¿ALTO MANDO DEL EJÉRCITO, EN LUGO?

FRANCISO Javier Varela Salas, general de ejército y en la actualidad Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra, es uno de los invitados a una xuntanza que se celebrará el día 11 del próximo mes de noviembre y en la que participarán alumnos que coincidieron estudiando en el llamado Instituto Masculino por la segunda parte de los años 60. Él fue uno de ellos y residió varios años en nuestra ciudad en donde su padre estaba destinado
P.
——————————————-
DE FUERA, A CASARSE A LUGO
——————————————-
UN peluquero amigo me cuenta que hace unos días lo contrataron para peinar a 10 personas de una boda (la novia y la madrina entre ellas). Le dijeron que tenía que ir al hotel a hacerlo. A él le perturbaba la fórmula y aun así insistieron. No pusieron ningún pero al presupuesto y la primera sorpresa surgió cuando supo que los clientes no sabían ni donde estaba el hotel. Para no alargarme: no era de Lugo ninguno, salvo una pariente lejana de la novia, lo que no justifica que la boda se hiciese aquí. Supuso los motivos por los que se casaban en Lugo novios con sus familias y con sus invitados que no eran de Lugo: llovía sobre mojado; hace algo más de un año hubo otro caso similar, pero ahí pudo saber la razón: se casaban en Lugo y hacían aquí la fiesta porque les gustaba mucho el escenario y la oferta gastronómica y se ahorraban un montón de dinero, concretamente según reconoció el novio 20.000 euros. Los contrayentes eran, si no recuerdo mal, de Cataluña y de Andalucía.
¿Extraño? Sí, pero hasta cierto punto entendible.
————
LA CRUZ
————
PERO hay situaciones muy diferentes a la que contamos arriba. Desde hace varios años a la hostelería lucense le ha salido una competencia, parece que seria, que viene a jugar en su propia casa. Para que me entiendan: hay empresas de hostelería de otras provincias que vienen a servir banquetes en Lugo y lo hacen en locales, preferentemente de la zona rural, que han sido preparados para acoger este tipo de actos. Conozco casos concretos y no son pocos.
—————-
EN MADRID
—————-
LA presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, anuncia un férreo control de celebraciones como las reseñadas arriba que se realizan en fincas rurales porque se ha detectado que, aunque las empresas de hostelería que sirven estas fiestas son perfectamente legales, sin embargo muchos de los locales no están dentro de la Ley y tienen fallos de seguridad y salubridad.
Pregunto: ¿En el caso de los edificios lucenses de la zona rural a los que me refería más arriba, pueden darse estas irregularidades? ¿Alguien los controla?

————————————
¿CÓMO TANTA DESIDIA?
———————————–
PARTE del pasado del actual edificio del Círculo se recoge en fotografías de la exposición inaugurada el martes en el Salón de Columnas de la sociedad. En el acto había una doce de personas. Ni un solo joven. El Círculo tiene en la actualidad cerca de 2.000 socios menores de 21 años, la mayoría de ellos adolescentes (15-16-17…). ¿Cómo es posible que a NI UNO SOLO le haya interesado en principio, saber de dónde venía aquello de lo que ahora ellos estan disfrutando?
———————–
¿SERÁ POSIBLE?
———————–
ME resisto a creerlo pero lo ha denunciado en público el portavoz del PP Antonio Ameijide: en el ayuntamiento la oposición no puede asistir a las reuniones donde se trata de las compras y de las contrataciones. Eso es típico del que no quiere que se sepa lo que se hace y como se hace. O sea, que eso a algunos puede sonarles a enjuague.
Voy a preguntar en la casa, porque me parece de una gran gravedad. Y tan malo como hacerlo es aguantarlo.
————————————-
EL OCTOPUS A LA INGLESA
————————————-
HOY y a estas horas, el Octopus Larpeiro ya estará en la isla de Man, desde donde esperamos algunas crónicas suyas, pero ya nos ha enviado una breve, mientras esperaba en Gatwick a embarcar para la isla:
“Querido Paco: Efectivamente, entrevista en Radio Vigo a cargo de Carmen Albo, directora de un programa sobre gastronomía en la citada emisora. Se ha hecho fan del nada recomendable Octopus.
Ahora mismo me encuentro en Gatwick, en la tediosa espera para embarcar hacia el Mar de Irlanda. Nomadeando por los alrededores del aeropuerto encontré un hotel donde tomar una buena pinta y dar cuenta de un muslo de pato con alubias, pimientos, salchichas, cebolla roja, zanahorias, tomate y cilantro. Está hierba siempre me supo a jabón, concretamente de la marca lagarto. La Octopusita, que arriesga menos, optó por Fish&chips de merluza. Todo bastante decente.
Está noche esperamos arribar a Man para poder achuchar a la queenie. Espero que seáis buenos y no me encuentre a la vuelta que España se ha separado de Cataluña.
Un fuerte abrazo a todos. Seguiremos informando.”
——————
MUY RÁPIDO
——————
HAN desmontado tinglados que funcionaron durante las pasadas fiestas. Han sido especialmente diligentes en el caso del escenario de la Plaza del Seminario, que desapareció al día siguiente de concluir los festejos. También el alumbrado ornamental ha desaparecido y por supuesto las barracas. Los organizadores de estos se han aplicado en este sentido.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La moción de @Tonicanto1 contra el adoctrinamiento saca espumarajos al nacionalpopulismo. Lógico: todo clero se resiste a la desamortización”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Todos coinciden en que el adoctrinamiento político en las aulas catalanas es obsceno y que si no se acaba con él será imposible reconducir la situación política de la zona y sus afanes independentistas. Basándose en eso Ciudadanos presenta en el Congreso una proposición para intervenir. Resultado: Salvo UPN, nadie lo apoya. No es de extrañar la postura de los antisistema de Podemos y de los partidos nacionalistas y de extrema izquierda. ¿Pero y la postura del PSOE de oponerse? ¿Y la del PP de abstenerse?
VOY a acabar por llevar permanentemente el frasco de las sales. Los políticos se han empeñado en dar sorpresas y muestras de incongruencia monumentales e imprevisibles.
Y así nos luce el pelo.
———-
VISTO
———-

Este es el Director de Informativos de TV3. Viéndolo y oyéndolo se entienden muchas cosas. Lo que no se entiende es que un semoviente así pueda estar al frente de la información de un medio que llega a millones de personas:

———-
OIDO
———
EN la radio. Un programa de participación en el que se apela a los testimonios de gente que lo hubiera perdido todo y luego hubiese levantado cabeza. A cada historia ejemplar sucedía otra más ejemplar todavía. Se podría hacer una serie de televisión con estos personajes. Pongo como ejemplo de los testimonios, uno protagonizado por un colombiano nacionalizado español, porque a su capacidad de caer y levantarse más de una vez unía un sentimiento optimista de la vida. Mauricio, que es el nombre de este ejemplo de valor y constancia, perdió su trabajo, su casa y con la ayuda de vecinos logró levantar una nueva en una pequeña parcela de su propiedad. A poco de terminarla le ardió por completo y lo perdió todo. No se arredró y partiendo de contenedores metálicos se hizo una nueva vivienda. Había que escucharle con que orgullo hablada de ella y saber del ingenio que había desplegado para construirla.
Programas como este, levantan el espíritu del más pesimista y hacen que uno recupere su confianza en la humanidad.
———–
LEIDO
———–
UN WhatsApp, escrito por A. Irigaray, que está siendo comentadísimo y que aquí nos ha llegado gracias a Bolita. Está dedicado a los catalanes de las caceroladas. Dice así:
“Probad a iros unos cuantos amigos a un país democrático, donde no haya presos políticos … digamos por ejemplo a Alemania, Reino Unido o mismamente los EEUU, a cualquier bella ciudad, por ejemplo a Houston, (en Texas existe pena de muerte).
Cuando veáis tres Chevrolet Escalade negros del FBI los empapeláis, los pintarrajeáis los destrozáis, los llenáis de mierda, os hacéis unos selfies y, para acabar, robáis 6 ó 7 fusiles M16 de dentro y os los lleváis.
Luego, que suban los Jordi con unos megáfonos para arengar a la turba sedienta que y no decaiga la fiesta. Podéis montar un tenderete con los chalecos robados a los picoletos, agua y bocadillos de media barra de pan con butifarra de olivas.
Si podéis, acorraláis a 15 agentes federales y a un secretario judicial. Y luego… si acabáis el día vivos, explicáis que era una movida pacífica, y que os están vulnerando vuestros derechos.”
——————
EN TWITER
—————–

- LIBERAL ENFURRUÑADA: La clave para que este desafío se resuelva de manera satisfactoria es que el Gobierno tema más a los españoles que a los enemigos de España (de un artículo de Javier Benegas)
- EL RICHAL: Que Podemos se apunte a apoyar a los nacionalistas ricos e identidades nacionales, pasando de las desigualdades sociales dice mucho de ellos
- PASTRANA: Si estas cosas no atraen a todos los turistas e inversores del mundo es que están locos: “La diagonal cortada para limpiar la acera de las velas de la manifestación en apoyo a “los jordis”
- CLARA: Se propusieron cargarse el turismo y… ¡vaya si lo están consiguiendo!
- ANA DARGALLO NIETO: Curación milagrosa de 900 heridos, los jordis mártires, las velas…. ¿Seguro que estamos en Barcelona y no en el Santuario de Lourdes?
- FRANCISCO MORÁN: Se empieza con velas y se acaba con antorchas y/o quemando libros, Parlamentos y gente.
- DIOS: Queremos ser sediciosos y que no nos juzguen por sedición y las dos cosas no pueden ser.
- ONDA CERO: Manuela Carmena ve “enormemente perjudicial” el encarcelamiento de Cuixart y Sánchez
- ADUARDO: ¿Y esta mujer ha sido jueza? Madre mía el mundo al revés
- EL MENDA LERENDA: Veía mal hasta los encarcelamientos de ETA.
- PERE LL. HUGUET TOUS: Quizás conviene recordar que el artículo 544 del Códico Penal que tipifica la sedición fue aprobado con el voto a favor de CiU y PSOE y abstención de PP
- CARRILLATOR: La responsable de la educación en Cataluña ni tan siquiera domina el Castellano. La realidad supera a cualquier ficción imaginable.

- DANI MATEO: Meter en la cárcel a Cuixart y Sánchez es encender definitivamente al pueblo catalán. Error tras error.
- NICOLÁS M. SARRIÉS: Dani, llevas AÑOS comentando noticias de políticos que iban a prisión preventiva. Nunca te vi dudar del criterio judicial. Por qué ahora sí?
- DON UNO: Año 2048. Catalunya indepe. Un grupo d androides d última generación son perseguidos porque les implantaron recuerdos de su procedencia
- PUDIMOS: Se busca a Francisco, desaparecido en Madrid en 1975. La izquierda española asegura verlo todos los días…(Publicado bajo una foto de Franco)
- LIBERTAD DIGITAL: Otegi, ofendido por no ser invitado a un homenaje a los empresarios asesinados por ETA. Total, solo por haber secuestrado a un empresario.
- PABLEMOS: El adoctrinamiento anti Español en los colegios catalanes se está dando ahora en Valencia y Baleares con gobiernos PSOE+Podemos+Separatistas.
- WILLY TOLERDO: Rajoy está esperando que Pudimos esté por debajo del 5% en las encuestas para convocar elecciones. Faltan unas pocas semanas.
- JUAN ARZA: Cómo se nota quién puede vivir sin trabajar: “La CUP propone una huelga general indefinida hasta la liberación de Sànchez y Cuixart”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
POR las informaciones que he publicado sobre el San Froilán reciente, algunas con pelos y señales, se habrán dado cuenta de que me he pateado la calle y que estuve en la mayoría de los números programados. Partiendo de eso diré que salvo en aquellos actos oficiales en los que era imprescindible (y entraba dentro del sueldo) la presencia de los políticos, no ha visto a ninguno participando como gente de la calle en las fiestas. Acepto que puedan haber participado en algo, porque es imposible que yo lo controlase todo, pero sin excesos. Su participación civil en las fiestas ha sido escasa; solo con “la puntita”.
Y esto me ha llevado a mirar atrás y comprobar cómo han cambiado las cosas. Por ejemplo, aquellas autoridades que relacionaba con las postrimerías de los años 50, estaban mucho más en la calle y con la gente de la calle.
Luis Ameijide como bancario, pateaba las rúas de Lugo y frecuentaba los locales públicos. No se perdía los números importantes de las fiestas, lo mismo que fuesen deportivos, lúdicos o culturales. En el Círculo, del que fue Presidente en su momento, hacía mucha vida y era habitual de los bailes de noche que se celebraban durante el San Froilán. Más mundano todavía era el Alcalde Ramiro Rueda,que en las fiestas no se perdía ningún espectáculo, ni siquiera las verbenas en las que participaba de forma activa. No era raro verlo bailar con las chicas del barrio o de la zona en la que se celebraba el sarao. Lo mismo hacía el Presidente de la Comisión de Fiestas, José María Velayos Pérez. Es verdad que entonces no contaban con la cantidad enorme de colaboradores de confianza que ahora se pueden permitir las autoridades, pero no es menos cierto que esa presencia en “todo lo que pasaba” estaba por encima de sus obligaciones y la aceptaban gustosos. No era como ahora verlos en ese tipo de celebraciones, lo raro era no verlos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- PEPE B mira al pasado:
“Paco, como “noblesse oblige”… enhorabuena (aunque tardía) por ese premio periodístico a tu reportaje en el diario ABC (¿en qué fecha y qué título tenía?).
Después, en 2006, el premio a tu hija Marta Rivera, finalista del Planeta. Ah, y hace cincuenta años, nos encontramos en León (noche del 1 de enero de 1967) en el tren expreso procedente de Madrid con dirección a Lugo. Te acompañaba una joven lucense (¿cómo se llamaba?) admiradora del poeta A. L. C.
RESPUESTA.- Me acuerdo más de la joven admiradora del poeta que de la fecha y el título del reportaje. Tuvo que ser, lo de la publicación, por fin ales del verano de 1967. Lamento no poder darte más pistas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Futbol. Partido Real Madrid-Tottenham.- 6,2 millones de espectadores.
2) Resumen de la Champions.- 4,9 millones.
3) MasterChef Celebrity.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
5) Telediario 1.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Fútbol Champions: Real Madrid-Tottenham’ (34.7%)
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (23.6%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (20.5%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.3%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (12%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para el futbol. A las 22,36 horas veían el partido Real Madrid-Tottenham 8.567.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 43,3%.
- Como es lógico en Telecinco están preocupados por la baja audiencia de Gran Hermano. Hoy se celebra una nueva gala y hay curiosidad por saber cómo evoluciona el número de espectadores. Hasta ahora el seguimiento de las diferentes ofertas del formato ha estado muy por debajo de lo esperado y de los números de otros años.
- Cuando TVE está a punto de emitir una nueva entrega de Operación Triunfo, se recuerda que la final de la primera edición del programa, celebrada el 11 de febrero del 2002, reunió a la mayor audiencia de todos los concursos que se han celebrado en televisión: 12.873.000 espectadores con una cuota de pantalla del 68%
- A uno de nuestros lectores, Chofer, le ha divertido mucho el último programa de Bertín Osborne con Fernando Romay como invitado. Escribía Chofer: “Vi el programa de Bertín con Romay -Ana Obregón también- y disfruté mucho riendo casi todo el tiempo. Lo del cocinero chino y su tortilla voladora, fue un puntazo más de un buen rato entre buena gente.”

- Paula Vázquez ha anunciado que ha emprendido medidas legales contra OK Diario, de Eduardo Inda, por “la falsedad de sus acusaciones” y “la campaña de odio y acoso” que la presentadora denuncia haber recibido.
La demanda llega 24 horas después de la publicación de un artículo en el que el citado periódico asegura que la conductora de El Puente “se ríe de los incendios” de Galicia, a raíz un tuit en el que esta ironiza con la gestión del Gobierno del conflicto catalán y su reacción tras el fuego en los montes gallegos.
- Dice PRnoticias que la lucha independentista catalana se juega en el extranjero es algo evidente, y para certificarlo Òmnium Cultural ha lanzado un vídeo en inglés pidiendo ayuda para Cataluña a la comunidad internacional bajo el título: ‘Help Catalonia. Save Europe’. Con el rostro ensombrecido y a punto de llorar, una mujer joven expone delante de la cámara la represión a los que los catalanes han sido sometidos desde el 1-O, viendo atacados “los derechos fundamentales” de estos. El vídeo ve la luz después de que ayer supiéramos que Jordi Cuixart, presidente de Òmnium Cultural; y Jordi Sánchez, presidente de la ANC, fueron detenidos y encarcelados sin fianza, por promover las concentraciones de los días 20 y 21 de Septiembre en Barcelona.
En el vídeo se hace un esfuerzo por identificar al movimiento independentista con los “valores europeos”: “Somos ciudadanos europeos y creemos en los valores europeos: Libertad, Democracia y Derechos Humanos”. Del mismo modo señalan que “como catalanes, hemos luchado por los derechos sociales: salud pública, igualdad para las mujeres y educación”. Finalmente, y como preludio a la enumeración de “ataques” sufridos, la mujer del vídeo apunta que “tristemente, esos valores están siendo atacados en este momento”. Finalmente, el vídeo dice que “somos ciudadanos europeos, igual que vosotros y necesitamos vuestra ayuda para defender la democracia y la libertad”.
El vídeo se ha hecho viral en las redes sociales en muy poco tiempo, pero la mayoría de las reacciones no han sido exactamente positivas hacia el mismo. Desde las mismas redes, así como desde los medios de comunicación, acusan a Òmnium Cultural de haber “copiado” la estrategia de los ciudadanos ucranianos contrarios al gobierno de Yanukovich, donde grabaron un vídeo prácticamente idéntico al de los independentistas catalanes, en este caso titulado ‘I am Ukranian’. A partir de entonces las críticas y bromas al vídeo se han sucedido, llegando incluso a acusar a los independentistas de manipulación, como en el caso del periodista de El Confidencial, Juan Soto Ivars; o David Alandete de El País.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en una noche un poco rara, porque había mucha niebla, que era poco previsible. La temperatura, baja.
——————
LAS FRASES
——————
“Solo las figuras cargadas de pasado están ricas de porvenir” (Alfonso Reyes)
“Si un artesano estuviese seguro de soñar por espacio de dos horas que es rey, creo que sería casi tan feliz como un rey que soñase doce horas que es artesano” (Blaise Pascal)
——————
LA MUSICA
——————
“Los besos que me diste, mi amor, son los que me están matando” Las letras siempre con mensajes e historias de los corridos mexicanos. Esta frase pertenece al tema “La pistola y el corazón” del grupo Los Lobos, que según nos cuenta Bolita llevan cuatro décadas haciendo el llamado Latino Rock, así como corridos y baladas:

Para que comprueben su versatilidad, aquí tienen a Los Lobos haciendo cumbia:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Hoy apenas veremos el sol; o puede que no lo veamos. Las nubes y las lluvias van a mandar, mientras que las temperaturas se mantienen relativamente altas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

9 Comentarios a “¿ALTO MANDO DEL EJÉRCITO, EN LUGO?”

  1. Suso Armesto

    Un amigo me reenvía este texto:

    Nos somo isa esquiniña de España mais ben esquecida para todo, agás para as burlas polo noso acento e para tildarnos de paletos.

    Pero unha tras outra demostramos de que estamos feitos os galegos. Porque ante o Prestige remangamos as mangas e a quitar chapapote. No accidente de Angrois convertémonos en bombeiros, médicos, enfermeiros, psicólogos e o que fixera falta, ademáis de encher os hospitáis de doazóns de sangue sen que ninguén o pedira. E agora fixemos dun caldeiro de auga a nosa mellor ferramenta, as persoas mudaron en heroes e hoteis, bares e mesmo os taxis traballaron de balde.

    Bendita esquiniña, bendito acento e benditos paletos!

  2. chofér

    Unha cousa é unha Cacerola e outra ben distinta é O Cazo . A primeira conxuga con facer e a sejunda con poñer.

  3. chofér

    Paco, a ver si nos puedes poner el pograma de atos previsto por lo del 175 cabodano del Masculino. Por aquello de se cadra vou.

  4. PEPE "BEETHOVEN"

    Moi ben, Suso. Sen mirarse o ombligo (digo esto porque Curros Enriquez escribiu ou falou sobre o complexo de inferioridade: “Galegos como hai moitos que dalles noxo Galiza”) ou presumir do celtismo, a terra do mítico Breogan é única pola súa gran humanidade. Aínda que son un vencellado galego… “sempre en Galiza”

  5. PEPE "BEETHOVEN"

    P. D. Gracias, Paco, por tu respuesta sobre título y fecha de tu premiado reportaje en el diario ABC. Si fue a últimos del verano-67… y recuerdas el tema, podría yo buscar, pacientemente, esos datos en Internet. Nunca es tarde. “Allea jacta est”

  6. Rigoletto

    REFUCIRSE DE MANGAS EN CÓS (decía Fole)
    Yo, don Suso, veo muy bonito ese textículo que, proveniente de un amigo suyo, ha traído usted al Salón Rivera. Casi lloro ante el dechado de solidaridad desparramado por el fogar de Breogán ante las catástrofes: ¡¡¡pero qué bueniños somos!!! (eso sí, sin entrar en analizar los trasfondos que todas las solidaridades traen siempre emparejados a medio y a largo plazo: seguros de desempleo para la marinería, venta de trajes al voluntariado, luchas judiciales para que se pague mejor a los deudos de los muertos, bocadillos baratitos, puñaladas políticas para ganar electorado… ¡¡¡Uf, calla, calla, Rigoletto!!!).
    Pero si se fija usted bien, esa solidaridad galaico-duriense que su amigo parece hacer definitoria de los gallegos, es la misma que encontramos ante el atentado en los trenes de Madrid, en el ataque a las Torres gemelas en Nueva York… Y en Londres, en Barcelona, en las inundaciones en las Provincias Vascongadas… Más aún: si lee usted la prensa desde hace 150 años para acá, la encontrará llena, abarrotada de estos actos solidarios, caritativos, afectivos que se dan en el corto plazo, y por lo tanto de manera visceral, ante las catástrofes. ¿Por qué?; pues porque como decía Alberto Oliveras, “Ustedes son… formidables” (a veces), mientras de fondo sonaban los primeros compases del cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antonín Dvorak (léase Vórsak); los tiempos y las formas han cambiado y hoy, aquel locutor de apasionado verbo, sin duda diría: “Ustedes son… cojonudos”.
    ¿Qué le quiero decir, don Suso? Pues que esas reacciones solidarias que su amigo tanto pondera se dan en todas partes y ha sucedido en todos los tiempos, con independencia de que cuanto mayor es la proximidad geográfica más abundante es la información, el conocimiento del anecdotario solidario-plañidero que todo lo agranda. De algo tienen que vivir la prensa local, las televisiones parroquiales y las emisoras radiofónicas de barrio (esos son precisamente sus minutos de gloria).
    Si esto es así –creo sinceramente que así es–, resulta del escrito de su amigo que lo que definiría a los noroccidentales no son los actos solidarios –son propios de todos los tiempos y de todas las sociedades–, sino que sería esa humildad borreguil según la que, siendo héroes chapapoteros o bomberos forestales, nos llaman paletos y bajamos humildes la cabeza en esta esquina olvidada de España (¡¡¡ay, que lloro otra vez!!!). España nos roba, pero nosotros somos el pueblo apacible de esta esquinita lluviosa; los españoles nos llaman paletos, pero nosotros somos esa heroica raza céltica o del Deportivo… Reconocerá, pues, don Suso, que no podemos terminar este párrafo de otro modo que gritando a coro: ¡¡¡Visca Catalunya!!!
    No fui a recoger chapapote; no he apagado incendio alguno; no fui médico ni enfermero ni guardia civil en Angrois o en Montrove. Tengo un evidente acento gallego; nunca, ni hablando en público ni en plática privada, he notado en mi entorno la más leve sospecha de que yo fuese un paleto. Creo que puedo decir abiertamente que nunca a nadie se le ha pasado por la cabeza definirme como un paleto, aunque no compartiesen en absoluto mis palabras. ¡¡¡A ver si resulta que en realidad nací en Mantua!!!

  7. Chofér

    Falando de cabodanos ¿ e ti Paco non farás o día un de Novembro nada polo décimo ? .

  8. Mosca cojonera

    Don Suso, muy bonito el texto de su amigo, pero mire Usted, en mi tierra Galicia, conozco buena gente, gente mala, solidarios, envidiosos, maledicentes, y hasta algún héroe etc. igual que en otro lugar cualquiera, pongamos desde Fisterre a Tomboctú.

    Añadir tal vez, que esos sentimientos, si los encauza un partido político, como lo demuestra la Historia, se convierte en nacionalismo, Cuidadín, cuidadín.

  9. Candela

    Pues yo, qué quieren que les diga… Desde la lejanía, me sentí orgullosa de mi pueblo. En las repetidas escenas que pasaban de los incendios, notaba algo diferente en mis gentes, comparándolas con otras calamidades, ocurridas en otros lugares. Vi gente muy dolida por las pérdidas, pero con entereza para afrontar lo que viniera, y me dije: YO SOY DE ESOS

Comenta