BUEN DÍA DEL PATRONO
EL tiempo colaboró como estaba previsto, aunque por la tarde hizo más fresco del previsto, pero en conjunto tuvimos un buen día de San Froilán. Más de uno se quejaba de que había habido poca gente. Todo lo contrario .Hubo mucha. Hay que tener en cuenta que en la mayoría de los las poblaciones de Galicia no era festivo y tampoco en las de nuestra provincia. ¿Quiénes llenaron las calles? Mayoritariamente los lucenses; yo creo que salimos todos.
No salí por la mañana; no había nada especialmente atractivo, pero sí por la tarde. Estuve en casi todo. El concierto de Edgar Bao con mucha más gente de la que yo esperaba. Me alegro. No lo vi todo, pero tuvo una actuación muy digna. Abarrote en el de Rosa Cedrón, con un público muy entregado que aplaudió mucho y con ganas. Luego fui a la verbena; mucha gente si tenemos en cuenta que mañana es día de trabajo y la gente no puede retirarse tarde. ¿La Orquesta Costa Dorada? Bueno…
También me pasé por los fuegos. Hay que buscar otro sitio para lanzarlos porque quedan muy abajo y desde la mayor parte de la ciudad no se ven. Hay que estar en la zona del Parque, o en la Muralla por la zona del Hospital de Santa María, o en la Fonte dos Ranchos… Estuve en la muralla; había muchísima gente. Estuvo bien.
Después me di un paseo con Manola por el Ferial; a las doce menos cuarto solo estaba abierta la barraca del bingo. Nadie puede quejarse del ruido, porque no lo había. En las casetas del pulpo me dijeron que por la mañana había estado muy bien, todo lleno, con presencia de muchos asturianos. Por la noche, aceptable.
Un día más la animación callejera brilló por su ausencia.
————
AURORA
———–
CONOZCO a Aurora do Carballiño desde hace casi medio siglo y cada año cuando viene al San Froilán nos saludamos, incluso ya se ha convertido en habitual una broma que le hago cuando en torno a ella que está partiendo el pulpo hay más público; me acerco y le pregunto en voz lo más alta posible para que me oigan todos: “¿Qué, Aurora, cómo le va ese Mercedes último modelo que acaba de comprarse?” Ella sigue la broma y algunos clientes ponen los ojos como platos.
Ayer seguí la tradición, pero esta vez subí el tono: “¿Qué tal le va el Ferrari, Aurora?”
Pero su respuesta no fue tan festiva como en otras ocasiones: “¿Sabe en lo que ando yo, Paco, en un Smart?” y a partir de ahí me dijo que en las últimas semanas había pasado algunos de los peores momentos de su relación con Lugo y se quejó de que algunos había intentado crucificarla: “¿No he sido legal todo lo que he hecho? ¿No me he ajustado a las bases? ¿Es pecado haberlas interpretado exactamente y aprovechar las facilidades que me daban? El sistema es malo como se demuestra cada año y yo no tengo la culpa de eso”
Suscribo al 100% los argumentos de la pulpera.
P.
———————————–
Y HABLANDO DE PULPO…
———————————–
YA le he echado un vistazo el libro que sobre el pulpo y el San Froilán ha escrito Teresa Penas y Fernando Arribas. Y también he escuchado a Fernando Arribas en una entrevista que le hicieron en Onda Cero en donde reconoció que en Lugo mayoritariamente, se le sigue llamando pulpo a lo que en gallego se dice polvo. Dijo que se trata de “una variedad dialetal” y que él considera que se debería admitir oficialmente.
En el libro se informa de que la primera referencia oficial que hay del pulpo en San Froilán corresponde a 1846, pero que era considerado un plato de aldeanos y de gente de pocos posibles. A finales del siglo XIX la burguesía ya lo asumió como un plato tradicional, aunque todavía con algunas reservas.
Para la documentación, Teresa y Fernando recurrieron a la prensa, a las actas municipales y a la tradición oral.
Sobre la ubicación de las casetas a través del tiempo hay tres etapas : Empezaron en La Mosquera, pasaron al Campo de la Feria y llevan años en el entorno del Parque de Rosalía de Castro. Muy interesante el aspecto gráfico del libro. Muchas fotografías y todas, muy valiosos documentos para entender el fenómeno pulpo.
Si tienen la oportunidad háganse con el libro, que en principio no se vende. Deben ir a solicitarlo a las oficinas de cultura del ayuntamiento.
—————————————————
OTRA ANÉCDOTA DE OTERO AENLLE
—————————————————
ME refería hace un par de jornadas a Enrique Otero Aenlle, el que a finales de los años 50 era Gobernador Civil de la Provincia de Lugo y contaba de él alguna anécdota. Hoy, José María López Bourio, lector habitual de la bitácora, aporta otra muy significativa:
“Debió de ser en 1959 cuando el Gobernador Civil, Enrique Otero Aenlle mandó llamar a mi padre, que por aquellas épocas era un proveedor de muebles y decoración de la Instituciones en Lugo, realizándole diversos encargos para el edificio. Como Otero era conocido por su “generosidad” pero que difícilmente hacia frente a las deudas y porque en aquellos tiempos del mas rígido franquismo, era en buena parte la Diputación quien corría con algunos de los gastos llamados “suntuarios” del Gobierno Civil, mi padre llamó a Luis Ameijide, a la sazón Presidente de la Diputación, de quien era amigo desde su relación como director del Banco de la Coruña y le preguntó ¿quién iba a pagar la factura?. Ameiide respondió que de momento no había presupuesto en la Diputación, pero que no se preocupase que en breve se habilitaría. El caso es,- que finalizados los trabajos, la factura se llevó a Gobierno Civil con copia a la Diputación. Y a esperar. Pero el tiempo pasaba y nadie decía cuando pagaban. Mi padre hizo gestiones con el secretario del Gobierno, con el interventor de la Diputación y nada. Pero una mañana en la tertulia del Café Méndez Núñez, comentó en caso con el Notario Alonso Rey, quien le dio una idea para buscar una solución del cobro. Hizo tres letras fraccionando el importe de la factura a nombre de D. Enrique Otero Aenlle Gobernador Civil de Lugo y las envió a descontar al Banco de La Coruña, desde donde alguien llamó a la Diputación a Luis Ameijide para contarle el hecho, y de inmediato este llamó mi padre diciéndole “Pepe, estás loco, Otero te va a meter en la cárcel, retira las letras que ya arreglare con él para pagarte”. y mi padre en sus trece le dijo: ” Luis necesito cobrar, y he dado instrucciones al Notario Alonso Rey para que si el Gobernador no atiende las letras giradas- se protesten”. Al día siguiente el pago fue efectivo y las letras se retiraron. Mi padre se salió con la suya y cobró.”
————————-
INAUGURACIÓN
————————-
CON todo ocupado se inaugura hoy en la calle de los vinos el Hostel Cross (Cruce). Un total de 46 habitaciones a un precio medio de 15 euros. Queda una segunda fase que se realizará antes de fin de año y que afecta al servicio de hostelería de que estará también abierto al público.
————-
EL RELOJ
————
OTRA vez estuvo averiado el reloj de la Torre del Consistorio. Y no son estas las mejores fechas para que los miles de visitantes vean hasta qué punto puede llegar la desidia. El miércoles, parado; el jueves otra vez en marcha.
¿Cuántos parones van en los últimos años? Puede que se acerquen al medio centenar
Y todo por no gastarse unos cientos de euros.
————————————–
EL NEGRO SE CONFUNDIÓ
————————————–
ERA alto, fornido, de esos que están vendiendo cosas por los locales de hostelería. Se me acercó, no me intentó vender nada, me estrechó la mano, me señaló la barba y preguntó: “¿Tú Rajoy?”
Pensé que no era el mejor momento para seguir la broma, intenté invitarlo, pero antes ya se había ido.
Son muchos estos vendedores ambulantes, pero hay que reconocer que tienen un comportamiento ejemplar.
—————————
CENA Y COPA CON…
————————–
ALBERTO Piñeiro, “El Piña” actual campeón de España de los pesos medios, tenía que defender su título el próximo día 20 en Lugo. La pelea ha sido aplazada tras un serio percance que afectó a uno de los sparrings del púgil, que afortunadamente se está recuperando de sus lesiones. “El Piña” va a ser protagonista de la charla de mañana, que había sido realizada unos días antes del suceso.
———–
FIESTAS
———–
EL programa de hoy, desde el punto de vista de los espectáculos musicales, es uno de los más interesantes de las fiestas.
RECOMENDAMOS:
• A la una y media de la tarde, sesión vermú en la Plaza de La Soledad con “Rachel y Te Blue Bastons”
• A las cinco de la tarde, en el templete cde la Plaza de España, recreación de una verbena gallega “de las de antes.
• A las ocho de la tarde, en el edificio de la antigua cárcel, presentación del libro “O polvo no San Froilán de Lugo”, de la colección O San Froilán dos Devanceiros”
• A las nueve en la Plaza del Seminario concierto de Capercaille. Esto es lo que hacen y como lo hacen:
• A las diez y cuarto en la Plaza de Santa María concierto de Abrahan Cupeiro que hace música como ésta:
• A las once y media, en la Plaza de Santa María, concierto de Guadi Galego y Dvacas.
• A las doce de la noche, en la Plaza de España, verbena con Breixa Band
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“El Vaticano decide intervenir en el conflicto en Cataluña, y declara santo a Puigdemont tras la milagrosa curación de 900 heridos”
(Jesús Arroyo, analista político)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VISTO lo que estoy viendo, oído lo que estoy oyendo y leído lo que estoy leyendo, lo tengo más claro que el agua:
• ¿El más grande problema de España es el nacionalismo? ES PROBLEMA, PERO NO EL MÁS GRANDE.
• ¿Es el más grande problema de España el populismo? ES PROBLEMA, PERO NO EL MÁS GRANDE.
• ¿Es el más grande problema de España la tibieza y la inestabilidad del PP? ES PROBLEMA, PERO NO EL MÁS GRANDE.
• ¿Es el más grande problema de España la actual situación de Cataluña? ES PROBLEMA, PERO NO EL MÁS GRANDE.
¿Hay por lo tanto un problema que es EL GRAN PROBLEMA?
• Sin duda el MAS GRANDE PROBLEMA DE ESPAÑA ahora tiene nombre: PEDRO SANCHEZ. Un cantamañanas de proporciones siderales que es capaz, por una ambición personal desmesurada, de destrozar el país, la nación, el estado, y por supuesto el PSOE, su partido, con tal de colmar sus ambiciones personales
———-
VISTO
———-
HACE un tiempo estas imágenes causaron indignación a cientos de miles de personas.
El agresor ha sido condenado a 9 meses de cárcel, que por supuesto no cumplirá. A muchos también nos indigna esta condena tan suave…
———-
OIDO
———
EN la radio deportiva siguen dedicándole horas al caso Piqué, no significando o significando poco que Piqué es un caso en sí mismo. Muchos comentaristas se ponen de perfil escandalizándose de que al defensa catalán le piten. Les extraña mucho eso y sin embargo les extraña poco o nada que piten al Rey o a la Bandera. Ignoran muchos que Piqué se lo busca y que ni el Rey ni la Bandera hacen nada para que esa hostilidad les llegue.
———–
LEIDO
———–
CUANDO matar animales es una buena acción. Leo en XLSemanal un pequeño reportaje en el que se explica una matanza de mascotas en el Londres de la primera semana de la Guerra Mundial. En septiembre de 1939, 400.000 perros y gatos fueron sacrificados por sus amos. Dicen que eran la cuarta parte de los que vivían en el área metropolitana de la capital inglesa. ¿Y por qué? Sus amos temían que no se les permitiese llevarlos a los refugios antiaéreos, que fueran víctimas de los gases químicos o a la invasión alemana. Muchos amos no soportaban la idea de que sus mascotas se arrastraran a través de las ruinas. Los mataron por compasión.
——————
EN TWITER
—————–
- PATRICARDO: Bienaventurado el que sabe que compartir un dolor es dividirlo y compartir una alegría es multiplicarla. (Facundo Cabral).
- AGUILAR ALBA: La gente que promete mucho, tiene los bolsillos llenos de arena.
- JAVIER RUIZ TABOADA: Antes se decía: “la duda ofende”. Hoy ofende la duda, la certeza, la belleza, la fealdad, lo bueno, lo malo, lo dicho, lo hecho, lo vivo…
- SOLEDAD: También hay que aprender a soltar a quien no quiere abrazarte.
- ESTUDIOS SERIOS: ¿Qué parte de Te quiero no entiendes? +La parte donde no lo demuestras.
- PHYSIS: Ojalá pudiese recuperar el amor que había en todos los bocadillos que tiré en el patio del colegio.
- ARCHIMBOLDI:
-Cuidado con el perro.
-¿Muerde?
-No, opone un concepto a otro para matizarlo o confrontarlo.
- CRU: La gente no cambia. Sobrevive.
- MUY EMPANAO: A ver si los gintonics son tan caros por la mano de obra
- PUNTA: Puedo hacerte muy feliz, @Irene_Montero_. Tu buena cocina. Tu buena máquina de coser. Los niños aprendiendo a torear en el salón. Piénsalo.
- RAFA: A esa gente que le falta tacto probablemente le faltaron caricias.
- IVANKA:
-¡Policía, un lobo!
- Llame al zoológico.
-No, es que están lobando el banco.
-Jajaja, maldito chino.
-Lo sé, soy telible.
- TRIZA: No hay mejor manera de volverse invisible que estar siempre.
- ARCITECTA: Años de carrera en el conservatorio y miles de horas de ensayo para que tus vecinos te conozcan como “El que da por culo con el piano”.
- GONCHU: Vaaale, aceptamos a Julian Assange mirando por la ventana de la embajada de Ecuador como “observador internacional”.
- XCHEWIE: La estupidez humana está viviendo una edad dorada.
- YO, YO MISMA, IRENE…:Bastante amarga es la vida ya, como para que además vayamos colaborando.
- KAW: Ponle corazón y latirá.
- KAS DE PIÑA: Llevo dos meses sin lavarme el pelo para que me dejen tocar en una batucada.
- MAYLAÏS DHISIS:
-Cuéntame cosas de ti.
-Mi obra favorita de Bocaccio es el Decamerón.
-A mí de Camerón me gusta “Soy gitano”.
-Esto va a ser complicado.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VENGO comentando aquí estos días, lo que ocurría en el San Froilán de 1958, porque se dieron en aquellas fiestas algunas circunstancias especiales que proporcionan argumentos para el comentario. Por ejemplo tal día como hoy, hace 59 años, el seis de octubre, se incluía en el programa probablemente el espectáculo más importante y trascendente de toda la historia de las fiestas (que tienen cientos de años). Me refiero al Gran Premio Motorista de Velocidad San Froilán en su sexta edición, que yo vivía de una manera especial, porque mi padre, con un grupo de amigos, era su organizador. Era una prueba famosa en toda España y que movilizaba a miles de personas. Nunca ha habido, ni habrá, un día de las fiestas que movilizase tanta gente y que pusiese la ciudad boca abajo. Venían a correr a Lugo las grandes estrellas nacionales del momento y algunos pilotos extranjeros como el gibraltareño John Grace, que era ya un clásico. Las diferentes pruebas se celebraban en el circuito de la Muralla y la meta se establecía en la Puerta de la Estación, frente al Café Metropol, establecimiento que se convertía en el centro operativo de la carrera. Lugo recibía miles de visitantes y pocos de los 40.000-50.000 habitantes que Lugo tenía dejaban de llenar el circuito. Cerraba el comercio y se establecían unas normas de tráfico que prácticamente sellaban la ciudad durante el tiempo que duraba el espectáculo.
Aquel 6 de octubre de 1958 había en el programa un espectáculo cultural de primera línea. Nos visitaba una de las compañías de Teatro integrada en aquella operación del Ministerio de información y Turismo llamada “Festivales de España”. Anunciaba dos funciones con dos obras diferentes: “La dama duende” y “El triunfo del amor”, cuyo escenario resultaba insólito: El Pabellón de Jato.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CRISTINA puntualiza:
“Eu non vin tal retraso nos fogos. Eran ás 21:15 e incluso empezaron cinco minutos antes! A praza estaba petada e víanse perfectamente.
Aplaudo seu resume e engado o show do colectivo A.L.A.S. tan simpáticos (ou simpáticas) coma sempre.
Tal vez no me expresé bien. Escribí: “la sesión era a las nueve y cuarto y hubo que esperar casi 45 minutos hasta que la lanzaron”. Me refería a la espera de los que estuvimos en el Pregón, que acabo alrededor de las ocho y media” Di por supuesto que se entendería, pero por lo que se ve, no.
Sobre lo de ALAS: dejé claro al principio que “Solo me he perdido UN ACTO”. Aproveché para ir al concierto, al ferial y a tomar una tapa.
- ALONSITO informa:
“Fuera del programa de fiestas, repito, fuera, hay un homenaje a Montes y a la Negra Sombra, el 14 n el Circulo. Intervienen una solista, Aurelio Chao, el Orfeón Xoan Montes con un pianista y la Orquesta Filarmonica de Lugo. Serán varias maneras de entender y de interpretar a este autor.”
RESPUESTA.- Una pena que este concierto, que me parece muy original, no se haya celebrado en los días de las fiestas. ¿Ha habido algún motivo “especial”? Es que no lo entiendo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 3,6 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
5) “Tiempos de Guerra”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘La que se avecina’ (24.2%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (24.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 1: ‘Corazón’ (11.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,2%
- “Minuto de oro” para “La que se avecina”; a las 23,17 horas veían la serie 4.496.000 de espectadores, con una cuota de pantalla del 29,2%
- La nueva entrega de “La que se avecina” ha arrasado en las audiencias y se ha convertido en el mejor estreno de la temporada. La víctima más directa ha sido “Tiempos de Guerra” que iba viento en popa desde su estreno; ahora es probable que se estén planteando cambiarla de día de emisión.
- El sectarismo de TV3 supera todo lo imaginable. Su postura independentista la lleva hasta a los programas infantiles. En diversos medios se ha recogido textualmente la explicación que dieron a los niños de lo sucedido el domingo. Para vomitar. Si tienen la oportunidad, léanla o escúchenla.
- Muy buena y original la promoción del programa que Carlos Herrera hará en TVE: “Hay gente que me ha pedido por favor que vuelva a la televisión… y hay gente que me ha pedido por favor que no vuelva. ¿Cómo lo ves?”
El programa de entretenimiento y participación se llamará, en principio “¿Y tú qué opinas?” y su pretensión es “ofrecer una radiografía en tiempo real de lo que opinan los espectadores desde los temas más cotidianos”, convirtiendo a los espectadores en “auténticos creadores de opinión”.
- Parece una nueva pantomima de “Sálvame”: hablan de la marcha de Matamoros, un amago que durará o no y que desembocará en un especial del Deluxe en el que el hermano de Coto se confesará, contará sus penas, se reconciliará con sus compañeros y… vuelta a empezar.
- Y “Sálvame”, al que se le puede acusar de cualquier cosa menos de que es inmovilista, prepara una nueva sección en la que Terelu Campos se enfrentará a su hermana Carmen. El espacio se llamará “Campos de batalla”
- Irónico y atinado. Carreño, en us programa de la SER, pidió a Pique que dejase la política.
- “Mentirosa, embustera, jeta, sinvergüenza…”. Así ha definido Eduardo Inda a Marta Torrecillas, la activista que denunció que la policía le había roto todos los dedos cuando en realidad solo.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola la he hecho parcialmente, porque veníamos de otro paseo más largo. Noche fresca y de luna llena que se veía bastante bien a pesar de algunas nubes.
——————
LAS FRASES
——————
“Antes de censurar, siempre habría que ver si no se puede disculpar” (Georg Ch. Lichtenberg)
“Hay una divinidad que forja nuestros fines por mucho que queramos alterarlos” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
——————
MUY para turistas, pero gran espectáculo con esta versión de “Granada” que en Maastricht ofreció André Rieu con su gran orquesta. Tiene además un arreglo que me gusta. ¿Qué opinan ustedes?
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el buen tiempo. Tendremos sol todo el día y calor en las horas centrales. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 11 grados.
6 de Octubre , 2017 - 2:53 am
Muy duro está Don Paco con Sanchez, en el apartado “reflexionando”.Disiento en cierto modo y voy a explicar porqué.
En primer lugar, decir que tengo grandes reservas, muchas, con Sanchez, , que si bien se ha declarado reiteradamente ante la opinión pública, un firme defensor del orden constitucional y de la integridad territorial de la Nación, y de apoyar al Gobierno, está demostrando una cierta incapacidad para encontrar una linea argumental, y cae en contradiciones, tratando al mismo tiempo de diferenciarse de las políticas de Rajoy, (lo cual es legítimo, por otra parte), porque necesita recuperar el voto joven que se le fué a Podemos.
Suponer falta de apoyo, aparte de expresarlo cierta prensa como cortina de humo, yo no he oído quejarse al Gobierno de falta de colaboración, que por cierto va “a remolque”, de las iniciativas que adopta Picodelmonte y su gente.
Solo hay una forma de acabar con la rebelión, y es deteniendo a quienes controlan las instituciones sediciosas, desde hace ya tiempo, en especial desde que hicieron el pucherazo en el Parlament y para eso no necesitan a Sanchez.
Se ha dejado que sean los policías y guardias civiles por un lado y de otra los adoctrinados por el nacionalismo, los que se enfrenten en la calle.
Se ha permitido que se humille a policias y Guardias Civiles en varias ocasiones.
¿Acaso las leyes no protegen los derechos, tanto de los hosteleros como del cliente ?. ¿Es que allí ya no se ejecuta la Ley y nadie espera que se protejan esos derechos?.
Que no se escuden en Sanchez, tiene mayoría en el senado el partido de gobierno, para descabezar cuanto antes a los revolucionarios y tomar el control.
Hacer oposición, es su obligación, y todo político debe tener ambición legítima, mejor harían cuidarlo de fuego amigo, como dice Graciano Palomo, “es consciente – que le volarán la cabeza, en cuanto se descuide-”, la prueba está en el durísimo comunicado de Aznar en su tinktank de Faes hoy, superando en jactancia y deslealtad, al mismísimo Pablo Iglesias.
Buenas fiestas de San Freilán.
6 de Octubre , 2017 - 11:45 am
Hoy, 6 de Octubre… ¡menos mal que la historia no se ha repetido! Me refiero a la fecha de la proclamación de la 2ª República Catalana, cuando en realidad sería la 4ª República (ilegal, a todas luces) a proclamar por Picodemonte (Bolita, dixit)
Bueno, me rectifico en lo de 2ª República Catalana. Históricamente, La Primera fue en 1641, proclamada por Pau Claris. La segunda en 1931, proclamada por Francesc Macià, pero luego pasó a llamarse (por pacto bilateral) Gobierno de la Generalidad (Generalitat), con Estatuto de Autonomía. La Tercera en 1934, proclamada por Lluis Companys (pron. Compañs) dentro de la República Española
6 de Octubre , 2017 - 12:23 pm
LAURA MORENO
No cariño, tú no eres español. Ser español no es llevar la bandera, ni gritar como un berraco frases de odio que espero que no sientas. Tampoco lo es ponerse una pulserita en la muñeca, ni cantar el cara al sol. El concepto de ser español es algo totalmente distinto, o al menos lo debería ser, porque a estas alturas de la historia yo ya no sé qué decirte.
Como española que soy, te voy a contar lo que para mí es ser español:
Ser español es arder cuando arde Doñana o temblar cuando tembló Lorca; es sentarte a escuchar historias de meigas en Galicia y llegar a creértelas; es ir a Valencia y no sentir rabia por leer un cartel en valenciano, sino que te agrade poder llegar a entenderlo y es presumir de que las Canarias nada tienen que envidiarle al Caribe.
Sentirse español es sufrir por no haber podido vivir la movida madrileña, enamorarte del mar al oír Mediterráneo de Serrat, es pedirle borracha a tu amiga catalana que te enseñe a bailar sardanas, querer ir a Albacete para comprobar si su feria es mejor que la de Málaga y sorprenderte al ver lo bonita que es Ceuta.
Para mí ser español es presumir de que en Andalucía tenemos playa, nieve y desierto; sentir casi mérito mío que un alicantino esté tan cerca de un Nobel, pedirle a un asturiano que me enseñe a escanciar la sidra y morirme de amor viendo las playas del País Vasco en Juego de Tronos.
También es española la cervecita de las 13.00, el orujo gallego, la siesta, el calimotxo, la paella, la tarta de Santiago, las croquetas de tu abuela y la tortilla de patatas. Lo son las ganas de mostrarle lo mejor de tu ciudad al que viene de fuera y que tú le preguntes por la suya; es hacerte amiga de un vasco y pedirle que te enseñe los números en euskera, por si pronto vuelves a por 2 ó 3 pintxos; es enorgullecerte de ser el país ejemplo a nivel mundial en trasplantes, de formar parte de la tierra de las mil culturas y de ser los del buen humor.
No hay nada más español que se te pongan los vellos de punta con una saeta o con una copla bien cantá, atardecer en las playas de Cádiz, descubrir casi sin querer calas paradisiacas en Mallorca, hacer el camino de Santiago en septiembre maldiciendo el frío o que Salamanca y Segovia te enseñen que no hay que ser grande para ser preciosa.
Así que, acho, picha, miarma, perla, tronco, tete, mi niño… eso es ser español, lo otro es política. Pero si de política quieres impregnar este concepto, también te vuelvo a decir que te equivocas: porque ser español no es desear que le partan la cara a nadie, es sufrir la situación de paro de tu vecino o el desahucio que has visto en la tele; ser español no es oprimir el SÍ o el NO de toda una comunidad autónoma, es indignarte cuando nos llaman gilipollas con cada nuevo caso de corrupción; ser un buen español es querer que en tu país no haya pobreza, ni incultura, ni enfermos atendidos en pasillos del hospital y, joder, querer quedarte aquí para trabajar y aportar todo lo que, durante tanto tiempo, precisamente aquí has aprendido.
Eso es ser español, o al menos, eso espero.
6 de Octubre , 2017 - 12:33 pm
Por los manes de Leiras Pulpeiro: Si ‘pulpo’ es ‘pulpo’ (por lógica probable galleguismo del castellano) ¿por qué osan desautorizar la lengua de verdad titulando vergonzantemente con eso de “”polvo”", que por muito que o metan nos libros, nin é pulpo nin é nada?
Pagamos pra que se rían de nós, e naide quere reconocer que a academia está desnuda.
La variedad dia-letal en gallego es (si es que existe) ese *pólibo griego moderno (beta se pronuncia casi f, como en portugués), y que en su fonética es menos gallego, porque tuvo que conservar largamente la -l- intervocálica para que -p- sonorice.
El griego clásico ‘pólypous’ (‘muchas patas’ culto ‘pólipo’, con otras acepciones) está desde el siglo II a.C. en latín con el resultado *pulpo
6 de Octubre , 2017 - 13:09 pm
Pues mire Don Bolita,desde los líderes europeos a la propia Unión cuestionaron la contundencia de ciertas actuaciones policiales, hoy mismo estos acaban de dar un comunicado pidiendo disculpas, a pesar de ello, dado a lo que nos enfrentamos creo que tratar de reprobar a Dña Soraya,por mal que lo haya hecho, creo que ha sido un error.
Dicho esto, que no traten de parapetarse en Sanchez, el porqué no aplican el Art. 155 siendo que han violado la Ley y el estatut, o cuando menos inhabilitar a los tres cabezas Puigdermont, Junqueras y Forcadell, los que tienen esa responsabilidad, sabrán porqué.
A mi parecer, al igual que al partido de gobiernoempiezan a salirle grietas,el Psoe tambien está dividido, muchos no están de acuerdo con la tesis de Sanchez de entablar un diálogo con quienes desprecian las reglas constitucionales, y por ende, la Ley.O al menos mientras no haya otros interlocutores.
Y los Medios de comunicación, pues ya se sabe de que pié cojean unos y otros.
Aunque no todos, este artículo en relación a Sanchez, me parece bastante imparcial:
http://www.vozpopuli.com/politica/Pedro-Sanchez-organos-PSOE-decisiones-Gobierno-referendum-1-O-cataluna_0_1069394186.html
6 de Octubre , 2017 - 14:16 pm
¿Qué requiere una mariscada, además del buen producto?
A- Buena compañía y hectolitros de vino blanco gallego.
B- Comer sin prisa y, a ser posible, sin nadie que nos la meta (la prisa, claro).
C- Babero, tenaza, sierra, taladro, martillo, juego de brocas, casco y escudo.
D- Sacar las manos de los bolsillos.
E- Todas son correctas.
Como la última vez que te diste una mariscada, Lindbergh todavía no había cruzado el Atlántico, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te inviten a una, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y evitarás hacer el ridículo más espantoso solicitando cuchillo y tenedor y a continuación encontrarte más perdido que Spiderman en un descampado.
Feliz San Froilán.
6 de Octubre , 2017 - 14:38 pm
Como todas las capitales españolas… León capital también “se mira el ombligo” presumiendo de San Froilán, patrono de la diócesis, por ser obispo de la misma y estar enterrado en la catedral. Aquí va un enlace (pendón) sobre los pendones…
http://digitaldeleon.com/sin-categoria/2017/10/06/san-froilan-las-mejores-fiestas-tradicion-leon-espana-directo_15697
6 de Octubre , 2017 - 14:50 pm
PENDÓN, PENDÓN (mano al botón). EN CASO DE NO ABRIRSE EL PRIMER VÍDEO (el superior)… HACED CLIC EN EL SEGUNDO VÍDEO (el inferior)… ¡VIVA LEÓN!
6 de Octubre , 2017 - 16:29 pm
“Ojalá pudiese recuperar el amor que había en todos los bocadillos que tiré en el patio del colegio” .
https://www.youtube.com/watch?v=4FmS1queYb4
Quién me enseñó . JOSE LARRALDE
6 de Octubre , 2017 - 16:29 pm
Enternecedor el buenismo de “No cariño, tu no eres español”.
¿En que quedamos, no era Sanchez el cantamañanas según el el Bloger, que no quería la aplicación del 155?
https://www.elindependiente.com/politica/2017/10/06/cataluna-independencia-rivera-rajoy-reunion-155-no-motivacion-juridica/?utm_campaign=not&utm_source=not_web&utm_medium=navegador
6 de Octubre , 2017 - 18:21 pm
Aparte de ese empático artículo “No cariño, tú no eres español”… no olvidemos la cita de nuestro buen poeta don Antonio Machado: “Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios” (y podría haber añadido… “de políticos y golpistas”)
6 de Octubre , 2017 - 18:29 pm
Chofér… al hablar de los bocadillos que tiraste en el patio del colegio, me has hecho recordar los bocadillos de anchoas y aceite que yo (en el Hogar Juvenil del IMEM de Lugo, Curso 5º 1959-1960, donde debuté como decorador del mismo) preparé, con ayuda de Randulfe de 6º Curso). Ni él ni yo éramos de Master Chef
6 de Octubre , 2017 - 20:16 pm
https://www.youtube.com/watch?v=JN2SQ4m7M04
Andre Rieu & 3 year old violinist, Akim Camara
Cuando a los niñosse les enseña música de orquesta sinfónica y no el instrumento local .
6 de Octubre , 2017 - 20:52 pm
https://www.youtube.com/watch?v=khBs7K42ICQ&list=PLD020FA4B12699680&index=3
A tribute to Michael Jackson. The Earth Song by Andre Rieu and Carmen Monarcha
….cuando no se les permite vivir sus sueños y ellos son los genios
6 de Octubre , 2017 - 21:08 pm
https://www.youtube.com/watch?v=cPiCejN-Wek
The Second Waltz – André Rieu
Dedicada a quienes han sido Padrinos de Boda .
6 de Octubre , 2017 - 22:11 pm
https://www.youtube.com/watch?v=wPPsZxEw6AQ
Amazing Drums Show
¿ Podrían venir algún SanFroi ?
6 de Octubre , 2017 - 22:26 pm
https://www.youtube.com/watch?v=FqJdzYY_Fas
pero xa postos a aforrar…
6 de Octubre , 2017 - 23:34 pm
Colega Rois, buena y enjundiosa labor etimológica en el tema “polbo” o “poivo” (polibo) para suplantar al culto “pólypous” (pulpo o pólipo). Pero la Real Academia Galega no pensó en la sana sorna popular al traducir la cita del Génesis en versión latina: “Pulvis es et in pulverem reverteris” (Polvo eres y al polvo volverás) en una escabrosa chanza… “Polvo eres, [polvo serás] [y polvo que te echarán]
6 de Octubre , 2017 - 23:40 pm
Bravo por la Selección Española de Fútbol que se ha clasificado como primera de su grupo para el Mundial de Fútbol Moscú-2018 pero muy poco español@s quienes abuchearon y pitaron, en el Estadio Rico Pérez de Alicante, a Gerard Piqué que, siempre, ha defendido (como gran defensa) a nuestra roja Selección