CON LOS EMPRESARIOS, EN LA CÁRCEL
PERO en la vieja, a la que ahora llevan muchas de las celebraciones importantes. No me parece en este caso el lugar más adecuado, entre otras cosas porque el salón de actos es pequeño y no muy estéticamente agradable. Allí se celebra hoy la conmemoración del cuadragésimo aniversario de la CEL, en el que será homenajeado, entre otros, su primer presidente, que más tarde lo fue asimismo de los empresarios gallegos, Álvaro Rodríguez Eiras. Me avisan de que a lo peor el acto destaca más por las ausencias que por las presencias; a lo largo de los años ha habido en el sector muchas diferencias y sonadas que han abierto heridas difíciles de restañar.
Trataré de ir y si lo hago les contaré como estaba el ambiente.
————————————–
LA HIJA ACTRIZ DE PIRULO
————————————–
A Pirulo, que fue uno de los entrenadores más queridos del Breogán, le ha salido una hija actriz. Se llama Macarena de Rueda y el próximo día 4, sábado de la semana, la podremos ver en el Salón Regio del Círculo representando la obra “Un tonto en una caja”, que lleva de gira desde marzo y que en la primavera estuvo varias semanas en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid. El día del estreno en la capital, entrevistaron al público a la salida y esto es lo mucho bueno que se pudo oír y ver. Por cierto: muy elogiado el trabajo de Macarena:
Las entradas ya están a la venta al precio de 15 euros, que serán 12 para los socios del Círculo.
Por cierto: hoy jueves Macarena, que también hace televisión, aparece en el programa de TVE “Centro Médico”
P.
————————————
DISTINTAS PERSPECTIVAS
————————————
EN el Círculo de las Artes hay una exposición de fotos antiguas relacionadas con su edificio actual. Una de ellas es esta, que ayer miércoles reprodujo EL PROGRESO.
http://subefotos.com/ver/?011c04a69b5481a97c2458ff8588b7d5o.jpg
El propio Círculo dice que en ella se puede ver la antigua galería del edificio. No, no es la galería. Error comprensible, porque nadie se dio cuenta, ni yo mismo que observé la foto un buen rato. El descubrimiento llegó cuando le pedí a Rigoletto una foto exactamente igual, que él tiene. Y Rigoletto, que está en todo, me envía la foto con una nota en la que aclaraba: la galería del Círculo queda a la derecha de la foto y no se ve; sí las columnas que la sujetan. El edificio de enfrente es la llamaba “casa de Magadan”, que estaba al otro lado de la calle Aguirre y que durante muchos años fue sede de la Comisaría del Cuerpo Superior de Policía.
—————————
AQUÍ SE VE MEJOR
————————-
MÁS buen material enviado por Rigoletto, en el que se ve mejor lo que explico arriba:
http://subefotos.com/ver/?173960d1dd62411f5d0edc2d2e5cf5ceo.jpg
A la derecha se puede ver la parte del Círculo con un trocito de galería. A la izquierda la Casa de Magadan, recién construida por este indiano que la levantó en el año 1910
La foto está sacada desde la Ronda de la Muralla, con el arco de la Puerta Aguirre en primer plano. Hasta el fondo la calle Aguirre y una parte de la Plaza de España, con sus escaleras. A la izquierda la casa de doña María Alvarado. Y más al fondo, a la derecha, los últimos arcos de la Plaza de España, con la casa que poco antes había sido sede del Círculo y más tarde Hotel Comercio.
————————————
LO QUE OCURRIÓ DESPUES
————————————
La terraza-jardín y la galería del Círculo, permanecieron en servicio e intactas hasta 1922, cuando un proyecto del arquitecto Benigno Borrajo las suprimió para ampliar el edificio que databa de 1898. Fue una ampliación que casi duplicó el tamaño del edificio. Se distingue muy bien en los soportales del Salón de Billares que triplicó su tamaño. En el exterior la ampliación corresponde a las seis últimas ventanas yendo hacia la Puerta Aguirre.
La ampliación se hizo en poco tiempo, pero la adecuación de la nueva superficie no estuvo lista hasta 1944. Veintidós años pasaron de una fecha a otra
——————–
JUAN MONTES
——————-
UNO de los más grandes músicos gallegos y un personaje singular al margen del arte. Hay un libro magnífico sobre él, editado en 1999 por el Patronato de Cultura y escrito por Juan Bautista Varela de Vega, probablemente el más grande experto en Montes. Pero no está todo dicho sobre el músico, me han contado de él una anécdota inédita que tiene muchas, variadas e interesantes vertientes. En las biografías del músico apenas figuran viajes y los que hace son casi domésticos, a lugares muy cercanos y siempre por España. Hay uno sin embargo muy especial y fuera de nuestro país, a París concretamente, que podrían tener mucha influencia en su vida musical, pero que tiene su origen en una anécdota familiar que en su momento, año 1887, tuvo una gran repercusión en la ciudad. Lamento no poder contarla ahora, pero no duden que la sabrán; y les va a sorprender.
————————
VARELA DE VEGA
————————
EL más grande experto en Montes y uno de los más importantes musicólogos gallegos. Había nacido en Lugo en 1933, pero vivió poco tiempo en la ciudad, aunque la siguió frecuentando hasta su muerte. Varela de Vega tuvo como profesora en los inicios de sus estudios musicales a Isabel Fernández Barreiro, discípula predilecta de Juan Montes. Probablemente ella tuvo mucho que ver en la dedicación de Varela de Vega al músico. Varela estudió piano y harmonía. Posteriormente, los completó con los de Contrapunto, Fuga, Instrumentación, Composición, Dirección de Orquesta, Historia, Etnografía y Organografía Musicales. Le traté bastante sobre todo en la época en la que hizo para el Patronato de Cultura el libro “Xoán Montes”, O músico de Lugo”
—————————
ATRASAR EL RELOJ
————————–
YA está ahí el cambio de hora. Será en la madrugada del sábado al domingo. Hay que atrasarlo a una hora. Y a partir de ahí los días serán más cortos todavía.
————–
“PÁJAROS”
————
REPITO y nomino al de ayer, pero con una nueva “perla” de Bernat Castro @Berlustinho: “Si eres policía nacional solo deseo que se te descargue un día el arma en la sien”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Hay gente que ve la escuela como un purgatorio. Los niños nacen aprendiendo, y con los años son cada vez menos entusiastas. ¿Por qué?
(Richard Gerver, experto en innovación educativa)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SUPONQUE que conocen el dicho: “Más vale ponerse un rato colorado que pálido toda la vida”. Sería bueno que los que le dan vuelta, vueltas y más vueltas al problema catalán lo tuviesen en cuenta.
———-
VISTO
———-
¡CARAY, que ejercicios!
———-
OIDO
———
EN la radio, a un empresario catalán que fue multado por rotular en castellano su establecimiento: “¿Qué hizo el gobierno central cuando empezaron estos desmanes? ¿Se creen que en el gobierno francés dejaría que se multase a franceses por rotular en francés? Hablan de mayoría silenciosa, pero a algunos nos han sacado las ganas de defendernos”
———–
LEIDO
———–
PARECE que se acaban los viajes “chollo” de última hora. Según un reportaje de El Mundo, el alto nivel de ocupación turística y la precisión de los nuevas herramientas predictivas de la demanda motivan a aerolíneas y hoteles a cambiar sus promociones “las minute” por ofertas que premian la anticipación del cliente.
——————
EN TWITER
—————–
- EL MULA: Vivo con el miedo de que al hijo de Garcia Ferreras y Ana Pastor se le estén agotando los víveres
- ER PALI: En mi barrio hay tantas motos de 49 cc con el escape abierto que no me entero de los diálogos de una película desde mayo de 1999.
- HANK SOLO: Los notarios cobran un plus por aguantarse la risa cuando ven tu tatuaje de “Carpe Diem” mientras firmas la hipoteca del pisito.
- ZAURDU: Me dicen que estoy lleno de prejuicios porque odio las personas sin conocerlas pero no es verdad porque también odio un par que conozco
- JANIS JOPLIN: Pues a mí me gusta la gente que, teniendo la soga al cuello, sonríe al verdugo para que se joda
- CLAUSMAN: Yo a la miga de pan que sobrevive a tres intentos de subirla con la escoba al recogedor la indulto.
- MONOSABIO: Mi traje de los domingos preferido es el traje churros.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Los que os quejáis de que escribamos paridas en tuiter, es porque vosotros estáis refutando a Kant y os despistamos, ¿verdad?
- APRÓSTATA:
-Ha sido horrible, hemos tenido que recurrir al canibalismo.
-Solo hace dos horas del accidente…
-Bueno, pues ya nos vamos cenaos…
- JAVIER ALTAIR: Que digas que no eres soltero sino single, o que no eres corredor sino runner, no quiere decir que seas tonto, sino retarded
- HA SALIDO RANA:
-Nunca había visto un accidente de tráfico tan bestia en 30 años que llevo conduciendo
-Es un desguace
-Ah
- CONOCER EL HIELO: El día que cuando vea a unos niños jugando al fútbol no desee que se les vaya el balón para poder chutarlo, habré muerto por dentro.
- RITA MAESTRE: “Hay un exceso de chulería madrileña”
- TODO: Y de pijerío, ni te cuento.
- PILAR ESPINOSA:
-¿Cuáles son tus metas?
-Dormir.
-Pero a largo plazo.
-Desayunar.
- MALDITOS TACONES: Me conmueve la fragilidad de algo tan duro como la vida.
- BEDNDER: Italianos arremetiendo contra su historia porque Roma conquistó medio mundo a base de espada. Ah no, que ellos no son gilipollas.
- ME LLAMAN MULO: Silvestre está triste, porque Silvestre está alone
- EMILIO STEVENSON: Como orgulloso dueño de un abrecartas, me cago en el correo electrónico.
- MC ENROE:
-Paco, la cisterna pierde.
-Pues dile que lo importante es participar.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
PROMETO que esto, por lo menos hasta dentro de tiempo, es lo último que escribo relacionado con el Teatro Argentino y además reconozco que no es la primera vez que lo cuento; pero seguro que algunos no lo saben y a otros no les importará recordarlo:
En los casi dos meses (o sin casi) que la compañía estaba en Lugo se producía una cierta revolución entre muchos varones que aspiraban a ligar con las vedettes y las chicas del coro, que era muchas, jóvenes y guapas. El sitio ideal para intentar un acercamiento era la cafetería Monterrey, en la calle Dr. Castro (más conocía por “dulcerías”). Indefectiblemente todas las noches, al terminar la función, alrededor de las dos de la madrugada, la mayor parte del elenco se trasladaba al Monterrey y allí permanecían un bien rato. Unos tomaban café, otros algo de comer, otros una copa… lo normal es que además pusiesen a andar la máquina de discos… Y en la barra, llena. Docenas de jóvenes que iban en su mayoría a alegrar la pestaña y menos a intentar una cita, un paseo, algo más… Muchos eran los llamados y pocos los elegidos, de tal manera que solo se supo de un caso evidente de ligue en condiciones. Un lucense de ilustra familia muy conocida entonces y muy conocida todavía (y él por aquí está aún), se ennovió con una de las chicas del coro tan intenso fue el idilio que estuvo a punto de acabar en matrimonio. Como ha pasado tanto tiempo, más de medio siglo, no me acuerdo bien, pero hasta creo que el enamorado siguió a la compañía algún tiempo en su gira por España
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ROIS LUACES sobre la rentabilidad de Cope Lugo:
Cope Lugo supongo que saca dinero sobre todo de las esquelas, que es medio de información rigurosamente seguido en las casas de aldea
Como las fiestas de pueblo para las orquestas, o como el campo y las vacas para la alimentación de media España
(¡Porque de algunos informativos non che digo nada, pero vaya!)
RESPUESTA.- Por supuesto que es una gran fuente de ingresos. Pero se partió de cero cuando Radio Popular echó a andar. Se hizo muy bien. Otros de otros sitios pudieron hacer lo mismo, lo intentaron y no les funcionó. El mérito es de la emisora de Lugo. Me consta que en algunas reuniones de directores de otras emisoras había cierto cachondeo y algunos hablaban de “la emisora de los muertos”. Ya, ya. ¡Quien les diera! Porque además se hacía una labor informativa que no tenía precio. Las esquelas y su entorno era lo más seguido de la emisora. Ni García, ni Luis del Olmo, ni Encarna. La gran audiencia y los grandes ingresos venían de la hora de las notas necrológicas y de su entorno.
- EL OCTOPUS LARPEIRO
Querido Paco: Ezcaray es un maravilloso pueblo riojano, cerca de una famosa estación de Sky, pero yo fui a parar allí ya hace muchos años para visitar un famoso restaurante, de nombre Echaurren. La quinta generación de la misma familia que han convertido este local en uno de los mejores de España. Dos estrellas Michelín y una maravillosa cocina. Sus croquetas y alubias son míticas. Una maravilla.
Un fuerte abrazo a todos.
RESPUESTA.- ¡Qué raro, El Octopus hablando de comida!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) “MasterChef Celebrity”.- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Hora punta”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity 2′ (24.2%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (22.1%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (17.4%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 17,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,39 horas veían el programa 4.210.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,4%.
- Gran Hermano en plan medalla del amor: hoy peor que ayer, pero mejor que mañana. La entrega del martes tuvo la que probablemente, sea la peor audiencia de la historia: 352.000 espectadores.
- Critican de la primera gala de la nueva OT el mal sonido y la calidad de los cantantes. ¿Habrá fallado el casting? Se irá viendo a medida que el programa avance.
- Matías Prats ha recibido el premio Iris al mejor presentador de informativos que concede la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. Es un eterno ganador de premios de este tipo, incluso últimamente cuando no arrasa como antes con las audiencias.
- Si preguntásemos ¿Cómo lo ves? a los audímetros sobre el futuro del programa de Carlos Herrera, la respuesta no sería muy positiva. La segunda entrega del programa de Carlos Herrera cayó el domingo 2,9 puntos y se quedó con un pobre 7,3%, última opción de la noche, por debajo de la media de La 1 (9,3%). En espectadores, se dejó 529.000 de golpe (1.220.000).
Con estos datos, Carlos Herrera tiene complicado seguir en antena, a pesar de que TVE tendría firmadas hasta 13 entregas del programa que produce Zebra Producciones.
Sin embargo, el futuro del presentador en la cadena pública podría estar asegurado con un nuevo programa. Herrera tendría entre manos un nuevo proyecto con la pública relacionado con el Camino de Santiago, tal y como avanzó hace unas semanas lainformación.com. Hay que recordar que el locutor ha recorrido el trayecto en varias ocasiones (la última en junio) y se ha encargado de relatarlo en las redes sociales. (Fuente: ECOteuve)
- Según PRnoticias “Monserrat Lluis ha dejado atrás su época en el diario ABC y ha comenzado una nueva etapa en la cadena COPE. De esta manera, Lluis se incorpora a la cadena de los obispos como subdirectora general de Contenidos, Innovación y Desarrollo con el objetivo de desarrollar e implantar un Plan integral de desarrollo digital para los próximos años”.
Montserrat era una de las personas de confianza del director Bieito Rubido y aunque quieran presentar ese cambio como una ruptura, la realidad es que la colaboración intensa de Cope y ABC hace pensar que de ruptura nada, que se trata de un cambio pactado.
- Anna Maruny Castillón, es una joven catalana que se hizo pasar por una joven aterrorizada por lo que estaba ocurriendo en su autonomía e hizo una llamada internacional para que se ayudase a los oprimidos por el Estado español. Su S.O.S. tuve en las redes sociales millón y medio de visitas y ayudó a crear una notable hostilidad hacia la España de la Constitución. Era todo mentira. Anna era una actriz y Omnium Cultural el promotor de la campaña “Help Catalonia”. El descubrimiento de la nueva manipulación de la opinión pública ha venido acompañado por una campaña de críticas e insultos a Anna, a la que ahora quiere liberar de su situación la Asociación de Actores y Directores Profesionales de Cataluña (AADPC) que ha anunciado que tomará medidas legales por el “asedio”
- Se conoce por Radio Carmena una emisora municipal que echó a andar la regidora madrileña. El balance de sus primeros pasos es desolador:
1,2M€ de presupuesto.
7 empleados
80 colaboradores
1 revista y 16 ilustradores
3 estudios 1 unidad móvil.
396 oyentes diarios.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
NINGUNA novedad en el paseo nocturno con Manola en relación con jornadas padas: fresco y cielo despejado. Como si estuviésemos en primavera.
——————
LAS FRASES
——————
“La barca pasa, pero el río queda” (Proverbio malayo)
“Después de su sangre, lo más personal que puede dar el hombre es una lágrima” (Alphonse de Lamartine)
——————
LA MUSICA
——————
NOS lo ha hecho llegar Jukebox. Muy bonita la música y las imágenes. También la interpretación.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SIGUE el buen tiempo. Un día más tendremos sol espléndido y temperaturas máximas altas. Las mínimas subirán en relación con las de ayer. Las extremas previstas para este jueves son:
- Máxima de 25 grados.
- Mínima de 7 grados.
26 de Octubre , 2017 - 10:56 am
Sí. Es célebre el restaurante ese de Ezcaray. Y, dándole vueltas a lo de las castañas: Ezcaray, en la sierra de la Demanda, vasco-latino-riojano que probablemente significa ‘castañar’ o ‘castañedo’ (del latín esca: alimento, fruto de alimento -también ‘yesca’, combustible o alimento del fuego: arde com’ á esca), es posible que Escorial, Esc(o)uredo -supuestamente del gr. skauria: escoria, lugar quemado ¡ay!) sea en realidad un cruce de *escarial, *escaredo: castañar