UNA RECEPCIÓN COMO LAS DE ANTES
LA del Día de la Constitución, celebrada en el Gobierno Civil, fue una recepción como las de antes, pues se retomó la costumbre de cerrarla con un vino y un brindis. Lo echaba de menos, tras varios años de “sequía”, a pesar de que yo no tomé ni una gota de nada ni un pincho, pero es que gracias a ese aperitivo la recepción, después del discurso del Gobernador Civil, Ramón Carballo, y de la entrega de condecoraciones a miembros de la policía y de la guardia Civil, se prolongó durante casi una hora con la posibilidad de charlar, cambiar impresiones y enterarse de cosas interesantes. Fui uno de los últimos en marchar tras reunir material para la bitácora de hoy y dialogar con muchos amigos y conocidos.
—————————————
EL OBISPO DE MONDOÑEDO
—————————————
CREO que por vez primera asistió a la recepción del Día de la Constitución el Obispo de Mondoñedo-El Ferrol, Monseñor Luis Ángel de las Heras Berzal. Nacido en Segovia hace poco más de 50 años lleva en la diócesis desde marzo de 2016. Estuve charlando un buen rato con él, muy cordial y contento aquí. Los dos coincidimos en los encantos de Mondoñedo, pero también en que necesita un empujón. El prelado lo tiene claro: “Tenemos dos épocas en el año de mucho movimiento y proyección: las San Lucas y la Feria Medieval, pero eso no llega; hay que buscar la manera de traer a la gente aquí en otras fechas también, porque la ciudad tiene atractivos para que el que venga no se arrepienta.”
P.
—————–
ANA PRIETO
—————–
LA concejala Ana Prieto está de alcaldesa accidental y representó al Ayuntamiento de Lugo en la recepción.
- ¿Y la alcaldesa?
- En Bruselas
- ¿Con Puigdemont?
- No. Ja, ja. Fue para asistir a una reunión en la que estaban representantes de ciudades accesibles. Y como Lugo destaca en eso, pues fue invitada a asistir y a dar una conferencia.
————————————–
LA PRESIDENCIA DEL ACTO
————————————-
TRADICIONALMENTE en la presidencia de este acto estaban las primeras autoridades civiles, militares y eclesiásticas. En esta ocasión el Obispo de Lugo, monseñor Carrasco Rouco se quedó entre el público.
Le pregunté a Ramón Carballo si había algún motivo especial: “¿No, no; falta de sitio; tampoco estaban otros habituales. Como había un especial homenaje a las fuerzas del orden quisimos darles a ellas más protagonismo. El salón (que antes se llamada “del Trono”) ya resulta pequeño para tanta gente como acuden a este acto. Es muy gratificante ver la respuesta no solo de las autoridades sino de los representantes de la Sociedad Civil.
————————–
FRANCISCO CONDE
————————-
EL Conselleiro de Industria, que es de Monforte, es habitual de los actos oficiales que tienen lugar en Lugo y ayer también estaba en la recepción.
Aproveché para preguntarle a Francisco Conde como iba lo de los drones en Rozas. Me da que es la niña de sus ojos y me habló de que en la actualidad se está promocionando en varios países de América. Esta convencido de que para Lugo es una gran cosa y que tiene ilimitadas posibilidades. Sobre una fecha en la que se puede ver ya algo muy notable, no habló de ningún largo plazo: “En 2018, cuando estén terminados los dos hangares, ya notaremos mucho la importancia del proyecto.”
———————————
HOMENAJE A LISARDO
———————————
LA Radio Galega homenajeará al ex del Breogán Lisardo Gómez en el programa “Convivir Deportivo”, que se grabará el miércoles de la próxima semana en el Salón de Actos de la Diputación. Participarán personas vinculadas al equipo, familiares y amigos. La entrada será libre. El programa, que realizará Alfonso Pardo, se emitirá en las próximas semanas
———————
CON MI GENTE
———————
VINIERON los míos de Madrid y nos hemos ido a cenar al Playa. Bien como siempre: entremeses (y también sopa los niños) y luego truchas con ensalada y carne con patatas. De postre, cañas y helados.
Hay que entrenar para las fechas de excesos que se avecinan.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL discurso político se ha empobrecido porque los políticos ya no leen. La clase política ha perdido mucho por estar sometida a los medios”
(François Jullien, filósofo)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿CAMBIAR la Constitución? ¿Reformar la Constitución?
Ayer, que fue su día, no hubo medio que no se ocupase del asunto. Pero lo curioso es que una mayoría (y ya no digo nada de los políticos) parece que no saben muy bien lo que hay que cambiar y sobre todo como hay que cambiarlo. Porque por ejemplo, lo que afecta a la financiación de las autonomías, unos quieren blanco y otros negro. Y tanta discrepancia es casi imposible de sintonizar
———-
VISTO
———-
IMPRESIONANTES árboles e impresionante el trabajo y la habilidad de los hombres que los talan. Un espectáculo:
———-
OIDO
———
EN la radio, la inmensa mayoría de los que opinan sobre la nueva situación de Puigdemont coinciden en que la decisión del juez ha cambiado totalmente el panorama y que el gran perjudicado será el independentista catalán, “condenado” a convertirse en un político errante o, si regresa a España a pasar directamente a la cárcel, sin posibilidad de salir de ella como hicieron algunos de sus compañeros de aventura.
———–
LEIDO
———–
HE acabado de leer “Muerte en Berlín” del periodista de origen alemán Volker Kutscher. Es su segunda novela ambientada en el Berlín de los años veinte y treinta. Ya había leído la primera, “Sombras sobre Berlín”. De ellas ha salido la serie más ambiciosa de la televisión alemana “Babylon Berlín” Las novelas son entretenidas, sobre todo por lo bien que refleja la capital alemana previa a la llegada del nazismo. En cuanto a la serie, que estos días dan en la televisión de pago, destaca por su ambientación. Pero me ha sorprendido que los guiones del producto televisivo tienen poco o nada que ver con las novelas.
——————
EN TWITER
—————–
- EVA: El amor es muy perro, y yo quiero que me muerda.
- UN HOMBRE EDUCADO: La gente que habla mal de los demás es despreciable, lo que no saben es que el mayor daño se lo hacen ellos mismos.
- MI: No se puede estar en todos lados, pero sí se puede estar siempre.
- ARIANA: Los sueños son solo ilusión cuando se edifican sobre ruinas.
- JANO: Y como me dijo mi profesor de escalada antes de precipitarse montaña abajo: Nos queda cuerda para rato.
- SASHA: Ser leal al mentiroso es mentir igualmente.
- CHULETITAS: Procedes a la extracción del ADN de un mosquito español fosilizado en un trozo de ámbar de hace 65 millones de años. Inicias el proceso de clonación. Nace un Triceratops con riñonera y un palillo en la boca; mira a los científicos, les pregunta: “caceis?”
- SILENZIO: Salud, dinero y amor. Las tres cosas que sólo se valoran si se pierden.
- MOAB: No me llames “cielo” si no vas a pintarme estrellas en la mirada.
- HE SALIDO RANA: Yo estoy en contra del sexo antes del matrimonio. Te hace llegar tarde a la ceremonia.
- AMORTEN:
-Hijo, ¿has estado fumando porros?
-Claro que no, mamá.
-Vale cariño, ¿cuántas hamburguesas te hago?
-Treinta y dos.
- ARCITECTA: Ojalá todo fuera tan fácil como engordar.
- EL BACTERIA: Me encanta hacer comidas improvisando con lo que tengo en el frigorífico, hoy toca chorizo con leche.
- DR. PAL: A mí si me ponen un detective privado se muere de aburrimiento.
- ALI: Cuando los sueños se caen al suelo y se rompen, te puedes cortar los pies. Por eso hay que tener cuidado con los sueños rotos.
- ELPIOJO: Lo típico que se te cae una moneda rodando, vas detrás de ella, se mete en un bar y ya de estar allí te metes 63 cervezas. Pues mi mujer no lo entiende.
- PACO: Cuba es una democracia y España una dictadura. Y hasta aquí mi análisis sobre la mentalidad del votante medio podemita.
- PATI: “La paz solo es posible para los agricultores. Sólo los agricultores se alimentan directamente de su trabajo. Los habitantes de la ciudad inevitablemente se alimentan los unos de los otros”.
- OLALÁ DE FUÁ: Me duelen todos y cada uno de los años que no aparento
- PAITEPOMPETA: -Buenos días. Le llamamos por si quiere cambiar de compañía -Pues ahora que lo dice sí -¿Con quién está usted ahora mismo? -Con mi suegra
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer aquí de las neveras, del hielo y de las bebidas frías a mediados de los 50 del pasado siglo y en un Lugo en donde ese lujo lo tenían pocos en casa. Pero tengan en cuenta una cosa: no se planteaba como nada necesario para el buen funcionamiento del hogar, porque entonces no se conocían o no se utilizaban los alimentos congelados y la mayoría de los que se utilizaba diariamente eran comidas o bebidas perecederas que apenas se conservaban un par de días en la llamada “fresquera”, que era una especie de armario de pequeño tamaño en cuyo frontal, en las puertas, mandaban las telas metálicas para que entrase “el fresco”. Incluso la leche se recibía diariamente en casa. La esterilizada o pasteurizada ni se conocía.
Las neveras y el hielo estaban en los establecimientos de hostelería y poco más. Se las suministraban, como conté ayer, de una fábrica que había en Santo Domingo y en barras de gran tamaño, que se vendían a 2,50 pesetas la unidad. Normalmente en los bares las partían en trozos. La fábrica tenía un repartidor que lo llevaba a los locales. Creo que se llamaba Valentín y decían que se dormía de pie.
A veces, con clientes habituales, los bares revendían o regalaban trozos de hielo. En el verano era frecuente, y su uso habitual enfriar limonadas o naranjadas caseras. Y en ocasiones unas botellas de vino o de gaseosa. Pero nada más.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER de puente:
“Agrable sorpresa en un ambiente con abundancia de portugueses atendiendo en el comercio.
Primeros villancicos “de nuestro siempre” escuchados mientras ojeaba en un supermercado que aparte de tener de todo, cuenta con artesanía. Me compré una campanilla para cuando me llaman a comer y estoy en el prado.
RESPUESTA.- Y ese sitio idílico esta… ¿En Cospeito? ¿En Poutomillos? ¿En Garabolos de Mar? ¿En Bruselas donde Puigdemont?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Telecinco ha confirmado oficialmente que su actual edición de Gran Hermano, GH Revolution, se despedirá el próximo jueves 14 de diciembreen una gala final que tendrá a cuatro concursantes.
La cadena de Mediaset ha decidido poner punto final a su reality estrella después de una edición marcada por la audiencia decreciente que ha llevado al formato a anotar varios mínimos históricos, y en la que no ha conseguido liderar la noche del jueves.
En un formato tan veterano y consolidado como Gran Hermano, la marcha de esta edición resulta más llamativa. Y al generar tantos amores y odios, también provoca más críticas, asentadas esta vez en su mal rendimiento.
Lo cierto, ciñéndonos a los datos de audiencia objetivos, es que GH Revolution no le ha salido bien a Telecinco. La cadena suprimió su gala del martes, pasó el “Debate” al late night del domingo (donde ha rendido mejor e incluso liderado), y su gala principal de los jueves ha sucumbido ante “Estoy Vivo” en La 1 de TVE.
A sus cifras se ha sumado la agria polémica levantada por la expulsión de José María a causa de la supuesta agresión sexual a su novia Carlota, que primero fue tratada en una gala del programa, y luego silenciada en otra.
¿Cuál ha sido el resultado? Que Telecinco ha decidido acabar con GH Revolution de forma, al menos aparentemente, precipitada. Y es que echando cuentas, se trata de la edición de Gran Hermano que menos días ha tenido de encierro, la que menos semanas ha ocupado, y la que menos galas ha emitido.
GH Revolution cerrará el 14 de diciembre tras 87 días de encierro, 3 menos que su edición original que era hasta la fecha la más corta de la historia del formato, con 90 días. Precisamente se iguala con ella en las 13 semanas que ha ocupado, las únicas dos ediciones con ese dato, que es el más bajo.
Probablemente la cifra más llamativa es la del número de galas. Cuando a Telecinco le ha funcionado bien GH, no han dudado en ofrecer hasta dos galas semanales. El mayor ejemplo fue GH 12+1, que emitió 27 galas durante sus 19 semanas de duración y 130 días de encierro.
GH Revolution, sin embargo, sólo ha emitido 14 galas, el menor número de la historia del formato, disminuyendo respecto a las 16 de Gran Hermano 1, Gran Hermano 15 y Gran Hermano 17 que hasta ahora eran las que menos ofrecieron.
Saber cómo afectará el rendimiento de GH Revolution al futuro del formato es una incógnita. Parece claro que Telecinco se ha dado cuenta de que no estaba funcionando como debía, y por eso lo ha acabado antes de lo normal, pero Gran Hermano ya se ha recuperado de otros baches.
El final de esta edición dará tiempo a la cadena para pensar cómo volver a impulsar el formato, o incluso si le convendría dejarlo respirar un tiempo, una posibilidad que coge fuerza al tener en cuenta los rumores que indican que Telecinco habría retrasado el comienzo de GH VIP.
Un formato como Operación Triunfo, que también ha podido afectar a este rendimiento de GH Revolution ya que le ha quitado mucho foco y acaparado el fenómeno fan, ha demostrado que volver con fuerza tras mucho tiempo fuera de la TV es más que factible. Además, Gran Hermano ya enderezó una vez su rumbo tras cambiar de presentador a presentadora, volviendo a sus orígenes…
- Ya se han cumplido los primeros tres meses de la temporada de Trece. El canal ha vivido en este tiempo una importante oleada de cambios basados en la reducción de su plantilla y en la renovación de sus colaboradores y presentadores principales. Sin embargo, y a pesar de los recortes, el canal de los obispos sigue manteniéndose estable y con el apoyo de prácticamente la misma audiencia.
Así lo confirman los últimos datos que ha desvelado el informe mensual de Barlovento y que cifra la audiencia mensual de Trece en el mes de noviembre en un 2,2% de share. Esto mejora en una décima las audiencias que sumó en octubre y el beneplácito de la audiencia a la nueva marcha que ha tomado la cadena.
Estos números llegan después de que Trece haya sido el foco de varias polémicas. La última llegó de la mano de uno de sus programas más populares, Detrás de la verdad, presentado por Patricia Betancort y Ricardo Altable. La cadena confirmó la pasada semana la cancelación de este espacio y el despido de todo su equipo después de la emisión en uno de sus programas de varias imágenes de la presunta violación de La Manada a una chica en los San Fermines de 2016.
Desde que comenzase su temporada en septiembre, Trece ha revolucionado su parrilla. Lo ha hecho despidiéndose de algunos de sus presentadores –Inés Ballester, Patricia Betancort, Alfredo Urdaci, entre otros- y colaboradores –Alfonso Rojo o Francisco Marhuenda- estrella. A esto hay que sumar una ola de despidos que afectó a parte del equipo de sus informativos.
Los cambios que ha sufrido Trece en los últimos meses, y que de momento, no le han dado resultados negativos, se han realizado con dos objetivos claros. Por un lado, despolitizar los contenidos de la cadena ofreciendo una versión más moderada de sus contenidos y por otro, reclamar la atención de nuevos anunciantes.
(Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola como siempre. Cielo con nubes y claros. Mucho frío
——————
LAS FRASES
——————
“El sueño alimenta cuando no se tiene que comer” (Menandro)
“Son tontos los que lo parecen y la mitad de los que no lo parecen” (Baltasar Gracián)
——————
LA MUSICA
——————
FUE el Elvis europeo y durante años una estrella también en España. A los 74 años, de un cáncer de pulmón ha muerto Johnny Hallyday. Para recordarlo.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MENOS frío que ayer, pero frío todavía. El cielo estará nublado y se prevén precipitaciones hacia la noche. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 4 grados.
7 de Diciembre , 2017 - 11:01 am
Paco, tu no te lees de tan preocupado que estás con lo eléctrico. Entre FEEXNOSA y el millón largo de luces de tu árbol de Navidad, unido a la llegada de tus dos luceros de Madrid te encuentras deslumbrado. Si repasas verás que ya existe una república Catalana desde que, también España/Francia en su abandono, dejó que lo parezca . Ande ande ande la marimorena ande ande ande en Andorra es noche buena.
7 de Diciembre , 2017 - 11:58 am
En mis tiempos mozos me gustaba mucho Halliday. No sé como llegó a los setenta con todo lo que dicen que se metía en el cuerpo.
Pero menudos son los franceses, ayer ni Trump ni Jerusalén, a toda portada su
chico yeyé.
Voy hacer la competencia a Jukebox y a Bolita con un par de canciones que me gustaban mucho.
Con Loquillo, Cruzando el paraíso:
https://www.youtube.com/watch?v=EE9a4paOHPc
7 de Diciembre , 2017 - 12:01 pm
En los 70 hizo unos pinitos en el Country con la canción de Salut Charlie:
https://youtu.be/oy5tZwJpJ_Q
7 de Diciembre , 2017 - 22:00 pm
Mantener sin regular el aparcamiento en superficie, es ahora accesabilidad . De premio te mandan de excursión al extranjero a un encuentro con colegas.
Solicito que si hay reforma constitucional, se reinstaure el Bachillerato modelo anterior al 70. No por nada, pero eso de premiar a quien tiene asignaturas pendientes y hacerlo con el dinero público, es como hacerse un puigdemont .
7 de Diciembre , 2017 - 23:48 pm
Dos buenas canciones de Halliday que no conocía Mosca. Y si, los franceses saben honrar a sus figuras y les perdonan todo.
En cambio en mi país los Medios le hacen la campaña electoral gratis al felón de Puchi.
A veces hay que hurgar un poco, cuando hay sospecha de objetividad
-supuesta:
El artículo:
http://www.abc.es/opinion/abci-jerusalen-liberada-201712071225_noticia.html
Los financiadores:
http://www.enlacejudio.com/2015/01/21/gabriel-albiac-todo-poeta-todo-filosofo-es-judio/
7 de Diciembre , 2017 - 23:51 pm
Si hay alguien ferviente arrimadista, me gustaría me ilustrase los atenuantes o los eximentes que justifican que “doña Inés del alma mía” no estuviera encabezando la manifa constitucional que hubo ayer en Barcelona.
¡Y eso que estamos en campaña!.
La Navidad siempre me hace llorar, canta Kacey Musgraves.
https://www.youtube.com/watch?v=IAveh5NjB58
7 de Diciembre , 2017 - 23:55 pm
Belinda da candela:
https://www.youtube.com/watch?v=rK3FbYka8hE