AQUELES PROFESORES
EL llamado Instituto Masculino, el más antiguo de Galicia, celebra este año 175 años de vida y durante el presente curso lo va a celebrar con muchas y variadas actividades culturales y lúdicas. Hoy una de las primeras, una muestra titulada “Aqueles profesores”, en la que se recogen documentos relacionados con algunos de los docentes que son todavía iconos del centro como Laverde, Labajo, Mendaña, Julia Minguillón, Antonio Fraguas, Glicerio Albarrán, López Guntín, Froilán López, Filgueira Valverde, Fernández Penedo… En total, más de una veintena de profesores que formaron a miles de chicos de nuestra ciudad y de nuestra provincia.
—————–
EXPOSICIÓN
—————–
ESTUVE ayer por la noche en la apertura de la exposición que enseña cómo fue el actual edificio social del Círculo. Más de una veintena de fotografías del pasado, que a veces queda tan lejos que han pasado más de 100 años. Hay escenas muy interesantes, como aquella en la que se ve el actual Salón Regio antes de ser reformado; se está celebrando un torneo de tenis de mesa y las plateas están abarrotadas de un público aparentemente muy interesado. Hay otra foto, de más de 100 años en la que aparecen los conserjes y botones que entonces atendían a los socios. Están todos impecablemente uniformados, con camisas blancas de cuello duro y pajarita.
Muy recomendable esta exposición para aquellos que puedan estar interesados no sólo en lo que fue el Círculo sino en lo que fue la ciudad en otro tiempo ya lejano.
———————-
HOY SAN LUCAS
———————-
Y fiestas en Mondoñedo; en el tiempo, las últimas importantes que se celebran en Galicia después de las de San Froilán. He estado muchas veces en ellas, pero hace tiempo. Una pena que se haya perdido aquel Festival de la Canción en el que se dieron a conocer “Fuxan os Ventos”; lograron en él su primer éxito importante ganando el certamen, que se celebró en la abarrotada plaza que hay delante de la Catedral.
Mondoñedo es una ciudad muy agradable, muy a la antigua, que sin embargo no explota sus encantos. Sus fiestas conservan el sabor de lo popular que no se compra con dinero y que el San Froilán está perdiendo.
Que lo pasen muy bien los de allí y los visitantes y que valoren que estarán en un ambiente del que quedan pocas referencias.
——————–
HACE 50 AÑOS
——————–
HA pasado nada menos que medio siglo desde que se obtuvieron estas fotos, ahora pertenecientes al Archivo Histórico Provincial, tal día como hoy en Mondoñedo. Con motivo de “As San Lucas” se habían convocado unos juegos flores y un certamen periodístico, ambos de carácter nacional. Tuvo lugar la entrega de galardones en un acto solemne, con asistencia de las primeras autoridades y los miembros del Jurado, entre los que, creo recordar, estaban Álvaro Cunqueiro, Trapero Pardo y el también periodista Díaz Jácome.
En esta primera foto, aparece el ganador de los Juegos Florales, el escritor y Catedrático Arcadio López Casanova, que se llevó de manos de la Reina de las Fiestas un entonces importante premio en metálico (creo que 10.000 pesetas) y la flor natural.
https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891923951508/?type=3&theater
En la segunda fotografía, el ganador del certamen periodístico, que lo había sido por un reportaje publicado en el diario ABC de Madrid. El premio estaba dotado con 10.000 pesetas y diploma, que también recibe de la Reina de las Fiestas.
https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891980618169/?type=3&theater
¿Lo han conocido?
—————————————————-
LUGO: ALGUNOS EDIFICIOS MUY FEOS
—————————————————-
LES cuento tal y como ocurrió:
Nueve de la noche de ayer; me paraba en el ropero del Círculo para recoger mi ropa de abrigo y traté de no obstaculizar el trabajo de un fotógrafo que enfocaba su cámara a la escalera que baja del Salón Regio. Hice un comentario: “Esta es la escalera más fotografiada de Lugo” y él se disculpó porque no había entendido nada. Era alemán y recorría España fotografiando ciudades. Apenas conocía el español y yo nada el alemán, pero a pesar de eso pude saber que llevaba aquí un par de días, que Lugo le gustaba, pero que también había encontrado algunos edificios muy feos. Le entendí que habría que tirarlos. Luego me enseñó fotos que había sacado de la ciudad. Algunas bellísimas, especialmente las de blanco y negro. Me dijo que se llamaba Magnus y con él venía un compatriota que se llamaba José.
—————————-
LOS “FOODTRUCKS”
—————————-
SON esos coches-cocina que cada vez proliferan más. Salvo una minoría, ninguno cumple las normas de un local de hostelería y en estos momentos, según me cuenta Cheché Real, presidente de la Asociación de Hostelería, se quiere impedirles aparcar en terreno público. No tiene ninguna gracia que puedan hacer la competencia a los locales legalmente establecidos en su misma puerta y ocurre con frecuencia. Lo que se pretende es que sólo lo puedan hacer en áreas privadas.
P.
—————————————-
EL OCTOPUS ENTREVISTADO
—————————————–
SE está convirtiendo en una estrella mediática. Sus colaboraciones en esta bitácora tienen muchos seguidores, lo mismo que su blog: http://www.eloctopuslarpeiro.com/
El pasado sábado le entrevistaron en el programa de gastronomía de Radio Vigo, en el que la presentadora hizo cálidos elogios de lo que hace y de cómo lo hace.
El Octopus está ahora camino de la isla de Man donde pasará unos días (allí vive su hijo, su nuera y su nieta). Nos ha prometido alguna crónica. La esperamos.
—————————————
IGLESIAS “EL APROVECHAO”
—————————————
PABLO Iglesias se ha venido a Galicia a remover las brasas de los incendios forestales y tratar de sacar réditos de nuestras desgracias. Menos mal que los gallegos somos como somos y pocos comulgamos con ruedas de molino y no hacemos caso a los buitres carroñeros. Con oposición así, Feijoo tiene aseguradas las reelecciones que quiera.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LO que me llama la atención es que los ídolos futbolistas terminen el partido con el peinado impecable. Como si volviesen de la peluquería”
(Manuel Rivas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA imagen de “los jordis” cuando iban a declarar ante la jueza, emanaba chulería. Me recordó a los tiempos “gloriosos” de ETA cuando los asesinos salían en la televisión partiéndose de risa tras ser detenidos.
Me gustaría saber la cara que pusieron cuando se cerró la celda y escucharon el sonido metálico del cerrojo.
Coinciden en calificarlos como “las cabezas tractoras” del independentismo y había llegado a tal punto su influencia que incluso asistían a las reuniones del gobierno catalán. Ahora desde la prisión lo tendrán más difícil, aunque se verán reconfortados por Guardiola, que ayer les brindó la victoria de su Manchester City sobre el Nápoles. Otro bueno.
———-
VISTO
———-
RESISTENCIA Catalana, tras la detención de “los jordis”, organizó otra fiesta en el balcón.
Y les han salido imitadores. En la calle Balmes, otro balcón contra las cacerolas y esta vez con “Sevilla tiene un sabor especial”
———-
OIDO
———
EN la radio, a la responsable del Registro Mercantil decir que los días 9 y 10 fueron los más activos para sacar empresas de Cataluña. Entre el pasado viernes y el lunes, se han ido cerca de 150. El número total de las que decidieron irse en estos días, se acercan a las 700.
———–
LEIDO
———–
FIRMADO por Estrella de Diego, amplio reportaje en El País Semanal sobre la pintoras lucense Maruja, a la que dedican 6 páginas con reproducción de algunas de sus obras. En la introducción se dice que “fue una pintora gallega célebre por sus amoríos y amistades peligrosas. Decidió vivir su existencia en insobornable libertad y el personaje acabó por eclipsar a la artista”
Dice el reportaje que “no sucumbió a la tentación de pintar mal. Era tan meticulosa que apenas se conserva un centenar de sus óleos”
Su heterodoxia queda demostrada con esta frase que dijo al llegar a ARCO y ver las largas colas: “¿Es esto afición o ganado?”
——————
EN TWITER
—————–
- CARLES ENRIC: ¿Quién se acuerda ahora Jordi Pujol Ferrusola está en la cárcel?. En semanas o meses lo mismo con los ‘Jordis’… nadie se acordara.
- MANUEL MARLASCA: ¿Las tuitstars se han leído ya los 15 folios del auto de prisión de los Jordis? Es de gran ayuda para dejar de decir tonterías.
- LUPESB: A ver, independistas, podemitas etc.: a la G C Policía, jueces y secretarios no se les puede escrachear ni recetar jarabe democrático. Es delito
- PASTRANA: El próximo día de Sant Jordi se celebrará en Cataluña y Soto del Real.
- ROGER SENSERRICH: Me hace gracia que los mismos que llevan meses pidiendo rebeldía y desobedecer las leyes ahora descubran que eso tiene consecuencias.
- PODEMOS: Debemos politizar el dolor, que él se convierta en propuestas para cambiar la realidad (Twit del 7 de octubre del 2016)
- EL AGUIJON: Un tuit que resume a la perfección la miseria moral de Podemos.
- ARNALDO OTEGI: Un abrazo solidario y fraternal para Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, independentistas catalanes encarcelados por luchar por la libertad.
- RED HEAD: Que te mande un abrazo el hijo puta este es para que te caiga una perpetua revisable de esas.
- MC ENROE: Yo creía que por encerrar a la Guardia Civil en un edificio y destrozar dos coches patrulla el juez te daba un abrazo.
- MARCOS MIRANDA: ¿Fueron votados para saltarse el reglamento de su propio Parlament y desautorizar a su propio Consejo de Garantías? estáis de la puta cabeza
- ANTENA 3 NOTICIAS: #ÚLTIMAHORA: España, elegida miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
- CHINO DE CHINA: Verán ustedes QUE CABREO va a pillar don Iglesias cuando se entere…
- JORDI ÉVOLE: De error en error hasta el desastre final.
- CACHO CHIERNA: No es un error. Es cumplir con la ley aunque no te guste
- WILLY TOLERDO: No sé para qué tenemos jueces si con el twitter de Évole ya sobra para repartir justicia
- RUBÉN FERNÁNDEZ: Probad a obstaculizar una operación judicial y destrozar coches policiales en Francia o Alemania. Luego, volvéis y me contáis de Francoland
- RAMÓN LOBO: Los fabricantes de cacerolas cambian su domicilio social a Cataluña
- YO SOY NARANJITO: Nadie votó a ANC y Òmnium. Viven de subvenciones de la Generalitat para promocionar el procés.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: ZASCA a todos los que dicen que Cataluña ya no es España: El juez ha prohibido a Trapero salir de España y él se ha quedado en Barcelona
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
FINALES de los años 50. He situado allí, 1958, unas patronales con muchos aspectos singulares.
En uno de los capítulos dedicados a aquellas fechas escribía sobre el hombre que mandaba en la provincia, el Gobernador Civil Enrique Otero Aenlle, un catedrático de Universidad que antes había sido alcalde de Santiago. ¿Y quiénes más tenían influencia política en la ciudad? Sin duda el Presidente de la Diputación y el Alcalde. El mandamás de la Diputación era Luis Ameijide Aguiar, que dirigía el Banco de La Coruña (luego Banco de Bilbao) y primer edil Ramiro Rueda Fernández, farmacéutico e inventor del primer yogur que en Lugo empezó a consumirse mayoritariamente.
Si se fijan, los tres personajes políticos de la primera línea poseían un pasado profesional más que notable: un catedrático de universidad, un bancario de primer nivel y un farmacéutico especialmente significado. El Gobernador Civil sí, porque tenía una dedicación exclusiva, pero los otros dos (presidente de la diputación y alcalde) no tenían sueldo y por supuesto no vivían de eso.
Si analizan un poco aquella situación y la comparan con la presente, verán que nadie podría reprochar a aquellos líderes ciudadanos que estuviesen en sus puestos para ganarse la vida y menos que hubiesen llegado a ellos desde una procedencia laboral y económica peor de la que disfrutaban en sus destinos políticos. Salvo excepciones, todo lo contrario a lo que sucede ahora.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA y “lo que se dice por ahí”:
¿Y ese rumor de que ha podido ser el narcotráfico, que para introducir un cargamento en la zona de Vigo, presuntamente iniciara varios conatos para desviar la atención de las Fuerzas de Seguridad?
De todas formas, se hace difícil creer que todos hayan sido intencionados, la sequía es tremenda y la maleza está muy seca.
RESPUESTA.- No se debe descartar nada, pero lo de los rumores, ahora tan fáciles de hacer llegar a una mayoría, llega a agobiar. Pero fuera quien fuera hay que detener y condenar a los autores; y si hubo instigadores a ellos también.
- ESTUARDA sigue asesorando:
Paco, te voy a recomendar otro libro que probablemente le puedas encontrar en la Biblioteca de Ramón Ferreiro, si no es así, te lo regalo cuando pase por Lugo.
Se trata de “El asesino de los escombros”, ambientado en el Hamburgo de 1947, el autor es Cay Rademacher y la Editorial Maeva Ediciones (2013).
RESPUESTA.- Te haré caso y añado: he visto los dos primeros capítulos de la serie. Muy bien. Merece la pena. Ya los han repetido varias veces y volverán a darlos el viernes, a partir de las 14,30 horas en Movistar SerieXtra.
Trata de verlos, porque te gustarán.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,4 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,4 millones.
5) “La casa de papel”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo Público’ (19.5%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 18,2%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 3.719.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%.
- “Mi casa es la tuya”, subió en relación con el programa anterior, pero su seguimiento dista mucho del que tuvo en su etapa de TVE. El programa protagonizado por Fernando Romay lo vieron 1.749.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 12,6%
- Mañana jueves vuelve a Cuatro “Fuera de cobertura”, el programa de reportajes tendrá como tema la muerte entre rejas y tendrá que competir ese día con “Gran Hermano” y “Estoy Vivo”.
- En “El Intermedio” a veces tienen gracia que no es mal intencionada. Una reportera del programa, Thais Villas, se fue a un mercadillo catalán y preguntó a los vendedores si tenían pensado “trasladar su sede”.
- El aventurero Frank Cuesta llamó “Videla con patas” a Puigdemond y lamentó que “un tío con la fregona en la cabeza” centre la actualidad y no Galicia.
- Fuera de que él no entrara al trapo que le ponía Jorge Javier Vázquez, se pasó el presentador al expulsar con muy malos modos a Álvaro de Marichalar del Sálvame Deluxe último. Segçun publica ECOteuve “Dos días después, Álvaro de Marichalar ha roto su silencio para denunciar, a través de una carta que publica Look, “la intolerable promoción pública de odio que supuso el ruin atentado en directo” contra su libertad de expresión y sus “derechos civiles fundamentales”. “Un atentado en toda regla contra el principio constitucional básico de igualdad, perpetrado a traición desde la inimaginable cobardía de quien dispone a su antojo caprichoso del poder infinito que supone un medio de comunicación masiva como es un programa de TV”, empieza diciendo el tío de Froilán.
El ‘afectado’ asegura en su escrito que logró cumplir su objetivo, que era denunciar que los Mossos de Escuadra están siendo utilizados por el “actual gobierno golpista y sedicioso catalán”. “Cuando quise proclamar esa verdad contrastada, fui violentamente despojado de la palabra, por quien usa la fuerza de la mentira y el odio ciego. Dios ayude a ese pobre esbirro de la dictadura del mal”, prosigue en su discurso.
A pesar de todo, De Marichalar asegura que perdona “al ‘presentador’ y a los que colaboraron en hacer posible la perversión” de su imagen pública. “Todos sabemos que no ofende quien quiere sino quien puede. No debemos esperar honestidad de quien la desconoce. Perdonar es la mejor forma de intentar hacerles ver su error, para que puedan corregirse algún día y dejen de inocular su virus de vileza a los millones de buenas personas que todavía siguen -inexplicablemente- consumiendo esa clase de programas convertidos en orgías de deshonor y maldad sin límites”, argumenta.
No obstante, no tiene las mismas palabras para los dueños de Mediaset: “Se me hace más difícil perdonar a los propietarios -extranjeros- de la cadena de TV, siempre dispuestos a sembrar en España su ruina moral y odio estéril, a cambio de sus codiciados treinta denarios de traición absoluta a nuestros valores fundamentales europeos; a nuestra noble convivencia entre españoles y a nuestra sagrada paz civil”, considera.
“Ha quedado patente que la cacareada ‘libertad de expresión’ no existe de verdad – para todos- en España, porque la información está secuestrada a través de los medios de comunicación controlados por gobiernos autonómicos sediciosos; o partidos políticos constituidos en virtuales estructuras mafiosas de poder; o grupos de comunicación extranjeros; o personajes desleales a la idea de unidad territorial y concordia plural entre las personas”, argumenta.
En última instancia, Álvaro de Marichalar invita a sus seguidores a que dejen de ver este tipo de espacios televisivos: “Un primer paso puede ser evitar consumir esos programas cuidadosamente programados para desarbolar la moral y los principios de las personas de bien”, concluye.
- ‘Papel’ se despedía de sus lectores este domingo 15 de octubre al menos en su versión en papel. La revista se encartaba por última vez con El Mundo tras la decisión inicial de Unidad Editorial echar su cierre y su posterior cambio de rumbo manteniéndola en la web y como una sección dentro de las páginas de El Mundo. Pero mientras se materializa esta nueva etapa de Papel la cabecera generalista contará con más novedades desde esta semana.
Y es que Unidad Editorial ha decidido buscar ingresos en un sector que se ha comportado de manera mucho más estable incluso durante los peores años de la crisis. Las publicaciones de nicho dedicadas al estilo de vida y al lujo no han sufrido de manera tan intensa los estragos vividos por el resto de las publicaciones en papel. Es por ello que desde este domingo El Mundo llegará a los quioscos acompañado de una edición reforzada de Fuera de serie que incluye más páginas, nuevas secciones y un rebranding en su estilo. La revista también se entrega los sábados con el diario económico Expansión, aunque con una edición personalizada.
Unidad Editorial persigue de esta manera incrementar sus ingresos publicitarios de un ámbito como el lujodonde los anunciantes han seguido invirtiendo a buen ritmo y donde su público es uno de los más fieles que existen. De esta manera El Mundo estrenará este domingo una nueva estrategia que deberá demostrar su eficacia en términos de rentabilidad, algo que no logró Papel en sus poco más de dos años de vida. La cabcera también ha confirmado que las firmas de nombres muy reconocidos por el gran público también tendrán cabida en el nuevo Fuera de serie.
Según las cifras de Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) Fuera de serie contó con una media de 163.000 ejemplares en cada número durante el año 2016. En el caso de Papel el Estudio General de Medios (EGM) cifra en 137.000 el número de lectores del dominical. Con esta nueva estrategia El Mundo también refuerza la oferta del último día de la semana en los quioscos, una jornada donde el diario incrementa su previo hasta los 2,80 euros. (Fuente: PRnoticias)
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EN medio de la lluvia; hacía mucho tiempo que los paseos nocturnos con Manola no se desarrollaban en medio del agua. No hace frío.
——————
LAS FRASES
——————
“El mezquino lleva en sí su propio infierno” (George Herbert)
“El que en un arte ha llegado a maestro puede prescindir de las reglas” (Arturo Graf)
——————
LA MUSICA
——————
“Mira que sabroso camina, así de medio lao, comiéndose un helao…” Ella era “La del vestido rojo” un chachachá que por los años 60 del pasado siglo llenaba las pistas de baile. Una de las primeras versiones llegó a España de la mano de Los Hermanos Rigual, un trío cubano que en aquella época destacó con sus canciones que abarcaban diferentes géneros y ritmos de baile, desde el bolero al chachachá. En sus voces, “La del vestido rojo” sonaba así:
http://www.youtube.com/watch?v=xOTUjJ8dCe0 https://www.youtube.com/watch?v=xOTUjJ8dCe0
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia el día con nubes y claros y luego tendremos agua por la tarde de agua en la primera parte del día y posteriormente nubes y claros. Por la noche otra vez nubes y claros. La temperatura mínima se mantendrá relativamente suave, lo mismo que la máxima. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.