EN EL PULPO

MIS nietos y sus padres llegaron a las once menos cuarto. Todavía ayer mismo habían asistido al colegio, del que salieron un poco antes de las seis de la tarde. A las once y cuarto estábamos sentados en la caseta de Torre de Núñez cenando el pulpo con otros miembros de la familia y varios amigos. Éramos más de una docena. Cenamos bien. La caseta estaba llena como todas las demás, pero sin el abarrote y el apuro de otros años. Por lo que sea este jornada del 11 de octubre se ha saldado con menos público y menos ambiente que la misma en otras fechas. Y no será porque el tiempo no haya colaborado.
—————————————–
MULTITUDINARIO BOTELLON
—————————————–
CRUZAMOS por el parque y no cabía una aguja. Multitudinario botellón. Gente muy joven. Las niñas sobre todo, adolescentes. Casi recién salidas de la guardería. No crean que exagero mucho; mandaban las de 14-15 años. No vi a nadie pasado de vueltas, pero es que era todavía temprano. De beber tenían en abundancia.
¿Cuánta gente habría? Más de mil, seguro; y tal vez de dos mil; y hasta de tres mil.
———————
LAS BARRACAS
———————
PASABA poco de la una de la madrugada. El que diga que el ruido que hacían le molestaba, o miente o debería irse a vivir al monte. Casi silencio. Poca gente y me dicen que no mucha tampoco por el centro de la ciudad. Bastante menos de la que sería lógico en vísperas del último día de las fiestas y también de festivo.
——————————
LA EXPO DEL CÍRCULO
——————————-
EN septiembre, estaba previsto inaugurar en el Salón de Columnas del Círculo una exposición de fotos que recogen la historia gráfica del actual edificio de la Sociedad. Se pospuso para octubre y ya hay fecha de apertura: el lunes de la próxima semana, 16 de octubre. Serán un total de veintitantas fotos, alguna con más de un centenar de años, en las que se podrán ver las obras, la evolución del interior de la casa y las diferentes ampliaciones.
P.
————————————————
EL MEJOR TIEMPO DE LA HISTORIA…
————————————————
… DE las Fiestas Patronales.
En general suele hacerlo bueno. Ha habido en un pasado ya bastante lejano algunas totalmente pasadas por agua, pero en general el tiempo no suele perturbar nuestras patronales. Pero nunca ha colaborado como este año, porque en la estadística que yo tengo (de andar por casa, pero muy fiable) no se recuerdan unas fiestas sin UNA gota de agua, con TODOS los días de sol y con TANTO calor en las horas centrales del día.
La cruz: por las noches ha hecho fresco y hasta mucho fresco (en la madrugada del martes al miércoles el termómetro descendió a los 2 grados y por el día, al sol, se había acercado a los 30). Pero el frío se combate con ropa de abrigo, un buen palto de pulpo con cachelos y vino tinto, y luego con unas copas.
—————————
ABRAHAN CUPEIRO
—————————
EL lucense y sus instrumentos del pasado, fueron ayer protagonistas de un reportaje que se emitió en el Telediario del mediodía. Últimamente Abrahan sale mucho en prensa, radio y televisión y no me extraña. También ha actuado en las Fiestas de San Froilán (el pasado viernes, a las diez y cuarto de la noche en la Plaza de Santa María), aunque en ninguno de los medios que estos días hablan de él hicieron alusión a este concierto y menos se exhibieron imágenes del mismo.
————————————
LO GRATIS NO FUNCIONA
————————————
SOY contrario a los espectáculos gratuitos, salvo que sea imposible cobrar. Entradas baratas, baratísimas si se me apura, pero que haya que pasar por taquilla. Tengo experiencias numerosas de fracasos de público en actividades artísticas gratuitas y éxitos sonados cobrando e incluso cobrando mucho.
Uno de esos pinchazos lo pongo con frecuencia como ejemplo: Concierto de Amancio Prada en el Auditorio para celebrar el 500 aniversario de la Universidad de Santiago. Me pidieron consejo y dije que si era gratis había que repartir, por lo menos, 2.000 entradas. Me dijeron si estaba loco porque la capacidad del auditorio era de 900 espectadores. Me dijeron que 1.000 todo lo más. Sabiendo de esto por experiencias anteriores hice 1.500. Se repartieron todas. Los asistentes rondaron los 200.
Pero en todas partes cueces habas. Ayer Oskar Belategui, periodista de El Correo de Bilbao publicaba: “Un millón de vizcaínos han recibido invitaciones para acudir gratis al Guggenheim, billete de autobús incluido. Las han utilizado 8.000”.
Que no, que no, que lo gratis no funciona; que la gente valora las cosas si le cuestan.

——————————————————–
RIGOLETTO TAMBIÉN SABE DE PATATAS
——————————————————–
Eso que le salen a las patatas no son, don Paco, una especie de raíces: son raíces a las que en gallego llamamos xermolos, es decir, germinados.
Más de uno saldrá para decirle que ponga las patatas a oscuras para que no salgan. Falso. Utilizarán como argumento que “se ha hecho toda la vida”, pero es falso, puesto que “toda la vida”, a oscuras, a las patatas les han salido los xermolos. Verá: cuando se “botan”* las patatas, se utilizan trozos del tubérculo con los xermolos saliendo; al estar bajo tierra, es decir, a oscuras, las raíces crecen que se matan y generan una nueva planta.
Como quiera que las nuevas raíces se alimentan de la patata de la que salen hasta que la planta brota, los xermolos la destruyen comiéndose literalmente las los tubérculos. Ergo: de cuando en cuando, saque los brotes y conserve las patatas en lugar fresco y seco; volverán a salirle las raíces y usted tendrá que sacárselas de nuevo, pero es así y no hay otra solución.
Don José Prado Mañobre, licenciado en Dercho y en Filosofía y Letras, abogado y profesor del Instituto illo tempore, es hombre sobre el que corrieron por ahí multitud de anécdotas. En una ocasión preguntó en el Juzgado a un testigo:
–¿Vio usted cómo el acusado, aquí presente, lanzaba un proyectil tuberculoso al ojo de la víctima?
El testigo respondió:
–Ai, non. Eu solo vin como aquel home lle tiraba unha pataca a aquel outro.
Nunca he sabido si las patatas se siembran (desde luego no son una semilla) o se plantan (no son una planta). Nuestro paisanaje habla de “botar as patacas”, que es una muy galaica fórmula neutra del estilo de “por un lado que queres que che diga, e por outro ti xa sabes”. Yo estoy cada día más convencido de que se trata de enterramientos tuberculosos.
————————————–
… Y BOLITA LE RESPONDE
————————————-
AYER Rigoletto pedía la expulsión de Bolita de esta Bitácora. Nuestro musical amigo ha respondido así desde EE.UU. sin ira y en tono amistoso, lo que probablemente serene al personaje de Verdi:
“Jajaja, Usted Don Rigoletto, a mala idea que diría el gitano, quiere arruinarme el solaz que me ofrece la Bitácora.
Y el que provoca no soy yo, porque en cuanto a los olores estoy seguro de que está al cabo de la calle de la capacidad evocadora de los olores y si no pregúnteselo, no a cualquier premio Nóbel del tres al cuarto, sino a Proust y su madalena.
Aunque Estuarda habla no sé qué de emociones y memoria, en regiones de nuestro coco y su control por el bulbo, (he dicho bulbo y no vulva, que conste) olfatorio, el hipocampo, la amígdala y no sé qué más mandangas .
Doy fe de que debe ser verdad, el otro día, el olor de las heces de una vaca me transportó a los veranos de mi niñez en el pueblo de mi abuela.
Pero volviendo a su actitud de metiche que diría un mejicano, recomendando mi expulsión de la Bitácora, servidor, de liante nada de nada, ni siquiera hice una somera crítica de que no le hincaran el diente al pulpo, limitándose a llenar el bandullo de langosta por no manchar las manos en percebes o crustáceos, tal vez por lo que Usted bien señala por la costumbre del lavado una vez al mes.
En resumen, exceso de proteínas y grasas de la caza, cerdo y demás, sumado a los azúcares de los postres y el alcohol que se trasegaban, convirtiéndose en candidatos a gotosos, coronarios o diabéticos, sin sanidad pública entonces, para solaz y engorde de minutas médicas. !coño! he dicho médicos y Pujolone lo era.
Volviendo a lo nuestro que me disperso, sepa que pincha en hueso, Don Paco sigue la dieta que le recomendé y compra la fruta por arrobas, aparte de bailar el son y los boleros que subo y ahí le tiene como un chaval y una salud de hierro.
Todo ello dicho desde la envidia que me corroe, leyendo los menús que cita. Es un calvario, zamparse una hamburguesa y tener que asegurarse antes, que la carne es de una ternera no engordada con piensos hormonados.
En cuanto a las damiselas de los bailes, a día de hoy, no se sabe si donde se pone el ojo, digo la bala, tampoco, la mano quería decir, (con su permiso de ellas, of course), es silicona o genuinamente natural.”
————
FIESTAS
————-
ÚLTIMO día.
RECOMENDAMOS:
• A las once de la mañana, en el entorno de la Catedral, inauguración de la Feria Medieval.
• A las once y media en la capilla de San Froilán, en la Catedral, Misa en Latín cantada por el Orfeón Lucense.
• A la una de la tarde, en la Plaza de España, sesión vermú con la Orquesta Suavecito.
• A las ocho de la tarde, en la Plaza del Seminario, concierto de “Los Secretos”.
• A las nueve y media, en la Plaza de España, verbena con la orquesta “Suavecito”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“He visto nacer algunas independencias de la inteligencia, la lucha y el sacrificio, pero nunca vi nacer ninguna de la chapuza y la caspa.”
(Arturo Pérez Reverte, Periodista y escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA desfachatez con la que mienten y manipulan algunos políticos es increíble. Lo estamos viendo estos días en las afirmaciones y argumentos de los separatistas catalanes. Además muchas veces nos toman por tontos y los invitan a comulgar con ruedas de molino. Vean a este diputado del PDeCat como le echa morro y quiere hacer pasar por actual la portada de un periódico de hace 5 años.

Pero todavía es peor lo de la Consejería de Salud Catalana, según ha denunciado Antena 3 ordenó diagnosticar a todos los atendidos al día 1 de octubre como “heridos”. O sea, usted llegaba con tos, le daban una pastilla y le incluían en la relación de “víctimas” de la violencia policial.
¿Y cómo es posible que esto le salga gratis? En casos tan flagrantes deberían estar previstas sanciones. Porque a gente así hay que retirarla de la vida pública. Y también a los médicos de la sanidad pública catalana que se hayan prestado al engaño.
———-
VISTO
———-

UNA demostración de cómo en Barcelona han ido degenerando las cosas. Estas imágenes, tienen más o menos un lustro y pertenecen a una concentración de legionarios veteranos con sus familias. En la Plaza de Cataluña de la Ciudad Condal, se pusieron a interpretar algunas de sus canciones y no pasó nada. ¿Se podría hacer hoy? La pregunta es una obviedad. Rotundamente, NO

———-
OIDO
———

GRACIAS a la radio me entero de que se llama ortoepía al arte de pronunciar correctamente. Me preocupa mucho esta cuestión y probablemente por una deformación profesional me he fijado mucho en las “habilidades” de cada uno en este aspecto y en especial de aquellos que tienen ciertas obligaciones para con la palabra: desde los profesionales de los medios audiovisuales, a los políticos, pasando por otros obligados a hacerlo bien en este sentido como los docentes o los abogados. Hago de mis observaciones un balance muy negativo: de la ortoepía andan muy mal los que están obligados a hacerlo bien.
———–
LEIDO
———–
PUBLICA “Ideas” un reportaje muy interesante que titula “La huella indeleble del crimen rural” y llega a una conclusión muy interesante, que coincide con lo que se percibe en Galicia cuando se producen delitos de este tipo en los lugares pequeños: “Pueblo y muerte se funden en el imaginario colectivo durante generaciones, mientras la gran ciudad absorbe sus traumas en meses”
——————
EN TWITER
—————–
- DIOS: Ahora está hablando Joan Tardá, ese que dice que los que no piensan como él son “traidores a la patria”.
- ANTONIO NARANJO: Un tío da un Golpe de Estado y llora si se lo impide la @policia. Y puede denunciarlo en el Congreso opresor. Todo muy loco.
- KIM JONG-UN: Yo sabía que lo de España era complicado, a mí perder 7 millones de habitantes me ha costado cinco años de esfuerzo y dedicación.
- ÁLVARO CARVAJAL: De locos:
-Podemos: “Se está aplicando el 155″
-En Comú Podem: dice que un poco
-IU: “No es el 155″
-Colau: “Celebro la desescalada de la tensión”
- PASTRANA: Que Pablo Iglesias diga que Puigdemont actúa de forma responsable da una idea de la responsabilidad de Pablo Iglesias.
- MARIA MUÑOZ: La mejor prueba de que sí hubo declaración de independencia #DUI es que Colau y Pablo Iglesias la niegan. Coincido con Carlos Alsina
- EL AGUIJON: Irene Montero es una digna portavoz de la mediocridad quinceañera de Podemos.
- PEDRO: Siempre que la oigo pienso que va a terminar así: “es que tía yo no lo soportó más, tía…”
- PUNTA: Yo creo que la gente normal deberíamos ir pasando ya un poco de lo que dice o deja de decir Podemos.
- CEP TARRGONA GERONA: Si alguien ha roto el DNI o pasaporte durante los 8” que ha durado la Republica: Pedid cita en http://www.citapreviadnie.es y os lo hacemos de nuevo. (Eso sí, pagando)
- PHILMORE A. MELLOWS:
-La bolsa o la vida,
-Mariano: ¿A qué se refiere?
- CARLOS VICTORIA: Diputado del PDeCat acaba de enseñar esta portada de @TheEconomist, de 2012, diciendo “esta es la portada de la mañana siguiente” (al 1-O).
- LUIS I. GÓMEZ: Qué pena me están dando. ¡Y qué vergüenza ajena! Y los que votaron a esta gentuza, ¿qué opinan de estas cosas?
- D.R. HERRERA: A ver si me entero, ¿se va a premiar un golpe de estado con una reforma constitucional que les dé más competencias a los golpistas?
- DIEGO SCHOUWER: Reformar la Constitución porque hay gente que se la salta es como despenalizar el asesinato porque hay gente que mata mucho.
- COWBOY EN PARO: Esa es la idea, sí: Tardà (ERC): “Se empieza inhabilitando y se acaba encarcelando”
- JOSEF AJRAN TARES: Bares de Catalunya con guasa: “Declaro que hoy todas las cervezas serán gratis! Pero queda en suspenso para poder dialogar con Damm” (Cartel ante un Bar)
- LUIS GARICANO: Lo que no va a conseguir nunca Puigdemont es ser más gallego que Rajoy
- LUIS DEL PINO: Contundente reacción de Rajoy: preguntará a Puigdemont si ha declarado la independencia. ¿A que no te lo esperabas, Puchi?
- JORDI SEVILLA SEGURA: Cuando pase esta situación (que pasará) tendremos ocasión de analizar el bochornoso papelito desempeñado por Pablo Iglesias. Otra vez.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
POR finales de los años 50, era presidente de la Comisión de Fiestas José María Velayos Pérez Cardenal y secretario ejecutivo el periodista Francisco Rivera Manso, mi padre. En una entrevista que le hicieron en EL PROGRESO con motivo de aquellos festejos del año 1958, decía Velayos que las actividades incluidas en el programa habían costado 700.000 pesetas. Entonces la financiación procedía principalmente de los ingresos de la subasta de barracas y de las aportaciones del pueblo y en especial de los industriales y comerciantes. “No responde el comercio” decía Velayos en la entrevista y se quejaba también de que “la gente pide de todo, pero si es gratis”. Le pregunta el periodista que número les hubiese gustado traer, pero que no ha podido por falta de medios y Velayos respondía: “El ballet de Antonio (que era entonces una estrella de categoría mundial) y la Orquesta de Xavier Cugat” y puntualizaba el presidente de la comisión respecto a este orquesta “pero con su animadora, naturalmente”
Para los menos mayores, que seguro no saben quién era Xavier Cugat y quién su animadora, le dejamos estás imágenes de 1964:

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ALONSITO entusiasmado:
Recién llegado del que hasta ahora para mi,fue el mejor concierto de San Froilán,”Treixadura”. Pedazo de espectáculo; infinidad de público de todas las edades, cantando y bailando con este grupo, que refiero como uno de los ya míticos en la cultura gallega española y mundial…
RESPUESTA.- Siento no haberlo visto, peor me alegro de que haya funcionado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “Al Rojo Vivo: Objetivo Cataluña”.- 2,6 millones.
3) “Más vale tarde”.- 2,6 millones.
4) Telediario 2.- 2,5 millones.
5) “MasterChef Celebrity”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Más vale tarde’ (23.5%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (20.6%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (20.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (19.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)

- El informativo con mejor share ha sido La Sexta Noticias 20h con un 18,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,43 horas veían el programa 4.169.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,9%.
- No por la calidad del programa, sino por su dedicación y entrega al tema, hizo que “Al Rojo Vivo” y su especial sobre la payasada de Puigdemont, tuviesen una gran respuesta de la audiencia.
- “La Isla” tendrá en La Sexta una segunda entrega, pero estará dedicada sólo a mujeres. Ya ha iniciado el casting para la segunda temporada
- En “Vertele” titular equívoco: “Los obispos fichan a El Equipo A para guerrear en las sobremesas”. La realidad: A partir del próximo lunes 13TV emitirá a las 14,15 horas todos los capítulos de la serie que triunfó en los años 80.
- Antes no, pero ahora sí. Desde hace unos años las emisoras de radio pagan a la Liga por transmitir los partidos de Primera, Segunda y Copa del Rey. En la última Liga (la 2016-2017) la recaudación ascendió a 781.000 euros.
- Rosana ha fichado por “La Voz Kids” para asesorar a Rosario. La cantante Canaria y Lugo tienen cierta relación. Aquí, a finales de los años 90, precisamente en las fiestas de San Froilán, dio su primer concierto multitudinario, con el Pabellón de los Deportes abarrotado.
- El crítico de televisión Ferran Monegal, dijo el pasado sábado en La Sexta noche que el periodismo estaba desapareciendo y luego continuó precisando: “Mire, el granPaolo Vasile, el gran padrino de Mediaset, un romano muy inteligente y con un sentido del humor enorme, dijo hace muchos años: ‘En mi imperio no hay periodistas, hay comunicadores”.
“Que solo haya comunicadores quiere decir que se iguala el discurso de Pedro Piqueras y el de Belén Esteban. De hecho Belén Esteban cobra más”.
Después, el crítico puso el ejemplo de cómo informó Telecinco sobre uno de los atentados de Francia: “Los que nos lo contaron estaban haciendo el Polideluxe. Estaban preguntando a alguien ‘¿es verdad que te le ha metido hasta la inguinal?’ ‘¿qué dice el polígrafo, Conchita?”.
“De repente sale el presentador y dice ‘un momento que hay un atentado en Francia’. En lugar de conectar con los Informativos nos lo cuentan en Sábado Deluxe los mismos que nos estaban contando la longitud del aparato de uno de aquellos personajes”.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
ESTA noche no la hemos hecho porque todos veníamos cansados, Manola también, después de pasear por las barracas
——————
LAS FRASES
——————
“No sabe más el que más cosas sabe, sino el que sabe las que más importan” (B.de Rebolledo)
“La imprudencia suele preceder a la calamidad” (Apiano)
——————
LA MUSICA
——————
NUNCA había yo oído hablar de José María Napoleón. Es un cantante mexicano ya cercano a los 70, que también ha actuado en telenovelas y en cine. Allí es una estrella. Vamos a verlo y escucharlo, gracias a los consejos de Bolita, acompañado del también vocalista Beto Zapata líder del llamado Grupo Pesado:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
EN las horas centrales del día tiempo de verano. El termómetro superará al sol los 30 grados. Cuanto se ponga, hará fresco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados a la sombra.
- Mínima de 9 grados.

13 Comentarios a “EN EL PULPO”

  1. rois luaces

    Un poco sevillana -’tú ya sabe’ ‘- me parece la versión arriba citada. Nós decimos: “por unha parte xa ves e por outra qué queres que che diga”

    Aplicable al anuncio que ayer, víspera de la Hispanidad, emitió en Colombia, con la suavidad del caso, uno de esos siempre en candelero que, disueltas y desarmadas las criminales farc, funda un “”partido farc”", con no sé que iniciales fementidas: ¡¡fuertes asesinos ruinosos para el común!! se embozan en piel de cordero. Lo que tienen las malas compañías y los malos ejemplos

  2. Chofér

    Para movimientos necesarios de cara a la dirección de orquesta, con los Lanares son suficientes, aunque los haga de culo a ella . Sobra Cugat y sobra la ausencia de ropa tan habitual hoy en las animadoras, que como dijo el buen juez andaluz, van vestidas como putas .
    Antes se animaba mejor . No tengo la menor duda, mientras muchas menores se dediquen a la botella con el aplauso del entorno .

  3. Chofér

    Preciosa canción para dedicar, la que nos ha puesto Bolita . También para recordar quienes somos, de donde venimos y hacia donde no debemos ir . Aquí estamos con demasiada guitarra y sin acordeón .

  4. PEPE "BEETHOVEN"

    Muy lúcido Rois. Esa escueta o parca expresión: “tú ya sabe(h)”, suelo escucharla de boca de una amiga andaluza. En cuanto a ese circunloquio o perífrasis: “por unha parte xa ves e por outra qué queres que che diga”… es muy típica del “falar galego”, más poético y “retranqueiro” que el seco hablar castellano, sin ambages. Cuando en 1958, llegué a Lugo, dos cosas me llamaron la atención: ese hablar extensivo, prolijo y el largo regateo (tercermundista) en el mercado de abastos.

  5. PEPE "BEETHOVEN"

    Como hoy entro pronto en el Blog, aprovecho para copiar-pegar 2 comentarios tardíos (y relantizados por el “Your comment is awaiting moderation”) a la atención de Juke Box (el veterano “linker” de vídeo-enlaces). Un abrazo, PpB

    PEPE “BEETHOVEN”
    10 de Octubre , 2017 – 23:55 pm

    Thanks, Juke, por esa versión de los Kids United (Niños Unidos) cantando “L’oiseau et l’enfant” (El pájaro y el niño) que, en 1977, fue la ganadora del Festival de Eurovisión, con la voz de Marie Myriam, representando a Francia. Aprovecho para poneros un resumen de las canciones ganadoras de Eurovision

    https://www.youtube.com/watch?v=1SRziy2dpPM

    NOTA: Mi favorita fue y seguirá siendo nuestro “La La La” (que Manolo y Ramón escribieron en un hotel de Orense, a primeros de enero de 1968, siendo testigos “Los Magos” de la Coruña (entré con ellos, a partir de marzo) conjunto telonero que actuó con el Duo Dinámico en la Sala Auria. Menos mal que J. M. Serrat renunció ir a Eurovisión. Si la hubiera cantado, en català, no habría ganado. El “La la la” ganó muchos enteros gracias al arreglo orquestal de Bert Kaempfert.

    PEPE “BEETHOVEN”
    11 de Octubre , 2017 – 0:11 am

    Ah, tampoco quiero olvidar a las chicas del Trío Lalala… María Jesús Aguirre, Mercedes Valimaña y María Dolores Arenas. Las tres coristas estudiaron en el Conservatorio de Música en Madrid y, al parecer, no cobraron nada y, encima, tuvieron que confeccionarse sus propios vestidos… Una de ellas (dudo si fue Mª Jesús o Mª Dolores) era de León capital. Lo sé porque conocí, en ese año, a su madre que regentaba una pequeña tienda en la Avenida de San Mamés. Doy fe

  6. Mosca cojonera

    Estuve en las fiestas y Ferias de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid, antiguamente fiestas de San Mateo y actuaron con gran éxito el Dúo Dinámico.

    https://www.youtube.com/watch?v=e25tjwSO6mY

  7. Eloctopuslarpeiro

    Querido Paco: tiene razón Don Rigoletto cuando decente que la penumbra no evita la aparición de los xermolos en las patatas. El motivo por el que se conservan mejor con poca luz ( nunca debemos situarlas en oscuridad total) es para evitar que les salgan esas manchas verdes que todos hemos visto alguna vez. Esas manchas son producto de la formación de un alcaloide llamado solanina y como todos los alcaloides es tóxico. Este producto se forma en presencia de luz. Debemos eliminarlo antes de cocinarlas aunque con la fritura se pierda. No así con la cocción.
    Un abrazo a todos.

  8. Bolita

    El pasodoble favorito de los indepes: Suspiros de España.

    https://www.youtube.com/watch?v=ufbZxbZXMO4

  9. Bolita

    https://pbs.twimg.com/media/DL70iI9W0AUyd4s.jpg

    Aprovecho para expresar mis condolencias y respeto a la familia y compañeros, del piloto caído en Albacete.

  10. Bolita

    Dia de la Hispanidad. Felicitaciones si alguna Pilar viene aquí a leer.

    https://www.youtube.com/watch?v=kB5q8fjCfqk

  11. Bolita

    Dias atrás mencionaba yo aquí, una frase que escuché a mi padre en cierta ocasión, la cual no sé porqué, se me quedó grabada, tal vez porque suele acertar y era sobre que La Vanguardia jugaba a dos barajas.

    Pese a todo, leo allí a alguien que nos sermonea sobre incomprensión y humillación, repite el sermón más que “la Pascuala” de mi colegio infantil, el hombre se mueve en unos espacios siderales que abarcan desde posturas institucionales, hasta los anillos de Saturno.

    https://www.youtube.com/watch?v=FbOcb3uJftQ

    Lo acojonante e Im-presionante, es que Mosén Juliana, que así se llama, habla de “frenada lírica” al adelante y marcha atrás de anteayer sobre la independencia y califica a Puchdemont como aquel que “ha ayudado a contener a los aventureros”.

    y es que, haciendo un ejercicio de dèja vu, (octubre de 1934), nos demuestra que España, ochenta y tres años después, sigue siendo un país con una clase política de pardillos, que suscitan por tanto, enormes reservas, que decir de tanto periodismo tendencioso, de un lado y de otro.(No se me mosquee Don Paco).

    El caso es que engañaron entonces y lo siguen haciendo ahora, con el agravante que dominan la propaganda. Pese a todo, no será porque los independentistas, entonces y ahora, no hablaran claro. El propio Companys lo decía en un mitin, en Girona: «Si la democracia no me da con sus votos la confianza que necesito, saldré a la calle para buscar los poderes que me hacen falta.»

    ¿Que tal un bolero en árabe?

    https://www.youtube.com/watch?v=6CH8l5FKrpk

  12. Bolita

    Hablando de patatas, !acabáramos!, Jorge Bustos (El Mundo) lo ha visto claro: el gran problema de fondo detrás de la crisis territorial es la tortilla de patata.

    De las dos Españas con o sincebollita, y las taifas con sus múltiples tubérculos varietales.

    Escribe sobre la patata: ” el tubérculo es un vegetal identitario: está la patata valenciana reivindicada por Baldoví, la euskopatata de Esteban, el cachelo galaico, la papa canaria o la patata caliente de Puigdemont, que tiene cinco días para decidir si la quiere con cebolla, o sea, con el Art.155″.

    https://pbs.twimg.com/media/DL3rP1EX4AA88y-.jpg

    Como sabemos todos,la patata procede de la zona andina y palió mucha hambre en Europa, Van Gogh en su cuadro “comedores de patatas” escribió: “he intentado destacar que estas personas, que están comiendo patatas a la luz de una lámpara, han cavado la tierra con las mismas manos que ponen en el plato, y de ese modo habla de su trabajo manual y de cómo ganan el pan honestamente”.

    http://www.vggallery.com/painting/f_0082.jpg

    Que raro, ni Don Rigoletto ni Don Octopus, nos ilustran sobre el ciclo vital del tubérculo, a saber: reposo o dormancia, dominancia apical, brotamiento múltiple y senectud.
    Más o menos como un político.(Excepto la senectud, no se retiran ni dimiten así les den tortilla de brotes de patata).

  13. Candela

    pienso que los políticos deben leer este espacio, ya que es muy sintomático se pusieran todos de acuerdo para hablar de la patata

Comenta