OTRA VEZ ROSARIO DURCAL
ESPERO que algunos no se hayan olvidado de lo que he contado aquí en varias ocasiones de esta artista nacida en Lugo y que en América, en México sobre todo, fue una gran estrella por la mitad del pasado siglo. En América hizo cine como protagonista, teatro, televisión…
La conocí cuando a mediados de los años 70 hizo una gira por España y gestioné una actuación suya en nuestra ciudad coincidiendo con los actos conmemorativos del bimilenario. Participó en un gran espectáculo en el Pabellón Municipal en el que también intervinieron dos estrellas españolas de aquel momento: Juan Carlos Calderón y Dyango. Con tal motivo estuvo en Lugo varios días conociendo la ciudad en la que había vivido de niña e incluso visitço la que había sido su casa, en la Ronda de la Muralla, frente a la puerta de San Fernando.
Regresó a América y no la volví a ver más aunque mantuvimos algún contacto por carta.
————————–
¿POR QUÉ SE FUE?
————————-
NO pertenecía Rosario a una familia de emigrantes clásicos. Su padre era un militar de alto rango; creo que general del ejército. Probablemente habría estado en Lugo destinado y por eso ella nació aquí; pero esto es una especulación mía.
¿Por qué se fue a Méjico? Otra especulación: podría ser otra víctima de la guerra civil. Un militar de alto rango que pudo haberse solidarizado con la República.
———————————————–
LA SENSIBILIDAD EN EL TRASERO
———————————————–
AHÍ es donde la tienen algunos que en Lugo mandan o mandaron. Teniendo en cuenta la brillante carrera artística de Rosario y que era lucense, se hicieron gestiones para dar el nombre de Rosario a una calle. De momento con resultado negativo, a pesar de que otros (y otras) con muchos menos méritos y menos vinculados a la ciudad la tienen.
Como una especie de desagravio, por los años 90 se le hizo un homenaje póstumo al que acudió desde Méjico parte de su familia. Entre ellos estaba su hijo, también dedicado al mundo del espectáculo, que ya había venido acompañando a su madre en la gira que hizo por España en los 70, actuando con su orquesta como percusionista. Aunque era casi un niño.
————————–
¿POR QUÉ AHORA?
————————–
SE extrañarán que vuelva a hablar de Rosario. ¿A cuento de qué viene? Pues es que ayer recibí este mensaje firmado por Luis que decía exactamente:
“¡Hola! Les tengo que decir felicidades por la gran investigación que han hecho de mi abuela, Rosario Durcal. Si ustedes gustan les puedo dar más datos de su carrera en España, y en México.”
Está claro que un nieto suyo, probablemente en México, ha leído algunos de los textos que le dedicamos hace años y le han gustado. Ya le he contestado a su mensaje y espero que me envíe más información que le he pedido
————————–
ROSARIO FALLECIÓ
————————–
CREO que en los años 80 y por su familia sé que murió de una afección pulmonar.
Y ya, para redondear este tema, un recuerdo a ella que protagonizó varias películas, como por ejemplo la versión mexicana de “Las Leandras”. Se rodó en 1960 y aquí la vemos y la escuchamos cantando la java “Las Viudas”.
Curioso: la versión española de “Las Leandras” la protagonizó años después una artista con igual apellido y un nombre propio que empezaba también por R: Rocío Dúrcal. Aquí la vemos y la escuchamos en el mismo tema:
————————————–
DE LO CONTADO EN EL BAUL
————————————–
ME llevo una gran alegría cuando algunos que las vivieron directa o indirectamente celebran las historias que cuento en “El Baúl de los Recuerdos” Y sobre todo cuando las ratifican. Me ocurrió el otro día: me paró en la calle Marinita Lara, a la que citaba con otros amigos en una de las últimas historias, aquella que se refería a una fiesta benéfica en la que, tras un apagón de luz, aparecieron en un bolsillo del comisario de policía objetos de cierto valor preparados para una subasta y que habían desaparecido. Marinita me dijo: “Te olvidaste de que en grupo estaba Manolo Batallón con su mujer Pilarín Ordóñez; no sabes lo que nos reímos cuando leímos lo que publicaste y que se correspondía al 100% con la realidad”. Por cierto, Marinita me dijo el nombre del autor de la broma.
————–
TRUCHAS
————–
CON mis hijas y mis nietos he ido el marte por la noche a inaugurar la temporada de truchas en el Playa de Gomeán. Muchos tuvieron la misma idea que nosotros porque estaba lleno hasta los topes. Un martes por la noche, eso no es nada habitual.
Cenamos entremeses y truchas con patatas fritas y ensalada. Esta vez nada de callos, ni de cordero, ni de carne asada: truchas; muchas y ricas.
Repetiremos, porque esto sólo fue la inauguración de la temporada
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Divide y vencerás en EE.UU. El nacionalismo blanco necesita romper la coalición de negros e hispanos para sobrevivir”
(Ishmael Reed, escritor)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
CON 40 años de retraso en relación con los vascos han empezado los catalanes. Los vascos, afortunadamente lo han dejado, los catalanes “descubren” ahora la kaleborroca. Los encapuchados, los pincharruedas, los pintacoches… Esperemos que se queden en eso.
———-
VISTO
———-
ESTAS son las universidades más caras del mundo y entre ellas están también algunas de las mujeres
———-
OIDO
———
EN la radio, sobre lo de Neymar: “Él lo que tiene miedo es que la próxima temporada tenga que jugar por los pueblos de Cataluña, porque el Barcelona haya sido expulsado de la Liga Española”
(Supongo que dicho en tono de broma, pero nada extraño si lo del independentismo siguiese adelante)
———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” de El País un reportaje sobre la legalización del cannabis que se presenta como un reto. Dice que la despenalización del consumo, la venta y el cultivo de la marihuana avanza y se refiere a sus ventajas y riesgos: “Esta reivindicación tiene un efecto pernicioso: refuerza la baja percepción de riesgo entre los jóvenes. Pero la marihuana no es para nada inocua”. “Es evidente que las políticas criminalizadoras actuales han fracasado: no han reducido el consumo y generan violencia y corrupción”
——————
EN TWITER
—————–
- INDI & LALA: Ya no hacen tiempos pasados como los de antes.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Siri, pégale fuego al pueblo
- BING: Pegar un puñetazo a tu jefe sin que se lo espere para demostrarle que tienes iniciativa.
- LA IGUANA: Pues ya nos han traído el desfibrilador a la oficina, qué ganas de ver quién lo estrena!
- NEKARE:
-¿Cuál es el último deseo del condenado a muerte en silla eléctrica?
-Que nos cojamos todos de la mano.
- SKETCHPRODUCE: Abrázame como si estuvieses desinflando una colchoneta.
- JO NI CAS: Hacer deporte para parecer 20 años mas joven y dolerte todo el cuerpo como si fueras 20 años más viejo
- ACHE: A mis sobrinos les gustan los tíos vivos, por suerte para mí
- MARNIE: Prefiero un buen tío a un tío bueno. Las dos cosas juntas también.
- BITXITO: Quería hacer un programa de televisión financiado vía croufonding, pero no sé cómo se escribe croufonding y paso de líos.
- CARMEN:
-¿En el maletero?, lo típico: los triángulos, el chaleco reflectante, arañazos, restos de sangre…
-Le he dicho que sople.
- MI CUENTA VE: Hace años que vengo avisando de lo del deshielo de los polos. No sé de qué se sorprenden ahora, yo ya se lo iceberg.
- KAS DE PIÑA: No me hace falta nadie para ser feliz por eso tengo cuarenta y ocho gatos.
- EME C: Voy a crear un bulo sobre una persona para que la linchen públicamente y si eso ya luego que demuestre con pruebas que es mentira. Ay señor.
- CERTEZAS: Twitter es ese sitio donde dices “soy asesino múltiple” y alguien te dice: “múltiple lleva tilde”.
- TOUCHÉ: Lo triste de envejecer es aprender a vivir con la ausencia de los que se van.
- MONICA: Cuando alguien Té decepciona No busques Motivos para Odiar Aprende a ser Cada vez más Fuerte.
- UN HOMBRE EDUCADO: Extraña habilidad la de aquellos que convierten la diversidad en mayoría y a la mayoría que les acepta, en minoría.
- PEPE: El mundo necesita más gente que sea lo que parece.
- KLDOSCOPIO: Lo de descubrir que ya no te quieren, no se trata de descubrirlo… se nota.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME preguntaba gente que entonces, por su edad o porque ni siquiera había nacido, no acudía a las fiestas benéficas que en Lugo se celebraban en los años 60-70-80, sobre el número y el tipo de personas que solían acudir a ellas. Voy a dedicar poco a la respuesta: tanta como la capacidad en la que se celebraba el acto. Salvo en contadísimas ocasiones el lleno estaba garantizado. Es más, yo no recuerdo ningún acto de este tipo que haya terminado en fracaso, sino todo lo contrario. Porque… ¿saben que ocurría en aquellos tiempos? que el espíritu de la sociedad lucense era muy distinto y las ganas de divertirse y de relacionarse mucho mayor que ahora. Daba la sensación que estábamos deseando que se organizase alguna fiesta para participar en ella. Y de esa respuesta masiva puedo hablar mucho porque hubo una larga etapa, precisamente a esa a que me estoy refiriendo, en la yo actuaba en el 99% de ellas. Era el inevitable presentador. Y quiero dejar clara una cosa: eran fiestas benéficas y JAMAS a pesar de que yo iba a realizar un trabajo consentí que apareciese como invitado de la organización. SIEMPRE he pagado mi tarjeta como otro cualquiera de los asistentes.
¿Cómo se hacía la venta de entradas? Normalmente se ocupaban directamente los miembros de la organización, a los que prácticamente se las sacaban de las manos. Además, como se llevaba un control de quienes eran los asistentes, se podía echar cuentas a priori de lo que podía ocurrir en las subastas casi imprescindibles. Había un número no pequeño de lucenses cuya presencia garantizaba unos ingresos especialmente buenos, porque su generosidad era proverbial y ya se sabía que si estaban ellos iban a proporcionar ingresos muy especiales.
¿Qué si hay que entender que había una especie de censo local de gente dadivosa? Pues no estaba escrito, pero sí.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA muy musical:
“Bonitiñas además de virtuosas las violinistas, porque lo del “Despacito” definitivamente se nos ha ido de las manos…”
RESPUESTA.- Pues a mí me parece muy bien. Y me alegro del éxito de un latino con una canción comercial 100%.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Telediario 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,6 millones.
4) “Sálvame Limón”.- 1,5 millones.
5) “Viaje al centro de la tele”
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (18.1%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (18%)
La 1: ‘Corazón’ (13.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.1%)
Cuatro: ‘En el punto de mira” (Repetición) (11.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 2.429.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,5%
- Se despidió “All you need is love…o no” con unos pobres resultados. El programa de Risto Mejide se fue con 1 millón de oyentes y un share del 10,3%. Probablemente al altura profesional de Risto no era la adecuada para los habituales de este tipo de programas. Haciéndolo peor hubiesen encajado mejor, probablemente, los tertulianos de “Sálvame”. Una segunda entrega del programa no es segura.
- Debut de la lucense Silvia Jato, en “La Mañana” de la 1, mientras duran las vacaciones de su presentadora habitual, María Casado. El programa tuvo 247.000 espectadores con una cuota de pantalla del 8%. Muy por debajo de sus competidoras directas; pero en favor de Silvia Jato hay que decir que está es la audiencia habitual del programa. Por lo tanto ninguna responsabilidad tiene ella, que aspira a mejorar un poco las audiencias del espacio de la pública.
- Telecinco ha logrado encadenar seis meses consecutivos de liderazgo en la media mensual de las audiencias. Aunque todas las cadenas bajan, circunstancia habitual en los meses de verano, la cadena de Mediaset logra imponerse con un 13,8% de share en el mes de la gran final del exitoso Supervivientes 2017.
Antena 3 continúa en segunda posición (11,3%) aunque pierde dos décimas de distancia con su cadena rival. La tercera plaza sigue siendo para La 1 de TVE, que vuelve a caer por debajo de la barrera psicológica del 10% tras dos meses consecutivos superándola.
Cuatro, por su parte, registra un 6,4% de media y supera a La Sexta (6,1%) en su particular batalla once meses después. Como ya ocurriera durante los dos meses de verano de 2016, la segunda cadena de Mediaset ha logrado doblegar a la de Atresmedia, que prescinde durante esta época de su habitual programación. (Fuente: ECOteuve)
- Cuatro retiró por baja audiencia el programa “Tú, yo y mi avatar” y lo vuelve a recuperarlo hoy miércoles, a partir de las diez y media de la noche. Presentado por Luján Argüelles consiste en que un candidato tendrá una cita con un pretendiente a través de un sustituto, el avatar, que será quien haga el trabajo ’sucio’ a partir de las órdenes que recibirá por el pinganillo.
- Cuatro anunció la retirada por baja audiencia de “Snacks” que se emitía los sábados en prime time, pero a última hora ha decidido mantenerlo al menos una semana más.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
HOY muy largo porque nos encontramos con amigos. Casi una hora de paseo con Manola, mis hijas, mis nietos y varias amigas. Noche muy agradable y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“No tengas por inoportuno al que pide cosas justas” (C.Perez de Herrera)
“No des a nadie lo que te pida, sino lo que entiendes que necesita; y soporta luego la ingratitud” (Miguel de Unamuno)
——————
LA MUSICA
——————
DE todos los temas puntuales de óperas famosas, probablemente uno de los más conocidos y brillantes esta Marcha Triunfal de Aída que vamos a escuchar en versión de un numeroso coro durante un festival celebrado en Suecia:
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
DIA de verano, aunque las mínimas se mantendrán por debajo de lo normal en este época. Tendremos sol y calor en las horas centrales, en las que el termómetro, al sol superará con creces los 30 grados. Las extremas previstas, a la sombra, serán:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 12 grados.
2 de Agosto , 2017 - 19:47 pm
Leo en La voz de Galicia, ignoro si en El Progreso ha sido publicado, que el ayuntamiento de Lugo ha contratado, por fin, a cinco socorristas que vigilarán labores de vigilancia en el rio Miño a su paso por Lugo.
El gobierno local (PSOE) arguye que la culpa es de la Xunta (PP) por su tardanza en resolver las ayudas para contratar a esta gente, y los populares achacan a los gobernantes socialistas que “a deixadez de funcions e o pasotismo do goberno foi o que puxo en risco aos bañistas”
Y, además, los de la derecha, no contentos con esta mentira, “consideran que echar la culpa a la Xunta por la ausencia de socorristas es faltar a la verdad”
MEEENTIIIRA… señores del PP… ¡meeentiiira! La Xunta de Galicia, la consellería correspondiente, envió a finales de junio/principios de julio un correo a los ayuntamientos informándoles de que no había sido posible aprobar las ayudas, que contrataran según la subvención que habían solicitado y que ya se vería… que ya resolverían…
Tengo el documento; nieguénmelo, por favor. ¡Lo estoy deseando!
2 de Agosto , 2017 - 19:56 pm
Vigilar labores de vigilancia, lo que digo arriba, es una bobada.
Es mejor decir que van a realizar trabajos de vigilancia. Y, ya que no me funcionan los acentos ni las comillas, es lo mejor que lo pude arreglar.
2 de Agosto , 2017 - 20:26 pm
Lo de los okupas en Lugo es el cuento de nunca acabar porque nadie pone coto a sus desmanes. Corremos el peligro de que como esto es una bicoca se corra la voz entre ellos de que aquí okupar es más fácil.