preuniversitario o COU, que eran los que solían y podían ir a estos viajes.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y los okupas:
“Lo de los okupas en Lugo es el cuento de nunca acabar porque nadie ponme coto a sus desmanes. Corremos el peligro de que como esto es una bicoca se corra la voz entre ellos de que aquí okupar es más fácil.”
RESPUESTA.- Y esa parece ser la verdad, por lo tanto a tratar de que la chica no nos toque a nosotros. Bueno, a mí ya me ha tocado y me ha costado bien cara: 90.000 euros míos y de mi hermana Dolores.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “Pasapalabra”.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa del verano’ (19%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.2%)
La 1: ‘Corazón’ (14.2%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (11.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21 con un 17,7%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,04 horas veían el concurso 2.458.000 con una cuota de pantalla del 25,6%
- El consumo televisivo de los españoles se ha situado en el mes de julio en una media de 216 minutos al día por persona, es decir, tres horas y 36 minutos, lo que supone un descenso de 19 minutos con respecto al mes anterior, según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia televisiva de Barlovento Comunicación, en base a datos de Kantar Media.
En concreto, de los 216 minutos, un total de 199 minutos corresponden a consumo de televisión lineal; 4, a televisión en diferido; y 13 minutos, referido a los invitados (espectadores no residentes en el hogar del visionado), que representa el 6% del consumo total.
Asimismo, el informe indica que el consumo de televisión lineal y en diferido del mes de julio ha descendido un minuto respecto a julio de 2016 y 19 minutos en relación con el consumo registrado en junio de este año.
El análisis muestra que las comunidades autónomas donde más contenidos televisivos se han consumido en julio son Extremadura (263 minutos), Cantabria (244 minutos) y la Comunidad Valenciana (230 minutos). En el lado opuesto aparecen Castilla y León (199 minutos), Navarra (197 minutos), y La Rioja (183 minutos).
De esta forma, el estudio apunta que el 66,2% de los españoles ha contactado diariamente durante el mes de julio con el medio televisivo, mientras que un total de 15.060.000 personas no ve la televisión de media diaria.
Así, en el acumulado mensual el 95,3% de la población de 4 y más años de edad ha visto al menos un minuto la televisión en este último mes; y de los 44,6 millones de espectadores potenciales como universo de consumo, 2.102.000 de personas no han sintonizado ni un solo minuto con la televisión en este último mes.
Por sistemas de distribución de televisión lineal, el 77,5% del consumo se ha realizado a través de la TDT, que sube 0,2 décimas en relación con el mes pasado; el 22%, en el conjunto de la televisión de pago (-0,2); el 10,2% a través del Cable, que incluye Ono, Euskaltel, MundoR, Telecable (-0,1); un 9,1% a través de IPTV, que incluye MovistarTV, Vodafone one, Orange TV, Jazztel (-0,2); y un 2,7% en Satélite Digital (Movistar+), que sube 0,1 décima en relación al mes pasado.
Finalmente, sobre el seguimiento de los programas de televisión en Twitter, se registraron más de 3,8 millones de mensajes publicados en la red social sobre programas de televisión emitidos en las cadenas que monitoriza el informe. (Fuente: ECOteuve)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINEA
——————————————
COMO la noche es de auténtico verano, el paseo con Manola y con mis hijas Susana y Marta ha sido mucho más largo de lo habitual; una hora más o menos. Cielo con algunas nubes, pero en general estrellado.
——————
LAS FRASES
——————
“Todos somos monstruos de siete cabezas, y tenemos que matarlas para aceptarnos” (Cristina Sánchez-Andrade)
“Esforcémonos en vivir con decencia y dejemos a los murmuradores que digan lo que les plazca” (Molière)
——————
LA MUSICA
——————

PROBABLEMENTE, de todas las orquestas instrumentales del Caribe esta “Los Románticos de Cuba” sea la mejor y la que mejor suena. Vamos a escucharla en uno de los más clásicos boletos: “Noche de ronda”

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
JORNADA de verano de verdad esta del jueves. Tendremos sol espléndido, una máxima similar a la de ayer, quizás un poquito más alta y, sobre todo, destaca el aumento de la mínima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 30.
- Mínima de 16.

4 Comentarios a “EL REY DE LA OBABA ES LUCENSE”

  1. LUCENSE

    Sr. Rivera, partiendo de los apellidos de ese joven creador de las obabas, creo que es hermano de un odontólogo de la Avenida de la Coruña y cuñado de la jueza Pilar de Lara. ¿Me equivoco?

  2. Chofér

    Jopé con el economista . Con lo que se ha incrementado el servicio puerta a puerta llevando paquetes y ahora vamos a sobrar los Taxistas . En todo caso sobrarán los economistas, pues hasta ahora solo saben dar lecciones después de transcurridos los hechos, pero no las ven venir . En todo caso disminuirá el número de paquetes .

  3. Sitripio

    Buenos días.

    Sobre la Placiña do Colexio, no creo que la solución sea “privatizar” un espacio público. ¿Abriría el Círculo la reja a todo aquel que quisiera ver ese lugar?.

    Poner una cámara de vigilancia podría ser un paso para disuadirles, claro que se irían a otro lugar y vuelta a empezar.

    Es un problema serio y además por allí pasan muchos niños que realizan diversas actividades en el Círculo y lo que allí te encuentras no es nada edificante.

  4. Luguesa

    Sr. Rivera, a Praciña do Colexio é o único lugar por onde poden acceder ao Círculo as persoas que por ser moi maiores ou ter algunha discapacidade non poden subir escaleiras. O ascensor está nesa zona e custou anos conseguilo.

Comenta