LA FIESTA

PASAN de las siete de la mañana del domingo 13 de agosto y acaba de terminar la fiesta que se ha celebrado con motivo de la boda de Marta. Entenderán ustedes que ahora no estoy para contar los pormenores de la fiesta. Tal vez mañana. Hay, sin embargo, noticias que sí es interesante que conozcan. Como estas que aparecen a continuación:
——————————————————
MEJORAS EN EL HOSPITAL ROF CODINA
——————————————————
EL Hospital Veterinario de la Facultad de Veterinaria no sólo es el mejor de España sino que ya está entre los primeros de Europa, pero es que las mejoras que en él se introducen son continuadas.
No hace mucho más de un año se inauguraron instalaciones para grandes animales en las que se invirtieron, creo, alrededor de 5 millones de euros. Ahora están remodelando y mejorando las zonas de atención al público y de consulta, con una inversión cercana al millón de euros. Luis Felipe de la Cruz, Gerente de la Fundación Rof Codina me informa de que las obras estarán concluidas a final de año, pero que no dificultarán la atención al público y a sus mascotas en el próximo curso.
P.
————————
DARIO X. CABANA
————————
EL escritor apura sus últimos días como funcionario municipal. En el Ayuntamiento ejerce en la actualidad la responsabilidad de las publicaciones y puede que su último trabajo sea el libro que se suele sacar a primeros de octubre sobre las fiestas de San Froilán.
En abril Darío cumplió 65 años y le toca jubilarse. Lo hará a finales de septiembre.
¿Y después? Supongo que a seguir con sus traducciones y con la poesía. La novela la tiene un poco abandonada o eso parece. Y también con algún hobby como la carpintería. Es un consumado ebanista. En la casa en la que vive en el campo muchos de los muebles han salido de sus habilidades con la madera.
P.
—————————————
BODA DE MANOLO Y MÓNICA
—————————————
MONICA Santos, periodista de Onda Cero Lugo y Manolo Páramo, al que conocemos más que por su profesión por su afición a la música como líder del grupo “Los Indecisos”, se casan hoy en Lugo y celebran la fiesta en “La Unión” de Sarria.
Los dos nos han hecho pasar muy buenos ratos. Ella en su trabajo en Onda Cero y él con su música. Se merecen que les deseemos las mayores venturas y eso hacemos.

————
LA CRUZ
———–
YA hay protestas y hay que entenderlas. Los cortes continuados y excesivamente largos de calles de gran circulación, para el rodaje de la película del que Lugo es escenario estos días, molestan más de lo necesario. He sido una de las “víctimas”. Con un grupo grande, en el que iban varios niños ya con sueño porque pasaba de la una de la madrugada, me dirigía al Gran Hotel por el fondo de la Plaza de España. Nos obligaron a bajar por Clérigos, subir Recatelo y dar una notable vuelta para acceder a la calle Aguirre. Hicimos medio kilómetro, cuando 100 metros hubieran sobrado. Me han dicho que los cortes son excesivos y que duran mucho, que hay escaso respeto por las esperas de la gente que podían reducirse si hubiera voluntad de hacerlo, pero les importa poco y la gente lo ha percibido. Esto en otras ciudades no lo consentirían de ninguna manera. Estoy con que se den facilidades, pero también que se exija que no abusen de ellas.
P.
—————
¡ESTOS, SÍ!
—————
SOBRE mi apoyo y respeto al folklore gallego nadie puede dudar. Tengo sobradas pruebas de esto. Pero también he criticado la excesiva seriedad de algunos grupos musicales, a cuyos integrantes les cuestas echar una sonrisa y a veces “animan” actos poniendo cara de funeral. Pero no siempre es así y nos encontramos con grupos de que si desprenden alegría, buen humor y buena música. El viernes por la tarde noche tuvimos ocasión de comprobarlos los que andábamos por la zona de vinos y tuvimos la suerte de toparnos con el grupo A Fonte de Merlán. Son de Palas de Rey y valen su peso en oro. Desprenden entusiasmo y buen humor, tocan muy bien y son unos currantes. Enhorabuena al que los descubrió y decidió traerlos a Lugo. Hay que repetir.

———-
ERROR
———-
SUPONGO que todos están enterados de lo que ocurre con El Prat, que pone de relieve un error de bulto: la privatización de una parte de la seguridad de los aeropuertos. Se evidencia ahora, pero una mayoría coincide que nunca ha funcionado como podría funcionar con la Guardia Civil al frente de ese servicio.
Mi experiencia persona: muy mala. Ha padecido las malas formas de estos trabajadores siempre que he viajado en avión. Parece que si a la hora de evaluar sus méritos para ese trabajo, la mala educación sumase puntos.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LAS mujeres nos hacemos fuertes en las oposiciones y los concursos públicos, pero en las jerarquías de los espacios privados la meritocracia no cuenta. Cuando entramos en la madurez parece que muchas sociedades quieren olvidarnos”
(Ana Merino, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN Euskadi, todavía hay muchos significados ciudadanos agazapados que pasan por demócratas y ansiosos de la paz y de la concordia y que tienen latente su cariño a ETA y a los asesinos de la banda. Un caso muy reciente, el de Xabier Fernández, el jefe de prensa del Atlético de Bilbao, que dio una cariñosa bienvenida al terrorista Felipe San Epifanio, un etarra recientemente liberado que fue condenado a 250 años de prisión por atentados con víctimas.
———-
VISTO
———-

IMÁGENES curiosas y muchas graciosas relacionadas con lances futbolísticos:

———-
OIDO
———
EN la radio, hablando de los alquileres en casas particulares en Ibiza, cuenta un caso extremo: en la zona de San Antonio, el propietario de un chalet normal ha conseguido hacinar a más de 100 personas a las que sobre entre 300 y 400 euros mensuales. Se calcula que consigue unos ingresos en la temporada de vacaciones que se acercan a los 200.000 euros.
———–
LEIDO
———–
EN un reportaje del suplemento “Mercados” de El Mundo se que hasta el momento las diferentes líneas de AVE han costado a cada español 1.100 euros. La Red tiene ya 3.240 kilómetros y es la segunda más larga del mundo después de la de China. En el pasado año 2016 la Alta Velocidad logró en España beneficios.
——————
EN TWITER
—————–

- JO NI CAS: Cuando estoy bien, tú lo mejoras
- MILE: “Y es que seguías siendo la más guapa del bar, aunque estabas en tu casa”
- EL FORMALITO: He salido del supermercado con un carrito que se desviaba ligeramente hacia un lado. He llegado a Burgos. Estoy bien. Hace fresquito.
- LIDIA SANZ PÉREZ: Si en vez de tatuaros media espalda, os ponéis una tobillera con el texto “no he estudiao”, el efecto es el mismo y duele menos.
- EVA: Me he roto y me ha quedado un mosaico precioso.
- PIJORTERA: Te traigo churros para desayunar en la primera cita. En las demás ya, si eso, desayuna galletas. O pizza de ayer. O café solo. O vete.
- FERUSCA: A veces está bien no tener a quien querer, así no te queda más remedio que quererte a ti.
- PTOLOMEO: “Te quiero y te odio. Como si quisiera dispararte, y poder detener la bala con mi pecho para salvarte”
- MIA: Si doy marcha atrás es sólo para atropellarte.
- DANIEL ARI: El tunecino se radicalizó en la cárcel, donde lo metieron por quemar una escuela. Menos mal que cuando quemó la escuela no era radical.
- THE HARD FACE: A las buenas lo intento, a las malas lo consigo.
- GUILLE: Dos cosas se han perdido, tú a mí, y yo el tiempo que pase contigo.
- ELENA MORENO: Hacerte rico en este país por pura suerte está bien visto. Hacerte rico por tu esfuerzo y sacrificio es de “malvado capitalista”
- SILVIA CARRY:
-Señor, disculpe. Tiene que despertarse porque vamos a aterrizar.
-¿Qué pasa? ¿Qué me necesita el piloto?
- COCODRILO DANDY: Unas veces publico pensamientos, otras veces opiniones y otras veces tonterías sin sentido. Recomiendo leerlas mezcladas pero no agitadas.
- TETA: Si pensáis que aquí cuento mis penas es porque no habéis escuchado los monólogos que me monto con el cajero automático antes de sacar dinero
- ARTEN TODO: No cierro puertas, pero las entorno bastante bien.
- MICHELLE CARVALHO: Si existiera el día de la hipocresía, medio mundo recibiría una felicitación.
- JE NE COMPRENDS PAS:
-Pues a mí la homeopatía me curó.
-¿Qué tenías?
-Sed.
- SR. HUEVON: Me voy a cambiar el nombre a Huevinho, a ver si así me ficha el Barça.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DESTACABAMOS recientemente la enorme cantidad de personas que habían fallecido ahogadas en lo que va de año: 300 en número redondos. Y argumentábamos que eso ocurría en unos tiempos en los que la mayoría, niños y jóvenes sobre todo, sabía nadar.
Me ha llevado esto a evocar los baños en el mar o en el río de los niños y los jóvenes de mis tiempos mozos.
Como los que veraneaban en el mar eran una minoría, el río era el escenario preferido para la masa. Que por cierto no era importante. Lo de bañarse en verano no era nada frecuente. Íbamos al río, al Miño preferentemente, e incluso en los días de más calor no mucho más de unos cuantos cientos de personas (y no muchos cientos) eran los que se metían en el agua. Sí se iba a las riberas de los ríos en cantidad, pero lo de bañarse ya era harina de otro costal. Incluso había un término muy utilizado, que se correspondía con la realidad de la mayoría: “Yo no me baño, solo me mojo los pies”. Y así era; resultaba muy frecuente la escena de gente vestida de calle metida ligeramente en el agua; los hombres con los pantalones remangados y las mujeres levantando levemente la falta en la orilla de los ríos y eso era todo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA nos envía un “material” muy interesante:

https://www.google.es/search?q=cartel+de+casa+de+la+tolerancia+de+madam+ivonne&rlz=1C1AOHY_esES708ES708&tbm=isch&imgil=XnR1n4acSwHndM%253A%253BwctCFMdWVPkRcM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.minutouno.com%25252Fnotas%25252F341339-cafe-las-palabras-el-refugio-porteno-del-embajador-el-vaticano&source=iu&pf=m&fir=XnR1n4acSwHndM%253A%252CwctCFMdWVPkRcM%252C_&usg=__atxv0U8NrNNnfedJiOYQskyqoDM%3D&biw=1093&bih=543&ved=0ahUKEwiFl5iCmMzVAhXGfFAKHey0BBAQyjcIPg&ei=HxGMWcWLG8b5wQLs6ZKAAQ#imgrc=XnR1n4acSwHndM:

RESPUESTA.- Pasarán muy buen rato si ven estas imágenes. Recomendable.
————————
CENA Y COPA CON…
———————–
GUS GARCIA MONTERO.- RECUADRO UNO (1)
No me cabe la menor duda de que el protagonista de estas páginas es hoy un hombre feliz. Está contento de su pasado, de su presente y espera que el futuro sea más o menos. Sin embargo, no todos son recuerdos agradables. Tuvo un ‘annus horribilis’ entre el último semestre de 1985 y el primer trimestre de 1986: «Primero murió mi padre, casi en plena juventud, cuando aún no había cumplido los 60 años. Llevó su irreversible enfermedad tratando de que la familia se enterase de poco o nada». El 27 de marzo de 1986 se produjo otro hecho que marcó su vida: «Ahora, un cuarto de siglo después, todavía se me vienen las lágrimas a los ojos cuando me acuerdo. Regresaba de Marbella con tres amigas del alma: las hermanas Mayte y Pilar Franco y Alicia Yáñez. Habíamos pasado una semana de vacaciones visitando a otra gran amiga —una farmacéutica que se había establecido en la ciudad costera—. De regreso a Lugo, un coche que venía en dirección contraria hizo una extraña maniobra, cruzó de lado a lado una carretera con cuatro carriles y se estrelló contra nosotros. Mayte y Alicia murieron en el acto; Pilar —ahora farmacéutica en O Páramo— resultó gravemente herida y, de milagro, yo solo tuve un hematoma en el ojo izquierdo. Aún es hoy el día en el que no me explico cómo pude afrontarlo. Se me vino el mundo encima al llamar a las familias y explicarles lo inexplicable». Prácticamente ninguno de los componentes iniciales de la tuna cursaba estudios de Veterinaria» A finales de los 80 recorrimos media Europa. Éramos 27 e incluso nos grabó la televisión alemana» R
GUS GARCIA MONTERO.- RECUADRO DOS (2)
El que avisa no es traidor, ¡cuidado si se encuentran con Agustín García Montero, ‘Gus’! Estén atentos porque de pronto se saca de un bolsillo una pegatina con el ‘I´m from Lugo & I don´t deny it’ y se la pone en la frente, en la solapa de la chaqueta o en la luna del coche. La noche de autos las dejó en las cabinas de los pincha de los distintos locales que recorrimos, en algunas puertas de cristal… Las repartió a diestro y siniestro y hasta, durante la cena, tuvo una respaldando el plato de pulpo que nos comimos. Su implicación en la campaña de El Progreso —él deja siempre muy claro que el periódico lucense fue el precursor de todo y no duda en poner de relieve el papel de Ada Fernández, del departamento de márketing del diario— vino precedida de una pataleta: «Nos quedamos sin la camiseta y empezamos a reivindicar la frase y la camiseta. Por una reclamación correcta que hicimos a El Progreso empezó todo y soy consciente de que ha salido mucho mejor de lo previsto. Este tipo de promoción ya es un clásico en Lugo y estoy seguro de que irá a más. Ahora la red de supermercados Cemar ha tomado la manija de elaborar y distribuir camisetas, paraguas, chubasqueros… Yo diría que esto no ha hecho más que empezar y que ha sido y será lo más importante que en la historia se ha hecho para promocionar Lugo», dice convencido uno de los fundadores de la tuna de Veterinaria.
GUS GARCIA MONTERO.- TEXTO PRINCIPAL

Es una suerte que hasta ahora todos los protagonistas de esta página hayan sido prusianos en cuanto a puntualidad. Establezco una hora, siempre las nueve y media de la noche, y ni un minuto arriba ni uno abajo están todos en el lugar de la cita. Con Agustín García Montero quedé en el Círculo de las Artes, un lugar que para los dos —como para otros miles de lucenses— ha tenido una importancia especial en muchos momentos de nuestras vidas. Cuando llegué a la cafetería de la sociedad, Gus —es así como le conocen sus amigos— estaba tomando un agua mineral. Mal empezamos, pero fue una falsa alarma. Una vez acomodados en el salón de columnas, absolutamente vacío, pidió un gin tónic. Yo hice lo mismo para no quedarme rezagado. Agustín es de Lugo, ¡faltaría más! Tiene 48 años y está casado con Patricia —lucense, obviamente— con la que tiene dos hijos: Nacho, de 12 años, y María, de 5. Fue uno de los fundadores de la tuna de Veterinaria, aunque él se dedica a la banca, sector en el que ha ocupado puestos directivos en cinco de los más importantes bancos. Hasta hace seis años trabajó en Lugo, en el BBV, y actualmente está en Ourense, después de haber pasado por A Coruña. Gus tiene un recuerdo muy cariñoso para ‘Paco Banesto’, un conocido personaje de Lugo. Pactamos que la cena sea en O Xugo y allí nos vamos. De menú: queso como aperitivo, pulpo con ‘cachelos’ y de postre… caldo. Bueno, después del caldo tomamos un helado, café y un poleo. Nada de copas. Me cuenta lo de la tuna de Veterinaria… sin tunos veterinarios. «El principal precursor fue Totono Carril y prácticamente ninguno de los componentes iniciales estudiaba Veterinaria. Muchos nos conocíamos porque habíamos estado integrados en la Plataforma pola Defensa do Campus Lucense. Fue a principios de los 80 y armamos mucho ruido, casi como la música de los primeros tiempos de la tuna. Totono no sabía tocar nada más que la bandera. Sobraban panderetas, que es a lo que se apuntan los que no conocen ningún instrumentos. Yo venía del tamboril gallego, aunque ahora le doy bien al cuatro, al ukelele y, sobre todo, al timple. Salvamos la tuna gracias a unos pocos que tenían experiencia en otras, como Perejón, que ya era entonces médico y venía de la tuna de Medicina de Madrid. En que la tuna saliese adelante y sobreviviese tuvieron un protagonismo clave el entonces presidente de la Diputación, Francisco Cacharro, y nuestro padrino, el veterinario Ricardo Pérez Rosón». Hago un alto en el tema porque Gus fue un excelente complemento para que la campaña de El Progreso basada en la frase ‘I´m from Lugo & I don´t deny it’ (Soy de Lugo y no lo niego) tuviese una especial trascendencia: «Inicié en facebook con mi socia, Pepa Zas, una campaña cuyo éxito fue absoluto. A la convocatoria para promocionar Lugo a través de este eslogan respondieron cerca de 5.000 personas de los cinco continentes, de ciudades como Sydney o de zonas como Tíbet. Quienes han arrimado el hombro son lucenses que residen en todo el mundo, pero también muchos que no sabiendo de nuestra tierra tienen ganas de conocerla. La camiseta con la frase está en todas partes y hay miles de personas que se han fotografiado con ella al lado de monumentos importantes o de iconos de la arquitectura mundial», cuenta con satisfacción. Agustín se calienta a medida que habla de Lugo: «Soy un indignado, pero indignado de verdad y con motivo. Estoy totalmente convencido de que Lugo tiene su- ficientes atractivos turísticos para que venga mucha más gente, pero hay que mojarse, gastar dinero y parir ideas originales. También hacer bandera del orgullo de ser de aquí. Deberíamos atender más y mejor a nuestros potenciales clientes más próximos, hay que fomentar el turismo de cercanías… Te sorprendería comprobar lo poco que nos conocen nuestros vecinos gallegos. Una abogada coruñesa me preguntó, completamente en serio, si en Lugo estaban asfaltadas todas las calles. Parece de broma». Nos levantamos de la mesa ya pasada la una de la madrugada y nos vamos al Ó. Recuerda Gus al verlo ahora tan remozado y moderno que en aquel local estuvo uno de los antros de moda por los años 80. Diana nos sirve sendos gin tónic y Gus se pone a hablar de música y de conciertos con Marcos, el dueño del local. Del Ó a Anagrama. Eran ya cerca de las tres de la madrugada y las calles estaban casi vacías. Mientras paseamos recuerda Gus sus giras con la tuna de Veterinaria: «A finales de los 80 nos recorrimos media Europa. Éramos 27 y estuvimos, por ejemplo, en Suiza, Alemania, Austria, Mónaco, Italia… Actuamos en docenas de sitios, incluso en la televisión alemana, que nos grabó en un campo lleno de nieve. Fue un viaje inolvidable incluso económicamente. Yo salí de aquí con 1.000 pesetas y regresé con 14.000, después de no habernos privado de casi nada». Ahora han creado una tuna de veteranos —‘cuarentunos’—. Me cuenta con mucha gracia como se produjo su retirada oficial de la tuna: «Estábamos tocando en una boda en el Torre de Núñez y de entre el público salió una voz claramente dirigida a algunos de los que estábamos actuando allí. «¿Y los niños, bien?». Recibí el mensaje y me despedí». Recorrimos varios locales y a las seis de la mañana estábamos en la Rúa da Raíña haciendo memoria para localizar un sitio donde tomar un chocolate con churros. No se nos ocurrió ninguno.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes
1) Telediario 1.- 1,7 millones de espectadores.
2) “Sálvame Naranja”
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,4 millones.
4) “Me resbala”.- 1,4 millones.
5) “Corazón”.- 1,4 millones.
- Luego de que no hace mucho se insinuase reiteradamente la posibilidad de que “Cuéntame lo que pasó” tuviera sus “días” contados, ahora ocurre todo lo contrario. López Puig, director de Ficción de TVE ha sido rotundo: “Esperamos que Cuéntame dure 18 temporadas más”.
- Se confirma lo que decíamos hace unos días: Juanma Castaño se incorpora a Deportes Cuatro y compartirá la presentación del programa con Manu Carreño. Y seguirá en “El Partidazo” de la Cope, que cada vez sitúa más gente en los programas deportivos de la televisión. En este caso dos grandes competidores en la radio (Manu Carreño (SER) y Juanma Castaño (Cope) remarán juntos en la pantalla pequeña.

- Otro posible ascenso de uno de la Cope: Joseba Larrañaga parece que va a ser una pieza importante en la nueva organización de Movistar +, la plataforma de pago de Telefónica. Joseba seguirá presentando desde esta temporada el renombrado Minuto #0: Informativo Diario junto a Dani Garrido, pero también hará lo propio el fin de semana como líder de Minuto #0: EDF (El Día del Fútbol) en sustitución de Nacho Aranda que anunciaba su salida del programa tras 12 años al frente del formato.
- Muy gráfico Santiago Segura al mostrar su tristeza por la muerte de la actriz Terele Pavez de la que era gran amigo: “Me sentó como una patada en la cara”
- Toñi Moreno hizo, como cada viernes, su habitual aparición en el plató de El Programa de Verano. La presentadora acudió al espacio matinal de Telecinco para avanzar las claves de Viva la vida para este fin de semana.
El programa que presenta la gaditana en las tardes del sábado y domingo recibirá la visita de Moncho Borrajo, que tras superar una depresión de tres meses, vuelve al trabajo. Moreno ha querido romper una lanza a favor de aquellas personas que atraviesan una situación similar y ha brindado a la audiencia una inesperada confesión.
“Cuando hablamos de las depresiones, parece que es una cosa tremenda. Yo muchas veces pienso que por una depresión deberíamos pasar todos porque nos reforzamos como personas”, comenzó diciendo Toñi Moreno. “Yo tuve una, por ejemplo, y no hay que esconderse. Hay que hablarlo y Borrajo nos contará como logró superarla”, desveló la presentadora a Joaquín Prat. (Fuente: ECOteuve)

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
LA hago cerca ya de las siete y media de la mañana del domingo. Sin Manola porque hoy no ha estado en casa. Hay niebla intensa y no hace demasiado frío.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente aquellos espíritus verdaderamente valiosos, saben la manera de perdonar. Un ser vil no perdona nunca, porque no está en su naturaleza” (C.Sterne)
“Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación. El saber dudar a tiempo” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
SI les gusta la música de Glenn Miller no se pierdan esto. Muchas veces lo hemos traído aquí con su orquesta, pero creo que nunca con una grabación como esta de más de una hora de duración, en la que se puede ver y oír en directo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY sol y calor en las horas centrales del día, porque seguirán subiendo las temperaturas máximas, que superarán al sol los 30 grados, al igual que sucedió ayer. Las mínimas, que han venido siendo especialmente bajas estos días, también suben un poco, aunque sin llegar lo que sería normal en esta época. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 12 grados.

4 Comentarios a “LA FIESTA”

  1. Candela

    Me quito el sombrero -que lo llevo- Nuestro anfitrión no abandona su bitácora, ni en fecha tan señalada.
    No me cabe duda de que LOrenzo García_Diego dice la verdad. Aunque parece que es él, el que andaba algo despistado.

    Otro enlace mas corto donde aparece el letrerito en cuestión. Era de principios del siglo pasado. Además de un Océano, más de cien años nos separan.
    Yo por si acaso no abriría los vídeos que le siguen. Quedo libre de responsabilidades.
    https://www.taringa.net/jesusdalmau/mi/qqIGl

  2. Bolita

    Hablando de sombreros, poco sombrero femenino he visto en la boda.

    Como Estuarda me ha dejado quedar como cagancho de Almagro, decir que mis fuentes luguesas ante mi queja, me remitieron a la prensa:

    http://www.elmundo.es/loc/2017/05/09/5911b1b5268e3edb098b45d8.html

    https://www.vanitatis.elconfidencial.com/noticias/2017-02-10/marta-rivera-de-la-cruz-marques-de-almeiras-pareja-ciudadanos_1328017/

  3. Bolita

    Felicitaciones y larga vida en común a los recién casados. Lo mismo para Don Paco, !que caray! los padres disfrutan un montón viendo “colocados” a los hijos.

    https://www.youtube.com/watch?v=ZbwgejVM3PU

  4. JM. Prado - Antúnez

    Felicidades padrino, creí que tomarías la jornada de hoy en asueto, pero ya veo que no.

Comenta