OTERO BESTEIRO

NO sé a cuento de qué, pero ayer en el magazine matinal de Onda Cero, en el espacio de Juan Ramón Lucas, hablaron mucho del artista lucense Otero Besteiro, nacido y enterrado en el municipio de O Corgo.
Destacaron de él tres grandes pasiones: los coches (tenía muchos y entre ellos un Rolls Royce), las mujeres y los animales.
Hablaron de su loro al que había enseñado frases para que lo piropease: “Otero guapo, Otero simpático”. Y también de su mono Manolo: “Lo llevaba a todas partes; era famosa la imagen de Manolo en el asiento del acompañante del Rolls, paseando por la Gran Vía con la ventanilla abierta y el codo por fuera. Cuando lo llevaba al Café Gijón, Manolo tenía la costumbre de levantarles las faldas a las modelos que frecuentaban el local”
P.
———————————
MI RELACIÓN CON ÉL
———————————
CONOCI a Otero. Y sé que me estimaba, probablemente gracias a mi padre que le había ayudado mucho cuando él estaba empezando y se trasladó en Madrid. Cuando yo empezaba en la radio, era un adolescente, hizo una de sus primeras exposiciones en Lugo, en una de las galerías de la Diputación, le entrevisté y me regaló un rotulador que era el primero que yo había visto. En Lugo nadie tenía uno como aquel. Luego se mantuvimos nuestra relación. En Madrid nos veíamos y también cuando venía aquí. Aunque era fundamentalmente escultor, a mí me regaló un par de pinturas. Poco antes de morir, en 1994, a los 61 años, de un problema de corazón, durante una cena en Lugo, pidió a un camarero que le consiguiese un puro. Cuando se lo trajo le dio 5.000 pesetas de propina. Era muy generoso. La última vez que nos vimos me regaló un cuadro enormemente curioso y creo que valioso. El cuadro era de Tino Grandío, otro gran artista lucense, y tiene una dedicatoria: “Es un cuadro bueno cuando se sabe que es bueno. Al gran escultor Otero Besteiro.” Debajo la firma de Grandío.
P.
————————————–
DEL VIAJE A MADRID (4)
———————————-
UNA de las razones por las que desde hace unos años viajo a Madrid por estas fechas es con el fin de asistir a la fiesta de disfraces que hacen en el Casino y de la que mi hija Susana es organizadora. Este año la fiesta estaba dedicada a la Roma de los césares. La sociedad en estos actos tira la casa por la ventana. Los salones se adornan con motivos relacionados con la fiesta, se pide a los asistentes que vayan ataviados con trajes de esa época y como gran atracción han estado los componentes de la Guardia Pretoriana que es pieza importante del Arde Lucus y que en Madrid han causado sensación. Ellos también han venido encantados del trato que recibieron de los organizadores y de los asistentes.
Es una fiesta muy agradable, que empieza con una cena servida por Paco Roncero (dos estrellas Michelín), seguida de baile con la Big Band titular del Casino y por supuesto barra libre. Se inicia muy temprano, a las nueve de la noche, y concluye alrededor de las cuatro de la madrugada.
De Lugo además de la Guardia Pretoriana, estábamos un buen grupo.
——————————————————–
SÁBADO DE PIÑATA EN EL CÍRCULO
——————————————————–
SE ha convertido en el sarao más importante del Carnaval lucense, a lo que no es ajeno el hecho de que coincide con una cena a base de productos típicos de estas fechas. Suele haber lleno y un baile bastante animado.
Este año la cena será servida por La Casa Grande de Nadela y se prevén más de 200 comensales. Para el baile serán bastantes más los asistentes.
—————————
LESTYLE CIERRA
—————————
PIDO disculpas si me equivoco, pero creo que Lestyle es la única mueblería de las clásicas que queda en el centro de la ciudad. En otro tiempo eran frecuentes y buenos negocios. Recuerdo “El Palacio del Mueble”, “Muebles Cabreiros”, “Mueblería Americana”… De aquellas de antes me parece que “Lestyle” (aunque más “joven” que las otras) era la última superviviente. Escucho en la radio un anuncio en el que avisa de que cierra el 15 de marzo y que liquida existencias
¿Un sector en crisis? Probablemente devorado por los muebles modernos de bajo coste. En Lugo desde luego de aquellos no queda ninguno.

————————-
OTRA AUSENCIA
————————-
DEL programa del Carnaval lucense. Me había olvidado, pero se echa de menos la actividad de Montirón, un barrio humilde y de no demasiados vecinos, que durante muchos años dio ejemplo en dos fiestas importantes: San Juan y Carnaval. Lamentablemente no es lo que era. Aquellas celebraciones ya son historia.
————————————————————-
TERESA VILA: CRÓNICA DESDE INDIA (3)
——————————————————-
OFRECEMOS hoy la tercera crónica enviada desde India por la cooperante lucense Teresa Vila, que ha viajado allí hace unos días a llevar ropa y a asesorar y gestionar cosas de la ONG para la que trabaja:

“Paco te contaba en el anterior email como acababa presuntamente el día H, o sea el día que acababa el plazo para entregar una documentación ahí, sin más complicaciones y ya te hablaba de las compras de hoy para llevar a las familias de los niños apadrinados.
Pues nada más lejos de la realidad. Apagué el teléfono a las 23 h, con intención de dormir 7 h a ser posible. Me desperté a las 2 am y lo encendí porque me había acostado sin la confirmación de mis amigos, que los documentos se habían firmado digitalmente sin problema. Estas cosas no es la primera vez que me ocurren y me desperté en el momento exacto, tenía varios watsaps diciéndome que desgraciadamente estaba todo perdido, tantísimas horas trabajadas por tanta gente, no habían valido para nada. Un problema informático impedía la firma digital de nuestros documentos y eran casi las 22 h española, a menos de 2 horas de acabar el plazo.
Hablamos unos y otros por watsp, yo no quería que nos diéramos por vencidos, tenía que haber algo más que pudiéramos hacer.
A mí me había pasado algo parecido meses antes aunque con bastante plazo de margen y pudimos presentarlo, al demostrar que el problema era ajeno a nosotros, ‘físicamente en papel’.
Esta vez quedaban ya menos de 2 horas entre una cosa y otra, Eva en una ciudad y su casa, Miguel en la otra punta, Rubén ídem…. como hemos trabajado todos y por partes, parecía imposible recopilarlo todo…lo conseguimos, 5 am para mí (00.30 h española), quedó enviado todo con la demostración consiguiente de que existía un problema informático ajeno otra vez a nosotros, aunque el jueves hay que enviarles más pantallazos etc Aún así no las tenemos todas con nosotros y hasta mañana ( hoy es festivo ahí y aquí también, ahí Carnaval y aquí del Dios más importante de India, aunque las tiendas abren todas), no sabemos que pasará. Han sido tantas horas trabajadas sacando tiempo imposible..el jueves sabremos algo más.

Mientras tanto, pasan tantas cosas a lo largo del día ( y noche) aquí, que lo que te decía que ante una adversidad, sólo me queda dar un paso adelante hacia lo siguiente, y enseguida se olvida lo otro y compensa con creces lo anterior.
He cenado con una paz y una armonía que necesitaba, he recibido la mejor de todas las terapias. Mi teoría era que no había otra misa en el mundo más íntima y que te limpiara el alma, mejor que la de las monjitas de Madre Teresa en Kolkata. Ya te digo ahora que hay otra mejor.
Coincidió hablando el otro día en casa de un amigo que me contó que iría a misa, le dije que quería ir con él, y me comentó donde era …que si era una iglesia donde había un sacerdote muy agradable, joven y muy bueno, que tenían en el centro 50 niños muy pobres de los que no podía hacerse cargo sus familias…una cosa llevó a otra y ya había encajado otra pieza del puzzle. Deseaba llegar y comprobar que las cosas se cumplirían como deseaba y se cumplió con creces.
Estuve 2 horas ( entré con un tremendo dolor de cabeza y salí nueva como hace mucho tiempo no me pasaba) rezando el rosario y en misa, en una iglesia preciosa, decorada con un gusto increíble y con 48 niños que cantan como los ángeles y si bien había vivido ceremonias en templos de diferentes religiones, muy devotas y espirituales, nunca antes en ningún sitio viví alguna tan bonita como la de hoy. Los niños felices, nutridos, rezaban y cantaban con una naturalidad pasmosa, sin rigideces, sin imposiciones, sin distracciones y con una devoción preciosa.
Ellos estaban sentados al lado izquierdo de la iglesia, en el suelo, detrás los hombres en bancos de madera. Las mujeres al otro lado. Las puertas también son diferentes para ambos géneros.
Fuera pequeñas imágenes también muy cuidadas y colocadas con mucho gusto, a las que también se reza antes y después de la iglesia.
El sacerdote perfectamente vestido y detrás, en el altar, como un aro alrededor de su cabeza, en la pared, dónde se ubicaba la urna del cáliz, un arco de escayola con la bandera gallega!! Osea blanco , azul clarito y blanco, no me lo podía creer!! Otra señal, pensaba yo..
Antes de entrar hablamos mi amigo y yo con el father, muy agradable y quedamos que al final de la ceremonia, hablaría un rato con los niños.
Tuve que contener la emoción varias veces en la iglesia porque pensaba en tanta gente que quiero, lo bonito que es colaborar allí.
Tenemos un contenedor a punto de llegar,la mitad viene para esta zona ( calzado y ropa también para estos niños) , tengo en mi room 2 de los ordenadores que trajimos en el contenedor anterior ( sin las cpu que hay que comprar), vienen de camino los libros de español que esperaban su destino perfecto…y aquí está, niños cerca de la fundación, dónde hay más de 200 personas que hablan español ( 3000 empleados ) y consiguientemente,posible lugar de trabajo para ellos; pueden aprender una asignatura que les puede solucionar su vida pues a menos de 3 horas está una de las ciudades más importantes del mundo y con mayor porvenir, con muchas empresas que requieren hablar español…nosotros les podemos proporcionar la profesora de confianza..los ordenadores, la ropa, calzado y la comida mensual.
Todo encaja a la perfección. Nuestro terreno,Dios proveerá.
Al finalizar la ceremonia, nos bendijo el sacerdote uno por uno, con una bendición como una imposición de manos, sobre cada una de nuestras cabezas, y luego fui a hablar con los niños y nos hicimos una foto. Les explicamos lo que íbamos a hacer y todos estaban felices. Qué felicidad cuando les ves así de contentos cuando haces un pequeño esfuerzo por ellos!! Te lo compensan todo. Yo soy la afortunada que veo sus caras y agradecimiento, mis compañeros dicen que soy la que lo doy todo en esto, y yo les digo siempre: y la afortunada que veo su felicidad, como se alimentan y visten ropas impensable aquí.. La verdad es que el culmen de la felicidad es poder compartirlo con ellos, la felicidad no es plena si no lo hago así, por eso en cuanto llegué a ‘casa’ , lo cuento, esta vez no pude aguantarme sin contarlo incluso antes.
En unas horas iré a ver a mi niño y reunión de ONG de aquí; acabados los papeleos de España, empiezan los de aquí…y también está a punto de llegar el contenedor aunque no por Kolkata, sino por Mumbai, intentando evitar el suplicio de viajes y reclamaciones ante la tardanza, hace 2 años. Las empresas que lo han traído también son distintas y este año hasta ahora, todo ha fluido en armonía. Cruzo los dedos.”

—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
LA sección sabatina de EL PROGRESO tendrá mañana como protagonista a Ángel Patricio Argibay, un funcionario aficionado al coleccionismo con varias colecciones de libros firmados y dedicados, autógrafos y arte.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Abrázame hasta que vuelva Puigdemont”
(Pintada en un muro el Día de los Enamorados)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ROURES ha sido uno de los empresarios de la comunicación al que mejor le ha ido con los últimos gobiernos, especialmente con el de Zapatero, pero tampoco nada mal con Rajoy. Su periódico “Público”, que acabó como el rosario de la autora, tenía una especial protección oficial. Se hizo “dueño” de La Sexta y Mediapro manda en parte del negocio de la televisión, pero en especial en el futbol. Como agradecimiento la Guardia Civil descubre que ha sido uno de los personajes clave del independentismo catalán y de su planificación. Para defenderse ha encontrado el amparo de… ¿no lo adivinan?: ¡TV3! Desde donde ha cargado contra la Guardia Civil y ha llamado “la Stasi” (la Seguridad del Estado de la Alemania Oriental) al benemérito cuerpo.
¡Vaya prenda!
———-
VISTO
———-
SI no he entendido más este es un homenaje que viejos bailarines hacen a Sammy Davis Jr. al cumplir medio siglo en el mundo del espectáculo.

———-
OIDO
———
EN la radio: el 70% de los adolescentes de USA tienen Smartphones y lo peor es que la mayoría están enganchados a ellos de tal manera que su vida diaria gira en torno a estos aparatos a los que dedican entre 7-9 horas cada jornada.
Pero si esto les impresiona, esperen y vean: en Galicia no es el 70% sino el 80% el porcentaje de adolescentes que están enganchados al móvil.
———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal un breve reportaje sobre el muro que pretende completar Trump para aislar Méjico. En la actualidad se están probando ocho prototipos de hormigón y acero. Se exige que sean resistentes a sopletes y mazos y que no sean escalables.
——————
EN TWITER
—————–
- BENDER ENFURECIDO: La CUP es como aquel compañero de clase que te animaba a hacer gamberradas y luego decía: “yo no he sido”.
- ANDARELLA BARCELONA: De gente con ese nivel de hipocresía no puedes esperar otra cosa que chivatos y traidores
- PASTRANA: Me ha bloqueado Puigdemont por invitarle a mi pueblo. Joder con los pijos de Bruselas. Igual se lo tendría que haber rogado con una reverencia.
- PEDRO TORRENS GONZ: Yo los veo más como a aquel que roba yogures en el super y para sacarlos los mete en el bolso de la de delante en la cola de caja
- HEAVY DUTY BULL: La CUP es el Capitán Araña de los partidos indepes…
- TABARNIA OFICIAL: Desde ahora mismo nombramos a Xavier Gabriel, el propietario de La Bruixa d’Or, como Ministro de Hacienda de Tabarnia.
- POMPEU CABRA: El nacionalismo tiene tres pilares fundamentales: la lengua, el control de la educación y el control de los medios de comunicación. Si les tocas una de estas cosas la conversación acaba en facha seguro, porque es intocable para ellos
- CHINO DE CHINA: Alberto Garzón en 4 minutos dice ocho veces “este país”, OCHO, y ni una sola vez su nombre, España… pero luego, los desarraigaos somos los chinos…
- SCHUMA 78: Cómo soluciona Colau los problemas de vivienda en Barcelona?
-¿Qué te propuso el Ayuntamiento para solventar tus problemas de vivienda?
-Nos dijeron “estamos saturados, ¡Okupad!”
- ALVISE PÉREZ: En España, según marca Eurostat, se forma parte del 1% más rico ganando 52.845 euros al año. Pablo Iglesias: 107.697€/ año. Irene Montero: 69.768€/ año (+24.376€ de portavocía). Ada Colau: 100.000€/ año. Manuela Carmena: 101.000€/ año. ‘Kichi’: 52.000€/ año. … ¿La ‘casta’?.
- MARIA JAMARDO: Horas antes de Cambrils, Trapero confirma cero riesgo de más atentados. Pero los supuestos terroristas compran cuchillos en un supermercado tan tranquilos. El último abatido de ellos grita en Tamazigh (idioma interior Marruecos) a los Mossos “de qué vais”? No “Alá es grande”…
- DOÑA POTORRO: En Twitter Echenique te da lecciones de derecho laboral. Otegi de democracia. Évole de periodismo. Espinar de ética. Y niñatos de 20 años de todo. Y aquí seguimos.
- EL AGUIJÓN: Lo mismo @jordievole nos sorprende y hace un especial sobre los mangoneos de su amo Roures en el golpe de estado catalán.
- PEPITO GARCIA: Ahora que sabemos que la Guardia Civil sitúa a Roures en un papel clave dentro del entramado independentista, ¿no toca que Pablo Iglesias nos aclare de qué hablaron en la cena en su casa, a partir de la cual el apoyo de Podemos al independentismo se acentuó?
- GARCIA DOMINGUEZ: Ayer, en la cola de la frutería china, un profesor de Historia, director del último instituto donde yo trabajé, me aseguró que España invadió Cataluña en 1714. Cinco minutos antes me había asegurado también que España no existe. Sus padres viven en Zaragoza.
- CARMELO JORDA: Hoy es un día excelente para recordar que la mayor parte del poder y del dinero que ha acumulado Roures se debe a concesiones y ayudas otorgadas por políticos en Madrid.
- BENITO ARRUÑADA: Vendían una República de pro, pero urdían la república de Mediapro
- TXARO: Irene Montero: “España da vergüenza por maltratar a etarras” Me producen un escalofrío éstas palabras viviendo de un personaje público al que pagamos entre todos. “Señora” @Irene_Montero_ la que no tiene vergüenza es usted, no tiene ni idea del sufrimiento de las víctimas.
- ALFA: Si por algo puede dar vergüenza España es por permitir que proetarras como vosotros estéis en las instituciones.
- LA RETUERKA: Se le incrustaron los cristales en los pies. Empezó a retirar escombros y apareció d entre ellos Silvia de 8 años. En la ambulancia, camino del hospital le dijo a su madre: ‘Mamá me duele’, y se le murió. A este tipo de miserables organizan o participan en homenajes los d Podemos.
- MIGUEL GARCIA: Esta mañana en “ElsMatinsTV3” la alcaldesa de l’Hospitalet, Núria Marín, ha faltado al respeto a los 45.572 vecinos de L’H por votar a Cs llamándoles “inmobilistas y extremistas” Tendría que pensar por qué la mayoría han perdido la confianza en su partido. ¿No será por cosas así?

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS el compromiso de recordar carnavales de antaño en los que hubiese participado y de los que tenga especiales recuerdos, hoy selecciono los que tenían lugar en locales públicos de hostelería. Me consta que los hubo y muy buenos en el desaparecido comedor del Hotel Méndez Núñez, pero pertenecen a la primera parte del siglo XX y no participé en ninguno. Sí puedo hablar de los que tengo por los mejores en dos locales de la capital que en su momento estuvieron de moda: las discotecas “Yguazú” y “Charly Max”.
Los dos saraos tuvieron sus grandes momentos en los años 80. Y eran sensiblemente distintos. El de “Yguazú” se celebraba el Lunes de Carnaval y reunía a los mejores disfraces no sólo de Lugo sino de muchos lugares de Galicia. Daban unos premios en metálicos importantísimos y al reclamo de ellos los concursantes venían en masa. Abarrotaban la sala y conocí muy bien aquellas sesiones porque fui su presentador en todas las ediciones. Eran unas noches muy agradables y se prolongaban hasta el alba. Para mí el único problema es que el desfile duraba demasiado y era muy engorroso en algunos momentos porque las comparsas traían montajes complicadísimos. Fuera de eso: allí se citaba el todo Lugo. Por ejemplo, eran tiempos en los que los Gobernadores Civiles eran unos personajes con gran mando y poco accesibles. Bueno, pues uno de los fijos en aquellos carnavales era el entonces Gobernador Civil Manuel Matheo Luaces, que no solo participaba sino que también se disfrazaba. También eran asiduos el alcalde Vicente Quiroga, concejales, delegados de ministerios, el presidente de la Diputación… Gente de la política a la que ahora no se le ve el pelo en este tipo de celebraciones.
Curioso era el Carnaval del “Charly Max”, que se celebraba cuando oficialmente el Carnaval ya había terminado. Siempre el Miércoles de Ceniza. Era un poco la despedida de la fiesta y la respuesta del público era muy buena. Llenaban la discoteca (lo que no era difícil porque no era grande) pero lo más llamativo era que la mayoría de los asistentes iban disfrazados a pesar de que, al contrario de los que sucedía en “Yguazú” aquí no había premios de ningún tipo. Se participaba, se divertía uno y nada más. Y nada menos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUIÑO LUGUIÑO y las bolsas de plástico:
“Segundo di a prensa os comercios terán que cobrar as bolsas de plástico por decreto. Algún xa o estaba a facer o que da non me parece ben è que a bolsa leve a propaganda da tenda.”
RESPUESTA.- Desconozco que se vaya a obligar a cobrar las bolsas de plástico. Pero puestos en eso, ¿por qué no se obliga a poner bolsas de papel como hacen en otros países? Así se evitaría el daño que causa el plástico.
Y desde luego, si se cobran las bolsas, fuera publicidad. Nos convierten en anuncios ambulantes y aun encima tenemos que pagar.
- JUANCAR, ¿un imposible?
“Hola, he visto que había alusiones a un programa de PROFIDEN, mis padres ganaron un magnífico viaje en julio de 1963, me gustaría saber si se puede localizar grabaciones de este programa de Radio Madrid-Cadena Ser en algún sitio.”
RESPUESTA.- Estamos hablando de la prehistoria en cuanto a posibilidades de grabar los programas. En emisoras locales imposible de encontrar ese de Profiden y dudo que lo tengan en la emisora central. Yo lo intentaría allí, pero encuentro pocas posibilidades de éxito.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Real Madrid-PSG.- 2,4 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 1.- 2,2 millones.
5) Telediario 2.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent’ (18.7%)
Antena 3: ‘Espejo público (Magazine)’ (17.6%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (13.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.4%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,6%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.434.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18,8%.
- Espectacular la audiencia del partido del Real Madrid-PSG. Dos millones y medio de espectadores vieron el encuentro en televisión de pago, cantidad que, que yo sepa, nunca se había reunido en una emisión en cerrado.
- El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) ha reconocido al departamento de Comunicación de la compañía Adecco como el mejor de España. En la elaboración del ranking de Merco han participado un total de 120 periodistas económicos que han basado sus elecciones en criterios de transparencia informativa. La transparencia es sin duda el criterio presente en todos los rankings que presenta Merco, por vivir, según su presidente, Manuel Sevillano, en la “era de la hipertransparencia”.
- La patronal catalana lanza “The New Barcelona Post”. Su directora dice que la nueva publicación va dirigida a “a todos los ciudadanos que con su trabajo contribuyen a la proyección de Barcelona y Catalunya como el mejor lugar del Mediterráneo para invertir, trabajar y vivir”. The New Barcelona Post podrá leerse en tres idiomas: catalán, castellano e inglés.
- TV3, sigue apoyando descaradamente al independentismo y a sus protagonistas. La periodista Susana Guasch ha denunciado sobre Guardiola: “TV3 es su altavoz para poder hablar de sus lazos amarillos”
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
AGUA, un poco de viento, termómetro no muy bajo, pero sí más que ayer. Este era el panorama durante el paseo con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“No encontrarás los confines del alma ni aun recorriendo todos los caminos; tal es su profundidad” (Heráclito)
“Cuando la estafa es grande ya toma un nombre decente” (A. López de Ayala)
——————
LA MUSICA
——————

NOS lo acaba de enviar Bolita hace unos minutos con este texto: “Si ayer fue miércoles de ceniza, quiere decirse que ya estamos entrando en Cuaresma, espero que no se entere el Cura de Xermade que les invito a bailar en el salsódromo de Cali.”

Todo muy bien. Me falta entender lo del cura de Xermade. Espero que Bolita lo explique.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad y lluvia especialmente por la mañana y por la noche, con una pausa durante la tarde. Las temperaturas seguirán siendo agradables para la época con estas extremas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 10 grados.

6 Comentarios a “OTERO BESTEIRO”

  1. Bolita

    Lo del Cura de Xermade era una broma, leí que se ha puesto en plan Savonarola desde el púlpito con los políticos.

    https://www.youtube.com/watch?v=IhYqyGh9kvA

  2. Mosca cojonera

    Twitea Rafael Hernando: ¡Vergüenza Europea! Los “españoles” de Podemos, Cs, y PSOE hacen que sus grupos voten a favor de un Irlandés del PP antes y contra un español del PP como Guindos. Iglesias, Sánchez y Rivera deben explicarlo, (exagera, ahora que PP y C’s están a la greña por cuestiones electorales).

    Acusar de que los eurodiputados españoles (PSOE, Podemos, IU, C’s…) de que secuestraron a sus grupos para apuñalar a Guindos parece excesiva, en la línea de Hernando. En la Eurocámara se hace política y cuando presentas a un candidato con perfil político pueden pasar estas cosas.

    Guindos hizo un discurso político, atribuyéndose parte del mérito de salvar España y el € con unas políticas que muchos de esos eurodiputados discrepan.

    Según prensa extranjera, muchos esperan que el irlandés se retire y que (como ya ha ocurrido otras veces en tema de poltronas del BCE, los ministros se pasarán la opinión de la Eurocámara por el arco del triunfo, puesto que no es vinculante.

    Hernando olvida que su partido votó en contra de considerar a Irlanda un paraíso fiscal de multinacionales (donde tantas empresas internacionales de alta tecnología abandonaron España y trasladaron allí sus sedes), así como a Luxemburgo donde tantos “buenos españoles” guardaban su pasta.

  3. ENTROIDO

    Ya que el bloguer parece muy conocedor del Entroido del pasado bien podría relacionar algunos de los protagonistas más importantes, aquello vecinos de Lugo que destacaban por los disfraces y por su buen humor.

  4. Estuarda

    Paco:Disiento de lo que tu llamas papelón de Blanco, tampoco considero que haya habido boicot, puesto que no había votación ni es vinculante.
    Estoy segura de que si diese esa situación hubieran votado a un español.
    Me parece razonable lo que ha dicho, el partido de gobierno no está en situación de aplicar el rodillo, debió informar y buscar el consenso, algo esencial en democracia en cuestiones de Estado, pero claro, no se desprenden de los viejos tics.
    https://confilegal.com/20180215-jose-blanco-justifica-el-rechazo-a-guindos-ser-patriota-no-es-tener-fe-ciega-en-el-gobierno/

  5. Estuarda

    Un analista del Real Insituto Elcano Federico Steinberg, nada sospechoso de izquierdismo, opinaba sobre la importancia de seleccionar bien el candidato: «para que no pase lo mismo que con Sáenz de Vicuña, que era abogado del Estado y no economista. En ese momento, en el año 2012, el Gobierno español le propuso para sustituir a José Manuel González Páramo en el consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), pero el perfil no encajaba para nada.
    Algo sorprendente porque en ese momento podría haber presentado a Jaime Caruana, José Viñals, José Manuel Campa o David Vegara, todos ellos con perfiles técnicos y poco significados políticamente porque ninguno había sido ministro». En cuanto al candidato ideal, Steinberg coincide con la tesis de que “una mujer tecnócrata y con perfil económico sería la ideal, y pone como ejemplos a Belén Romana, antigua presidenta de Sareb, o Rosa Sánchez-Yebra, ex Secretaria General del Tesoro”.

  6. Estuarda

    Ciudadanos, parece que todavía tiene que aprender y tener más vista, por decirlo de modo coloquial.
    Según apunta la prensa, si bien sólo tiene dos eurodiputados, Nart y Carolina Punset, que no forman parte de la Comisión de Economía de la Eurocámara, sorprende que no hayan tenido más cuidado en quien delegaban, según leí, a una diputada flamenca representante de los liberales en la Comisión que por lo visto, llamó al eurodiputado independentista, Ramón Tremosa, para decidir a quién le daba su voto, (no sé si esto será verdad o una fake news más) en vez de a los representantes de C’s o al mismo Albert Rivera, dado que el grupo liberal también se puso de de perfil y allí no habia ningún representante de Ciudadanos.

Comenta