MARI JULI “DEL HOGAR”
ELLA es un poco más joven que yo y nos conocemos desde niños. Su hermano Roberto Fernández Sampedro era uno de mis mejores amigos en Recatelo, donde vivíamos todos. Se murió muy joven de un ataque cardíaco. Todavía tengo en casa una foto que nos hicimos en uno de los carnavales de Iguazú. Roberto iba disfrazado de cigarrera de cabaret y se sostenía de milagro en unos zapatos de tacón interminable.
A Mari Juli hacía tiempo que no le veía y me la encontré por la calle Dr. Castro apoyándose en un bastón. Un problema de ciática. Estuvimos hablando de nuestras cosas, de nuestros amigos y de nuestra familia. Me contó que tiene una nieta que es una virtuosa del chelo, ha estudiado música en Alemania y acaba de entrar, por oposición, en la Joven Orquesta Sinfónica de Munich. Se llama Nara y le viene lo de la música de herencia, su padre es Xan Carballal, director de Lugo Camerata, y su madre, hija de Mari Juli, otra gran chelista.
¡Qué bien escuchar cosas de esas de familias a las que uno quiere tanto!
P.
———————————–
EXPLICACIÓN NECESARIA
———————————–
HE escrito Mari Juli “del Hogar” y no he explicado por qué. Estoy a tiempo. Ella, Roberto y su otra hermana, Margót, eran hijas de Jaime y de Julia, que por los años 50 y posteriores, fueron los encargados de El Hogar del Productor, un bar-restaurante promovido por sindicatos para los trabajadores. Estaba en su primera etapa en la calle Ramón Montenegro y el menú del día (dos platos, pan, vino y postre) costaba 7 pesetas (4 céntimos de euro). Me ha prometido Mari Juli unas fotos del comedor y otras de familia y de amigos, entre los que estoy. Si me las hace llegar, haré lo imposible por publicarlas.
——–
JAIME
——–
ERA el padre de Mari Juli y uno de los más conocidos y populares camareros de Lugo. Trabajaba en el Ibor y supongo que algunos “viejos del lugar” se acordarán. Aquí he escrito varias veces de él; a mí me quería mucho, lo mismo que Julia su mujer. En tiempos de vacas muy flacas los años 40 y 50, Jaime reforzaba un poco su economía vendiendo tabaco rubio americano y medias de cristal, que en aquella época eran casi imposibles de encontrar en el mercado normal.
He fumado de niño más de una vez, gracias al Chester, al Camel, al Adullah y al Craven A, que Roberto le “mangaba” a su padre. Y estoy seguro que él lo sabía y hacía como que no.
———————————
PERDIDOS EN EL MONTE
———————————
CUANDO ayer escribía sobre la visita a Ancares del presidente de la Federación Española de Esquí para estudiar la posibilidad de establecer allí una estación de invierno, se me olvidó contar que todo el grupo (gente de la federación, del Club Ancares, alguna autoridad local y provincial y numerosos periodistas) se extravió en el monte. Tiempos en los que no había móviles y una veintena de personas que no tenían ni idea de donde se encontraban porque la vegetación impedía ver puntos de referencia más o menos lejanos.
Por si fuera poco, uno de los periodistas sufrió una lipotimia. Al final salimos del “laberinto”, pero no crean que no pasamos un buen susto.
—————————————
EL CASO DE “LOS INDECISOS”
————————————–
EL grupo liderado por el lucense Manolo Páramo es probablemente el primero que en Lugo consigue unos centenares de fieles seguidores. En los últimos años ha actuado no menos de una docena de veces en locales de la ciudad, abarrotando siempre de un público de mediana edad (también joven) poco habitual de la noche local. Gente de buen gusto, de posibles y que por lo que se ve no salen porque no tienen la oferta que les va; son esos mismos que antaño iban a al Círculo y que ahora han desaparecido de allí.
Pero “Los Indecisos” nunca han actuado en nuestra ciudad para grandes cantidades de oyentes. Lo harán este sábado en el encuentro de baloncesto del Breogan; a ver si la masa, dicho lo de masa con el mayor de los respetos, les incluye entre sus preferidos.
P.
——————————————–
HOY, “JUEVES DE COMPADRES”
——————————————–
PERO como si no. En Lugo ciudad no se celebra. En muchos sitios de Galicia sí. Y también de la provincia. Cito la circunstancia para que se vea que no se nos escapa, pero nada hay que decir más.
————————————————-
EL COLOR DE LAS MESAS DE BILLAR
————————————————-
DE estas cosas en las que uno no se fija y que de repente sorprenden: todas las mesas de billar del Círculo han cambiado el clásico tapete verde por el azul. ¿Qué ha pasado? Pregunto a uno de los jugadores habituales y en principio no me sabe responder. Más tarde se ve que se documenta y me lo explica: “Es por la televisión; antes era impensable que se televisasen o se gravasen las partidas. Ahora es muy frecuente y parece que el verde es un mal color para la cámara. Reproduce mucho mejor el azul e incluso el rojo. También por eso, hay mesas con el tapete rojo”
No te acostarás sin saber una cosa más.
——————————————————————
BÓVEDA 1907: MANIOBRAS MILITARES (6)
Por RIGOLETTO
———————————————————–
PREPARATIVOS (Segunda Parte)
A las tropas con base en el cuartel de San Fernando iba a corresponderles una misión singular, cual sería ensayar un nuevo uniforme, que era semejante al japonés, si bien persistía el calificado como «incómodo ros». El nuevo traje sería exclusivamente para campaña y maniobras, y la prensa lucense describía así el novedoso atuendo:
«Pantalón.— De corte recto, largo y suficiente holgado para que resulte cómodo y pueda vestirse con facilidad.
Cazadora.— Ancha, recta sin entallar, abrochada al centro por una hilera de botones que quedarán cubiertos por una cartera central. Una trabilla ancha sujetará esta tabla, ciñéndola al dorso. El cuello será vuelto y cerrado, sin solapas, colocándose hacia sus puntas un pequeño emblema del arma ó cuerpo á que pertenezca el individuo que lo use. Llevará dos bolsillos de abertura horizontal en la parte superior de los delanteros y otros dos de abertura oblicua en la parte inferior.
Capote.— Largo y ancho, sin entallar, también con tabla atrás de arriba á abajo y suficientemente holgado para que puedan abrocharse por encima del correaje, que siempre se pondrá sobre la cazadora.»
El parecido del nuevo uniforme con el del Ejército nipón trajo para la tropa desplazada desde Lugo el mote de “los japoneses”.
Dos novedades habría también en la alimentación, una para los soldados y otra para los animales. Los militares tendrían unas tabletas de café y azúcar, y el ganado unas galletas de pienso. Por lo demás, en los días de estancia en el campamento, la soldadesca se alimentaría con 700 gramos de pan fresco, 250 de carne fresca, 400 de arroz, 200 de habichuelas y lentejas, 50 de manteca y 15 de sal, además de la tableta de café y azúcar. Para el día en que se llevase a cabo el supuesto táctico, el menú sería a base de 500 gramos de galletas y 300 de chorizo, además de ½ litro de vino y dos tabletas de café y azúcar. Vea en la foto siguiente, don Paco, al Octopus Larpeiro atizando los fogones.
goo.gl/ZErWE1
Fue quizá el olor de las viandas lo que, el jueves día 19, atrajo hasta el lado norte del campamento a una manada de lobos, que hubieron de ser ahuyentados a tiros.
goo.gl/JVRKDv
A la par que las distintas unidades, y desde los primeros momentos, comenzó a llegar a Bóveda la plana mayor que iba a encargarse de la dirección de las maniobras. El día 18 estaba ya en la Cha de Ribas el jefe del Estado Mayor Central, director de las operaciones, Vicente Martitegui y Pérez de Santamaría (1843-1912), quien había sido hasta entonces ministro de la Guerra y capitán general de Cataluña; venía acompañado por el general y eminente historiador Julián Suárez Inclán y González (1848-1909). Al frente del Estado Mayor del director de las maniobras se encontraba el coronel Apolinar Sáenz de Buruaga y Mateo, y junto a él aparecen, entre otros, el capitán Manuel Goded Llopis (1882-1936) y el comandante Nicolás Franco Salgado (1855-1942).
goo.gl/1U3thD
goo.gl/doapoG
Hasta el día 21 en que comenzarían oficialmente las maniobras, llegaron a Bóveda, además de los ya citados, los siguientes generales: José Oriol Barraquer y Roviralta (1848-1924), Alfredo Casellas y Carrillo (1845-1925), Joaquín de los Ríos Butrón, Antero Rubín Homent (1851-1935), Emilio Anel Gaínza, Arias Martínez, Abelardo Arce Baúl, Joaquín Osés Mozo –gobernador militar de Lugo–, Julián González Parrado (1841-1916) –capitán general de Galicia–, Fernando Primo de Rivera y Sobremonte –ministro de la Guerra– y Juan Pacheco y Rodrigo (1835-1917), marqués de Pacheco.
goo.gl/k4wzMz
De estos generales, los que participaban en la maniobras se alojaron en el palacio (que no pazo) de la marquesa viuda de Villaverde de Limia –doña Ascensión González Neira Somoza–, en Bóveda, excepción hecha de Suárez Inclán, que residiría en el campamento por ser el juez de las maniobras; los otros residieron en Monforte de Lemos.
goo.gl/z7UEgj
Pero sin duda los asistentes más destacados de las maniobras fueron el rey y los miembros de la Casa Real que con él estuvieron en el campo de operaciones. Contaba entonces Alfonso XIII (1886-1941) 21 años; era, pues, un joven monarca, cuyo acceso al trono había ocurrido en 1902, es decir, al cumplir los 16 años de edad. A tenor de cómo se le ha definido, puede decirse de él que la asistencia a estas maniobras entraban de lleno en su manera de actuar, pues el rey no parece haber sido un verdadero soldado o un militarista sino que, por su carácter superficial y su afición a los deportes, más parecía un playboy, pues semejaba entender la vida misma como un divertido juego. En él, el Ejército era importante por lo que de “fachada” tenía: uniformidad, desfiles, equitación, tiro…; en fin, todo aquello que se podía ver junto en unas maniobras, que suponían el más refinado deporte que le aportaba su poder personal de jefe del Estado.
Estuvo el rey acompañado de dos familiares, y todos tres se alojaron en el tren real. Los infantes Fernando de Baviera y Borbón (1859-1949) y Carlos Tancredo Borbón dos Sicilias (1870-1949), primos de Alfonso XIII, llegaron con el monarca el día 22, procedentes de San Sebastián, desde donde, en barco, habían navegado hasta Ferrol; de allí a Rábade viajaron en automóvil, tomando en la estación del pueblo el tren real para llegar a Bóveda.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DE mi generación se esperaría algo más que un torrente de críticas al pasado” (Eduardo Madina, ex diputado socialista en el Congreso)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SIN duda, el mártir; así lo van a presentar. A falta de la presidencia del gobierno catalán, aspirará a un lugar privilegiado en el templo de la Sagrada Familia, aunque por el daño que ha hecho mejor estaría ardiendo en la caldera de Pedro Botero.
———-
VISTO
———-
INCREIBLES las casas que hay por ahí. Por mucho que uno pueda imaginar, no creo que se llegue a esta realidad:
———-
OIDO
———
PUIGDEMONT ha dicho algo así como “O yo o nada”; lo interpretan con cierta lógica en la radio como “O yo o el caos”. Y en la misma radio le ponen la coda: “El caos eres tú”
———–
LEIDO
———–
EN “Ideas” un reportaje sobre lo que llama “La larga historia de Dios” en el que se dice que “La creencia en lo sobrenatural vertebra las comunidades humanas desde el inicio de los tiempos, pese a los destellos del escepticismo”
Se destaca también que en muchos lugares se puede ser perseguido por las creencias religiosas o por la ausencia de ellas y que los cristianos forman el colectivo religioso mayor del mundo, el 31,2% de la población; le sigue es islam.
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: Que dice Puigdemont que no le cogió el teléfono a Roger Torrent porque no conocía el número. Lo mismo me pasó a mí cuando me llamó Scarlett Johansso
- ROSA MARIA: Yo no tengo la suerte de que me llame un actor atractivo. Siempre me llaman compañías telefónicas y descuelgo creyendo otra cosa
- CARLES ENRIC: Los supuestos mensajes de Puigdemont, ahora ya confirmados por el mismo – o sea ya no supuestos – tienen más miga de lo pensado. Puigdemont envía tres mensajes; uno de conocimiento, otro de temor y un tercero de amenaza. Destinatario principal Junqueras.
- EL RICHAL: -Me han sacrificat. Tú sí que has sacrificado a Cataluña, jodido cabrón.
- PEDRO GC: Menudo sacrificio, sacrificio el suyo y el mío que tenemos que currar como tontos para pagar las tropelías de estos mamarrachos.
- FROILAN I DE ESPAÑA: Llegan a tener que defender los Mossos el desfiladero de las Termópilas y ahora mismo estaríamos en Europa hablando persa y adorando a Ahura Mazda.
- ANDRE LEVY: Otra vez más, salgo del Parlament escoltada. Gritan que son gente de paz y ¡democracia! Mientras derriban las vallas de seguridad que nos protegen a los diputados (en democracia) y nos insultan. Me ha faltada escuchar eso tan nacionalista de “un solo pueblo”. El suyo, claro.
- JESÚS MARTÍN: En la Ciutadella hoy hemos visto romper candados, saltar cordones policiales, empujar a policías o agredir a periodistas. Todo de forma pacífica y festiva.
- PHILIP MARLOWE: Decenas de autocares con origen en Tractòria aparcados cerca del Parc de la Ciutadella. Llenos de tractorianos con lazos amarillos y caretas de Puchi Y mientras, yo de vuelta al trabajo para seguir pagando la fiesta a todos estos tíos que no han dado un palo al agua en sus vidas
- AHORA POTEMOS: Después del enésimo numerito de hoy del independentismo, aún se preguntarán por qué se fugan las empresas, el turismo y son la vergüenza y hazmerreír de Europa.
- ABC.ES: Iglesias carga contra el Rey por «comprarle un Toisón de Oro de 50.000 euros» a la Princesa de Asturias
- MARTA: Comprarle.Además un ignorante, La joya es una imposición a los herederos de la Corona y no fue comprada por Don Felipe, sino que data, como mínimo, de la época de Alfonso XIII Pablo Manuel tienes todos los extras como los coches !! Menuda joyita !!
- MARY CARMEN FREE TABARNIA: La revista ‘Time’ incluye a Puigdemont entre los “fugitivos geopolíticos” más buscados del año
- JOVEN EUROPEO: Haces caso omiso a jueces, convocas un referéndum, se lía, encarcelan a tus consejeros, cancelan tu investidura y, finalmente, te acaba jodiendo el tinglado un SMS filtrado por Ana Rosa Quintana. Es todo un esperpento de lo más españolazo digno de cualquier película de Berlanga.
- DIEGO SCHOWER: The Economist acaba de publicar el Índice de Democracia de 2017 y España sigue siendo una de las pocas democracias plenas del mundo.
- CHINO DE CHINA: !! AVISO DEL BAZAR -!! Por circunstancias políticas de última hora en el Procés(por culpa de Ana Rosa y Tele5, vamos), desde mañana, las Esteladas a las ofrecemos en oferta 2×1 (sin palo, que bastante palo os ha dado ya Puigdemont)
- PEDRO HERRERO: Antonio Baños ha dicho en TV3 que “la legitimidad que viene del Siglo XIV la tiene Puigdemont”. Os juro que me tiene todo loco esta chuminada.
- KIM JONG-UN: Es vergonzoso que el Estado español se empeñe en meter en la cárcel a un hombre al que el pueblo eligió democráticamente para gobernar. ¡LIBERTAD JULIÁN MUÑOZ!
- WILLY TOLERDO: Para ser un buen demócrata tienes que: 1- Hacerte fotos con terroristas 2- Asaltar el Parlament 3- Amenazar a los políticos que no piensen como tú 4- Pasarte las leyes y la Constitución por el forro
- SCHUMA 78: TV3 invita a dar lecciones de democracia al etarra Yoldi, condenado a 25 años por pertenencia a la banda terrorista que mató, entre otras, a 21 personas (4 niños) en el Hipercor de Barcelona. Todo muy normal…
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBÍA ayer del primer local de baile y copas que hubo en el centro: segunda parte de los 60, se llamaba “Whisky Club” y estaba en el campo del Castillo. Los más o menos del mismo estilo que le siguieron por dentro de murallas fueron el “Agena” en la calle Dr. Castro (lo puso Gil Colmenares que ya tenía “La Coruñesa”), el “Versalles”, lo puso el sarriano “Niñé” y se ubicaba en el Campo del Castillo y el “Dickens Club”, propiedad de un grupo de amigos entre los que estaban los hermanos Granxeiro, y que se situaba en la calle trasversal a General Franco, y el pub de “El Portón do Recanto”, cerca de la Catedrla y propiedad inicialmente de Ulises Sarrý, Juan Balboa y Pocholo Ordóñez. Un poco más tarde Amadeo Campos puso, también en el Campo del Castillo, el “Borsalino”
¿Qué tipo de clientela tenían estos locales? Parejas especialmente (novios o matrimonios) y grupos de hombres que iban de copas. No eran sitios para ir solo (o sola) y buscar pareja allí. Solían abrir todos los días de la semana a última hora de la tarde y hasta la madrugada y normalmente estaban muy animados. Fueron la primera gran alternativa a las gasolineras de las afueras, en cuyas cafeterías, abiertas las 24 horas, se concentraba lo mejor (y lo peor) de la ciudad por las madrugadas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ESTUARDA lo escuchó:
“Esta madrugada, por dos veces nombraron a Lugo y El Progreso en Onda Cero, a propósito del fallo judicial, según el cual el Ayto. deberá indemnizar a una mujer que se cayó desde una ventana “arqueológica”.
RESPUESTA.- La mayoría de las veces Lugo suena en los medios nacionales por cuestiones no precisamente agradables.
- CHOFER “animado”:
“¡Ti estás por amolarme, ainda vas a mandarme o inferno dos pescadores con tanta tentación!”
RESPUESTA.- ¡Como si no fuese bastante peor lo que tienes colgado en la cabina del camión!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
3) Telediario 2.- 2,6 millones.
4) “El accidente”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (18.7%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (16%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.9%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- Empate en los informativos con mejor share. Informativos Telecinco 21 y Telediario 1 han conseguido el martes la misma cuota de pantalla: 16,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,51 horas veían el programa 5.219.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 26,3%.
- Tras darle más movimiento que Machín a sus maracas, cambiándolos de horario en las tardes, Cuatro echa el cierre al programa “Dani&Flo” tras casi un año en antena. El último programa será este viernes.
- La gala para elegir la canción española de Eurovisión que se emitió el pasado lunes ha sido la más vista desde el 2004.
- Sobre el festival lisboeta de mayo: ya se han agotado las entradas y eso que algunas costaban más de 1.000 euros. La organización, ante el éxito, trata de aprovechar más y mejor el recinto y podría poner más a la venta. Ya se especula con que en la reventa las localidades van a alcanzar precios astronómicos.
- El 4 de febrero se celebra la Super Bowl. En la parte musical del espectáculo la estrella será en esta edición Justin Timberlake.
- El cambio de “Cámbiame” “Vete a tomar por culo, me voy”
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN el paseo nocturno con Manola más nubosidad que en jornadas pasadas y el mismo frío de siempre.
——————
LAS FRASES
——————
“No encontrarás los confines del alma ni aun recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad” (Heráclito)
“Cuando la estafa es grande ya toma un nombre decente” (A.López de Ayala)
——————
LA MUSICA
——————
ALFRED y Amaia, los dos concursantes de OT que defenderán a España en Eurovisión, han hecho una versión muy bonita de “City Of Stars” el tema principal de “La la land”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
VUELVE la lluvia, pero no se va el frío. Hoy las nubes y los claros se verán acompañados de precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 3 grados.
1 de Febrero , 2018 - 10:19 am
Risa entre lágrimas: Traer a una comisión de expertos y perderla en el monte. Muy nuestro. En general, no sabemos ‘captar’. Ahora la uni quiere enseñar a eso.
1 de Febrero , 2018 - 10:51 am
Ahora què? ¿Qué pasará con estos delincuentes? Sòlo pido a algún lector de esta bitácora, que me diga,y es un gran matemático……A cuanto asciende el importe (en cifras) de lo que nos ha supuesto en euros a todo el estado español, el sufrimiento a tantas familias, por favor no lo contabilice (es incalculable) y repito ¿Ahora què?…el delincuente… Volverá a pisar España?. ¿Volverá a saltarse leyes y constitución?. Hoy daré las gracias al equipo de investigación de Ana Rosa Quintana y decir que estoy muy, muy, muy de acuerdo con el comentario de EL RICHAL,, vivo en Lugo y mi familia está allí, directa o indirectamente hemos sufrido todos ¡¡¡Que lo detengan yaaaaaa…!!! A ver si lo retiran de la TV. Me hace daño ver su cara dura.
1 de Febrero , 2018 - 11:05 am
Como dice en uno de sus mensajes ..el ridículo histórico, es histórico.Ahhhh…y los nuestros nos han sacrificado, volvemos a vivir los últimos días de la Cataluña repúblicana, varapalo brutal al huido, canto manėn a fariña…
1 de Febrero , 2018 - 13:44 pm
A propósito, no se olvide Vd. Sr. Rivera, de aquella receta de huevos que nos iba a mandar a sus admiradores culinarios, un saludo
1 de Febrero , 2018 - 15:38 pm
El snooker es un tipo de billar americano, euroesport retransmite esta modalidad de billar desde hace una década como mínimo. En estos años que he seguido en muchas ocasiones distintas competiciones, campeonatos del mundo o los masters, el tapete siempre era de color verde.
También he visto diferentes retransmisiones de billar e tres bandas, tanto campeonatos como exhibiciones y tampoco en ninguna de esas retransmisiones vi otro tapete que no fuese el verde.
1 de Febrero , 2018 - 19:34 pm
Hoy nuestros paisanos Canarios, celebran a su Virgen .
https://www.youtube.com/watch?v=NrVodyR3msA
Folías (a la Virgen de Candelaria) .
1 de Febrero , 2018 - 21:46 pm
Pan de Antas, dedicado a Chofer.
https://www.youtube.com/watch?v=TR3NidZLeqw
1 de Febrero , 2018 - 21:48 pm
Rumba pa carnaval.
https://www.youtube.com/watch?v=8zKeNQgLtLg
1 de Febrero , 2018 - 21:56 pm
Hoy mañana, quiero decir . Pasado es San Blas, que era muy nombrado en mi infancia cuando uno se atragantaba, a la vez que te daban golpecitos en la espalda .
Respecto al camión y sus altares, decirte que abandoné hace tiempo esa buena costumbre de los calentarios, por temor a las municipalas agresivas y demás veladoras ( ¿ o eran velutinas ? ) de la estrada en cualquier control . La ola de feminismo radical que nos invade, ya sabes y sus ataques a la libertad de pensamiento . El almanaque exótico quedó en el taller como reliquia .
Ahora lo que llevo es una maniquí vestida de Zara, que me dieron unos clientes que recojo en Alvedro , aunque ellos son de de Ois ho¡ . Conste que va hasta con su chaleco antireflectante y jafas raiban . No me atrevería a llevarla tal y como la exponen en sus escaparates . Para más chinchar a las poderosas chismosas de haijas carísimos, la llevo con un bolso kamel de Michel Koors .
Y hablando de autovías, la del casicantábrico, que ha estado cerrada un total de 31 días durante el pasado 2017 a su paso por Abadín-Lourenzá.
¡ Ay si Vitrubio levantara la cabeza ! .
1 de Febrero , 2018 - 22:21 pm
Raquel Tavares & Caetano Veloso
https://youtu.be/0VNXD7YKCfQ
1 de Febrero , 2018 - 23:36 pm
“Marco Vitruvio proponía en su tratado “De Architectura”, que la arquitectura descansa sobre tres principios básicos, la Venustas (belleza), la Firmitas (firmeza) y la Utilitas (utilidad), siendo finalmente la arquitectura, un equilibrio entre estas tres variables y la ausencia de una de ellas, haría que tal obra no pudiera ser considerada como tal”.
Más sobre puentes, donde explican por qué el puente de Sommiéres en La France lo consideran romano y el de Ourense no .¿están locos estos lectores de romanos! o nos quieren volver locos a los demás no eruditos .
http://www.traianvs.net/textos/puentes05.php
1 de Febrero , 2018 - 23:48 pm
Con las prisas no había leído la dedicatoria de Bolita . Muchas gracias por multiplicar el pan de tAntas . Calentito y recién salido del horno como debe ser .