NO HAY PUENTES

NI el de San Froilán ni el del Día de la Hispanidad; los estudiantes lucenses se quedarán sin dos puentes que en plenas fiestas vendrían muy bien. Este viernes, después del día del Patrono, y el próximo, tras el día del Pilar, los que estudian en Lugo tendrán que regresar a las aulas por una sola jornada, porque después sábado y domingo volverán a ser no lectivos.
En otras comunidades, la de Madrid por ejemplo, sí habrá el puente del Día de la Hispanidad.
Los estudiantes lucenses están lógicamente contrariados, porque aquí en las Patronales no se dan facilidades para que ellos participen al 100%.
No ocurre por ejemplo en Sevilla durante la Feria de Abril o en Valencia durante las fallas. Pero aquí…
¡Cuánto han cambiado las cosas! En mis tiempos las vacaciones de verano se prolongaban hasta mediados de octubre y a nadie se le pasaba por la cabeza la posibilidad de que durante San Froilán hubiese que ir a clase.
——————————————
LOPEZ PÉREZ: TODO VENDIDO
——————————————
¿SE acuerdan que hace unos días avisé aquí de que en la red estaban en venta objetos que fueron propiedad de don Ángel López Pérez, uno de los más famosos alcaldes de Lugo?
Lo último al respecto: se han vendido todos los objetos. En general no eran de gran valor, fuera de lo sentimental, aunque había alguno especialmente interesante como el libro titulado “Memoria de la Provincia de Lugo 1923-1929” de muy cuidada edición y con abundante material fotográfico. Estaba presentado por el gobernador civil, pero había sido elaborado por técnicos de la diputación y algunos otros significados personajes del Lugo cultural e intelectual
Estos objetos se podían encontrar en una página titulada “Todocolección” y eran propiedad de una tienda llamada la “Arteixana” (se supone que de Arteixo, la Coruña)

——————————————————-
SALUDO A JORGE MARTÍNEZ MAGADAN
——————————————————-

ES un lector de A Fonsagrada y padre de un Guardia Civil que con otro compañero, hace años, me echó una buena mano con motivo de un percance que tuve con el coche. Se me incendió subiendo por la Avenida de Madrid y ellos, los agentes, no solo me asistieron para apagar el incendio sino que llamaron a la grúa y uno de ellos se quedó al lado del coche hasta que llegó, mientras que el otro me trasladaba en el suyo de servicio a la emisora en donde yo tenía que empezar un programa.
Ayer me lo encontré al Guardia Civil y me dijo que su padre era lector de la bitácora. Le reiteré mi agradecimiento por aquel favor de hace años y ahora lo hago extensivo al padre por seguirnos cada día.

——————————-
¿VIOLENCIA POLICIAL?
——————————-
PARA callar a los que hablan de ella en Barcelona voy a contarles dos experiencias personales. Las dos por los años 80 y las dos en países tan poco sospechosos como Suiza y Alemania:
1) En Zurich asistí a una carga de policía con tanquetas que lanzaban sobre los manifestantes una especie de pintura que a muchos les obligaba a desnudarse en la misma calle. Y yo también fui un poco víctima: en el aeropuerto de Zurich me sacaron a punta de metralleta de los aseos para luego obligarme a demostrar que la grabadora que yo llevaba era una grabadora. La cosa se complicó porque era un nuevo modelo que no conocía bien y en principio tuve dificultades para echarlo a andar mientras una especie de Hombre de Harrelson me apuntaba con su arma.
2) En Alemania, en Bonn, desde el balcón de la Edición Aérea de La Región, vi una manifestación contra la OTAN en la que los manifestantes iban protegidos con cascos porque sabían lo que le esperaba. Y lo que les esperaba eran palos hasta en el carnet de identidad por parte de una policía armada hasta los dientes y que no tuvo el mínimo reparo en molerlos a palos.
¿Violencia policial lo de Barcelona? Estos no saben lo que es la violencia policial.
—————————————-
ADIOS AL CASINO DE VIVERO
—————————————-
HA cerrado o está a punto de cerrar. Me lo han dicho. Y bien que lo siento, porque fue en una etapa de mi vida uno de los lugares más agradables del veraneo, al que sus fiestas de noche daban un aire de película. Impagables aquellos bailes de buenas noches de agosto en la terraza, con la ría a unos metros.
Otro cachito de nuestra vida que desaparece.

————————-
ABAJO CADENAS
———————
SERGIO es un venezolano, hijo de un primo hermano de Manu. Un habitual de la bitácora. Desde allí ha enviado este texto lleno de poesía, que es un canto de dolor, del dolor que están pasando los que viven allí:

!!!Me arrebataste todo!!! Me alejaste de mi familia. Hiciste de mi corazón un rompecabezas que ahora está regado por el mundo. Me quitaste momentos tan especiales que ya no fueron ni nunca serán. Rompiste amistades que nunca tuve oportunidad de reparar. Tuve que ver a distancia momentos especiales que había planeado toda mi vida. Me perdí los cumpleaños, bodas, días de madres y del padre año tras año. No más domingos en familia, no más desayunos con mi vieja o mi viejo. No más charlas con mis amigos. Ví envejecer a distancia, a personas que no serán jóvenes otra vez. Me quitaste el sol y la arena. Me quitaste los atardeceres en la playa. Le robaste a mis hijos los mimos de sus abuelos. Me quitaste el dulce despertar de mis cachorros cuando frotaban su nariz fría contra mi mejilla. Hiciste de mi hogar un campo de guerra. Frustraste mi futuro. Me hiciste un forastero y un extranjero por el resto de mi vida. Me apartaste de mis montañas del aire puro que caracteriza mi pueblo. Poco a poco me arrebataste todo y ahora solo puedo verlo como un recuerdo lejano. Me robaste mi vida y la de muchos otros que ahora sólo nos pueden ver desde el cielo. TU…Gobierno sucio y asesino me quitaste a VENEZUELA.
!!!ABAJO CADENAS!!!
Sentimiento de Muchos.
Un saludo y un abrazo
————
FIESTAS
————
SE inician hoy. Y en esta sección que llegará todos los días mientras dure San Froilán, recomendaremos los mejores espectáculos y haremos crítica de lo que nos parezca bien.
RECOMENDAMOS:
• A las 8 de la tarde, el Pregón de Marica Campo, desde el balcón de la Casa Consistorial.
• A las nueve y cuarto, en el mismo lugar, espectáculo pirotécnico.
• A las nueve y media, concierto de Goran Bregovic en la Plaza del Seminario. A las diez y media, en la Plaza de Santa María, concierto de “Metamovida”. Para los que no sepan quienes son, vean y oigan: http://www.youtube.com/watch?v=ncjUddEMwbs

• A las 11 verbena en la Plaza de España con la orquesta “Essencia”
ECHAMOS DE MENOS:
• Animación callejera. Dejando a un lado los siempre simpáticos integrantes de la familia Pelúdez (“Os Peludez entre nos”), con solo una charanga (“Garrafón.com”) no se puede alegrar las calles.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Todos sabemos que adecuadamente envenenadas por una ideología tóxica, las mejores personas pueden cometer las peores maldades”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ALBERT Boadella dijo ayer más o menos: “Si Tejero dio un golpe de estado con sólo una preparación de mes y medio, ¿Cómo no va a funcionar el golpe de estado de los independentistas catalanes si lo llevan preparando 35 años?
Está claro que hace mucho que se veía venir, pero lo que tenían que frenarlo miraban para otro lado. Y de aquellos vientos vienen estas tempestades.
———-
VISTO
———-
¡LO que hace la pintura! Vemos estrellas rutilantes y algunas bellísimas, que sin maquillaje…

http://www.youtube.com/watch?v=UnoGf9c_jY

———-
OIDO
———

CON todos los datos:
Colegio de Jesuitas de Barcelona. Clases de baile para niños de 5 años. La hora de la clase la ocupa una señorita, ajena al colegio, que durante 60 minutos lava el cerebro a los niños con narraciones truculentas en las que los malos eran policías y guardias civiles. Ocurrió el pasado lunes y lo ha denunciado en la radio la abuela de una de las víctimas.
Mismo día. Escuela de Ingeniería de los Salesianos de Barcelona. Obligan a los alumnos a salir a protestar contra la violencia policial.
Jesuitas, salesianos… ¿La Iglesia cómplice?

———–
LEIDO
———–
ESTE artículo de EL ESPAÑOL , se titulaba “Yo estuve allí y esto es lo que viví” y lo firmaba Olga Bautista Camarero, magistrada y miembro de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria:
UNO de octubre en cualquier lugar de Cataluña. No quería que me lo contasen, ni unos ni otros, por eso a las 8 de la mañana estaba en la esquina del colegio electoral de mi barrio. Había unas 200 personas, y poco a poco iba llegando más gente de todas las edades, sólo uno se arropa en la estelada, pero alguien le indica que se la quite y lo hace. Hay gente también en el patio del colegio, la puerta está cerrada, pero se encaraman en la verja. Son jóvenes; algunos, niños.
Una pareja de mossos d’Esquadra está en la esquina opuesta a la mía. No hacen nada, miran al infinito. Una joven se acerca a darle dos claveles blancos, que no rechazan, pero acto seguido los dejan en un banco cercano. Una madre con sus dos hijos pequeños, de entre 5 y 7 años, se acerca a la puerta del colegio. Los niños sacan unos instrumentos de música y se ponen a tocar Els Segadors. La gente se calla, escucha, uno de los mossos comenta que le parece emocionante; yo no doy crédito a tal comentario.
Por medio de megáfonos organizan el comienzo de la votación. Piden a los niños y a la gente mayor que se coloque en la puerta, que se forme un pasillo que proteja a los que van a votar. Hay hasta un octogenario con una silla que se ha traído de casa. Se forma una fila considerable de gente dispuesta a votar. Se comenta que se puede hacer sin sobre, en cualquier colegio y con cualquier papeleta que se hayan traído de casa. Todos consultan las redes sociales para tener información.
Me encuentro mucha gente conocida, me miran con perplejidad, les comento que he venido a verlo porque no quiero que me lo cuenten. Parece que les sorprende gratamente, me comentan la emoción que han sentido cuando, de madrugada, han llegado las urnas. Yo callo.
Sólo quedan dos minutos para que se abra el colegio, reconozco que no entiendo la pasividad de los mossos y que empiezo a indignarme. De pronto alguien avisa de que viene la policía.
Unos cinco furgones de la Nacional avanzan por la calle. Se deshace la fila y se forma una piña en la puerta del colegio. La gente sale a los balcones, la policía se despliega en silencio, comienzan los gritos de “asesinos”, “hijos de puta” y ”votaremos”. Se intentan acercar a la puerta del colegio, les increpan, les tiran agua. Aguantan impertérritos.
La gente forma una cadena abrazándose unos a otros para que no entren en el colegio. Los agentes disparan al aire, los niños se asustan y lloran y entonces la gente les insulta porque no tienen vergüenza, “¿no veis que hay niños?”. Y yo me pregunto, ¿qué hacen aquí estos niños? ¿No han sido sus propios padres quienes les han colocado en la puerta del colegio sin pensar en su integridad? Nuevamente siento vergüenza.
Vienen más furgones, salen rápidamente los policías y se avivan los insultos, las consignas, los gritos. Algunos empiezan a correr, no sé muy bien por qué. Aumenta la tensión. Y entonces, por primera vez en mi vida, me identifico con el carnet profesional ante el inspector al mandointeresándome por si puede haber problemas. Me indica que tienen orden de no cargar, pero me ofrece un asiento en un vehículo si la cosa se pone fea. Se lo agradezco, pero estoy como espectadora y no tengo intención de molestarles en su trabajo. Me mantengo fuera del cordón policial.
La policía se mueve rápido. Algunos agentes forman un cordón protegiendo los vehículos e impidiendo el paso de la gente mientras el resto entra en el colegio a retirar las urnas y las papeletas. Y sí, hay un herido. La gente grita con fuerza que son “asesinos”, y vuelven los insultos. Comentan que es “violencia” ante un “acto democrático”.
De entre el tumulto sale mi madre, catalana y firme defensora del hecho diferencial, pero no independentista. Indignada me comenta que bastante había aguantado ya el policía al energúmeno que le escupía, insultaba y empujaba, y textualmente dice: “Antes le hubiera dado yo”.
Los agentes no miran a la cara de los que, sin ningún pudor, se les colocan delante para insultarles, reclamándoles respeto a la “democracia”, recriminándoles su “opresión”, señalándoles como “invasores”. Son muchos, jóvenes, mayores, hombres y mujeres que sin reparo se colocan a escasos centímetros de los policías para increparles con todo lo que se les pasa por la cabeza.
Delante de mí un hombre descarga su ira verbal frente a un agente que desvía la mirada y ni se inmuta externamente; supongo que por dentro debe llevar la procesión. Cuando el individuo se cansa y se marcha, el policía me mira y no puedo reprimirme, vuelvo a sacar el carnet profesional, se lo exhibo al tiempo que le digo lo orgullosa que estoy de ellos. Sorprendido me sonríe y me da las gracias.
Incautadas las urnas se despeja la zona. Aquí no se votará. La policía se desplaza a otro punto conflictivo, y yo, después de dos horas de formar parte dela triste actualidad que nos ha tocado vivir en Cataluña, también me voy.
Siento indignación por lo que he tenido que escuchar, estupor por la ira que gran parte de la gente rezumaba, cierto temor por lo que pueda pasar mañana -y quien dice mañana dice de ahora en adelante-. Estoy convencida de que mi versión no será la que cuente la gente, porque no ofrece el victimismo buscado, pero yo estuve ahí, y esto es lo que viví.
——————
EN TWITER
—————–
- MARGA: Dicen…que la vida depende del cristal con que se mire, y yo siempre creí que depende de la canción con que se baile…
- PABLITXU: Hace muchas noches, meses y vueltas de sol que, de la mano de mi abuela, descubrí el significado de la luna.
- MOAB: Pues a mí lo único que me ha quedado siempre claro del Quijote es que cuando se le acabó la locura, dejó de vivir.
- HIPSTERIA: “Darse no tiene sentido más que si uno se posee”. Albert Camus.
- PEPE: Mirar a lo lejos con las gafas de cerca.
- UN HOMBRE EDUCADO: El instinto escribe los planes con letra de médico, la lógica no para de preguntarse qué pone ahí.
- FUGITIVA: Que bonitas las personas que llegan al corazón, y dejan más de lo que se llevan. Más de esas, por favor.
- RAMON: Pedro Sánchez: “España es un nación de Raciones” (Ilustrado con una foto de él y Revilla poniéndose morados)
- TEARSINRAIN: Hay sentimientos que mejor guardar para quien sepa apreciarlos.
- JAIO: Existen personas bonitas por fuera, otras bonitas por dentro, y luego están las reversibles…
- CRIS W: Existen muchos tipos de viaje pero de todos el más difícil de hacer es el que te lleva hacia ti mismo
- SASHA: Lo que creemos imposible también hay que intentarlo.
- MARIA DEL ALMA: El enamoradizo es el único preso que desea cadena perpetua.
- LAPICERA:
-¿Lo quieres?
-Solo cuando respiro.
- DELFO: Somos más rotos que descosidos.
- MAGGIE LA GATA: Qué bien cuando coinciden lo que sabes que es lo primero con lo que sientes que es lo primero.
- LUNA: No todos los ojos cerrados duermen, no todos los ojos abiertos ven.
- JULS: Si todos los días te parecen iguales… ¡¡Cambia de ventana!!
- VALENTINO: Le tengo mucho miedo a esas personas que aman en silencio. Uno nunca sabe, en un ataque de locura resultan escribiéndote, versos.
- MARTA EME: Sonríe. Porque es arma, defensa, refugio y puede cambiar la actitud de otros. Y porque, si lo piensas, siempre hay un motivo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿QUIÉN mandaba en aquel Lugo de 1958 cuyas fiestas evocamos estos días?
La primera autoridad, el Gobernador Civil, era Enrique Otero Aenlle, un ribadense de 45 años, Catedrático de Técnica Física y Fisicoquímica, que antes de venir a Lugo había sido Alcalde de Santiago y luego de aquí, donde estuvo de 1957 a 1.961, estuvo 7 de Gobernador Civil en Salamanca. A él se deben algunas de las iniciáticas más interesantes para la ciudad y la provincia en aquellos primeros años de la segunda mitad del siglo pasado. Fue por ejemplo uno de los que más hicieron para conseguir para Lugo el que sería uno de los primeros pabellones deportivos de España y el creador de los Cursos Universitarios de Primavera, que marcaron un hito en la vida cultural e intelectual de nuestra ciudad por aquel tiempo.
Fue también, si la memoria no me falla, protagonista involuntario de una anécdota informativa que dio mucho que hablar. En el periódico se cambiaron los pies de dos fotos. En una aparecía el toro “Teixo” ganador de múltiples premios y semental famoso en toda España. Debajo de la foto de “Teixo” el texto decía: “El Gobernador Civil y Jefe Provincial del Movimiento asiste a…”. En la misma página aparecía la foto de Otero Aenlle y debajo ponía: “El toro Teixo, uno de los sementales…”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHIKY CARROCEDA y la Facultad de Veterinaria
“Pues la verdad es que Veterinaria está en Lugo gracias al Presidente de la Diputación Luis Cordeiro Rodríguez, Mariano Sanz Pech y Alejandro Carroceda González.
Cuando a Lugo le fue concedida la Facultad de Veterinaria Cacharro era consejero de educación de la Xunta.
Lo que si es cierto es que Cacharro tomó el testigo de Luis Cordeiro y puso a disposición de la facultad todos los recursos posibles para desarrollar el campus. Eso sí era el dinero de todos los lucenses.”
Fueron muchos meses de trabajo en torno a esa posibilidad, en nuestra casa en la Diputacion, en Santiago. Nunca estuvo Francisco Cacharro en ninguna de esas reuniones.
Eso sí, mi padre estuvo en todas. Y casi 40 años después no ha habido (públicamente) ni el más mínimo reconocimiento a su persona.
RESPUESTA.- Tu padre y otra mucha gente. Yo por ejemplo que fui el autor de una parte de la campaña de publicidad que se hizo para vincular a la sociedad civil con el proyecto. Tal vez te acuerdes de unos carteles muy originales en los que aparecía una reproducción del Arca de Noé, llena de animales y de la que por unas cuerdas tiraban los lucenses; el autor de la idea fui yo y la ejecución del dibujante y caritacaturista Antonio Esteban. Por cierto: no cobramos nada. Pero todo aquello que hicimos muchos, fue nada más que ruido, porque no había un duro. Supongo que tu padre estaría en ese proyecto como Director General de la Caja de Ahorros Provincial, controlada por la Diputación.
El papel de Cacharro fue recoger lo que muchos habíamos hecho en el pasado y aportarle lo imprescindible: el dinero. Y ahí empezó la parte decisiva. Hasta entonces, gestos y posturas románticas.
- RIGOLETTO se pone estupendo:
“No soy yo dado a leer reflexiones de nadie porque, al ser personales, suelen ser bastante intransferibles, pero hoy doña Candela me ha hecho ir al rincón de don Francisco en el Salón Rivera, para ver esa reflexión que a ella tanto le ha gustado.
Estaría bien, sí…; podría valer…
…Sin embargo, entiendo que hay algo que la pone fuera de lugar: el Estado no es la Plana mayor del Ejército y el Gobierno no es el cuarto de banderas de un acuartelamiento, porque un país no es un cuartel.
Es mi parecer, pues, que la comparación no resulta afortunada: a la soldadesca se le dan órdenes que debe cumplir de inmediato; a la población se le exige que cumpla las leyes. Si los soldados no cumplen las órdenes, se les castiga; si una parte notable de los ciudadanos no acata alguna o algunas leyes, hay que sentarse a hablar con ellos, llegar a cuerdos y, si es preciso, cambiar las normas. Las leyes nunca nacen con visos de eternidad y a una masa jamás se la debe llevar por el “carreiro de las bestas”, porque tarde o temprano se desmanda, no se si con razón, pero sí con razones tan respetables como las de la parte contraria.
Nadie nunca puede excusarse en que algo no está en la ley y por lo tanto no puede hacerse, porque pueden tirársele a la cara centenares de casos que tampoco estaban en la norma y se amañaron las cosas para que todo cuadrase.
Todos están haciéndolo mal, muy mal, en uno y otro bando contendiente. La responsabilidad es grande y equiparable en ambos bandos, aunque siempre debe entenderse como mayor la del más importante.
Lo peor es que el pulso que se están echando lo hacen con los codos hincados en los riñones de la ciudadanía, que somos todos.
Y, ¿qué decir de la ciudadanía? Si mañana hubiera elecciones volverían a salir los que están, reforzando posiblemente sus posiciones. Pero de todos…, bueno, de casi todos es sabido que “Nihil est incertius vulgo, nihil obscurius voluntate hominum, nihil falatio ratione tota comitiorum”.
RESPUESTA.- No me coja, don Rigo, el rábano por las hojas, que bien ha entendido usted la metáfora y mi intención. Si el primer día que en Cataluña nos extorsionaron y nos ofendieron, se les hubiese plantado cara, no habríamos llegado a la situación. Pero todo han sido concesiones y buenas palabras. ¿Y que se ha conseguido? Rien de rien (para que vea que uno también fue al colegio.)
- ESTUARDA y lo de Cataluña:
“Empezaron ya los asaltos a tiendas y supermercados y las amenazas a empresarios y patronal.
Visto así, tal vez sea mejor dejarlos cocerse en su propia estulticia, en tres días serán los Mossos (que no sus jefes), quienes pidan el Estado de excepción y no ya el Art.155.
2.262.424 personas seducidas por un proyecto que oculta grandes verdades sobre su futuro y unos perjuicios generales extendidos y no calculados pretenden decidir el porvenir e intereses de 47 millones de habitantes y alterar las normas que rigen para 507 millones de ciudadanos europeos, en base a una supuesta discriminación histórica y presente, que pretenden eliminar mediante una declaración unilateral de independencia, violando los Art. 1, 2, 9.1, 23, 81, 92.3, 149.1.32ª y 168 de la Carta Magna y los artículos 1, 2.4, y 3.2 del ‘Estatut’.
!Que no les harían en el futuro a los pobres catalanes!
RESPUESTA.- Ahora muchos están anestesiados. Cuando despierten de la anestesia sabrán lo que es bueno (malo, quiero decir)

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2,2 millones.
5) “Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.9%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo: Objetivo Cat’ (17.5%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 3.590.000 con una cuota de pantalla del 19%.
- “Mi casa es la tuya” con Ana Torroja como invitada, fue líder de audiencia en el prime time, sumando 1,8 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 13,2%.
- Se despidió de Antena 3 “Me cambio de década” con unos muy pobres resultados: 883.000 espectadores y una cuota de pantalla del 6,3%, muy por debajo de la media de la cadena.

- Eduardo Madina, una de las víctimas de la podemización de Pedro Sánchez abandonó hace unas semanas su acta de diputado y la política activa y acaba de ser contratado por Kreab, una consultora de comunicación para dirigir una de sus divisiones. Además, formará parte de un grupo de 450 expertos internacionales con los que trabajará tanto a nivel europeo como en Latinoamérica
Eduardo Madina goza de una desahogada posición económica porque en su día, como víctima de ETA, cobró una indemnización multimillonaria
- La cúpula de la Cope tendría que controlar que haya coherencia entre lo que se dice en sus programas informativos y tertulias políticas y lo que se dice en sus programas deportivos. No tiene nada que ver la versión que en unos dan de los sucesos de Barcelona y lo que se dice en otros. El martes lo que se manifestó en La Linterna y lo que salió de la tertulia de “El Partidazo” fue como el día y la noche. Lamentable.
- El mes de septiembre ha dejado a los Informativos de La 1 como los más vistos del mes con 1.973.000 espectadores de media y una cuota de pantalla de 14,2%. Además, la cadena pública ha ampliado su ventaja sobre sus principales rivales en algunas de las franjas clave, como es el caso de las noches del fin de semana, donde La 1 ha desbancado a Telecinco. Así lo asegura el último informe que Barlovento Comunicación ha hecho público, con datos de Kantar Media.
- Según PRnoticias, el mes de septiembre ha llegado a Trece con un regalo inesperado. Tras su renovación, su cambio de imagen y la salida de muchos de sus presentadores míticos, la cadena ha mantenido el respaldo de la audiencia. Los datos que hemos conocido en los últimos días confirman que Trece sólo ha perdido una décima con respecto al mes anterior y mantiene su estabilidad con una equilibrada media de 2% de share.
A pesar del giro que ha tomado la cadena los espectadores habituales de Trece siguen confiando en el canal. Lo hacen a pesar de los cambios que han desarrollado desde el inicio de esta nueva temporada, en la que han apostado por una línea más ligera en lo que a política se refiere y que incluye novedades con un mayor hincapié en temas sociales.
- Dicen que ha sido la venganza de Mercedes Milá y un poco sí. El domingo, el programa de Jesús Calleja, del que Mercedes era la protagonista consiguió mejor audiencia que Gran Hermano. El reality fue visto por solo un millón de personas; “Volando Voy”, protagonizado por Mercedes Milá, llegó al millón y medio.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en otra noche de temperatura muy agradable, como de un buen agosto, y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Si un partido político se atribuye el mérito de la lluvia, no debe extrañarse de que sus adversarios le hagan culpable de la sequía” (Dwight W.Morrow)
“La barca pasa, pero el río queda” (Proverbio malayo)
——————
LA MUSICA
——————
LES recomiendo que no se pierdan este espectáculo casi total y que tiene detrás una historia: el actor Anthony Hopkins escribió un trabajo musical titulado ‘And the waltz goes on’. La pieza fue hecha para el violinista André Rieu luego de verlo tocar.”He sido un gran admirador de André Rieu por muchos años. Es un gran músico. Mi esposa y yo tenemos el mismo sueño de conocerlo algún día, así que le mandé algo de música que había escrito yo” explicó. Rieu dijo que se sorprendió bastante cuando escuchó el nombre del compositor de la música, quien nunca la había escuchado siendo ejecutada. Hopkins viajó a Vienna, para ver la premiere mundial de su pieza a cargo de Rieu y quedó completamente sorprendido, afirmando que fue mucho más de lo que esperaba. Se puede observar en este video la gran emoción del actor y su esposa.
Y algo que añadir antes de que le escuchen: La partitura es magnífica y la interpretación no le va a la zaga:

Es divertido leer algunos de los comentarios que hay en la Red de los que conocen al intérprete de “El Silencio de los corderos”:
• “Si algún músico toca alguna nota mal Anthony se comerá su hígado acompañado de habas y un buen chianti”
• “Que se equivoca en una nota Andre rieu y Anthony lo termina en un plato con salsa.”
• “Hermosa pieza, pero nada más maravilloso que ver el rostro de Anthony Hopkins! esta llenos de luz, de emociones, lo transmite su mirada.”
• “Nunca pensé que un psicópata caníbal pudiera tener tan buen gusto componiendo música. Solo espero que el concierto no acabe en una cena de “amigos”…
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SERÁ de verano o casi, porque para hoy anuncian cielos despejados y temperaturas máximas y mínimas más propias del estío que del otoño. Al sol, en las horas centrales del día, llegaremos a los 30 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 12 grados.

10 Comentarios a “NO HAY PUENTES”

  1. Chofér

    De los 175 años de Enseñanza Media a celebrar próximamente ¿ cuántos y desde cuándo no se les permite a los alumnos, celebrar las fiestas patronales ?.
    ¿ De qué pueblo son originarios los responsables de la medida ? . Sería este un buen trabajo para periodistas, en el caso de que sigan existiendo los dedicados al periodismo de investigación .
    Cuando el autodesprecio se genera en las aulas, no hay manera de avanzar como colectivo .

  2. Chofér

    Quienes traen al Goran, por el resumen visto en YouTube al ser para mí un desconocido, es para que les cante el Bella Ciao .
    Alguna razón tiene Marías, cuando dice que la actual, es la sociedad más hipócrita que ha conocido .

  3. Chofér

    Yo reivindico a Andrés Dobarro, porque de no habérsenos ido, cumpliría 70 años .
    https://www.youtube.com/watch?v=DIz1849bCMY
    Entre las canciones va una dedicada a Nolita .

  4. Chofér

    Y a Violeta Parra, cuando se cumplen 100 años de su nacimiento .
    https://www.youtube.com/watch?v=w67-hlaUSIs
    Violeta Parra “Gracias a la vida” .

  5. Chofér

    Casino de Vivero .
    El menosprecio con que desde Madrid y Santiago han tratado a la costa LUcense, continúa después de robarles la autovía del Cantábrico . Sin capitanía Marítima propia o Autoridad Portuaria o como coño se denomine ahora, también van a suprimir su Area Sanitaria para hacerla depender de …..LUgo .
    Que LUgo como capital de provincia no exista, pues bueno, allá los ciudadanos de LUgo, pero que desde Santiago se arrime el ascua a la xoubiña de las Rías Baixas, mientras se enfría el Bonito del Norte, indica en manos de que bos peixes estamos .

  6. Bolita

    “Todo el camino”, la vocalista se llama Solveig Slettahjell y es una cantante de jazz noruega.
    Se escucha con gusto, en mi opinión, mientras se conduce o se trabaja.

    https://www.youtube.com/watch?v=Tah5azh7hoM

  7. Bolita

    3 Preludes – No. 3. Allegro Ben Ritmato E Deciso”, de Rogers Shields

    https://www.youtube.com/watch?v=WmILM1ruuFE&feature=youtu.be

  8. Bolita

    A la espera de que el capitán cumpla las indicaciones del Comandante en Jefe, sobre que los poderes del Estado asegurarán el orden Constitucional, o prefiere tender la mano al diálogo y buen rollito con los insurgentes amotinados.

    Baladas de Blues & Rock.

    https://www.youtube.com/watch?v=VwWZ-ESHqHM

  9. rois luaces

    Fuegos artificiales demasiado bajos (desde el balcón del ayuntamiento los verían!), ruidos de palco de música demasiado altos.

  10. Bolita

    Ya me iba, pero tras husmear un poco por El Progreso y ver lo animado que está Lugo en fiestas, me voy a leer despacio a Pelúdez, que me llevará un buen rato.

    Asi que, para animar la Bitácora, dejo a los BILLOS CARACAS BOYS en una fiesta de provincia que allí en Colombia le llaman Departamento, en este caso el de Boyacá, las mantas blancas se llaman ruanas y son típicas allí en invierno.

    https://www.youtube.com/watch?v=gtn-FfAN5Jo

    Otra verbena en Neiva, Departamento del Huila

    https://www.youtube.com/watch?v=i66tKXNQFVM

Comenta