¿SE CAE LA FUENTE DE SAN VICENTE?

Y en la caída puede causar una desgracia. Lo había oído y leído, pero ayer por la mañana lo he comprobado tras una advertencia de don Rigoletto, con el que me cité por la mañana, para entregarle una foto. Él me explicó lo que pasaba y yo me fui a la Plaza del Campo para verlo in situ: en la parte que une el cuerpo del Santo con la base, hay una enorme grieta. Es una circunferencia en la que está rota más de la mitad. Las causas parecen evidentes. La “avería” está en la zona en la que los hierros, antiguamente usados para posar los cantaros, se unen con la parte baja de la figura de San Vicente. Allí se suelen subir para hacerse fotos y el peso de los cuerpos ha hecho palanca. Es urgente la medida de evitar que se sigan subiendo. Puede ocurrir que se rompa totalmente y que todo el peso del Santo caiga sobre alguien. Y por supuesto hay que proceder inmediatamente a la reparación del daño, que no parece ni difícil ni cara.
P.
————————————————-
OTRO MARRON PARA EL CONCELLO
————————————————-
CASI medio siglo de enfrentamientos entre el ayuntamiento y los propietarios de terrenos en la zona del Carmen, y la situación se mantiene tras cobrar estos últimos no hace mucho unas indemnizaciones que consideran insuficientes, tanto que van a volver a pleitear reclamando daños patrimoniales. Y no dudan de que la justicia les va a dar la razón.
Uno de los afectados, amigo de la infancia y de absoluta confianza, me cuenta historias sobre el tema en la que aparecen constructores, políticos familiares de políticos, abogados, intermediarios, amenazas, coacciones, engaños… Todo muy siciliano. Para escribir un libro.
P.
———————————————————
CUANDO EL CINE VICTORIA ESTABA LEJOS
———————————————————
EN Lugo siempre tuvimos un concepto muy raro de las distancias.
Recuerdo que de pequeño, cuando mi abuelo me llevaba al cine Victoria a ver las películas de Ken Maynard o de Fu Manchú, que daban los domingos por jornadas, siempre había alguien que comentaba “con lo lejos que esta…” Más adelante auguraron un futuro negro al Cine Paz, que abrió por finales de los 50 en la misma calle García Abad y al lado del Victoria.
Ayer hice algo que no había hecho nunca: mirar lo lejos que estaba el centro de aquella zona midiendo el tiempo. Tenía que ir a una gestión en García Abad y al regreso comprobé lo que me llevaba llegar a la Plaza de Santo Domingo: ¡6 minutos!
————————–
MÁS DE LO MISMO
————————-
UNA experiencia personal sobre esto de las distancias.
A mediados de los 70 me surgió la oportunidad de comprar un piso en el Polígono de Fingoy, concretamente en la calle Pintor Corredoira. Tamaño ideal, buen precio y estando yo en una situación económica que me permitía la compra. El único obstáculo: mi entorno familiar consideraba que estaba lejos. Afortunadamente los convencí, pero costó trabajo.
Con anterioridad, los lucenses habían condenado al fracaso al Pabellón Municipal de los Deportes. Construido en los inicios de los 60 en las llamadas “cuestas del parque”, unánimemente se advirtió de que allí “no iba a ir nadie porque estaba lejísimos”
——————————–
PUNTO DE ENCUENTRO
——————————–
DECIA más arriba que ayer por la mañana quedé citado con don Rigoletto para entregarle una fotografía con la que incrementar su amplia colección. Era una estampa del año 1912 en la que aparecía la fuente que frente al edificio de la Casa Consistorial surtía de agua a los vecinos del centro. La matrona que está ahora en la Plaza de Avilés y los leones de Sargadelos, por cuya boca salía el agua, eran los elementos más llamativos del conjunto. Sin olvidar docenas de cantaros de gran tamaño que se alienaban en fila muy cerca de donde manaba el agua. Y también protagonista la gente que se veía en torno a la fuente. Muchas aguadoras, varios hombres uniformados, otros con aspecto de ociosos, algunos niños… Me da que aquel conjunto era uno de los puntos de encuentro de la ciudad (“¿quedamos en la fuente?”), como en tiempos posteriores lo fueron “La Primavera”, “Radio Meilán” o la “Librería Souto”
———–
CANCER
————
ESTUVE al mediodía de ayer en el acto coincidente con el día del cáncer de mama. Ante la Casa Consistorial mucha gente y parlamentos de la titular de la asociación, de la presidenta de El Progreso, de la alcaldesa y de una joven víctima de la enfermedad, que contó su historia familiar y personal realmente terribles: se muere su madre de cáncer de mama, se muere su hermana de la misma enfermedad y ella, insisto que muy joven, también la contrae. Lástima que no se la haya escuchado con la calidad suficiente, porque el ayuntamiento sigue utilizando la megafonía de la Señorita Pepis.
——————————————————–
“CONVERSACIONES” A TRAVES DEL BLOG
——————————————————–
ESCRIBÍA SUSO ARMESTO:
• “Un amigo me reenvía este texto:
Nos somo isa esquiniña de España mais ben esquecida para todo, agás para as burlas polo noso acento e para tildarnos de paletos.
Pero unha tras outra demostramos de que estamos feitos os galegos. Porque ante o Prestige remangamos as mangas e a quitar chapapote. No accidente de Angrois convertémonos en bombeiros, médicos, enfermeiros, psicólogos e o que fixera falta, ademáis de encher os hospitáis de doazóns de sangue sen que ninguén o pedira. E agora fixemos dun caldeiro de auga a nosa mellor ferramenta, as persoas mudaron en heroes e hoteis, bares e mesmo os taxis traballaron de balde.
Bendita esquiniña, bendito acento e benditos paletos
Y RESPONDÍA RIGOLETTO:
• “REFUCIRSE DE MANGAS EN CÓS (decía Fole)
Yo, don Suso, veo muy bonito ese textículo que, proveniente de un amigo suyo, ha traído usted al Salón Rivera. Casi lloro ante el dechado de solidaridad desparramado por el fogar de Breogán ante las catástrofes: ¡¡¡pero qué bueniños somos!!! (eso sí, sin entrar en analizar los trasfondos que todas las solidaridades traen siempre emparejados a medio y a largo plazo: seguros de desempleo para la marinería, venta de trajes al voluntariado, luchas judiciales para que se pague mejor a los deudos de los muertos, bocadillos baratitos, puñaladas políticas para ganar electorado… ¡¡¡Uf, calla, calla, Rigoletto!!!).
Pero si se fija usted bien, esa solidaridad galaico-duriense que su amigo parece hacer definitoria de los gallegos, es la misma que encontramos ante el atentado en los trenes de Madrid, en el ataque a las Torres gemelas en Nueva York… Y en Londres, en Barcelona, en las inundaciones en las Provincias Vascongadas… Más aún: si lee usted la prensa desde hace 150 años para acá, la encontrará llena, abarrotada de estos actos solidarios, caritativos, afectivos que se dan en el corto plazo, y por lo tanto de manera visceral, ante las catástrofes. ¿Por qué?; pues porque como decía Alberto Oliveras, “Ustedes son… formidables” (a veces), mientras de fondo sonaban los primeros compases del cuarto movimiento de la Sinfonía del Nuevo Mundo, de Antonín Dvorak (léase Vórsak); los tiempos y las formas han cambiado y hoy, aquel locutor de apasionado verbo, sin duda diría: “Ustedes son… cojonudos”.
¿Qué le quiero decir, don Suso? Pues que esas reacciones solidarias que su amigo tanto pondera se dan en todas partes y ha sucedido en todos los tiempos, con independencia de que cuanto mayor es la proximidad geográfica más abundante es la información, el conocimiento del anecdotario solidario-plañidero que todo lo agranda. De algo tienen que vivir la prensa local, las televisiones parroquiales y las emisoras radiofónicas de barrio (esos son precisamente sus minutos de gloria).
Si esto es así –creo sinceramente que así es–, resulta del escrito de su amigo que lo que definiría a los noroccidentales no son los actos solidarios –son propios de todos los tiempos y de todas las sociedades–, sino que sería esa humildad borreguil según la que, siendo héroes chapapoteros o bomberos forestales, nos llaman paletos y bajamos humildes la cabeza en esta esquina olvidada de España (¡¡¡ay, que lloro otra vez!!!). España nos roba, pero nosotros somos el pueblo apacible de esta esquinita lluviosa; los españoles nos llaman paletos, pero nosotros somos esa heroica raza céltica o del Deportivo… Reconocerá, pues, don Suso, que no podemos terminar este párrafo de otro modo que gritando a coro: ¡¡¡Visca Catalunya!!!
No fui a recoger chapapote; no he apagado incendio alguno; no fui médico ni enfermero ni guardia civil en Angrois o en Montrove. Tengo un evidente acento gallego; nunca, ni hablando en público ni en plática privada, he notado en mi entorno la más leve sospecha de que yo fuese un paleto. Creo que puedo decir abiertamente que nunca a nadie se le ha pasado por la cabeza definirme como un paleto, aunque no compartiesen en absoluto mis palabras. ¡¡¡A ver si resulta que en realidad nací en Mantua!!!”
Y TERCIA MOSCA COJONERA
• “Don Suso, muy bonito el texto de su amigo, pero mire Usted, en mi tierra Galicia, conozco buena gente, gente mala, solidarios, envidiosos, maledicentes, y hasta algún héroe etc. igual que en otro lugar cualquiera, pongamos desde Fisterre a Tomboctú.
Añadir tal vez, que esos sentimientos, si los encauza un partido político, como lo demuestra la Historia, se convierte en nacionalismo, Cuidadín, cuidadín.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
DESDE hace más de 40 años, la discoteca Hermo de Muimenta es un referente del sector en Lugo y en Galicia. Está en el pequeño grupo de los que se mantienen a pesar de la crisis y su directora, Pilar Morán, hija del fundador cuenta la historia del local, llena de anécdotas y sorpresas y por cuyo escenario han pasados la mayoría de los grandes artistas españoles y muchos internacionales como Albano y Romina Power.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Para hacerse una idea de lo que representa el separatismo catalán, el Presidente del Omniúm Cultural, no consiguió acabar el BUP. Curioso.u
(Alejo Vidal-Quadras, Catedrático jubilado)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TENIENDO en cuenta el aparente desenlace del problema catalán, sólo se me ocurre lamentar el tiempo perdido en utilizar paños calientes.
Repito lo que he escrito no hace mucho: los gestos que desde hace lustros se vienen haciendo han sido tan inútiles e inapreciados como echarle margaritas a los cerdos.
———-
VISTO
———-

PARA saber lo que han hecho las fuerzas del orden en Cataluña vean este vídeo. Los hay como este a cientos, pero es bastante significativo:

———-
OIDO
———
EN una tertulia radiofónica:
“Provincias de Cataluña: Barcelona, Tarragona, Lérida y Chirona.”
———–
LEIDO
———–
EN “El Correo Gallego”, entrevista a Paco Vázquez; el ex alcalde de La Coruña y hasta no hace mucho embajador en Roma, habla claro como siempre:
• “El PSOE aplicó sin temblarle el pulso el estado de alarma a los controladores aéreos en 2010”
• “Lo más preocupante en Cataluña es la creación de un cuerpo armado de 17.000 mossos d´Escuadra al servicio de la ilegalidad y del golpe de Estado”
• “En la República, el Gobierno de España sacó al ejército a la calle para poner orden porque estaba en peligro la unidad nacional. No entiendo las vueltas de ahora”
• “Lo que hay que pedir es que se aplique la ley y no se incurra en esa trampa del diálogo, porque no hay diálogo con los delincuentes… son unos golpistas”
• “El PSOE debe guardar silencio y apoyar al Gobierno porque se le puede echar en cara que cuando estaba en peligro la seguridad nacional el PP lo apoyó”
• “En Galicia también existe un fascismo totalitario, y además está encabezado por un servidor de la justicia. El dislate en el que vivimos ahora es inconcebible”
——————
EN TWITER
—————–

- EL DISPUTADO: El pan tumaca cambia su sede a Logroño y pasa a llamarse pan tostao con tomate frotao y un chorrillo de aceite
- AHORA POTEMOS: La respuesta de Puigdemont es una chulería inadmisible. O extirpamos YA el tumor o nos invadirá el cáncer separatista.
- KIM JONG-UN:
-¿Has declarado la independencia o no?
-Querido Mariano: el otoño acecha. Las hojas secas se descuelgan de los eucaliptos impasibles…
- SEÑOR: Al final propondrán a usted cómo mediador. Tener armas nucleares convencen a cualquiera…
- CARINA MEJÍAS: Colau está tan ocupada en defender la independencia que hoy no ha ido a Bruselas a defender la candidatura de Barcelona como sede de la EMA.
- CRISTIAN CAMPOS: La candidatura está perdida gracias al independentismo y Colau lo sabe. Ella sólo da la cara cuando tiene las de ganar. Ventajismo puro.
- PASTRANA: Yo también tengo un amigo que se independizó de casa sus padres a los 20, la suspendió hasta los 45 y aún sigue saliendo de allí con tuppers.
- ALEXANDERS CORTECERO: La clave son los tuppers….la suspensión es solo la cortina de humo para tener cocretas caseras cada semana…
- MANU: La culpa es de los padres que no cambiaron la cerradura
- JODE T: De haberse afiliado a @PodemosCongreso, tendría coche, buen sueldo, plan de pensiones y podría seguir con sus padres porque que España le oprime.
- JORGE BUSTOS: Les Luthiers, a diferencia de los cómicos sin talento de aquí, sí pueden permitirse mojarse: “El separatismo siempre encubre xenofobia”.
- FRAY JOSEPHO: 1) Las empresas se pelearán por venir a Cat 2) No se irá ninguna empresa 3) Es temporal 4) No tiene consecuencias 5) Es bueno que se marchen
- WHO IS JOHN GALT: 6) La culpa es de Franco.
- EL AGUIJON: Los rufianes de Cataluña: El hijo de un dirigente de ERC y un “aspirante” a mosso, entre los detenidos por agredir a guardias civiles el 1-0
- GARCIA DOMINGUEZ: Lo que necesita Cataluña no son unas elecciones sino que se les corte el grifo del dinero durante un par de años a los que viven del procés
- WILLY TOLERDO: La culpa es de Rajoy por aplicar el 155, no de los delincuentes separatistas que se pasan por el forro la Constitución.
- VICTOR LLANO: ¿Por qué están en prisión Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y no Puigdemont, Junqueras o Forcadell?
- JUANMA DEL ALAMO: Me ha decepcionado la carta de Puigdemont. Esperaba un juego de palabras, un mensaje oculto, alguna paradoja, una cita, una rima… Algo.
- ESPEJO PÚBLICO: DIRECTO: Rafael, empresario catalán, ha sido multado con 2.000€ por rotular su negocio solo en castellano y no rotular en catalán
- INES ARRIMADAS: Las multas lingüísticas en Cataluña por no rotular en catalán tienen el apoyo del PSC y Podemos. En Cs hemos presentado numerosas iniciativas para eliminarlas. Son un ataque a la libertad
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
VUELVO al San Froilán de 1958, porque en aquellas fechas ocurrió algo que marcó mi vida futura. Algo ajeno a las fiestas, pero que ahora me viene a la memoria:
El día 9 de octubre de aquel año contraían matrimonio Marisa Jato y Alfredo Sánchez Carro. Él era entonces director de los programas deportivos de Radio Lugo y hacía años que me tenía como colaborador. Gracias a él tuve mi primer contacto continuado con los micrófonos. En los programas deportivos de la emisora, la única que había antes en la ciudad y por lo tanto con una audiencia masiva, yo le ayudaba haciendo crónicas, entrevistas y a presentar el programa. Unos días antes de casarse además de invitarme a su boda me dijo si me atrevía a hacerme cargo de la información deportiva de Radio Lugo mientras él estaba de viaje de luna de miel. Yo acababa de cumplir 17 años, ya tenía gracias a él una cierta experiencia y no dudé en aceptar. Durante dos semanas yo hacía y deshacía en los programas deportivos y no vean como había engordado mi ego. Todavía estaba en el instituto, haciendo sexto, y en aquella época hablar en la radio era lo más de lo más. De regreso, Alfredo me trajo de regalo un blog con tapas de plástico, creo que el primero de este tipo que se vio en el instituto y además me dijo que a partir de entonces me iba a pagar 100 pesetas mensuales por mi colaboración; desde entonces, nunca me volví a desvincular de los medios audiovisuales en los que hice de todo y me gané muy bien la vida. Probablemente aquella responsabilidad que me encargó Sánchez Carro tuvo mucho que ver en mi vida. Y fue en ek San Froilán de 1958.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- PEPE B más sobre Mondoñedo
“Gracias, Paco, por tu respuesta sobre título y fecha de tu premiado reportaje en el diario ABC. Si fue a últimos del verano-67… y recuerdas el tema, podría yo buscar, pacientemente, esos datos en Internet. Nunca es tarde. “Allea jacta est”
RESPUESTA.- El tema era Mondoñedo y supongo que hacía muchas referencias a la Catedral. Sé que se publicó en las páginas de huecograbado que eran las dedicadas a los reportajes con fotografías de cierta calidad. Y sí que fue en ese verano del 67 y probablemente sobre agosto o septiembre. Y lamento no poder dar más datos.
- CHOFER enigmático::
“Falando de cabodanos ¿e ti Paco non farás o día un de Novembro nada polo décimo?
RESPUESTA.- Me gustaría contestar, pero no sé a qué te refieres

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “La que se avecina”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) Telediario.- 2,4 millones.
5) “Tiempos de Guerra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Espejo público’ (24%)
Telecinco: ‘La que se avecina’ (19.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (15.5%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.8%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (9.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,4%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,31 horas veían el programa 3.660.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,8%.
- Hasta septiembre Mediaset ha ganado 146 millones de euros, mientras que Atresmedia ganó en ese mismo espacio 103 millones.
- En enero se inicia el rodaje de la versión televisiva de “El nombre de la rosa” que constará de 8 capítulos. El guion fue supervisado personalmente antes de fallecer por Humberto Eco, autor de la novela. La versión para cine data de 1980 y fue un gran éxito. “
- La Ruleta de la Fortuna”, concurso que Antena 3 ha desplazado un poco en la emisión matinal, es el programa más visto de la mañana con 1,3 millones de espectadores.
- A la sombra de la nueva edición de “Operación Triunfo” regresa el grupo “Fórmula abierta”, en el que se integraron en su momento concursantes de la primera edición como Geno, Javián, Mireia y Àlex . Se disolvió en 2004 cuando ya los recuerdos del concurso eran muy vagos.
- Al final puede salirse con la suya. La “no hija” de Dalí ha sido sondeada por Telecinco para participar en “Gran Hermano VIP”. O sea, que la señora se ha convertido, según Telecinco, en VIP y se llevará un pastón.
- No sabe que decir para llamar la atención Cristina Pedroche hace un alarde intelectual y declara: “Soy muy de enseñar el sujetador”
- “El Español” de Pedro J. entregó ayer sus Leones a Nadal, Florentino Pérez y los padres de Ignacio Echeverría. Maqrta estuvo allí y me ha enviado una fotografía en la que aparece con Begoña Villacis, Nadal y Butragueño.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
REGRESO del paseo con Manola en una noche apacible. No hace frío y caen unas gotas, pero nada especialmente desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“La oposición cuida siempre de pedir lo que está segura de no obtener, porque si lo obtuviese dejaría de ser oposición” (Alphonse Karr)
“Ningún poder humano puede jamás violentar el sagrario impenetrable de la libertad del corazón” (François Fénelon)
——————
LA MUSICA
——————
ESTUVO muy de moda por la mitad del pasado siglo este tema francés “Cést Magnifique”, sobre todo en la versión del vasco Luis Mariano que reinaba en París protagonizando las operetas de Francis López. Hoy escuchamos una versión mucho más moderna con Jonny Hepbir Quintet | UK & International Gypsy Jazz Band Hire

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
AMANECERÁ el día con abundante nubosidad y precipitaciones y la situación mejorará a partir de la tarde. Lo más significativo: que subirán las temperaturas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 13 grados.

2 Comentarios a “¿SE CAE LA FUENTE DE SAN VICENTE?”

  1. Chofér

    Vale Paco, o yo no sé contar años – las comas y eso – o para ti tu Blog es una criatura que no celebra cumples .
    ¿ Qué hiciste el uno de Noviembre de 2007 ? .

  2. Chofér

    Antes la distancia se hacía manifiesta en los bailes . No los había más que en fiestas de guardar y cuando bailabas ellas te hacían guardar las distancias . La espera nos llenaba entre estaciones . Las orquestas caían a la par de las hojas y otra vez a esperar los brotes, excepto los del Círculo, quienes podían tener orquestas cualquier día del año al contar con carpa . Carpa diem .
    Y buenos días .

Comenta