EL DE LAS MOZAS…
…FUE un buen domingo con un tiempo espléndido, buen ambiente, actos variados y casi todo Lugo en la calle. De fuera, digan lo que digan, pocos. Y no l afirmo de memoria. A las tres de la tarde me pasé por la zona de Sanfiz reservada para aparcar y en especial los autocares. Había ONCE; ni uno más ni uno menos. En otro lugar cercano, DOS. En la calle Pintor Corredoira, CUATRO. No sigo, pero supongo que se habrán dado una idea.
Tengo que lamentar que contra lo que durante lustros y en épocas económicamente mucho peores fue tradición, no haya habido fuegos artificiales. También que los organizadores de las fiestas sigan empeñados en vísperas de días de trabajo de iniciar la verbena a las 11 de la noche. A esa hora ya se habían ido la mayoría de los visitantes y los de aquí, el lunes, tenían que estudiar o trabajar y, por lo tanto, madrugar. ¿Por qué no iniciarla a las nueve de la noche?
———————
INEXPLICABLE
———————
SE repitió la llamada de otros años de que ayer los lucenses luciesen el traje regional. Fue una minoría minoritaria. Los trajes que se vieron eran en su mayoría de los grupos folklóricos contratados. No entiendo que hace años hubiese muchos más ciudadanos corrientes que vistiesen de gallegos. Y que el número de antes, bastante grande, sea ahora anecdótico.
————————————–
NOEIMI, TAMBIEN VÍCTIMA
————————————–
NO puede asistir, pero varios informantes coinciden en que el homenaje a Rosalía de Noemí Mazoy fue muy bonito y que hizo una emocionante versión de “La Negra Sombra”. También me han comunicado que el sonido fue un malo. Parece que desde dentro quieren boicotear actos que requieren silencio y buena megafonía. Me vino muy bien este texto enviado por Dosita que coincide plenamente con mis otras informaciones y respalda mis críticas:
“Sobre el tinglado sanfloilanero, solo puedo hablar de “parque adentro”, y aledaños que se intuyen más allá de los mirtos circundantes. Fuera de ahí, no saco el pie y, polo tanto, mal podría comentar.
Pero sí estuve hoy, por mi condición de paseanta y adoradora de Rosalía, en la ofrenda que se le rinde por Las mozas. Muchísimos presentes, como nunca tal viera, todos atentos y respetuosos, es decir, callando la boca…que es gerundio. Claro, servidora no estaba en primera fila pero, aun probando desde distintos puntos, no conseguí oír mucho a doña Noemí, que seguro que dijo cosas muy bonitas. De una, la marabunta acústica de las barracas – que bien podrían bajar el volumen, a petición de los organizadores, unos minutitos de nada- ; y de otra, don Paco, lo que usted dice siempre: el equipo de la Señorita Pepis… Claro que peor sería si entrasen en pugna decibélica los barraquistas y un equipo como Dios manda.
Pero aun con eso, por riba del pandemónium, como una cometa se echó a volar la Negra Sombra de Noemí. Maravillosa.
Por lo demás, el nivel del volumen barraquero me parece este año muy moderado, en absoluto molesto. Sólo quería recalcar que la Ofrenda a Rosalía, para mí, bien merecía otro “ambiente”
P.
—————————–
CARTA A ALBA MESA
—————————–
QUERIDA Alba: ¡Vaya putada te han hecho¡ Te trabajas como casi nadie una carrera artística, te preparas y traes a Lugo (después de años de intentarlo sin que te hiciesen caso) un concierto más que notable con algunas canciones bellísimas y varios alardes de voz; te mueves por el escenario como si no te hubieses bajado nunca de uno y traes un grupo que sintoniza perfectamente contigo. Todo eso para que te pongan el concierto a las doce y media de la mañana del Domingo das Mozas. A esa hora todo tu público potencial (adolescentes, jóvenes y moderadamente maduros) estaba durmiendo porque se había acostado tarde.
¿Y quiénes te escuchábamos? Pues unos cuantos amigos y gente que pasaba por allí, la mayoría muy mayor, hasta el punto de que yo no desentonaba entre ellos.
Te han hecho una faena a ti y a los cientos de lucenses que hubiesen disfrutado con tu concierto si hubiese sido a la hora que tenía que ser.
Fuera de todo eso: algo sé de música y me da que vas a triunfar. Cuando eso pase, que pasará, te volverán a llamar y te harán la rosca. Un consejo: por lo menos de entrada y cuando esto ocurra, les enseñas donde llevaba el cesto Caperucita. Aunque sólo sea en plan metáfora.
Un abrazo y enhorabuena
P.
———–
AYER SÍ
———–
ME vengo quejando de la falta de aportación oficial a la animación de las calles. Ayer se rompió la racha, porque al menos una tipo de música, la gallega, primó por la ciudad. Varios grupos de gaitas ayudaron a que se notase que estábamos en fiestas.
—————
ALEMANES
————–
CAMINABAN boquiabiertos detrás de una guía. Era un grupo numeroso de alemanes, mayores, hombres y mujeres, que cayeron en la ciudad de excursión coincidiendo con uno de los días grandes de las fiestas y con un tiempo de verano. Seguro que no se olvidarán de Lugo; y tendrán esta experiencia como una de las mejores de su viaje a España.
————
LOTERÍA
————
YA es norma. Las administraciones de lotería de la ciudad venden décimos como nunca. Los visitantes hacen colas ante las administraciones. Una demostración de que no sólo la hostelería se beneficia del San Froilán. Ayer, dejando a un lado la Navidad, probablemente se hayan batido records
————
FIESTAS
————
HOY día para recuperarnos de los excesos y del cansancio. Un programa prudentemente modesto. Lógico.
RECOMENDAMOS:
• A las doce y media, en la Plaza de Abastos, degustación gratuita de tapas ideadas para celebrar las fiestas con productos de plaza. Se obsequiará a los asistentes con el opúsculo “Merca no Mercado e faino ti mismo”.
• A las cinco y media baile de tarde en la Plaza de España, amenizada por la orquesta “Acordes”
• A las nueve de la noche, en la Plaza de Santa María, concierto de “Mitic, O Espectáculo”
ECHAMOS DE MENOS:
• Nada. Creo que los organizadores hacen muy bien en dar esta tregua, tras unos días muy agitados en todos los aspectos. Además ya vienen otros del mismo estilo y hay que recuperar fuerzas.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Desconcierto en el PDeCat : con tantos cambios dicen que no saben dónde hay que cobrar el 3%; si en Valencia, Palma o Madrid”
(Pepe Oneto, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTAS imágenes pertenecen a la noche del sábado y fueron grabadas en la discoteca “Pacha” de Madrid (y me dicen que algo parecido ocurrió en “Kapital”
¿Se acuerdan de esto?
Pues aquí tienen la segunda parte:
“El gran “éxito” de Puigdemond es que ha conseguido unir a los españoles como no estábamos desde el gol de Iniesta”
Pues sí; al final nos ha hecho un favor.
———-
VISTO
———-
EN Lugo ahora las escaleras más largas son las que llevan a la parte más alta de las torres de la Catedral. Es interesante subir y el paisaje es sorprendente. Pero para escaleras singulares estas:
http://www.youtube.com/watch?v=iaJ7cPDyr_U
———-
OIDO
———
Cope y Onda Cero hicieron un seguimiento notable de la manifestación de Barcelona. Mientras esto ocurría, RNE daba un acto musical sin especial relieve en el Museo Thyssen. Raro comportamiento de la cadena pública en una circunstancia tan especial.
———–
LEIDO
———–
UN debate ridículo y malintencionado partiendo de una pregunta “¿Se usa de forma sexista a las azafatas de algunos actos?”. En un reportaje de “Yo Dona” la actriz Mariola Fuentes afirma “A veces se utiliza la imagen femenina para reformar la idea del hombre triunfador y eso es muy machista”. Por su parte Sofía del Prado, azafata de la Vuelta Ciclista deja claro que su experiencia fue “maravillosa y nunca me sentí cosificada. Es un trabajo tan digno como cualquier otro”
——————
EN TWITER
—————–
- MARTA RIVERA DE LA CRUZ: Escucho, una vez más, el discurso de Borrell, y me pregunto si es verdad que Sánchez y él son del mismo partido…
- ESPARZAQUINTELA: Ya somos 2.Pero el PSOE ya no es ni la sombra de lo que fue…
- ISABEL SAN SEBASTIAN: Los estados del sur querían mantener la segregación por amplia mayoría de la población. Kennedy mandó a la Guardia Nacional a imponer la Ley
- CESAR CALDERON: Hoy la sorpresa es para quienes creían que la calle era suya x herencia. No dan crédito a que los ninguneados y excluidos hayan reaccionado.
- JORGE BUSTOS: El patético intento del nacionalpopulismo de desacreditar este hito cívico escrutando aguiluchos es la premonición de una hermosa victoria.
- DIOS: A estas horas todavía hay indepes jugando al Dónde Está Wally buscando un pollo entre los miles de manifestantes.
- TONI SOLER: No oblideu evitar parlar català i respondre “sí, bwana”. Tranquils que a la nit se’n van.
- DIEGO GONZÁLEZ: No, Toni. No nos vamos. Nos quedamos. Porque vivimos aquí, puto xenófobo.
- PASTRANA: El histerismo secesionista de hoy se divide entre los que dicen que los manifestantes son intrusos y los que dicen que son fachas.
- ASIS TIMERMANS: Increíble. Maldigo a quienes intenten pactar con los golpistas
- EL AGUIJON: Vargas Llosa, que llegó a Cataluña hace más de 40 años, no puede opinar Que hable Otegi, líder de una banda que ha asesinado a 54 catalanes
- KRAMER SPRENGER: Está pasando algo muy curioso, la gente descubre hoy que el vecino piensa lo mismo que tú pero hasta hoy el miedo a hablar no les dejaba
- GORKA MANEIRO: Rufián buscando en Google quién es Mario Vargas Llosa..
- PEDRO SANCHEZ: Gracias Josep Borrell por tu firme compromiso a favor de una Catalunya integradora, de entendimiento y sin exclusiones.
- EL RICHAL: Pues toma nota
- GARCIA DOMÍNGUEZ: Que TV3 todavía no haya sido clausurada por un juez es un escándalo Desde esa cadena se está incitando a la subversión las 24 horas del día
- HINOJOS: Más claro: “Después de saber quién es José Luis Trapero, ahora sé que significa PUÑALADA TRAPERA
- VERA BAENA: Puigdemont ha conseguido que recuperemos la bandera de España, la Senyera y el orgullo de ser catalanes y españoles!! Gracias
- ALFONSO USSIA: Rumores de última hora. Las gallinas de Gallina Blanca exigen su traslado a Madrid. (Los propietarios de Gallina Blanca son dueños del diario separatista Ara)
- ALFONSO ROJO: ¿No decías Pablito que el escrache es jarabe democrático? Pues te han dado 10 cucharadas en el AVE de Barcelona
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NUEVE de octubre de 1958. Ocurre algo que obliga a la suspensión de las fiestas: muere en Castengandolfo el Papa Pio XII. Y el Gobierno ordena 10 días de Luto Nacional. Quedaban todavía 4 días de programa, pero todo parecía indicar que con la verbena celebrada el día anterior en la Avenida de Ramón Ferreiro el San Froilán de 1958 había concluido. En la ciudad la noticia cayó como un jarro de agua fría porque quedaban por celebrar muchos actos y sobre todo el “Domingo das Mozas” que aquel año coincidía con el 12 de octubre.
Las autoridades lucenses empezaron a moverse y desde el gobernador civil al alcalde, pasando por los miembros de la Comisión de Fiestas y las llamadas fuerzas vivas de la ciudad, se intentó que esos 10 días de luto no fuesen tantos para la ciudad de Lugo, razonando que la suspensión de los festejos era un auténtico desastre no sólo social sino también económico. No hay mucha documentación sobre cómo se gestionó el problema, pero sí se sabe que las “presiones” sobre Madrid funcionaron y se redujo a un par de jornadas el “luto lucense” de tal manera que no sólo se aprovechó el fin de semana (los días 11 y doce) “Domingo das Mozas” incluido, sino que hubo que hacer una reestructuración del programa para acoplar las actividades de los días de luto a otras fechas, tomándose también la decisión de prolongar los festejos por lo menos un día más, de tal forma que el lunes 13, las fiestas continuaron.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LORENZO GARCÍA-DIEGO, desde Barcelona, tras participar en la manifestación:
“BUENO, PUES HOY HE IDO A LA SEGUNDA MANIFESTACIÓN DE MI VIDA. LA PRIMERA FUE HACE 20 AÑOS, CON MOTIVO DEL ASESINATO DE MIGUEL ANGEL BLANCO. HABÍA IDO CON MI AMIGO CASTILLA Y CON LA RABIA Y EMOCION LLORAMOS LOS DOS… LA PRIMERA FUE POR LO QUE HABÍA SUCEDIDO Y ESTA FUE POR LO QUE PUDIERA SUCEDER…. YO JURARÍA QUE HABÍA MAS GENTE QUE EN LA DE HACE 20 AÑOS. Y EN MI OPINIÓN ÉRAMOS BASTANTE MAS DE UN MILLÓN DE PERSONAS. DE NOCHE LO COMPROBÉ EN LA TELEVISIÓN. A LAS 10 DE LA MAÑANA YA BAJABAN RIADAS DE GENTE POR LAS CALLES VERTICALES HACIA EL CENTRO Y POR LAS HORIZONTALES LO MISMO Y SE IBAN INCORPORANDO A VÍA LAYETANA, PASEO DE GRACIA, LAURIA, BRUCH, RONDAS DE SAN PEDRO Y UNIVERSIDAD, QUE TODAS CONFLUYEN EN PLAZA URQUINAONA, DONDE ERA LA CITA DE LA MANIFESTACIÓN. NO SE VEÍAN LOS EDIFICIOS. TODO ERAN BANDERAS. ESPAÑOLAS, CATALANAS, EUROPEAS… TAMBIÉN DE OTROS PAISES AMERICANOS, EUROPEOS Y MARROQUIES. NI UNA ESTELADA, NI UNA SOLA NOTA DISCORDANTE, TODO EN UN RESPETUOSO ORDEN, A PESAR DE NO HABER NI UN POLICÍA. YO VIVO EN LA ZONA ALTA DE BARCELONA MÁS ARRIBA DEL PARQUE GUELL. A URQUINAONA HAY UNOS 4,5 KILÓMETROS Y LAS CALLES IBAN TODAS ABARROTADAS DE GENTE. GRITOS DE PROTESTA: ” PUIGDEMON A LA PRISION”, “PUIGDEMONT NOS ENGAÑA, CATALUÑA ES ESPAÑA”, Y OTROS SLOGANS TODOS DEL MISMO TENOR. LLEGADO EL MOMENTO, DEL CORTE INGLES A URQUINAONA, 50 METROS, TARDAMOS UNA HORA…EN UN INSTANTE SE TE PONÍA LA PIEL DE GALLINA, CUANDO LAS ALOCUCIONES DE VARGAS LLOSA Y BORRELL…POR FIN LA MAYORÍA SILENCIOSA SE DECIDIÓ A SALIR. SIN ROMPER CRISTALES, SIN PINTADAS EN LAS PAREDES SIN QUEMAR COCHES Y CONTENEDORES, SIN ATACAR A LOS POLICÍAS, QUE ES LO QUE HACEN LOS ANTISISTEMA Y LOS SEPARATISTAS RADICALES. AHORA SABEN QUE ESTAMOS AHÍ, TODOS JUNTOS, Y QUE SI LLEGARA A HABER ELECCIONES, ÍBAMOS A TENER MAYORÍA ABSOLUTA. LAS IMÁGENES DE TELEVISIÓN CORROBORAN MIS PALABRAS…ESTA MANIFESTACIÓN HA SIDO UN EJEMPLO DE CIVISMO…
RESPUESTA.- Me alegro mucho por ti, por los que son como tú, por Cataluña y por España; lo que me contaste hace unos días, en aquella cena de mi casa, parece que se va a frenar en seco. Espero que me sigas mandando buenas noticias.
- PEPE BEETHOVEN y la ofrenda de Noemí:
Deliciosa y emotiva Noemí Mazoy interpretando “Negra sombra”. En esta balada gallega, letra (poesía) y música están totalmente hermanadas. Me fijé en todo, en la expresión facial, en la vestimenta y en la controlada técnica respiratoria de la cantante, tratándose de un tempo lento, siempre difícil para una justa expresión.
P. S. Aunque estuve muy concentrado en la audición, observé también al público asistente. Bueno, no estuve en San Froilán… pero he quedo reconfortado.
RESPUESTA.- Aquí el volumen del sonido no es bajo; puede que se haya hecho la grabación al lado de un altavoz; pero la calidad…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- ¿Se habrán caído de la burra?
Lean este informe de PRnoticias relativo a la Cope y compárenlo con lo que aquí hemos venido defendiendo siempre. Y no hay ninguna diferencia sustancial:
La pasada temporada la Cadena COPE iniciaba una nueva etapa en lo que respecta a su programación local. La emisora de la calle Alfonso XI decidía reducir estos contenidos para ampliar sus formatos Herrera en COPE y Mediodía COPE a la vez ponía en marcha COPE+, una forma de reforzar la información local emitiendo 24 horas en cadena en ciertas plazas importantes como Madrid. Acercase a los oyentes -eje central de sus cortinillas de autopromo- y la búsqueda de nuevos anunciantes de nicho local se encontraban dentro de esta nueva estrategia.
Sin embargo, el Grupo ha reconocido internamente “la posibilidad de algún cambio en el horario de su programación local”. Al menos así se lo han trasmitido a los representantes de los trabajadores del Grupo COPE durante la última reunión mantenida por el Comité Intercentros con la dirección de la emisora. A este respecto la propia plantilla ha reclamado aumentar este tipo de información en la parrilla de COPE, una idea que ya han reiterado en diversas ocasiones al Grupo que preside Fernando Giménez Barriocanal.
Es evidente que los propios trabajadores, a través de sus representantes en el Comité, ven con buenos ojos ese incremento de la programación local al considerar que ayudaría a mejorar la situación económica de “las emisoras que cuenten con mayores dificultades de ingresos”. Además, ese incremento supondría reforzar la presencia de COPE en esos territorios y aumentar su fortaleza frente al resto de sus competidores.
El peso de la publicidad local en la cuenta de resultados
Recordemos que los ingresos obtenidos por la publicidad local no representan ni mucho menos una partida secundaria dentro de los resultados económicos de las emisoras de radio. Durante muchos años estos ingresos han supuesto todo un “salvavidas” respecto a la debacle vivida por la publicidad en cadena y de ahí que las emisoras deben cuidar mucho este segmento de su negocio.
Por ejemplo, si echamos un ojo a los resultados económicos recogidos hasta junio por Atresmedia Radio (Onda Cero, Europa FM y Melodía FM) los ingresos publicitarios locales representaban un 43% del total y el otro 57% pertenecía a la publicidad en cadena. Todo ello teniendo en cuenta que la Radio es el medio convencional y tradicional que mejor ha mantenido el tipo en términos publicitario durante el primer semestre, último dato oficial conocido al respecto.
- NUEVO programa de Cuatro; se llama “Los Reyes del Barrio” y está protagonizado por personas que son las más significadas del lugar en el que viven. Su carácter, su forma de ser, su manera de vestir y hasta sus ideas y opiniones tienen un condicionante fundamental: las calles y plazas donde se han criado y donde están viviendo los últimos días de su juventud. Cuatro ‘microcosmos’ muy singulares que los han convertido en Los reyes del barrio, título del nuevo docureality que prepara la cadena.
Los Reyes del Barrio llegarán desde los barrios de La Moraleja y Salamanca (en Madrid), Burjassot (Valencia) y Raval (Barcelona). Todos tienen edades similares, pero un entorno social y visiones de la vida muy dispares.
Les une, eso sí, su pasión por las redes sociales, donde vuelcan su día a día y donde miles de seguidores están pendientes de sus pasos y sus singulares reflexiones. ¿Qué tienen para cautivar a tantos seguidores y convertirse en sus referentes?
Las cámaras del programa intentarán descubrirlo y para ello les acompañarán en sus rutinas, sus salidas nocturnas y sus conversaciones diarias, mientras persiguen sus sueños e intentan alcanzar las metas que se han marcado. (Fuente: ECO teuve)
- INFORMABAMOS el domingo del próximo inicio, por parte de Atresmedia, del rodaje de “Presunto culpable”. La serie está ambientada en un pequeño e idílico pueblo pesquero del País Vasco y cuenta la historia de Jon Arístegui, un investigador que vive en París y que, tras un terrible suceso, se verá obligado a volver al pueblo en el que nació y que abandonó diez años atrás. Allí tendrá que enfrentarse a los fantasmas de su pasado y a un misterio que nunca llegó a resolverse: la desaparición de su novia, Anne.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
MANOLA sigue de vacaciones. Doy sólo el paseo por no perder la tradición. Noche fresca y cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Consideramos la incertidumbre como el peor de todos los males hasta que la realidad nos demuestra lo contrario” (Alphonse Karr)
“Las cadenas se rompen con ideas y no a bayonetazos (Concepción Arenal)”
——————
LA MUSICA
——————
ENVIO de Bolita, música para escuchar mirando a las estrellas con Stacey Kent:
——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NO hay ninguna duda: sigue bueno. Sol y calor en las horas centrales del día; nada de lluvias y mínimas bajas que obligarán a abrigarse a cuando el sol no luzca.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Sol. Máxima de 26 grados y mínima de 6.
- Martes.- Sol. Máxima de 25 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol. Máxima de 24 años y mínima de 7.
- Viernes.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Sol y posibilidad de algunas nubes. Máxima de 21 grados y mínima de 10
9 de Octubre , 2017 - 10:22 am
Rivera, dijo la Cope que los aparcamientos disuasorios estaban abarrotados el domingo y usted dijo todo lo contrario. ¿A quién hago caso?
9 de Octubre , 2017 - 12:47 pm
Totalmente dacordo coa carta a Alba Mesa, efectivamente, eu houbera ido…pero despois dunha noite de sábado festeira ata a madrugada, non din máis…
Todo o contrario pasou con Sés, abarrote na Horta do Seminario, que cada ano demostra ser unha praza de moitísimo uso e acertadas actividades inmellorablemente ubicadas.
9 de Octubre , 2017 - 21:34 pm
Estuarda, lo prometido:Encontré al del Roots revival con acné, en la que mencionabas y dicen, que su mejor canción, que versa sobre una bonita historia con una chica en Vietnam:
“El año del gato”
https://www.youtube.com/watch?v=FcIyqjSA0UM
Y ahora que peina canas.
https://www.youtube.com/watch?v=D5lacM2W7DQ
9 de Octubre , 2017 - 21:43 pm
Bien podrían actuar en San Froilan.
https://www.youtube.com/watch?v=xH-_9cwdLug
9 de Octubre , 2017 - 21:46 pm
O estas otras, que “disparan de emoción”, las Chicas AC/DC
https://www.youtube.com/watch?v=3dPumU3G1UY
9 de Octubre , 2017 - 21:52 pm
El serbio Zed Mitchell, intérprete de Blues.
https://www.youtube.com/watch?v=Ou8-11hX9VE
9 de Octubre , 2017 - 22:04 pm
¿Será mañana el “Dia D”?
Pues nada, me voy con la fantasía de Rigoletto, escuchar la flauta a otra parte.
https://www.youtube.com/watch?v=wXAEwtMMfXQ&feature=youtu.be
9 de Octubre , 2017 - 23:27 pm
Ah, mi musical don Bolita, me ha tocado el punto débil. Lará-lará…, el momento culminante de mi biografía: mi hija raptada por el Duque, creyéndolo Gualtier Maldè (caro nome d’il mio cor). Sus turiferarios me saludan jocosos con su Buon giorno, Rigoletto. Y cuando quiero entrar para enfrentarme al raptor, abusan de su fuerza (Cortigiani, vil razza…) y me impiden el paso (tutti conto mè…). Puede más el amor a mi hija y suplico (Marullo, signore, tu que ha il alma gentil com’il core…). ¿Imagina usted, mi musical amigo, drama igual para un hombre? Sa solución será Sparafucile, el final, mi final, por serlo también de Gilda, mi Gilda (¿Patria, parenti, amici…?: Culto, familia, la patria… il mio universo è inte).
Gracias.
9 de Octubre , 2017 - 23:34 pm
Como quiera que yo soy más de versiones originales, ahí le va una de la que es posiblemente una de las arias más intensas de la historia de la ópera. Disfrútela.
https://www.youtube.com/watch?v=CmcG8fcVWkk
26 de Noviembre , 2021 - 10:18 am
Me gusta saborear y visitar blogs, aprecio mucho el contenido, el trabajo y el tiempo que ponéis en vuestros post. Buscando en Google he encontrado tu blog. Ya he disfrutado de varios artículos, pero este es muy interesante, es unos de mis temas favoritos, y por su calidad he disfrutado mucho. He puesto tu blog en mis favoritos pues creo que todos tus posts son interesantes y seguro que voy a pasar muy buenos ratos leyendolos.