RIGOLETTO NO FALLA

¿Me llamaban?

De pura casualidad entro en el Salón Rivera y me veo citado, cuando no requerido en una nota de don Rois.
Olga es el nombre que se da al caneiro en el que en la actualidad se encuentra O Muiño. El tal caneiro se denomina y debe denominarse “de Olga” y no “de la Olga”. Se llama de ese modo desde que a mediados del siglo XIX fue siendo comprado (lo adquirió por partes) por el muy conservador Ramón Neira Montenegro, padre de Dositeo Neira Gayoso, ancestros ambos de doña Blanca García Montenegro o don Enrique Álvarez Montenegro.
Bien, pues Ramón Neira Montenegro, por ser hidalgo señor de la casa de la Olga (está por Chantada, si no recuerdo mal), era conocido en Lugo como “Olga” (a secas) y de este modo alude a él la documentación en no pocas ocasiones. Es así que, cuando debían mencionar su molino o caneiro, se le denominaba “de Olga”.
Neira era entonces propietario de la Casa de Baños, cuyo entorno sin duda pretendía ampliar a expensas de la aceña. Pero fue un pleito memorable con José María Padilla del Águila (el cura progresista habanero), que duró algo más de 10 años, lo que debió dar al traste con las pretensiones e ilusiones de Neira. A ello debe añadirse la pendencia con el Concejo porque usurpó los abertales existentes entre el Balneario y el Puente, dando lugar a un enfrentamiento de años: cuando gobernaban los moderados, daban la razón a Neira; cuando lo hacían los progresistas, se la daban a Padilla.
Bueno, ya. Caneiro o Aceña de Olga (no de la Olga) ¿entendido?
————————————
JÓVENES TRIUNFADORES
————————————
ANA es una de la hijas, creo que la mayor, de Amando Losada y Nora Real. Me le encontré haciendo la compra en uno de los Gadis y estuvimos hablando de la necesidad de hacer llegar a la sociedad lucense los éxitos de sus jóvenes. Hay muchos que están triunfando rotundamente, incluso internacionalmente. Y ella, que por lo que sea conoce varios casos de los que me ha hablado, se me ha ofrecido a ponerme en contacto con ellos. Y cuando ocurra yo les haré llegar a ustedes, los lectores de la bitácora, sus historias. Una ciudad con un grupo mayoritario de vecinos que no se caracterizan precisamente por su autoestima, necesita que se le hagan llegar los éxitos de los suyos.
P.
————————————
FIGONES DE LAS AFUERAS
————————————
NO sólo en Lugo ciudad disfrutamos y ofrecemos buenos servicios de restaurantes y similares. También en las afueras y cada vez más. En los alrededores de Lugo y no sólo en su término municipal sino en ayuntamientos muy cercanos, funcionan figones en los que se come muy bien por precios muy asequibles. Me gusta frecuentarlos y los lectores habituales lo saben porque aquí siempre cuentos mis experiencias en este sentido, que son en la inmensa mayoría de los casos muy positivas.
Ayer estuve visitando uno “nuevo”. Se llama “Recuncho do Chamoso” y está en la Playa del río del mismo nombre, en el municipio de O Corgo y a menos de 15 minutos de la capital. Ocupa una magnífica instalación de propiedad del ayuntamiento, se inauguró hace varios años, pero no funcionó y estuvo bastante tiempo cerrado. Ahora ha vuelto a abrir, con unas remozadas instalaciones y nueva empresa. Estuve tomando un refresco y hablando con sus actuales gestores, un matrimonio que por lo que me han contado lo está llevando muy bien. Estaba lleno y parece que su éxito es total. Tiene toda la pinta de consolidarse. El escenario es inmejorable porque el local es amplio, bonito, luminoso, con fácil aparcamiento y lo suficientemente aislado como para que allí se puedan celebrar actos que no perturben a nadie. La carta es amplia y con precios muy asequibles. Creí entender que el menú del día cuesta 10 euros y los que lo han probado dicen que es muy bueno. Habrá que probar.

—————————
ANTONIO MURADO
—————————
EL pintor, afincado en Nueva York desde hace años, apura sus últimos días en Lugo, su ciudad natal, a la que viene con frecuencia para ver a su familia y en especial a su madre Claridad, viuda del ginecólogo Antonio Murado. El artista prepara exposición para dentro de unos meses en La Coruña y se lamentaba de que en Lugo la mayor parte de las galerías hayan cerrado sus puertas.
P.
——————–
JEY NOGUEROL
———————
FUE uno de los primeros cantantes gallegos que pelearon contra el poder esclarecidos con el arma de la música. Nacido en Vivero, algunos de sus temas tuvieron amplio eco. En Lugo se le conoció a finales de los 60, antes que por su faceta artística por ser probablemente el primer joven de la ciudad en lucir una revolucionaria melena. Era un habitual de la bicicleta. En pleno éxito se fue a vivir a Barcelona para trabajar en la casa de discos Edigsa que en la época era la más significada en la edición de discos en idiomas nacionales distintos al español (catalán, gallego…). Le perdí la pista entonces y hace unos años volví a reencontrarme con él a través de este blog. Pero no nos hemos vueltos a ver. Me gustaría volver a charlar con él. Tiene una entrevista muy interesante y voy a intentar dar con él. Mientras recuerdo una de sus canciones más celebradas. Se titula “Señor Ministro” y tiene una letra muy interesante. La música también merece la pena.

————————————
EL PORTUGAL DE 2017 (1)
————————————
AYER lo advertí: voy a contar mi experiencia, muy positiva en general, tras una semana en el norte de Portugal. Paralelamente en la sección “El baúl de los recuerdos”, evocaré otros viajes y estancias allí hace ya mucho tiempo, en que las impresiones no son tan positivas, pero que servirán para conocer como era antes el país vecino y los cambios que ha operado.
Estas pequeñas vacaciones en Portugal vinieron dadas porque mis nietos y sus padres iban a pasar allí unos días y me animaron a acompañarles. Me costó trabajo decidirme, porque cada vez me cuesta más moverme de Lugo. Es una cuestión de comodidad. Pero al final me fui con ellos y con Manola, porque en el país luso son mucho más permisivos con las mascotas y las admiten en muchos establecimientos públicos.
Decidieron los míos ir a Viana do Castelo, porque ellos practican deportes náuticos y las playas de la zona ofrecen las mejores condiciones para ello.
El viaje desde Lugo (alrededor de dos horas y media) me ofreció la primera sorpresa: por el norte de Portugal las carreteras han mejorado mucho. Y los conductores también. Asimismo han desaparecido de ellas las vetustas camionetas que antes las frecuentaban.
Viaje por lo tanto muy cómodo.
———————
NATI MISTRAL

——————–
ME entero a mi regreso del fallecimiento de Nati Mistral, la polifacética estrella española que en mi breve etapa madrileña era una de las figuras más resplandecientes. Por mediados de los años 60 ella tenía treinta y tantos años y estaba convertida en una auténtica diva. La conocí fugazmente una noche en el Restaurante Mayte Comodore. Había ido allí invitado por el periodista villalbés Antonio D. Olano y se nos sumó otra estrella del momento: el actor Carlos Larrañaga. En otra mesa estaba Nati cenando con un grupo y Antonio me la presentó. Poco más de un minuto llevó a Antonio explicarle que yo era un paisano que trabajaba en la radio y a mí sonreír y decir cuatro cosas banales, que es lo que ocurre en estos casos. Tenía el pelo negrísimo, sorprendentemente negro y recogido muy tenso. Hablaba claro, despacio y pronunciaba casi con exceso. Hizo de todo (teatro, cine, recitados, canción…) y bien. Y no fue políticamente correcta. No se dejó llevar por las corrientes de izquierdas o de extrema izquierda de algunos colegas que también habían cantado en El Pardo. Hasta el final genio y figura: “Soy la mayor facha de España”
P.
—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“ME da miedo la idea de que en algún momento la gente descubra que no me merezco nada de lo que tengo. Que soy un fraude que ha conseguido engañarlos a todos”
(Kevin Bacon, actor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Y haciendo memoria. Hace ya tiempo, años, mi amigo Lorenzo García Diego, que estos días anda por Lugo y al que todavía no he visto, pero que vive en Barcelona desde hace casi medio siglo me advirtió: “El islamismo va a ser un problema para Cataluña; los nacionalistas que abominan de los españoles miman y dan todas las facilidades a los del Islam. Les quieren para su causa y para sumar votos. Pero en el futuro serán su problema”
Las últimas noticias que tenemos es que esos “buenos chicos” tan queridos por los nacionalistas tenían preparados tantos atentados que Barcelona quedaría echa un erial.
El futuro de mi amigo Lorenzo, ya está aquí.
———-
VISTO
———-
POR mucho que le guste el senderismo, mejor que no frecuente estas rutas:

———-
OIDO
———
AYER escribía que en Portugal no había podido escuchar en condiciones ninguna emisora española. Lo más raro: tampoco me llegaban bien las emisoras lusitanas. Me quedé con las ganas de volver a disfrutar con las excelentes voces, sobre todo masculinas, de la radio portuguesa. No pude sintonizar Radio Club Portugués, Radio Renacença, Radio Orsec… Puede que incluso ya no existan. Pero si han desaparecido, tampoco han surgido muchas nuevas.
———–
LEIDO
———–
AYER Joaquín Caridad quería hacerme llegar un artículo interesante y por fin lo ha conseguido. Lo firma el catedrático, escritor y crítico literario Antonio Domínguez Rey, LA SINRAZÓN DE LA RAZÓN CATALANA (BARCELONESA) y dice así:
“Ponemos el paréntesis porque lo que realmente sucede en la algarada catalana es asunto casi exclusivo de Barcelona. Y de un grupo de políticos posibilistas que, ante el deterioro cultural de la sociedad española, atisban la oportunidad de convertir el antaño condado en nación y hasta Estado. Y esto en las fauces mismas de Europa, como augures de su futuro, a modo de guía histórica.
No hay, de momento, sustancia social que convierta en sujeto de atribuciones estatales a la comunidad española de Cataluña. Sí existe un formalismo derivado del uso delegado de poder que la Nación y Estado español entero otorga a la comunidad y que crea en ella el espejismo de una independencia forzada. Y esto origina una tensión de despachos y funciones entre organismos ya ocupados por diferentes representantes políticos. Los más avisados esgrimen la falaz distinción entre legalidad oficial, la certificada por la Constitución de 1978, y una pretendida legitimidad independiente que el grupo antedicho habría generado en la población catalana desde hace cinco años y medio. Y lo legítimo presupone lo legal. Es decir, tienen que autodonarse la Ley máxima, una Constitución.
Olvidan quienes así piensan que tanto una como otra palabra, legalidad y legitimidad, son ramas del mismo tronco, la “Lex”, cuyo genitivo es “legis”. Y solo una. Para instaurarla hay que generar otra que anule la que en realidad posibilita tal aventura. No basta una declaración de parte, sino que ha de ser mancomunada, pues conjunta es la razón actual de convivencia legítima, no solo legal. Esto es de sobra conocido.
La única alternativa seria es revolucionaria. Y una revolución catalana hoy día con pretensión de Estado o solo de nación acodada al resto de España, y porque sí, o a la villa de Andorra, con viajes al casino de Mónaco, y mirando hacia Italia desde la costa, suena a pura juerga política de veamos el lío que se puede formar y qué obtenemos mientras tanto por el camino.
Lo más grave de todo va siendo, sin embargo, la depauperación lenta, pero continua, de las instituciones españolas. Para muestra, el ejemplo risorio que el líder actual del Partido Socialista da a los ciudadanos con la propuesta, a modo de solución, de una España plurinacional o Nación de naciones, con minúscula la determinación, porque, si fuera con mayúscula, rizaríamos el rizo de la risa política mundial. ¿Prescindiría la Comunidad Autónoma de Logroño de la ocasión única que la historia le ofrecería de ser Nación? ¿Y por qué no el valle del Ebro, si se lo propone?
El empobrecimiento mental quiere repetir la muletilla de las autonomías de 1978, creadas ad hoc para minimizar, en el conjunto, el problema catalán y vasco, pero ahora con el plural naciones. Serían hoy, o mañana, solo las tres históricas —las antedichas y Galicia— más algún arreglo con Castilla, Andalucía y Canarias, por ser islas. ¿Y Extremadura, Cantabria, Asturias, Valencia, el regionalismo histórico? Englobadas por decreto, se supone.
Sigue encubierta en toda esta sinrazón el estímulo de la República, palabra mágica que solucionaría todos los problemas en una federación, para unos, o confederación, para otros, de repúblicas declaradas o encubiertas. Una balcanización a la española. Y esto porque no hay modo activo, pasivo, reflejo o perifrástico, de lograr en España una República mediante sufragio universal, sobre todo de izquierdas. Y se marea la sardina las veces que sea necesario.
¿Una República que cambie como con varilla mágica los males de la Nación de un día para otro y solo en virtud de tal nombre? ¿Dónde se ocultan los prohombres de tal empeño, que no se ven? Porque si lo que viene es lo que ya ha venido y está presente, de república bananera se trataría. Y así es. Resulta tan banal el ejercicio del poder y el contenido de bastantes instituciones nacionales, que cualquier atisbo de tentación napoleónica es posible en la isla de Santa Elena (léase Barcelona, por ejemplo). Hasta el concepto de república se banaliza nada más proponerlo.
Mientras tanto, los partidos de la oposición aprovechan turno para desgastar al presidente nacional en ejercicio a pesar de que reconduce —puro milagro— la economía y la sitúa entre las mejores de Europa. Situación paradójica. Solo este hecho, llámese X, Y o Z el presidente, bastaría para mantener la boca cerrada si no hay argumentos que consoliden o multipliquen aún más lo obtenido. Sucede además este fenómeno en un momento especial de la Unión Europea al desgajarse Inglaterra del proyecto. A España se le ofrece una alternativa única, histórica. Y requiere acción conjunta de todos los sectores políticos. Horizonte de Estado. Y ante esta altura, se notan los apócopes de turno. Hemos insistido en ello varias veces.
El acoso presidencial se efectúa tanto desde la denominada derecha como desde diversos sectores de izquierda. Por razones diferentes, claro. Algo normal en la pugna de poder. Sucede, no obstante, que se asocia al presidente Rajoy con España. Y los ataques políticos van contra la Nación. Debilitan el contenido sustancial que la mantiene. Y sin sonrojo. Ningún país europeo menoscaba a su país como ciertos españoles hacen con España. La derecha más derecha pretende una acción contundente en Barcelona. Y podría darse, llegado el caso, pues la Constitución la contempla. Sería un modo de poner a prueba sus extremos, antes de cambiarla, según pretenden —se supone— bastantes lectores y entendidos suyos.Situaría además al presidente en una coyuntura difícil de alto riesgo político. Levantaría cabeza sobre el ejercicio consuetudinario y tomaría una decisión histórica importante: invadir legalmente Barcelona y algún aledaño. Lo consuetudinario tendría entonces segunda acepción: cometer un gran error y arrostrar la culpa. Lo tildarían, a un lado y otro, por razones distintas, como mínimo, de autócrata nostálgico. (Demasiado modo potencial, en -ía). Por eso desconcierta a quienes ven que, sin llegar a tanto, va descomponiendo la trama desde su propio núcleo, aprovechando las sinrazones internas de una razón desvariada.
El mayor peligro está, sin embargo, en la Constitución misma. El recurso al Tribunal constitucionalpara pedir permiso —tal es ya la costumbre del Gobierno— de actuación, puede convertirse, en el caso de la secesión catalana, en peligro de retardo. La acción catalana sopesa anticiparse al formalismo constitucional. O incluso —nadie puede asegurar nada a priori en pura hipótesis de crisis— pudiera producirse duda o vacilación jurídica. Y el tiempo dubitativo juega a favor de los sediciosos. Entonces, la brecha sí será un atentado contra la actual organización territorial del país.
El presidente de un gobierno democrático debe sopesar con audacia y prudencia la actuación más conveniente en momentos decisivos de la historia. Actuar al tiempo que comunica a las instancias correspondientes la acción emprendida. El Estado tiene recursos para valorar previamente las intenciones inmediatas, entre otros la anuencia de la oposición y de los consejeros jurídicos. Esta antelación es imprescindible en determinados momentos. Y aun a riesgo de comparecer luego ante la justicia o parlamento que legal y legítimamente lo requiera. Ahí se mide la grandeza de la política. Se supone que el Gobierno cuenta con información adecuada y, por razones evidentes, la administra en función de los acontecimientos.
——————
EN TWITER
—————–
- REGNUM ANONYMUS: No hay árbol que no haya golpeado el viento
- GAELICAS: Espérame donde haya un mar y un perro tranquilo dormitando al sol de la tarde callada. Espérame donde huela a lluvia y a nostalgia.
- ATIQUETEIMPORTA: De cuando creía conservo una sonrisa en el bolsillo, por si la vida se pone muy perra.
- VLONCACIONES: La vida es eso que pasa mientras tú vas de gilipollas en gilipollas pensando que no queda nadie bueno en el mundo
- PSEUDÓNIMO GARCIA: Y me dan ganas de darle todo precisamente a quien no me pide nada.
- GENRUS: Lo difícil es amar sin romper nada.
- LO MEJOR DE TWITLAND: Cerrar los ojos después de apagar la alarma, es un riesgo que sólo los valientes tomamos.
- LO MEJOR DE FB: Yo nunca me voy a convertir en zombie. Si me cuesta levantarme de la cama, imagínate de la tumba.
- RANT: Te pones en la bio «Soy responsable de lo que digo, no de lo que tú entiendas» y ya puedes soltar todas las gilipolleces que quieras.
- AGUILAR ALBA: El miedo se echa a temblar cuando damos el primer paso.
- C. AYMI: Para los momentos más bajos la música más alta.
- DONALD F. TRUMP: Esto de ser presidente es más difícil de lo que pensaba, llevo 6 meses en la Casa Blanca y aún no ha empezado la Tercera Guerra Mundial.
- MI: Qué pena que tantas veces se convierta en un error confiar en la gente.
- GABRI: El futuro pertenece a quienes aún confían en que harán realidad sus sueños
- CARMEN MIRANDA: Alguien con quien compartir las tragedias y los silencios, las alegrías las puedes compartir en cualquier red social
- GRAN PALOTE:
-No te veo últimamente, te has mudado?
-Mmmm, sí.
-A dónde?
-Sabes el gimnasio que hay enfrente del psiquiátrico?
-Sí.
-Pues enfrente.
- 1972: La gente fuerte también se derrumba, lo que pasa es que no hacen ruido.
- INDEFINIDA:
-Estoy en mi mejor momento.
-Manda ubicación.
- MPERCUTIO: Twitter es ese sitio en el que pones que vas a ahorcarte de un pino y te dicen que no tienes ni puta idea, que lo bueno para eso es un roble
- MISÁNTROPO: Lea las instrucciones de este medicamento y consulte a su cuñado.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE aquella primera experiencia portuguesa, visitando Valença en un abril de mediados de los años 60, tengo en la memoria también un extraño olor que había en todos los establecimientos de hostelería y que me hizo rechazar la comida de la zona. Decían que si sería del bacalao, pero no. Yo creo que era del aceite. Aquel olor me produjo un rechazo a la comida lusitana, hasta el punto de que muchas veces me extrañaba oír a otros, una mayoría, contar sus excelencias.
Ayer hablaba de las compras mayoritarias (toallas y café) que se hacían en Valença, pero también me llamaron mucho la atención los objetos de adorno, sobre todo los de jardín. Me parecieron muy paletos. Con muchos colorines. Y sin embargo tenían mucho éxito entre algunos españoles aquellos enanitos y gallos. Otro artículo muy asequible era el tabaco cubano, la picadura sobre todo. Las libras (así se les llamaba) de Partagás y Gener costaban la mitad que en España y además se podían comprar sin problema. Aquí, por ejemplo, su venta estaba prohibida y solo se podía conseguir ese tabaco de liar a través de los camareros de los café del centro, que eran los que en Lugo monopolizaban el contrabando de tabaco, de las medias de cristal y de algunas medicinas novedosas como la estreptomicina y las hidracidas, dos fármacos claves para la lucha contra la tuberculosis y que no existían en el mercado legal.
(Mañana más)

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER, sobre el titular de ayer:
“Eso, ojito, porque con el ojo ya no llegamos a ponernos a su altura. La TAP obsequia hasta con tres días de estancia en Lisboa sin cargo, a los pasajeros que utilizan sus vuelos transoceánicos. Claro que toda su gran imagen de magnífico servicio al pasajero, se la pueden cargar los seguratas de…PROSEGUR.
Y no alcanzaría con mandar a hacer cursillos a la gente del Untamiento. Es la educación de todo un pueblo.
RESPUESTA.- La educación, exquisita, es un valor añadido más, pero hay otras muchas virtudes.
- MOSCA COJONERA tras lo de Barcelona:
“Lo de Colau y los bolardos ya es como para ponerlo con violines.”

https://pbs.twimg.com/media/DH_xkn-XcAERwdo.jpg

RESPUESTA.- “¡A chufla lo toma la gente y a mí me da pena y me causa un respeto imponente!”
(De “El Piyayo”, de José Carlos de Luna)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones de espectadores.
2) Telediario 1.- 1,7 millones.
3) “Sálvame Naranja”.- 1,5 millones.
4) “Telediario 2.- 1,5 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa del verano’ y ‘Sálvame naranja’ (17.5%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (16.5%)
La 1: ‘Corazón’ (13%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 2.200.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 24,5%.
- El canal temático del Real Madrid se ha impuesto por primera vez en horario estelar, tras 18 años de vida (16 en el pago y 2 en la TDT en abierto). El trofeo Santiago Bernabéu, con la victoria local sobre la Fiorentina italiana, artífice del triunfo de la cadena en prime time. El choque fue seguido por casi 1.4 millones de aficionados con una cuota del 12.2%
- Siguen durante el verano mandando los informativos en la lista de los programas más vistos. El miércoles, de los cinco programas más seguidos, 4 fueron los dedicados a las noticias.
- A esto se le llama “probar de su propia medicina”. En Sálvame dieron imágenes poco favorables de las vacaciones de las Campos y Terelu se enfadó: “Es caca de la vaca”. Terelu es una de las integrantes del programa a la que toman por el pin pan pum. Otros son intocables.
- FremantleMedia, productora de los formatos que emite Telecinco Got Talent y Me lo dices o me lo cantas, será la encargada de producir las galas navideñas después de que lo hiciese José Luis Moreno durante nueve años.
Durante nueve años, José Luis Moreno fue el encargado de producir las galas de Navidad, La noche en Paz y El año en Paz, el 24 y 31 de diciembre, respectivamente, con Paz Padilla y Joaquín Prat al frente. Sin embargo, Mediaset decidió no renovar el contrato.
Ahora, el grupo presidido por Paolo Vasile ha decidido encargar a FremantleMedia la tarea de producir los especiales navideños para dichas fechas, según informa El Confidencial Digital.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola, el paseo en una noche agradable en cuanto a la temperatura y el cielo despejado
——————
LAS FRASES
——————
“La inteligencia no podría representar durante mucho tiempo el papel del corazón” (F.de la Rochefoucauld)
“Vivir en los corazones que dejamos tras nosotros, eso no es morir” (Thomas Campbell)
——————
LA MUSICA
——————
HACE unos días escuchábamos una versión instrumental del tango “El Choclo” y decía, como es verdad, que no había muchas versiones cantadas. Una de las buenas y recientes es esta de Julio Iglesia, respaldada por unas imágenes muy bonitas:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CIELOS no totalmente despejados, con algunas nubes; día de verano con subida de las temperaturas máximas en relación con la jornada del miércoles. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados.
- Mínima de 15 grados.

2 Comentarios a “RIGOLETTO NO FALLA”

  1. Candela

    Sin haber llegado todavía Paco a si los platos de comida en Portugal son más o menos suculentos que en Galicia, o que el bacalao lo acompañan con patatas o con verduras, o si las vecinas portuguesas van más o menos arregladas (y depiladas) doy un brinco hasta la carta del catedrático y me pregunto por qué entonces Cataluña no puede dejar de pertenecer a España? Si Portugal se reinventó y sólo se podía expandir hacia el mar, ¿por qué seguir negándole a Cataluña la esquizofrenia de ese derecho? ¿Qué derecha se lo va a impedir? el bueno de RajoY? los 20 matados que salieron el otro día?

  2. Luguesa

    Sr. Rivera, está vostede confundido. O que tiña unha longa melena e andaba en bicicleta non era Jei Noguerol, senón un amigo seu, de Lugo, en concreto da Avenida da Coruña e que se chama Juan de la Torre. Eran moi amigos e estaban moito xuntos. Eu fun amiga de ambos.

Comenta