EL LÍO DE LA PROTECTORA
LA Asamblea celebrada la pasada por la Protectora de Animales, lejos de servir para empezar a superar los graves problemas internos ha producido más divisiones internas. Hay dos bandos claros y casi igualados en número.
Tres personas fueron especiales protagonistas de la Asamblea:
1) La nueva presidenta, Virgina Torrecillas.
2) Suso Rodríguez, veterinario de la Protectora hasta hace unos días en que fue cesado por la nueva directiva.
3) Un socio conocido por “Chispas”, que fue expulsado de la Protectora, con la que venía colaborando desde hace tiempo.
El 12 de marzo de 2016, la sección de EL PROGRESO “Cena y copa con…” estaba protagonizada ¿saben por quién? Por Virginia Torrecilla, que aún no era presidenta; por Suso Rodríguez, que todavía era veterinario de la Asociación; y por “Chispas”, que aún era un importante socio colaborador. O sea, los mismos que en la Asamblea se tiraron los trastos a la cabeza.
Para los que ahora están interesados en lo que ocurre, voy a reproducir mañana aquí esa entrevista. Les garantizo que les va a sorprender que las cosas hayan llegado a donde han llegado. ¿Es posible que aquellos tres amantes de los animales que cenaron conmigo hayan terminado así?
Leyendo la entrevista no van a entender que se haya llegado a la situación presente y menos que los protagonistas sean quiénes son.
—————-
MATANZAS
—————-
ESTAMOS en el tiempo de ellas. Aunque el refrán las sitúa en tiempos de San Martiño, la realidad es que diciembre es quien las acapara y preferentemente la segunda quincena. El frío de estos días las favorece. Pero… las matanzas tienen un pero. Me lo dicen en varias tiendas de la periferia: “Bajan mucho la ventas de carne y de pescado; se come la carne fresca de la matanza y se reduce la de ternera; y con el pescado sucede lo mismo, aunque la carne de cerdo no tenga nada que ver con los productos del mar, aunque a los cerdos le llamen “marisco de cortello”
Y no hay mal que por bien no venga: en las matanzas se generan ventas numerosas de bebidas y postres que con el complemento de una comida o una cena de productos de la matanza.
—————————————
ESCAPARATISMO NAVIDEÑO
—————————————
HE escrito en “El Baul…” sobre el escaparatismo navideño de mediados del pasado siglo y de los comercios que ponían belenes. Como es normal me quedaron por citar establecimientos, sobre todo de fuera de murallas. Palía el olvido “Lucense en Madrid” que recuerda:
“Uno de los belenes con figuras en movimiento estaba instalado en el escaparate de Comestibles Vigo, en la calle García Abad enfrente del desaparecido cine Paz.
Estoy hablando de la friolera de hace 60 años. Lo más llamativo de ver varias figuras en movimiento, era el río que con agua circulaba por su cauce moviendo también una noria que transmitia su movimiento a un molino. Todo el movimiento de de las figuras estaba centrado en una mecánica del agua, que hacía posible esta vivencia de los personajes que componían el Belén. Toda la instalación era de un artesano del cual no recuerdo su nombre.”
————————-
SON LOS MISMOS
————————
A Gas Natural Fenosa los tiene el La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en su punto de mira. Parece que nos cobran más por la luz de lo que está autorizado. Son los mismos que a mí (y a otros muchos) están cortando el suministro de energía sin causa justificada o los que con aumentos repentinos de tensión me están causando daños que solo se reparan con dinero, pero con dinero que me tengo que gastar yo porque ellos se niegan. Estos van dejando víctimas por el camino por no hacer las cosas bien o por querer ganar mucho a cuenta de los demás.
———————————-
MÁS SOBRE BOHORQUE
———————————-
EL recordar a uno de los abaceros famosos del Lugo del pasado siglo y suscitar comentarios de los lectores ha sido rápido.
Aquí tienen dos interesantes:
• SUSO ARMESTO: “Bohorque, ¡ay madre, qué recuerdos!. Me suena que, aparte de las dos tiendas que mencionas, Paco, ¿había otra tienda en la calle de San Pedro? No tengo la certeza, pero, como digo, me suena.”
• RIGOLETTO: “Bohorque, dos: Cáceres y Badajoz. A saber:
En efecto, Dionisio Bohorque llegó a Lugo en los años 1940 y estuvo como empleado de un ultamarinos de ¿Borrego? en la plaza Mayor, donde luego estuvo la zapatería Goya y ahora hay, cómo no, una óptica. Luego se estableció con sus hermanos en la Plaza de Abastos, entrando de Santo Domingo, izquierda.; no mucho después abrió, en efecto, en las galería viejas, al fondo, conservando con sus hermanos el negocio de la Plaza.
Andando el tiempo (finales de los 1960) cerró el establecimiento de las galerías y abrió en General Franco, en el mismo bajo en que estuvo la farmacia La Salud. Allí parece que las cosas no fueron del todo bien, hasta que cerró tanto ese negocio como el de la Plaza.
En la calle de San Pedro, lo que había era La Sucursal, es decir, una sucursal de La Sucursal de la calle de San Marcos.
El mejor servicio que podría darnos el “Pazo Feiras” (qué chorrada) o Palacio de Ferias (qué vana gloria) se conseguiría volándolo. Amén del espectáculo de ver desde el Paque salir echando centellas a semejante mostrenco, ahy que añadir el devolver una zona verde a la verde zona que debería ser la orilla del río y su anchuroso entorno.
Salu-2, a to-2.”
——————-
ANA ROMANI
———————-
ANA Romaní, dirige desde 1990 el Diario Cultural de la Radio Gallega y va a ser casi con toda seguridad miembro de la Real Academia de la Lengua.
La conocí a ella y a su hermano Rodrigo, fundador de Milladoiro, en los años 70 cuando residían en Lugo donde su padre fue varios años director del Banco Pastor. El y su esposa tuvieron una notable presencia en la vida social de la ciudad e hicieron aquí muchos amigos
En la RAG, Ana ha hecho un gran trabajo en pro de la cultura y creo que su acceso a la Academia es un justo reconocimiento.
————-
LA GAITA
————-
RECIBO el último ejemplar del Anuario da Gaita que coordina Xosé Luis Foxo. La Real Banda de Gaista de Ourense, que ya ha cumplido los 30 años está entre los protagonistas de la publicación, pero también Lugo a través del “Cancioneiro Antropolóxico de Quiroga, Ribas do Sil y montañas do Lor”
Ourense es en la actualidad la provincia gallega más entregada a la gaita, gracias no solo a la Real Banda, sino sobre todo a la Escuela que dirige Foxo y que probablemente es en su género la más importante del mundo.
Por cierto: recuerdo que antes de ofrecerla a Ourense, Foxo quiso establecerla en Lugo, pero las conversaciones con las autoridades lucenses que tenían que darle apoyo no fructificaron.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cataluña va mejor cuando delega el poder en el Estado”
(Antón Costas, Catedrático, autor de “El final del desconcierto”)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿ESCONDE Carmena tras ese aspecto de abuelita atolondrada que hace madalenas y jamás ha roto un plato una aficionada a presenciar prácticas sadomasoquistas? Se podría por lo menos sospechar si tenemos en cuenta, que ha nombrado nuevo edil de economía de su ayuntamiento a Jorge García Castaño, un señor al que le molan los empalamientos a los que no le caen bien. A Toni Cantó, en la Red, en el 2013, deseo empalarlo y puede que el actor y ahora político se salvase porque no se puso a tiro.
¿Lo vería con agrado la abuelita Carmena?
Por cierto, a sus 40 años, el señor García Castaño es otro que no ha dado un palo al agua fuera de la política, con carguitos y cargos desde su más “tierna infancia”.
———–
VISTO
———-
NUEVA York es una de las ciudades del mundo en las que estas fiestas tienen signos externos más espectaculares. Vean como está Nueva York en Navidad:
———-
OIDO
———
EN la radio hacen parodia de un líder político reflejado en este discurso. Dirigiéndose al público:
- O nosotros, o el caos.
- ¡El caos, el caos!
- Da lo mismo, el caos también somos nosotros.
———–
LEIDO
———–
EL salmón de El País le llama “el mercado de los vinos fantasma” y se refiere a los vinos baratos que son importados sobre todo por China bajo marcas inventadas y etiquetas folklóricas. Una de las marcas españolas que más y mejor mercado tienen allí es Torres que en sus primer contactos comerciales les hizo llegar un vino llamado Tres Torres, que aquí no existe y en cuya etiqueta apela al tópico del toro y del torero. Entonces se vendía vino a granel a una empresa china que a su vez lo embotellaba con la etiqueta Tres Torres.
——————
EN TWITER
—————–
- PETETE POTEMKIN:
-¿Cómo va la construcción de mi cubo?
-Mi faraón, a cada piso contamos con menos presupuesto, pero hemos hallado una solución imaginativa.
- LA MADRE DE BRIAN: Me gustaría pedir disculpas a todas aquellas personas que se hayan podido ofender con mis tuits; los he escrito porque no creía que supierais leer.
- EL JORDÁ: A mí no se me rompe más la pantalla del móvil, acabo de untarle mantequilla por detrás.
- TITA DINAMITA: William Hill, donde apuestan los que apuestan. Porque decir “donde apuestan los ludópatas de mierda”, sonaba feo.
- ER PALI: Ya nadie me toma en serio en Twitter, estoy como en mi casa.
- JONATAN CARABANTES: Hija, he pedido a todos mis amigos que voten tu dibujo para el concurso de postales navideñas…así te voy enseñando que lo importante son los contactos, no los méritos.
- TETA: Triste es, que las buenas personas crean no merecer nada y los gilipollas exijan todo.
- NACHOPPENHEIMER: Distancia, dícese de ese cerro de kilómetros que te separan de alguien con quien te tomarías unas cervezas y echarías unas risas, o abrazarías fuerte cuando lo necesitara.
- SR. VEGETAL:
-Vieja, dame 50€, que tengo que ir a ver a mi camello para pillar caballo, que tengo el mono
-¡Mi niño, lo que le gustan los animalitos!
- MARIA C: Hay personas que no te piden nada y precisamente por eso te apetece dárselo todo.
- ANDRÉS: Verse feliz en una foto, y sentir envidia de uno mismo.
- ANA: De la cárcel se sale, pero de la cama con edredón y manta a las 7 y media de la mañana para ir a clase no
- LEO: Yo siempre dejo una nota en el baño por si me mato accidentalmente en la bañera: “juro que tenía un cuerpo bonito, debe ser el rigor mortis”
- LOCA DE LOS PEINES: Cuando a una mujer se le mete algo en la cabeza, es más fácil arrancarle la cabeza que la cosa.
- TORTILLO:
-Tengo tanta hambre que hoy me pediré más de un postre.
-¿Cuántos pedirás?
-Tres postres.
-Nueve.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Hay gente repartiendo estrellas Michelín sin haberme visto en bañador.
- LA QUINTA COLUMNA: No es cierto que el dinero te cambie, simplemente financia tu verdadera personalidad.
- KIKOLO: Yo soy de izquierdas los primeros mil euros.
- PEREZA: Divido a la gente en dos grupos; en uno tengo a la gente que me cae mal, y en el otro tengo a la gente que no me cabe en el primero.
- NIGGER DE GHETTO: Quédate con la que te ría las gracias cuando vas borracho, que poner cara de vergüenza ajena saben todas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿PARA los belenes saben cuál fue a mediados del pasado siglo la gran revolución, que supuso un valor añadido muy apreciado? La aparición de las pequeñas bombillas de colores con las que se podía dar luz a los “edificios” del Belén. No pueden imaginarse los de ahora lo que aquello supuso a los de antes. Los Belenes hasta entonces no se iluminaban o, todo lo más, se ponía por medio del paisaje unas velas encendidas que había que controlar para que no se produjese algún daño irreparable. La aparición de aquellas pequeñas bombillas de colores dio otro aire al Nacimiento.
En Lugo, el primer establecimiento que las tuvo fue el Bazar Radio Meilán, en los soportales de la Plaza de España. Venían en una tira integrada por doce bombillas de muy pequeño tamaño y costaban mucho. Espero que no me falle la memoria pero las primeras que yo recuerdo andaban por las 10 pesetas, seis céntimos de euro de la moneda de ahora; pero entonces 10 pesetas era una cantidad muy importante. Para dar una idea: la entrada a butaca de un cine para película de estreno costaba 6-7 pesetas. Y si era la sesión especial de los jueves, llamada “fémina” (no sé los motivos) la butaca costaba 2,50 pesetas.
Aquellas bombillas se cuidaban especialmente y aunque eran bastante resistentes, se encendían durante poco tiempo “por si acaso”. Los Belenes con luz eléctrica causaron sensación en su momento.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE
“¿Qué ha sido del MIHL, amigo Rivera? ¿Se dan cuenta de que apenas se ha vuelto a hablar de él en los últimos meses?”
RESPUESTA.- Claro que me he dado cuenta. Dentro de la relación calidad-precio es la obra más disparatada e inútil a largo plazo que se ha hecho en la historia de Lugo. Y me temo que irá a peor.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Debate de las elecciones catalanas.- 2,3 millones de espectadores.
2) “The blind side” (Cine).- 2,3 millones.
3) Telediario Fin de Semana.- 2,1 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 1,9 millones.
5) “El regalo de Joel Adgerton” (Cine).- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘Multicine: Navidad bajo las estrellas’ (14.8%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Totalmente inesperado’ (14.3%)
laSexta: ‘17D. El debat’ (13.3%)
La 2: ‘El día del Señor’ (11.5%)
Telecinco: ‘Socialité by Cazamariposas’ (10.5%)
Cuatro: ‘Cuarto milenio’ (10.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 15,2%
- “Minuto de oro” para el debate de La Sexta; a las 22,27 horas veían el programa 2.754.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,7%
- En sus tardes, Antena 3 volvió a apostar este fin de semana por las películas de ambiente navideño: un total de cinco dio en las tardes de sábado y domingo con una buena respuesta del público.
- Isabel Gemio se despidió este fin de semana de Onda Cero, donde durante 14 años hizo, con buena audiencia, el magazine matinal “Te doy mi palabra”. ¿Se llegará a saber el motivo de su marcha?
- Si hay futbol en abierto los espectadores de televisión lo prefieres. El sábado la final del Mundialito que dio el título al Real Madrid fue vista por 4 millones de espectadores con una cuota de pantalla del 30%
- El estreno en Antena 3 de “La Catedral del Mar” parece próximo. La han anunciado para el 2018 pero sin concretar fecha. De todas maneras estos días empiezan a producirse promociones solapadas, lo cual parece indicar que la cosa está próximo.
- “Amigas y conocidas”, el matinal de TVE se convirtió el viernes en una especie de “Sálvame” porque las tertulianas del programa atacaron sin tregua a una entrevistada que iba a presentar un libro. Una cosa es hacer preguntas incisivas y otra meter en la picadora de carne a alguien que no puede hacer frente a la mayoría.
- No solo la famosa Movida de los 80 define muy bien Madrid. También la movida de los exámenes, las movidas del curro, la movida con los colegas… Y ahora, en estas fechas… “La Movida Navideña”. Un programa en el que los presentadores de Telemadrid nos sorprenderán con sus dotes para el playback y, también, para la interpretación. Con él Telemadrid despedirá 2017 y saludará a 2018.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
COMO todas las últimas noches, el paseo con Manola lo hago con un frío intenso y además esta noche llovía.
——————
LAS FRASES
——————
“Para hacer mal, cualquiera es poderoso” (Fray Luis de León)
“La virtud resplandece en las desgracias” (Aristóteles)
——————
LA MUSICA
——————
EL mexicano José Guadalupe Esparza se inició en la música sus amigos de segundaria y se convirtió más tarde en el líder de “Bronco” un pequeño grupo que hace sobre todo música norteña y cumbia mexicana y que sacó su primer discos en 1980. Tras muchos avatares llega a 2017 en plena forma. Yo no le conocía y lo primero que escuché de bronco es está versión de “Adoro”, uno de los boleros más famosos de Armando Manzanero, en la que es clave la aportación de Julieta Benegas. Muy buena versión
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD matinal y luego sol. Seguirá el frío, pero un poco menos que ayer. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 3 grados.
19 de Diciembre , 2017 - 10:42 am
Me entero por el comentario de Mosca, de la clasificación que encabeza el Cementerio das Arieiras en el National Geographic, referente a diversos apartados *.
Busco las mejores murallas en el mismo medio y aparecen las de Avila, pero no la de LUgo, para mayor disgusto de Paco . Algo falla en su promoción, a pesar alcaldes demoledores y otras hierbas tiracubos .
* Hay que ver lo que da de sí la cultura heredada de la maltratada Iglesia Católica . La gente no va a Misa, pero hace turismo de Iglesias . Los entierros ya no son lo que eran, ayudados por la industria tanatoria y sus crematorios
pero se hace turismo de Cementerio, con visitas nocturnas para los más guays del momento .
19 de Diciembre , 2017 - 10:58 am
Sr. Rivera, perdone que me inmiscuya en la conversación que mantienen LUCENSE y UD. El MIHL es otro despropósito, como la pèrgola en Quiroga Ballesteros, ¿Cuándo haya un incendio (ojalá que no).Còmo pasará un coche de bomberos ….? Yo sólo digo ….. Hay cosas más importantes que hacer…….gracias de nuevo, por dejarme entrar en su blog, un saludo
19 de Diciembre , 2017 - 15:54 pm
Constatación aparte de que N.Y. ya no es lo que era porque en el vidrio hablan un inglés que entendemos hasta los De Fonte dos Ranchos, me río yo del haz de cables necesario para adornar la primera de las casas . Estou toleando con enchufar nove transformadores e mailos seus cables que comprei iste ano como pra adornar o exterior con semellante destellez .
Aluma o candil María chus chus, aluma o candil que hay pouca lus . ¡ Se os nosos abós ergueran a cachola !
19 de Diciembre , 2017 - 19:36 pm
Hablando de Protectora y de Brigada Antiincendios ¿ existen en Instagram ? . Me planteo la duda, ante la avalancha de hijas de famosos españoles que hacen que arda esta marca. O por lo menos eso aparece entre las noticias de prensa económica en internete . ” La hija de …. hace que arda Instagram con unas fotos en las que muestra….”.
No sé, pero aún sabiendo que primero es el perro o los perros de casa y luego los niños, no entendería la existencia de Protectora en el primer caso y su ausencia en el segundo .
19 de Diciembre , 2017 - 22:13 pm
Inteligencia artificial.
https://www.youtube.com/watch?v=aknucxb0xSo
19 de Diciembre , 2017 - 22:19 pm
Los de Aldi, invitan a consumir carotenos.
https://www.youtube.com/watch?v=iJGpOYKXcSE
19 de Diciembre , 2017 - 22:22 pm
Villancicos boogie-woogie
https://www.youtube.com/watch?v=6oXwfPKujdM
19 de Diciembre , 2017 - 22:30 pm
Las vocalistas de esta banda californiana de San Buenaventura, (más conocido por Condado de Ventura), son una monada, en esta solo canta Scotty Morris, “el reno de la nariz roja”.
https://www.youtube.com/watch?v=NiTzlyCAxmQ&feature=youtu.be
19 de Diciembre , 2017 - 23:39 pm
Corrijo error, la pintura de Tintoretto está en la Pinacoteca de Brera, el («Hallazgo del cuerpo de San Marcos en Alejandría»).