UN FRACASO LLENO DE ÉXITOS

¿POR no estar callado? El Secretario General del Partido Popular de Galicia quiso meterse con la alcaldesa de Lugo y cerró la semana pasada llamándole fracasada. ¿No encontró otra fórmula mejor para criticarla? Porque esa tiene poco que ver con la realidad. Lara esta en los 45 años y en los últimos 10 ha pasado de ser concejala del ayuntamiento de Cervo a vicepresidenta de la Diputación de Lugo y más tarde alcaldesa de la capital de la provincia. ¿Se puede considerar eso un fracaso?
A veces hablar por hablar produce efectos negativos y así ha ocurrido en este caso. Las palabras del Sr. Tellado no han caído bien en la ciudad, incluso entre la propia gente del PP. Tendría que copiar de su jefe Feijoo, que sabe tirar con bala sin rozar la mala educación.

————————————————————–
LA ESTACION DE AUTOBUSES BAJO MÍNIMOS
————————————————————–
PARECE ser que nunca, desde que se inauguró a mediados de los 70, tuvo la Estación de Autobuses de Lugo tan poco movimiento. En los últimos tiempos ha perdido el 40% de su actividad. La culpa, dicen algunos: los nuevos servicios impuestos por la Xunta no funcionan. Pero si estos es cierto, ¿por qué el lógico descontento no se evidencia?
Lo que resulta inapelable: a partir de media tarde la instalación está vacía, sin movimiento.
P.

——————————————-
PASAN POR UN MAL MOMENTO
——————————————-
DOS muy conocidos escritores e intelectuales lucenses. Buena gente y buenos amigos. Pasan estos días por un mal momento por temas de salud y han coincidido en el mismo hospital de fuera de Lugo, están casi codo con codo, lo que seguramente les ayudará a superar el trance. No tengo la menor duda de que lo van a conseguir y desde aquí les mando un fuerte abrazo a los dos.
P.
———————————
PISCINA DE O CORGO
———————————
ESCRIBÍA ayer del restaurante de la Playa Fluvial de O Corgo y hoy me he enterado de que la piscina que se está construyendo a unos metros del restaurante está casi terminada y puede que se inaugure coincidiendo con la primavera, con lo que ya se podrá utilizar en el verano
Además de dos toboganes, uno de ellos bastante largo, hay anexa una piscina infantil.
La Playa Fluvial de O Corgo es una de las más agradables de la provincia, muy amplia, de fácil acceso y aparcamiento muy amplio. La gente de Lugo capital aun no la ha descubierto. Y merece la pena.
——————————
MADRUGON Y PRENSA
——————————
AYER, otro notable: aun no eran las seis de la mañana cuando me desperté y a las seis y media ya estaba en pie. A esa hora un placer que los lucenses no valoramos: tenía EL PROGRESO a la puerta de casa. Porque no crean que eso es habitual; hay muchos periódicos que no se reparten a domicilio y menos tan temprano. Por ejemplo en Madrid creo que el único que llevan a casa es el ABC y no tengo la seguridad de que eso siga ocurriendo.
Y para completar la oferta lectora, poco después de las ocho me fui a comprar la prensa nacional y empecé el día con el periódico local, El País, El Mundo y el ABC. De camino para la gasolinera en la que adquirí los periódicos caían copos de nieves.
A los periódico les he dado un repaso rápido y armado de tijeras fui recortando lo que me interesa leer con más calma y que no pierde actualidad.
———————————————–
MODESTO NO SE LLAMA MODESTO
———————————————–
ESTOS días he hablado mucho con Modesto de la panadería Modesto de Antas de Ulla, porque me he convertido en repartidor de su pan para mis amigos a los que les gusta. Ayer no fue una excepción. Pero yo venga a llamar Modesto a Modesto y resulta que Modesto no se llama Modesto; modesto es el nombre de la panadería que viene de su fundador, que ese sí que se llamaba Modesto y que la echó a andar más o menos en 1940, lo que la convierte en una de las más antiguas de la provincia, con más de tres cuartos de siglo de vida.
Bueno, para terminar y ya lo sé a partir de ahora: Modesto se llama Jesús. Jesús, de la panadería Modesto, cuyo producto me ha dado algunos de los mejores momentos del año gastronómico.
——————————–
OTRA VEZ EL CEBRERO
——————————–
EN los reportajes que televisión dio el domingo sobre las nevadas en España, una vez más no faltó el paisaje de El Cebrero, que para mí es uno de los más interesantes; a menos de una hora de Lugo (se llegan sin pasarse en 45 minutos) me da la sensación de que no es de los lugares más frecuentados por los de la capital. Y es una pena, porque merece mucho la pena.
———————————–
EL BREOGAN, A LO SUYO
———————————–
QUE es ganar. El domingo, al mediodía, en la difícil cancha de Oviedo, logró una nueva victoria (75-87) que le consolida como líder y, en estos momento, el teórico máximo aspirante al ascenso automático.
Al margen del partido en sí, algo debió ocurrir con los aficionados lucenses que se desplazaron a la capital asturiana. Les vi y oí animar mucho a su equipo, pero sin embargo en la transmisión que por la Red dio la FEB los comentaristas criticaron con dureza a los aficionados lucenses. Parece ser que la cosa viene de atrás y que los comentaristas, puestos por el club asturiano, actuaron también un mucho como forofos, cosa entendible si son de allí, pero el “forofismo” no se debería extender hasta denostar a los seguidores del contrario.
——————————————–
Y AL LUGO, LE FALLÓ LA SUERTE
——————————————–
PERDIÓ 1-0 en Almería, pero le metieron el gol en el último minuto; y aun pudo empatar, pero falló un penalti posterior
No es la primera vez esta temporada que se le tuercen las cosas al final.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Vivimos en una sociedad en la que Operación Triunfo es música, Mujeres y Hombres y Viceversa es amor, Masterchef es cocina y Al Rojo Vivo es periodismo.”
(El MacFlay, tuitero)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la Cabalgata de Reyes organizada en Barcelona por TV3 un Rey Mago hizo alusión a los presos políticos y a los niños, hijos de los golpistas detenidos, que no tendrían a sus padres con ellos en estas fiestas. Mientras, Toni Soler, presentador de TV3 ha deseado en su cuenta de Twitter que un camión “atropelle sucesivamente a todos los miembros” del Tribunal Supremo.
TV3 sigue dañando machaconamente la convivencia en Cataluña y la autoridad competente no hace nada para evitarlo.
Sobre la cadena independentista, escribía “Roger Senserrich, al servicio de Tabarnia”‏:
“TV3 ingresa 66 millones al año en publicidad. Su presupuesto es de 300 millones. ¿Cómo cojones puede una tele regional gastarse 300 millones al año?”
Y Cristian Campos la respondía: “Pues porque un simple ayudante de vestuario de TV3 cobra más que el jefe de sección de un diario privado de ámbito nacional.”
———-
VISTO
———-

VA de gatos y de sustos. Tiene gracia:

———-
OIDO
———
LA radio prestó un impagable servicio a los automovilistas que en la madrugada del sábado al domingo estuvieron atrapados en la N VI y en la autovía Madrid-Coruña. Muchos se desahogaron en las diferentes cadenas, algunos dramatizando en exceso. De las muchas intervenciones que escuché la mejor la de un gallego, que estaba con su familia y reaccionó con el estoicismo que en estas ocasiones se precisa para no pasarlo muy. Se tomó la cosa como es recomendable con paciencia y deportividad. Ante hechos consumados, lo mejor es eso; se sufre menos.

———–
LEIDO
———–
EN la serie de El Mundo “Los intelectuales y España”, Antonio Lucas entrevista a José Antonio Martín Pallín, jurista de gran prestigio y en otro tiempo presidente de la Unión Progresista de Fiscales y Portavoz de Jueces para la Democracia. Estas son algunas de sus frases:
• “Debemos repensar que significa hoy ser español”
• “Podría suceder que el presunto presidente electo de Cataluña entre en la cárcel y que un juez no le concediese el permiso para ser investido”
• “El Gobierno actuó correctamente cuando recurrió al Constitucional la Ley de Referéndum y la de Transitoriedad Jurídica”
• “Alguien deberá explicar qué sucedió y dar la cara por las sanciones penales impuestas a los ex miembros del Gobierno de Cataluña”
• “La izquierda empezó a a cavar su tumba cuando aprobó una reforma constitucional de calado: la del artículo 135 y el principio de estabilidad financiera”
• “Por la tensión emocional que hay en Cataluña, un referéndum pactado no es posible y, además, el resultado podría parecerse al del Brexit”
• “Debería haber más jueces elegidos por los jueces y no por políticos. Aunque la judicatura sea conservadora por naturaleza”

——————
EN TWITER
—————–

- NEKARE: Estas fiestas hasta los calcetines se me han quedado pequeños.
- ANGELICA DUEÑAS: -Mire señor agente si llego a saber que lo único que iba a hacer es criticarme no paro el coche …
- MARQUINHO BERNARDI: Madurar es tener infinidad de cosas por decir y elegir callarse.
- CAPITÁN HACHE: Yo a veces le devuelvo a mi madre tuppers de mi suegra, para que vea que tiene competencia y no se relaje.
- HUGO BONET: Una amiga jubilada de mi madre me acaba de decir que a ella las cosas “le salen por un oído y le entran por el otro”. Lo que no consiga Benidorm…
- TETA: Ya no sé si tomármelo a bien, tomármelo a mal o tomarme otro chupito.
- ANNE: Aunque en estos tiempos es imposible perder de vista toda esa amalgama de odio que nos rodea, también nos envuelve una tela de afectos capaz de sostener un millón de elefantes balanceándose Y ante eso también hay que detener la mirada
- KEATING CAPITÁN: No puedo ser celoso, si alguien puede entender que se enamoren de ti soy yo.
- CIANUCA: No soy borde, soy de aguante limitado.
- RANDY MEEKS: Algunos creéis que decirle a alguien que está gordo “Qué gordo estás” va a hacer que se levante al día siguiente y empiece a hacer ejercicio para daros la razón. Pero lo más probable es que le hunda y solo encuentre consuelo (y castigo) en la comida. No seáis gilipollas.
- PASILLO DE MERCADONA: Me gustan las personas que abrigan, que abrazan… Personas que son bufandas.
- ALBAYVALLE: No te deseo ningún mal, pero ojalá encuentres alguien como tú.
- BREVERÍAS: Yo soy la luz del mundo, dijo el sol. Se equivocaba. La luz son los ojos que nos aman.
- MONOSABIO: El yoga está bien, pero dejar el móvil en silencio toda la tarde es otro nivel.
- CLOCKWORKGIRL: Las aplicaciones como Tinder me resultan demasiado modernas, prefiero el clásico método de ligoteo que consiste en que me guste alguien y no le diga nada nunca por vergüenza.
- AIGOR: Ayer con mi cuñao me llevé una libreta y un boli para tomar apuntes.
- ARCITECTA: Hacerse mayor significa pasar cada vez más tiempo arreglándose para pasar cada vez menos tiempo fuera de casa.
- MRKITE: Abrigo de Noruega y tobillitos al aire. Vais que da gloria veros.
- TRENDINGTOPO: Y van ustedes siempre tan bien conjuntados?? -Srta. Es la 4° vez que le digo que sople, haga el favor
- TEDI: Con la de pelos que se me caen, estoy yo pa cometer un crimen.
———————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————-
“Sus Majestades, han sido generosos. Han dejado alguna visita entrañable y muchos recuerdos.
Si Paco contaba- hace un par de días- que daba el coñazo con su tambor ¡¡a las siete de la mañana por la calle!! , esta servidora, lo hacía con su bicicleta , que llevaba una bocina incorporada (además del clásico timbre) en la finca de unos tíos cuAndo los mayores se iban a hacer la siesta. Tendría yo 8 años. Recuerdo esa etapa con tristeza, ya que poco disfruté de aquella bici que me fue robada por mi mejor amiga. Me enteré meses más tarde pq mi hermano hizo sus pesquisas y consiguió dar con ella. Quedó aparcada en lo alto de una pared y fue sustituida por el placer de montar en moto. Luego también tuve a Luisita, una muñeca de cartón que se me ocurrió bañarla. Una ya apuntaba extremas maneras higiénicas.
Esas cosas marcan. Me refiero a que te quiten algo que pueda tener algún valor para ti. De más chiquita, mi padre, que era muy habilidoso con las manos, me hizo un armarito miniatura con espejos, y a mi prima se le escapó de las manos y se rompió uno. Venga lloros. Hoy nos reímos. Eso me lo contó ella, que me lleva casi un lustro.
Ya de mayor, le regalé a mi ahijada una muñeca Pieranyeli que le traje de un viaje. Quise guardarla en casa para cuando viniera (era cada día, ya que vivía tres pisos por encima del nuestro) por temor a que alguna amiguita se la llevase o rompiese. Menudos inventos para que me la dejase en casa. Pobre, jajaja.
Hoy mis nietos tienen todo tipo de juegos siderales, pero a mí nadie me quita de la cabeza que lo pasaban mejor su padre y tíos, con los juguetes a cuerda, las flechas que se perdían en los árboles, las cajas registradoras, el futbolín… y el antiguo Mecano, que había sido de su padre. Lindos recuerdos.
Salud, amigos.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER vacaciones, nietos, cine…
Hablar de las vacaciones de Navidad y no hacerlo de alguna de las pelis que salen por estas fechas, es como dejar sin nieve en las carreteras. Me apuntaron a ver “Ferdinando”, de tanto que le gustó a la mayor de las nietas, una entusiasta de los animales. Es la historia de un toro que no quería ser toro
preciosa para ver si alguien tiene alma sensiblera como yo, pero una mentira más sobre animales, al hacerlos pensar como personas. Una cuña publicitaria anti taurina más donde las haya, escrita por lo visto allá por el 36 con espíritu antibelicista (no española) y ya registrada por Walt Disney , pero sobre todo parece pensada para tergiversar a la misma naturaleza si alguien no te lo explica o tú mismo vives en medio de ella y no del asfalto y el carrito de la compra en el merca Dona, merca . Por eso cada día me dan más pena los pescados expuestos en la Plaza de LUgo, sobre todo los de mayor tamaño, que te miran con ojos como diciendo ¿ y a nosotros qué ? . Y de los mariscos, todavía vivos antes de viajar en cesta o en SEUR ya no te digo nada.
Muy bien hechos los fondos de pantalla y reconocibles para quien haya vivido Madrid, partiendo de una vista de Ronda . Supongo que en el fondo de ojos de los nietos, quedaremos quienes asistimos a aplaudir al final, como se debe hacer en cualquier Sesión Infantil del Victoria o el Paz.
Hoy, que toca recoger, pasan a la granja de los armarios, las diez marionetas de animales que les compré en El Faro de los Tres Mundos, con más visitantes que la Torre de Hércules lo cual me alegra. Los nietos tienen sus preferencias y se hubiesen llevado con ellos al correspondiente, pero los convencí de que mejor estén todos juntos en esta granja de sus abuelos.
En la próxima existencia, cambiaré el coche por el carro de vacas, porque para ver lo que hay que ver, basta con ir de vez en cuando a la ciudad, mejor en La Línea que en coche propio, pero luego hay que escapar de ella.
RESPUESTA.- He oído hablar de esa película que resulta, no sé si con intención, un alegato contra las corridas de toros. Pero opino como tú, Chofer, los hostiles a los toros deberían serlo también a la pesca y a la caza. Parece incongruente que te dé pena un toro y no una centollo al que sumergen en agua invierno o un salmón que tiene una muerte lenta por falta de oxígeno.
- ESTUARDA y las víctimas de la nevada en la ruta Madrid-La Coruña:
“Bueno Paco, los protestones estaban sobre avisados del temporal que se venía encima; en fin, por protestar que no quede, igual esperaban de los militares cena y termo de café caliente.
RESPUESTA.- Cierto que estaban advertidos y que muchos se fueron a la aventura, incluso sin cadenas.

- SUSO ARMESTO en defensa de la UME
Otra vez la UME. Creo que uno de los escasos grandes aciertos del gobierno de Zapatero ha sido la creación de la Unidad Militar de Emergencias, compuesta por 3.100 efectivos de los tres Ejércitos y de los Cuerpos Comunes. Su importancia es tal que está comandada por un Teniente General. En su día su creación fue duramente criticada por los partidos de la oposición, pienso que de manera infundada e injusta.
RESPUESTA.- Totalmente de acuerdo. Un modelo y una seguridad.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Antena 3 estrena hoy en prime time “Apaches”, una serie grabada ya hace alrededor de dos años y que la emisora tuvo guardada hasta ahora.
La historia, ambientada en el madrileño barrio de Tetuán de los 90, arranca cuando Miguel, un joven y prometedor periodista, debe abandonar su acomodada existencia para salvar de la ruina a su familia y vengar a su padre, víctima de la avaricia de unos socios que le estafan y están a punto de acabar con su vida.
- El programa de Ana Rosa inicia hoy una nueva etapa con cambios notables y anuncia para el próximo miércoles la presencia de una de las protagonistas de la actualidad política de nuestro país, Inés Arrimadas, que acudirá al plató del programa para contestar a las preguntas que le plantearán Ana Rosa Quintana y los colaboradores de la mesa política.
El programa también estrenará las secciones El Análisis, en la que se comentará en profundidad las noticias y reportajes más relevantes de la jornada desde un nuevo set habilitado en el plató; La Firma, en la que se desarrollarán editoriales de la mano de periodistas consagrados, directores de periódicos o líderes de opinión sobre distintos ámbitos de la actualidad del día; Gato por liebre, en la que se ofrecerán los resultados de investigaciones de denuncia sobre asuntos de actualidad relacionados con el consumo; y El personaje, en la que se entrevistarán en exclusiva a los personajes más destacados de la actualidad.

- Los invitados de Bertín Osborne del próximo lunes serán personas del entorno cercano de Paz Padilla, cuyas interesantes historias vertebrarán Mi casa es la tuya: Gente de Paz, una edición especial del programa que Telecinco emitirá este lunes (22.00) contra el estreno de Apaches y una nueva gala de OT.
- “Queremos un programa de música en TVE” es el elocuente título de una petición en change.org que ya ha recibido el apoyo de más de 11.000 personas
Esta Nochevieja ha dejado muchos datos notables a nivel de audiencias, pero uno de los más llamativos es que La 2, con su especial de “Cachitos de hierro y cromo”, fue tercera opción televisiva después de las Campanadas, sólo por detrás de La 1 y Antena 3, y superando a Telecinco, laSexta y Cuatro.
En una cadena como La 2, que cerró diciembre con una media del 2.6% y que cuenta con programas en torno al 2%-3%, conseguir que durante cuatro horas de la noche más señalada del año su especial “Nochevieja a Cachitos: El cásting” anotara un 6.2%, elevándose hasta un 9.1% en late night, es sin duda un éxito.
Un éxito basado en la música, tanto en directo con su “falso casting” antes de las Campanadas como de archivo tras las mismas. Y un interés que cada domingo demuestra “Cachitos de hierro y cromo” logrando datos que duplican la media de la cadena.(Fuente: Vertele)

——————————————

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
MENOS frío del que preveía en el paseo nocturno con Manola. Y no llovía de verdad; solo chispeaba un poco.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre es un aprendiz, el dolor es su eterno maestro” (Alfredo de Musset)
“No hagas ejercicio en cosa que pueda hacerse vicio” (Refranero)
——————
LA MUSICA
——————

FRANCE Gall ha muerto ayer. Tenía 70 años y 17 cuando ganó el Festival de Eurovisión con este tema que vamos a escuchar: “Poupée de cire, poupée de son”. Fue uno de los ídolos musicales de los 60.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA de mal tiempo con una característica: todos los días serán iguales en cuanto a la presencia de agua y a las temperaturas. En conjunto resultarán desapacibles.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Se iniciará el día con agua y a media que avance cesará para dar paso a nubes y claros. Las extremas previstas son máxima de 11 grados y mínima de 4 grados
Martes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 10 grados y mínima de 2 grados.
Miércoles.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
Jueves.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 5.
Viernes.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
Sábado.- Nubes, claros y agua. Máxima de 12 grados y mínima de 6.
Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 7.

6 Comentarios a “UN FRACASO LLENO DE ÉXITOS”

  1. Mosca cojonera

    Me acuerdo cuando en Lugo, en la apertura de la precampaña de las autonómicas de Marzo de 2009, el presidente del PP, Mariano Rajoy, pedía la dimisión de la ministra del ramo, por el caos que causó la nevada en Madrid, obligando a cerrar durante cinco horas el aeropuerto de Barajas, diciendo que la ministra era “especialista” en “organizar el caos” y “pionera” en “incrementar los problemas”, resultando “una garantía de que el menor incidente acabe en un gigantesco problema, pidiendo su dimisión y lo que son las campañas electorales, se despachaba manifestando: “es inaceptable que se tenga que cerrar un aeropuerto y se quede gente en la calle. En el siglo XV podría aceptarse, pero hoy es inaceptable”.
    Independientemente de que hay mucha gente irresponsable que se echó a la carretera, a pesar de que los Medios avisaban de lo que se esperaba, y de que nos hemos acostumbrado a exigir, y no a responsabilizarnos, no invalida el hecho de que el Ministro del ramo, en vez de estar en su puesto, se vaya a su querida Sevilla para ver el Derby Sevilla Betis, dando la impresión de falta de sentidiño.

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Bolita: El Roscón de Reyes imita la corona de un monarca donde las frutas escarchadas hacen de joyas. Si las quitamos sería una especie de rey plebeyo o de rey pobre. Una caricatura o un oximorón. Es mejor dejar las cosas como están.
    Un fuerte abrazo.

  3. Tribulete

    Mosca Cojonera: Ya han encontrado un cabeza de turco, de la Serna señala a la concesionaria Iberpistas, (empresa del grupo Autopistas, integrado en Abertis), como responsable de gestionar estas situaciones, añade que existen sentencias del Tribunal Supremo que apuntan a la responsabilidad de las concesionarias en casos similares.
    Sigue diciendo:“La normativa dice que la responsabilidad es de la concesionaria y tenemos que saber si ha habido alguna situación contraria a la que ha de imperar en estos casos. Se dilucidará si hubo algún tipo de negligencia”.
    Ya Señor Ministro, pero ¿De quien es la responsabilidad de vigilar al vigilante cuando el Estado realiza externalizaciones, como sucede en algunos sitios con la Sanidad, (Almuiña cree que la judicial “no es la vía” para mejorar el sistema sanitario de Galicia, que “sería muy interesante” que la población “fuese graduando según las necesidades” su acceso al sistema de salud, y que los colapsos en Urgencias non son “exclusiva de Galicia, sino que se están dando “en muchas comunidades autónomas”) por poner un ejemplo, tener conocimiento y controlar y valorar si los recortes y la subcontratación efectuados en la plantilla de Iberpistas en los últimos años, (para una empresa lo prioritario es ganar dinero), eran susceptibles de merma en el servicio?
    ¿O es que solo nos acordarnos de Santa Bárbara cuando truena?.
    De una cosa no hay duda, durante el gran atasco, la gestión la efectuaban nuestras abnegadas Guardia Civil y un retén de la UME [Unidad Militar de Emergencias], el ministro Zoido y el director de la DGT, Gregorio Serrano, ex concejal del PP en el Ayuntamiento de Sevilla y al que Zoido se llevó consigo a Madrid para colocarlo al frente de la DGT, estaban en el Palco del Sánchez-Pizjuán, por más que posteriormente, tras finalizar el partido, diga el ministro que siguieron los acontecimientos desde la sede de la delegación de la DGT sevillana.
    ¿Y porqué tendría que dimitir nadie, acaso bajó la “recaudación” de la DGT? Eso es lo importante, para lo otro, ya llamaremos al ejército.

  4. Chofér

    http://www.lne.es/cuencas/2018/01/07/siete-jovenes-quedan-atrapados-angliru/2219136.html
    “Siete jóvenes quedan atrapados en el Angliru al intentar subir el puerto en plena noche y bajo la nieve.No llevaban ni material de montaña ni ropa de abrigo”.

  5. Chofér

    Con todos mis respetos para mis vecinos que hayan caido en la trampa de la A-6 en fecha tan señalada y sin ánimo, comomsiempre, de ofender .
    http://www.dgt.es/es/el-trafico/recomendaciones/consejos-estacionales/
    Hay que leer lo que los expertos escriben y hacerles caso, o no y luego protestamos. No, mejor protestamos, que para eso les pagamos .
    Vamos de sobraos en cuanto nos metemos en nuestro vehículo ( yo el primero ) .
    Resumo diciendo que en este caso, la culpa la tiene RENFE . Sí, cuando existía la posibilidad de viajar en tren en estas fechas, con el coche transportado en vagones de mercancías, se viajaba más tranquilo . Hacías unos Barcelona-Garabolos de Mar con niños de fiesta en las literas y tan campantes . 1.200 kms, cruzando por las zonas más duras climatológicamente hablando .

    No todo es AVE . Antes ya fué el AVEtren .

  6. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=hBRNYCfw_zk
    La conversación con el 112 de los jóvenes del Angliru.

Comenta