ACCIDENTADO REGRESO

CIENTOS de coches salieron ayer de Lugo con dirección a Madrid. Conocía a algunos de los conductores y ocupantes y varios se han comunicado conmigo a lo largo del viaje (de otros vi comentarios en twitter). Todos estaban teniendo un accidentado viaje por culpa de la nieve. Los reproches (y más que reproches) al ministerio de Fomento y a otras administraciones (no se salvaban las autonómicas) estuvieron presentes.
No sé hasta qué punto en algunos casos es imposible hacer algo, pero lo cierto es que los problemas, los enfados y las quejas han sido muchos.
————————
EN LUGO CIUDAD
————————
MUCHO mejor tiempo del previsto y gracias a eso los niños pudieron salir a la calle para enseñar y disfrutar de sus juguetes. Estuve por el centro a media mañana. Desierto. No sé por la tarde, que estuvo bastante buena porque aun haciendo frío no llovía, pero los ciudadanos parece que masivamente decidieron quedarse en casa.

—————
UNA LISTA
————–
ALGUNOS lectores de la bitácora me animaban a publicar una lista de locales recomendables para comer en Lugo. No me atrevo, porque sería muy particular y puede que contraproducente. Porque no soy un juez objetivo, de fiar. Me gusta lo que me gusta a mí, que no tiene por qué coincidir con lo que le gusta a la mayoría. Tengo en lo gastronómico una escala de valores muy personal.
De todas maneras lo que hago (y los lectores son testigos) es comentar los menús que puedo haber disfrutado en mis salidas. Y a gente con la que tengo confianza, llevarla a cenar a sitios que a mí me gustan, que en la mayoría de los casos también gustan a mis invitados.
—————————
DESCUBRIMIENTOS
—————————
ESTE pasado año he descubierto dos nuevos figones muy recomendables. Uno de ellos, el “Recuncho do Chamoso”, que está en la Playa Fluvial de O Corgo. Unas instalaciones a la altura de las de cualquier restaurante de cierta categoría, en un sitio muy bonito y con una cocina casera muy bien de precio.
El otro se llama “Eirexe”. Está en San Juan de Muro, en el ayuntamiento de Láncara, en una casa de aldea rehabilitada. Muy acogedor, cocina casera muy variada y toda muy rica. Bien de precio. Está siempre lleno y hay muy buen ambiente. Un buen descubrimiento.

———————
MONTSE MERA
———————
HA pasado aquí parte de estas fiestas y la he saludado, esta periodista lucense que recuerda todavía su etapa de becaria en EL PROGRESO y autora de uno de los mejores textos (una tesis Doctoral) sobre el Cunqueiro periodista. Montse ocupa en la actualidad gran parte de su tiempo dando clase en la Faculta de Ciencia de la Información de la Complutense, por cierto con enorme éxito; fíjense lo que sus alumnos opinan de ella:
• “El temario es sencillo, explica muy bien en sus clases además y te lo da todo muy estructuradito. Luego tienes una práctica (un reportaje estilo periodismo literario) que es bastante complicado de hacer. Empezad a buscar entrevistas el mismo día que os asigne el tema, que si no, os pilla el toro. Es bastante curro pero se aprende periodismo de verdad”
• “De las mejores profesoras que hay en la facultad. Consigue que te apasione lo que estudias. Clases interesantes, amenas, con debates… la parte de práctica igual. Si has ido a clase, muy fácil sacar nota… y, sobre todo, aprender”.
• “Una profesora muy dura, pero necesaria. Simpática y muy amable. Hace las clases interesantes e inspiradoras, el examen no resulta muy difícil, pero manda un reportaje obligatorio que absorbe tanto tiempo que no todo el mundo consigue pasarlo. Si quieres experimentar un acercamiento radical a la profesión, escoge a esta profesora”.
• “Creo que es la mejor profesora que he tenido en la carrera. En clase de relato, los viernes, se hacen prácticas. Es la única profesora que he tenido, que va llamando uno por uno a sus alumnos para la corrección de sus ejercicios, diciéndoles sus errores pero también sus aciertos. Por otra parte, sus clases son muy amenas y se pasan volando. Y lo más importante de todo, con ella se aprende sin necesidad de memorizar millones de apuntes.”
——————
PARTIDAZO
—————-
OCHO goles en un partido. Hacía tiempo que no veía esto en un choque de rivalidad. El Betis de Quique Setien le ganó 3-5 al Sevilla en su campo y me produjo dos horas de entretenimiento.
————
BELENES
————
LA Asociación de Belenistas ha dado a conocer los premios de su concurso de Belenes. La entrega se celebrará el próximo viernes, 12 de enero, a las ocho de la tarde, en el salón de actos de la Fundación Abanca, patrocinadora del certamen. El Presidente de la Asociación, Manolo Romay, nos ha enviado la relación de premiados:
BELENES VIVIENTES
• Primer premio: Colegio Padres Franciscanos
• Segundo Premio: ASPNAIS
BELENES PARROQUIALES
• Primer premio: Parroquia Santiago A Nova
• Segundo premio: Parroquia San Antonio
• Tercer premio: Parroquia San Francisco Javier
BELENES EN ESCAPARATES
• Primer premio: Carpintería Artesana Luis Manuel Santos
• Segundo premio: El Eden del Paladar
• Tercer premio: Centro Estética Laura Abel
BELENES SOCIALES
• Primer premio: Belén del HULA – Hal
• Segundo premio: Sanatorio Nosa Señora dos Ollos Grandes
• Tercer premio: Hermanas de La Cruz
BELENES CENTROS EDUCATIVOS
• Primer premio: C.E.I.P Anexa
• Segundo premio: Academia Rivas
• Tercer premio: I.E.S Nosa Señora dos Ollos Grandes
BELENES ORIGINALES
• Primer premio: Planta de Neurología y Neurocirugía HULA
• Segundo premio: Colegio Salesiano Divina Pastora
• Tercer premio: Familia Martínez Rey
BELENES DOMICILIARIOS
• Primer premio: Familia Francisco López Sánchez
• Segundo premio: Familia Berta Pedraza y nietos
• Tercer premio: Familia Gallego
MENCIONES HONORIFICAS
• C.E. I . P de Casas
• Familia Vigo.
• Familia Pérez
• Paloma Sánchez del Valle
• Colegio Cervantes
• Nietos de Aurora Carro
• Centro San Vicente de Paúl
• Familia González Portero
• Colegio Divino Maestro
• Ayuntamiento de Lugo
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————

“Don Albertito Garzón, de vacaciones en Nueva Zelanda, viviendo peor que nuestros padres. Los míos eran tenderos. Los suyos, deben ser los Gates o los Botín. O no se entiende esto.”
(Antonio Naranjo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
FORCADELL salió de la cárcel, porque se desdijo de todo lo que había defendido, maquinado y puesto en práctica en pro del independentismo, pero en cuanto se vio en la calle volvió a las andadas.
Si como parece claro, engañó a los jueces, ¿por qué no vuelve a prisión?

———-
VISTO
———-
EL 18 de diciembre salió este video clip protagonizado por Anitta, la estrella del pop más famosa de Brasil. Se titula “Vai malandra” (Vamos chica mala”) y lo han visto ya cerca de 100 millones de personas. Su interés musical anda cerca del cero, pero para muchos tiene muchos alicientes visuales. Juzguen. Me reservo mi opinión, pero adelanto que no es buena. Sobre gustos no hay nada escrito.

———-
OIDO
———
EN la radio, a un médico: “En estas fiestas los españoles aumentamos de peso una media de cerca de tres kilos (exactamente 2.850 gramos). Aunque después nos pongamos a dieta, en abril no se ha llegado a bajar un kilo (alrededor de 700 gramos)”
Conclusión: las fiestas Navideñas y sus excesos son las principales culpables de nuestro aumento de peso.
———–
LEIDO
———–
EL catedrático Manuel Fraijó escribe sobre Lutero en las páginas de opinión de El País:
• “Dotado de fuerza visionaria, Lutero captó hace cinco siglos los apasionados anhelos religiosos de su tiempo. El Reformador era un hombre de pensamiento y oración, preocupado por el futuro de Alemania y de Europa.”
• “Desde 1525, tras la derrota de los campesinos, entró en una crisis de la que ya nunca se repuso.”
• “Toda Europa era católica cuando nació. Al morir, casi medio continente edstaba separado de Roma”

——————
EN TWITER
—————–

- MIGUEL A. CURIASE: CabalgataTVE Cuando Ana Botella era alcaldesa de Madrid se abría el telediario con su discurso. Ahora q no gobierna el PP no se pone a Carmena…. #RTVE manipula hasta la cabalgata de Reyes. Porque no olvidemos que es la RTV del PP
- PEDRO CORRAL: Amigo, nadie pudo abrir un solo Telediario con el discurso de Ana Botella en la Cabalgata porque nunca dio ninguno. Era uno de los Reyes Magos, el viejo Melchor, quien leía una carta a los niños de Madrid. Refresque su memoria y sobre todo su amor a la verdad.
- MANUEL MARLASCA: Hablar en Cataluña de un camión atropellando… En fin… (Un presentador de TV3 sugiere que un “camión atropelle a los jueces del Supremo”
- S.LÓPEZ: Además de indignante es extremadamente grave. Esto no se debería permitir. Algunos han perdido el sentido común y el resto lo estamos normalizando. Mucho peligro en estas actitudes y muestras de intolerancia.
- JAVIER GIMENO PRIEDE: Manuel ; esta enfermedad del independentismo irracional se encuentra en estado terminal. Muy mal asunto
- MIGUEL PUCELA: la productora de @soler_toni ha facturado decenas de millones a @tv3cat es un producto de la Corpo y sus cómplices.
- TABARNÉS DE TABARNIA: Este es el nivel Maribel…y no es un don nadie aquí, es un pseudo periodista muy conocido por los del lacito amarillo.
- LIA: Un saludo a todas las regiones que no os podéis automantener ( superavit) y CTL os aporta 16.500 mill de eu anuales! Y más que podríamos generar si el afan imperialista y envidioso y con gran sentimiento de inferioridad no frenará el progreso de CTL
- PASTRANA: A los Reyes Magos les he pedido que no me dé este año por delinquir y así poder volver a pasar la noche el año que viene en compañía de mi familia.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Empiezo a pensar que esto de los lazos amarillos, más que pedir libertad para los presos, lo que pide es ayuda psiquiátrica urgente para el que se lo pone.
- LIBERTAD DIGITAL: Junqueras alega ser creyente para intentar salir de prisión. Desde luego hace falta mucha fe para creer en eso de la República catalana.
- CONVIVENCIA CÍVICA: El centro médico con mayor reconocimiento internacional de #Barcelona, con más de 450 doctores, dice adeu. Gracias, #proces. (El Instituto Dexeus también se escapa de Cataluña.La gestora de fondos de inversión Gesiuris Asset Management se suma al éxodo, que siguen este viernes otras 33 empresas)
- CLAURUNG: El presidente de paja de otro presidente de paja (Mas) de don Pujolone, dice que él tendría a su vez otro presidente de paja. Muchas pajas estos tractorianos.
- EL RICHAL DE TABARNIA: ¿Por qué le llamarán “el chicle” y no “el dientes”?
- MONSIEUR DE SANS-FOY: El castillo de Neuschwanstein fue abandonado por la imposibilidad de pronunciar su nombre.
- PEPITO GARCIA: La politización de todo, incluso de los actos dirigidos a los niños, es el recordatorio constante de que el independentismo no acepta en el espacio público otras ideas que las suyas. Les falta cultura democrática.
- IGNASI GUARDANS: Leído con calma el Auto del TS, y su forma dura, glacial de describir el “Procés” con rigor penal, lejos de tanta tontería, poesía patriótica ni glamour épico alguno. Uds han atacado de frente al Estado, y el Estado aquí está, Ley en mano, frente a Uds. Reconfortante.
- VICTOR DE LA SERNA: Mi padre, hace 40 años, se opuso abiertamente a la invención de la Comunidad Autónoma de Cantabria desde las páginas de ‘Informaciones’. Los revillenses se lo agradecieron con amable pancarta en una manifestación: ‘¡Víctor de la Serna, olvídanos!
- GABRIELA BUSTELO: Pedroche es la Kardashian española, mucho más comedida, porque (todavía) no nos ha enseñado el culo. En 2017, con el escándalo Weinstein, la doble moral femenina ha sufrido un testeretazo definitivo.
- PEPE ONETO: El asesino de Diana Quer ha caído porque intento lo mismo otra vez, en el mismo lugar y con el mismo método. Es el caso de aplicación de cadena perpetua revisable ( y si no se revisa, mejor)
- JOSÉ ALFREDO: Gabriel Rufián reconoce que él no está en prisión, porque aún siendo independentista, no firmó nada. Luego entonces, está reconociendo que Junqueras está en prisión … no por sus ideas políticas, sino porque firmó algo que a todas luces es ilegal.
- MI OTRO YO: El día que los de @ManuelaCarmena contraten a una drag queen y a tres travestis para que actúen en la celebración del Ramadán me creeré eso de la “diversidad sexual”.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¡ADIOS a las Navidades! Ahora y antes.
A las Navidades del pasado a las que me estoy refiriendo estos días también se las despedía al 7 de enero. A los niños nos entraba la depre. Pensar en el regreso al colegio o al instituto era un trauma. Ahora parece que a algunos sí, pero antes no conocí algún niño o algún joven al que le gustase volver a las aulas y eso que, en esta ápoca de la que les estoy contando cosas, mediados del siglo pasado, lo de asistir regularmente no era habitual en la etapa de la enseñanza primaria, de tal manera que a veces las vacaciones se alargaban unos días sin que ocurriese anda especial. Daba muy buen resultado inventarse un empacho o un dolor de garganta, de oídos y de barriga para aplazar dos o tres días lo de retomar los libros, lo que se aprovechaba para seguir disfrutando de los juguetes.
Había otro aspecto que reducía un poco la tristeza de aquellas fechas; era la proximidad de los carnavales, fiesta a la que nos aferrábamos para llevar menos mal el regreso a los centros docentes. Entonces el carnaval se preparaba con semanas de antelación y no porque se ocupase mucho tiempo en la elaboración de los disfraces, que casi se improvisaban sobre la marcha; era más el cambiar impresiones sobre lo que íbamos a hacer y también, esto era muy importante, conseguir dinero para comprar las caretas; porque las caretas sí era algo que a todos nos atraía especialmente; se podía llevar un disfraz penoso, pero se trataba siempre de que la careta fuese bonita. Por cierto: en aquellos tiempos eran muy caras y siempre de cartón, lo que reducía su duración. Con el vaho de las respiración el cartón se iba humedeciendo y luego ablandando y era muy difícil que la careta se pudiese aprovechar al año siguiente.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- BOLITA se despide (pero vuelve pronto)
“Todo lo bueno es breve, cumplida mi cuota de consumo en regalos de Olentzero y Reyes, dejo por unos días la Bitácora. Mañana, viaje de vuelta, antes subo un poco más al norte, al pueblo del que mora en el Yuste, para deleitarme con el truhan de Windsor, Sir John Falstaff y sus colegas Bardolfo y Pistola. Regalo de Reyes de mi pareja. Regreso al trabajo desde Bruselas. Saludos, en especial al anfitrión.”
RESPUESTA.- Gracias Bolita. Y pasadlo muy bien. ¡Hasta pronto!
- SUSO ARMESTO y los que viven de meter miedo:
“Suma y sigue: Un diputado de Podemos ve futuros ‘asesinos de mujeres’ en los niños que juegan a superhéroes: ¿A tu hijo le gusta jugar a ser Superman, Spiderman o Batman? Pues según afirma Raimundo Viejo, diputado de Podemos, ése es el primer paso para convertir a tu hijo en un asesino de mujeres.”
RESPUESTA.- No saben qué hacer para llamar la atención. El caso es dar que hablar. El “Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada” parece acuñado para ellos.

————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
MARGOT LAGE.- RECUADRO UNO (1)
Los más jóvenes seguro que no saben que el Gran Hotel ocupa un solar que antes fue sede del llamado Cementerio de “las Arieiras de Magoy” y se inauguró a mediados del siglo XIX, en época en la que en Lugo había otros camposantos en activo como el del Carmen, que fue el primero general que de la ciudad, o los del Hospicio o Las Mercedes.
Casi un siglo después, en 1940, se toma la decisión de construir el actual de San Froilán, que se inaugura en 1948, aunque el de Magoy continuó en activo unos años. Luego se desacralizó y se llevó a cabo la llamada “monda canónica” y recogida de restos mortales que fueron trasladados a un osario común o a fosas de otros cementerios, en especial del de San Froilán. A principios de los años 70 el solar de Magoy quedó liberado para cualquier actividad y cuando se hizo la distribución de zonas dotacionales para el hotel previsto en el llamado Polígono de Fingoy se le fija la parcela ocupada antes por el cementerio.
Me cuenta Margot que durante las obras del hotel aparecieron todavía algunos restos de cadáveres: “El último, una tibia, cuando se estaba escavando para enterrar el depósito de combustible. Por cierto nunca a nadie le importó que su habitación estuviese sobre un antiguo cementerio”
MARGOT LAGE.- RECUADRO DOS (2)
No creo que haya ningún sitio en el que se pueda conocer a gente tan diferente desde todos los puntos de vista como en un hotel. Huéspedes del de Lugo fueron entre otros muchos importantes y famosos: Camilo José Cela, Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, Condesa de Fenosa, Antonio Garrigues, Landelino Lavilla, Jordi Puyol y Marta Ferrusola, la Selección Española de Baloncesto, el músico Narciso Yepes, Mario Vargas Llosa, Mariano Rajoy, Sabina, Serrat, Ornela Mutti, Carmen Maura, Alfredo Landa, Rubalcaba, María Dolores de Cospedal…
“Cuando pernoctó aquí Zapatero, cuenta Margot, le dije que Felipe González había firmado en nuestro Libro de Oro y que a los dos meses lo eligieron Presidente del Gobierno. Zapatero firmó inmediatamente y al poco también lo fue”.
Recuerda al empresario don José Rodríguez López (Pepito Mantequillas) como el cliente que más tiempo vivió en el hotel (casi 10 años) y como el más extravagante al Papa Clemente de El Palmar. Las medidas de seguridad más extremas no fueron cuando durmió allí el entonces Príncipe Felipe, sino durante la estancia del equipo de baloncesto del Maccabi de Tel Aviv, con un despliegue de la policía israelí insólito para Lugo. “El primer cliente importante fue, unos días después de la inauguración, Manuel Fraga y con él llegó la primera amenaza de bomba.
MARGOT LAGE.- TEXTO PRINCIPAL
Margot Lage Barja, 61 años, un hijo, Diplomada en Empresariales y Auditora de Cuentas. Nació en Castro de Rey y se vino a Lugo a estudiar. Hace unas semanas ha dejado su puesto de Directora del Gran Hotel Lugo, del que fue un elemento imprescindible. Será difícil asimilar que la eficiente trabajadora que todo lo solucionaba y a la que todo el mundo recurría, ya no estará allí: “Bueno, todavía no me he desvinculado de la empresa, seguiré echando una mano durante unos meses”.
¿Te habías planteado la retirada?
Pues no, pero me lo propusieron y ahora estoy encantada. Mis cuatro años y medio de directora han sido los más convulsos e incómodos, me he tragado todos los problemas del concurso de acreedores: Un presente lleno de obstáculos y un futuro muy oscuro, con rumores para todos los gustos que llegaban a asegurar el cierre definitivo. Las que pasé no se lo deseo a nadie. Y partiendo de esto creo que el irme ahora para casa, a descansar un poco, es lo mejor. Estoy muy satisfecha de haber salido viva de aquel lío.
Margot fue la primera trabajadora del Gran Hotel cuando aún sólo había el solar y un amago de obras: “Yo estaba cursando estudios de Comercio. Era profesor mío y Jefe de Estudios don Aniceto
Codesal. Un día me llamó y me dijo que en una oficina dedicada a la gestión, la de don Javier Alba Puente, necesitaban alguien que les echase una mano. Yo tenía entonces 20 años y no se me había pasado por la imaginación trabajar en aquel momento y menos en un hotel que todavía no existía. El 24 de junio de 1976 entré oficialmente a trabajar en la Promotora de Alojamientos Lucenses, S.A. y empecé a llevar sus papeles. Meses después entraba en mi nueva “oficina”: una caseta de obra; y desde entonces hasta hoy con un sueldo inicial de 12.500 pesetas y pasando por puestos diferentes de la plantilla: como subdirectora desde 1982 y como directora desde hace casi cinco años.
¿Cuánto duraron las obras?
Mucho más de lo previsto. Hasta 1979 y se abrió contracorriente porque si no habría que abandonar. Los intereses de los préstamos eran tan grandes que cada vez la deuda era mayor. No había un duro. Yo, de mi bolsillo, he llegado a pagar camiones de ladrillos a Cepumasa de Portomarín y el hormigón que suministraba Cegran. En una ocasión el que me pagaba me entregó casi 80.000 pesetas y comentó “¡Caray, vaya sueldo¡”. Le tuve que explicar que era lo que yo había adelantado para pagar material.
El hotel se inauguró en julio de 1979. Cuenta Margot que los invitados entraban por la puerta principal y los albañiles que minutos antes habían estado dando los últimos toques salían por otra. La empresa tenía como base 172 accionistas, la mayoría empresarios lucenses, entre los cuales había muchos proveedores: “Como el dinero era escaso a los proveedores se les ofrecía pagarles con acciones. Ellos nos suministraban materiales y se convertían en copropietarios. El primer presidente fue José Arias Núñez, de El Palacio del Mueble, y con él, como más directos colaboradores, estaban Pedro Sánchez Montaña y Sabino Conde Doval. A ellos hay que sumar a Tomás Notario que luego presidió el Consejo, a Rafael Serrano, a Tomás Paniagua… Y quiero tener un especial recuerdo para Antonio Sánchez Suárez, que era entonces director del Banco Pastor en Lugo y cuya colaboración fue clave en el tema financiero y en ayudar a que las cuentas fuesen mejor”
Tenía pendiente una cena de Navidad en casa con amigos, Margot incluida, y aproveché para la charla, antes, durante y después de tomar empanada, tacos de pollo con patatas fritas, una sopa con chorizo y torreznos y arroz con marisco. De postre tarta y bebimos vinos que habían traído Margot y los restantes comensales y por supuesto copas, porque la tertulia se prolongó hasta las dos de la madrugada.
Lo de “Lugo Husa” como nombre inicial del establecimiento, vino porque en sus primeros años la importante cadena que preside Juan Gaspart se responsabilizó de la explotación: “Y resultó muy bien porque ellos tenían una organización que facilitó mucho las cosas y nos permitió empezar con precios muy rentables. La habitación doble costaba entonces 2.400 pesetas”
En sus casi 40 años de vida, el Hotel tuvo 17 directores, el último Margót que no tendrá sustituto porque el funcionamiento de Hotusa, actual propietaria, elimina esa figura. Entre ellos ha habido hasta un Jesuita.
Tiene Margot anécdotas para hacer un libro, pero su discreción le impide hacerlas públicas: “No estaría bien, pero puedo contar, porque muchos lo supieron, que en el hotel un alcalde de la provincia anduvo a tiros con uno que obviamente no era su amigo, o que el periodista Fernando Ónega, se tomó con humor que le diéramos por error una habitación en obras en la que sólo había una escalera, unas brochas y un cubo de pintura. También que el gran salmón protagonista de la película “El Rey del río”, se “fabricó” en nuestra cocina, uniendo dos para hacer uno mucho más grande. De las muchas fiestas y banquetes que nos eligieron como escenario en estos casi 40 años, el más concurrido con diferencia fue el homenaje que se ofreció al Dr. Pardo Ouro el 1 de marzo de 1985, unos días antes de que falleciera. Asistieron al almuerzo casi mil personas y hubo que habilitar otros espacios diferentes a los comedores para acoger a la gente que pudo seguir el desarrollo de acto a través de un circuito cerrado de televisión”
Me cuenta Margot que hizo en su trabajo jornadas maratonianas de 12-13 horas y que aunque llegó a ese trabajo casi por accidente, de carambola, nunca pensó en dejarlo: “Me hicieron una oferta de trabajo muy seductora para irme a la firma Versace como Auditoria de Cuentas, pero no dudé en seguir aquí. ¿Y qué voy a hacer ahora? Sigo yendo por el Hotel y ayudando porque conozco aquello mejor que mi casa, pero en el futuro no me quedaré en casa, en un sofá, viendo la televisión”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- El programa de Ana Rosa empieza una nueva etapa a partir de este lunes. El matinal de Telecinco, que ya no estará producido por Cuarzo sino por Unicorn Content, de Xelo Montesinos, incorpora nuevas secciones y reporteros. Además, los espectadores han podido ver estos días cómo el logo, la cabecera y los grafismos han experimentado cambios. El próximo 10 de enero se cumplirá el 13º aniversario de su estreno.
El programa ofrecerá una entrevista en exclusiva el próximo lunes a uno de los personajes más buscados de la última década, además de incorporar cuatro nuevas secciones: El análisis, La firma, Gato por liebre y El personaje.
El equipo de Telecinco contará con la incorporación de cinco reporteros -José Luis Vidal, Noelia Otero, Julio López Uzal, Mariate Díez y Leticia Requejo- y los periodistas Jano Mecha e Israel López como colaboradores fijos.

- Amaia es la favorita de los internautas, de entre todos los concursantes de OT, para representar a España en Eurovisión 2018. Así se extrae de los resultados de la encuesta que RTVE realizó en su página web.
A principios de semana, la cadena pública analizó los puntos fuertes de los ocho concursantes que siguen adelante en el talent show de Gestmusic y dio la oportunidad a los usuarios de RTVE.es de votar por su preferido para la labor de defender la candidatura nacional en el certamen, que este año se celebrará en Lisboa.
Con un 36.5% de los más de 23.000 votos registrados, la navarra se convierte en la más votada. Estos apoyos llegan después de que deslumbrara con su versión de Shake it out de Florence and the Machine que realizó en la novena gala. Esta actuación arrasó también en YouTube, con más de un millón de reproducciones en las primeras 24 horas. Cuatro días después, se acerca ya a los dos millones y medio de clicks.
Por detrás de ella, Aitana (19.1%) y Agoney (18.7%) completan el podio particular de preferencias.
- Las Campanadas de la autonómica de Castilla y León han entrado en 2018 marcando un hito negativo en la historia de la televisión y es que las audiencias les han otorgado un cero técnico, tanto en cuota de pantalla como en espectadores.
Este paupérrimo dato contrasta con los obtenidos por otras cadenas de la FORTA, como TV3, que alcanzó un brillante 40,5%; Canal Sur con un 17,4%, etb con el 15,5% O TVG, con el 9,6%.
Sin embargo, que marcasen un cero técnico no significa que nadie lo viera. En España hay distribuidos un total de 4.755 audímetros, de los cuales 300 están en dicha Comunidad. Esto quiere decir que ninguno de estos 300 hogares conectaron con la señal, que solo fue un plano fijo del reloj.
A esto hay que añadir que las Campanadas se emitieron en diferido, ya que se habían grabado nueve días antes, el 22 de diciembre, en Salduero, un municipio que había ganado el concurso El pueblo más bonito de Castilla y León. Hasta la plaza se acercaron decenas de vecinos de la localidad.
Tal y como explicó Carlos García Sobrín en La guerra de los medios, un programa de radio de la Universidad Complutense de Madrid, Castilla y León no es una televisión pública. RTVCyL, propietaria de los dos canales, recibe una subvención de la Junta de entre 18 y 25 millones de euros. Esta empresa privada está repartida al 50% entre Edigroup, de José Luis Uribarri, y Promecal, de Antonio Miguel Méndez Pozo. (Fuente:ECOteuve)
- Duro Felguera parece haber encontrado a su ‘salvador’ en la crisis in extremis que vive la compañía de ingeniería. Blas Herrero, dueño de Grupo Radio Blanca que engloba medios como Kiss FM o DKISS, podría convertirse en el líder de un conjunto de empresarios que entren en el accionariado de Duro Felguera con una inyección de 100 millones de euros. Este montante es la cantidad que necesita la empresa asturiana para seguir adelante y no poner peligro los 2.000 puestos de trabajo que dependen de su continuidad.
Según apunta El Confidencial los contactos entre Duro Felguera y Blas Herrero se remontan a meses atrás, pero se habrían intensificado en los últimos tiempos. Además, el portal destaca que la jornada de este jueves resultará clave en la posible operación puesto que ambas partes se reunirán para poder dar luz verde a un plan que pasa ineludiblemente por el ‘apoyo’ del Banco Santander. Recordemos que la entidad bancaria presidida por Ana Patricia Botín es la mayor acreedora de Duro Felguera.
De ahí la importancia de una posible e inmediata concesión de avales del Banco Santander por valor de 20 millones de euros. Con ese movimiento Duro Felguera podría evitar el declive definitivo de una compañía que ha reconocido pérdidas de 32 millones de euros por proyectos fallidos en el ámbito internacional. De concederse estos avales el siguiente paso natural sería el desembarco de ese grupo de empresarios que lidera Blas Herrero y la inversión de 100 millones de euros que despejaría las dudas sobre la continuidad y la vialidad económica de Duro Felguera al menos en el corto plazo.
Entre los flecos que faltarían para cerrar la operación que lidera Blas Herrero se encontraría el porcentaje de acciones que representarían los nuevos inversores que cubrirían casi un tercio de la deuda bruta de 360 millones que acumula Duro Felguera. De cumplirse todos estos pronósticos Herrero amplía su cartera de negocios basados en medios de comunicación para situarse como el ‘salvador’ de una compañía de renombre dentro de su propia tierra, Asturias. (Fuente: PRnoticias)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche muy fría y sin rastro de lluvia.
——————
LAS FRASES
——————

“Los que importan son los amigos a los que puedes llamar a las cuatro de la mañana” (Marlene Dietrich)
“Solo el hombre que ya no teme a la muerte, ha dejado de ser esclavo” (Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————

CASI recién salido del horno: este es el vídeo oficial de “La fiesta del Mariachi”, algo de lo último de Luis Miguel.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
CASI igual que al de ayer, pero peor, porque ya desde la mañana se puede producir precipitaciones. Durante todo el día alternarán nubes y claros con lluvia añadida. En cuanto a las temperaturas, bajas. Hará frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 0 grados.

10 Comentarios a “ACCIDENTADO REGRESO”

  1. Candela

    Sus Majestades, han sido generosos. Han dejado alguna visita entrañable y muchos recuerdos.
    Si Paco contaba- hace un par de días- que daba el coñazo con su tambor ¡¡a las siete de la mañana por la calle!! ,esta servidora, lo hacía con su bicicleta , que llevaba una bocina incorporada (además del clásico timbre) en la finca de unos tíos cuendo los mayores se iban a hacer la siesta. Tendría yo 8 años. Recuerdo esa etapa con tristeza, ya que poco disfruté de aquella bici que me fue robada por mi mejor amiga. Me enteré meses más tarde pq mi hermano hizo sus pesquisas y consiguió dar con ella. Quedó aparcada en lo alto de una pared y fue sustituida por el placer de montar en moto. Luego tb tuve a Luisita, una muñeca de cartón que se me ocurrió bañarla. Una ya apuntaba extremas maneras higiénicas.
    Esas cosas marcan. Me refiero a que te quiten algo que pueda tener algún valor para ti. De más chiquita, mi padre, que era muy habilidoso con las manos, me hizo un armarito miniatura con espejos, y a mi prima se le escapó de las manos y se rompió uno. Venga lloros. Hoy nos reímos. Eso me lo contó ella, que me lleva casi un lustro.
    Ya de mayor, le regalé a mi ahijada una muñeca Pieranyeli que le traje de un viaje. Quise guardarla en casa para cuando viniera (era cada día, ya que vivía tres pisos por encima del nuestro) por temor a que alguna amiguita se la llevase o rompiese. Menudos inventos para que me la dejase en casa. Pobre, jajaja.
    Hoy mis nietos tienen todo tipo de juegos siderales, pero a mí nadie me quita de la cabeza que lo pasaban mejor su padre y tíos, con los juguetes a cuerda, las flechas que se perdían en los árboles, las cajas registradorass, el furbolín… y el antiguo Mecano, que había sido de su padre. Lindos recuerdos.
    Salud, amigos.

  2. Chofér

    Hablar de las vacaciones de Navidad y no hacerlo de alguna de las pelis que salen por estas fechas, es como dejar sin nieve en las carreteras . Me apuntaron a ver “Ferdinando”, de tanto que le gustó a la mayor de las nietas, una entusiasta de los animales . Es la historia de un toro que no quería ser toro
    preciosa para ver si alguien tiene alma sensiblera como yo, pero una mentira más sobre animales, al hacerlos pensar como personas . Una cuña publicitaria anti taurina más donde las haya, escrita por lo visto allá por el 36 con espíritu antibelicista ( no española ) y ya registrada por Walt Disney , pero sobre todo parece pensada para tergiversar a la misma naturaleza si alguien no te lo explica o tú mismo vives en medio de ella y no del asfalto y el carrito de la compra en el merca Dona, merca . Por eso cada día me dan más pena los pescados expuestos en la Plaza de LUgo, sobre todo los de mayor tamaño, que te miran con ojos como diciendo ¿ y a nosotros qué ? . Y de los mariscos, todavía vivos antes de viajar en cesta o en SEUR ya no tedigo nada .
    Muy bien hechos los fondos de pantalla y reconocibles para quien haya vivido Madrid, partiendo de una vista de Ronda . Supongo que en el fondo de ojos de los nietos, quedaremos quienes asistimos a aplaudir al final, como se debe hacer en cualquier Sesión Infantil del Victoria o el Paz .
    Hoy, que toca recoger, pasan a la granja de los armarios, las diez marionetas de animales que les compré en El Faro de los Tres Mundos -con más visitantes que la Torre de Hércules lo cual me alegra_ . Los nietos tienen sus preferencias y se hubiesen llevado con ellos al correspondiente, pero los convencí de que mejor estén todos juntos en esta granja de sus abuelos .
    En la próxima existencia, cambiaré el coche por el carro de vacas, porque para ver lo que hay que ver, basta con ir de vez en cuando a la ciudad, mejor en La Línea que en coche propio, pero luego hay que escapar de ella .
    Buen aftherkings .

  3. Chofér

    No se puede salvar de la crítica, precisamente por la crítica situación en la que han permanecido durante horas cientos de vehículos atrapados en ella, la concesionaria del tramo afectado . IBERPISTAS debería estar obligada por contrato, a cobrar por servicio incluso con nieve, dado que se encuentra entre Adanero y Madrid, en una zona donde esta es algo habitual . Desde habilitar salidas a carreteras próximas y habitadas, hasta mantener retenes de quitanieves suficientes y bien distribuidos, para que no se produzcan imágenes como las que nos están dando los informativos .
    De la cantidad de coches sin cadenas y sin tanques llenos de carburante, aparte de viandas y bebidas, no comment . No comment tampoco para quienes no se enteran de los avisos previos en días de la DGT . Cada uno viaja cuando quiere . Como los riesgos del montañismo, para eso está la Guardia Civil y sus cuerpos de rescate ¿no ? .
    Del olvido en el que se encuentran los camioneros obligados a detenerse en Areas sin suficientes servicios para estos casos de eso mejor no hablar . El kilo de chofér bajó tanto de precio, que el amazonas sin agua se permite el lujo de ponerte cualquier adquisición de su catálogo en casa en pocas horas .
    No sé a quien le echaran la culpa allá por Nuevo Jarsey y Nueva York, estados de los que tantas noticias tenemos . Seguro que a sus gobiernos no . Y aquello si que es nieve .

  4. Chofér

    Anitta y su vidrio .
    Paco, ayer en horario de sesión infantil, con todo el desparpajo y con el estropajo casi a la vista, en su habitual sesión de baile bachatero, la TVG ponía en el escenario localizado en Rianxo, a varias parejas a bailar, ellos bien trajeados y ellas bien destrajeadas . Le harían la competencia a Anitta en un festival de popas . Conste que las veo como a criaturas manipuladas, porque si fueran conscientes o tuvieran padres con ampa o sin ella, en este tiempo invernal, no les permitirían ese destape .

  5. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=s5aeeSmkPwQ
    France Gall – Poupee De Cire, Poupee De Son (1965)
    Foise 1965 .

  6. Estuarda

    Todo el mundo se va, unos de viaje y otras de este mundo, esta rubita, ganadora de cuando Eurovision era trend topic, una de las nuestras de juventud, que ya la tenía en el baúl de los recuerdos, evoca los tiempos que amenizaba más de uno de aquellos guateques inolvidables de adolescentes . Nos hizo disfrutar yo creo sobre todo a las “chicas” bailando su “pupée de çire”, moviendo el esqueleto.

    Una de sus últimas actuaciones (me ha pisado Chofer la Poupee):

    https://www.youtube.com/watch?v=lgHGU8gqz9U

  7. Estuarda

    Feliz Año, Candela y Chofer, se me olvidó en el anterior.

    Bueno Paco, los protestones estaban sobreavisados del temporal que se venía encima, en fin, por protestar que no quede, igual esperaban de los militares cena y termo de café caliente.

  8. Suso Armesto

    Otea vez la UME. Creo que uno de los escasos grandes aciertos del gobierno de Zapatero ha sudo la creación de la Unidad Militar de Emergencias, compuesta por 3.100 efectivos de los tres Eejércitos y de los Cuerpis Comunes. Su importancia es tal que está comandada por un Teniente General. En su día su creación fue duramente criticada por los partidos de ka oposición, puenso que de manera infundada e injusta.

  9. Bolita

    Estuarda ¿smartphones descargados? ¿No hay naide en casa? Todo OK aunque aviso de que no tengo el cuerpo para otra campaña electoral catalana en Bélgica.
    En otras cosas, como la cocina (la cerveza guay del paraguay), prefiero tener la “mente abierta”, veremos….sin embargo en la tortilla, soy equidistante, que diría Reverté. Solo exijo y no es mucho pedir, que se les llame a las cosas por su nombre. “Tortilla de patatas” lleva güebs y patata. Si lleva cebolla se llama “tortilla de patatas con cebolla”.
    ! Denominación de origen y directriz Europea ya!
    Por cierto, un Roscón de Reyes sin fruta escarchada no es roscón. Sosas, que sois unas sosas, conste que como toda persona de bien, las frutas escarchadas las prefiero lejos del roscón, a unos 10.000 km.dado que la luz y la contaminación reflejada por la fruta escarchada no tardaría ni un segundo en alcanzarme, bueno, es por molestar, lo cierto es que ya encontré el lobby de la fruta escarchada, !los italianos! A ellos les encanta! y ahí están, cada navidad, jodiendo el pastel…Creo que me estoy liando, me rompo el coco pensando que grado de confluencia habrá entre el concebollismo&contrafrutaescachadismo. Jajaja.

    Espero leer el veredicto de Don Octopus, cuando acabe con los restos de Navidad y se pase por aquí.

  10. Chofér

    Estuarda, Feliz Año . Creo que aparte de saber conducir y antes de tener carnet, aprendí a bailar . Yo nunca pisaría una poupee .

Comenta