EL VIERNES, DESCANSO
AYER no participé en los actos de las fiestas. Por la mañana estuve haciendo una entrevista muy interesante. Una vez más me quedó demostrado que todo el mundo tiene cosas interesantes que contar. Es una persona normal, de la calle, nada significada aparentemente sobre la que se podría escribir un libro. Lo voy a resumir en siete folios y la podrán leer aquí a final de mes
—————————————–
HACER HABLAR A UN “MUDO”
——————————————
CASI me han retado. Hoy voy a conocer a un artista (no del mundo de la farándula) y me han dicho que no suelta palabra, que no sueñe en que me dé dos palabras seguidas. Veremos. Pero he demostrado que en eso soy duro de pelar con un entrenador del C. D. Lugo, que antes había sido jugador del Real Madrid y del Deportivo. Se llamaba Jaime Blanco y hablaba por señas.
Ya les contaré mañana si he tenido éxito. Y si no lo tengo, también lo diré; que no me duelen prendas.
————————
A LA RECEPCIÓN
———————–
IRÉ a la que a las doce se celebra en la Casa Consistorial en honor a la Corporación Municipal de El Ferrol. Tengo curiosidad por vez como viste en esta ocasión la Alcaldesa de Lugo. Y si viene, charlaré un rato con Juan Fernández, el que fue presidente del OAR y marcó época en el baloncesto español
————————————————–
LA PEÑA ANDA A FAVOR DEL ASILO
————————————————–
MAÑANA se celebra la cuestación anual. Y un miembro de la Peña me da noticias poco optimistas:
- La recaudación está bajando mucho. En relación con otros años se ha producido un descenso notable.
- Parece raro en una jornada en la que nos visita tanta gente.
- Sí, pero esa gente de fuera no se muestra especialmente generosa. La mayoría no da nada. Puede que no nos conozcan.
- ¿De cuánto ha sido la última recaudación?
- No lo recuerdo con exactitud, pero creo que el pasado año de unos 3.000 euros en número redondos. Mucho menos en proporción, que hace años
————————————-
ME REGALÉ UNA CORBATA
————————————
FUE el miércoles el día de mi santo y decidí regalarme una corbata. No porque la necesitase, que tengo más de las que me podré poner en toda mi vida por muy larga que sea, sino porque pasé por el escaparate de Arabat (al fondo de la Plaza de España, bajo los soportales, haciendo esquina con Conde de Pallares) y la vi y me gustó mucho. Es una corbata muy original, de flores menudas, muy llamativa. No se atreve cualquier a ponerla, pero yo sí. Me llevé una alegría cuando ya dentro, la señorita muy amable que atiende al público, me informó de que esta temporada las flores eran la última moda en corbatas. Bueno, pues partiendo de eso, puede que no sea el único en llevar algo así.
———————————————-
¿Y RECUPERARE LA DE MOSTEIRIN?
———————————————-
A lo mejor la moda me permita recuperar una corbata espectacular, muy llamativa y muy cara (es de Leonard-Paris) que en el año 2002 compró el desaparecido empresario Alfredo Mosteirín. Él se la regaló a Manolo Sicart y Manolo Sicart, que nunca lleva corbata, me la regaló a mí. Ahora llama especialmente la atención porque se llevan las corbatas discretas y esa no lo es nada. Si la nueva moda va de flores y de colores llamativos, a lo mejor pueda volver a ponérmela sin dar mucho el cante.
———–
ROMAN
———-
UNO de los dos socios de la Peluquería Roando, que funcionó muchos años al fondo de la Plaza de España, casi frente por frente del Círculo de las Artes. Fue también mi peluquero y ahora está felizmente jubilado, dedicándose al paseo y a la tertulia con los amigos.
Ayer viernes por mañana, Román era la persona más elegante que circulaba por el paseo: Traje muy oscuro, con unas finas rayas, camisa blanca, zapatos negros impolutos y corbata llamativa que hacía juego con el pañuelo del bolsillo superior de la chaqueta. ¿Iba a una fiesta especial? ¿A una boda por ejemplo?
Me paré con él y con sus amigos, varios de los cuales lo son también míos y conocí el “secreto”: en las fiestas al menos un día, suelen ponerse todos de punta en blanco y, no sé si con buena o mala intención (para gastarle una broma) le dijeron que el día era el viernes por la mañana. El cumplió con la tradición; sus amigos no. Lo encajó con deportividad y al final, esta vez de verdad y sin fisuras en el grupo, han quedado que ese día de lucir palmito será mañana, “Domingo das Mozas”
—————————–
UNA NIÑA MONÍSIMA…
—————————–
… DE unos 15 años, muy bien arreglada a tono con su edad. El chico que iba con ella, de su estilo; pero al pasar le escuché decirle a ella “¿… Pero tú de que cojones vas?” Y lo que siguió fue mucho peor. Ella callaba como un corderito. No me extrañaría que acabase con algo más que palabras. Un maltratador en ciernes. Y esa escena (a las diez de la noche del miércoles, a la entrada del ferial) no es nada rara.
P.
——————————-
RETIRADA DE FONDOS
——————————-
UN ex empresario lucense, al que conozco desde hace muchos años, cuando era uno de los principales anunciantes de la radio: “Estoy muy preocupado por lo que pasa en Cataluña. Ayer he retirado todo mi dinero del Banco de Sabadell. Lo lamenté mucho, porque me trataban muy bien y está tengo una cierta relación de amistad con el director. He lamentado mucho tomar la decisión, pero esta me pareció una forma de luchar contra los que allí nos están maltratando”
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿QUÉ requiere una mariscada, además del buen producto?
A- Buena compañía y hectolitros de vino blanco gallego.
B- Comer sin prisa y, a ser posible, sin nadie que nos la meta (la prisa, claro).
C- Babero, tenaza, sierra, taladro, martillo, juego de brocas, casco y escudo.
D- Sacar las manos de los bolsillos.
E- Todas son correctas.
Como la última vez que te diste una mariscada, Lindbergh todavía no había cruzado el Atlántico, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que antes te inviten a una, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y evitarás hacer el ridículo más espantoso solicitando cuchillo y tenedor y a continuación encontrarte más perdido que Spiderman en un descampado.
Feliz San Froilán.
————
FIESTAS
————
HOY sábado es probablemente uno de los días más importantes de las fiestas y desde luego sí la noche que se presenta más animada.
RECOMENDAMOS:
• A las once y media de la mañana, desfile de ganado desde la Ronda de la Muralla a la calle Aguirre pasando por la Plaza de la Constitución, Campo del Castillo, Plaza de España y Obispo Aguirre.
• A las doce y media recepción a la Corporación de Ferrol. A la una sesión vermú con Kike Ganso en la Plaza del Campo del Castillo.
• A las cinco de la tarde en la Plaza de Santa María Festival de Cultura Tradicional con agrupaciones de Galicia, Ciudad Real y Cáceres.
• A las siete, en la Plaza de La Soledad “Sanfroidance” con actuación de grupos lucenses.
• A las nueve de la noche, concierto de Ivan Ferreiro en la Plaza del Seminario.
• A las diez y cuarto, concierto de John Nemeth en la Plaza de Santa María.
• A las once y media, en la Plaza de España, verbena con la orquesta Solara.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Empieza a quedar claro que el 155 era el dinero, estúpidos.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HA escrito Bolita: “Muy duro está Don Paco con Sánchez, en el apartado “reflexionando”. Disiento en cierto modo y voy a explicar por qué:
En primer lugar, decir que tengo grandes reservas, muchas, con Sánchez, , que si bien se ha declarado reiteradamente ante la opinión pública, un firme defensor del orden constitucional y de la integridad territorial de la Nación, y de apoyar al Gobierno, está demostrando una cierta incapacidad para encontrar una línea argumental, y cae en contradicciones, tratando al mismo tiempo de diferenciarse de las políticas de Rajoy, (lo cual es legítimo, por otra parte), porque necesita recuperar el voto joven que se le fue a Podemos.
Suponer falta de apoyo, aparte de expresarlo cierta prensa como cortina de humo, yo no he oído quejarse al Gobierno de falta de colaboración, que por cierto va “a remolque”, de las iniciativas que adopta Picodelmonte y su gente.
Solo hay una forma de acabar con la rebelión, y es deteniendo a quienes controlan las instituciones sediciosas, desde hace ya tiempo, en especial desde que hicieron el pucherazo en el Parlament y para eso no necesitan a Sánchez.
Se ha dejado que sean los policías y guardias civiles por un lado y de otra los adoctrinados por el nacionalismo, los que se enfrenten en la calle.
Se ha permitido que se humille a policías y Guardias Civiles en varias ocasiones.
¿Acaso las leyes no protegen los derechos, tanto de los hosteleros como del cliente? ¿Es que allí ya no se ejecuta la Ley y nadie espera que se protejan esos derechos?
Que no se escuden en Sánchez, tiene mayoría en el senado el partido de gobierno, para descabezar cuanto antes a los revolucionarios y tomar el control.
Hacer oposición, es su obligación, y todo político debe tener ambición legítima, mejor harían cuidarlo de fuego amigo, como dice Graciano Palomo, “es consciente – que le volarán la cabeza, en cuanto se descuide-”, la prueba está en el durísimo comunicado de Aznar en su tinktank de Faes hoy, superando en jactancia y deslealtad, al mismísimo Pablo Iglesias.
Buenas fiestas de San Freilán.
RESPUESTA DE PACO RIVERA: Bolita, dices que disientes; pero resulta que disientes muy poco, aunque empiezas por decir que he sido muy duro. Es verdad, pero dejo claro que es una opinión y es la que tengo. Podría poner muchos ejemplos de la inconsistencia del líder del PSOE y de su total ausencia de sentido común en lo que está ocurriendo. Si él hubiese, en este caso puntual nada más, adoptado la postura de un hombre de Estado (algo mínimamente exigible a alguien que quiere ser Presidente de España), muchos de los problemas que estamos teniendo desaparecerían. Pero Pedro (al que ya llaman Pedrisco) ha preferido “cantinflear”: habla, habla y habla, pero se le entiende poco o nada y no duda en decir ahora una cosa y a los pocos minutos otra. Dices, Bolita, que quiere recuperar el voto de los jóvenes; puede pero no dudes de que a costa de perder muchos más de la mucha gente de centro izquierda.
Además, con más o menos diplomacia (más que yo seguro) esto que argumento está siendo compartido públicamente por destacados miembros del partido de la rosa. Felipe González, Guerra, Corcuera…
Lo último: la carta que ayer viernes firmaban en El País 16 históricos del partido que Pedro (Pedrisco) se empeña en llevar al abismo.
———-
VISTO
———-
A los independentistas catalanes les salen unos opositores valientes y divertidos. Estos vecinos de un edificio de Barcelona respondieron así a una cacerolada:
———-
OIDO
———
AL ex ministro Bono, decir en la radio que Puigdemond debe ser detenido, procesado y condenado. La llamó el nuevo Tejero.
Tejero tendría motivos para ofenderse por la comparación. Su golpe tuvo otro estilo e hizo mucho menos daño.
———–
LEIDO
———–
ESTE artículo, titulado “¿Por qué te vas de Cataluña?”, ha sido publicado en el blog “Hay Derecho” y firmado por Tomás Feliú:
(3 de Octubre, escribo con rapidez porque en cualquier momento entran piquetes en la notaría).
Domingo 1-O, diez de la noche. He tomado la decisión de irme de Cataluña. Todo ha sucedido muy rápido, lo he decidido al bajarme de la moto, y es que no he sabido controlarme. Ese ha sido el punto de inflexión.
Acabo de salir de un restaurante donde he ido a cenar con la familia. Subo a la moto con mi hija Catalina, síndrome de down, y en el camino de vuelta a casa, en la calle Amigó, zona pija de Barcelona (no imagino lo que será en otros barrios por debajo de Diagonal), nos envuelve el ruido de las cacerolas. ¡No aguanto más… y grito! Un grito ridículo de “Viva España”, levantando al tiempo el puño del manillar. La gente se vuelve aún más enloquecida, y nos empieza a insultar desde los balcones, mientras avanzamos lentamente. Grito más fuerte. Mi hija se parte de risa. Vive este drama de forma feliz e inconsciente. Igual de inconsciente soy yo, que la estoy poniendo en peligro… en cualquier momento nos cae una piedra en el casco, pues yo, -que hasta hace unos días no era más que un vecino-, ahora soy su enemigo. Ellos deciden que el ruido de la cacerola es “libertad de expresión” y mi grito es “una provocación”. De repente un soniquete me da cierta vida: es el “Que viva España” de Manolo Escobar; casposo y enrojecedor, pero me da aliento para seguir gritando.
Me he dado cuenta de que, hasta hoy, me he estado escondiendo, al igual que la mitad de mis conciudadanos, por temor, por desidia, por esperar que el Estado resuelva “el problema”. Pero llega tarde porque lo que siento ahora es que me odian.
Cuando me bajo de la moto, estoy convencido de que, esta etapa sensacional, en esta maravillosa tierra donde he hecho grandes amigos, ha llegado a su fin. Afortunadamente mi profesión me permite trasladarme. Soy la envidia de muchos por ello.
Sin embargo, no me puedo librar de lo que está por llegar: Lo peor. No tardará en llegar toda la artillería pesada de ese Estado de Derecho que me protege. Sucede que ese “mal necesario” resolverá el problema político, pero habrá mucho dolor y llanto, y dejará una atmósfera irrespirable.
Mi mujer y mi hijo de once años ya no podrán llevar en la muñeca la banderita de mi país, porque tendrán miedo. El Domingo tendremos que elegir parroquia en la que el cura no nos sermonee a favor del Procés. El sábado no iré a ver al Barça por temor a verme envuelto en un asalto al campo. Pero lo que peor llevo es la cena que tendremos con unos amigos “que piensan de forma distinta”. Cuando les cuente que acabo de colgar en el balcón de mi recién comprada casa el cartel de “Se vende”, me dirán que qué locura es ésta, ¿Por qué te vas? Preguntarán.
“Porque no quiero que mis hijos convivan con el odio entre dos bandos”. Eso le diré y añadiré: “Todos hemos dejado que así sea y tardaremos años en reponerlo”.
—————–
EN TWITER
—————–
- SIM: La solución, la mayoría de las veces, no está en dar lo que falta sino en quitar lo que sobra.
- PEDRO LUNA: No creas, entre las ruinas hay charcos en los que se refleja la luna.
- DR. PAL: ¿Vosotros también habéis notado que desde que pagamos por las bolsas de plástico en el súper el planeta está como más sanote?
- VALLE LOKO:
-¿Qué te pasa tía? Ya no me hablas
-Es que estoy rayada, tía
-Tía, eres la cebra más tonta de la manada
-Muy fuerte, tía
- CATAPERDIS: Comer a besos no engorda. Pásalo.
- EL TARUGO: A este país le hace falta más gente que opine con un palillo en la boca y tomándose un pacharán.
- SOLBERG: Huyo de la gente que se empeña en discutir. Prefiero estar rodeado de paz a tener razón.
- INÉS: Me encanta la ternura de ciertas expresiones naturales, poco pulidas, que no han sido contaminadas ni por la cultura, ni por lo popular.
- CRUNIA:
-¿Estás soltera, guapa?
-Sí
-Qué bien, yo también…
-¿Qué buscas ahora mismo?
-Ahora mismo setas
- PIJORTERA: Que sí, que en Tuiter hay mucho amargao y mucho revenío. Y mucho broncas. Mucho. Pero también hay gente que te hace reír en un mal día…
- SILVIA CARRI:
-¿Estudias o trabajas, guapa?
-Estoy con las oposiciones.
-¿Ah, sí? ¿Y a qué te opones?
-A que nos sigamos conociendo, por ejemplo.
- ARALELANE: La vida es un “Madre mía, como está el patio” constante.
- BUFANDA DE CHOPIN: Una común manifestación de estupidez se encuentra en quienes no cambian de opinión por ser coherentes con lo que fueron y no con lo que son.
- INDI: La generación más preparada de la historia para quejarse y no hacer nada.
- LA LIDER: El tiempo pone todo en su sitio, menos las tetas, las tetas no.
- QUIERO: Si crees que lo has visto todo, espera a mañana.
- PUNTY: Sin ánimo de ofender a los gilipollas, ese gran colectivo, dispersaos.
- MOAB: El pasado es una casa muy grande donde todos los armarios están llenos de muertos.
- BUENOVERAS: En la panadería de mi barrio hay cuatro tipos de barras:
-Ésa.
-Ésa no, la de al lado.
-La de abajo.
-Ésa de abajo, no, ésa no, la otra.
- JULS: El rubor de las mejillas, siempre dice la verdad…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBO el nombre de Pilar López y una mayoría de los que me leen se quedan “in albis”. Normal, por una cuestión de edad; pero aquellos que ya andan entrados en años enseguida saben que me refiero a una de las más grandes estrellas del baile español de todos los tiempos. Pilar López era conocida internacionalmente y había actuado con su ballet en los más prestigiosos escenarios del mundo. Pues tal día como hoy, hace 59 años, el Ballet de Pilar López actuó en Lugo, dentro del programa del San Froilán y lo hizo en el llamado Pabellón de Jato, que era el local cubierto que más actos de todo tipo (deportes, teatro, ballet, verbenas…) acogió en aquellas fiestas.
Por cierto que aquel día se dedicó a la comarca de Quiroga, desde cuyos ayuntamientos se desplazaron a Lugo centenares de personas, y también al barrio de Montirón, donde se celebró la verbena que era imprescindible en cualquier fiesta popular. Y dentro de la programación deportiva destacaba en el programa la primera jornada del Concurso Hípico Internacional, que se disputaba en el Campo del Polvorín.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES y el idioma:
“Por los manes de Leiras Pulpeiro: Si ‘pulpo’ es ‘pulpo’ (por lógica probable galleguismo del castellano) ¿por qué osan desautorizar la lengua de verdad titulando vergonzantemente con eso de “”polvo””, que por muito que o metan nos libros, nin é pulpo nin é nada?
Pagamos pra que se rían de nós, e naide quere reconocer que a academia está desnuda.
La variedad dia-letal en gallego es (si es que existe) ese *pólibo griego moderno (beta se pronuncia casi f, como en portugués), y que en su fonética es menos gallego, porque tuvo que conservar largamente la -l- intervocálica para que -p- sonorice.
El griego clásico ‘pólypous’ (‘muchas patas’ culto ‘pólipo’, con otras acepciones) está desde el siglo II a.C. en latín con el resultado *pulpo.
RESPUESTA.- Lo de polbo y pulpo es una chorrada más de los que han inventado una parte del gallego y que han intentado imponerlo por las buenas o por las malas; más por las malas.
- MOSCA COJONERA y una interpretación errónea
- Enternecedor el buenismo de “No cariño, tú no eres español”.
¿En qué quedamos, no era Sánchez el cantamañanas según el bloger, que no quería la aplicación del 155?
https://www.elindependiente.com/politica/2017/10/06/cataluna-independencia-rivera-rajoy-reunion-155-no-motivacion-juridica/?utm_campaign=not&utm_source=not_web&utm_medium=navegador.
RESPUESTA.- No entro en el fondo de esta historia, pero sí en la forma. Yo nunca dije que Sánchez fuese un cantamañanas por la no aplicación del 155. Desgraciadamente me lo parece por mucho más; su conducta como dirigente de un partido de gobierno, en circunstancias como la presente, tiene poco o nada de coherente y digna.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,6 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
3) Telediario 2.- 2,3 millones.
4) “Estoy vivo”.- 2,3 millones.
5) “El Intermedio”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (22.1%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.6%)
La 1: ‘Estoy vivo’ (15.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,9%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,47 horas veían el programa 4.070.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,1%.
- Gran Hermano sigue en caída libre. La gala del jueves no sólo no estuvo entre los 5 más vistos, sino que en la lista de audiencias figuraba en el puesto número 14. Lo siguieron 1,4 millones de espectadores.
- Diana Navarro, una de las estrellas del programa televisivo “Tu cara me suena”, otra que se postula para representar a España en Eurovisión.
- Palo del actor Fernando Tejero a Masterchef: “La mitad de lo que pasa en el programa es mentira”.
- El culebrón Matamoros sigue en “Sálvame” los explotarán mientras vean que alguna gente pica, luego harán un cierre con abrazos, lloros, reconciliaciones, y el calvo volverá al programa como si tal cosa.
- Belén Esteban es una simple pero su simpleza la lleve muchas veces a razonamientos y conclusiones inapelables: “Roban los ladrones, no los españoles” Y con esta frase dejó retratados a muchos catalanes.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola como siempre, pero hoy en una noche fría; poco que ver con las anteriores. El cielo totalmente despejado. Muy bonito.
——————
LAS FRASES
——————
“El verdadero progreso democrático no consiste en rebajar la élite al nivel de la plebe sino en elevar la plebe a la élite” (Gustave Le Bon)
“Esperanza: goce anticipado del futuro” (Eduardo Pironio)
——————
LA MUSICA
——————
EL Bolita más salsero nos envía esto que empuja a la pista:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE bueno. Sol y calor en las horas centrales del día. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 19 grados.
7 de Octubre , 2017 - 10:19 am
Al polvo le debe estar pasando lo que al pulpo, que escasea .
7 de Octubre , 2017 - 18:04 pm
Sí, podría decirse que hace un día de Sol lleno, con los árboles han permanecido quietos como en las noches de luna llena .
Andiben a rebusca, ainda que caen mais castañas que ourizos, polo que co sol, brilan pola sua presencia, e son doadas de atopar .
7 de Octubre , 2017 - 22:08 pm
Lo bueno escasea, caro Chófer. El polvo no escasea. Es la excepción.
Un fuerte abrazo.