CASTAÑAS

HA empezado la temporada y las informaciones y comentarios sobre la riqueza potencial que tienen a su alcance los vecinos de zonas “castañeras”. Creo que el municipio lucense de O Caurel lidera esta ranking porque a cada vecino la corresponden, según me dijeron en algún momento, 800 castaños y lo que sale de ellos, de tal manera que podrían vivir de lo que producen, aunque de momento no, porque no se deciden a lanzarse a una comercialización seria, lejos de esa que les hace ingresar un euro por kilo en el mejor de los casos.
Mientras, ayer me llamó mi amigo Suso para invitarme al primer magosto de la temporada. Es el que celebrará en Sarria “La Unión” el próximo 1 de noviembre, miércoles de la semana
P.
————————————
LO ÚLTIMO DE DON ÁNGEL
————————————
CONTABA hace poco, que ya no había a la venta en la red más objetos que fueron propiedad del alcalde Ángel López Pérez. Pues algo sí quedaba; buceando apareció otra oferta, esta que reproduzco textualmente:
“Cenicero en latón, con publicidad de “Pedro Domeq * Vinos * Jerez * Coñac” Este cenicero fue de la pertenencia y uso de D. Ángel López Pérez habiendo sido un obsequio de su viuda a Manolo Rivera, gran promotor de la vieja “Peña Anda”, habiendo sido también frecuente acompañante del gran ex-alcalde lucense en sus paseos por el parque durante los últimos años cuando ya había perdido su vista. Fechado 1964, de puño y letra de Manuel Rivera.
Precio, 35 euros a los que hay que añadir gastos de envío a España para esta pieza por correo aéreo normal; serán 4 euros.”

———-

CEMAR
———-
NO quiero hurgar en viejas heridas; al contrario. Esto es una especie de pequeño homenaje a una empresa lucense a la que se llevó por delante la crisis. Ayer estuve hablando con una ex trabajadora de aquella cadena de supermercados que llegó a tener alrededor de medio centenar de tiendas y unos 200 trabajadores, esa empleada me dijo: “fue una pena, porque ellos (se refería a los propietarios) y Ana (una de las hijas del fundador) concretamente, apostaron muy fuerte. No se puede decir que no tratasen de evitar lo ocurrido y pudiesen todo de su parte, pero llegó un momento que era imposible”. Pocas palabras, pero muy significativas.
———————————-
COMPRAR EN LOS CHINOS
———————————
OJITO con los chinos y los precios de sus bazares. Según en dónde compras un mismo artículo sus precios son sensiblemente diferentes y en cuanto a la hora de subiros, no se andan con bromas: hace un mes compré unos auriculares para la radio de bolsillo y me costaron 2,50 euros. He vuelto ahora a comprar otros iguales y el precio había pasado a 3,90 euros. En poco tiempo habían subido un 50%
Sobre los auriculares: los compro en los chinos porque los de marca son carísimos. Especialmente los de Sony. Dejé de usar la marca porque no ganaba para auriculares. Costaban casi más los auriculares que los transistores.
————————————–
AMNISTIA INTERNACIONAL
————————————–
ES la segunda vez que me llaman por teléfono en menos de 15 días de A.I. La primera vez era una dama a la que no le entendía nada. Era extranjera y su castellano no demasiado bueno. La segunda vez fue este fin de semana. Acababa de leer que la ONG (¿) había metido en el charco catalán poniendo se del lado de los independentistas. De A.I. me fío poco y por eso en esta ocasión me limité a decirles algo así como: “La mayoría de las cosas que hacen ustedes no me gustan y por lo tanto no cuenten conmigo”. La señorita, amable en un principio, se despidió en plan borde. O eso creo, porque también era extranjera, aunque se le entendía mejor que a la de la primera vez.
—————————–
LECTORES VIAJEROS
—————————–
UNO de los muy habituales de la bitácora está haciendo un envidiable viaje por el lejano Oriente. Me escribió desde Hong Kong y todavía tiene que ir a Singapur e Indonesia. Espero que cuando regrese se anime a contarnos algo más de la experiencia.
————————————————–

EL OCTOPUS DESDE LA ISLA DE MAN
————————————————–
SIGUE El Octopus Larpeiro por la isla de Man y desde allí nos envía una nueva crónica:

“Querido Paco: Como la Isla de Man queda un poco más arriba de Ferrol, el asunto climatológico está complicado. El sábado cayó la mundial, sin pausa. Menos mal que hay unos parques infantiles cerrados y ahí llevamos a la nietiña. Aprovechamos también para ir a un supermercado en las afueras donde la oferta de productos del mar es amplia. No había bogavantes por el temporal y compramos un pescado de la familia del rodaballo llamado brill y que, al horno, con patatitas y cebollitas resultó excelente para la cena, acompañado del Ribeiro que encontré. La pieza, de algo más de kilo y medio salió por 20 libras.
El domingo salió el sol y aprovechamos para ir a Ramsey en el norte de la isla, así como mirando a Escocia. Hacía mucho viento y el mar estaba alegre de carallo. Visitamos al famoso Olaf, rey vikingo, jugando una partida de ajedrez. Por cierto, este rey visitó Compostela en peregrinación. Después nos fuimos a comer a un restaurante en el campo, The Forge, especializado en carnes y vinos. Muchas familias que lo llenaban al completo. Yo di cuenta del Sunday Roastbeef. Mi hijo tomó cordero y la Octopusita un buen steak. Vino de Rioja y algún postre de chocolate.
Hoy amaneció con un orballo. Aquí la gente pasa de la lluvia. Si es débil ni se ponen la capucha, el paraguas no lo usan. Hace tiempo que renunciaron a luchar contra la lluvia. La ignoran. Ahora ha parado de llover y vamos a aprovechar para ir a las tiendas del centro. Marcho que tengo que marchar.
Un fuerte abrazo a todos. Seguiremos informando desde el mar de Irlanda.

————————————-
DEPORTISTAS DE VERDAD
————————————-
MESSI y Neymar sabían que Cristiano Ronaldo iba a ganar el premio anual de la FIFA y sin embargo allí estaban en primera fila del acto en el que se iban a conocer y entregar los galardones. A dos grandes jugadores, esto les engrandece más.
Y no sé si se dieron cuenta: en la parte más importante de la fiesta, cuando se dio a conocer el galardón a Cristiano que presentaron Maradona y Ronaldo (llamado cariñosamente “el gordito”), el brasileño que también fue jugador del Real Madrid utilizó el castellano en varias fases de su parlamento.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Al nacionalismo le ha pasado con el autogobierno como con la salud, que no lo ha valorado hasta que lo ha visto en riesgo.”
(Pastrana, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Y por “enriba”, chulos. Clave para poner paz en Cataluña es normalizar TV3 y Cataluña Radio. El director de los canales autonómicos ya ha advertido: “No lo tendrán fácil”.
El director de Cataluña Radio, Gordillo, tambi´´en ha dicho, según publica Vertele, “que no reconocerán una dirección impuesta por el Gobierno.”
Puede que en Soto del Real no estén todos los que son.
———-
VISTO
———-

GRACIAS a los de Cataluña el “¡Que viva España!” se ha vuelto a poner de moda. Nacho Lozano ha aprovechado la circunstancia para enseñar como los cantarían 17 artistas muy conocidos:

———-
OIDO
———
AYER sin querer, seguro, Luis del Val en su comentario de la nueve y media de la mañana en el programa de Herrera hablo de “los tontos del progreso” refiriéndose a los que hacían política a través de las desgracias de Galicia y bajo la bandera del ya tópico “nunca máis”. Repitió varias veces lo de “los tontos del progreso” y la sensación que daba para los no muy impuestos es que se refería a “los tontos de El Progreso”. No sé cuántos lo habrán entendido mal, pero a mí me han llamado dos personas para comentármelo.
———–
LEIDO
———–
EN “El Español”, un artículo titulado “Banderas de nuestros padres” publicado por el diario barcelonés “La Vanguardia”, antes llamado “La Vanguardia”:

“La Vanguardia denigra la bandera española en la portada de su página web. Bajo el epígrafe “Las claves del día” aparece un artículo titulado “Banderas de nuestros padres”, que gira en torno al florecimiento de enseñas nacionales en Madrid.
La imagen elegida para ilustrar el texto es la de una ventana de un edificio de ladrillo, en cuyo tendedero cuelga la bandera rojigualda en segundo plano, enganchada junto a ropa interior y alguna que otra camiseta.
El diario catalán ha elegido esa imagen entre las centenares que se han captado a lo largo de estos días en los distintos distritos de la capital. No hubiera costado ni cinco segundos encontrar cualquiera más digna que la publicada.
Además, en el interior, intercaladas entre los párrafos del artículo, no aparece ni una sola fotografía decorosa. La primera en aparecer corresponde a una bandera republicana, sobre un tejado de la Plaza Mayor. La siguiente es la colgada por el Partido Popular en su sede de Génova, vinculando lo que ha sido un gesto cívico y popular a una organización política concreta. Por último, vuelve a aparecer la bandera española, pero cubierta por una senyera con un crespón negro en el centro.
El texto maneja la siguiente tesis: Madrid se ha mantenido alejada del “nacionalismo español” y la muestra de banderas nacionales en los balcones hasta que ha llegado el órdago independentista. Hasta entonces, sólo había espacio para la enseña del arcoíris, vinculada al colectivo LGTBI.
“Que vuelvan a coger polvo en el trastero”
“El Madrid del siglo XXI ha sido poco banderista e incluso se ha resistido a la asfixiante propaganda patriota del oficialismo mediático”, relata el autor. “Para tener la fiesta en paz, se baja la voz y la cabeza a la espera de que vuelvan a coger polvo en un trastero olvidado (…) las banderas de nuestros padres”.
Esas “banderas de nuestros padres”, que han inundado Madrid de mil y una maneras, sólo aparecen en La Vanguardia rodeadas de ropa interior, vinculadas al PP o transformadas en la tricolor republicana.
——————
EN TWITER
—————–

- BE: Lo importante es estar a favor de uno. Después vamos viendo a quien sumamos.
- SIELAL: Todos necesitamos alguien que nos cuide como nuestras madres a sus Tupper.
- SR. HUEVÓN: Vámonos cariño, que esta gente querrá indignarse por todo a solas.
- FRIDA: Yo no te cambio, te mejoro…
- TAN BIONDA: Los que no saben manejar la culpa y pueden hacerlo, compensan todo con dinero. No me quejo, recibo grandes beneficios sin pedirlos.
- CLINT WESTWOOD:
-¿La zapatilla es verde o rosa?
-Es cara.
- MARIAN: Llega una edad en la que el “yo soy así de jodida” no te sirve de excusa para cagarte en todo el mundo. No sos jodida, sos mala.
- KIKOLO: Hay quien apartas de tu lado, y es como si te dieran la libertad después de treinta años de cárcel.
- JOHN SELF: No conoces el verdadero rostro del desamparo hasta que tienes que ir al baño y se te ha dormido la pierna.
- PERICOJ: Ese minuto en el que te metes en la ducha y está saliendo el agua fría y te quedas en una esquinita indefenso. Ahí, has perdido la dignidad.
- ABCDARIA: Se habla mucho del vecino del taladro y poco del de las sardinas asadas de cena.
- MAR KI-MOON: El médico te dice que te cuides. El telediario te dice que para qué.
- AL-GARROBO: Hasta que no te has probado un vaquero de mercadillo en la furgoneta de un gitano no sabes lo que es el shopping extreme.
- TALADREKER: Menos tercios de Flandes y más quintos de cerveza.
- FRANKY S: El chiquillo de Ferreras y Pastor debe estar criándose como en El Libro de la Selva
- HANNIBAL LECTER:
-¿Qué nombre quiere ponerle a su hija?
-Ester.
-¿Está seguro, señor Colero?
- RAÚL FERVÉ LIFE: He puesto un programa en la lavadora y lo estaba presentando Ferreras.
- REPOCOP: La diferencia entre un colombiano y un gitano es que el colombiano es de Medellín y el gitano es más de Medallón.
- MICHELLE PER SAN: Os molesta más que os llamen tontos que serlo.
- ER PALI: Lo de la colonización y el holocausto indígena estuvo mal pero lo de las teleoperadoras chilenas llamando a la hora de la siesta es peor.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HE pintado un panorama bastante triste de la forma de vivir de los feriantes, pero no todos lo pasaban mal o regular. Por ejemplo el dueño de la Tómbola de los Jamones, el maño Vicente Alonso, aparte de lucir unos ternos de sastre espectaculares, anillo en el meñique, camisas blancas de cuello duro, corbatas muy a tono y zapatos siempre impecables, fumaba Chester, que eso era algo prohibitivo en la época y se hospedaba en el Méndez Núñez. No era raro verlo cenar en el Fornos, en La Barra, en El Ferreirós o en Casa Bao. Era un “bon vivant”. Lo mismo que Manolo Llorens, del Teatro Argentino, también otro señor muy atildado y de buena vida. Por los años 80, cuando ya había muerto y al frente del espectáculo estaba su hijo Manolito su madre todavía acompañaba al espectáculo en el que entonces venían Carmen Flores, Bigote Arrocet, Manolo de Vega, Beatriz Carvajal… Una noche fui a saludarla porque la había conocido muchos años atrás. Naturalmente no se acordaba de mí, pero lo pasó muy bien cuando empecé a contarle cosas de entonces, de cuando yo y mis amigos llevábamos la cena a los artistas y luego nos quedábamos a la función. Se emocionó incluso cuando le conté lo que nos impresionaba la ropa de su marido, que vestía siempre unos jerseys muy llamativos, sobre una camisa abierta, sin corbata pero con pañuelos al cuello muy llamativos. Entonces los primeros artistas se hospedaban en el Gran Hotel. Allí tengo yo unas fotos con Manolito Llorens y su pareja, la vedette de “El Molino” barcelonés, Teresita “La Mojada” que también formaba parte del espectáculo, y la actriz Beatriz Carbajal.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MOSCA COJONERA impresionado por la niña:
“Esta chavala va a ser la futura Merkel o la Tatcher española. (Abajo a la derecha del vídeo tiene para poner los subtítulos en español).”

RESPUESTA.- Estará preparado, pero está bien.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “San Andrés” (Cine).- 3,1 millones.
2) “El Objetivo”.- 2 millones.
3) Telediario Fin de Semana 2.- 1,9 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El peliculón: San Andrés’ (19.6%)
Telecinco: ‘Gran Hermano Revolution: El debate’ (14%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Un médico y tres mujeres’ (12.4%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (11%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (8.8%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 14,5%.
- “Minuto de oro” para la película “San Andrés”; a las 22,55 horas veían el filme 4.039.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,4%.
- Esa película le vi hace unos meses en un canal de pago y no me gustó. Ya ven como los gustos pueden ser tan diferentes que lo que a mí me pareció un bodrio arrasó en las audiencias del domingo.
- Gran Hermano va camino de convertirse en un programa residual. El debate del domingo, postergado al late night sólo reunió a 727.000 espectadores.

- Se ve que hay especial interés estos días por la información. El domingo, tres de los cinco programas más vistos han sido informativos y se reparten entre las tres principales cadenas (La 1, Antena 3 y Telecinco). Además los tres han tenido una cantidad similar de espectadores: 1,9 millones.
- “¿Cómo lo ves?”, el programa de Carlos Herrera no ha tenido una mala audiencia, ni buena. De hecho ha bajado en relación con el estreno tras la decepción de la primera entrega. Lo han visto en su segundo programa 1,2 millones de espectadores, pero mi impresión no ha cambiado nada: él lo hace muy bien, pero el formato es muy malo. Hay pocas alternativas para mejorarlo, pero alguna sí. Y hay que afrontarla. De lo contrario las audiencias irán a menos y puede que esto acabe con el programa prematuramente.
- Próximo estreno en Cuatro de “Chester in Love”, el programa de Risto Mejide que ya está en proceso de grabación. Entre los protagonistas de la nueva temporada Luis Llongueras, Santiago Segura, Jordi Cruz y Palomo Spain.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola; noche muy fresca contrastando con la agradable temperatura del día. En la madrugada del domingo al lunes el termómetro bajo a los 2 grados, temperatura que hacía mucho tiempo que no se padecía. Volviendo a la madrugada de hoy, decir que el cielo estaba completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“La vida es un pequeño sueño que se disipa” (Napoleón Bonaparte)
“Quien piensa con grandeza, se ha de equivocar con grandeza” (Martin Heideger)
——————
LA MUSICA
——————
Más canciones de amor: “La Gloria eres tú”, otra de las muy buenas. Canta, Luis Miguel:

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ESTABLE y durante por lo menos hasta la próxima semana. Hoy tendremos nieblas matinales, sol después y estas temperaturas extremas:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 9 grados.

2 Comentarios a “CASTAÑAS”

  1. Chofér

    Echaron en una de las Teles sin informativos, un documental sobre Ezcaray . Pueblo de La Rioja según dicen, aunque yo creo que tiene pasado o trazas que lo relacionan con Galicia . Antes de que el analis de nuestros ilustres filólogos lo desmienta, me pido en estas fechas ser Ezcarayense, que es como se denominan sus pobladores .

  2. LUCENSE

    Rivera, tendrías que contar más del culebrón del PP y sus encuestas telefónicas para cabrear a una mayoría de los más cercanos y a personas que han metido en esa lista de posibles sin su consentimiento

Comenta