FENOSA NO SE CANSA…

… DE tocarme la puñeta; a mí y a otros muchos. Estos días se muestra especialmente activa en cortar el suministro sin avisar y sin ningún motivo especial.
Lo último: Ayer sábado, nueve en punto de la mañana. Se corta el suministro; vuelve en no más de un minuto, pero el corte me chafa dos horas de trabajo. Aun así debo estar contento porque a mis vecinos tardó horas en reanudárseles el servicio. Fui un privilegiado hasta las una menos veinte en que se produjo otro corte; durante más de media hora volvía a quedarme sin luz, si calefacción, sin…
Pero no fue solo esto. Durante media hora intenté contactar con el teléfono de Atención al Cliente; Desatención habría que llamarle, porque me estuvieron toreando un buen rato. Creí que estaba todo arreglado cuando me remitieron al teléfono 900.333.999 que parece ser el de averías. Me salió la máquina de turno y me tuvo varios minutos aguardando con continuos mensajes del tipo “nuestros operadores están ocupados, espere”. No sé cuánto estuve esperando, con el teléfono y los mensajitos de la máquina. El último mensaje que me llegó anunciaba una espera mínima, a mayores, de 5 minutos. Y concluido este mensaje me cortaron la comunicación.
¡Cómo nos toma el pelo Fenosa-Gas Natural!

————————-
TOMAS NOTARIO
————————-
PASEÉ con el ex acalde, que ya ha cumplido los 91 años y superado achaques propios de la edad y un accidente doméstico. Me dijo que esta temporada estaba visitando asiduamente la Biblioteca Pública para ver prensa de sus primeros meses como alcalde en la segunda etapa, inicios de los años 90. Notario sigue preparando sus memorias y le faltaban unos datos que ahora quiere extraer de la prensa de la época. Sobre la publicación de esas memorias: “Las editaré si veo que están bien de verdad, que van a interesar, que informan de cosas importantes. Yo soy un perfeccionista y si pueden decepcionar, serán unas memorias inéditas”
P.

———————-
EL OTRO TUNEL
———————-
HACE unos días hablábamos del túnel ya desaparecido que unía el Seminario Menor y el Menor. Hubo, también relacionado con la Iglesia, otro más antiguo que comunicaba el Palacio Episcopal con la Catedral. Solía utilizarlo el Obispo para asistir a funciones religiosas sin necesidad de salir a la calle. Ahora ya no existe, pero su desaparición tuvo como origen las malas relaciones entre un Obispo y el Alcalde de turno, que aprovechó una ausencia del prelado, que al parecer estaba en Roma, para clausurarlo. En la actualidad, en la Catedral, está todavía la puerta de acceso al túnel, pero tapiada porque el interior ya no existe.
Seguro que cuando el Sr. Rigoletto vuelva por aquí tiene mucho que contar al respecto y seguro que con más rigor. Pero mientras tanto espero que esto les haya interesado.
P.
————————————-
PROPUESTA DE ESTUARDA
————————————-
Voy a dar mi opinión sobre la cubierta de Quiroga Ballesteros. Pienso que la sugerencia de Paco sobre la calle Aguirre, ésta ya tiene suficiente ambiente, creo que se deben crear otros espacios; en cuanto a las zonas de vinos, que se estiren los hosteleros e instalen este tipo de terrazas que muestro en los enlaces, donde yo resido incluso les colocan calefactores infrarrojos climatizando el espacio, siendo muy agradable tomarse un vino o un cafelito con amigos o la familia, llueva o haga frio.
Lo que no me parece justo es hacer tal inversión en beneficio de unos pocos.
Bueno, es mi punto de vista, no vivo ahí, lo que si recuerdo es el frío que he pasado en mi adolescencia calle de La Reina arriba y abajo, con medias de cristal, entonces todavía las chicas no llevábamos botas, ni entrábamos apenas a las cafeterías salvo un chocolate en una que había en Doctor Castro, al lado de la Confitería Ramón, que no logro recordar cómo se llamaba.
Subo unos ejemplos de mi municipio.

http://1.bp.blogspot.com/-cHAw9lBd7ZA/TzqSWirE0BI/AAAAAAAAAEw/HHedLsOFmBM/s1600/amatxomaitea1.JPG

https://es.habcdn.com/photos/business/big/toldo-fijo-para-terraza-de-bar-restaurante_642622.jpg

———————–
Y MI RESPUESTA
———————–
EMPIEZO para informar a Estuarda que probablemente la pastelería a la que se refiere, al lado de Ramón, es la de las Hermanas Calvo; dos hermanas, dos pastelerías, una al lado de la otra y muy próximas a Ramón. Porque había una más en la zona, Santos, pero estaba bastante más lejos, haciendo esquina con la Plaza de España.
En relación con las propuestas interesantes que hace (con ejemplos muy vistosos de su municipio vasco) para instalar ampliaciones de cafés y cafeterías resguardadas del mal tiempo, el Ayuntamiento de Lugo se OPONE rotundamente a esa solución, incluso pone todo tipo de obstáculos para hacer mejores, más cómodas y más acogedoras las terrazas de la ciudad. Hasta ponen todos los obstáculos y más para las setas que dan calor.
Por último y en relación con lo de la cubierta: debería hacerse en lugares por los que hubiera mucho tránsito peatonal y ese no es el caso de la calle Quiroga Ballesteros y sí, por ejemplo, de la Aguirre. Y también por lugares por los que transitarán los turistas.
No es relegar a Quiroga Ballesteros, que tiene sus derechos, pero hay que establecer unas prioridades y en este caso no me parece que sea la calle que más necesita eso.
Y si argumentamos que en algunos sitios va a beneficiar a los negocios, lógico, esto no debe ser obstáculo. También beneficiara a los de Quiroga Ballesteros, cosa de la que me alegro; que quede claro para no pasar por un “de que se trata, que me opongo”
———————-
COMER COCIDO
———————
SIENDO uno de los platos más típicos de aquí, no todos los restaurantes y casas de comidas de Lugo tienen cocido en su menú. En realidad lo tienen muy pocos.
Ayer mis hijos, mis nietos y sus parejas tenían ganas de comer un cocido y se fueron al Bar Breogán (calle Río Neira, 8), un histórico que ahora pasa por sus mejores momentos. Vinieron muy satisfechos.
Como era comida yo no fui. Iré a cenarlo después de las fiestas. Es uno de mis platos preferidos.
—————————————
¿EL OCTOPUS EMPACHADO?

—————————————
ESCRIBE El Octopus Larpeiro:
“Entre que me cogí este puente de vacaciones y que la Octopusita está “gripada” no voy a poder colgar el artículo dominical. Espero que me disculpen. Les compensaré aunque todavía no sé cómo.
Un abrazo a todos.”
Si en este caso dijera la verdad, probablemente nos enteraríamos que estos días tiene un programa gastronómico muy apretado y que entre marisco y carne y entre un fino y un Ribera del Duero, no ha tenido un rato para nosotros.
¡Si supiéramos lo que la báscula va a señalar el lunes…!
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO me explico, aunque las leyes lo permitan que los que están entre rejas o procesados, vayan en las listas electorales”
(Antonio Burgos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

SUPONGO que alguien estará investigando para saber de dónde salen las cantidades millonarias que los independentistas catalanes se están gastando en viajes, estancias, fianzas… La última “inversión” resulta especialmente llamativa: viaje y estancia de miles de personas a Bruselas para la manifestación del jueves.
La Asamblea Nacional de Cataluña tiene unos ahorros muy importantes y cuando menos sospechosos.

“¿De dónde sacan pa tanto como destacan?”
———-
VISTO
———-

MUSICA en la calle convertida en algunos casos en auténticas performances:

———-
OIDO
———
EN la radio, el filósofo Fernando Savater cuenta que ha coincidido en Bruselas con la manifestación independentista y se refiere a escenas atípicas como la de docenas de niños, marchando en fila, con su lazo amarillo, como si estuviesen en una excursión del colegio. Clara manipulación de la infancia.
También se refirió el filósofo a la presencia de gente de la ultraderecha europea y anti sistemas.
———–
LEIDO
———–
EL suplemento “Su Dinero” descubre que los supermercados “no exprimen el bolsillo gay” (sic.) y destacar que los expertos creen que las empresas y marcas no aprovechan lo suficiente el potencial de un colectivo que consume un 40% más de productos “Premium” y de innovación y mucha más marca de fabricantes que blanca

——————
EN TWITER
—————–

- PAPER BIRD: Mi deseo en fin de año será que me quieras tanto como te quiero yo. – Pide salud, no seas tonto.
- PULP: Las bolsas de plástico tienen una duración de 150.000 años, menos las que cobran del supermercado, que no llega una entera a casa.
- ANDRÉS CALIMERO: Si la vida te plantea varios problemas a la vez, no te agobies…cálmate, respira hondo, echa el aire y empieza a ignorarlos por orden, uno a uno.
- MISS TEDIOSA: Escuchar reggaeton porque ya te da igual todo en la vida.
- EL GAVIOTO: Lo mejor de afeitarme nada más despertar es que, si llego tarde al trabajo, puedo decir que unos desconocidos me han dado una paliza.
- MIGUEL CAINE: -Eres como un reloj +Me gusta ser puntual -Tienes un brazo más largo que el otro
- PONY ELEGANTE: El objetivo que tengo en mi nuevo vecindario, es descubrir a la vecina que cocina lo que huele tan bien y hacerme amiga suya.
- GENIERA: Tengo dos tipos de días: en los que me pregunto constantemente si soy idiota y en los que no tengo que preguntármelo.
- MAYLAÏF DHISIS: La diferencia entre los amigos y la familia es que unos te traen cerveza cuando vienen a verte a casa y los otros se van cuando se termina.
- LUCÍA: Día 3 de la dieta ” Me tienen que querer como soy”
- MA RHEA: Me fascina que penséis que tener carácter es tener mal carácter y que las personas tranquilas y poco problemáticas no tienen personalidad.
- BIGG BARBAS: Hubo un momento en el que creí que necesitaba gente a mi alrededor. Después de conocer a unos cuantos ya no tanto
- BIEN: Soy una chica que a veces quiere hacer cosas pero vive atrapada en el cuerpo de una octogenaria que solo se quiere morir ya.
- GAS MOSTAZA: Cenar hidratos es una barbaridad, es mucho mejor cenar acelgas hervidas y levantarte a las dos de la mañana a comerte una caja de campurrianas
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Sabes que has bajado demasiado informal al supermercado cuando la cajera te pregunta: ¿Seguro que puede pagar eso?
- SR. GRITOS:
-¿Tú eres feliz con poco?
-Es que con mucho no lo he probado.
- DAVID BRAVO: Hay peña tan sobre-estimulada con el coaching que ahora lo que hace falta son cursos para dar bajón. Ponencias del tipo: “Ya es hora de volver a tu zona de confort” o “Quiérete a ti mismo, pero tampoco te vuelvas loco, idiota”
- ACHERL: Yo a los tíos que sueltan cada vez que se habla de violencia de género “y los hombres maltratados qué” les soltaba un guantazo para ayudarles con las estadísticas
- ON THE ROAD: El mal es como la tinta y el bien es como el agua. Una gotita de mal vuelve negro un vaso de bien.
- EMPERYFOLLADO: Soy una buena idea mal ejecutada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

HAN declarado la pizza Patrimonio de la Humanidad; me parece bien. Es mi “refugio” cuando en el extranjero, o en lugares cuya cocina no me gusta, no sé qué comer. Y nunca defrauda. He comido pizzas muy buenas y menos buenas, pero ninguna mala. Nunca he tenido que dejar una sin comer porque no me gustase. A Lugo tardaron bastante en venir. Yo no tengo constancia de ellas hasta mediados de los años 70 y el primer sitio en donde se podían encontrar era en un local del entonces recientemente inaugurado Centro Comercial de Fingoy, que está en la calle Armórica esquina a Pintor Corredoira, a un paso de mi casa. Aquella pizzería la puso un italiano y en principio no tuvo especial aceptación; no se llegó a saber si con el tiempo podría funcionar porque el hombre se vio mezclado en un asunto poco agradable; creo recordar que se le atribuyeron supuestos malos tratos a un chaval que trabajaba para él. Creo que la cosa no fue a más, pero él se vio obligado a cerrar el negocio.
La primera pizzería convencional que se puso en Lugo yo creo que fue La Oca, que todavía está abierta en un local del Gran Hotel, pero eso fue ya entrados los 80. Pizzerías de verdad, salvo las que fueron apareciendo con el tiempo amparadas en franquicias, solo me acuerdo ahora de Boccalino, que también consiguió asentarse bien en Lugo.
Pero paradójicamente, para mí las mejores pizzas de la ciudad eran las de La Coruñesa II. Muras un cocinero convencional experto en platos típicos gallegos, logró unas pizzas que estaban a la altura de las mejores que he comido nunca.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- FUTBOLERO y sus cuentas:
“Sobre los traspasos del Lugo relataba usted ayer que el más importante había sido al Numancia por 20 millones de pesetas y en el mismo artículo ponía que ahora el que se hizo al Málaga era de 350.000 euros, cantidad muy superior a 20 millones de pesetas y por lo tanto este es el más importante.”
RESPUESTA.- Estimado amigo, no ha tenido usted en cuenta el momento, la época. Los 20 millones de pesetas entonces eran bastante más que los 350.000 euros ahora.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los semifinalistas de GH Revolution tuvieron su último cara a cara visionando las imágenes que nunca habían visto entre ellos.
Carlos, Miriam y Pilar se quedaron a las puertas de la final por decisión de la audiencia. Por lo que Yang Yang, Christian Gabaldón, Rubén y Hugo se convierten en los finalistas de la presente edición. La final se celebrará el jueves de la próxima semana. Después del fracaso de esta edición, lo más probable es que la fórmula se tome un descenso de varias temporadas.
- PRnoticias analiza los resultados del EGM referidos a los programas de fin de semana:
El Estudio General de Medios (EGM) que conocimos el pasado 30 de noviembre ha vuelto a situar en el liderato de las mañanas del fin de semana a Javier del Pino con su programa A Vivir. El formato de la Cadena SER reúne según esta tercera oleada del año a una media de 2.002.000 oyentes los sábados, un 2,2% menos que en julio. Los domingos Del Pino mejora los datos de la anterior ola en 65.000 seguidores hasta alcanzar 1.646.000, pero se queda lejos de los registros que acumulaba hace un año (1.846.000 oyentes).
En RNE Pepa Fernández y No es un día cualquiera mantienen la segunda posición con 953.000 oyentes los sábados y 875.000 los domingos, lo que supone un avance del 15,3% en el primero de los casos y de un 11,3% en el segundo en comparación con la segunda oleada del EGM de 2017. Los números positivos también acompañan a No es un día cualquiera en términos interanuales.
Isabel Gemio se enfrentaba a su último EGM al frente de Te doy mi palabra y lo ha hecho con notables subidas frente a los datos cosechados en julio. El programa de Onda Cero reúne los sábados a una media de 836.000 oyentes, mientras que los domingos esa cifra se queda en 705.000. Los incrementos de seguidores se cifran en 222.000 y 21.000 fieles, respectivamente.
En Fin de semana de la Cadena COPE también están de celebración. El espacio que conduce Cristina López Schlichting se anota en este primer EGM del curso 760.000 oyentes en la jornada de los sábados tras crecer un 19,3%. En el caso de los domingos el formato duplica su audiencia y llega a los 778.000 seguidores.
- La 1 de TVE dará el día 28 de diciembre la Gala de Inocente Inocente, que será presentada por Anne Igartiburu, Juanma Iturriaga, Juan y Medio, Jacob Petrus y Marta Solano. Se trata de las citas clásicas de la Navidad, que pedirá la colaboración de los espectadores para mejorar la calidad de vida de los niños con cáncer y de sus familias, además de apoyar proyectos de investigación sobre cáncer infantil.
Además de contar con nuevos famosos “inocentes” que han reaccionado a las bromas con una sonrisa, entendiendo que se trata de una buena causa, y de las actuaciones en plató, este año la Gala Inocente, Inocente llevará a personajes famosos a conocer el día a día de proyectos que trabajan con niños con cáncer y saldrá a la calle con una actuación musical.
La Gala recaudará fondos que aporten los espectadores a través del teléfono 900 30 30 52 o la web www.inocente.com. Una vez celebrada la Gala, se abrirá la convocatoria de proyectos asistenciales y la de proyectos de investigación, para seleccionar los que recibirán el dinero recaudado. Posteriormente se realizará el seguimiento de todos los proyectos financiados.
En España, alrededor de 1.400 niños y adolescentes son diagnosticados de cáncer cada año. Cerca del 80% sobreviven, aunque sigue siendo la primera causa de muerte por enfermedad de niños menores de 14 años.
El año pasado, se recaudaron más de 1.160.000 euros que se destinaron a 77 proyectos asistenciales y 10 proyectos de investigación de enfermedades raras. La Gala Inocente, Inocente 2016 registró más de 1,8 millones de espectadores y 16,6% en La 1.
La Gala Inocente, Inocente 2017 cuenta con el patrocinio cultural de Pandora y la colaboración de la Fundación Telefónica.
La Fundación Inocente, Inocente organiza desde hace 22 años la Gala Inocente, Inocente. Sus esfuerzos se centran principalmente en la recaudación de fondos para ayudar a entidades que dedican su esfuerzo a los más “inocentes”, los niños y niñas con problemas de salud o en riesgo de marginación y exclusión social. Además, trata de concienciar e involucrar a toda la sociedad española sobre los problemas y situaciones difíciles que afectan a la población infantil. (Fuente: ECOteuve)

—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
PASEO con Manola en una noche agradable en su conjunto; no llovía y la temperatura era suave para la época.
——————
LAS FRASES
——————
“Si no dices la verdad por buen corazón, dila al menos por cordura” (Enmanuel Geibel)
“Bienaventurado aquel que ha encontrado su trabajo, que no pida más” (Thomas Calyle)
——————
LA MUSICA
——————
“Amor en Portofino” ha sido una de mis canciones italianas preferidas. Hacía tiempo que no escuchaba versiones nuevas de este tema de los años 60 y me ha sorprendido esta de Andrea Boccelli:

De todas maneras me quedo con la de Dalida, que tiene más de medio siglo:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD abundante, chubascos y temperaturas en la línea de ayer. Las extremas previstas son:

- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 7 grados.

18 Comentarios a “FENOSA NO SE CANSA…”

  1. Bolita

    He leido esta semana dos artículos mencionando que nuestro Presidente dijo en una entrevista al periódico The Guardian, tras su ecuentro con May, que el Reino Unido es “la cuna del parlamentarismo y el Estado de derecho”, originando cierta controversia, porque aducen que León según reconoce la Unesco, posee “el conjunto de documentos de la “Decreta”, que contienen la información escrita más antigua conocida, sobre el sistema parlamentario europeo”. Otros argumentan que antes que Leon en 1187, Alfonso VIII, en San Esteban de Gormaz (Soria), convocó a los representantes de las 50 ciudades más importantes de Castilla, que fué algo puntual, para autorizar el matrimonio de su hija dñª Berenguela con el hijo de Barbarroja.

    Sin embargo, documentos basados en la celebración de una Curia Regia durante el reinado de Alfonso IX (1188-1230) y cito : “reflejan un modelo de gobierno y de administración original en el marco de las instituciones españolas medievales, en las que la plebe participa por primera vez, tomando decisiones del más alto nivel, junto con el rey, la iglesia y la nobleza, a través de representantes elegidos de pueblos y ciudades”.

    O sea que según la UNESCO, el Decreto de 1188, del Reino de León, es la manifestación documental más antigua del sistema parlamentario europeo.

    Falta saber si para recabar el apoyo de la Sra May con respecto al forúnculo catalán Rajoy lo pasó por alto, hablando en plata, se hizo el tonto para alabar a Gran Bretaña, en el sentido de referírse a ella como la cuna del parlamentarismo moderno, que nada tiene que ver con el medieval.

    Hay quien opina que el parlamentarismo moderno surge con Cromwell y se consolida con Locke convirtiéndose en una institución permanente y esencial para el ejercicio de la política. Los anteriores, conformes a su época, no pasaron de ser reuniones extraordinarias para situaciones excepcionales.
    Claro que si queremos hilar fino y ponernos puristas, podemos sacar parlamentos o asambleas desde Atenas a los vikingos, pasando por el Althing islandés, el Tynwald de la Isla de Man o el Løgting de las Islas Feroe, solo cabría acaso reclamar que debiera haber arrimado para su plato y mencionar algo así con respecto al R.U: “particularmente importante, porque es la cuna del parlamentarismo y el Estado de derecho,(añadiendo….eso si, despues de Leon claro y además Gibraltar español, o mencionar a Blas de Lezo, (en el caso de que May apoyase a los catalanes).
    En serio, lo de León Medieval, si lo ignora, pese haber estudiado en León algún curso, sumado a que se presentó a la Unesco la solicitud, creo recordar que en 2012 durante su primera Legislatura, en ese caso debería despedir alguno de sus bien pagados asesores.
    Lo que si me parece grave, es el hecho de que en los libros escolares ni siquiera se menciona la antigüedad del parlamento leonés.Al menos a mi no me lo han transmitido, estoy seguro.
    (Hubo varios parlamentos más antiguos que el ingles y el leonés: uno fue el parlamento de la isla de Man, que cito más arriba, en el año 979. Otro fue el de Islandia, cuya fundación tuvo lugar en 930, el siciliano en 1097 por Roger I y en 1130 la misma Curia Generalis,del antipapa Anacleto II, pasteleando a cambio de su apoyo para ocupar la silla de San Pedro, proclamó a Roger II rey, configurándose según algunos historiadores como el primer parlamento en el sentido moderno).
    Es de esperar que Don Donaldo en uno de sus desvaríos, no tenga la feliz idea de abolir que nuestro Monarca siga ostentando el título de Rey de Jerusalén, o los flamencos amigos de Puchi, el título de Duque de Borgoña y de Brabante, Conde de Habsburgo y de Flandes. Seguro que eso tampoco lo sabe Puchdemont, o lo introduciría en su campaña anti España.
    Solo espero que salgamos bien parados del órdago de las elecciones catalanas, es mi esperanza.

  2. Bolita

    Shania Twain y Nick Jonas

    “Di todo lo que quieras en Navidad”

    https://www.youtube.com/watch?v=owZi_SajUwQ

    Buen fin de semana.

  3. JUKEBOX

    https://www.youtube.com/watch?v=DYUaja02MrU

  4. Rigoletto

    No hay tal túnel, ni tal obispo en Roma, aunque sí un alcalde de turno (López Pérez).
    Pero lo que realmente no hay es tiempo, don Paco: de momento no tengo tiempo para contarle este asunto, por otra parte bien estudiado y, como quien dice, bastante a la vista para los viandantes, dogo plazandantes.
    No lo molesto más, ni puedo dedicar ahora más rato a tan jugoso asunto. Espero que sepa usted disculparme, pero tengo que salir pitando.

    (♫Patria; ♫parenti; ♫amici… ♫Culto, ♫familia, ♫la patria, ♫il mio universo, ♫il mio universo è in tè…♫)

  5. Unión Penosa

    Si hablamos de don Simple Asalariado, en caso de que pierda un día de trabajo se procede a descontar las correspondientes horas de su nómina. Ahora bien, si hablamos de nuestro amigo, el señor Asalariado, como consumidor de servicios, la cosa cambia. ¿FENOSA? Si deja de prestar el servicio varias horas, el señor Asalariado no verá descuento alguno en el término fijo de la factura. También habría que preguntarse por qué el señor Asalariado, que además vive en el rural, paga por una conexión ADSL tirando a lenta lo mismo que otro cliente que viva en un núcleo urbano y goce de una conexión el doble o triple de rápida; es algo así como llenar el depósito de gasolina del coche por la mitad, pero pagar como si lo hubiese llenado a tope. Quizás Iker Jiménez pueda explicarnos estos misterios.

  6. Chofér

    Paco, yo creo que alguien de FEexNOSA lee tu Blog y sabe que te desenvuelves tan bien en la noche, que hasta te das paseos nocturnos, trone, neve ou escaravene . Como nunca dices si llevas o no linterna, pues eso, te dan cortes .

  7. Chofér

    Ya de regreso de la ausencia de humedad en las alturas, pero sin ver el cubo que cuelgo de un árbol para medir las precipitaciones-atmosféricas-lleno como esa carretilla de tus paseos, Paco, me obliga a aterrizar na nosa terra una palabra mágica , Cocido . Sin proponérmelo y tan solo siguiendo los pasos del buffet hotelero, he logrado estar sin probar la carne, a base de múltiples verduras y sus combinaciones . Trabajan tan bien el asunto, porque parece ser que se asesoran con entidades especializadas en alimentación . Hoffman ( Barcelona ) es quien estaba tras de las maravillas según comentaron gentes dedicadas a la hostelería . En el apartado pastelería, casi me trasladaban a La Calle de Las Dulcerías .
    Pero no por tanta y buena innovación dejará uno las buenas costumbres y SDQ
    probaré el cocido esta semana, en un restaurant de carretera donde lo hacen con productos propios y solo con reserva previa, sin que ello signifique que la factura sea de Master Cheff . Y eso que podrían pasarla alta por su buen hacer en la cocina, en el trato y por la denominación de origen de reliños* y grelos, Damil ( Begonte ) añadido a que estar en Casa Varela es como estar con mi familia .
    * Reliños es la denominación del animal base del cocido, cuando son pequeños, aprendida de cuando los bajaban de os autobuses das feiras, en Fonte dos Ranchos . Conste que soy admirador de “Babe” el cerdito que quiso ser Perro Pastor .
    Bos días, vou ver si recollo nas follas .

  8. Chofér

    Paco, veo que no te parece buena idea lo del traslado de la cúpula de FEexNOSA del Puerto de Garabolos de Mar para cubrir calles con estructuras acristaladas .
    Podrían diseñar y llevar a cabo una similar, con un diámetro del doble, por aquello de proteger más perímetro y ser sufragada por los responsables del Garañón . Todos, desde quienes lo permitieron desde la Admin, hasta el promotor de tamaño dislate .
    Serviría para dar solución a dos problemas . Colocar Terrazas en las viviendas y edificios protegidos bajo ella y evitar la del colapso por pizarra y falta de espacios, visibles en las retransmisiones de la Vuelta Ciclista cuando el helicóptero para por LUgo .

  9. teresa

    Les rogaría que manden a Iker Jiménez al Edificio Administrativo del Seminario donde están las oficinas municipales. A lo largo de la mañana puede ocurrir lo que le ocurre al señor Rivera una 6 o siete veces. Es un limitador que no puede con la potencia cuando hay alguna estufa enchufada, eso dicen.
    Y al ciudadano le toca esperar a que vuelva la luz, encender todo el equipo, eso cuando no se avería todo y lleva a afectar a ¨Registro, atención y Tarjeta Ciudadana. No es la zona rural como pueden ver, es el centro de Lugo, son oficinas municipales, que quieren que les diga, paciencia como diría mi madre, me subo por las paredes

  10. Eloctopuslarpeiro

    Querido Bolita: los maneses presumen de tener el Parlamento más antiguo de funcionamiento continuo. La Isla de Man no siempre perteneció a la Unión Jack. Actualmente tiene una autonomía máxima con Gobierno propio, moneda propia y por supuesto Parlamento. No pertenecen a la UE y son considerados un paraíso fiscal.
    Un fuerte abrazo.

  11. Bolita

    Don Octopus, los manenses pueden decir lo que quieran, pero a los leoneses los avalan documentos escritos que se conservan y así lo acredita la Unesco que se los reconoció.

    Voime a desayunar que ya son horas.

    https://www.youtube.com/watch?v=UngXu2zwF9E

    !Ah!, se me olvidaba, Don Rigoletto, muy bonito, en cuanto Gilda le dice Patria, parenti, amici
    Voi dunque non avete?,
    sale corriendo y nos deja sin la historia del túnel del Seminario, con el agravante que por lo visto en Lucus hace una tarde lluviosa,
    y las tabernas sin poner a cubierto las terrazas, por orden de la superioridad.

    https://www.youtube.com/watch?v=F6DkgfMcXdw

  12. rois luaces

    Y para parlamentar… Lugo. Un modo particular de parlamentarismo son los acuerdos organizativos y de fronteras entre comunidades fijados en Lugo según los testimonios y las lindes antiguas, respaldados por/con el rey Mirón en el s. VI, y luego en el VIII, en los tiempos de Odoario y compañía, que reconocieron legitimidad y apoyaron a la monarquía asturiana, como descendientes de Leovigildo y Recaredo. Como los llamados Concilios de Toledo, acordaban y reglaban comportamientos y relaciones, pero tienden a ser ignorados por la componente eclesial, malentendida. Encima los de Lugo, hasta que se van confirmando con datos externos, se consideraban falsos e interesados, y aún están a medio conocer. En el mundo antiguo, como aún no se había inventado la bomba H, había que parlamentar por narices, aunque no se lo crean los teóricos del histórico-marxismo moderno, y la unesco no les dé patente

  13. Eloctopuslarpeiro

    http://www.brujulaviajera.com/6-cosas-que-debes-saber-sobre-la-isla-de-man/
    Información sobre el Parlamento de la Isla de Man.

  14. Mosca cojonera

    Me parece que Don Octopus y Don Bolita están hablando uno de antiguedad y otro de constancia escrita.

    “la Isla de Man no es parte del Reino Unido, sino una Dependencia de la Corona. Su Majestad La Reina es reconocida como el Señor de Mann. El rey Jorge VI fue el primer soberano británico que presidió St. Johns, en julio de 1945, y Su Majestad la Reina presidió en 1979 cuando se celebró el Milenio de Tynwald. Su Alteza Real, el Príncipe de Gales, presidió Tynwald Day 2000 como su representante”.
    Al menos, eso es lo que dicen en la página Web de su Parlamento.Veremos si abre en español aquellos que aquí acuden a leer.

    https://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://www.tynwald.org.im/about/tynwald/pages/history.aspx&prev=search

    No, Don Rois no, en tiempos de Odoario, el pueblo no parlamentaba ni pintaba nada.

  15. Eirasmus D.J.

    Otis Redding .
    Mañana se cumplen 50 años de su muerte en accidente de avión, a los 26 años .
    https://www.youtube.com/watch?v=GVbTE4wCbpw
    Otis Redding – “These Arms Of Mine”

  16. Chofér

    A que El fallo del sistema va a ser debido al maltrato que desde el Untamiento se ha dado a La Fábrica de La Luz .

  17. Chofér

    http://2.bp.blogspot.com/-drM0GFj6NPU/UazG5syStfI/AAAAAAAAAlQ/1bBuAMeAaF8/s1600/ACL+Inscripci%C3%B3n+Odoario+001a.JPG
    El acróstico de Odoario en la entrada norte de La catedral y yo sin saberlo . Décimo Obispo de LUgo, una de las diócesis más antiguas, con historia escrita e inscrita con más de dos mil años . Reconstruye después de 24 años de morería .
    Pensaba que era un don nadie quien da nombre a la puerta que nos corresponde a los de Fonte dos Ranchos….
    A este paso las polémicas y polefesdelpato, van a resultar enriquecedoras por aquello de darle al google a ver quien sabe más .

  18. rois luaces

    El “”pueblo ni existía ¿no te amuela? todos fantasmas

Comenta