LUGO, ESE DESCONOCIDO
ESTE fin de semana he coincidido con unas 150 personas que han llegado de fuera. A casi todos les pregunté sin conocían Lugo. La mayoría me respondió que era la primera vez que venían aquí. Todo lo más habían estado de paso. A pesar de que en 48 horas se puede ver poco, opinión unánime: “una ciudad preciosa, muy limpia, bien cuidada, ideal para vivir”
Alguna opinión concreta:
• Eduardo Calvo, hasta hace poco Director del Instituto Cervantes en El Cairo y que próximamente lo será del de Tanger, que vino acompañado de Amaru, su esposa etíope: “Estoy impresionado; no me importaría nada venirme a vivir a Lugo”
• Gustavo Ron, director de cine y televisión (ahora realiza la nueva temporada de “Velvet”. Ya conocía Lugo de otros viajes y una vez más hizo elogios de la ciudad. En su cuenta de Tuitter publicó: “¡Qué maravilloso break en Lugo. Estas han sido mis vacaciones este verano! ¡Dos Días perfectos! Gracias.”
• Martín Casariego, escritor que aprovechó el viaje para hacer un reportaje sobre Lugo con destino a El País: “volveré con la familia y con más tiempo. Lugo es una gran desconocida.”
P.
—————————————————-
Y LOS DE AQUÍ SIN ENTERARNOS
———————————————–
NUESTRA falta de autoestima es ya casi enfermiza. Los de fuera nos elogian y los de aquí no nos enteramos de lo que tenemos; pero esto no es cosa solo del pueblo; las propias instituciones no son conscientes del material que tienen en sus manos. Son los primeros que no creen en nuestras posibilidades. Y así nos va.
——————–
JORGE ACUÑA
——————-
EL diseñador pasa sus vacaciones en familia en su casa de Barreiros y prepara la próxima temporada sin, por ahora, proyectar un nuevo desfile en Madrid: “Tengo mucho trabajo pendiente (trajes de fiesta sobre todo) y no puedo pensar en un desfile. Además los ingresos necesarios vienen de cumplir encargos, mientras que los desfiles, dejando a un lado el beneficio de la imagen, lo que producen son gastos y no pequeños”
Jorge ya ni se acuerda de mentar lo extraño que resulta que todavía en Lugo no le hayan dado la oportunidad de enseñar algo de lo que hace.
P.
———————————–
¿LA DIPUTACIÓN YA NO?
———————————-
LUGO sigue siendo con mucha diferencia la provincia gallega que menos factura por la industria textil y el diseño. Viene de lejos, de siempre, y los intentos que hace ya más de 25 años se hicieron de generar riqueza partiendo de este sector con aquella pasarela “Lucus Augusti Moda”, que organizó el Patronato de Cultura, no han tenido continuidad. Hubo acciones para relanzar el sector, lideradas por la Diputación en la etapa de Gómez Besteiro, pero apenas duró.
El pasado 2016 la Diputación hizo un tímido intento de volver con los desfiles, pero fue solo un intento y no se sabe que para este año prepare nada.
——————————————–
A FENOSA LO QUE ES DE FENOSA
——————————————–
AYER tuve un problema en casa producido por un aumento repentino de la tensión. Llamé a Fenosa. Hablé con un trabajador del departamento de Atención al Cliente, llamado Abrahán Ladran. Me solucionó el problema en segundos y me dio varios consejos interesantes sobre otras cuestiones relacionadas con mi aprovechamiento de la energía que pago. En definitiva, un 10 para la compañía y para su empleado.
————
FIESTAS
————
HOY es el día del año en el que en la provincia de Lugo y en Galicia en general se celebra un mayor número de fiestas. Más que en el día de Santiago. Centenares de ellas tendremos no muy lejos. Y hay otro dato interesante: en los cachés de las orquestas y otras atracciones musicales, el 15 de agosto es la fecha de tarifas más altas.
———————————————————-
METEOGALICIA: ¿QUÉ LE PASÓ CON LUGO?
———————————————————-
LA agencia que investiga y difunde la información sobre el tiempo en nuestra autonómica, suele poner en la red los datos en el primer minuto de cada jornada. Ayer tardó varias horas y en el caso concreto de Lugo, ya pasada la mitad del día. Mientras que de las restantes ciudades importantes las previsiones estaban hechas y difundidas, en el caso de Lugo aparecía un texto que decía así: “Datos non dispoñibles”; pasadas las doce del mediodía el servicio se normalizó. Pero sería bueno saber que ocurrió para esta demora en el caso de nuestra ciudad.
———————————————-
APARECIO EL DUEÑO DEL PERRO
———————————————-
¿SE acuerdan de que hace unos días escribí aquí sobre un perro de raza, muy bonito y muy sociable que había aparecido en las cercanías del Bar Playa de Gomeán?
Pues ya ha aparecido la familia propietaria. El can ya está con los suyos de siempre.
——————-
VACACIONES
——————–
VOY a estar ausente unos días. Mis nietos me han presionado hasta el límite para que me vaya con ellos a un pequeño viaje en el que nos acompañará Manola. A mediados de la próxima semana estaremos de vuelta y reanudaré la bitácora. Espero que vuelvan a ella tras esta breve ausencia.
—————————
SIN COMENTARIOS
——————————
¿Cómo se explica que tu abuelo pasara de estar condenado a muerte a trabajar para el Ministerio que dirigió la Falange?
(Jhon Muller, periodista, pregunta Pablo Iglesias)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DE vez en cuando surgen en los medios hombres y mujeres adultos que echan la vista atrás para contar historias escabrosas de su pasado; acosos de todo tipo son divulgados con pelos y señales y sin ahorrar momentos especialmente desagradables. Es curioso que pocas veces esas denuncias públicas acaban en los juzgados y sí que mayoritariamente llevan a sus protagonistas a programas de la telebasura en los que acaban cobrando unos cuantos miles de euros.
A veces da la sensación de que algunas historias tienen poco o nada de reales.
———-
VISTO
———-
ESTOS sí que son trabajos pesados y peligrosos:
———-
OIDO
———
EN la radio una información que me choca: este puente es el que saca más gente a las carreteras. Parece raro, siendo una época de plenas vacaciones, que haya un añadido tan grande. Me parece que es un dato no muy de fiar.
———–
LEIDO
———–
LOS hombres se retocan las cejas y el suplemento ZEN advierte sobre el momento cejas: “Ojo con el excesivo retoque” tras reconocer que los hombres apuestan más por el depilado y que en algún centro de belleza experto en este tipo de retoques ya los hombres suponen un 10% de la clientela.
——————
EN TWITER
—————–
- ANA RUIZ ECHAURI: “No hay cosa peor que un tonto motivado”. Apunté la frase porque es un hecho que se da a diario.
- DESPÁRRAGO: Día 3 de vacaciones: Me sé el nombre de todos los perros de la Patrulla Canina.
- FLANAGAN MC PHEE: No entiendo tanta polémica porque la RAE admita “iros” si la mayoría vais a seguir diciendo “sus vayáis”.
- LA RASPA: Diga lo que diga Roberto Carlos. Si el gato esta Triste y Azul… es porque lo han envenenao
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Tras ver a un inglés echarle ketchup a un bocadillo de sobrasada, os doy mi opinión sobre el “Brexit”: O se van ellos o los echo yo.
- BEGOTXU: Enésimo día de la dieta: Pone Sánchez e Iceta y he leído Panceta.
- CERTEZA: Twitter es ese sitio donde dices “soy asesino multiple” y alguien te dice: “múltiple lleva tilde”.
- LA PAQUI: Le ha pegado tal grito mi vecina al marido que yo, por si acaso, me he puesto a planchar.
- SATAN KLAUS: Hago tan poco deporte que si algún día me veis correr, corred también vosotros que algo grave pasa
- BIEN: La hoz, el martillo y que madruguen los demás.
- MISÁNTROPO: Es importante que pongáis en la bio que sois amigos de vuestros amigos, no vayamos a pensar que sois amigos de los azulejos de la cocina.
- EL TONTO DEL PUEBLO: Resulta que la posesión privada de objetos lunares está prohibida. Así que si tu novio te promete la luna, posiblemente sea la del coche.
- SR. VEGETAL: Soy de la RAE, sus vais a cagar. Comienzo: Haiga, Estijeras, Murciégalo, Cocreta Bayonesa, Madri, Esparatrapo, Grabiel Helicótero, Amoto, Hijueputa
- BETTY OOPS: En Sevilla dejamos siempre una botella de agua en el coche por si tenemos que, en un momento dado, hervir un poco de pasta.
- ALMA:
-Hoolaaa, ya estoy en casa cariño!
-Miau.
- ABSORTO: Todos los caminos llevan a por ahí no es.
- HISPAPOFRENICO: Talar un árbol, plagiar un libro y comprar un hijo.
- 25 AÑOS SIN COTIAZAR: En serio, ¿Los que no dormís siesta en verano que coño hacéis a esas horas? Es una cosa que me preocupa bastante, la verdad.
- ULISES KAUFMAN: Yo también rompí lo que funcionaba, por saber cómo era por dentro.
- MARCOS LEY: La Lechera no tenía ningún cuento, era una emprendedora.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS con los baños de antes, de mitad del siglo pasado. Una de las características de la época: sabía nadar muy poca gente. Niños, ninguno; jóvenes, muy pocos; mujeres, muy pocas; hombres, más pero no tantos.
En el río, en los sitios en donde “cubría” no había nadie y la mayoría de los bañistas se concentraban en las zonas en las que el agua todo lo más llegaba a la cintura. En el mar, la orilla era la más frecuentada y pocos eran los que se arriesgaban a meterse en zona de olas. No recuerdo en aquel tiempo en Lugo ningún profesor de natación, ni siquiera clases. Sí algunos nadadores un poco buenos que espontáneamente y sobre todo en el Club Fluvial enseñaban a nadar a niños y jóvenes. No tanto a mayores, porque a los mayores les daba vergüenza exhibir sus carencias en este aspecto. De aquellos nadadores que sentaban “cátedra” me acuerdo de Soto, de Casas, de Moreiras, de Lorenzana…
A algunos todavía los “veo” vistiendo aquellos trajes de baño negros, de cuerpo entero y con tirantes, que ahora resultarían ridículos.
Pocos niños tenían trajes de baños. Muchos se bañaban desnudos. Y los adolescentes, más o menos lo mismo; los más pudorosos de la zona de baño que yo más frecuentaba, la Aceña de Olga, se bañaban en calzoncillos, aquellos blancos de media pierna que se usaban mayoritariamente.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES con cosas de la circulación:
“Ah, el cobro municipal de aparcamiento! -la por algunos añorada ora, la ora negra! Ah el corte perpetuo de calles del Lugo meonal! Eso no preocupa a nadie; que corten -con el habitual desdén al ciudadano- unas calles para un rodaje ¿sin beneficio alguno para la ciudad, pero con seguros beneficios para alguien? eso merece comentario.
Ayer rondando la Ronda a 5 por hora (30 más las paradas de los semáforos, más las frenadas brutales que hay que dar para no pasarse -derroche de energía y de contaminación, porque luego hay que acelerar) con la condena para la eternidad que los romanos de Roma no padecen era para citar a Calderón: “Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así! ¿Qué delito cometí “, en Lugo Luci conduciendo y andando?
Cuánto derroche de ampliación de plazas, callejas, y desertización del centro para peatonizar y meonizar y cutrizarlo todo; de semáforos, de medidores de parkin, de salarios de esbirros, contra el ciudadano de a pie y bastón.”
RESPUESTA.- Lo del aparcamiento es una cosa de locos. Nunca estuvo tan mal y nunca ha causado tanto daño a la mayoría.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Primer partido de la Supercopa entre el Barcelona y el Real Madrid.- 6,3 millones de espectadores.
2) Previo futbol Supercopa.- 2,8 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 1,4 millones.
4) “Paraíso perdido” (Cine).- 1,4 millones.
5) Telediario 1.- 1,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Fútbol: Supercopa Barcelona-Real Madrid’ (46.8%)
Antena 3: ‘Multicine: Paraíso perdido’ (14.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un verano en Marrakech’ (12.4%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros -rep-’ (8.6%)
laSexta: ‘Cine 2: La criatura del hielo’ (6.7%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 15,2%
- “Minuto de oro” para el partido Barcelona-Real Madrid; a las 23,47 horas veían el encuentro 7.539.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 55,4%.
- El futbol y el gran clásico siguen teniendo el máximo tirón y el encuentro Barcelona-Real Madrid del domingo no solo fue lo más visto del fin de semana sino, con mucha diferencia, lo más visto de los últimos meses.
- “Juguetes rotos”, tema interesante en la cuarta entrega de “Mad in Spain”, en el que en la mesa de debate se sentaronCarlos Lozano, Aarón Guerrero, Jorge Berrocal, Sofía Cristo, Cristina Tárrega, Alonso Caparrós, Alejandro Abad y Lucía Etxebarría. Sin embargo el programa va de mal en peor en cuanto a audiencia. El domingo no estuvo entre los 20 más vistos y no llegó a los 900.000 espectadores.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————-
CON Manola. Cielo despejado y fresco, pero no frío. Un agosto con noches de otoño.
——————
LAS FRASES
——————
“La verdad espera, solo la mentira tiene prisa” (Alexandru Vlahuta)
“Los votos deberían pesarse, no contarse” (Friedrich von Schiller)
——————
LA MUSICA
——————
MUSICA para recordar y disfrutar con Los Platters. Sonido perfecto. Una hora que merece la pena porque además al concierto se han traído algunos amigos:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES matinales y luego sol. Las temperaturas máximas bajarán un poco. Las mínimas se subirán. Las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 15 grados.
15 de Agosto , 2017 - 11:12 am
https://www.youtube.com/watch?v=hSKikPoGvak
15 de Agosto , 2017 - 21:13 pm
Lugo ese desconocido.
Titula Paco en este post del blog, y tiene toda la razón.
Regreso a Lugo despues de unos pocos días de playa, fin de semana de puente, callejeo en pleno festivo, Plaza de España terrazas llenas, voy a la Catedral, mucha gente por la celebración de la Virgen de los Ojos Grandes, muchos, muchísimos forasteros.En los vinos apenas conozco mas que a los camareros y los dueños de los locales. Muchas familias de Madrid, Extremadura, Andalucía, que si les hablas todas te dicen lo mismo ” Lugo es extraordinario, no lo conocía y pienso volver”
Es para pensar y hacer algo.
Un hostelero me dice que ayer ha dado 150 cenas, y cuando hablábamos el local estaba lleno en sus dos plantas superiores y abajo para comer.
Vender la oferta turística de Lugo de forma integral a través de una plataforma de Internet, haría de nuestra ciudad una referencia, lo tiene todo.
15 de Agosto , 2017 - 23:57 pm
Pois desconecte todo o que poida e disfrute da viaxe que ben a merece!
16 de Agosto , 2017 - 17:16 pm
No sería en la aceña de la olga? La Olga no era todavía una señora rusa, sino una tierra honda y jugosa, como Las Huelgas de Burgos.
16 de Agosto , 2017 - 17:21 pm
Como el Carril de los loureiros o la Rúa Nueva, usábamos como nos parecía nuestras lenguas; ahora la mezcla “”experta”" va del revés, y nos creemos que Lamaza (Lama Grande) es La/ A Maza y la acequia de la (h)uelga se convierte en “”de Olga”"
21 de Agosto , 2017 - 14:24 pm
Me alegro que ya se haya andado lo que hay que andar . De regreso de una desconexión total con los medios electrónicos ( y con los eucaliptos ) desde el día 11, felicito a contrayentes y acompañantes . Al Padrino no hace falta porque es su estado habitual, aunque llevar de la mano al altar a una hija, es como finalizar la Mili de la vida con desfile incluido . ¡ Que nervios meu home ! . La ventaja es que como dice Paco, ahora las bodas las montan los hijos y con hijas así son ellas quienes te llevan y tú solo has de sentir el orgullo de dejarte llevar entre miradas de seres queridos .
Enhorabuena a Marta Y Marcial, que saben que tienen a este taxista para cuando la ocasión lo precise .