EL DESPERDICIO DE ECHAR MARGARITAS A LOS CERDOS

PUIGDEMONT pide diálogo. Llevan engañándonos casi 40 años y quieren seguir. Espero que el gobierno y los partidos constitucionalistas esta vez no se dejen engañar. Dialogar con estos es como echar margaritas a los cerdos. Un desperdicio.
———————————————————–
RIGOLETTO Y LAS ENCHEDOLAS LUCENSES
———————————————————–
Tiene usted, mi buen don Paco, que echar del Salón Rivera a don Bolita. Se lo digo en serio y sin que nadie nos oiga. Es un liante; parece usted; y, la verdad sea dicha, con uno me basta.
Si le digo esto, dilecto anfitrión, es porque el tal don Bolita es un provocador. ¡¡¡Mire con qué comentario impertinente me fue a salir!!!: que si el menú de 1916 que se zamparon los lucenses, amparados en la visita de los ferrolanos era así o asá de pantagruélico.
Claro, claro… Es que a mí esas cosas de las que la Historia jamás se ocupa, me llaman mucho la atención, porque resulta que, si no me equivoco, la gente cuando por las mañanas se levanta de la cama la intuyo más pendiente de lo que ponerse o de bien lavarse, que de si Puigdemont se ha soltado la melena o de si a Angela Merkel se le ha ocurrido algo con lo que paliar los problemas de los inmigrantes o, por fin, de si a Rajoy le va más el 155, el 384 o el 69. Este mal pensamiento mío puede resumirse en el proverbio “primum vivere deinde philosophari”.
Dadas las circunstancias, sabemos cuanto saberse pueda sobre el conservadurismo plasmado en la Constitución de 1876 o en torno al significado de las Tesis de abril o de aquello que se desprendió de los cuadernos de quejas para la convocatoria de los Estados Generales en 1789. Pero…
Pero, ¿por qué es tan frecuente, por ejemplo, en la Literatura aludir a los olores? No a los tufos: a los olores. El aliento perfumado de la amada…, el hálito de miel que de entre los pechos brotaba…, el jazmín que percibió el amante al pasar junto a los hombros desnudos de la doncella… Me inclino a pensar que era así por la rareza de los casos y/o por la ponderación de las damas objeto de la ardiente atención de los caballeros. Porque, pienso yo: si lo que se estilaba era como mucho el baño mensual o más; si los fríos inclementes y sin calefacciones acaso te llevaban solo de tarde en tarde a la Casa de Baños (habida cuenta de que parte del invierno estaba cerrada), que lo de lavarse los dientes era cosa de pocos, que las ropas de las camas se cambiaban de tarde en tarde…, ¿cómo era el olor, don Paco, de nuestro siglo XIX y buena parte del XX?, ¿qué le importaría más a la damisela postulante de antaño, las innovaciones de la literatura feminófila de la Pardo Bazán o a qué queso le olerían los pies al galán que la frecuentaba?; y el interés del sargento del regimiento Zamora, ¿era por el asunto de Cut-cut o por la pestilencia del cuartel de San Fernando cuando, tras un día de verano, entraba la tropa de hacer la instrucción en el Campo Militar, sin que se hubieran cambiado calcetines y calzoncillos desde sabe Zeus cuánto tiempo atrás? Después de una tarde sesuda de tertulia en los salones del Círculo, ¿qué diría un señoritingo al sacar a bailar a una señoritinga que llevaba un par de horas danzando por el Salón de Fiestas, cuando ella, como grácil mariposa, agitaba sus alas esparciendo olor a las empanadillas de Tallón, en gloria estén? Remataré aludiendo a lo que ya casi es un tópico: Julia Espín Colbránd, bella soprano, se casó con Benigno Quiroga López-Ballesteros (todo un hombre-calle) porque su pretendiente, Gustavo Adolfo [Domínguez] Becquer “era muy sucio”: “Volverán las oscuras golondrinas / en tu balcón sus nidos a colgar / y las pobres, como son tan cochinas, / hante deixar que limpar”.
Pues igual que las costumbres oloroso-olfativas han cambiado, también nuestro sentido del cuánto comer y del qué comer y del cómo comerlo han variado sustancialmente. Así, al ver don Bolita el menú que se sirvió a los primeros expedicionarios ferrolanos quedó, me temo, un tanto espantado. Pero mire, señor Rivera, lo que el 8 de diciembre de 1905 se sirvió en el Méndez por la fiesta del regimiento de Infantería: sopa Juliana, entremeses, perdiz a la española, menestra, rosbif, jamón en dulce; postres de flan, queso, frutas y postres. De beber, rioja, jerez y champagne. En honor a López Perez, el 7 de enero de 1918 puso en la mesa el mismo restaurante sopa de puré Condé, perdices a la catalana, jamón au riz, fiambres con huevo hilado y rosbif; tarta napolitana, pastas, quesos y frutas. Cuando en 1908 visitó Lugo José Canalejas, también se le dio un banquete, que en este caso sirvió La Malagueña en el Salón de tresillo del Círculo de las Artes (parte del que ahora es de billares), mientras la banda municipal amenizaba la paparota. Vea, don Paco, y no se me indigeste: entrantes variados, consomé a la Duquesa, rosbif a la parisién, pastelillos a la Barhamal, langosta en salsa remolada, gallina trufada y jamón en dulce; flan, queso helado, quesos y frutas; y de beber, Rioja, Medos, Soterne, Jerez y Viuda de Clicot; café, coñac, ron y puros. ¡¡¡Toma ya!!!
Joaquín Quiroga Espín, hijo de Quiroga Ballesteros y de Julia Espín Colbrand, ofreció una “banquete de amigos” al exministro de Fomento y diputado por Lugo Luis Rodríguez de Viguri (ya le habían dedicado la calle que luego fue de Pablo Iglesias, después de Calvo Sotelo y ahora forma parte del Campo del Castillo, que no Campo Castillo). La cuchipanda se sirvió en el Méndez el día 5 de febrero de 1923 y comieron los amiguetes Ordubres, consomé Royal, langosta americana, carré de Veall, pommes de terre de Vossolés, jamón au Madeira, ensalada Rousse, tarta praliné, Glassé, Vinille; quesos y frutas. Bueno, pues al día siguiente, Lugo homenajeó a Rodríguez de Viguri con una cena en el Salón de Fiestas (luego Regio) del Círculo de las Artes. Fue a las 8 de la tarde y asistieron 400 personas que, servido por el Méndez, se jalaron entremeses, puré castellano, perdices estofadas, merluza veneciana, jamón Aspik, Rosbif asado con patatas inglesas, tarta de frutas, postres variados y los correspondientes vinos, licores y demás.
¡¡¡¡¡¡Véalos, don Paco, véalos karayo con sus servilletas al cuello, al más puro estilo de la Cosa nostra!!!! Rodríguez de Viguri (X) se agarra al vientre como conteniendo una ventosidad rotunda (no es de extrañarse); a su lado está, como a usted no se le escapa, Ángel López Pérez en actitud orante, pues lógicamente debe estar impetrando de la piedad divina no sufrir un reventón.

http://subefotos.com/ver/?52e194e5c23a38300de29239fa253df5o.jpg

———————————
EL CUERPO DEL DELITO
———————————
BOLITA despertó las iras de Rigoletto tras sorprenderse del almuerzo que las autoridades lucenses ofrecieron a las de Ferrol el 9 de octubre de 1916, con motivo del Día de Ferrol en las fiestas patronales. Para ilustrar a los que no conocieran el menú, lo reproducimos aquí.
COMIDA:
. Entremeses variados.
• Consomé profiterole Royal
• Langosta con salsa remolada.
• Tournedó a la perigol.
• Lomo de cerdo a la lionesa.
• Fiambre surtido a huevo hilado
POSTRES:
• Milhojas.
• Quesos.
• Mantecados.
• Helados.
• Pastas.
• Frutas
VINOS Y BEBIDAS:
• Bodegas gallegas.
• Campagne Pomery.
• Coñac con café y habanos
La fiesta gastronómica se celebró en el Salón Regio del Círculo de las Artes y hubo, antes y después, baile amenizado por la Banda Municipal y “una nutrida orquesta”, según publicaba “El Regional”
——————-
BOTELLONES
——————-
MÁS que nunca en estas fiestas y en lugares inhabituales. El Parque ya se les queda pequeño y lo mismo se hacen en la Plaza de Santa María, que en la de La Soledad, que los aparcamientos del instituto femenino o de la Escuela Normal, que en la terraza de la que fue residencia Hermanos Pedrosa. Una característica de los botellones de estas fechas: no son solo cosa de adolescentes o jóvenes; he visto botellones estos días con gente ya en los 30 y hasta en los 4O.
—————
VERBENAS
—————
NO hay mal que por bien no venga. Las verbenas están siendo amenizadas por orquesta de segunda división y que no entretienen al personal con espectáculos visuales. ¿Saben lo que eso tiene de positivo? Pues que los asistentes en lugar de mirar, bailan. Hacía tiempo que no veía a tantas parejas bailando “agarrado” en las fiestas populares de Lugo.
P.

———————————————–

HOY VIENEN LOS MÍOS DE MADRID
———————————————–
PERO no todos. Mis nietos y sus padres sí, porque en Madrid no hay colegio el viernes y aprovechan el puente para estar aquí unos días. Por supuesto que iremos a comer el pulpo y a las barracas. Los niños están especialmente contentos porque Lugo les gusta especialmente y la vida que pueden llevar aquí, que es mucho más libre que la de Madrid.
———————–
PUESTAS DE SOL
————————
¿CUÁNTAS maravillosas como la de ayer martes en los últimos días? Se van a seguir viendo algunos más y si no se han percatado de ellas les recomiendo que lo hagan. Son espectáculos que no se pueden conseguir pagando; están ahí y sólo hace falta querer disfrutarlos.
———–
FIESTAS
———–
PENULTIMO día del San Froilán
RECOMENDAMOS:
• A las once de la mañana, en la Casa Consistorial, Recepción a los representantes de ayuntamientos del Camino de Santiago y Asociación de Solidaridad Internacional por los Derechos Humanos. A continuación colocación de dos placas alusivas en Fontiñas y Porta Miñá
• A las doce, Cultura y Tradición en el Camino en la plaza Nemesio Cobreros.
• A las ocho de la tarde, organizada por EL PROGRESO, Gala del Deporte en el Auditorio.
• A las nueve, en la Plaza del Seminario, concierto de Treixadura y el coro Cantigas e Eagarimos.
• A las diez y media, en la Plaza de Santa María, concierto de “The Limboos”.
• A las once y media, en la Plaza de España, verbena con la orquesta “Athenas”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
Podemos:
- Con Chávez
- Con Otegi
- Con los secesionistas
- Con los matones de Alsasua
En La Guerra de los Mundos irían con los marcianos.
(Guillermo Díaz, Diputado en el Congreso)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CUANDO soy especialmente oportuno me da el subidón. Me ha ocurrido en las últimas horas. Tras titular la bitácora de ayer de forma llamativa (“Aquí Radio España Independiente, Estación Pirenáica”), me extrañaba que el gobierno permitiese a los medios públicos catalanes (Catalunya Ràdio y TV3) siguir funcionando cuando el dejarlas fuera de combate sería sencillo. Como si me hubiesen adivinado el pensamiento, dos significados colaboradores de estos medios (Juan López Alegre, político y escritor, y Nacho Martín Blanco, politólogo y periodista) publicaban en El País una columna, que pueden leer ustedes más abajo, que demuestra hasta qué punto estos medios públicos están haciendo una especie de terrorismo informativo.
Insisto en lo de ayer: ¿Por qué no los callan?
———-
VISTO
———-

EN la basura se pueden encontrar cosas rarísimas. Aquí recogen algunas:

———-
OIDO
———

EN todas las tertulias radiofónicas de la última noche da la sensación de que nadie entiende nada de los que ha ocurrido en Cataluña y en la mayoría urgente a que el gobierno tome una decisión drástica.
———–
LEIDO
———–
“ADIÓS AL CIRCO DEL ODIO”

“Nuestra presencia en TV3 y Catalunya Ràdio es nociva, solo sirve como coartada”.
Así se titulaba la columna publicada ayer por El País y firmada por Juan López Alegre, político y escritor, y Nacho Martín Blanco, politólogo y periodista. Los dos colaboraban en las tertulias de los medios públicos catalanes y los han dejado. En este texto, de muy recomendable lectura, lo cuentan casi todo:
“Cataluña se asoma al abismo de la separación, soplan vientos de ruptura con el resto de España y con la UE, pero sobre todo de discordia entre nosotros, los catalanes. Estos días a muchos nos duele Cataluña. Una pregunta que casi todo el mundo se hace ahora es cómo hemos llegado hasta aquí. Las causas son diversas, pero en Cataluña hay dos factores estructurales que, de forma sistemática, han favorecido la creación de un marco mental de alejamiento, cuando no de animadversión, hacia el resto de España: la educación y los medios de comunicación públicos y subvencionados por la Generalitat.
Como colaboradores habituales de los medios catalanes, representantes de lo que ignominiosamente se ha dado en llamar cuota unionista, hemos llegado a la conclusión de que nuestra presencia en las tertulias de TV3 y Catalunya Radio es contraproducente, pues solo sirve como coartada para demostrar su supuesta pluralidad y apuntalar la tesis dominante. La tesis oficial en Cataluña es que esta es una nación natural, telúrica, esencialmente buena, que desde hace al menos tres siglos vive una situación de opresión colonial insostenible dentro de un Estado artificial, pérfido y carpetovetónico, España, del que debemos escapar. A tal efecto, todo vale. Se habla de Franco a todas horas y en cualquier formato de programa. Desde Catalunya Ràdio se preguntó a los oyentes si estaban dispuestos a impedir físicamente que se juzgara a Artur Mas. Más recientemente, se les pidió que informaran sobre movimientos de la Guardia Civil en los días previos al referéndum ilegal del 1-O, información que luego se difundió en antena. Brigada de agitación y propaganda antiespañola, y ahora también oficina de reclutamiento y delación.
Cuando la realidad se reduce a un único tema, la secesión, y las tertulias resultan monográficas, entonces la presencia de un solo tertuliano opuesto a la tesis de la tertulia —que defienden de consuno los otros tres o cuatro opinantes además del moderador, a veces reforzados por la opinión de algún telespectador que entra por teléfono— solo sirve para proyectar la idea de que se trata de una posición minoritaria, incluso marginal, en la sociedad catalana. En estas condiciones el discrepante, por muy aguerrido que sea, acaba siendo un colaborador necesario, por no decir el tonto útil del proyecto separatista.
Esa pluralidad impostada, distorsionada, es la misma que se da en las series de televisión de TV3 en las que —como en su día denunció el corresponsal en España de The Wall Street Journal— “solo hablan castellano prostitutas y delincuentes”. Si de verdad tuvieran la intención de reflejar la pluralidad lingüística de Cataluña, al menos la mitad de los personajes de las series de TV3 tendrían que hablar habitualmente en castellano y el uso alternativo de ambas lenguas en el trabajo, en la calle y en los hogares de los protagonistas debería ser lo más natural. Pero, al igual que tras las tertulias de tesis separatista subyace la pretensión de que lo normal es ser independentista, existe en esas series de TV3 una indisimulada intención de instalar en el imaginario colectivo de los catalanes la idea de que lo normal en Cataluña es hablar en catalán y que el castellano es cosa de marginales e inadaptados.
El tertuliano que no acepte la retahíla de falsedades que sustenta la opinión prevaleciente en los medios catalanes, y que se atreva a manifestarlo tantas veces como le parezca preciso, se verá indefectiblemente sometido a un agotador acoso y derribo por parte de sus contertulios, consentido e incluso alentado por el presentador. Es triste reconocerlo, pero la convivencia en Cataluña, si se quiere tranquila, se levanta hoy sobre la resignada asunción por muchos catalanes no nacionalistas del ofensivo decálogo nacionalista, basado en el desprecio a España y a los españoles pero sobre todo a los catalanes que nos sentimos españoles.
Solo hay que repasar la hemeroteca para darse cuenta de que si el resto de los catalanes, los que nos sentimos en mayor o menor medida comprometidos con el proyecto común español, mostrásemos por los separatistas el mismo desprecio que ellos muestran por nosotros, la convivencia en Cataluña sería insostenible. De ahí que muchos catalanes —posiblemente la mayoría— hayan decidido mirar hacia otro lado y prefieran no discutir con la Pilar Rahola o el Joan B. Culla de turno, no solo en las tertulias de radio y televisión sino también en las cenas y reuniones con amigos y familiares.
Cuando un medio público trata a parte de los ciudadanos a los que debería ofrecer su programación como malos catalanes, cuando no directamente como quintacolumnistas antidemocráticos, por no secundar la derogación del Estado de derecho que promueve el Gobierno autonómico, más vale denunciarlo y apartarse.
Con este artículo queremos anunciar nuestra despedida de los medios públicos catalanes, mientras no asuman su responsabilidad de dar voz desde el respeto y un mínimo de honestidad al conjunto de los ciudadanos de Cataluña. Preferimos renunciar a nuestros emolumentos que seguir aguantando el desgaste emocional que supone participar en ese circo del odio a España y la carga moral de pensar que nuestra presencia lo legitima.
——————
EN TWITER
—————–

HOY ésta sección tiene un carácter especial por el esperpento catalán que ha hecho arder las redes sociales. He buceado en Twitter para saber qué se decía antes de la intervención de Puigdemond y qué después. He aquí algo de lo que han publicado:
• ANTES DE INTERVENIR PUIGDEMOND:
- PHILMORE A. MELLOWS: Ojo, que no están acabando a última hora el acta de la comunidad de vecinos, están acabando EL DESGARRO SOCIAL E INSTITUCIONAL DE UN PAÍS.
- ADA COLAU: Paremos escalada de tensión, por responsabilidad y por la cohesión social del país. Declaración sobre la situación actual en Catalunya:
- CHICOCHECO: Bueno, tú y tus cooooonfluencias tampoco habéis ayudado demasiado tranquilizar la situación, solo apoyabais la indepe y todo lo ILEGAL
- IGNASI GUARDANS: Alcaldesa @AdaColau, tu tenías medios y liderazgo para parar esto hace meses. Has jugado con fuego, y ahora descubres que el fuego destruye.
- RAFA EL: Es alucinante como tantos que han alentado esto: ahora se desentienden. Medios/politicos/empresarios y hasta gente. ¡Cínicos!
- KIM JONG-UN:
-Tienes un pasaporte falso, tu vuelo a Caracas sale en 20 minutos, Pigmalión.
-Puigdemont.
-Pigmalión es tu nuevo nombre, apréndetelo.
- DIOS: Vamos, Carles, sal a bailar, que tú lo haces fenomenal. Tu cuerpo se mueve como una palmera…
- LADINSZKY: Trata de independizarlo, Carles.
- FROILAN I DE ESPAÑA:
-Oye Anna, te hago una oferta de última hora. Pasas de la DUI y os mando una cisterna de Calimocho
-Umm, cómo negocias, truhan
(Sobre foto de Puigdemond y Anna Gabriel)
- AGENTE CRAIG: Se retrasa una hora a petición de Puigdemont para que le peinen.
- PASTRANA: Empieza todo con una hora de retraso. Y luego dicen que no son España.
- GABRIEL RUFIAN: Hemos aprendido que la famosa mayoría silenciosa catalana ni es mayoría, ni es silenciosa, ni es catalana.
- CRISTIAN CAMPOS: Hombre, un “hijo y nieto de jienenses y granadinos” diciéndome a mí, catalán, que no soy de aquí. Su xenofobia empieza a ser surrealista.
- EL AGUIJON: El futuro de 7.500.000 catalanes está en manos de estos anormales.
- PAULA JANER: Los indepens esperaban los tanques por la diagonal y se han encontrado a los bancos por la A7 y las empresas por la A2 en dirección salida
- TIP ETERNO: Señorías, Puidemont esta K.O Si declara la Independencia es “Cadaver” de Rajoy. Si no la declara es “Cadaver” de la CUP.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: Un colaborador de ‘Al Rojo Vivo’ dice que Rajoy se plantea enviar “los F-18 para bombardear Barcelona” (Se llama Ferran Casas y es el subdirector de “Nació Digital”)
- JORDI CAÑAS: En Barcelona Ada Colau multa por poner pantallas para ver la selección pero permite poner pantallas para ver un golpe de estado.
- ROSA DIEZ: No deja de ser paradójico que hoy, diez de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, España entera esté pendiente de la decisión de un loco.
- EL MUNDO TODAY: Una señora de Lleida entra en un cajero del Sabadell y cuando sale está en el centro de Alicante.

• DESPUES DE INTERVENIR PUIGDEMOND
- PASTRANA: Si la Cataluña independiente de Companys duró diez horas, esta ha durado diez segundos.
- JORGE BUSTOS: No me da tiempo a anotar todas las mentiras que va pronunciando Puigdemont. Es una metralleta de posverdad victimista.
- EL AGUIJON: La cara de gilipollas que ha quedado a los borregos que aplaudían a Puigdemont en las pantallas gigantes no tiene precio.
- MARIA MUÑOZ: “Lo malo de cometer un suicidio político es que se vive para lamentarlo”. W. Churchill
- MANUEL MARLASCA: President, hay una pareja de policías nacionales en la puerta del Parlament preguntando por usted…
- LAYETANO: Apreciados indepres, la cacerolada de hoy la hacéis con la cabeza metida en la cazuela. Os aliviará mucho.
- EL RICHAL: Somos independientes, voy a mear y al volver ya no somos independientes.
- SITA CAFEINA: Yo con el DIU también he tenido algún retraso.
- KIM JONG-UN: “Cataluña ha sido el motor económico de España y un factor fundamental de modernidad“. ¿Veis como el nacionalismo no es clasista ni racista? Parlament Deluxe.
- MOE DE TRIANA: Valiente Puigdemont no jodiéndonos el puente.
- DIOS: Ya veo a Cataluña independizándose de Puigdemont.
- BARBARELLA: Puigdemont es facha. Pásalo.
- CON JOSEP BORRELL: ‘Evitarán la tragedia, pero continuarán la comedia’
- GUILLEM MARTINEZ: Sinopsis: Puigdemont declara la República de Rajestán. Y, aun así, Gobierno no negociará.
- MANCUSO: Al final va a tener que ir la Guardia Civil al Parlament, pero para protegerle.
- RIAU: Espero que este paso atrás de Puigdemont no altere los planes de fusilarle.
- ANTONIO MARTINEZ RON: Dicen en La Sexta que una diputada de la CUP ha dicho “¡Estamos haciendo el ridículo!”. Les han echado el suero de la verdad en el café
YEYO DE BOTE: Grande Puigdemont estirando la incertidumbre que provoca el éxodo de empresas. Y seguirá cobrando de los catalanes. Con dos cojones.
KIMMY SCHIMIDT: Esto ha sido como perder la virginidad: ha sido incómodo, demasiado largo y ninguna de las partes sabe exactamente lo que acaba de pasar.
SUPER FALETE: “Somos independentistas sin fronteras”. Me meo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS dos días de suspensión, por la muerte del Papa Pío XII, aquellas fiestas de 1958 se reanudaron el 11 de octubre, con un programa en al que se añadieron algunos de los actos que no se pudieron celebrar en las dos jornadas anteriores, aunque algunos como el desfile-concurso de carrozas se pospuso para celebrarlo en las jornadas en las que el programa se iba a prolongar.
Aquel día 11 se iba a producir una situación que hizo que me produjese en un poco protagonista (involuntario) de la jornada: Para las 8 de la tarde, en la Plaza de España, estaba anunciado la celebración en el programa un “Concurso de baile juvenil”. A la hora anunciada, delante de la Casa Consistorial, frente a los soportales, que era donde se iba a celebrar el certamen, había centenares de personas, pero… ni un solo concursante. Nadie se había inscrito y los organizadores estaban desesperados porque se verían obligados a suspender el espectáculo hasta que a alguien se le ocurrió que yo podría hacer un “exhibición”. Me defendí bien en las verbenas y en el Salón Regio del Círculo, pero no tanto como para hacer una exhibición; y menos pública; y menos en un concurso. No recuerdo como me convencieron o hasta qué punto me presionaron. Lo que sí sé es que durante un buen rato estuve haciendo un recorrido por los ritmos de moda, desde el pasodoble, al bolero, pasando por el vals, el swing, etc. No recuerdo quien era mi pareja. No recuerdo si era una niña que estaba conmigo o si la buscaron allí. Sí tengo claro que ganamos el premio (fuimos los únicos concursantes) y que yo me llevé como trofeo una billetera de Ubrique (lo recuerdo como si fuera hoy) y más confuso que también me habían dado algún dinero, algo así como 100 pesetas (60 céntimos de euro de ahora)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA me aconseja sobre las patatas
“Paco: Las patatas yo las pondría -extendidas- en un lugar seco y claro que tengas por tus dominios. Que no se rocen. Dentro de la despensa/cocina, las justas para un par de días. Así lo hacían mis mayores y así las conservo yo. A falta de un cuartito especial para ellas, las coloco en unas cajas planas, sobre un mueble alto que tengo en una ventilada coladuría. ¿Que todavía así le salen algunas raíces? se aprovechan apoyándolas en tarros con agua, donde se sumerjan esas raíces, dando lugar a una plantita que alegre cualquier rinconcillo de la casa.
Por los vídeos recibidos estos días no sabes lo contenta estoy de ver cómo ‘cae’ el coletas.
Eso de que Borrell es un hombre de Sánchez, pienso que debería ser al revés, ¿no crees?
RESPUESTA.- Encontrar un sitio para extenderlas, puede ser. Pero aun encima que sea claro… ¡Como no las ponga en la sala de estar! O dejarles la luz encendida, como hacen los “criadores” de marihuana.
Sobre los de Sánchez y Borrell: parece increíble que gente seria e intelectualmente sobresaliente (Borrell) esté a las órdenes de un sujeto tan huero.
- EL OCTOPUS LARPEIRO también sobre la conservación de las patatas:
“Querido Paco: Lo mejor para las patatas es extenderlas en un sitio casi oscuro y con una temperatura que se aleje lo menos posible de los 10 grados. Caso de no disponer de suficiente espacio para extenderlas consigue una caja de cartón grande, fórrala de papel de periódico, coloca las patatas dentro y echa pimienta negra que las protege de los insectos. Cubre con el papel.
La cocina no suele ser un buen sitio por las altas temperaturas, solo deberías tener ahí las que vayas a cocinar pronto.”
RESPUESTA.- ¿Y se posan en el suelo? ¿Encima de algo? ¿Puede valer un garaje?
- ESTUARDA pro Borrell
“Paco, Borrel siempre se ha declarado catalán, español y jacobino, para lo que hay que tener un par en la España de la equidistancia y la conspiración.
Durante toda la guerra mediática contra la manipulación del independentismo catalán, ha sido uno de los pilares a la hora de rebatirlos en Medios de Comunicación, artículos e incluso libros. Nunca se escondió, es socialdemócrata y no tiene que pedir perdón por ello, procede de otra época, y pienso que con más gente como la Nación no estaría como está y su partido tampoco.
Creo que en momentos de que hay que estar unidos, no cabe descalificar solo por motivos ideológicos. Decir que es hombre de Sanchez, tras ser masacrado por la intelligentsia de su propio partido, arruinando su liderazgo con malas prácticas, se refugió en Europa y hace una buena labor de contrapeso a los virajes sanchistas que dice ahora que si hay Declaración de Independencia, apoyará al “Estado”, aunque su respaldo al Estado de Derecho no no ha parecido suficiente a muchos, en Valencia aseguró que su partido defenderá la respuesta del Estado “ante la quiebra unilateral del Estado de Derecho”, “El PSOE sabe dónde va a estar: al lado de la integridad territorial del país y la Constitución española”.
Inadecuado el despertar al guerracivilismo incluidas amenazas del cachorro de Aznar, Casado, topo en la línea de flotación del Presidente, conjuntamente con tu admirada y altanera marquesita Cayetana, que como es sabido hizo el vago durante dos Legislaturas como Diputada y por cierto, muy bien remunerada por los contribuyentes.
RESPUESTA.- Empiezo por el final: Cayatana Álvarez de Toledo, con la que no he hablado en mi vida, era una de las más brillantes tertulianas de la radio española antes de meterse en política. En el PP tenía todas las posibilidades del mundo, pero dicen que alguien más ambiciosa que ella y puede que con menos escrúpulos la neutralizó y la aburrió. Se ha ido y desde fuera, poniéndose el mundo por montera, sigue haciendo lo que le apetece.
Dicho esto; sobre Borrell: efectivamente ha hecho desde el socialismo más, mucho más, que algunos de los que ahora lo lideran. Ha sido un poco el tuerto en el país de los ciegos y de todas maneras a Pedro, el gran culpable, no sólo no le ha puesto los puntos sobre la íes como hicieron Guerra, Bono, Felipe…, sino que no le ha hecho ascos a que su esposa, Cristina Narbona, sea la presidenta del partido.
Coda: es un hombre de Pedro, aunque bastante mejor que él.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Partido de futbol Israel-España.- 4,7 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
3) “El Intermedio”.- 2,2 millones.
4) Telediario 1.- 2,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Fútbol: Clasificación del Mundial Israel-España’ (27.4%)
Antena 3: ‘Espejo Público’ (21.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,6%
- “Minuto de oro” para el futbol; a las 22,27 horas veían el partido Israel-España 5.863.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,8%.
- Pinchó Bertín Osborne este lunes, con la peor audiencia desde que hace el programa: 1,3 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 10%

- María Teresa Campos sobre su futuro en Telecinco: “Estamos viendo qué tipo de formato me puede encajar más. He tenido la gran fortuna de que los programas en los que he trabajado han tenido mucha duración. Me gustaría que fuera algo en lo que no me aburriera. Eso para mí es fundamental”, empieza explicando la malagueña en palabras a El Español.
Y aunque no hay nada definitivo, María Teresa ha puesto fecha al estreno de este nuevo programa: “Estamos en conversaciones y mis jefes están decidiendo qué es lo mejor. Yo haré lo que ellos me digan, pero creo que arrancaremos antes de Navidades”, calcula la presentadora, que quiere que este nuevo espacio siga apostando por la música como lo hacía ¡QTTF!.

- Otro comunicador que lo tiene claro. Antonio Jiménez: “TV3 ha estado al servicio de un gobierno golpista y está bajo sospecha”. Una precisión: no es correcto el tiempo del verbo. No “ha estado al servicio”; “está al servicio”.
- Mientras enreda para apoyar a los independentistas y perturbar todo lo que puede a la España democrática, Roures, el dueño de Mediapro, se frota las manos con lo que gana y va a ganar si se lleva los derechos de la Liga de futbol que según él estima van a costar 2.000 millones de euros por temporada.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Noche fresca, pero agradable en su conjunto porque el cielo está despejado y las estrellas ofrecen un espectáculo notable.
——————
LAS FRASES
——————
“Ten audacia y fe en ti mismo. ¡Ay de ti si tienes miedo!” (Friedrich Nietzsche)
“Es dicho de dormilones que por mucho madrugar no amanece más temprano” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————
UN documento interesante y diferente que nos manda Bolita. Son 70 actrices de las que se ofrecen unos instantes de momentos musicales protagonizados por ellas. Acompaña un comentario: “Hacen lo que pueden, con más o menos acierto y talento.”
Pues yo opino que, en general, bastante talento.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE muy bueno. Sol, calor en las horas centrales del día… Pero por la noche, lo contrario. La diferencia entre las temperaturas máximas y las mínimas llegan a ser de 20 grados. Para hoy, las extremas previstas son:
- Máxima de 26 grados.
- Mínima de 9 grados.

12 Comentarios a “EL DESPERDICIO DE ECHAR MARGARITAS A LOS CERDOS”

  1. Bolita

    Jajaja, Usted Don Rigoletto, a mala idea que diría el gitano, quiere arruinarme el solaz que me ofrece la Bitácora.

    Y el que provoca no soy yo, porque en cuanto a los olores estoy seguro de que está al cabo de la calle de la capacidad evocadora de los olores y si no pregúnteselo, no a cualquier premio nóbel del tres al cuarto, sino a Proust y su madalena.

    Aunque Estuarda habla no sé que de emociones y memoria, en regiones de nuestro coco y su control por el bulbo, (he dicho bulbo y no vulva, que conste) olfatorio, el hipocampo, la amigdala y no sé que más mandangas .

    Doy fé de que debe ser verdad, el otro dia, el olor de las heces de una vaca me transportó a los veranos de mi niñez en en pueblo de mi abuela.

    Pero volviendo a su actitud de metiche que diría un mejicano, recomendando mi expulsión de la Bitácora, servidor, de liante nada de nada, ni siquiera hice una somera crítica de que no le hincaran el diente al pulpo, limitándose a llenar el bandullo de langosta por no manchar las manos en percebes o crustáceos, tal vez por lo que Usted bien señala por la costumbre del lavado una vez al mes.
    En resumen, exceso de proteinas y grasas de la caza, cerdo y demás, sumado a los azúcares de los postres y el alcohol que se trasegaban, convirtiéndose en candidatos a gotosos, coronarios o diabéticos, sin sanidad pública entonces, para solaz y engorde de minutas médicas. !coño! he dicho médicos y Pujolone lo era.

    Volviendo a lo nuestro que me disperso, sepa que pincha en hueso, Don Paco sigue la dieta que le recomendé y compra la fruta por arrobas, aparte de bailar el son y los boleros que subo y ahí le tiene como un chaval y una salud de hierro.

    Todo ello dicho desde la envidia que me corroe, leyendo los menús que cita.Es un calvario, zamparse una hamburguesa y tener que asegurarse antes, que la carne es de una ternera no engordada con piensos hormonados.

    En cuanto a las damiselas de los bailes, a dia de hoy, no se sabe si donde se pone el ojo, digo la bala, tampoco, la mano quería decir, (con su permiso de ellas, of course), es silicona o genuinamente natural.

  2. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=igd-24NKrss

  3. Chofér

    De enchedelas al botellón . Del estómago al hígado . Menuda trasacción están viendo los tiempos .

  4. PEPE "BEETHO" VEN E VAISE...

    Así escribe Mateo (v. 7:6) “… ni echéis vuestras perlas delante de los cerdos”. ç

    Tanto el vocablo griego (“margarites” o “márgaron”) como el latino (“margarita”) fue transcrito al castellano literalmente, obviando el significado real: PERLA. Por lo tanto, el desperdicio fue más valioso. Bueno, ayer (una hora más en Cataluña) unos y otros se arrojaron “perlas”… y siempre pienso lo mismo: unos y otros faltan a su palabra o promesa. Mi buen padre, honesto como nadie, me lo decía: “Pepe, quien no tiene (o cumple) palabra, no vale nada”. Mejor justo que bueno.

  5. Chofér

    ¡ Bosta de vaca ! ¡ nada de heces de vaca ! . ¡ Eche bosta, Bolita ! . Ainda che hai unha diferencia . Tanta que de ahí que lle deran a importancia que se merece, os fundadores da primeira colonia predecesora dos Estados Xuntiños de América . Chámase Boston a capital, alí mesmiño onde botaron a camiñar a sua primeira universidade, Harward, disque .

  6. PEPE "BEETHO"

    Puigdemont (“monte de monte”) y Rajoy (de “joy” o “goy”… alto) Ambos tienen altura. Pero, ¿quién baja o sube, el gallego o el catalán? Ahora, Pedro Sánchez, que parece el portavoz de Mariano Rajoy, anuncia que se hablará para actualizar algunos artículos de la obsoleta (?) Constitución. De todos modos, no me hagáis mucho caso… porque me gusta más la Literatura y la Música que la Política.

  7. Rigoletto

    A mí, don Beethoven, le pasa como a mí: que no entendemos nada de política. Por su parte lo demostró cumplidamente cuando le dedicó su Sinfonía Heroica a Napoleón, para casi acto seguido darse cuenta de que el Gran Corso no era lo que parecía y borrar la dedicatoria ocho o nueve años después.
    No obstante lo dicho, cuando usted escribe “la obsoleta (?) Constitución”, aludiendo a la de 1978, interpola ese signo de interrogación, que es lo que llama mi atención. Créame, una Ley de leyes redactada hace 40 años y no revisada, o tenía muchas ambigüedades o tiene necesariamente que estar anticuada. Los últimos cuarenta años de la vida en Occidente han sido suficientemente innovadores, tanto en los social, como en lo político, como en lo técnico, como en lo económico, etc., como para pensar que nuestra Constitución no necesita una revisión a fondo y llevar a cabo los cambios que sean precisos. Báste para muestra un botón, una tontería, pero que está ahí: en 1978 no se planteaba la sucesión al trono pudiera darse sin la preferencia de varón. También añado una cosa asaz más seria, don Beethoven: ¿habrá necesidad de decir que el modelo autonómico ya no funciona? ¿Habrá que “ablandar” la Constitución para que los cambios que se precisen no requieran un pifostio como el que se ha montado? Porque no me negará, ilustre sordo, que de no ser por el guiri-gay de Cataluña, las fuerzas conservadoras no se animarían a abrir el melón.
    Buenas tardes, mi musical paráclito.

  8. Bolita

    El español es una lengua amorosa. Bob Dylan

    https://www.youtube.com/watch?time_continue=12&v=MejQAIp_NdY

  9. Bolita

    Jazz para cuando estás solo, Playlist.

    https://www.youtube.com/watch?v=A9w_eYqi00c

  10. Bolita

    Charlie Zaa se nos pone algo histriónico en el bolero “Te Odio y Te Quiero”

    https://youtu.be/HBqLzafF10U

    25 Rosas:

    https://www.youtube.com/watch?v=ICth2OAvjEo

  11. alonsito

    Recien llegado del que hasta ahora para mi,fue el mejor concierto de san froilan,treixadura pedazo espectaculo,infinidad de publico de todas las edades cantando y bailando,con este grupo que refiero como uno de los ya miticos en la cultura gallega española y mundial…..

  12. PEPE "BEETHOVEN"

    Justo, Beethoven tachó en la III Sinfonía (“Heróica”) su entusiasta dedicatoria al revolucionario Napoleón, al enterarse que se había autoproclamado Emperador. Bueno, por otro lado, los italianos utilizaron su nombre llamándole “ladro di buona parte” (“cioè, delle opere d’arte”) Ay, la ambición es la muerte del pensamiento.

Comenta