ERRORES POR DESCONOCIMIENTO
MUCHOS errores de los políticos se producen por desconocimiento; y también mucho de ese desconocimiento no viene por falta de formación sino porque los problemas que tienen que superar por bien de la ciudadanía no los conocen o los saben sólo de oídas, no por haberlos comprobado y visto en directo.
¿De qué políticos hablo? ¿De los nacionales? ¿De los autonómicos? ¡Oh, no!, de los que tenemos más cerca, en los ayuntamientos y en las diputaciones.
Podía darles nombres de diputados provinciales y de concejales, de cuya buena voluntad y ganas no dudo para nada, pero que de lo que pasa y de lo que se necesita aquí, saben muy poco. ¿Un ejemplo? Aquí lo tienen:
——————————————-
DURANTE LA SEMANA PASADA…
——————————————-
… TODOS los días, de lunes a viernes, me he dado una vuelta por lo menos dos veces cada jornada, caminando y en coche, por los aparcamientos de la antigua ORA en una amplísima zona que abarcaba todo Ramón Ferreiro y sus calles transversales, todo Rodríguez Mourelo, toda la Plaza de Aviles y la calle Dr. Portela, también Puro Cora, Pascual Veiga, Cedrón del Valle, Ciudad de Vivero, General Tella, Ribadeo… No creo exagerar si digo que un área en la que hay varios centenares de aparcamientos. Quédense con esto: en ninguna de las ocasiones que pasé por esas calles había NI UNA SOLA PLAZA VACÍA.
Estoy convencido que esa prueba no la ha hecho nadie del ayuntamiento con responsabilidad política. Y si la ha hecho, y no ha tomado las medidas necesarias para no echar de Lugo a los automovilistas o a los que quieran venir al centro de la ciudad, es que tenemos unos políticos que están haciendo a Lugo un daño de difícil reparación.
P.
—————————————
TERESA OTRA VEZ EN INDIA
—————————————
DESDE este fin de semana se encuentra otra vez en Inda la cooperante lucense Teresa Vila. Va a estar allí tres semanas
Se ha marchado el viernes y por delante envió un contenedor con 450 kilos de ropa y calzado que no llegará allí hasta el 24 de este mes. Según me contaba en un correo “voy hasta arriba como siempre con ropa y calzado ara niños”. Me añade en su texto: “también compraré comida, y telas para los trabajos de las madres y organizarles un poco la tarea para los próximos meses”
Me ha dicho que intentará desde allí enviare alguna crónica de esta experiencia, que no es nueva para ella, ya que viaja con frecuencia y en ocasiones con estancias de varios meses.
P.
—————————-
¿UN NUEVO HOTEL?
—————————
LA información procede de una concejala del equipo de gobierno, aunque no estaba completamente segura de que la cosa sea inminente, pero sí sabía que hay un proyecto para poner en marcha un nuevo hotel en un sitio de dentro de murallas que a mí me sorprende: la calle San Froilán, en uno de los laterales del Cuartel de San Fernando. No “veo” yo por allí ningún edificio adecuado, pero es probable que esté equivocado y que los promotores sí lo tengan u ojeado un solar para levantar un nuevo edificio. De cualquier manera, sea bienvenido. Hace falta.
P.
———
ATILA
———
SE llama así un niño de 7 años que estos días es noticia porque en su reciente concierto en Madrid, “Metallica” lo ha subido al escenario. El chaval se ha convertido en un fan del rock y con su padre frecuenta conciertos de los grandes en España y en el extranjero.
Dicho esto: ¿Saben que fue en esta bitácora donde primero se habló hace ya años de Atila? Ocurrió con ocasión de una entrevista que le hice a su madre para la sección sabatina de EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Ella, la madre de Atila, se llama Patricia Ulla García Platas, es una joven que se ha puesto el mundo por montera y luce algunos de los más espectaculares y llamativos tatuajes que se pueden ver en Lugo sobre la piel de una mujer, joven y guapa.
——————————–
FENOSA REPITE FAENA
——————————–
INCORREGIBLES. Llevaban unos días sin hacer de las suyas, pero ayer lunes han vuelto. A las doce menos cuarto de la mañana se fue la luz en mi casa. Gas Natural Fenosa son los responsables del servicio y estos cortes, que por cierto en general duran muy pocos, se producen con muchísima frecuencia. El de ayer duró un par de minutos, los suficientes para chafarme el trabajo de varias horas.
Insisto en lo de siempre. Parecen cortes programados y por lo tanto porevistos y si es así, ¿por qué no avisan como hace Barras Eléctricas?
P.
—————————————————————–
BÓVEDA 1907: MANIOBRAS MILITARES (10)
Por RIGOLETTO
—————————————————————–
SÁBADO, 21 DE SEPTIEMBRE DE 1907 (Tercera parte)
El canónigo prefecto de ceremonias, Antonio Cedrón Grandas, sirvió como anfitrión en la catedral, en la que los ilustres visitantes repararon en la custodia, la capilla de la Virgen de los Ojos Grandes y el claustro, saliendo después por la puerta norte hacia la calle de Palacio, con dirección a la calle de la Cruz, para llegar luego a la del Doctor Castro. En ella pudieron ver in situ el mosaico de Batitales, que se conservaba en la casa de Enrique Rodríguez Garrido, mostrando los extranjeros gran interés por aquellos restos romanos.
Después de esta visita se encaminaron hacia la Plaza de Santo Domingo, lugar principal del comercio lucense, donde no mucho antes se había levantado una moderna plaza de abastos, cuyos planos dibujó el arquitecto modernista Juan Álvarez de Mendoza.
goo.gl/BtHmyw
Desde Santo Domingo se dirigieron hacia el cuartel de San Fernando, para regresar luego a San Marcos. En el Instituto los esperaba el director del centro, Valentín Portabales Blanco. Como quiera que Lugo carecía entonces de un museo, en el Instituto se guardaban las piezas arqueológicas que eran consideradas como valiosas. Tal era el caso del mosaico que acababan de ver los visitantes en su emplazamiento original y que, descubierto en 1842, un fragmento había sido levantado del suelo, conservándose en 1907 en la primera institución educativa de la ciudad. Y dice la prensa que «El representante de Turquía –Alí-Kemal Bey– mostró sumo interés en llevar un trocito de este mosaico, á lo cual accedió gustosísimo el Sr. Portabales». Eran, sin duda, otros tiempos, esos que a usted tanto le gustan, don Paco.
goo.gl/XpLmbw
Como quiera que el Instituto y la Diputación provincial compartían el edificio de San Marcos, pasaron los invitados del centro a la sede provincial, en donde fueron recibidos en el salón principal. Allí los esperaba un numeroso público, que asistió junto con las autoridades mencionadas al lunch con el que se obsequió a los visitantes; fue servido por el Hotel Méndez Núñez, del que eran sus empresarios los señores Francisco García Sobrino y Roque Pinacho Marcos. Un sexteto, dirigido por el maestro López-Martí, amenizó el acto.
goo.gl/rSrVd9
El presidente de la corporación, por motivos de salud, hubo de ausentarse «así que encendieron el primer cigarro», de manera que en el momento de los brindis hubo de ser el vicepresidente. Federico Graña Bravos, quien levantase su copa para brindar por las naciones allí representadas; el segundo brindis corrió a cargo del alcalde. A ambas autoridades respondió el militar extranjero de mayor graduación, es decir, el coronel inglés Lowther, agradeciendo a la ciudad y la provincia las atenciones recibidas. Su parlamento lo hizo en francés, por lo que en la misma lengua le respondió con el último brindis el diputado provincial Emilio Collazo Fernández.
«Poco después eran despedidos los extranjeros en la calle de la Reina, los cuales no se cansaban de [dar] las gracias y de manifestar el gratísimo recuerdo que llevaban de esta capital, cuyas plazas, edificios y traza general alabaron con singular afecto y notoria sinceridad», y abandonaron Lugo en los automóviles, que salieron por la carretera del Baño, desde la que tomaron el camino de la Tolda hasta enlazar con la carretera de Sarria.
(To be continue.- Continuará mañana)
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ODIO las modas. El diseño es algo adorable, pero sin utilidad alguna”
(Philippe Starck, decorador)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
SE hace público el ranking de los diputados nacionales que más faltan a su trabajo. Se dan a conocer los nombres y formaciones políticas a las que pertenecen los 10 primeros. Curioso: 9 de ellos pertenecen a partidos de izquierdas, de esos que dicen que son “los representantes de los trabajadores”, pero ellos no trabajan a pesar de que cobran una pasta que ninguno percibiría en su trabajo profesional. En esa selección está Gabriel Rufián que cobra 8.000 euros al mes y ha faltado a 47 votaciones.
Dan muy buenos (¿) consejos, pero muy malos ejemplos.
———-
VISTO
———-
NO dejen de ver estas imágenes. Son realmente impresionantes y en algunos casos increíbles:
———-
OIDO
———
EL humor de Juan Carlos Ortega entrevistando a la hacker Rosalía
———–
LEIDO
———–
DE mis recortes, entrevista en la desaparecida revista “Papel”, que ahora se ha convertido en un suplemento de El Mundo, a Kevin Lacz, ex miembro de los Nay Seal y autor del libro “El último francotirador”. Algunas de sus frases:
• Quitarle la vida a un enemigo no tiene por qué ser una experiencia que cambie tu vida”
• “Matar no es tan traumático como se cree”
• “Yo disfruté mi tiempo en la guerra de Irak”
• “A Donald Trump le apoyaron muchos votantes porque los estadounidenses no quieren otro 11-S”
• “Tortura es una palabra que a la gente no le gusta utilizar, pero hay muchos tipos de tortura”
——————
EN TWITER
—————–
- LIBERTAD DIGITAL: Con lo que percibe Gabriel Rufián del Estado español te da para alquilar dos mansiones en Waterloo y aún te queda para tinta de la impresora.
- FRAN GÓMEZ: El Goya habría que dárselo a Rufián. Se monta unas películas cojonudas.
- RAÚL CUADRADO: Los investigadores de las partículas subatómicas deberían fichar a los dirigentes del #procés. Lo mismo te parten España, que Cataluña, el PSC, CIU, el independentismo, familias, amigos o los neutrinos.
- EL TARUGO: Hay un tío en la radio diciendo que los Catalanes puede votar a quién quieran pero que si no votan a los constitucionalistas luego que no se quejen. Dice que es periodista. También dice que es imparcial.
- ESPARROQUI: La Fórmula 1 prescinde de lass azafatas de la parrilla.
- PASTRANA: Igual para evitar que te acusen de cosificarte en la Fórmula 1 lo que tienes que hacer es dar las campanadas cuando estés junto al McLaren.
- EL RICHAL: Los únicos que ven a las azafatas de F1 como mujeres florero son los que quieren eliminarlas. Tienen el pensamiento sucio.
- MI OTRO YO: Da igual lo que piensen las azafatas, si las feminazis dicen que no son respetadas, no son respetadas y punto. Hala, y que se vayan buscando otro trabajo. (Una azafata del motor: “Amo mi trabajo, me pagan bien y amo mi trabajo”)
- IGNASI GUARDANS: Pregunto: si Armada, Tejero o Torres Rojas hubieran escrito “Acepto la autoridad del Rey y obedeceré la Constitución!” en abril de 1981, ¿habría que haberlos liberado de inmediato? Digo, por intentar entender mejor qué defienden exactamente algun@s estos días.
- LNA DE TABARNIA: #Goya2018 Ya lo entiendo los abanicos rojos son para tapar los escotazos que llevan las actrices que no quieren ser cosificadas… por cierto la mayoría vestidas por modistOs. Coherencia al límite
- PEQUE DE TABARNIA: La declaración de amor de moda en Tabarnia: “Abrázame hasta que vuelva Puigdemont”
- CHINO DE CHINA: Hay que ir cambiando lo de “voy un momento al chino” por algo así: “voy a ese comercio de proximidad, de horario extendido, con mucha variedad, gran calidad-precio y personal tan amable, educado y atento”
- TABARNIA TODAY: Pilar Rahola califica de ‘vergonya’ la Superbowl por no hablar de los ‘presos polítics’
- MIGUEL GIMÉNEZ: Rahola se indigna sola y es lícito que lo haga, ella sabe quién le paga y aunque si habla, la caga, va contando grandes trolas. ¡Indepe subvencionada!
- JOAN TARDÁ I COMA: Ayer en la ceremonia premios Goya, ninguna referencia solidaria hacia los ciudadanos catalanes presos en Estremera y en Soto Del Real. Ni una sola! Ni una mínima aproximación!
- EL AGUIJÓN: Ni una sola referencia a los 65.000 presos en las cárceles españolas. Ni una sola! Como si los golpistas catalanes fueran especiales.
- MI OTRO YO: La Hermandad de Antiguos Caballeros Legionarios de Barcelona ha sido multada por @AdaColau por manifestarse sin licencia. Los amigos de los golpistas llevan 5 días en la plaza de Cataluña, a ver las duras sanciones que les impone la señora alcaldesa.
- RESISTENCIA TABARNIA: Premios #Goya2018 honoríficos : Los Jordis por: CELDA 211 Gabriel Rufian por: EL BOLA Oriol Junqueras por: LOS LUNES AL SOL Puigdemont por: DÍAS CONTADOS Antonio Comin por: VOLVER Ana Gabriel por: MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS Carmen Forcadell por: AY, CARMELA
- LA RETUERKA: España, ese país donde se monta la gorda porque se descubre quién es un tuitero, pero que ve de lo más normal que haya miembros de ETA gobernando en Instituciones Públicas con acceso a datos privados de personas que están en su Diana del tiro en la nuca.
- TXARO: TV3 presenta como un héroe al rapero que pide: “Tiro en la nuca para los peperos y los jueces” ¡Éste es un sinvergüenza y un loco que tendría que estar encerrado y TV3 cerrada, por supuesto!
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LOS “cuarentaañeros” de ahora, tomaron el relevo de sus padres aficionados a las salidas nocturnas y a las discotecas y bares de copas de los 80, gracias a “Valentino”, probablemente la última discoteca convencional que se puso en marcha en Lugo antes de que los pubs empezasen a reinar. “Valentino” estaba en el llamado “Centro Comercial de Fingoy”, otro proyecto fallido. Edificado, como “Studio 3”, el “Gran Hotel”, la Iglesia Parroquial de San Francisco Javier y la Guardería de Fingoy sobre un solar dotacional, cedido a precio irrisorio por el Ministerio de la Vivienda a una serie de promotores. El “Centro Comercial de Fingoy” nunca llegó a funcionar como tal en el amplio sentido de la palabra. Tuvo comercios, pero también oficinas públicas (allí estuvo por ejemplo la Delegación de Cultura y la Delegación de Estadística) y lo único que allí se mantiene del proyecto original y no sin dificultades es el Mercado. Ni siquiera “Valentino” ha supervivido y eso que era un local de éxito y que por los años 80 fue el preferido por los adolescentes de la época. Ha tenido que cerrar y mucho me temo que por motivos que a otros se les hubiesen pasado por alto, pero con “Valentino”, eso es lo que parece, ha habido cierto ensañamiento. Con ésta discoteca se ha puesto punto final a un ciclo iniciado por “Piper´s” y “Charly Max”. Desde que cerró “Valentino” la noche de Lugo ya no es lo mismo.
¿Y si se abriese otra vez volvería a recuperar el esplendor de entonces y contaría como contaba antes con los adolescentes de hoy? Pues yo creo que no. Que ese estilo de local nocturno, ya es pasado.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE EN MADRID para Candela:
“Estimada Candela, ¿tu prima sigue viviendo en la urbanización de la calle Gasómetro?
En una ocasión me comentaste que vivía en la urbanización Jardín Los Olmos que es donde yo vivo. Te comento que en esta calle no es muy difícil aparcar, pero es zona de aparcamiento regulado azul y verde. Referente al restaurante puede ser “La Bola”, es recomendable (me parece que admiten reservas). Referente al rastro hoy ha sido un día poco recomendable para visitarlo debido a la caída de nieve y con mucho frío.
Para comer puedes encontrar muchos restaurantes en la calle Argumosa y en concreto uno asturiano “La Casa de Asturias” que se come muy bien y con precios muy asequibles.”
- CANDELA para Lucense en Madrid:
“La misma, Lucense, sólo que vendió aquel piso (un quinto creo recordar) hace un par de años y ahora vive en paseo de los Olmos. Y sí, muchísimo frío esta vez en Madrid, pero a mí el frío me encanta. Gracias por la recomendación, pero marchamos ya. A nosotros eso de reservar no nos funcionaría… Ya nos hemos acostumbrado a conducir en la isla y nos damos cada perdida con el coche por pasarnos. Para la próxima seguiré tu consejo, pues los gustos culinarios de mi hijo no son los míos. De todas formas, de Madrid al cielo.”
RESPUESTA PARA LOS DOS.- Parece un tópico, pero cierto: El mundo es un pañuelo.
- SUSO ARMESTO pregunta a Rigoletto:
Mí estimado Don Rigoletto:
Buceando por los mares de la red, me he encontrado con esta página:
http://adadabsurdum.blogspot.com.es/2018/02/homeohistoria-3-manipulacion.html
Me ha parecido interesante este artículo. Dado que el tema “nación” lo ha tratado vd. más de una vez en esta bitácora ¿me puede dar su experta opinión sobre lo que se trata en el susodicho artículo?. Creo que no difiere mucho con lo expresado aquí por Vd., pero ya me contará.
Un cordial saludo.
P.S.: me está tentando escribir sobre el armamento de dotación en la época de las maniobras de Bóveda que Vd. magistralmente relata.
RESPUESTA.- Rigoletto te contestará; seguro.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Telediario Fin de Semana 2.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Secuestrado” (Cine).- 2,7 millones.
3) Telediario Fin de Semana 1.- 2,6 millones.
4) “Salvados”.- 2,6 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Cine 5 Estrellas: Secuestrado’ (14.4%)
La 1: ‘Sesión de tarde (1 y 2)’ (13.7%)
Antena 3: ‘Multicine 2: A tu lado’ (12.9%)
laSexta: ‘Salvados’ (12.8%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (8.1%)
La 2: ‘Santa misa’ (11.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario Fin de Semana 1 con un 16.9%
- “Minuto de oro” para “El Tiempo 2” de la 1. A las 21,59 horas estaban interesados en saber lo que ocurría en la España meteorológica 3.372.000 personas, con una cuota de pantalla del 16%.
- Más de 3 millones de espectadores siguieron la gala de los Premios Goya en La 1 de RTVE. La retransmisión obtuvo un 19,9% de cuota de pantalla y hasta 9,31 millones de personas la siguieron en algún momento, según ha informado RTVE.
El minuto más visto llegó a reunir a 3,68 millones de espectadores y tuvo lugar a las 23.28, cuando los vicepresidentes de la Academia de Cine, Mariano Barroso y Nora Navas pronunciaban el discurso en nombre de la presidenta Yvonne Blake, momento en el que la gala obtuvo un 21,4% del share televisivo.
Además, el programa Especial Alfombra Roja de la cadena pública, previo a la celebración de la 32ª edición de los premios, consiguió un 10,7% de cuota de pantalla, con una media de 3,08 millones de espectadores atendiendo a la llegada de los invitados y protagonistas de la celebración. (Funete: ECOteuve)
- El periodista Eduardo Inda, director de OKDiario, fue el primer y más controvertido entrevistado este domingo de Risto Mejide en el programa ‘Chester’ de Cuatro.
“Un periodista no tiene que ser la noticia, pero haremos la excepción”, comenzó afirmando, antes de asegurar que “me da bastante rubor hablar de mí”.
“La política es el arte de la mentira y el político que suele ganar es el que miente mejor”, aseguró, considerando que en los medios “si tú no dices la verdad, tiene consecuencias y la gente no confía en ti, la gente no es gilipollas”.
“Tania Sánchez y su papá dieron 1.200.000 euros de Rivas Vaciamadrid a su hermano, yo nunca dije que fuera delito, pero los jueces nunca tratan a los políticos igual que a nosotros. Para mí es una chorizada, pruebas hay, pero la jueza dice que no hay material penal”, relata, antes de que Risto introduzca a la propia Sánchez en el plató.
“Las mentiras reiteradas perjudican a gente inocente, y los datos son falsos y no se produjo nada de lo que se denunció, pero se sigue mintiendo”, comenzó afirmando Tania. “¿El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid dio el dinero a tu hermano?”, cuestionó el periodista. “Enmarañan datos difusos; respondió una juez en un auto que dice que son hechos falsos”, es lo que llegó a contestar Sánchez. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
HOY todavía más frío que ayer. El paseo con Manola fue muy fugaz, porque los dos estábamos deseando volver a casa. Cielo despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada muestra tan claramente nuestro carácter como la cosa que nos hace reír” (Johann W.Goethe)
“La maldad de muchos no está en lo que dicen acerca de su causa, sino en lo que dicen sobre sus contradicciones” (Robert F. Kennedy)
——————
LA MUSICA
——————
LO desconocía, pero antes que Sinatra la convirtiera en un éxito, “Strangers in the night” la grabo Avo Uvezian. Mejor que no lo hubiera hecho, porque dejaba bastante que desear. Como curiosidad, escuchen su versión:
http://www.youtube.com/watch?v=ijXMBrJx5_s
Para compensar y comparar, aquí está la versión del “viejo rubio de los ojos azules”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY puede que no llueva y que “solo” tengamos nubes y claros, peor lo que sí es seguro que el frío va a ser intenso, más todavía que ayer. Estas son las temperaturas extremas previstas:
- Máxima de 6 grados.
- Mínima de -1 grado.
6 de Febrero , 2018 - 1:15 am
Don Suso Armesto, el lenguaje que se emplea en el artículo es, acaso por su desenfado abusivo, un tanto equívoco a veces; pero sí, en esencia no es ya lo que yo defiendo ni dejo de defender, sino que se trata de ese concepto tan manido de Nación. En un momento se habla de él diciendo que es un invento y eso no es cierto o no lo es del todo: las naciones son constructos, no inventos, porque no es tan simple la cosa como si nos las sacásemos de la manga; son necesarias una serie de elementos para que un grupo humano pueda construir un nacionalismo y luego darle sentido ante una población para convertirla a ese credo.
Hace unos días, José Álvarez Junco (cuyo libro “Mater dolorosa” le recomiendo) hizo un par de intervenciones videográficas en El País que me han parecido magistrales.
Ardo en deseos de leer lo que usted quiera aportarnos sobre el armamento en la época de las maniobras con las que don Paco y yo nos dedicamos a aburrir hasta a las piedras desde hace ya días (aunque más parecen meses). ¡¡¡Protesten!!! ¡¡¡Pidan mi cabeza!!! ¡¡¡O mi joroba!!!
Que usted lo pase bien.
6 de Febrero , 2018 - 10:22 am
Como lector habitual, le ruego no dé tanta vara con la ORA. Qué bien estamos así. Por qué no insiste tanto en que el ayuntamiento desbloquee zonas de extraños? privilegios y falsamente peatonales, como la gran plaza desierta y más que inútil que dejan utilizar, creo, sólo en sanfroilanes, por detrás de San Roque y del asilo.
Quizás vive allí gente exclusiva, que disfruta de una zona tranquila, no como los demás, que tenemos tráfico todo alrededor, o es que el ayuntamiento quiere presionar con la carestía de espacios de aparcamiento, para cuando pueda reimponer el cobro?
Hay también zonas de “tolerancia” (sí, como los burdeles), prohibidas, pero habitualmente permitidas, hasta que un día vienen con la multadora caliente ¿para dejar el aparcamiento reservado a los que están en el ajo?. Muchos podrán señalar alguna.
Hay mucho que hablar, pero una ciudad pequeña, y capital provincial, abierta a su entorno, como Lugo tiene que usar calzado cómodo a su medida y no gastar en latones a comisión, postes, semáforos mal puestos, normas abusivas
Libertad, igualdad en calles, aceras , y aparcamientos.
6 de Febrero , 2018 - 13:36 pm
Don Rois, me he perdido. Es posible que comparta con usted cuanto dice y más, pero me he perdido totalmente. A lo peor es que no conozco Lugo tan bien como usted, pero noto que me faltan referentes para comprender su texto. Veamos: ¿Cuál es “la gran plaza desierta y más que inútil que dejan utilizar, creo, sólo en sanfroilanes, por detrás de San Roque y del asilo”; ¿es la de Bretaña? (lo dudo, porque esa, desierta, lo que se dice desierta…); ¿es el espacio entre la calle Dinán y la Cárcel.
¿Se ha pasado usted a la afición galaicoduriense de utilizar solamente el signo de cerrar la interrogación? ¿Dónde empieza la pregunta que termina en “reimponer el cobro”?
En fin, dice usted que “Muchos podrán señalar alguna”. ¿Alguna qué? En contexto y en singular femenino solo encuentro “tolerancia” y “multadora”. Pero no me casa la frase.
¡¡¡Ya sé lo que ocurre!!! No es don Rois Luaces quien escribe, sino el bueno de don Chofér suplantando la personalidad de nuestro contertulio altomedieval. (¿O será que el síndrome de nuestro amable conductor es contagioso?).
Sea quien sea el escribiente, concuerdo en buena medida con lo que dice de nuestro anfitrión dando la vara con la ORA (et labora); pero esta es su casa.
6 de Febrero , 2018 - 18:07 pm
Pois eu creo que en algúns momentos ,Lugo é unha cidade de xente desesperada buscando aparcamento.
6 de Febrero , 2018 - 18:30 pm
@ Suso Armesto (5 de Febrero , 2018 – 21:35 pm)
Don Suso: Si me lo permite, aprovechando que estoy con un buen trancazo y debido a ello liberado de trabajar hoy, entro al “conceto” del fenómeno moderno de Nación, convertido en valor global de la vida política, (hasta que la globalización no se invente otra cosa), a tal fin le recomendaría leer a Gellner, Anderson, Smith, Hobsbamwm etc. Lo digo porque nuestros contemporáneos están contaminados por eso que se da en llamar la posverdad y la política.
De ninguna manera llego al bagaje intelectual de Don Rigoleto, tampoco soy historiador ni nada parecido, lo que si tengo, son convicciones firmes cimentadas en el hecho de haber crecido en un ambiente nacionalista, donde al igual que en Cataluña, la “burguesía” económico-política, o en expresión koletera cañí “la casta” en este caso regional, llevan años intentando la formación de una nueva Nación.
Hay quien cree que el origen está en el error garrafal de los “padres” de la Constitución, al incluir el término “nacionalidades”, confiando en la lealtad periférica, por cierto, solo cuestionada por Fraga, algunos seguidores y dos Senadores de designación Real, Diez Alegría y Gamboa Sanchez, sumado a desoír voces como la de Julian Marías, que abogaba por la creación de un Senado territorial, que hubiese contentado a Tarradellas y su “los caminos de la reconciliación sincera entre los distintos pueblos de España, que sólo es posible con el reconocimiento de la personalidad de cada uno de ellos”.
Otros, que el desarrollo del procés catalán, en su origen creado por la burguesía mercantil tras la pérdida de las últimas colonias, tras redescribir la Historia, especialmente el período del XVI para acomodarla a su ideario e intereses, echaron el órdago de ir hacia proyectos de base catalanista, y a intentar la construcción de una España donde el motor fuera Cataluña, los distintos Gobiernos conservadores de finales del XIX y principios del XX, se dedicaron a reparar la economia y la ingente deuda creada por la guerra de Cuba y Filipinas, sin abordar una reforma política que respondiera entonces (ni ahora), a los afanes de regeneración popular.
Desde entonces, paso a paso, sin prisas pero sin pausa y con interrupciones, han seguido la teoría de Hobsbamwm, una primera etapa de tipo cultural, literaria, (incluso étnica), folclórica etc. con la Lengua como un factor de primera, en segundo lugar, la consecución mediante chalaneos con el Estado Central, de las herramientas: (Educación, Medios Públicos de comunicación de masas etc), necesarios para el adoctrinamiento de la población en el ideal nacional propio, por último, aprovechando los efectos de crisis económicas y en el caso vasco el terrorismo, sumado a otros factores como cierta debilidad y desprestigio de demasiados representantes públicos, enfangados en la corrupción política, (eso sí, ocultan la propia), surge entonces nítidamente y sin tapujos el programa nacionalista, pese a no contar con un respaldo mayoritario, es igual, de cabeza al rio, inician igualmente el proceso de creación de un estado nacional catalán.
6 de Febrero , 2018 - 18:43 pm
No he leído a Junco, aunque le seguí entre otras manifestaciones suyas, en la Comisión para la Evaluación y modernización del del Estado Autonómico del Congreso de los historiadores con Carmen Iglesias, mientras la presidenta de la RAE habló de los problemas de la educación en general y de la inmersión lingüistica en particular, de las “malas prácticas” de la actitud de los políticos ante el desarrollo autonómico, del anacronismo de los derechos históricos señalando que las revoluciones (de la izquierda) se hicieron para acabar con los derechos de los privilegiados, y de reforma electoral para evitar la bisagra nacionalista que nunca está satisfecha, etc. Él, al igual que el ideólogo de la “plurinacionalidad” del Psoe, Tapias, (que por cierto, se ha dado de baja en el partido y dicen que se va a IU o P’S ), reconoce para ” Galiza ,Catalunya y Euskadi” la condición de naciones culturales dejando para España solo la de nación política, olvidando así la heterogeneidad idiomática cultural de esos territorios y sorteando con ello, por extraño que parezca, la necesidad de aplicar en éllas la misma centrifugación que pide para el resto del Estado, una vuelta más de la centrifugadora nacional/federal por el hecho de que tuvimos tres banderas, dos himnos y varios días nacionales (como Francia) porque primero fue Estado y después quiso ser nación (como Francia) porque España se desmoronaba entonces (no será para tanto cuando aquí seguimos casi 200 años después plenamente integrados en Europa), tambien aducía que el Dos de Mayo, solo se celebra en Madrid y otras disertaciones como que el Estado decimonónico no se pudo organizar, tema este, muy sugestivo de debate.
En una entrevista en el Confidencial se despachaba :”Las personas como yo, que vivimos intensamente el franquismo seguimos sintiendo escalofríos cuando vemos una muchedumbre con banderas rojigualdas … No sabemos muy bien si es un triunfo deportivo o un golpe de Estado de extrema derecha”, mire Usted por donde, Sr. Junco, a mi también me da pánico una muchedumbre con la ikurriña o la estelada, más que por el fanatismo que percibo en sus ojos, porque no respetan las minorías, cosa que no les sucede a ellos con “el Estado”, y con un autogobierno que para si quisieran los Estados yankees o los Länder alemanes.
6 de Febrero , 2018 - 19:38 pm
“Tras varias semanas profiriendo sílabas inconexas, el pequeño Miguel Fonseca, de 14 meses, ha pronunciado hoy su primera palabra, ofendiendo al instante a numerosos colectivos. El bebé dijo “mamá” sin darse cuenta de que estaba invisibilizando a muchas minorías. “Es muy triste que se use el altavoz de la primera palabra para perpetuar el sufrimiento de millones de personas que no pueden tener hijos y que además se haga desde la posición privilegiada de bebé blanco heterosexual”, han lamentado numerosos usuarios en las redes sociales.
Según fuentes cercanas, la madre está avergonzada por haber dado a luz a un hombre cis que se dedica a asumir el género de las personas sólo por su imagen. “Me llamó mamá y se quedó tan ancho, yo podría ser su padre, yo podría tener pene, da bastante miedo ver cómo vienen las nuevas generaciones”, ha declarado a la prensa. El padre también se ha sentido ofendido por la primera palabra de su hijo: “Está claro que los hombres no pintamos nada en la maternidad”, se ha quejado.
Los defensores del colectivo LGTBI tampoco están nada contentos, pues consideran que para el bebé sólo existen las mujeres blancas cisgénero como su madre. “Ha definido a su madre como madre, como si no pudiera haber hombres madre o mujeres transgénero madre”, protestan. “Lo peor de todo es que sigue repitiendo la palabra una y otra vez, ese bebé ya es reincidente”, alertan. Otras minorías critican que, pudiendo decir palabras como “igualdad” o “justicia”, se sigan utilizando palabras polémicas como “mamá” cada vez que se empieza a hablar.
Tras convertirse en “trending topic” en Twitter y aparecer en algunos artículos de prensa, el bebé se ha limitado a dormir y a cagarse encima como si nada hubiera pasado, algo que muchos consideran otra falta de respeto. Cada vez más personas le exigen a la criatura que la próxima palabra que aprenda a decir sea “perdón”, aunque advierten de que las disculpas puede que lleguen demasiado tarde.”
(Publicado en http://www.elmundotoday.com)
6 de Febrero , 2018 - 20:14 pm
Léalo, don Bolita, léalo: Mater Dolorosa es un libro monumental (en todos los sentidos).
7 de Febrero , 2018 - 0:15 am
Gracias por la recomendación, Don Rigoletto, lo estoy bajando en Amazón.
¿Ha visto la versión de la representación en Verona de su homólogo que dejé ayer aquí, con el gran Leo Nucci?.
https://www.youtube.com/watch?v=SA3XYKtcZdI
7 de Febrero , 2018 - 0:16 am
En este mundo loco, no sé si en el Reino Unido, volverá el puritanismo, el cuadro de “Hilas y las ninfas”,del pintor prerrafaelista J. W. Waterhouse,
https://static.independent.co.uk/s3fs-public/styles/story_large/public/thumbnails/image/2018/02/02/09/hylas.jpg
ha sido retirado de la Galería de Arte de Manchester, con intención de que haya un debate sobre la representación del cuerpo de las mujeres, ( to provoke debate about women in art),dice Independent, donde lo he leído.
En cambio en España, ese tipo de feminismo avanza viento en popa, con raja hasta las bragas, porque ellas lo valen y son artistas más que trabajadoras.
Conste que no es un comentario machista, ya puesta, lo mínimo sería enseñar de que color las calza.
https://i.imgur.com/a0wYCCb.jpg
https://www.youtube.com/watch?v=IwvaPgYokVM
7 de Febrero , 2018 - 0:20 am
Natalia Lafourcade con sus viejos maestros en “Tu si sabes quererme”.
https://www.youtube.com/watch?v=k2C06A4aDqk