EL VERANO DE SAN MIGUEL
SE disfruta en el otoño, pero casi está mejor que el de verdad. Ayer por ejemplo tuvimos uno de los mejores días de los últimos meses, con cielos despejados y temperaturas que en las horas centrales del día y al sol llegaron a superar los 30 grados.
Por si esto fuera poco el espectáculo de la puesta de sol, alrededor de las ocho y media de la tarde, fue de impresionante. Varios más o menos así estamos disfrutando estos días.
—————–
VISITANTES
—————–
A Lugo vienen muy pocos, pero se notan mucho, porque se concentran en una zona muy pequeña, casi siempre partiendo de la Plaza de España y en un radio de acción de no mucho más de 200 metros que alcanza la Muralla, la Catedral, el Museo, la zona de vinos y poco más. Los comercios de esos lugares, la hostelería preferentemente, son los que de ese turismo obtienen beneficios directos. Muy difícil, por no decir imposible que un hostelero de Camiño Real o de Fontiñas o de La Milagrosa o de Aguas Férreas tenga en su local, tomando una caña o un plato combinado a alguien que ha venido a conocer Lugo en un par de horas.
—————————-
¿CÓMO LES HA IDO?
—————————
¿QUÉ tal ha sido la temporada turística para los hosteleros del centro? En general están satisfechos, y en particular Alberto me contaba días atrás que este verano los turistas puede que no hayan sido mucho más numerosos, pero sí han gastado bastante más, especialmente los extranjeros.
- ¿De qué países?
- Ingleses sobre todo y de América, mexicanos.
- ¿Y por dónde iban sus preferencias gastronómicas?
- Por el marisco y dando la sensación de que no les importaba mucho el precio. Había mucha más alegría a la hora de gastar
P.
—————
PINCHAZO
—————
EL del Círculo con la pulpada del pasado sábado. No llegaron al centenar de asistentes en una sociedad con cerca de 5.000 miembros. Y no sería por el precio asequible. No tiene sentido el hacer una cena de San Froilán fuera del San Froilán, cuando hay por lo menos 3 vísperas de festivos para celebrarlas dentro de esas fechas (el miércoles 4, víspera del Patrono; el sábado 7, víspera del Domingo das Mozas; y el miércoles 11, víspera de la Hispanidad)
Cualquiera de esos días, en los que la gente ya sale por tradición, hubiera sido más coherente un sarao para celebrar las patronales y daría mejor resultado. Pero algunos
quieren inventar la pólvora que ya inventaron los chinos hace más de dos mil años.
————————-
MIRANDO ATRAS
————————-
CUANDO hace unos días, en la presentación del homenaje a Nora Real, celebré que la sociedad civil lucense en cantidad y calidad volviese a reunirse en una fiesta “como las de antes”, recordé tiempos no muy lejanos en aquel Salón Regio del Círculo donde estábamos, en el que durante las fiestas había alrededor de una treintena de bailes y conciertos de música ligera y cenas de gala. Especialmente brillante la del 11 de octubre, a la que solían acudir no menos de 500 personas.
Ahora, durante las fiestas, NO SE HACE NI UNA SOLA ACTIVIDAD.
————————————————————-
“LUGO, EL LUGAR MÁS TRISTE DEL MUNDO”
————————————————————-
GARCIA Domínguez es un economista y sociólogo que colabora en El Mundo, en esRadio y en prensa digital y que sorprendentemente ha publicado en twitter este texto:
“Lérida siempre me deprime y es porque me recuerda a Lugo, el lugar más triste del mundo”
Y luego justificaba: “Porque hacía mucho frío en su muralla romana el día que nací yo. Un frío y una niebla densa que aún me acompañan.”
La realidad es que no se entiende muy bien que quería decir. Da la sensación de que nació en Lugo, pero atribuir la, según él, extrema tristeza de la ciudad al frío y a la niebla, es más propia de uno bajo los efectos de algo raro que de un periodista cabal. Naturalmente pronto en la Red salieron muchos a responderle con textos como estos:
• RODOLFO.- Usted no tiene ni idea de lo que es Lugo.
• ROSA MARTINEZ.- ¿Triste Lugo? Seguro que o coñece ben?A cidade è preciosa e a xente Do mellor.Veña a San Froilàn ,home! Yo por suerte procuro ir siempre que puedo aunque soy de Vigo y vivo en Santiago
• JOSE SANCHEZ MADRID.- Yo estudie 4 de bachiller allí en el 73 y aun lo echo de menos y soy extremeño
• ANGELES RIBES DUARTE.- Avise ud. cuando venga y le demuestro que mi ciudad no es triste
• JOSE LUIS OSORIO.- Vivo en Lérida y suelo veranear en Lugo. No las cambio por nada. La tristeza depende de malas experiencias personales, no hay ciudad triste
• JUA.- A mí lo que me da vergüenza que un “individuo” como usted haya nacido en Lugo. Lavese la boca para hablar de Lugo que le queda muy grande….
• SR. LUCU.- Buenos días tristón alegre esa cara. Un saludo desde Lugo
• EGAGROPILA.- No diga usted eso, yo lo visito con frecuencia y no me lo parece. Dese una vuelta cuando el ”Arde Lucus” y mejorará su opinión.
• ANA VIÑA.- Quédese en Cataluña , estamos mejor sin calaña como usted, como bien catalán que es confunde la realidad
• O DEMO MAIOR.- Da vostede vergoña e avergoñenta a tod@s @s lucenses coas súas afirmacións sen razón algunha. Patético.
• PENNYWISE LIBERA.- Lugo tiene una cosa que hace a la gente más alegre y menos amargada y resentida que en Lérida: que se vota mucho menos a los separatistas. Yo soy gallego y en Lugo son bastante más educados y civilizados.
—————-
VENEZUELA
—————-
LOS árboles no dejan ver el bosque. Con lo que está pasando aquí tenemos un poco olvidado lo que está pasando allí, de lo que tienen bastante culpa los sicarios que aquí tienen los de allí
Las últimas noticias me las da mi amigo J. L.; me envía unas grabaciones de voz que le han mandado desde Venezuela: No hay gasolina. Tenían a reparar cuatro buques tanque; tres en Europa y otro en una isla del Caribe. No se los dejaron sacar porque no tienen dólares para pagar la reparación. La poca gasolina que están refinando se va para Cuba. Y los venezolanos lo saben.
P.
———-
GOLPE
———-
PERO este no es el de Cataluña, este se lo han dado al coche de un amigo; el autor se dio a la fuga, pero un testigo presencial le tomó la matrícula. Ahora hay que localizarlo. Era un BMW-X5, con matrícula 7911-BBZ. Espero que lo pillen.
———————————
SAN FROILAN 2017 (16)
———————————
UN año más la infraestructura de que se dota a las fiestas para que los diferentes espectáculos se celebren en espacios adecuados es de primera calidad. Lo que no tengo tan seguro que es que sea necesaria y menos que el presupuesto de las fiestas permita inversiones a veces superfluas. Me explico con un ejemplo muy fácil de entender: El escenario que se pone en la Plaza del Seminario con sus complementos cuesta 70.000 euros en números redondos. En él se van a celebrar seis conciertos, de tal manera que al precio cada concierto hay que sumarle 12.000 euros en número redondos por gastos de producción. Lo peor y se demostrará en su momento: varios de esos conciertos no van a reunir el número de espectadores que justifique llevarlos allí y la Plaza de Santa María sería suficiente para albergar al público que va a asistir a ellos. Al tiempo.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LOS nacionalistas se han acostumbrado a escupir sobre el resto de los españoles”
(Félix Ovejero, profesor titular de la Universidad de Barcelona)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿FUERON a la mili los gobernantes españoles? ¿Y si fueron se leyeron un librito que daban a los reclutas para que tuvieran una mínima idea de en donde se estaban metiendo?
En aquel librito, de no más de una docena de páginas, se escribía sobre obligaciones y deberes de los soldados y se advertía sobre lo que se podía y no se podía hacer y cuáles serían las consecuencias de saltarse las normas.
Para mí la frase más contundente y clara era aquella que decía “Las faltas de disciplina se castigan en el acto”
Si esta frase se hubiese asumido hace lustros por los gobernantes españoles y se hubiese aplicado en Cataluña cuando los independentistas empezaron a hacer de las suyas y Pujol pudo ser presidente casi eterno después de que su familia saquease Banca Catalana, seguro que lo que pasó el domingo no hubiese pasado y lo que todavía puede pasar a nadie se le hubiese pasado por la imaginación.
———-
VISTO
———-
ESPECTÁCULO por todo lo alto, especialmente en actividades relacionadas con el deporte. Hay ejercicios insólitos:
———-
OIDO
———
NO es una afirmación gratuita, sino con base científica y se difundió en un programa de radio: en 2030 el 80% de la energía será limpia y en 2050 podrá ser el 100%.
———–
LEIDO
———–
LA crónica que la periodista Cayetana Álvarez de Toledo publicaba en El Mundo de la tragedia catalana, se titulaba “DE UNA PUTA Y UN ESPAÑOL” Y DECÍA ASÍ:
“El separatismo pretendía convertir la votación de Puigdemont en un símbolo de la victoria del referéndum. La Guardia Civil frustró sus planes, en un ambiente de tensión y ataques xenófobos .
«Presidente, ¿está preparado para ir a la cárcel por sedición?». Silencio. «Insisto, presidente: ¿está preparado para ingresar en prisión por su masiva agresión a la democracia?». Puigdemont, el gesto duro y vencido, no me contestó. Intentó girar la cara, pero mi perfil y las preguntas se quedaron ahí. Sus escoltas, tensos, me exigieron que me callara y a él, que avanzara hacia la luz.
Puigdemont había regresado al polideportivo de San Julián de Ramis para recibir y repartir consuelo. «¡Nosotros, los perseguidos, las víctimas!». Es el viejo truco nacionalista, como advirtió Tarradellas. Provocan el drama. Lloriquean. Y luego reciben los mimos de la izquierda oportunista y desleal.
La intención de Puigdemont era votar a las 9.30 horas en un centro de su pueblo. Una foto para la historia: el líder supremo depositando su papeleta en un ambiente festivo, triunfal. Y su promesa cumplida: la prueba -no definitiva, pero desde luego crucial- de que la Cataluña milenaria por fin había podido ejercer su soberanía. Durante un largo rato de tensión y desamparo, la fantasía separatista se hizo pesadilla democrática. Un tractor bloqueó la puerta del polideportivo. No había policía a la vista, salvo dos mossos, demudados, que esperaban instrucciones detrás de un paredón: cuerpo a tierra. Los vecinos iban formando un muro. Su expertise. Pero en eso llegó la Guardia Civil.
En una acción rápida, higiénica, la fuerza legítima del Estado irrumpió en el escenario y desbarató la función. Bueno, más que desbaratarla, la ordenó. Un orden limpio. Liberal. Y, dadas las circunstancias, conmovedoramente proporcionado. Un niño utilizado por su padre como escudo y obsceno reclamo mediático fue delicadamente puesto a salvo. Y los insurrectos fueron apartados, uno a uno, en función de su radicalidad. Hubo empujones y caídas, claro. Es lo que tiene la fuerza, también la legítima: provocarla es una estupidez. «¡Han reducido a una mujer!», gritó un alma refractaria a cualquier forma de igualdad. Le susurré al oído: «Las chicas también delinquimos». Liberados el tractor y el polideportivo, los sediciosos pudieron desahogarse: insultos, burlas, selfies con «los fachas», el cansino Segadors y también, a coro, una amenaza: «Visca Terra Lliure!». Apunté en mi cuaderno «terrorismo» y me increparon.
Los sediciosos no estaban contentos, no. Llevaban horas preparando la votación de Puigdemont con amor a la tribu y desprecio a la ley. Los descubrimos en plena conspiración la noche anterior. Llegamos a San Julián con la última luz. El polideportivo pedía a gritos un precinto policial. En un lateral, qué caxondo: «Viva España y olé mi xoxo». Arriba, en colorines: «Sí, sí, sí, sí». Las puertas estaban abiertas. La luz encendida. Una niña jugaba con su peluche mientras los vecinos acumulaban víveres para la vigilia revolucionaria: una empanada flácida y la película Venganza. En una esquina, mesas electorales esperaban la coronación de las urnas. Y fuera, entre sombras, el comité local repartía órdenes: «Haremos relevos. Los Mossos no moverán un dedo. Que nadie haga la guerra por su cuenta». «¡Fuenteovejuna!», apuntó un hombre mayor. «¡Eso! Votarem, votarem!» Hasta que alguien nos reconoció.
Los sediciosos reaccionan a la crítica con paranoia y estupor. Apenas conocen el Estado democrático. Llevan años de impunidad intelectual, política y moral. Lo comprobé a las puertas del polideportivo. En tres centros de Gerona, avanzada la noche. Y durante el advenimiento de la Guardia Civil.
«¿Qué hacéis aquí?». Hemos venido a ver si el Estado es capaz de defender el derecho a decidir de todos los españoles. «Soy del diario Ara. Dicen que habéis estado grabando y vigilando a los vecinos». Debería haberse hecho, sí. «¡No toméis fotos del centro electoral!». No entiendo: ¿Queréis un referéndum vinculante o uno clandestino? «¿No seréis del CNI? Enseñadnos vuestros carnés de prensa». Creo que el que tendrá que enseñar el DNI mañana eres tú.
Los sediciosos no están acostumbrados a la réplica. Su envalentonamiento es el hijo tarado del consenso y la abdicación. El paradigma nacionalista ha generado individuos carentes de juicio crítico. Sometidos a la tiranía de los sentimientos. El primero, la xenofobia. Cumplido su objetivo, los guardias civiles se marcharon de San Julián de espaldas para seguir dando la cara. Les gritaban «españoles», «sucios», «corruptos». A mí, algo más. A punto de irme, una pareja me asaltó:
- Tú eres de Madrid, evidentemente. No entiendes nada de lo que pasa aquí. Vete. Ya. Y no vuelvas.
- Que no es de Madrid. Es peor. Es argentina. Y todo argentino es hijo de una puta y un español.
La restitución del orden democrático, aunque sea por la fuerza, nunca es un error. La alternativa habría sido letal para el Estado y por tanto para la libertad de cada español. Otra cosa es la grave lección que deja esta jornada. Cómo pudimos perder tanto tiempo. Cómo pudo el Gobierno pensar que Puigdemont no sobrepasaría todos los límites. Cómo es posible que PP, PSOE y Cs no hayan entendido cuál es el verdadero desafío español. La culpa del 1-O es de todos los que durante 40 años han confundido el Estado con la violencia y el nacionalismo con la moderación.”
——————
EN TWITER
—————–
- EMILIO STEVENSON: Amaba tanto las coartadas que primero las elaboraba y luego cometía delitos a su medida.
- SARA LEE: De ser un lameculos también se sale. Lleno de mierda, pero se sale.
- PINKY GRACE: Si el tiempo pone todo en su sitio, no sé por qué yo no estoy ahora mismo en un bar.
- HIM: Año 2017. Los coches sin volar, pero la gente todavía juzgando la bondad o la maldad de los demás por su género y por su condición sexual.
- IRREMEDIABLEMENTE YO: La paz interior de después de mandar a la gente a la mierda.
- SR. SEÑOR: Para mi gusto hemos normalizado demasiado el ser imbécil
- NATALIA ORTIZ: Miedos, complejos, manías, prejuicios, obsesiones, desconfianzas, odios, rencores… tengo tanto que perder en la vida…
- FEMMENINE: Si el daño ya está hecho, intenta no hacer más.
- PERRACA: He llorado más veces por rabia que por tristeza.
- SICO JONES: ¿Cuántas veces habrá que equivocarse para no volver a repetir los mismos errores?
- TRASTO: ¿Sabéis de dónde salen las eses que hacéis cuando vais borrachos? De Copenhague. Porque allí, daneses.
- HANK SOLO:
-¡Qué alegría de verte, Paco! ¿Y tu hijo?
-En Canadá.
-¿Y eso?
-Que me dijo que quería estudiar para ontario y no caí en que era disléxico.
- PA ITE DE VACACIONES: A las Azucar Moreno sus padres las tuvieron y eligieron sus nombres tirando los dados. (Hermanas Salazar)
- MOE DE TRIANA: En Al Ándalus estuvieron los musulmanes y ya luego vino el PSOE.
- ALBAYVALLE: Procura vivir de manera que salgas sonriendo en la foto.
- PUNTY: Se busca ilusión que no decepcione
- MANDALITA: Es que no sirvo ni para que se coman mis croquetas
- DANI BORDAS: Cuando voy a Reino Unido, me gusta entrar a las oficinas del paro a gritar: “¡Tanto inglés y, mira, para nada!”.
- JOSEF K: Cuando empiece la lll Guerra Mundial caerán capitales, ciudades emblemáticas y estratégicas, y entonces todos querremos ser de Albacete.
- ARCITECTA: El saber no solo ocupa lugar sino que además no hay que moverlo en las mudanzas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN el San Froilán de antes había un número incomprensiblemente desaparecido que daba a las fiestas el aire popular que fue siempre su principal seña de identidad, que nunca debería haber perdido. Me refiero al despertar que se ofrecía a los lucenses con las llamadas “Dianas y alboradas”. En los tiempos a que me refiero (en este caso ya saben que basamos muchos comentarios en las patronales de 1958), con un programa de doce días, siempre se iniciaba con “Dianas y Alboradas”. ¿Y en qué consistía eso? Pues muy simple: grupos de gaiteiros recorrían las principales calles de la ciudad. En Recatelo, cuando se les oía llegar, las ventanas de las casas se abrían y los vecinos se asomaban mientras que los niños salíamos a la calle para acompañar a los gaiteiros. Antes de que los músicos iniciasen su paseo por la ciudad, solía dispararse algún cohete a modo de aviso de que a partir de aquel momento la ciudad ardería en fiestas. Esto ocurría los días normales a partir de las diez de la mañana y los días festivos a partir de las nueve, con el añadido al desfile en estas jornadas especiales de los gigantes y cabezudos.
El espectáculos callejero se iniciaba siempre en la Casa Consistorial en donde se concentraban los grupos folklóricos y desde allí desfilaban. Unos hacia la zona de San Roque, otros hacia el parque, otros a la Avenida de La Coruña, otros hacia la Plaza del Campo… Y así se calentaban motores.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- NORA REAL agradecida:
“Querido Paco:
Muchísimas gracias por tu aportación al homenaje que me hizo la asociación de autónomas en el círculo de las Artes.
Fue una noche maravillosa y emotiva; y sé que tú fuiste un pilar fundamental, como siempre haciendo gala de tu buen hacer como presentador del evento.
Aprovecho tu blog (que lo lee el todo Lugo, dentro y fuera de la ciudad),para agradecer este homenaje hacia mi persona que nunca olvidaré.
También es un orgullo para mí haber sido nombrada presidenta de honor de la asociación de autónomas, título que me dará pie para seguir unida a mi querida asociación.
Gracias Paco.
RESPUESTA.- Solo faltaría que a una persona como tú, que ha estado detrás de la mayoría de los reconocimientos públicos a gentes de esta ciudad, no se le pagase con la misma moneda. Nora: se recoge lo que se siembra.
- CANDELA y lo de Cataluña:
“Sí, votaron y botaron de un sitio a otro, y hasta por las escaleras.
A falta de escuchar al coletas, pero me temo que irá de pedir dimisión, el discurso del Presi me pareció muy mariano; oportunista -para rentabilizar lo suyo el del no no, y un OLÉ para el que comparte apellido con nuestro anfitrión, regañando a ambas partes y solicitando que se vote y voten todos. Como debe ser. Ahora falta saber si el peloso tiene los “dellonsos” que dice el Bolita para llevar a cabo lo que pretende.
Aclaro que dellonsos es la variante mallorquina de los collons catalans.
RESPUESTA.- O el 155 o el desastre total. Y que no sea tarde.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) La Sexta Noticias 14h.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Al rojo vivo, edición especial-1”.- 2,5 millones.
3) “Al rojo vivo, edición especial-2.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias Fin de Semana 2.- 2 millones.
5) “Tenemos que hablar” (Cine).- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Al rojo vivo edición especial: Previo Objetivo Cat’ (30.9%)
Antena 3: ‘Multicine: La viuda negra’ (13%)
La 1: ‘Película de la semana: Ángeles y demonios’ (10.2%)
Telecinco: ‘Gran Hermano Revolution: El debate’ (8.2%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (8.1%)
- El informativo con mejor share ha sido La Sexta Noticias 14h con un 24,6%
- “Minuto de oro” para “Al rojo vivo, edición especial”. A las 22,01 veían el programa 3.477.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%.
- Arrasó La Sexta con su información, a veces sesgada, de los sucesos de Barcelona. El independentismo también se ha colado en las cadenas nacionales.
- Triste noche la del domingo para Gran Hermano. El debate del domingo fue visto solo por un millón de personas con una cuota de pantalla del 8,2%, muy por debajo de la media de la cadena y fuera de los 20 programas más vistos del día. La cadena empieza a ponerse nerviosa por el escaso seguimiento de esta temporada. De todas formas no duden de que irán creando situaciones para tratar de recuperar terreno.
- Algunas publicaciones se hacen eco prudentemente, sin alardes, de la boda de Pedro J. Ramírez con la abogada Cruz Sánchez de Lara, que se celebró en el domicilio del periodista en un acto íntimo.
- Telecinco se mantuvo en septiembre como líder de audiencia por octavo mes consecutivo, con un 12,7% de cuota de pantalla, dos décimas por encima de los resultados de agosto, según datos de Barlovento Comunicación extraídos de Kantar Media.
Antena 3, con un 11,6 % de espectadores, siguió en el segundo puesto con un leve aumento de cuota de pantalla de una décima.
A continuación se situó La 1, con un 10,8 % de cuota, que suma 0,6 puntos respecto al mes anterior.
Estas tres cadenas sumaron un 35,1% de la cuota total de pantalla en septiembre, con un aumento conjunto de 0,8 puntos.
La Sexta toma ventaja sobre Cuatro. El segundo canal de Atresmedia anota un 6,7% sobre el 6,4% de la emisora de Mediaset.
En septiembre, el consumo televisivo medio fue de 231 minutos por persona y día, 26 minutos más que un mes antes, lo que explica, en parte, la ganancia de cuota de las cadenas.
En cuanto a lo más visto, el partido de Champions en Antena 3 entre el Borussia Dortmund-Real Madrid lidera el ranking con 6.297.000 espectadores (35,6%). (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en otra noche de temperatura muy agradable, aunque había un viento suave que no ayudaba a sentirse mejor. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien piensa con grandeza, se ha de equivocar con grandeza” (Martin Heideger)
“La inmortalidad siempre ha sido precedida por el sacrificio” (Eugenio d’Ors)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA es uno de los “descubridores” oficiales de intérpretes y temas para esta sección. A él se deben muchas de las novedades que aquí traemos como en este caso. La que canta es Susana Zabaleta, una mexicana que también destaca en el campo de la interpretación y que nos ofrece un bolero, “Dos días en la vida”, que para mí resulta inédito.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NIEBLAS matinales y sol el resto de la jornada con temperaturas suaves que darán calor en las horas centrales del día. Las mínimas serán altas para la época. Las extremas previstas:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 15 grados.
3 de Octubre , 2017 - 0:38 am
Artículk publicado en El País por Alex Grijelmo, ex-director de la agencia EFE, que explica las exageraciobes en materia de recuento de asistentes a concentraciones. Que tomen nota para calcular los asistentes al San Froilán 2017: ¿500.000?¿350.000?¿6 millones?
https://elpais.com/elpais/2017/09/29/opinion/1506674781_614116.html#?ref=rss&format=simple&link=seguir
3 de Octubre , 2017 - 0:44 am
Pues… ‘Hem guanyat’ o algo así. Risum teneatis!
3 de Octubre , 2017 - 0:57 am
PEPE “BEETHO”
Gracias, Suso, por la penitencia: copa de Oporto y unos cuantos fados, que alivian la penitencia de Paco para escuchar a “Fregonator”, como le llama un amigo mío, diciendo que “su peinado parece una fregona”. Un abrazo
PEPE “BEETHO”
Cierto, Paco. Tomé la fecha de San Roque por la final de la Fiesta de las Reinas
del San Froilán, el 1 de Octubre de 1958. Acabo de hablar con algunas de mis hermanas y me dicen que la Reina de reinas fue María del Carmen Cadenas
3 de Octubre , 2017 - 1:04 am
Sara Evans.
https://www.youtube.com/watch?v=XyAfxuJx7kc
3 de Octubre , 2017 - 1:11 am
https://www.youtube.com/watch?v=hpscI0vVVkc
https://www.youtube.com/watch?v=pGGh-XBzg1Q
3 de Octubre , 2017 - 1:18 am
Paisajes y Blues.
https://www.youtube.com/watch?v=-YMHzkxTBTo
3 de Octubre , 2017 - 9:06 am
De mi primo Sergio, Venezolano:
ABAJO CADENAS
!!!Me arrebataste todo!!!
Me alejaste de mi familia
3 de Octubre , 2017 - 9:07 am
ABAJO CADENAS
!!!Me arrebataste todo!!!
Me alejaste de mi familia
3 de Octubre , 2017 - 10:42 am
No está completo mi anterior comentario. Perdón
3 de Octubre , 2017 - 10:49 am
No puedo estar más de acuerdo contigo, en tu REFLEXIONANDO.
No sé si estarás escuchando el programa de Herrera. La gente que llama está asustadísima.
3 de Octubre , 2017 - 11:00 am
Gracias, Suso, por aportar ese artículo dilucilador sobre el cóm-puto exagerado.
Eso también se da en algunas milenarias visualizaciones de los vídeos subidos a YouTube… tal vez por manipulación a través de algún hábil “truco informático”.
Y del “truco” (del almendruco) a la unilateral proclamación (“evento” o acto no predecible) de la República Catalana. Esperemos no coincida con aquel fatídico 6 de octubre de 1934 en el que Lluis Companys proclamó (valga la reBUZdancia) el Estado Catalán (dentro de la Segunda República Española), abortado por el general Batet, por orden del radical presidente Lerroux, como todas y todos sabéis. ¿Se repetirá la historia? Segundas partes nunca fueron buenas… Hum
3 de Octubre , 2017 - 14:24 pm
Respecto al general Domingo Batet (catalán y católico, 30 agosto 1872 – Burgos 18 febrero 1937, fusilado) apunto (“noblesse oblige”) que fue un gran hombre (signo Virgo) que siempre cumplió con su deber. Pero, ay, “así paga el diablo…”
http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZC0C54E90-B968-B6BE-C24CBE47B8108330/20120219/disparadme/corazon/pide/vuestro/general
3 de Octubre , 2017 - 14:30 pm
No soy yo dado a leer reflexiones de nadie porque, al ser personales, suelen ser bastante intransferibles, pero hoy doña Candela me ha hecho ir al rincón de don Francisco en el Salón Rivera, para ver esa reflexión que a ella tanto le ha gustado.
Estaría bien, sí…; podría valer…
…Sin embargo, entiendo que hay algo que la pone fuera de lugar: el Estado no es la Plana mayor del Ejército y el Gobierno no es el cuarto de banderas de un acuartelamiento, porque un país no es un cuartel.
Es mi parecer, pues, que la comparación no resulta afortunada: a la soldadesca se le dan órdenes que debe cumplir de inmediato; a la población se le exige que cumpla las leyes. Si los soldados no cumplen las órdenes, se les castiga; si una parte notable de los ciudadanos no acata alguna o algunas leyes, hay que sentarse a hablar con ellos, llegar a cuerdos y, si es preciso, cambiar las normas. Las leyes nunca nacen con visos de eternidad y a una masa jamás se la debe llevar por el “carreiro de las bestas”, porque tarde o temprano se desmanda, no se si con razón, pero sí con razones tan respetables como las de la parte contraria.
Nadie nunca puede excusarse en que algo no está en la ley y por lo tanto no puede hacerse, porque pueden tirársele a la cara centenares de casos que tampoco estaban en la norma y se amañaron las cosas para que todo cuadrase.
Todos están haciéndolo mal, muy mal, en uno y otro bando contendiente. La responsabilidad es grande y equiparable en ambos bandos, aunque siempre debe entenderse como mayor la del más importante.
Lo peor es que el pulso que se están echando lo hacen con los codos hincados en los riñones de la ciudadanía, que somos todos.
Y, ¿qué decir de la ciudadanía? Si mañana hubiera elecciones volverían a salir los que están, reforzando posiblemente sus posiciones. Pero de todos…, bueno, de casi todos es sabido que “Nihil est incertius vulgo, nihil obscurius voluntate ominum, nihil falatio ratione tota comitiorum”.
3 de Octubre , 2017 - 14:33 pm
NOTA CURIOSA: Con referencia al anterior “link” sobre el noble general Batet y su relación con el “Expediente Picasso”, este título corresponde al capitán don Juan Picasso, tío segundo del célebre pintor Pablo Ruiz Picasso… ¡La cultura al poder!
3 de Octubre , 2017 - 15:08 pm
Como para no estar asustados: “Recordad la no violencia, por lo menos de momento. Ya tendremos tiempo de matarlos”.
https://soundcloud.com/user-621818897/whatsapp-audio-2017-10-03-at-094851
3 de Octubre , 2017 - 15:13 pm
Empezaron ya los asaltos a tiendas y supermercados y las amenazas a empresarios y patronal.
Visto así, tal vez sea mejor dejarlos cocerse en su propia estulticia, en tres días serán los Mossos (que no sus jefes), quienes pidan el Estado de excepción y no ya el Art.155.
2.262.424 personas seducidas por un proyecto que oculta grandes verdades sobre su futuro y unos perjuicios generales extendidos y no calculados pretenden decidir el porvenir e intereses de 47 millones de habitantes y alterar las normas que rigen para 507 millones de ciudadanos europeos, en base a una supuesta discriminación histórica y presente, que pretenden eliminar mediante una declaración unilateral de independencia, violando los Art. 1, 2, 9.1, 23, 81, 92.3, 149.1.32ª y 168 de la Carta Magna y los artículos 1, 2.4, y 3.2 del ‘Estatut’.
!Que no les harían en el futuro a los pobres catalanes!
3 de Octubre , 2017 - 15:17 pm
Verdi para Don Rigoletto y Bolita.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=2&v=fBDyQHHeZ00
Saludo PEPE “BEETHO”:
https://www.youtube.com/watch?v=RNCuPAgG9eo
3 de Octubre , 2017 - 15:39 pm
Y para seguir asustados, no olvidemos la violencia social americana en Las Vegas. 50 muertos y 500 heridos. Las armas, un expléndido negocio a costa de la vida humana. ¿Qué hará o no hará Mr Trump (Sr Triunfo)? Fatídico “veroño” caliente.
3 de Octubre , 2017 - 15:51 pm
Y, claro está, hominum lleva hache.
3 de Octubre , 2017 - 15:59 pm
Querido Pepe, la policía de Trump, primero dispara y después pregunta.
Más de cinco siglos de convivencia, representan un peso enorme como para desprenderse sin más y porque “yo lo digo”.
Las leyes después de tanto tiempo se han superpuesto, a veces son imprecisas como el término”nacionalidades”, pero son leyes al fin y al cabo que todos o casi todos, respetamos y nos han proporcionado la seguridad jurídica que disfrutamos,siempre mejorable, de un estado moderno.
3 de Octubre , 2017 - 18:19 pm
Mi muy apreciada doña Estuarda:
No puedo por menos que disentir de alguna de sus afirmaciones, aunque cierto es que lo hago desde mi oceánica ignorancia.
Eso de los cinco siglos de convivencia… ¿Se refiere a Cataluña con el reino de Castilla?, ¿a la Corona de Aragón con la de Castilla?, ¿a la época del levantamiento de los catalanes contra la Unión de Armas, de Olivares? (1640). ¿Recuerda usted que entonces Cataluña se puso bajo la protección de Francia frente a Castilla?; no prosperó, pero…
Bah, doña Esutarda. Yo entiendo que la cuestión que se plantea estos días no tiene nada que ver con ese pasado tan remoto. Unos y otros usan la Historia para tirarse “sus verdades” a la cabeza. Mire, el conflicto lo es entre naciones y ninguna aparece antes de la independencia de las 13 colonias inglesas de América. España empieza su surgimiento en 1810, con la convocatoria de Cortes en Cádiz, pero se frustró el intento de que la nación (conjunto de diudadanos de derecho, no de súbditos) se consolidase hasta que la muerte de Fernando VII (1833) posibilitase que los ciudadanos “constituyesen” España como Estado nacional, que es “el contrario” de los reinos de Antiguo Régimen, patrimonios personales de los reyes (con todas las salvedades que usted quiera adjuntar).
Cataluña empieza su andadura, después de una fase regionalista-culturalista en 1892, en que un grupo de catalanes redacta las Bases de Manresa definiéndose como nación (sin estado).
Así pues, la contradicción España-Cataluña tiene poco más de un siglo, habida cuenta de un fortalecimiento constante de la idea nacional catalana, e imparable desde entonces. Y esas leyes que aportaban (como usted dice) seguridad a unos, a otros no y fueron cambiando, adaptándose no a los tiempos, que no necesitan leyes, sino a las necesidades de los distintos grupos humanos.
Asistimos ahora a una nueva vuelta de tuerca en este asunto, que lamentablemente ha sido gestionado con una torpeza grandiosa por ambas partes. Así, lo que me temo que se haya conseguido es que si Cataluña acabaría independizándose dentro de un lustro o cincuenta años, ahora la cosa va a ser más pronto. Pero es y ha sido siempre imparable.
Piense conmigo: si en una pareja uno quiere separarse, ¿debe impedírselo alguien?; ¿puede darse carta de naturaleza a una ley que lo impida? Si se la diera, habría que cambiarla o conculcarla. Y, simpre, claro, atendiendo a la correlación de fuerzas de entrambas partes en los momentos cruciales.
Buenas tardes, señora mía.
3 de Octubre , 2017 - 21:55 pm
Don Rigoletto, tiene Usted toda la razón, justo estoy leyendo el libro John Elliott, “La rebelión de los catalanes” que narra creo yo que honestamente, entre otras cosas por el aprecio que dice tener a Cataluña, y deja en su justo contexto, la visión “romántica” de la historia que alimenta el nacionalismo.Como bien decía Aldous Huxley “quizá la más grande lección de la historia es que nadie aprendió las lecciones de la historia”.
Por lo demás, desde 1150, por lo menos, con la boda de Doña Petronila y Ramón Berenguer IV, me remontaba yo a la convivencia, incluso desde que el Obispo Berenguer de Cruïlles, primer representante creada la Diputación General en las Cortes Catalanas de Cervera creo que en 1359,y unos cuantos más, pasando por los los trece años, bajo “proteción ” francesa, previa jura de vasallaje y soberania a Luis XIII de Borbón, por parte de otro canónigo (de la Seo de Urgel), Pau Claris, elegido, (es un decir), en 1638,que si bien existia descontento contra los tercios reales, la ira de los segadores iba dirigida contra los nobles catalanes y que como es sabido, tuvo como resultado la pérdida del condado de Rosellón y la mitad de la Cerdaña.
Pero en fin, hay algo que no funciona con Cataluña desde 1812, por lo menos.
De ahí a que en pleno siglo XXI promover una revuelta de una turba antisistema de caracter radical que está en las calles y que probablemente se les ha ido de las manos, de transgredir las Leyes vigentes con total deslealtad y sobre todo y lo que es peor, fragmentar a la sociedad catalana, mi postura no puede ser equidistante.
¿Y sabe porqué? Sencillamente, porque conozco bien el nacionalismo y el fanatismo que conlleva, que invariablemente lleva a la violencia.
Y es que son muy pocas las excepciones de Independencias conseguidas sin correr la sangre.
Saludo cordial.
3 de Octubre , 2017 - 22:58 pm
Gracias, Estuarda, por ese “Clave bien temperado” de J. S. Bach. Me ha venido muy bien para relajarme después de 5 horas de afinamiento de mi olvidado piano Petrof. Pero, en esta ocasión, he empleado el afinador electrónico Korg OT-120 pues mi oído va perdiendo sensibilidad tonal. Ah, y lo más importante es la afinación “temperada”… recortando unas centésimas (comas musicales) en las notas agudas. Bueno, a ver si el mundo político se va “temperando”. Un abrazo
3 de Octubre , 2017 - 23:16 pm
Mi querida Estuarda, en el XIX, se consolidó la formación del Estado sin súbditos y con ciudadanos, hasta el punto de que en el Novecientos el nacionalismo se hizo prácticamente innecesario para apuntalar la Nación.
Cosa distinta son los siglos XX y XXI en el que una clase política inculta y mediocre dejó escapar una parte de aquel gran bagaje.
Como bien sabes, no me dedico actualmente al campo del Derecho, aunque tras ver la bochornosa actitud de varios Ayuntamientos, conminando a los propietarios de los hoteles, a denegar alojamiento a las fuerzas de seguridad,
https://pbs.twimg.com/media/DLMqWLjWkAAbcir.jpg:large
me ha venido a la memoria la norma de la Ley de Bases de Régimen Local, donde hay precedentes, a recordar que se aplicó para atajar la corrupción del municipio de Marbella en 2006.
Dice el Art. 61.1 : “El Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, podrá proceder, mediante Real Decreto, a la disolución de los órganos de las Corporaciones Locales en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales que suponga incumplimiento de sus obligaciones constitucionales”.
El porqué no se aplica, ellos sabrán porqué, ahí no podrán disculparse por la falta de apoyo parlamentario, no necesitan componendas, transaciones ni consultar con nadie.
3 de Octubre , 2017 - 23:20 pm
Pobres catalanes, al igual que con els segador trataban de ocultar que ibsan contra la oligarquia de los nobles, estos iniciaron el prucess para ocultar la corrupción de CyU y ahora, están tratando de construir una sociedad en dos mitades, obligando a todos a ponerse de un lado o del otro, definiendo un “ellos” y un “nosostros” o aquello de “quien no está conmigo está en contra mi”, amenazar a empresarios con cerrarles el negocio por cinco años, si acogen a las FCSE para pernoctar, que no sucedería si llegasen a ser gobernados por ERC y su tropa de la CUP, ¿cuanto tardarían en abolir o restringir la propiedad privada, pilar de libertad y desarrollo?.
Lo que me lleva a preguntarme porqué Pablo Manuel coletas, no le pide diálogo y moderación a PUigdemont y a Junqueras.
Me quedo con las palabras del Rey:”Los Poderes del Estado asegurarán el orden constitucional”, ¿Le habrá oído Tancredo?.
3 de Octubre , 2017 - 23:22 pm
Dice hoy The Washington Post: “Los únicos apoyos de los nacionalistas catalanes son la Escocia gobernada por separatistas, el gobierno paria de Venezuela y el aparato de propaganda y de inteligencia ruso”.
https://pbs.twimg.com/media/DLN37LCW4AU8O83.jpg:large
O el New York Times:” Cataluña hoy no puede decir que está colonizada u oprimida. La región tiene uno de los niveles de vida más elevado de Europa, con una autonomía política y cultural considerable”.
https://pbs.twimg.com/media/DLM68EeWkAEhRfs.jpg
3 de Octubre , 2017 - 23:25 pm
Se llama Anna Carina.
https://www.youtube.com/watch?v=xjTZdM2RRuY&feature=youtu.be
3 de Octubre , 2017 - 23:29 pm
Una horita de Blues lentos.
https://www.youtube.com/watch?v=YhXBcTW24sw
4 de Octubre , 2017 - 2:11 am
(Debe de haber otra errata en la cita: Nihil fallacius… nada más engañoso (que todo cálculo sobre elecciones))
4 de Octubre , 2017 - 18:27 pm
Hola, amigo Rois. Con tu permiso y el de Cicero (pron. “Kíkero” en latín clásico, y “Chichero” en latín católico-romano) traduzco la cita en latín “macarrónico”…
Nihil fallax (calculation in omnibus electionibus)