EL DÍA QUE CASI FUE DE NOCHE

AYER madrugué y todavía era de noche. Pasaron las horas, llegaron las 8 de la mañana, las nueve y casi seguía siendo de noche. Y así toda la jornada por culpa del humo de los incendios.
Era deprimente lo que se veía y lo que se imaginaba que estaban pasando cientos de miles de gallegos.
Parece que casi todos los incendios fueron provocados. Pregunta a los habituales de la bitácora: ¿Cuántas veces aquí se echó de menos mayor rigor para castigar a los terroristas del fuego?
————————————-
ESCENA DE PELICULA
————————————-
OCURRIO este fin de semana en la Plaza del Campo. Estaba la zona de vinos abarrotada y en la terraza de El Tolo dos matrimonios. Una de las señoras, sentada al borde de un banco, se cayó al suelo y se dio un buen porrazo en la cabeza; la asistieron inmediatamente todos los que estaban en su entorno y la señora se recuperó sin problemas, entre frases de agradecimiento de ella y de su marido. Pero lo mejor estaba por llegar. Mi hijo Paco, que estaba allí trabajando me lo cuenta:
- El esposo estaba muy agradecido y me sorprendió cuando dijo: “Quería agradecerles su amabilidad, ¿puedo cantar? “ Yo me quedé sorprendido y le dije que sí, que sin problema. Y en ese momento, el señor se arrancó con una espléndida voz de tenor e interpretó magistralmente un tema. Se hizo en toda la zona el silencio, docenas de personas siguieron con atención el breve recital y cuando acabó premiaron al intérprete con una gran ovación. Después me enteré de que era un cantante profesional.
P.
—————-

APERTURA
—————-
ESTA tarde, a las ocho, en el Salón de Columnas del Círculo de las Artes, de la exposición “El Círculo de antaño”, en la que se exhibirán algo más de una veintena de fotografías protagonizadas por el actual edificio de la sociedad y su evolución interior y exterior a lo largo de los años. La decisión de construir este edificio se tomó el 30 de diciembre de 1889, cuando había 400 socios y una cuota de 1,25 pesetas (menos de un céntimo de euro). Dice la página wed de la sociedad que
“se trataba de un proyecto impensable, teniendo en cuenta que la única reserva de que disponía la Sociedad eran sesenta mil reales en acciones del Banco de España. Habría que esperar hasta el año 1894, concretamente en la Junta General del día 7 de julio, cuando se acuerde la compra de tres solares en la calle Obispo Aguirre y en la Plaza Mayor, con un total de 737 m2, y más tarde, el 22 de enero de 1895, se adquiere el solar correspondiente a la casa número 1 de la Plazuela del Colegio, que linda con la calle Obispo Aguirre, de una mensura total de 729 m2.
El 16 de octubre de 1895 se encarga el proyecto del actual edificio al arquitecto Don Luis Bellido, adjudicando la ejecución de las obras al contratista Don José Vila Veral en la cantidad de ochenta y siete mil pesetas, a cuyo efecto se formaliza un crédito de cien mil pesetas para la construcción y decoración del futuro edificio. El seis de diciembre del año 1898, siendo presidente Don Eduardo Cumbraos Fouce, se firma el acta de recepción definitiva de las obras del nuevo edificio del Círculo de las Artes, que es inaugurado oficialmente el 12 de diciembre del mismo año.”
Imágenes de la construcción de este edificio y de sus reformas posteriores son las que se podrán ver en la exposición que inaugura hoy.
———–
ANTES
———–
LOS primeros años de vida del Círculo, que durante un breve espacio de tiempo se llamó “Circo-recreo de Artistas, Comerciantes y Curiales”, se desarrollaron en una sede social que ocupaba la casa número 13 de la actual Plaza de España, esquina a Conde de Pallares, el paco donde luego estuvo muchos años el Hotel Comercio y en la actualidad ocupa una escuela de idiomas. Las fiestas especiales y los bailes se celebraban en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial.
——–
CAZA
——-
ACLARO: Nunca sería cazador. Lo de matar animales no es lo mío.
Una vez dicho esto, observo que con la caza ha pasado lo mismo que con la pesca: Que se ha reducido mucho el número de practicantes y que a la gente de la calle no le interesa nada esa práctica.
A modo de anécdota: En otro tiempo en Lugo funcionaban varias armerías y en sus escaparates eran visitados por cientos de personas para ver cuáles eran las ofertas de escopetas, cartuchos, trajes de faena…
Las armerías estaban en el centro: San Marcos (Bourio), Progrego (Lira) Plaza de Santo Domingo (Revilla)…
Ahora por el centro no queda ninguna.
Todo esto viene a cuento porque el último domingo se ha abierto la temporada de caza menor y aprovecho las circunstancias para pedir a los cazadores que extremen las precauciones. Rara es la campaña que no se salda con algún muerto por accidente de caza y siempre o casi siempre la razón son las imprudencias
————————————
ESTUARDA SE ADELANTÓ
————————————
HACE dos o tres años, Estuarda, una habitual lectora de la bitácora, me recomendó y luego me regaló unos libros de novela negra del escritor alemán Volker Kutscher. El lunes terminé uno de ellos, “Sombras sobre Berlín”, que me gustó mucho y ese mismo me enteré de que en uno de los canales de pago de Movistar (Series Xtra) se había estrenado la serie “Babylon Berlin”, compuesta de 16 capítulos y basada en la novela de Volker Kutsher “Muerte en Berlin”, una de las que me ha regalado Estuarda. La novela y la serie recrean la ciudad alemana en los alegres años 20, tras la I Guerra Mundial. La revista “Der Spiegel” escribió sobre la serie: “Babylon Berlin es un evento televisivo, cautivador, vibrante de 12 horas de duración, pero nunca aburridas, que le muestra al espectador un fresco de la República de Weimar y una nación desgarrada”
Con tiempo detectó Estuarda el interés de este autor alemán y del tema elegido por él para varias de sus novelas. Y yo, gracias a ella, he podido disfrutar de ellos.
————————
EL LUGO COLIDER
————————
A estas alturas de la competición, nunca el Lugo había ido tan bien. ¿Soñar con algo más? Nadie debe quitarnos la ilusión. Es posible.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Pablo Iglesias quiere tener hijos. El futuro de España se manifiesta altamente preocupado.”
(Alfonso Ussía, escritor y articulista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
VEAN estas imágenes de un ciudadano ruso atrapado por las consecuencias del lío catalán. Reacciona visiblemente enfadado y advierte del peligro.

Los extranjeros en Cataluña son los que mejor están intuyendo el peligro de lo que ocurre y se deciden a darnos consejos. Los que no lo ven son los que serían sus víctimas si se consumase. Algunos cientos de miles de habitantes de aquella autonomía.

———-
VISTO
———-
OTRO “flash mob”, pero este espectacular porque se hace con una gran cantidad de participantes, perfectamente sincronizados:

———-
OIDO
———
EN la radio, comentando lo de Cataluña, el asunto que lleva semanas ocupando la mayor parte de la atención de todos, se refieren a unas palabras de Albert Boadella: “Lo de Cataluña se arregla cerrando TV3”
Coincido que es algo clave, pero nos olvidamos que la educación no puede seguir en manos de quién esta. Con controlar la TV3 no llega.
———–
LEIDO
———–
UN informe de Srini Pillay, profesor de Harvard Busines School en el que sentencia: “Dormir una siesta de 10 minutos también vale; despeja y hace estar más alerta. Pero si tiene una tarea creativa por delante, necesita 90: más tiempo para hacer más asociaciones y desenterrar ideas que se encuentran en los recovecos de tu memoria”

——————
EN TWITER
—————–

- JAVIER SIERRA: Feliz por haber recibido el #PremioPlaneta2017. Pero hoy con el corazón en Galicia. Ánimo.
- BEATRIZ BECERRA: La respuesta de Puigdemont es la de un cobarde. No se atreve a decir que declaró la independencia ni que no lo hizo.
- REBECA E: Otra línea roja… y van…
- ADELINA CORDAL PERNA: Estamos mostrando al mundo que no somos in País serio y confiable. La ley se aplica con dureza con el débil y no se aplica con los poderosos
- LIBERTAD DIGITAL: Echenique y Dante Fachín se mofan de los incendios de Galicia (Pablo Echenique y Dante Fachín han utilizado los terribles incendios de Galicia para hacer bromas sobre Cataluña o Venezuela.)
- JUAN CARLOS GIRAUTA: Ni una sola verdad en el comunicado. Felicidades, golpistas.
- JOSE LUIS SANZ: Según su ideología, él ya se cree fuera de España. En prisión es donde debería estar.
- MIGUEL: Ahora va Puigdemont, le da un pasaporte catalán y así puede cruzar a Castellón
- ALFREDO GARCÍA: Mala noticia. Debería de estar en prisión. Si yo cometo ese delito estoy en la trena para siempre y éste canalla está en libertad
- GRANDE DE ESPAÑA: Una pregunta simple: un acusado de graves delitos al que una juez le ha impuesto serias medidas cautelares, puede mandar un cuerpo policial?
- JUANA MARÍA GÓMEZ: Entonces puede seguir ejecutando el golpe de estado. Vaya tomadura de pelo entre el gobierno caguica, la juez acojonada y los independentistas.!!!
- FRAY JOSEPHO: Un edil imputado por corrupción debe dimitir. Me parece bien. Trapero, imputado por sedición, puede seguir mandando a 17.000 hombres armados
- JA MONTANO: Cuando a los Jordis veas encarcelar, pon el mocho a remojar.
- EFE BITUCUAS: Codorníu Raventós cambia su sede social de Cataluña a La Rioja
- MÍRAME A LOS OJOS: Años apoyando a los indepes y, en cuanto peligra la pela, mandan a tomar pol’culo a todos los catalanes
- GOSLUM: Soy catalán. He vivido siempre en Cataluña. Puedo confirmar que no existe adoctrinamiento ni en bares ni en restaurantes. En lo demás, sí.
- EVA MIQUEL SUBÍAS: El dueño de la Bruixa d’Or (el lotero más famoso de España): “Me sobran cojones para decir alto y claro que soy español y amo Cataluña”
- EL AGUIJÓN: Si quieres comprobar el fruto de años de adoctrinamiento catalán sigue a Rufián, odio a España, charnego, maleducado y poca preparación.
- HERMNANN TERSTCH: Rufián es de esos personajes del lumpen que surgen en crisis. En normalidad no salen de la cloaca. Ni sabemos de ellos. Volverá a su sitio.
- PASTRANA: Los Jordis tienen ahora una ocasión de demostrar su valentía destrozando el furgón de la Guardia Civil que los traslada a Soto del Real.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TODAVÍA no dejo aquel San Froilán de 1958, porque además de un programa muy notable para la época, con atracciones de gran calidad, hubo un espectáculo añadido que llamó especialmente la atención de los lucenses y de los forasteros: la celebración de una Feria Exposición, que posteriormente en otras ediciones siguió atrayendo a gran cantidad de público. No sé exactamente si la de aquel año se celebró en el Parque de Rosalía de Castro, creo que sí, y no sería la única edición que eligió aquel escenario, en el que llegaron a levantarse stands de obra, con firmas de importancia que venían a exhibir sus productos y que abarcaban los más diversos sectores.
Hubo un acto de especial proyección y que reunió a las primeras autoridades lucenses y atrajo muchos visitantes, especialmente de La Coruña, cuyo alcalde, el entonces muy popular y mediático Alfonso Molina Brandao, acudió al mismo y también a otros de tipo lúdico que coincidían con las patronales, como un baile de noche en el Círculo de las Artes.
Como en aquella feria había un importante apartado dedicado a la agricultura y la ganadería, se divulgó que la provincia, en aquel entonces, contaba con un censo de vacas lecheras que se acercaba a las 200.000 y que había posibilidad de duplicarlo.

Desconozco cuál es el censo actual, pero trataré de conocerlo para saber si desde entonces, hace casi 60 años, hemos evolucionado para bien o para mal
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER sobre el ferial de Silleda:
“SI LLE DA a jana o político de turno, estranse de cartos aS corredoiras .
“A feira de Silleda é a pirámide de Kefrén. Construída nun deserto de industrias, hoteis e público, funciona cada ano, durante a Semana Verde, como unha luxosa romaría feita a cuberto, á que acoden as familias urbanas para comer polbo e xamón da Cañiza, e para ensinarlle ás súas nenos cousas tan exóticas como unha vaca ou un porco. As súas perdas anuais son multimillonarias, as alternativas que xera a base de exposicións informáticas e mitins do PP son puras gilipolleces (con perdón), e, mercé á súa historia de improvisacións, logrou instalar en Galicia o minifundismo promocional e arruinar as expectativas que tiñan os recintos feirais de Vigo, que eran os únicos competitivos e con futuro.”
RESPUESTA.- ¿Y entonces los de Lugo, la provincia más ganadera de Galicia y probablemente de España? Lo de Silleda ha sido un gasto inútil y de rechazo un perjuicio para una mayoría.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Misión Imposible” (Cine).- 2 millones.
3) “De padres a hijas” (Cine).- 1,9 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,8 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Cine 5 estrellas: Misión imposible. Nación secreta’ (13.7%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Condenados a enamorarse’ (13.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Simplemente Rosa, nubes en Ciudad del Cabo’ (12.7%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (9.4%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (8.7%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Telkediario Fin de Semana 1 con un 14,9%
- “Minuto de oro” para la película “Misión Imposible”. A las 22,55 horas seguían el filme 2.702.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,7%.
- La reaparición de Carlos Herrera en la televisión, después de casi 20 años alejado de ella, era uno de los puntos de interés de la programación del domingo. El programa se saldó con 1.749.000 espectadores. No está mal la cifra si tenemos en cuenta la competencia que tenía a esa hora.
Fuera de eso: Vi el programa. Me gustó Herrera (sobrio pero con un punto de humor, con buena imagen, la excelente voz le ayuda mucho, tranquilo…) No me gustó el programa, que iba cansando a medida que avanzaba. No le auguro un gran futuro si no se introducen cambios que lo harán menos previsible.
La cara: Herrera tiene un sitio en la televisión. La cruz: merecía un programa mejor.
- En la lista de éxitos del domingo los informativos y el cine se llevan la palma. Entre los cinco programas más vistos dos películas y tres informativos de las tres principales cadenas (TVE, Antena 3 y Telecinco)
- Telecinco acertó con relegar a Gran Hermano en las noches de los domingos en favor del cine, con el que consiguió liderar las audiencia, claro que a costa de hundir el debate de Gran Hermano a cifras muy malas, nunca conocidas: 560.000 espectadores.
- Solidaridad en torno a Chiquito de la Calzada, tras sufrir un percance doméstico que le ha llevado al hospital. Muchos comentarios de ánimo y algunos especialmente cariñosos.
- Quejas sobre la manipulación en las imágenes de partidos de futbol de la Liga Española, que parece deducirse de la ocultación de miles de banderas rojigualdas que se exhibieron estos días en varios partidos. ¿Están ocultando a propósito esas imágenes?

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola. Sigue el cielo cubierto por lo que parece humo y hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“La esperanza es una felicidad por sí misma, y la mayor que el mundo puede darnos” (Samuel Johnson)
“Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal” (Mahatma Gandhi)
——————
LA MUSICA
——————
HAY canciones maravillosas de antes que sin embargo aquí desaparecen. No tengo la menor duda de que no ocurre lo mismo en otros sitios y que por ejemplo en América temas como “Till” todavía está en el repertorio de muchos interpretes (vocalistas y orquestas). Esta versión que vamos a escuchar tiene más de medio siglo y la grabo Caterina Valente:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Durante la mayor parte del día tendremos nubes y claros y agua a última hora. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 12 grados.

12 Comentarios a “EL DÍA QUE CASI FUE DE NOCHE”

  1. Chofér

    Preguiza y un cierto grado de avaricia, se han encargado de colocar potenciales bombas incendiarias por todo el territorio . Queda más que demostrado que no hay camino forestal, río, ni autovía, con ancho suficiente para separarnos de su onda expansiva . Pero aún así, mentes privilegiadas hablan del Eucalipto como un recurso económico a defender .

  2. Mosca cojonera

    ¿Y ese rumor de que ha podido ser el narcotráfico, que para introducir un cargamento en la zona de Vigo, presuntamente iniciara varios conatos para desviar la atención de las Fuerzas de Seguridad?.
    De todas formas, se hace dificil creer que todos hayan sido intencionados, la sequía es tremenda y la maleza está muy seca.

  3. Estuarda

    Paco, te voy a recomendar otro libro que probablemente le puedas encontrar en la Biblioteca de Ramón Ferreiro, si no es así, te lo regalo cuando pase por Lugo.
    Se trata de “El asesino de los escombros”, ambientado en el Hamburgo de 1947 , el autor es Cay Rademacher y la Editorial Maeva Ediciones (2013).
    Que sinvivir con lo del lume. Siento una enorme tristeza, aunque afortunadamente a los parientes que me quedan en el sur de la provincia no les ha afectado.

    Creo que es apropiada esta melodia triste del bardo irlandés Turlough Carolan y el grupo que toma su nombre.
    https://www.youtube.com/watch?v=ZcZgWcn-POo

  4. "BEETHO" VEN E VAISE...

    Al hilo del humo (no sólo en Galicia, sino también en Portugal y en USA) he vuelto a recordar el incendio forestal que se produjo (o produjeron) en la Puebla del Caraviñal (La Coruña), en una noche de junio de 1962… De “aquélla”, no había los medios de extinción de ahora y recurrieron a los reclutas de la Compañía de Zaragoza nº 12, de intrucción en el campamento de Parga (Lugo). Nos llevaron en camiones hasta el vecino monte de Puebla y allí, pisando tierra calcinada, apagamos el fuego, hasta el amanecer, con “xestas” y sin agua y bomberos… En aquel año, TVE iniciaba un cándido anuncio “cartoon” con el conejo Fidel. Véanlo

    https://www.youtube.com/watch?v=sghyuEVS6E0

  5. Chofér

    No he visto hasta ahora, a ningún corresponsable – lo de corresponsal no cuela- de ninguna cadena de TV participando en tareas de extinción . Ni conozco alguna ONJet’s que me asalte en los carrefour-cruces- pidiendo para solucionar el poblema .
    Estamos tan metidos en salvar pre-prójimos lejanos, que olvidamos nuestras casas .

  6. Chofér

    Jo Pepe, a ver si dejas de poner youtubes subversivos o políticamente incorretos . Mira que mandar a la cama a los nenes con la de Dibujos que ofrecen las cadenas privadas en horario verbenero y a diario . Tú quieres acabar con el Consumismo .
    Y lo de mantener limpia España ¿ te opones al botellón, a los sprays, etc ? . Y hablar de la Mili y su utilidad colectiva ¡ hace falta ser antidemocrático ! .

  7. "BEETHO" VEN E VAISE...

    Hello, Estuarda. Afortunadamente hoy ha comenzado el tardío otoño con la caída de la hoja marchita. Hace poquito, Bolita, te obsequió con “Melancolie”, versión italiana de Peppino di Capri. Bueno, ahora va la versión original (alemana) del grupo austríaco “Die Bambis” (1964) más melancólica… También tuvo éxito la versión de la berlinesa Elke Sommer, sex-symbol (escorpio) y políglota (siete idiomas), actriz y modelo. Toda una “superwoman”. A ver si Juke Box la “atopa”.

    https://www.youtube.com/watch?v=yPFyxiXJ9K4

  8. Bolita

    Hoy leí un WhatsApp, lo escribe A. Irigaray, y dice así:
    “ A los de las caceroladas, probad a iros unos cuantos amigos a un país democrático, donde no haya presos políticos … digamos por ejemplo a Alemania, Reino Unido o mismamente los EEUU, a cualquier bella ciudad, por ejemplo a Houston, (en Texas existe pena de muerte).
    Cuando veáis tres Chevrolet Escalade negros del FBI los empapelais, los pintarrajeais los destrozáis, los llenáis de mierda, os hacéis unos selfies y, para acabar, robáis 6 ó 7 fusiles M16 de dentro y os los lleváis.
    Luego, que suban los Jordi con unos megáfonos para arengar a la turba sedienta que y no decaiga la fiesta. Podéis montar un tenderete con los chalecos robados a los picoletos, agua y bocadillos de media barra de pan con butifarra de olivas.
    Si podéis, acorraláis a 15 agentes federales y a un secretario judicial. Y luego….. si acabáis el día vivos, explicáis que era una movida pacífica, y que os están vulnerando vuestros derechos.”

    La chica del clarinete se llama Cloe.
    https://www.youtube.com/watch?v=yQ_ti4Sj66A

  9. Bolita

    Chrissie Hynde, (The Pretender), con el mismísimo Sir en As Time Goes By

    https://youtu.be/ihqPIpBF5U0

    Aunque, donde esté Billie: https://youtu.be/sS5Ttgm9QEM

    Saludos Beetho, Stuarda ya debe estar sobando.

  10. Bolita

    Hablando de “flashmob”, Don paco, en cuestión de tangos…..

    Si está nublao…

    https://www.youtube.com/watch?v=1WAMQKEpanM

    ¿Que se retrasa el vuelo por overbooking?

    https://www.youtube.com/watch?v=tz3motilK0I

  11. Bolita

    Mi última aportación durante unos dias, tengo que viajar a lejanas tierras, por cuestiones laborales.

    Sara Niemietz, del grupo Postmodern Jukebox con Jazz de los años 40 y una playlist que sigue con Jazz Covers como Maiya Sykes, etc.

    https://www.youtube.com/watch?v=rVU1VIHRMhI&list=PLJZH8sevmMq4yD3ezQ3jFJfw68ZU1f_NS

    Por favor Chofer, cuide que no hagan repoblación de lo quemado con eucaliptos. Si decide organizar una cacerolada, avise.

  12. Chofér

    Bolita, los eucaliptos se emanciparon al tiempo que fueron apareciendo terrenos abandonados . Se repueblan ellos solos y una vez apagado este último incendio, volverán a ser invisibles para la mayoría .
    Y en cuanto a caceroladas, yo no piso la cocina más que para que me den de comer, por lo que no sé utilizar sus componentes . La única salida que me queda, es ir a vivir a Ferreira de Pantón, donde este árbol está proscrito, o pasar temporadas largas en el Garden State, donde nunca he visto un ejemplar, la lluvia sigue cayendo para mantener verde el césped y la colonia Portuguesa tiene barrio propio .

Comenta